Anteproyecto S & M
Anteproyecto S & M
Anteproyecto S & M
UNIVERSIDAD LIBRE
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
PROGRAMA DE DERECHO
BARRANQUILLA – COLOMBIA
2024
2
Contenido
6. Metodología ....................................................................................................... 11
1.1 Título
Manejo de las rutas de acompañamiento psicológico para los estudiantes por parte
creciente en todo el mundo. A medida que la presión académica, las expectativas sociales y
funcionar de manera óptima en el entorno universitario y más allá. Este problema plantea
desafíos significativos tanto para los estudiantes como para las instituciones educativas, y
requiere una comprensión profunda y medidas efectivas para abordarlo adecuadamente. Una
de las principales causas de esta problemática podría ser la Presión Académica Abrumadora,
Las Expectativas Sociales y Familiares es una de las causas que provocan que los
general, lo que puede generar un sentimiento de presión para alcanzar el éxito académico y
profesional. Los Problemas de Adaptación a los que se enfrenten los estudiantes de nuevo
ingreso, puesto que la transición a la vida universitaria puede ser desafiante para muchos
estudiantes, especialmente aquellos que se mudan lejos de casa por primera vez. La
4
estudiantes que lo necesitan. Esto puede dificultar que los estudiantes accedan a la ayuda que
que enfrentan este tipo de padecimientos, pero factores como el desconocimiento de estas
rutas de atención por parte del estudiante, dificultan la efectividad con la que estos programas
universidades a idear estrategias diseñadas para disminuir la brecha de los estudiantes con
¿Qué tan efectivas son las rutas de atención y acompañamiento psicológico brindadas por
2. Justificación de la investigación
acompañamiento psicológico para los estudiantes universitarios por parte de las instituciones
este tipo de proyecto se basa en múltiples dimensiones que abarcan tanto la salud mental de
los estudiantes como el papel crucial que desempeñan las universidades en su bienestar
integral.
5
psicológicos que enfrentan los estudiantes durante este período de transición. La ansiedad, la
promoción de la salud mental de sus estudiantes. Las instituciones académicas no solo tienen
estudiantil, sino que también están en una posición única para ofrecer recursos y servicios
que aborden las necesidades psicológicas de manera efectiva. Desde programas de consejería
de proporcionar el apoyo necesario para ayudar a los estudiantes a enfrentar y superar los
Además, existe una creciente conciencia sobre la importancia de una cultura institucional que
promueva el bienestar integral de los estudiantes. Las universidades que priorizan la salud
mental no solo están mejor equipadas para atender las necesidades individuales de sus
estudiantes, sino que también crean un entorno en el que se fomenta la resiliencia, la empatía
y el cuidado mutuo. Este tipo de cultura institucional no solo beneficia a los estudiantes
directamente afectados por problemas de salud mental, sino que también contribuye a la
Por otro lado, abordar el manejo de las rutas de acompañamiento psicológico desde una
acceso y la calidad de los servicios de salud mental ofrecidos por las universidades. La
investigación en esta área proporciona una base sólida para la toma de decisiones informadas,
para los estudiantes por parte de las universidades es esencial para abordar las necesidades
garantizar que todas las personas que forman parte de la comunidad estudiantil tengan acceso
a los recursos y servicios necesarios para prosperar tanto académica como personalmente.
3. Objetivos de la investigación
3.1 General
Debatir sobre las fallas, aciertos y vacíos que presentan las rutas de atención y
acompañamiento psicológico brindadas por las universidades para este tipo de trastornos
psicológicos.
3.2 Específicos
Investigar cuales son las normas, sentencias y leyes que regulan el tipo de atención
que deben brindar las instituciones educativas a los estudiantes que necesitan
acompañamiento psicológico
7
de trastornos psicológicos
4. Marco teórico
4.1 Antecedentes
depresión. Del mismo modo, Eisenberg et al. (2007) encontraron que más del 50% de los
para proporcionar servicios de apoyo psicológico accesibles y efectivos. Según Lipson et al.
(2019), las barreras comunes incluyen la falta de recursos financieros, la capacidad limitada
del personal y la estigmatización asociada con buscar ayuda psicológica. Estos desafíos
El modelo bio-psico-social, propuesto por Engel (1977), sugiere que la salud y el bienestar
están influenciados por una interacción compleja entre factores biológicos, psicológicos y
sociales. Este marco teórico reconoce la importancia de abordar los aspectos psicológicos y
emocionales de la salud mental, así como la influencia del entorno social y el contexto
La teoría del estrés y afrontamiento, desarrollada por Lazarus y Folkman (1984), postula
que el estrés surge cuando las demandas de una situación superan los recursos disponibles
para hacerles frente. Esta teoría proporciona un marco para comprender cómo los
apoyo psicológico.
(2001) y Werner (2005) han identificado factores protectores, tanto internos como
efectivas.
La teoría del acompañamiento psicológico, desarrollada por autores como Rogers (1957) y
genuinas entre los profesionales de la salud mental y los individuos que buscan ayuda. Este
5. Delimitación de la investigación
hallazgos obtenidos.
5.2 Conceptual
disponibles para los estudiantes. Además, se considerarán las teorías y modelos psicológicos
relevantes, así como las mejores prácticas en el campo de la salud mental en entornos
académicos.
6. Metodología
medida que advierte una incidencia en los comportamientos sociales que busca modificar.
Así las cosas, el derecho busca transformar los acontecimientos sociales, de ahí la
considera que el conocimiento debe ser objetivo, y que este se genera a partir de un proceso
prácticas y normas de las ciencias naturales y del positivismo. Este enfoque basa su
investigación en casos “tipo”, con la intención de obtener resultados que permitan hacer
Asi mismo se ha generado un enfoque nuevo durante las ultimas décadas y esto apunta
a un método “mixto”, que integra ambos enfoque, argumentando que al probar una teoría a
través de dos métodos pueden obtenerse resultados más confiables. Este enfoque aún es
polémico, pero su desarrollo ha sido importante en los últimos años (Hernández, Méndez y
Mendoza, 2014).
estudio de investigación.
investigación.
6.1.3 Método
conocimiento científico que forma la teoría científica referida a describir; explicar y predecir
fenómenos y/o procesos. En la realización de los distintos pasos, se dan diversos procesos.
13
En este orden de ideas, se puede decir que el método seleccionado hasta el momento es
Deductivo.
el empleo del método deductivo indirecto en el que necesitamos operar con silogismo lógico.
Cualquier instrumento o, en un sentido más amplio, recurso, que nos pueda servir
y las recopilaciones documentales brindadas por las instituciones educativas que aporten
estudiantes.
Técnicas:
14
- Análisis bibliográfico.
- Análisis Documental
Instrumentos:
- Recopilación de información
- Documentos
- Estadísticas
15