Formato Analisis de Sentencia 111
Formato Analisis de Sentencia 111
Formato Analisis de Sentencia 111
ANÁLISIS DE LA SENTENCIA
1.1. Numero o radicación SENTENCIA T-292/16
1.2. Fecha de la sentencia 2 DE JUNIO 2016
1.3. Magistrado ponente GABRIEL EDUARDO MENDEZ MARTELO
1.4. Magistrados que GLORIA STELLA ORTIZ DELGADO
aclaran voto
1.5. Magistrados que
salvaron el voto
1.1.HECHOS RELEVANTES
1.1.1. Hechos relevantes de la demanda o normas demandadas (Los hechos de persona,
tiempo, lugar, clase y monto o supuestos de hecho que la alta corte toma como
relevantes) En los asuntos de tutela se deben identificar los supuestos para la
configuración del caso, es decir, el tipo de autoridad, la acciones u omisiones de la
misma y la situación de la persona en relación con la autoridad
1. Violación de derechos familiares: Un hecho relevante podría ser una situación en la que los
derechos fundamentales de una familia, como el derecho a la integridad, la igualdad, la
dignidad y la protección de los niños, hayan sido vulnerados o amenazados por acciones
gubernamentales, privadas o individuales.
2. Caso de violencia intrafamiliar: La sentencia podría estar relacionada con un caso de
violencia intrafamiliar en el que se haya buscado proteger a los miembros de la familia que
estaban en riesgo.
3. Derechos de los niños: La sentencia podría abordar la importancia de proteger los derechos
de los niños en el contexto familiar, incluyendo cuestiones de custodia, visitas y cuidado
adecuado.
4. Discriminación en la familia: Podría tratarse de un caso en el que se haya alegado
discriminación dentro de una familia, como discriminación de género, orientación sexual o
estado civil.
5. Diversidad de modelos familiares: La sentencia podría destacar la importancia de reconocer
y proteger la diversidad de modelos familiares, incluyendo familias monoparentales, familias del
mismo sexo o familias extendidas.
1.2.PROBLEMA JURIDICO
1.2.1. En los asuntos de constitucionalidad identificar:
o El legislador: En el sentido de si puede ser formulado como un problema de
legislador genérico o debe ser especificado en el ordinario (Congreso) o
extraordinario (Presidente),
o El Enunciado normativo legal: Normas jurídicas relevantes enunciadas.
o La norma constitucional a la luz de la cual se realiza el juicio de
constitucionalidad
Vulnerar los derechos fundamentales en este caso es a la igualdad y la familia
Ya que en esta sentencia nos menciona que no se le esta respetando los mismos derechos a los
hijos biológicos como a los hijos adoptivos.
1.2.3. Problemas jurídicos enunciados por la alta Corte (Demas Asuntos (Contencioso,
privado, laboral, penal):
Y en segunda instancia el Juzgado Décimo Civil del Circuito de Oralidad de Cali, a través de
sentencia proveída el 2 de septiembre de 2015, decidió revocar el fallo de primera instancia y,
en su lugar, negó el amparo deprecado.
En primera instancia el Tribunal Superior de Distrito Judicial de Bogotá, por medio de fallo
proferido el 9 de septiembre de 2015, accedió a las pretensiones de la demanda, por considerar
que se vulneraron los derechos fundamentales a la igualdad, a la protección a la familia, a la
educación y a la salud del menor de edad representado. En consecuencia, ordenó al Banco de la
República reconocerle el auxilio de educación y los servicios de salud en igualdad de condiciones
que a los hijos de los demás trabajadores vinculados.
Resalta que, de acuerdo con lo manifestado por el actor, este solicitó a la entidad accionada el
reconocimiento de los beneficios pretendidos en el año 2011, cuando ingresó a trabajar para la
accionada e igualmente en el año 2013
1.4.RAZONES DE LA REGLA
1.4.1. Ratio Decidendi “La razón de la decisión” (Síntesis de los argumentos del porque la alta
Corte decidió como lo hizo
1.4.2. Argumentos Principales
Los derechos fundamentales a la igualdad y a la familia de los niños William Villamizar Guerrero,
Juliana Pérez Guerrero y Nicolás Peláez Martínez son protegidos mediante la revocación de las
sentencias emitidas en sus respectivos casos. En el caso de William y Juliana, se confirma el fallo
del Juzgado Cuarto Civil Municipal de Oralidad de Cali, y se ordena al Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar investigar posibles agresiones por parte del padre biológico de Juliana, Omar
Pérez. En cuanto a Nicolás, se revoca la sentencia de la Corte Suprema de Justicia y se confirma
el fallo del Tribunal Superior de Distrito Judicial de Bogotá, garantizando así sus derechos
fundamentales a la igualdad y a la familia.
1.4.2.1. Para el caso de las sentencias de constitucionalidad, se deben precisar las razones por
las cuales el legislador puede o no proferir la norma sin violar la norma constitucional.
1.4.2.2. Para el caso de las sentencias de tutela, se debe precisar por qué la autoridad, la acción
u omisión, viola o no viola el derecho fundamental de la persona.