Normas Legales: Economía Y Finanzas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 23/01/2024 00:49

8 NORMAS LEGALES Martes 23 de enero de 2024 / El Peruano

Nacional del Perú, aprobado por Decreto Supremo Nº se aprecia en el anexo que forma parte integrante de esta
001-2018-MC, señala que la Dirección de Protección de resolución.
las Colecciones es el órgano de línea responsable de Artículo 2.- Notificar la presente resolución a la
identificar, elaborar la propuesta de declaración como Biblioteca Nacional del Perú para los fines consiguientes.
patrimonio cultural bibliográfico documental de la Nación Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente
y derivarla al Ministerio de Cultura, registrándolo en el resolución en el Diario Oficial “El Peruano”. La presente
Registro Nacional de Material Bibliográfico; resolución y su anexo se publican en la sede digital del
Que, con Oficio Nº 000007-2024-BNP-J la Jefatura Ministerio de Cultura (www.gob.pe/cultura), el mismo día
Institucional de la Biblioteca Nacional del Perú remite de la publicación de la resolución en el Diario Oficial “El
al Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Peruano”.
Culturales la propuesta de declaratoria como Patrimonio
Cultural de la Nación de once unidades hemerográficas Regístrese, comuníquese y publíquese.
(1926-1928) del Boletín Titikaka, publicado por el grupo
Orkopata de Puno, pertenecientes a la Biblioteca HAYDEE VICTORIA ROSAS CHAVEZ
Nacional del Perú y a través del Informe Técnico Nº Viceministra de Patrimonio Cultural
000001-2024-BNP-J-DPC-EG el Equipo de Trabajo e Industrias Culturales
de Gestión del Patrimonio Bibliográfico Documental
desarrolla la importancia, el valor y significado de dichos 2254924-1
documentos;
Que, con el Informe Nº 000001-2024-BNP-J-DPC, el
Director de la Dirección de Protección de las Colecciones,
con sustento en el informe citado en el considerando ECONOMÍA Y FINANZAS
anterior, recomienda a la Jefatura Institucional de la
Biblioteca Nacional del Perú la señalando que presentan Aprueban fichas técnicas y metas para
importancia, valor y significado para la cultura peruana
por lo que reúnen las condiciones para ser declaradas
el cumplimiento de los compromisos del
Patrimonio Cultural de la Nación; Programa de Incentivos a la Mejora de la
Que, la importancia, valor y significado de las once Gestión Municipal correspondientes al
unidades hemerográficas (1926-1928) del Boletín Titikaka
radica en el valor que estos ejemplares tienen para su Tramo I para el año 2024
comunidad de origen y para el Perú por su carácter
identitario que permite integrar en el presente a diferentes RESOLUCIÓN DIRECTORAL
generaciones a través del conocimiento y difusión del Nº 0006-2024-EF/50.01
alcance de este proyecto cultural puneño. Asimismo,
desde un punto de vista histórico y literario, destaca Lima, 19 de enero de 2024
su pertenencia a las primeras etapas de la revista, que
permiten observar parte de la evolución de la misma, CONSIDERANDO:
desde su primer formato de boletín de novedades
editoriales con algunos poemas, hasta una revista que Que, el artículo 1 del Decreto Supremo Nº 318-2023-
llevaba consigo una propuesta literaria y cultural de EF, Decreto Supremo que aprueba los Procedimientos
alcance latinoamericano; para el cumplimiento de metas y la asignación
Que, en términos editoriales, las once unidades condicionada de recursos del Programa de Incentivos a
bibliográficas son ejemplares originales del Boletín la Mejora de la Gestión Municipal (PI) para los Tramos
Titikaka, siendo esta una publicación escasa. En términos I, II y III correspondiente al año 2024, y dicta otras
materiales, los once ejemplares presentan singularidades disposiciones, aprueba dichos Procedimientos, así como
que las diferencian de otros existentes. Presentan el los Anexos: I “Compromisos e indicadores del Programa
exlibris del historiador, diplomático y maestro Raúl de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal (PI) que
Porras Barrenechea (1897-1960), quien por disposición deben cumplir las municipalidades”; II “Metodología para
testamentaria a su muerte, acaecida el 27 de septiembre la asignación de recursos a municipalidades”; III “Formato
de 1960, legó su biblioteca personal a la Biblioteca del Plan de Asistencia Técnica y Monitoreo de los
Nacional del Perú la misma que es custodiada por la compromisos del Programa de Incentivos a la Mejora de
institución; la Gestión Municipal (PI)”; IV “Estructura mínima para la
Que, del análisis realizado, se concluye que las once difusión de contenidos de los compromisos del Programa
unidades hemerográficas (1926-1928) del Boletín Titikaka, de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal (PI)
publicado por el grupo Orkopata de Puno, pertenecientes en la sede digital de la Entidad Implementadora”; y
a la Biblioteca Nacional del Perú, presentan relevancia, V “Clasificación de Municipalidades del Programa de
