Progr. 4. - Planeacion
Progr. 4. - Planeacion
Progr. 4. - Planeacion
Academia Estatal
● Andrés Mass Moo, Incorporado 07 Simón Bolívar
● Antonio Martínez Fajardo, Plantel 17 Nuevo
Progreso
● Pablo Reyes Olguín, Plantel 01 Candelaria
● Adriel Poot Cu, Incorporado 06 Colegio Campeche
Docente: Ciclo Escolar: 2024-A
Periodo 2 SESIONES DE 50
Total de horas a la aproximado MINUTOS CADA UNA Y 45
2
semana: de trabajo: MINUTOS DE ESTUDIO
INDEPENDIENTE
Situación de Aprendizaje
Progresión o Progresiones de 4.- Conoce y aplica técnicas y métodos de investigación digital como ciber etnografía,
Aprendizaje: análisis del contenido en línea, focus group (grupo de foco) online, entrevista online en la
metodología digital, métodos de investigación cualitativa online (MICO), entrevista
asistida por computadora, análisis de redes sociales (ARS) para buscar, recopilar, extraer,
organizar y analizar información de la situación, fenómeno o problemática de su interés
conforme a su contexto y recursos.
Objeto de Conocimientos:
● Métodos de análisis del contenido digital.
Dimensión(es) NO APLICA
M2.- Realiza investigación, entornos digitales para extraer, recopilar ordenar y graficar
información aplicable a las áreas de conocimiento.
En caso de que exista vinculación con el programa, identifique las problemáticas comunitarias que se atenderán a través del
desarrollo de dicha(s) Progresión(es) de Aprendizaje.
Fundamento
Diseñar y elaborar contenidos digitales mediante técnicas, métodos y recursos tecnológicos para fortalecer la creatividad para
innovar su vida cotidiana, como recurso socioeconómico se lengua y comunicación II y laboratorio de investigación. De igual
manera deberá tener una responsabilidad social.
Entenderá cuales son las técnicas y métodos para emplear una investigación digital cuyas actividades son entender bien el
concepto de las redes sociales, de contenido, entender los análisis multimedia, entre otras disponibles, también empleando
encuestas, cuadros sinópticos,
Inicio
El docente dará una breve introducción a la materia haciendo una breve serie de preguntas para entender si los alumnos
tienen conocimiento del tema, puede realizar una lluvia de ideas o una evaluación diagnóstica.
Desarrollo
Realizar una búsqueda inversa de la imagen para verificar si ha sido usada en otros contextos o si es auténtica.
Realizar un análisis de contenido digital sobre las percepciones sobre el uso del contenido digital (redes sociales, internet, foros,
aulas virtuales).
Cierre
El docente expondrá a los alumnos un resumen de los temas vistos en clase concluyendo con un examen no porcentual.
Evaluación
● Carpeta de evidencias.
● Lista de cotejo.
● Examen.
● Examen diagnóstico.
● Cuestionario
Estudio independiente
En determinado caso puede presentarse una actividad retroactiva que permita al alumno reforzar sus conocimientos que se
adquirieron en clase si estos requieren de ayuda, reforzando el tema podría ayudar al alumno a tener un mejor entendimiento
de esta.
Se retomarían las actividades que resultaron más interactivas para el estudiante, esto podría entenderse que los temas que se
hablaron durante las clases fueron de mayor interés para el alumno y se consideraría como el que más quieren saber.