Leyenda 2024 Jalisco
Leyenda 2024 Jalisco
Leyenda 2024 Jalisco
DICTAMEN DE
DECRETO
GOBIERNO H. CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO
DE IALISCO
Las y los suscritos
diputados integrantes de la Comisión de
PODER Educación, Cultura, Deporte y Juventud de la LXIII Legislatura
LEGISLATIVO
del Congreso del Estado de Jalisco, en ejercicio de las facultades
SECRETARfA que nos confieren los artículos 75 numeral 1, fracciones I y IV;
DEL CONGRESO
86, 145 y L47 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado
de Jalisco, sometemos a la elevada consideración de esta H.
Soberanía, el siguiente Dictamen de Decreto que declara el año
2024 como: "2O2\ Año del Bicentenario del Nacimiento
del Federalismo Mexicano, así como de la Liberdad V
Soberanía de los Estados", con base en la siguiente:
PARTE EXPOSITIVA
rn
z.
--{
rfl
'U
6)
,Þ åil,#- EXPOSICION DE MOTIVOS
c, .I t¡
m .'i lD
> c) ..- ¡. La Constitucion Política del Estado de Jalisco establece en
õ- ')
'à{
sus artículos 28 fracción ll, 36 y 50 fracción X que el ejercicio del
V,?
¡ì{
:1,
Fn í;¿ Poder Ejecutivo es depositado en un ciudadano a quien se
".-l
'.¡1
r"2
lT"l ì. denomina Gobernador del Estado, a quien corresponde organizar
å. çl .l
ltl .,_
l-' .-/
t- \.1 'j:lf
.,
Página I de 12
,i
:.,t
DICTAMEN DE DECRETO QUE DECLARA EL AÑO 2024 COMO 2024, AÑO DEL
BICENTENARIO DEL NACIMIENTO DEL FEDE RA ASI COMO DE LA
LTBERTAD y SoBERANÍI oe los EsrADos- r NFOLEJ
DEPENDENCIA
1
lbarra Pedroza,Ê. (2022).En El nacimiento de Jalisco 1808-1825: De la lucha por la autonomla a /os debafes
fundacionales. (1a ed., p. 1 5), Editorial El Colegio de Jalisco.
2
Muriá, José María. Op. Cit. en Cuevas Contreras, M (2018). Prisciliano Sánchez, Padre Fundador del Estado
p y del Federalismo Mexicano (1a. ed., p. 123). Amatal editorial.
Página 2 de L2
DICTAMEN DE DECRETO QUE DECLARA EL ANO 2024 COMO: 2024, AÑO DEL
BICENTENARIO DEL NACIM IENTO DEL FEDE ASI COMO DE LA
LIBERTAD Y SOBERANÍA DE LOS ESTADOS" INFOLEJ
DEPENDENCIA-
m
-{ 3
Cuevas Contreras, M (2018). Prisciliano Sánchez, Padre Fundador del Estado y del Federalismo Mexicano
Ð
Íl
C)
ç?
Ø':
l'þ-
-Tl
a lbarra
(1a. ed., p.p. 123-212). Amatal editorial.
Pedroza, E. (20221. En E! nacimiento de Jatisco 1808-1825: De ta tucha por la autonomía a ios
çJ
a) 1l debatesfundacionales. (1a ed,, p.'121), Editorial El Colegio de Jalisco.
trl .Ð 5lb. (pp. 15, 104,105, 106, 121, '122, 132 y 133). * En nota al pie se realiza aclaración respecto a que se
:)
f:) ln ) indicaba: "[...] que de Oaxaca había sido el primero, pues su historia oficial marca el 1ro. de junio de
1823 como la fecha de su creac¡ón, no obstante, gracias a una oportuna observación de Tomás de
U] :.
,ð iJ
(n
* Híjar, y tras consultar a Carlos Ramiro Ruiz Moreno, me pareció pert¡nente revisar más a fondo este
f,1 dato, encontrando que, esa fecha del 1ro. de junio, Ia Provincia de Oaxaca sólo se pronunció a favor
r-' ;:
7
'?.
rrl .¿: de la república federal y desconoc¡ó al gobierno centralista, y es hasta el 28 de julio de 1823 que, el
u't
t: Congreso Provisional de Oaxaca, declaró Ia nueva nomenclatura de 'Estado Libre"; por Io cual,
r*- Jalisco fue Ia primer entidad federativa en denominarse ofic¡almente como "Estado Libre", al hacerlo
':'.
el 16 de junio de1823 [...]".
d ç .:)
r'1 6
lb.
-.')
Página 3 de 12
DICTAMEN DE DECRETO QUE DECLARA EL AÑO 2024 COMO:
BICENTENARIO DEL NACIMIENTO DEL FED
LIBERTAD Y SOBERANÍI OC IOS ESTADOS- INFOLEJ
DEPENDEN
Página 4 de 12
DTcTAMEN DE DEcRETo euE DEcLARA EL ¡ño 2024 coMo: 2o24t ¡ño DEL
BICENTENARIO DEL NACIMIENTO DEL FEDERA ASI COMO DE LA
LTBERTAD y SoBERANÍa o¡ los EsrADos- TNFoLEJ
DEPENDENCIA
SECRETARIA
Vll. Lo anterior, tuvo sus implicaciones en Ia genesis del primer
DEL CONGRESO ordenamiento de orden constitucionalde México como una nación
independiente, "... el 1 de abril de 1824 se inició el proyecto de Ia
Constitucion Federativa de /os Esfados Unrdos Mexicanos, Ia cual
fue aprobada el 3 de octubre, promulgada el 4 y publicada el 25
del mismo mes, bajo el título de Constitucion Federal de los
Esfados Unidos Mexicanos."11, en Ia que el federalismo se
instituyó como la forma de gobierno mexicana, la cual, no obstante
algunos cambios que hubo en la historia de nuestra nacion, logro
instaurarse en el texto de la Constitución Política de los Esfados
Unidos Mexicanos de 1917 y que nos sþue rigiendo en su artículo
40.