importancia, valor y significado para la cultura peruana, Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal para los
reuniendo las condiciones para integrar el Patrimonio tramos I, II y II correspondiente al año 2024”, los mismos
Cultural de la Nación; que forman parte integrante del citado Decreto Supremo;
Que, en ese sentido, habiéndose pronunciado Que, el numeral 6.2 del artículo 6 de los
favorablemente los órganos técnicos competentes, Procedimientos para el cumplimiento de metas y la
resulta procedente la citada declaratoria como Patrimonio asignación condicionada de recursos del Programa de
Cultural de la Nación; advirtiéndose que los informes Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal (PI) para los
técnicos citados precedentemente, constituyen partes Tramos I, II y III correspondiente al año 2024, y dicta otras
integrantes de la presente resolución, de conformidad con disposiciones, aprobado mediante el artículo 1 del Decreto
lo dispuesto en el artículo 6 del Texto Único Ordenado de Supremo Nº 318-2023-EF, dispone que las fichas técnicas
la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo y metas de los indicadores asociados a los compromisos
General, aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 004- aprobados para cada municipalidad y para cada tramo del
2019-JUS; PI se aprueban y publican mediante resolución directoral
Con los vistos de la Biblioteca Nacional del Perú y de emitida por la Dirección General de Presupuesto Público
la Oficina General de Asesoría Jurídica; (DGPP) en la sede digital del Ministerio de Economía y
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 28296, Finanzas(www.gob.pe/mef);
Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación y la Ley Que, en consecuencia, resulta necesario aprobar las
Nº 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura; fichas técnicas y metas para el cumplimiento y evaluación
de los compromisos e indicadores del Programa de
SE RESUELVE: Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal establecidas
hasta el 31 de mayo de 2024, los mismos que contienen
Artículo 1.- Declarar Patrimonio Cultural de la Nación las especificaciones a seguir por las municipalidades y
a las once unidades hemerográficas (1926-1928) del entidades responsables de metas, para su cumplimiento
Boletín Titikaka, publicado por el grupo Orkopata de Puno, y evaluación, respectivamente, en el marco del citado
pertenecientes a la Biblioteca Nacional del Perú, conforme Programa;
El Peruano / Martes 23 de enero de 2024 NORMAS LEGALES 9
En uso de las facultades conferidas en los artículos 5 Logística; el Informe N° 00067-2024-MINEDU/SG-OGAJ
y 67 del Decreto Legislativo N°1440, Decreto Legislativo de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y;
del Sistema Nacional de Presupuesto Público; y de
conformidad con lo dispuesto en el Decreto Supremo CONSIDERANDO:
Nº 318-2023-EF, Decreto Supremo que aprueba los
Procedimientos para el cumplimiento de metas y la Que, el numeral 17.1 del artículo 17 del Texto Único
asignación condicionada de recursos del Programa de Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones
Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal (PI) para del Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 082-
los Tramos I, II y III correspondiente al año 2024, y dicta 2019-EF, (en adelante el TUO de la Ley), establece
otras disposiciones; que los Ministerios están facultados para uniformizar
los requerimientos en el ámbito de sus competencias a
SE RESUELVE: través de un proceso de homologación; debiendo elaborar
y actualizar su Plan de Homologación de Requerimientos
Artículo 1.- Objeto y alcance conforme a las disposiciones establecidas por la Central
de Compras Públicas – PERÚ COMPRAS. Una vez
1.1 Aprobar las fichas técnicas y metas para el aprobadas las Fichas de Homologación deben ser
cumplimiento de los compromisos aprobados para cada utilizadas por las Entidades comprendidas en el ámbito de
municipalidad para el Tramo I del Programa de Incentivos aplicación de la Ley, inclusive para aquellas contrataciones
a la Mejora de la Gestión Municipal (PI), establecidas que no se encuentran bajo su ámbito o que se sujeten a
hasta el 31 de mayo de 2024, conforme al Anexo A otro régimen legal de contratación;
“Fichas Técnicas de los indicadores de los compromisos Que, el numeral 30.1 del artículo 30 del Reglamento
del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión de la Ley N° 30225, aprobado mediante Decreto
Municipal (PI) Tramo I - 2024”, al Anexo B1 “Metas Supremo N° 344-2018-EF y modificatorias, (en adelante
del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión el Reglamento del TUO de la Ley), establece que,
Municipal (PI) que deben cumplir las municipalidades en mediante la homologación los Ministerios establecen las
el 2024 - Tramo I, Compromiso 1”, al Anexo B2 “Metas características técnicas y/o requisitos de calificación y/o
del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión condiciones de ejecución, conforme a las disposiciones
Municipal (PI) que deben cumplir las municipalidades en establecidas por PERÚ COMPRAS;
el 2024 - Tramo I, Compromiso 2”, al Anexo B3 “Metas Que, el numeral 31.1 del artículo 31 del Reglamento del
del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión TUO de la Ley señala que la aprobación, la modificación
Municipal (PI) que deben cumplir las municipalidades en y la exclusión de la ficha de homologación se efectúa
el 2024 - Tramo I, Compromiso 3”, al Anexo B4 “Metas mediante resolución del Titular de la Entidad que realiza
del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión la homologación, conforme al procedimiento y plazos que
Municipal (PI) que deben cumplir las municipalidades en establezca PERÚ COMPRAS. Dichos actos cuentan con
el 2024 - Tramo I, Compromiso 4”, y, al Anexo B5 “Metas la opinión favorable de PERÚ COMPRAS y se publican en
del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión el Diario Oficial “El Peruano”. La facultad del Titular a que
Municipal (PI) que deben cumplir las municipalidades en el se refiere este numeral es indelegable;
2024 - Tramo I, Compromiso 5”, los cuales son aprobados Que, mediante la Resolución Jefatural N° 000164-
por el presente artículo y forman parte integrante de la 2023-PERÚ COMPRAS-JEFATURA, publicada en el
presente Resolución Directoral. Diario Oficial “El Peruano” con fecha 9 de diciembre de
1.2 Lo establecido en los Anexos A, B1, B2, B3, B4 y 2023, PERÚ COMPRAS, se aprueba la Directiva N°
B5 son aplicables para el cumplimiento y la evaluación de 008-2023-PERÚ COMPRAS denominada “Disposiciones
los compromisos e indicadores señalados en el Anexo I sobre el Proceso de Homologación de Requerimientos”
del Decreto Supremo Nº 318-2023-EF. (en adelante, la Directiva), la cual establece disposiciones
que regulan la Homologación de requerimientos que
Artículo 2.- Publicación realizan los ministerios, en el ámbito de su competencia,
Los Anexos A, B1, B2, B3, B4 y B5 aprobados por el priorizando aquellos que sean de contratación recurrente,
artículo 1 se publican en la sede digital del Ministerio de de uso masivo por las entidades y/o aquellos identificados
Economía y Finanzas (www.mef.gob.pe), en la misma como estratégicos; asimismo, conforme a lo establecido
fecha de publicación de la presente Resolución Directoral en su acápite IV es de cumplimiento obligatorio por los
en el Diario Oficial El Peruano. ministerios que uniformizan los requerimientos en el ámbito
de su competencia a través del proceso de Homologación;
Regístrese, comuníquese y publíquese. Que, el numeral 7.5 de la Directiva establece que
los ministerios elaboran la Ficha de Homologación
KARL ALEXANDER MELGAREJO CASTILLO describiendo las características técnicas especificadas
Director General y/o condiciones de ejecución y/o requisitos de calificación,
Dirección General de Presupuesto Público del requerimiento uniformizado por el ministerio en el
ámbito de su competencia;
2254842-1 Que, respecto a la solicitud de opinión a PERÚ
COMPRAS, el numeral 8.10 de la Directiva, precisa que
concluida las actividades señaladas en los numerales 8.6,
EDUCACIÓN 8.7 y 8.9, el ministerio o, a través de sus órganos de línea,
organismos públicos, programas o proyectos adscritos
a cargo del proceso de Homologación, solicita a la
Aprueban dos (2) Fichas de Homologación Dirección de Estandarización y Sistematización de PERÚ
COMPRAS emitir opinión respecto a la viabilidad del o
RESOLUCIÓN MINISTERIAL de los proyectos de Ficha de Homologación. Asimismo,
N° 030-2024-MINEDU sobre el contenido del expediente de solicitud de opinión
a PERÚ COMPRAS se precisa que deberá adjuntar entre
Lima, 22 de enero de 2024 otros, el proyecto de Ficha de Homologación y el Informe
Técnico sustentado;
VISTOS, el Expediente N° MPD2024-EXT-0024597; Que, el numeral 8.13 de la Directiva referido a la
los Informes N° 00607-2023-MINEDU/VMGP-DIGEBR- aprobación de la Ficha de Homologación, señala que con
DEI y N° 00010-2024-MINEDU/VMGP-DIGEBR-DEI la opinión favorable de la Dirección de Estandarización
elaborados por la Dirección de Educación Inicial; el y Sistematización de PERÚ COMPRAS, respecto de la
Oficio N° 01459-2023-MINEDU/VMGP-DIGEBR y el viabilidad del proyecto de Ficha de Homologación, el
Memorándum N° 00030-2024-MINEDU/VMGP-DIGEBR ministerio inicia el procedimiento que corresponda para
de la Dirección General de Educación Básica Regular, su aprobación, el cual deberá realizarse en un plazo no
el Memorándum N° 00029-2024-MINEDU/SG-OGA mayor de siete (7) días hábiles, contados desde el día
de la Oficina General de Administración, el Informe N° siguiente de recibida la notificación de la opinión favorable
00036-2024-MINEDU/SG-OGA-OL de la Oficina de de PERÚ COMPRAS;

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy