Porcentajes Encadenados

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

PROBLEMAS CON PORCENTAJES (III)_____________________________

PORCENTAJES ENCADENADOS

Cuando se aplica una aumento o disminución porcentual varias veces sobre una cantidad
podemos calcular el resultado bien aplicando sucesivamente cada aumento o disminución o
bien con una sola operación multiplicando los todos los porcentajes aplicados entre sí y por la
cantidad inicial.

EJEMPLO___________________________________________________________

Un electrodoméstico cuesta 450 € pero en periodo de rebajas se le aplica un 30 %


de descuento. Una familia se decide a comprarlo y el dependiente le dice que al
precio una vez rebajado hay que aplicarle el correspondiente 21 % de impuestos
(IVA). ¿Cuál será el precio que finalmente pague la familia?

Vemos que al precio original de 450 € se le ha aplicado primero una disminución


porcentual del 30 % y luego un aumento del 21 %. Aplicamos las fórmulas
correspondientes y calculamos el precio final:

100 − 30 = 70

450 × 70
𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑟𝑒𝑏𝑎𝑗𝑎𝑑𝑜 = = 315 €
100

El precio rebajado y no el precio original se ve incrementado en un 21 %,


entonces:

100 + 21 = 121

315 × 21
𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 = = 381,15 €
100

El precio final del electrodoméstico es de 381, 15 €.

Vamos a ver cómo se calcula de una sola vez:

El primer porcentaje a aplicar es:

70
𝐷𝑖𝑠𝑚𝑖𝑛𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑝𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑢𝑎𝑙 =
100

Y el segundo porcentaje es:

121
𝐴𝑢𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑢𝑎𝑙 =
100

1
Multiplicamos los dos porcentajes por la cantidad inicial y obtendremos
directamente el precio final que paga la familia por el electrodoméstico:

70 121
𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 = × × 450 = 381,15 €
100 100

Con los dos métodos de cálculo obtenemos el mismo resultado. La familia


pagará 381,15 € por el electrodoméstico

ACTIVIDAD___________________________________________

En una tienda venían ramos de flores por 40 €. Rebajaron su precio un 10 % y más tarde lo
rebajaron otro 10 %.

a) ¿Cuánto cuesta tras la primera rebaja?


b) ¿Cuánto cuesta al final?
c) ¿Cuál fue el porcentaje de rebaja total?

a) Es una rebaja, por lo tanto se trata de una disminución porcentual. El


porcentaje aplicado será del 100 —10 = 90.

90 × 40
𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 1ª 𝑟𝑒𝑏𝑎𝑗𝑎 = = 36 €
100

b) En este caso también tenemos una rebaja, o sea, otra disminución


porcentual, la misma que antes 100 —10 = 90. Pero cuidado, hay que aplicar
esta disminución al precio ya rebajado la primera vez:

90 × 36
𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 2ª 𝑟𝑒𝑏𝑎𝑗𝑎 = = 𝟑𝟐 , 𝟒 €
100

c) Para calcular el porcentaje total aplicado tenemos que MULTIPLICAR y NO


SUMAR LOS DOS PORCENTAJES. No se pueden sumar porque cada
porcentaje está aplicado a una cantidad diferente.
90 90
𝑃𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑎𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑑𝑜 = × = 81 %
100 100

Comprobamos que si a los 40 € iniciales le aplicamos e 0,81 % hemos de


obtener el precio final de 32,4 €:
81 × 40
𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙 = = 𝟑𝟐 , 𝟒 €
100

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy