Municipalidad de San Juan de Lurigancho: Normas Legales
Municipalidad de San Juan de Lurigancho: Normas Legales
Municipalidad de San Juan de Lurigancho: Normas Legales
Peru
Fecha: 18/02/2024 00:25
237 Duplicado del distintivo de identificación vehicular (sticker). 24.90 24.94 99.84% 214
2262619-1
Artículo 1.- RECHAZAR la propuesta de crear la El Concejo Municipal de Villa El Salvador en Sesión
provincia de San Juan de Lurigancho y de los cuatro Extraordinaria de la fecha; y
distritos que la conformarían.
Artículo 2.- OPONERSE al Proyecto de Ley N.° VISTO: El Dictamen N° 017-2023-CAPyP/MVES
7025/2023-CR “Ley de Creación de la provincia de de la Comisión de Administración, Planeamiento y
San Juan de Lurigancho y de los cuatro distritos que Presupuesto, el Informe N° 005-2023-GM/MVES de
conformaran la provincia en el departamento de Lima”, la Gerencia Municipal, el Informe N° 332-2023-OAJ/
presentado por el congresista Waldemar José Cerrón MVES de la Oficina de Asesoría Jurídica, el Informe
Rojas, con fecha 12 de febrero de 2024. N° 277-2023-UPEMPI-OPP/MVES de la Unidad de
Artículo 3.- EXHORTAR al Congreso de la Planeamiento Estratégico Modernización y Programación
República desestime el Proyecto de Ley N.° 7025/2023- de Inversiones y el Memorando N° 558-2023-OGA/MVES
CR, y disponga su archivamiento por ser lesivo a de la Oficina General de Administración, sobre Ordenanza
nuestra comunidad y vulnerar la Ley N° 27795, Ley de que aprueba procedimientos administrativos, servicios
Demarcación y Organización Territorial, su reglamento prestados en exclusividad, requisitos y derechos de
aprobado por el Decreto Supremo N° 191-2020-PCM, tramitación contenidos en el Texto Único de Procedimientos
y modificatorias; la Ley Nº 26889, Ley Marco para la Administrativos – TUPA de la Municipalidad Distrital de
Producción y Sistematización Legislativa y su reglamento Villa El Salvador, y;
aprobado por el Decreto Supremo N° 007-2022-JUS.
Artículo 4.- DISPONER que la Gerencia de Desarrollo CONSIDERANDO:
Urbano sustente ante las instancias correspondientes,
nuestra posición respecto a las pretensiones de crear la Que, la Constitución Política del Perú en su artículo
provincia de San Juan de Lurigancho. 194º modificada por la Ley Nº 30305, Ley de Reforma
Artículo 5.- DISPONER la publicación del presente Constitucional, concordante con el artículo II del
Acuerdo en el diario oficial “El Peruano”; asimismo notificar Título Preliminar de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de
al Presidente del Congreso de la República, a la Comisión Municipalidades, establece que: “Los gobiernos locales
de Constitución y Reglamento del Congreso; a la Comisión tienen autonomía política, económica y administrativa
de Descentralización, Regionalización, Gobierno Local y en los asuntos de su competencia, precisando que,
Modernización de la Gestión del Estado, del Congreso de la esta radica en la facultad de ejercer actos de gobierno,
República; al Concejo Metropolitano de Lima; al Presidente administrativos y de administración, con sujeción al
del Consejo de Ministros, a la Defensoría del Pueblo, a ordenamiento jurídico.”;
la Contraloría General de la República, al Presidente del Que, Artículo 9° de la Ley N° 27972, Ley Orgánica
Poder Judicial y a la Presidencia de la República del Perú. de Municipalidades establece como atribuciones del
Artículo 6.- FACULTAR al Procurador Público Concejo Municipal: “8) Aprobar, modificar o derogar
Municipal de San Juan de Lurigancho con la finalidad las ordenanzas y dejar sin efecto los acuerdos.”
de presentar el recurso de amparo correspondiente en asimismo el artículo 40º señala: “Las ordenanzas de las
defensa de nuestra comunidad y de su legítimo desarrollo, municipalidades provinciales y distritales, en la materia de
por cuanto el Proyecto de Ley N.° 7025/2023-CR vulnera su competencia, son las normas de carácter general de
la Ley N° 27795, Ley de Demarcación y Organización mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por
Territorial y su reglamento aprobado por el Decreto medio de las cuales se aprueba la organización interna, la
Supremo N° 191-2020-PCM, y modificatorias; regulación, administración y supervisión de los servicios
Artículo 7.- FACULTAR al señor Alcalde a emitir el públicos y las materias en las que la municipalidad tiene
pronunciamiento respectivo, tomando como base los competencia normativa. Mediante ordenanzas se crean,
considerandos del presente Acuerdo para difundirlo por modifican, suprimen o exoneran, los arbitrios, tasas,
los principales medios de comunicación y disponer todas licencias, derechos y contribuciones, dentro de los límites
las acciones administrativas y legales que permita la ley, establecidos por ley. Las ordenanzas en materia tributaria
en defensa de nuestra comunidad. expedidas por las municipalidades distritales deben ser
Artículo 8.- ENCARGAR a la Oficina General de ratificadas por las municipalidades provinciales de su
Secretaría General la notificación del presente Acuerdo a circunscripción para su vigencia.”;
las áreas competentes, y a la Oficina General de Gobierno Que, con Resolución de Secretaría de Gestión Pública
Digital e Innovación en coordinación con la Oficina General Nº 005-2018-PCM-SGP, se aprueba los Lineamientos
de Comunicaciones e Imagen Institucional su publicación para la Formulación y Aprobación del Texto Único de
y difusión según corresponda. Procedimientos Administrativos, el cual señala que, en
el caso de los Gobiernos Locales, se deben aprobar el
Regístrese, comuníquese y archívese. TUPA o la incorporación o modificación de procedimientos
administrativos y servicios prestados en exclusividad,
JESUS MALDONADO AMAO mediante Ordenanza Municipal;
Alcalde Que, el numeral 40.3 del artículo 40º del Texto Único
Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley de Procedimiento
2262630-1 Administrativo General, aprobado mediante Decreto
Supremo Nº 004-2019-JUS, señala que los procedimientos
administrativos deben ser compendiados y sistematizados
MUNICIPALIDAD DE en el Texto Único de Procedimientos Administrativos
- TUPA, aprobados para cada entidad; asimismo, los
numerales 44.2 y 44.3 del artículo 44º de la precitada
VILLA EL SALVADOR norma, establece la forma de publicación del Texto Único
de Procedimientos Administrativos, señalando que, la
Ordenanza que aprueba procedimientos norma que aprueba el TUPA se publica en el diario oficial
El Peruano, en tanto que el TUPA y la disposición legal
administrativos, servicios prestados en de aprobación, se publican obligatoriamente en el portal
exclusividad, requisitos y derechos de del diario oficial El Peruano y adicionalmente se difunde a
tramitación contenidos en el Texto Único través de la Plataforma Digital Única para Orientación al
Ciudadano del Estado Peruano y en el respectivo portal
de Procedimientos Administrativos - TUPA Institucional;
de la Municipalidad Distrital de Villa El Que, con Ordenanza Nº 2386-MML, Ordenanza que
Salvador sustituye la Ordenanza Nº 2085-MML, que aprueba el
Procedimiento de Ratificación de Ordenanzas Tributarias
ORDENANZA N° 493-MVES en el ámbito de la provincia de Lima, se dispone que su
aplicación es obligatoria por parte de las Municipalidades
Villa El Salvador, 18 de octubre del 2023 Distritales de la Provincia de Lima, que deseen ratificar su