Actividad Consulta Logistica
Actividad Consulta Logistica
Actividad Consulta Logistica
CRISIS LOGISTICA
Presentado por:
Profesor:
Asignatura:
GESTIÓN LOGÍSTICA
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ITAGÜÍ, COLOMBIA
2021
Confidential C
2
Introducción
La logística, como todos los procesos de las compañías, es un proceso que debe ser
medido y controlado de tal manera que su naturaleza trasversal no afecte los demás procesos a
Medir y cuantificar permite controlar y mejorar, es por esto que la logística debe
subdividirse en subprocesos y de esa manera poder medir cada indicador posible y detectar los
En las siguientes páginas el lector verá un cuestionario propuesto por el docente que dicta
la asignatura que permite ahondar en la forma en que se miden los procesos logísticos, sus
objetivos y beneficios.
Confidential C
3
Tabla de Contenido
Introducción.........................................................................................................................2
3. Los KPI” y sus objetivos de tiempo, costo, productividad y calidad del servicio. 5
9. Para conseguir que las metas logísticas se consigan, hay que procurar que los
Conclusiones......................................................................................................................12
Referencias........................................................................................................................13
Confidential C
4
Los KPI en logística son indicadores clave para medir la evolución de la empresa y
ejecutar acciones de mejora continua. Esta serie de datos, ratios y porcentajes constituyen una
sólida base sobre la que asentar nuestra toma de decisiones en pos de alcanzar la excelencia
logística.
comercialización de cada artículo. De ahí que las empresas promuevan el análisis de los procesos
Los indicadores o KPI logísticos (Key Performance Indicators) son relaciones de datos
y actuar en consecuencia.
expediciones, entregas, transporte y gestión de devoluciones, entre otros. (Mecalux S.A., 2019)
Confidential C
5
La finalidad última del uso de KPI en logística es mejorar la productividad, optimizar los
costos, al mismo tiempo que se mantiene o incrementa la calidad del servicio. (Mecalux S.A.,
2019)
3. Los KPI” y sus objetivos de tiempo, costo, productividad y calidad del servicio.
costo, productividad y calidad del servicio. Por tanto, cada KPI logístico puede estar enmarcado
en un área concreta de la cadena de suministro, pero también estará relacionado con uno de esos
Por ejemplo, dentro de los KPI de almacenamiento que hacen referencia al proceso de la
expedición de mercancías, las órdenes expedidas completas son un indicador de calidad del
servicio, mientras que el KPI de órdenes expedidas por hora refleja la productividad de los
operarios.
Confidential C
6
procedimientos de compra de nuevo stock y las negociaciones que se llevan a cabo con los
proveedores.
acuerdo establecido en cuanto al servicio o calidad del producto. Entregas recibidas fallidas =
Confidential C
7
Este KPI logístico muestra la proporción entre el costo que acarrea el transporte respecto
a las ventas conseguidas. Costo del transporte sobre las ventas = Costo total del transporte /
Ventas.
B. Entregas a tiempo
volumen (m3) o peso (kg). Utilización del transporte = Capacidad real utilizada / Capacidad total
en kg o m3
Confidential C
8
Es el tiempo que tarda un pedido en completarse desde que llega la orden al almacén
hasta que sale por el muelle de expediciones. Tiempo de ciclo de orden interno = Fecha de
Confidential C
9
A. Rotación de existencias:
(si los datos son anuales, será a lo largo del año). Cuanto más alta sea mejor, ya que significará
que las ventas están generando beneficios para la empresa. Tasa de rotación = Valor de las
B. Contracción de inventario:
inventario que teóricamente hay en el almacén y el inventario físico que hay en realidad.
Contracción de stock = (Stock que debería haber - Stock que hay realmente) / Stock que debería
haber.
C. Rotura de stock.
Este KPI indica el número de veces que la empresa no ha podido satisfacer la demanda
por encontrarse sin existencias. Índice de rotura de stock = Pedidos no satisfechos / Pedidos
totales x 100.
Confidential C
10
proceso en el pasado.
Datos óptimos internos: información de cómo debe ser el rendimiento óptimo del
proceso.
Al comparar los KPI logísticos con estos 3 tipos de datos se obtiene una perspectiva
bastante completa de cada proceso. Lo cual permite tomar decisiones más efectivas para
9. Para conseguir que las metas logísticas se consigan, hay que procurar que los KPI” S
cumplen con que tipos de características, explique.
Los indicadores de desempeño logísticos deben cumplir con ciertas características para
Ser congruentes con la misión, visión, las metas estratégicas y los elementos que
estratégica de la empresa.
Confidential C
11
Confidential C
12
Conclusiones.
Los KPI logísticos permiten controlar, mejorar y agilizar toda la gestión en las
Confidential C
13
Referencias
https://www.beetrack.com/es/blog/indicadores-logisticos
de 2021, de https://www.mecalux.com.co/blog/kpi-logistica
https://blog.solistica.com/los-kpis-mas-importantes-en-logistica
Confidential C