Violencia Deportiva en El Voley - 20231207 - 094505 - 0000

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

VIOLENCIA

DEPORTIVA
EN EL VOLEY BAIGORRIA
ESPÍNDOLA
Introducción
Lo que presentaremos a continuación es un ejemplo de unas de las problemáticas
que se pueden vivir en el deporte del vóley .En el mismo se presentan situaciones
en las cuales se ve afectada la integridad tanto de los jugadores como la de los
jueces(árbitro) de este deporte, en situaciones como estas se producen peleas y
discusiones que pueden llegar a provocar la sanción o expulsión de jugadores. Las
peleas pueden ser de manera física o psicológica con insultos de alguna de las dos
partes.
PLANTEO DEL
PROBLEMA
●Causas y consecuencias que desencadena este tipo de
violencia en el vóley en la provincia de Santiago del Estero
durante el año 2023?

●¿Cómo podemos prevenir estas situaciones en este deporte?


Objetivos

●Dar a conocer a la ●Prevenir a los jugadores ●Socializar la opinión de árbitros y


comunidad santiagueña las jugadores que han vivido
nóveles de esta práctica
situaciones de violencia dentro de
situaciones de violencia que para que estas conductas este deporte para que los valores
se presentan en la práctica no se repitan. de esta práctica deportiva no se
deportiva del vóley. desvirtúen.
Hipótesis

▪︎Una de las causas de estas malas conductas dentro del


vóley es no compartir la opinión del arbitro y pensar que
está equivocado a pesar de que un arbitro tiene
establecida una formación previa que avala su decisión en
el juego.

▪︎La carencia de un buen carácter deportivo tiene como


consecuencia el manejo nulo de las emociones de un
jugador ante una decisión ya tomada por el árbitro.

▪︎La falta de charlas con psicólogos deportivos o por parte


de los mismos entrenadores hacia sus propios jugadores
evita que puedan aprender a manejar sus reacciones
dentro de la cancha de juego.
Primer balón

MARCO
reglamentario

TEÓRICO
NACIMIENTO EN ORIGEN EN SANTIAGO DEL
ARGENTINA ESTERO
Primer inicio en 1900(mar del plata) se jugaba en playas y
clubes de vacaciones. Comenzó en 1975 con la fundacion de instituciones
1950 se empezó a organizar en clubes y escuelas. deportivas.
Años 60' y 70' se desarrolla en diferentes partes del pais. el primero fue club atlético vicente lopez(capital).
1979 primera liga profesional. Años 800' Llegaron importantes deportistas del voley
Hoy en dia,deporte mas popular junto con el futbol. desde Misiones.
Deporte popular en escuelas. Creación de clubes en universidades y aparición de
primeros jugadores profesionales.
HISTORIA DEL VOLEY DIFUSIÓN DEL VOLEY
Las iglesias evangélicas en Argentina
El nacimiento del vóley año jugaron un papel importante en la difusión
del voleibol, organizando torneos a partir
1895. de 1923. Esto llevó a la creación de la
Su creador fue William George Federación Argentina de Volleyball y
Pelota al Cesto en 1932, con Enrique Carlos
Morgan, director de Educación
Romero Brest como presidente.
Física en la Asociación el 12 de diciembre de 1932 , se realizó el en
Cristiana de el inst nacional de Educación física, la
Asamblea de l fundación de la Federación
Jóvenes(Massachusetts). Argentina de volleyball
vio la necesidad de encontrar el 23 de enero de 1933 se aprobó el
estatuto de la Federación y eso quedó
nuevas disciplinas y así fue claro en 1942, a través del primer refichaje
como creó un nuevo juego. de jugadores de la Federación Argentina
SELECCIÓN
NACIONAL
El Mundial masculino de vóley en
Argentina en 1982 marcó un antes y un
después para el vóley nacional, con el
equipo argentino obteniendo el tercer
puesto. También se destaca la creación de
la Federación del Voleibol Argentino
(FeVA) en reemplazo de la FAV.
Violencia en el deporte

¿QUÉ ES LA VIOLENCIA?
La violencia puede manifestarse de diversas formas, como agresiones físicas, verbales o psicológicas, abuso sexual,
bullying, violencia doméstica o conflictos armados. Es una problemática que afecta la seguridad, el bienestar y los
derechos de las personas.
VIOLENCIA DENTRO DEL DEPORTE
La violencia en el deporte puede manifestarse a través de agresiones físicas, insultos y comportamientos antideportivos.
Esto puede incluir golpes, empujones, conductas violentas hacia los oponentes o árbitros, y actitudes de falta de respeto.
La violencia en el deporte puede tener consecuencias negativas para la integridad del juego y la seguridad de los
participantes.
CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA EN EL DEPORTE
Las consecuencias de la violencia dentro del deporte pueden incluir lesiones físicas, deterioro del ambiente deportivo,
pérdida de fair play(se refiere a jugar limpiamente y respetar las reglas y normas establecidas en un juego o
competencia) y espíritu deportivo, daño emocional y psicológico para los involucrados, disminución de la participación y
el interés en el deporte, y deterioro de la reputación de los equipos, jugadores o eventos deportivos.
Entrevista a
Emilse Farias
CONCLUSIÓN Lo que observamos en nuestro trabajo fue la falta de difusión
que tiene esta problemática en el deporte. Nosotras somos
jugadoras de este y pudimos presenciar tanto por fuera como
por adentro de la cancha, estas situaciones de violencia
(mayormente verbales) ,las cuales proponemos que se pueden
prevenir con realizar charlas a manera de prevención ya que al
final del día los malos comportamientos o una mezcla de
emociones pueden llegar a afectar nuestro desempeño en un
partido de dicho deporte.
Las alternativas que podemos utilizar para el manejo de los
conflictos y la violencia en el Voley desde la perspectiva de la
Psicología Social en integración con el enfoque psicopedagógico
se proyectan desde los procesos sustantivos, utilizando vías
diversas, en variados escenarios, aprovechando el potencial
educativo de los entrenamientos, la investigación, la docencia y
el trabajo comunitario.
El impacto socio psicológico de un manejo adecuado de los
conflictos y la prevención de la violencia en este deporte, puede
hacerse extensivo a la vida cotidiana y las más diversas esferas
de la vida social.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy