El documento describe los eventos del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos y las discusiones posteriores dentro del gabinete de Bush sobre cómo responder. Menciona que Bush tomó su tiempo para reunir opiniones y considerar opciones, lo que causó incertidumbre pública. También critica la reacción inicial lenta de Bush a los ataques y sugiere que debería haber actuado más rápido para enfrentar la amenaza.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas3 páginas
El documento describe los eventos del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos y las discusiones posteriores dentro del gabinete de Bush sobre cómo responder. Menciona que Bush tomó su tiempo para reunir opiniones y considerar opciones, lo que causó incertidumbre pública. También critica la reacción inicial lenta de Bush a los ataques y sugiere que debería haber actuado más rápido para enfrentar la amenaza.
El documento describe los eventos del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos y las discusiones posteriores dentro del gabinete de Bush sobre cómo responder. Menciona que Bush tomó su tiempo para reunir opiniones y considerar opciones, lo que causó incertidumbre pública. También critica la reacción inicial lenta de Bush a los ataques y sugiere que debería haber actuado más rápido para enfrentar la amenaza.
El documento describe los eventos del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos y las discusiones posteriores dentro del gabinete de Bush sobre cómo responder. Menciona que Bush tomó su tiempo para reunir opiniones y considerar opciones, lo que causó incertidumbre pública. También critica la reacción inicial lenta de Bush a los ataques y sugiere que debería haber actuado más rápido para enfrentar la amenaza.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Buenas noches licenciada y compañeros.
¿Cómo define la problemática suscitada en el caso de Lanzando la guerra
contra el terrorismo? Estados Unidos vivió el 11 de septiembre un ambiente lleno de miedo e incertidumbre, debido a un ataque sorpresa organizado por los terroristas de Pakistán, lo que llevó a los asesores a tomar decisiones llenas de riesgo y analizar diversas opciones que les permitiera encontrar la mejor alternativa para contraatacar el terrorismo, situación que cobró la vida de muchas personas y quedó marcado para la historia, sin duda que el presidente George Bush poseía una gran responsabilidad y tomó un papel de alto valor porque se esperaba que mediante sus planes la situación para EEUU mejorara y sobre todo que se derrotara al enemigo. A pesar de la presión social el gabinete de gobierno se reunió las siguientes semanas sin llegar a una decisión final, lo que provocaba en cierta manera desesperación y miedo en los ciudadanos. ¿Considera usted correcta la actitud tomada por el Presidente George W. Bush? ¿Qué hubiese hecho usted en su lugar? Considero que el presidente debió reaccionar con mayor rapidez y tomarle la debida importancia a lo que estaba pasando en el país, ya que en ese momento él se encontraba en una escuela leyendo un cuento y luego que se dio cuenta del ataque continuó con normalidad el cuento, en cuanto a su actitud luego del ataque dejó que los miembros de su equipo investigaran a profundidad sobre lo ocurrido y opinaran sobre las acciones que más le convenían al país, dando lugar a la lluvia de ideas y con ello se propondrían las mejores estrategias o alternativas para contrarrestar la situación, sin embargo se dieron conflictos entre las diferentes opiniones presentadas pero al final quien tenía la última palabra era el presidente Bush. En su lugar yo hubiese actuado con mayor rapidez y hubiese reunido al personal necesario de manera pronta para hacerle frente a dichos ataques. ¡SALUDOS! Buenas tardes licenciada y compañeros. 5. ¿Qué argumentos finales fueron los decisivos al momento de tomar las acciones a seguir? Al momento de tomar las decisiones cada uno de los protagonistas poseía sus opiniones, los argumentos finales fueron las siguientes: El secretario de defensa Rumsfeld hizo hincapié en la paciencia, y tener tiempo suficiente para planear una operación militar efectiva y agresiva, insistió sobre la necesidad de actuar. Recomendó el uso de tropas de tierra, sobre todo de los integrantes de las Fuerzas Especiales. El secretario de Estado Powell argumentó que la comunidad internacional apoyaría una acción enfocada en los individuos directamente responsables del ataque terrorista, y que otras naciones verían un ataque contra Irak como poco oportuno e injustificado, además planteaba que EEUU no podría pelear varias batallas a la vez. El jefe de asesores Card sostuvo que la acción militar estadounidense tenía que ser de alto impacto. También recomendó operaciones hostiles, encubiertas, en otras partes del mundo y se opuso a atacar a Hussein en el corto plazo. El vicepresidente Cheney recomendó una campaña multifacética en contra de al Qaeda, que incluyera atacar sus activos financieros, Creía que Estados Unidos necesitaba actuar asimismo contra los talibanes y sugirió trabajar con la Alianza del Norte, debido al conocimiento que tenían del lugar y de las líneas. El director de la CIA Tenet sugirió el inicio inmediato de acciones encubiertas en otras naciones, se requeriría un nivel de colaboración nunca antes visto entre la CIA y el ejército de Estados Unidos en Afganistán. Su plan requería establecer una cabeza de playa en el norte de Afganistán, desde la cual Estados Unidos pudiera perseguir a al Qaeda y derrumbar al régimen. 6. ¿Según su propio criterio, que recomendaciones daría usted si le tocará presentarse en una conferencia de prensa ante la nación de Estados Unidos y del mundo entero? Haga sus propias Conclusiones y Recomendaciones En lo personal considero que me reuniría de manera pronta con los asesores para comenzar a trabajar en una respuesta a dichos ataques, pero me enfocaría en enviar un mensaje de aliento y de tranquilidad a toda la ciudadanía, donde se pida permanecer en sus casa principalmente en el sector afectado dándoles a conocer que las autoridades harán el mayor esfuerzo posible por investigar y contrarrestar el terrorismo, evidentemente estaríamos en guerra pero les haría saber que nuestro objetivo sería salvaguardar la vida de cada uno de los ciudadanos. ¡SALUDOS!