Página 5 de 12
DTCTAMEN DE DECRETO QUE DECLARA EL AÑO 2024 COMO -2024, AÑO DEL
BICENTENARIO DEL NACIMIENTO DEL FEDE ASÍ COMO DE LA
LTBERTAD y soBERANÍ¡ o¡ ¡-os EsrADos- TNFoLEJ
DEPENDENCIA-
Fn
X. En virtud de lo cual, se eleva a consideracion de esa
z,
J
x
Soberanía la presente iniciativa a efecto de que en la presente
rn
6) åi/ffi", anualidad conmemoremos el bicentenario del federalismo y con
G)
çi 'rl ello, la libertad y soberanía de las entidades que lo conforman.
rn sË
z
e Xí) En mérito de Io anteriormente expuesto y fundado, tengo a bien
.3
,Tl
fri
r-l ;-' presentar a esa H. Soberanía, la siguiente:
ù:1,
.{ r'I
m :.'
). i:r. \ 1a
Cuevas Contreras, M. (2018). Prisciliano Sánchez, Padre Fundador del Estado y del Federalismo Mexicano
Þ-ï ('la. ed., p.p. 180 y 205). Amatal editorial.
\, c.'ì..n
"1
1s
Otero, Mariano (20'17). Guadalajara en 1842 (1a. ed., p. 44, editora Angélica Peregrina). Editorial El
Colegio de Jalisco.
:)
':i)
Página 6 de 12
DTCTAMEN DE DECRETO QUE DECLARA EL AÑO 2024 COMO
*2O24t AÑO DEL
BICENTENARIO DEL NACIMIENTO DEL FEDE ASÍ COMO DE LA
LTBERTAD y SoBERANÍI oe los EsrADos- TNFoLE¡
DEPENDENCIA-
PARTE CONSIDERATIVA
Artículo 85.
7. Corresponde a la Comisión de Educación, Cultura y Deporte,
el conocimiento, estudio y en su caso dictamen de los asuntos
relacionados con:
.!
f" .2-
tn ,; c) La conveniencia de la propuesta normativa, se acredita
(:; "-: en tanto que como se estableció en líneas arribas, la declaratoria
\' í*
\>
--¡
.1'
-:. .ì ì Página 9 de 12
l)
DTCTAMEN DE DECRETO QUE DECLARA EL AÑO 2024 COMO: -2024, AÑO DEL
BICENTENARIO DEL NACIMIENTO DEL o, Asr coMo DE LA
LTBERTAD y SoBERANÍI og los EsrADos- TNFoLEJ
DEPENDENCIA-
f)
Ê m r)
ln o'A--
_:al
m c)
(/)q
l:).
'¡v
,.:t
z
I'-'
ñ1 Þ
16
Rabotnikof, Nora. (2009). Política y tiempo: pensar la conmemoración. Sociohistórica, (26),
ô
(.-1 179-212. Recuperado de http://www.scielo.org.arlscielo.php?script:sci arttext&pid=S 1852-
íti 16062009000200006. consultado el 29 dejunio de2022.
:?-
\, _{ ¡Tl
f- .,: Página 1O de 12
io
DICTAMEN DE DECRETO QUE DECLARA EL AÑO 2024 COMO: *2O24t AÑO DEL
BICENTENARIO DEL NACIMIENTO DEL ASÍ COMO DE LA
LTBERTAD y SoBERANÍI oe los EsrADos- TNFoLEJ
DEPENDENCIA-
PARTE RESOLUTIVA
a ¿ã9
cq
q fr.l Þ ARTÍCULO SEGUNDO. Los poderes Legislativo, Ejecutivo y
Q.;-
\b
Í: :l)-'
Judicial del Estado, los organismos públicos autónomos y los
f, -"i;;
Ì¡
tJ)
Página 11 de 12
DICTAMEN DE DECRETO QUE DECLARA EL ANO 2024 COMO: rr 2024. ANO DEL
BICENTENARIO DEL NACIMIENTO DEL FEDE ASI COMO DE LA
LTBERTAD y SoBERANÍI or los EsrADos- r NFOLEJ
DEPENDEN
PODER ATENTAMENTE
LEGISLATIVO Salón de Comisiones del Congreso el Estado de Jalisco
Guadalajara, Jalisco; a 7 de febrero de 2024
sEcRerlnlr
DEL CONGRESO
La Comisión de Educación, Cultura, v Juventud
Díp. an Dip. o
I
ria
rn
2
-J
>e
:f,'
m
p
6>
ñ4
^; ffi. {' LA PRESENTË HO]A DE FTRMAS CCIRRESPÛNDE AL DICTAME¡J DE DTCRT'I'O
l
eur DECLARA [L nño zoz+ como "'züzq, año oe BrcEIr¡TËh¡ARro ÞËL
:) 'r¡
ilç)
lÞ
3
:o
o.- Nl\crM¡ENTo DEL FËDEnALIsMo MEXrcAn¡o, coMo nsÍ
LA Þr
z
ö LIBERTAD V SOBERAT.¡ÍN OT LOS ESTADOS'"
m',1
n u)'J
r-l
7--
rn (/1 (J
C
qJ 7.
'-.- ì>
fli
çt.
tt'i 4. Página 12 de L2
r"t
:.1,)
..: iTl
:)
.J)