Abordaje de Teorias - Grupo 2..,.
Abordaje de Teorias - Grupo 2..,.
Abordaje de Teorias - Grupo 2..,.
ARQUITECTURA
AUTOR (ES):
Fustamante Bravo Evelyn Jazmin (orcid.org/0009-0005-4796-4020.) Rojas
Montalvo Danna Paola(orcid.org/0009-0000-9683-5886.) Salas Chafloque
Donny Jesús(orcid.org/0009-0003-1086-0178) Vidarte Vásquez Ariana
Brighite(orcid.org/0009-0005-6016-081X) Ycanaque Flores Edson
Gerardo(orcid.org/0009-0000-4853-7526)
ASESOR(A)(ES):
Dr. Fernando Elías Manuel Casusol Moreno (orcid.org/ 0000-0001-9886-5640)
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN:
Gestión empresarial y productiva
CHICLAYO — PERÚ
2023
I. INTRODUCCIÓN
En este análisis, nos enfocamos en las teorías de productividad con un enfoque en la equidad.
Las citas de diversos autores sirven como base para nuestra discusión, y cada autor aporta su
perspectiva única sobre cómo garantizar la equidad en el lugar de trabajo.
Desde la cita de Peter Drucker, "La productividad no es algo que se pueda lograr presionando
más a las personas. Es algo que surge cuando todo el sistema está diseñado para hacer que el
trabajo fluya con facilidad y eficiencia" hasta la cita de Ryan Holiday, "Productividad no se
trata de trabajar más horas, se trata de trabajar de manera más inteligente, utilizando su tiempo
y energía de manera más efectiva para lograr sus objetivos", estas citas nos recuerdan que
nuestra productividad se ve influenciada por el diseño del sistema y el uso eficiente de nuestros
recursos.
Para aplicar este enfoque en nuestra empresa Sider Perú, observamos cómo podemos mejorar
la eficiencia del sistema y cómo podemos asegurarnos de que nuestros recursos se utilicen de
manera efectiva. Esto podría incluir la implementación de herramientas y prácticas que
faciliten el trabajo y minimicen el desperdicio. Luego, podemos evaluar cómo podemos
mejorar la capacitación y el desarrollo de nuestros empleados para ayudar a trabajar más
eficientemente.
II. TEORÍAS
A nivel mundial, se conoce que las empresas siderúrgicas son afectadas por los problemas
que se presentan inesperadamente en sus procesos, los cuáles paralizan la producción de la
línea continua. La falta de mejora de métodos en industrias de metalmecánica es muy
frecuente y esto provoca algunos retrasos en los procesos de producción; esto repercute en
los costos elevados que perjudican la productividad. Por lo tanto, también se debe competir
con el mercado chino, el cual se encuentra bien posicionado en el mercado del acero, ya
que el porcentaje que tiene es global. Esta es una fuerte competencia en el mercado que
obliga a controlar y minimizar los costos, además tiene total control en los procesos
mediante las herramientas de mejora de métodos.
Con base en este análisis, se pueden ofrecer varias recomendaciones y estrategias para
aumentar la eficiencia y productividad de la empresa, esforzarse por optimizar los
procesos productivos y promover la innovación y la tecnología en todas las áreas de la
organización. En resumen, el objetivo principal de este informe es analizar el enfoque
teórico de la productividad de Siderperu como una empresa líder en la industria, capaz
de seguir compitiendo a nivel nacional e internacional, mostrando valor a clientes,
empleados y accionistas.
1.1 Teoría de clásica de la administración
La teoría a la que se hace referencia esta desarrollada Henry Fayol a inicios del
siglo XX se caracteriza por su enfoque integral y sistemático.Fayol abordó
todos los aspectos de una empresa, reconociendo tanto las ventas, la
producción, la financiación y la seguridad de los bienes
Una de las frases célebres de Henry Fayol es que tanto los trabajadores como
los gerentes son seres humanos y debemos tener en cuenta su participación
para generar una energía unificada, un sentido de unidad y espíritu de
equipo.La teoria surge como respuesta a la necesidad de desarrollar una
doctrina científica en la administración con el objetivo de establecer un
conocimiento sólido que pueda ser enseñado en todos los niveles educativos
Chiavenato (2009) afirma que el principal objetivo del Estado es crea y sostener un alto
nivel de vida para sus ciudadanos. pero este depende únicamente de las capacidades
económicas para lograr un alto nivel de productividad en la economía de cada país y para
mantener y aumentar con el tiempo.
La productividad no es sólo un índice de eficiencia porque se abarca de la calidad, eficacia,
trabajo en equipo, etc. Incluye debido a esto la productividad no es el grado de eficiencia
con que se produce el mercado. No es solo una medida del precio de un producto o servicio
producido.
Marx (1990), sugiere en esta teoría el tiempo del empleado en la organización, ya que
debido a esto la capacidad de producción es diferente. Esto dependerá de cinco factores:
El primero es el potencial de los empleados. Con el tiempo, cada trabajador esta para
aprender, desarrollar e innovar. Otro factor vincula las capacidades comerciales y la
sofisticación técnica. Así, la ciencia aplicada aumenta la productividad.
El tercer factor es la capacidad de producción de la empresa y la organización social del
proceso productivo. El cuarto factor es aquel que Marx habla del porcentaje y eficiencia de
las máquinas disponibles lo que tiene para la producción, es decir, qué tan nuevo es.
El quinto y último factor está en las condiciones naturales. Es muy importante bajo qué
condiciones entrará en producción como caja como da resultados positivos para pampa
húmeda, y como daría mayor capacidad en comparación con otras áreas de la nación.
● Teoría X y Y de Mc Gregor:
Para Drucker, los negocios tienen un solo propósito: establecer clientes. Sus reflexiones se
centraron sobre todo en la administración de empresas, la cual, bien hecha, produce avance
económico y armonía social. Para lograr esta correcta dirección, es preciso que todas las
acciones sean realizadas por organizaciones que puedan canalizar los logros de la empresa
de la información para tener éxito en las tareas diarias de las actividades productivas.
La teoría que es necesaria utilizar se basa en el cambio en la competencia de los bienes
económicos.
Según el autor, la cuestión de la ganancia era más una categoría moral que económica. El
objetivo era minimizar el riesgo económico porque no había información sobre el pasado o
el presente.
La incertidumbre aparece de manera inmediata, o incluso simultánea, de comprometer los
recursos presentes con una oportunidad genuina porque es esencialmente incierta: el
futuro. El costo de la incertidumbre se convierte en el servicio de las economías en
crecimiento.
El conocimiento es la base de la productividad. Esta es una teoría que vincula negocio y
entendimiento. Cada trabajador del entendimiento tiene seis factores principales que
influyen en su productividad:
constante por parte del trabajador del conocimiento son necesarios para el trabajo
del conocimiento. Compartir conocimientos es algo que hay que hacer.
● El trabajador del conocimiento debe ser visto como un activo y no como un costo.
III. CONCLUSIONES
La productividad se trata de crear valor y trabajar de manera más inteligente, no
simplemente trabajar más duro. El enfoque y la fluidez son fundamentales para lograr
la productividad. Es importante crear un ambiente de trabajo justo e inclusivo para
garantizar la equidad y motivar a los empleados, diversidad y la inclusión son aspectos
importantes para el éxito de una empresa.La eficacia es fundamental para aumentar la
productividad,reducir el desperdicio y optimizar los procesos.La equidad salarial y el
reconocimiento del desempeño son importantes para mantener a los empleados
motivados y comprometidos
IV. REFERENCIAS
Unidad 4. Teoría clásica de la Administración (Henry Fayol). (n.d.).
http://fcaenlinea.unam.mx/2006/1130/docs/unidad4.pdf
https://www.jimcollins.com/article_topics/articles/good-to-great.html
camino-el-arte-inmemorial-de-convertir-las-pruebas-en-triunfo-spanish-edition/
9786075278346/11347027
ANEXOS
Libro virtual
La quinta Peter Senge https://
2017
disciplina www.academia.edu/
La_quinta_disciplina
_Peter_Senge_FREE
LIBROS_ORG
2020
El Arte Holiday, R.
Inmemorial
de Convertir
las Pruebas
en Triunfo.
Oceano.