Camavilca Cordova PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Descripción del diagrama de flujo descrita por Cornejo (2011)

 Recolección de materia prima: flores de mastuerzo de colores anaranjado, rojo


y amarillo
 Troceado: De forma manual; se separaron todos los pétalos del tálamo y demás
estructuras de las flores.
 Secado: Se realizó un secado a temperatura ambiente (14 - 16 °C) por 5 días y
en ausencia de luz; distribuyendo los pétalos en una superficie lo más amplia
posible, (figura 15).
 Pulverizado: Se pulverizó en una licuadora Waring blender de acero inoxidable.
 Almacenamiento; Este material se almacenó en bolsas de polietileno con cierre
hermético previamente se remplazó el oxígeno con gas nitrógeno.
 Pesaje; Para la extracción de carotenos se pesó 1 g ± 0.01 de cada muestra,
que luego son colocados en botellas de vidrio color ámbar.
 Extracción: Se adicionó 20 mL de solvente de extracción; tabla 7, se dejó
macerar en oscuridad por 24 h. a T° ambiente (14 – 16 °C).

Tabla 7: solventes de extracción


SOLVENTE
1 Éter de petróleo
2 Cloroformo
3 Éter de petróleo – cloroformo (50:50)
 Filtrado: Con papel wathman N° 4 en tubos de ensayo debidamente forradas con
cinta aislante, se realizó cambio de solvente a la parte sólida y se dejó en
maceración por 48 horas más, adicionando la misma cantidad de solvente de
extracción del inicio. Al finalizar se recolecto ambos extractos para su posterior
uso.
 Concentrado: En un rota evaporador a 30 °C con 400 rpm a 600 mbar por 1 min
hasta obtener 2 mL de extracto concentrado, luego se adicionó 10 mL de
solvente de extracción.
 Mezclado 1: Se enrazó a 12,5 mL con el mismo solvente de extracción
representado como V (volumen inicial)
 Mezclado 2: se adicionó V/2 de solvente en una fiola debidamente acondicionada
y se dejó reposar por 30 min.
 Mezclado 3: se adicionó agua V/2, se agito en un bortex
 Decantado: se decantó las muestras con la finalidad de separar los carotenoides
de otras sustancias dejando en reposo por 20 min.
37
 Cuantificación: Se cogió una alícuota de 0.01 mL y se diluyo con 2 mL del mismo
solvente de extracción, se lectura en espectrofotómetro a una longitud de onda
de 470 nm y se determinó el mejor solvente de extracción. Las absorbancias
obtenidas son reemplazadas en la ecuación de la curva estándar del β caroteno
el cual se obtuvo por el método descrito por Talcott y Howard (1999) mencionado
en Benjammou, N. et al, (2013)

Elaboración de la curva estándar del β caroteno:

Se basa en la extracción en medio apolar y con un antioxidante (BHT), de tal


forma que la concentración pueda ser determinada por medición
espectrofotométrica. El procedimiento es el siguiente:
En condiciones de oscuridad, se pesó 2g de estándar (β caroteno) y se adiciono
20 mL de una solución de acetona-etanol en la proporción 1:1, que contiene
además 200 mg/L de solución de BHT, hasta una consistencia uniforme. Se usó
el vaso con la menor cantidad posible de solvente.
Se filtró la mezcla usando papel whatman Nº1 y se lavó el filtro con el solvente
hasta que no se aprecie cambio de color.
Se enrasó el filtrado a un volumen conocido con el solvente (V). Se transfirió la
solución a un Erlenmeyer y se adicionó un volumen conocido de hexano
(V1=V/2) luego de lo cual se agitó vigorosamente. Se dejó que la solución se
estabilice por 30 minutos, se añadió agua destilada y se agitó. Luego se dejó
reposar por 20 minutos para que se produzca la separación de fases.
Se tomó una alícuota de la fase de hexano y se leyó al espectrofotómetro a 470
nm, usando como blanco el hexano. Si la absorbancia fue mayor a 0,7, se diluyó
la muestra con hexano y se procedió a leer nuevamente.
El contenido de carotenoides se calculó utilizando una curva estándar de b-
caroteno/100 g de tejido. La curva estándar obtenida fue:
𝑌 = (0,8939𝑋) + 0,0131

El contenido de carotenoides se calculó con la ecuación:

𝑉1
𝑌 = ((0,8939(𝐴470 𝑛𝑚 )) + 0,0131) (100)(10)𝐹𝑑
𝑊
Donde:
W: gramos de muestra.
V1: volumen (4 en mL) de hexano

38
peróxidos, entre otros. Cornejo (2011) indica que debido a estos factores es
recomendable realizar la extracción de carotenoides en ausencia de luz,
oxígeno (en una atmósfera artificial de nitrógeno u otro gas inerte) y a
temperatura ambiente o menor.

B. Identificación de carotenos, cromatografía de capa fina

Para la identificación de carotenoides se realizó pruebas del tipo de solvente a


usar como el mejor eluyente, para ello se realizaron las mezclas que se describe
en la tabla 27, encontrando a éter de petróleo y benceno en la proporción de
0.4:3.6 respectivamente; como mejor eluyente

Tabla 27: Mezclas para eluyente

N° Solventes Proporción
1 Éter de petróleo; acetona 2.8 – 1.2
2 Éter de petróleo; acetona 2–2
3 Hexano; acetona 2.8 – 1.2
4 Acetona; metanol 2–2
5 Acetona; metanol 2.67 – 1.33
6 Éter de petróleo; acetona 1.33 – 2.67
7 Acetona; metanol; agua 2.66 – 0.95 – 0.19
8 Éter de petróleo; acetona 3–1
9 Éter de petróleo; hexano; acetona 2-1–1
10 Éter de petróleo; hexano; acetona 1 – 2.5 – 1
10 Éter de petróleo; acetona 1.6 – 2.4
11 Éter de petróleo; benceno 0.4 – 3.6

Figura 35: Muestras eluidas con éter de petróleo y benceno (0.4 – 3.6)

60
Tabla 29: Carotenos encontradas en pétalos de color anaranjado.
CAROTENOS ENCONTRADOS
PLACA
α-caroteno β-caroteno ϒ-caroteno ε-caroteno Licopeno
A X X
Cloroformo
B X
A X X
Éter de petróleo
B X X
Cloroformo: éter A X X
de petróleo B X
Tabla 30: Carotenos encontradas en pétalos de color amarillo.
CAROTENOS ENCONTRADOS
PLACA
α-caroteno β-caroteno ϒ-caroteno ε-caroteno Licopeno
A X X X
Cloroformo
B X X X
A X X X
Éter de petróleo
B X X
Cloroformo: A X X X
éter de petróleo B X
Tabla 31: Carotenos encontradas en pétalos de color rojas.
CAROTENOS ENCONTRADOS
PLACA
α-caroteno β-caroteno ϒ-caroteno ε-caroteno Licopeno
A X
Cloroformo
B X
Éter de A X X X X
petróleo B X X X X
Cloroformo: A X X
éter de petróleo B X X

1 2

Figura 36: Placas con extracto; cloroformo A (1) visto con luz blanca y A (2)
con uv-visible

62

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy