LabPractica1 2025005 Manufactura

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

LABORATORIO DE MECANICA DE

FLUIDOS
PERIODO ESCOLAR: ENERO – JUNIO 2023
:
# PRACTICA 1

NOMBRE DEL ALUMNO MATRICULA CARRERA


Jesus Rafael Rodriguez Espinosa 2025005 IMA

BRIGADA CALIFICACIÓN:

414

CIUDAD UNIVERSITARIA, SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, NUEVO LEÓN


Marco Teorico

SOLDADURA ELECTRICA POR RESISTENCIA

OBJETIVO: Proporcionar al alumno la información y equipo necesario para que efectúe la soldadura de láminas de
acero y obtenga conclusiones sobre ésta técnica.

EQUIPO: Máquina punteadora de operación manual, tipo estacionaria, de un solo punto.

• MATERIAL UTILIZADO: Acero laminado de 1.58 cm (1/16”) de espesor.

• EQUIPO DE SEGURIDAD: Guantes de cuero, peto de cuero y lentes de seguridad.

En la soldadura eléctrica por resistencia, se hace pasar una corriente eléctrica de alta intensidad a través de los
metales, la cual por el efecto joule produce calor local en la junta, aplicandose presión para completar la unión.
de calor deseada (0.00024 para convertir a Kilocalorias).

El metal base no se funde, si no que llega solamente el estado “plástico”, y entonces con la presión se realiza la
unión, penetrándose mutuamente las masas de las dos piezas a unir sin necesidad de metal de aporte.

El hecho de que el material no llegue a la fusión representa una gran ventaja pues en estado “plástico”, la cantidad
de oxígeno y nitrógeno que absorbe es mucho menor y no se presentan los inconvenientes debido a la oxidación y
nitruración, como ocurre en las soldadura por fusión oxiacetilenica y por arco eléctrico. Por esta razón con éste tipo
de soldadura es posible soldar además de los aceros otros metales y aleaciones como son: Acero inoxidable, cobre,
cinc, aluminio y sus aleaciones, bronce, latón, platino, tungsteno, etc.

La soldadura eléctrica por resistencia se clasifica en:


• Soldadura por puntos

• Soldadura de resaltes

• Soldadura por costura

• Soldadura a tope

En esta prática se llevará a cabo el primer tipo por ser la soldadura por puntos que es la forma más común y
sencilla de la soldadura eléctrica por resistencia.

En este tipo de soldadura se pueden soldar espesores diferentes, como ocurre por ejemplo, para unir la carroceria
de los automóviles al bastidor, siendo esta una de las principales aplicaciones de este proceso.

Los electrodos son de cobre, que en algunos casos pueden estar recubiertos de una capa de tungsteno en la punta;
pueden cambiarse facilmente y los hay de diversas formas.
PROCEDIMIENTO

En este tipo de soldadura se sujetan dos placas a soldar entre los electrodos metálicos como se muestra en la fig. 2.
Observando los siguientes tiempos de soldadura.

a) El ciclo de soldadura comienza con los electrodos tocando al metal bajo presión antes de que se aplique
corriente, y por un período conocido como tiempo de prensado.

b) Se hace pasar entre los electrodos una corriente de bajo voltaje y con suficiente amperaje, provocando un
aumento de temperatura distribuida según se muestra en la fig. 2. Tan pronto como se alcanza la temperatura del
estado plástico, la presión ejercida por los electrodos comprime al metal y la soldadura se completa. Este período se
conoce como tiempo de soldadura y es usualmente de 3 a 30 ciclos por segundo.

c) Posteriormente mientras la presión todavía actúa, la corriente eléctrica se interrumpe y se mantiene así hasta
que el metal baja su temperatura y restituye su resistencia mecánica. Este período se conoce como tiempo de
sosteniemiento o de sujeción.

d) Por último se quita completamente la presión y se retira la pieza de la máquina o simplemente se desplaza para
soldar en la siguiente sección. Este período se conoce como tiempo de desconexión.

Se da a continuación una tabla de potencias y tiempos necesarios:

PRACTICA

ESPESOR EN MM. POTENCIA


KW TIEMPO EN SEGUNDOS
PARA LA SOLDADURA
UNA PLACA TOTAL
0.4 0.8 3.9 0.4
0.7 1.4 4.3 0.7
1 2.0 5.0 0.9
1.5 3.0 7.0 1.6
2.0 4.0 9.0 2.0
3.0 6.0 12.0 3.2
4.0 8.0 15.0 3.5
7.0 14.0 25.0 7.10
10.0 20.0 50.0 10.0

CONLUSION
Aprendí que hay todo esto

APLICACIONES.- Este tipo de soldadura se aplica a la fabricación de muebles de línea blanca como: Estufas,
refrigeradores, calentadores de agua, etc. En la fabricación de carrocerias de automóviles, fuselájes de aleación de
aluminio para aeronaves y en general para la unión de metales de calibre pequeño.

LIMITACIONES.- Los metales de baja resistencia eléctrica como el cobre y la plata, son difíciles de soldar. El
aluminio cuya conductividad es dos tercios de la del cobre, requiere una corriente elevada de corta duración, de
manera que la zona de la soldadura se lleve a la temperatura de soldar antes de que difunda el calor en el resto de la
pieza. Se recomienda electrodos de una aleación especial de cobre y tungsteno para el aluminio. Los metales de
media y alta resistencia como el acero, acero in- oxidable, el metal monel, el bronce al silicio, son fáciles de soldar.

PRECAUCIONES.- Las superficies de la placa a soldar deberán estar completa- mente limpias, libres de pintura,
aceites, grasas y óxidos. Observar que existe recirculación de agua de enfriamiento antes de iniciar la soldadura.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy