Caso Practico-Ingenieria - Sistemas.
Caso Practico-Ingenieria - Sistemas.
Caso Practico-Ingenieria - Sistemas.
Caso práctico.
302 “A”
Ingeniería Industrial.
05-12- 2023
"Operación Organizada: Transformando la Eficiencia en una
Papelería a través de las 5S"
Introducción.
A través del conocimiento adquirido en la materia de ingeniería de sistemas,
específicamente centrado en la resolución de problemas mediante la aplicación de
sistemas blandos, nos encontramos con un desafío en una papelería. Tras llevar a
cabo investigaciones y estudios de campo, nuestra propuesta para abordar esta
problemática se basa en la implementación de las 5S. En este contexto,
exploraremos la relevancia significativa de esta herramienta y cómo puede ser
aplicada de manera efectiva.
La metodología “cinco eses” fue desarrollada en Japón y cada una de las “S” hace
referencia a una acción a realizar para implantar este método: Clasificación,
Organización, Limpieza, Estandarizar y Seguir Mejorando.
Metodología.
Los principios de la metodología 5S son muy eficaces para reducir los desperdicios,
identificar y eliminar tiempos muertos y aumentar la eficiencia operativa. Este es un
sistema que hoy puede adaptarse a cualquier tipo de industria:
1. Clasificación.
Durante este primer paso se deben revisar y evaluar cada uno de los elementos que
conforman el área de trabajo de acuerdo a su nivel de utilidad: el equipo, suministros,
herramientas, espacios de almacenamiento, documentos, e incluso capital humano.
Este análisis permitirá catalogar elementos de acuerdo a su importancia en:
2. Orden.
Una vez que se identifican los elementos necesarios para el área de trabajo se les
debe designar una ubicación adecuada. Este orden no debe ser aleatorio, sino
pensado para eliminar movimientos innecesarios, y de esta manera, ahorrar tiempos.
Para conseguirlo, todas las herramientas de uso común deben ubicarse en zonas de
acceso inmediato, mientras que los objetos que se utilizan con menos frecuencia se
almacenan y etiqueten con nombre, descripción y la cantidad máxima y mínima de
producto recomendado.
3. Limpieza.
5. Disciplina.
Este paso puede ser el más desafiante, ya que implica realizar los pasos anteriores
de manera sistémica, hasta convertirlos en una forma de vida. Solamente con
disciplina y perseverancia se podrán ver los resultados de esta metodología.
Para lograrlo, la empresa debe brindar apoyo a sus trabajadores con capacitaciones,
mejores herramientas y equipos que les faciliten el trabajo, el orden y la limpieza.
También se recomienda que se realicen evaluaciones de desempeño para identificar
si las mejoras están funcionando.
Antecedentes.
Durante el paso de los días nos damos cuenta que en nuestras vidas suelen surgir
distintos problemas y que deben ser atendidos de la mejor manera para poder
obtener buenas soluciones, para ello como equipo localizamos un problema que no
nos fue difícil solucionar, pero que consta de aplicar el método de las 5S en la
“Papelería Román” localizada en la Col, Ricardo Flores Magón, Calle Miguel Hidalgo
#4.
Fase 1: Clasificación.
Fase 2: Orden.
Fase 3: Limpieza.
Fase 4: Estandarización.
Fase 5: Disciplina.
Implementación de soluciones.
1. Clasificación.
Como se observa este negocio estaba un poco en descuido ya que quizás la falta de
tiempo o al vender u buscar un producto lo que hacía era desordenar y por ello se
optó el método de clasificar estos materiales.
2. Orden.
En este segundo paso, como indica su nombre lo que realizamos fue ordenar cada
uno de los materiales que ofrece para vender la papelería, ordenarlos de acuerdo
con el tipo de material, para así al momento de venta sea más fácil saber la ubicación
de lo solicitado.
Este paso junto con el anterior fue realizado de manera simultáneo, ya que, al ir
acomodando los materiales, se limpiaba el área en el cual eran colocados, ya que al
llevar a cabo este proceso nos dábamos cuenta que el aspecto de este negocio iba
cambiando de una buena manera, así mismo se limpio el piso de la papelería
.
Programa de Limpieza y Mantenimiento para la “Papelería Román”.
Frecuencia: Diaria
Áreas de Almacenamiento:
Frecuencia: Semanal
Equipos de Oficina:
Frecuencia: Mensual
Frecuencia: Anual
Inspección de Seguridad:
Realizar una inspección detallada de las instalaciones para identificar posibles
riesgos de seguridad.
4. Estandarización.
Sí Sí Sí
Sí Sí Sí
Sí Sí Sí
Sí Sí Sí
Sí Sí
Sí Sí
Sí Sí
Sí Sí
Sí
Sí
... ...
Sí Sí Sí
Sí Sí Sí
2023-01-01 Sí
2024-01-01 Sí
... ...
5. Disciplina
Las cuatro “S” anteriores se pueden implantar sin dificultad si en los lugares de
trabajo se mantiene la Disciplina. Su aplicación nos garantiza que la seguridad será
permanente, la productividad se mejore progresivamente y la calidad de los
productos sea excelente. En pocas palabras: todos los beneficios de los primeros
cuatro pasos se perderían si no hay un esfuerzo deliberado para sustentar la
disciplina del método 5S. Además, la disciplina en Shitsuke ayuda tanto al dueño de
dicha papelería, así como los empleados.
Finalmente, la última técnica que nos gustaría proponer es apuntar a que toda la
papelería esté lista para una visita sin previo aviso. En otras palabras, si el dueño de
la papelería llega sin avisar. Estos eventos nos obligan a permanecer
constantemente en la cima de clasificación, organización y limpieza.
Evidencia fotográfica al finalizar y llevar acabo la implementación de la
herramienta de las 5S.
Conclusión.
La actividad será beneficiosa para nosotros como futuros ingenieros, ya que nos
prepara para el ámbito laboral, donde necesitaremos manejar información clara y
precisa. La información obtenida nos facilitará la toma de decisiones en el futuro.
Bibliografía.