Modulo 7 798 Sistema de Freno

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 35

Módulo 7 sistema de freno

SISTEMA DE FRENOS DE CAMIONES FUERA DE


CARRETERA 794 AC / 796 AC / 798 AC

1
Módulo 7 sistema de freno

TABLA DE CONTENIDOS

DECLARACIÓN DE COMPETENCIA ................................................................................... 3


RESULTADO DE APRENDISAJE......................................................................................... 4
INTRODUCCION .................................................................................................................. 5
SISTEMA DE FRENO ........................................................................................................... 7
LÁMPARA DE ALARMA DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO ......................................... 9
COMPONENTES PRINCIPALES DEL SISTEMA DE FRENO ............................................ 10
SOLENOIDES DE FRENO DE APLICACIÓN AUTOMÁTICA ............................................. 12
GABINETE HIDRÁULICO - MEDIDORES .......................................................................... 13
COMPONENTES DEL COLECTOR DE FRENO ................................................................ 14
CAJAS DE FRENO DELANTERO Y TRASERO ................................................................. 17
ENFRIADOR DE ACEITE HIDRÁULICO ............................................................................ 18
SISTEMA DE ACTUACIÓN DEL FRENO ........................................................................... 19
AJUSTADOR DE DESGASTE TRASERO .......................................................................... 20
AJUSTADOR DE JUEGO DELANTERO............................................................................. 21
AJUSTADOR DE JUEGO DE FRENOS.............................................................................. 22
SISTEMA DE FRENOS - FRENOS DE ESTACIONAMIENTO APLICADOS ...................... 23
SISTEMA DE FRENOS - FRENOS DE ESTACIONAMIENTO LIBERADOS ...................... 25
SISTEMA DE FRENOS - FRENOS DE ESTACIONAMIENTO LIBERADOS Y PEDAL DE
FRENO DINÁMICO PISADO .............................................................................................. 26
SISTEMA DE FRENOS - FRENOS DE ESTACIONAMIENTO LIBERADOS Y FRENO
SECUNDARIO PEDAL PRESIONADO ............................................................................... 28
SISTEMA DE FRENOS - FRENOS DE ESTACIONAMIENTO LIBERADOS Y FRENO DE
CARGA APLICADO ............................................................................................................ 29
ENFRIAMIENTO DE FRENOS ........................................................................................... 30
PROPOSITO ...................................................................................................................... 31
RAZON ............................................................................................................................... 32
DECLARACIÓN DE COMPETENCIA ................................................................................. 33
LOS RESULTADOS DE APRENDISAJE ............................................................................ 34
CONCLUSIÓN DEL MÓDULO ............................................................................................ 35

2
Módulo 7 sistema de freno

DECLARACIÓN DE COMPETENCIA

Al finalizar esta sesión de capacitación, se requerirá que los participantes localicen e


identifiquen todos los componentes principales y los puntos de servicio del sistema de freno,
describir la funcionalidad y el funcionamiento de componentes en el sistema de frenos, y
realizar las prueba y ajustes correctamente del sistema de frenos durante los ejercicios de
laboratorio.

Los participantes también deberán demostrar conocimiento general del funcionamiento del
sistema de frenos y describir las estrategias utilizadas para controlar el freno durante una
evaluación posterior en el aula con al menos al menos 80% de precisión.

3
Módulo 7 sistema de freno

RESULTADO DE APRENDISAJE

Se deben cumplir los siguientes objetivos de aprendizaje durante el módulo del sistema de
frenos de los camones fuera de carretera 794 AC/796 AC/798AC:

 Localizar los componentes y los puntos de servicio del sistema de freno


 Probar y ajustar los componentes del sistema de freno
 Describir la funcionalidad de los componentes del sistema de freno

4
Módulo 7 sistema de freno

INTRODUCCION

El sistema de frenos de los camiones 794 AC, 796 AC y 798 AC es totalmente hidráulico,
similar a los camiones fuera de carretera de la serie 700 más grandes. Las estaciones de
rueda son del camión 795F AC, pero las válvulas de control son de los antiguos camiones
Unit Rig.

El sistema de freno consta de los siguientes componentes:

 Tanque hidráulico
 Bomba de dirección
 Frenos de estacionamientos húmedos delanteros y traseros
 Frenos de servicio húmedos delanteros y traseros
 Ajustadores de compensación (slack)
 Tres acumuladores de freno.
 Múltiple de freno.

5
Módulo 7 sistema de freno

El aceite hidráulico se extrae del tanque en el lado izquierdo del camión hacia el conjunto de
la bomba de dirección. La bomba de dirección es una bomba de pistón con un plato oscilante
móvil que se controla en un modo de compensación de presión. En esta configuración, la
carrera de la bomba se controla desde cero hasta el desplazamiento máximo por revolución
para proporcionar un flujo suficiente para mantener una presión constante de
aproximadamente 24130 kPa (3500 psi) en los acumuladores del sistema. La salida de la
bomba se dirige a través de un filtro de aceite de alta presión y un colector de dirección.

El aceite pasa del colector de dirección al colector de freno y a los tres acumuladores de
freno. El colector de freno se divide en acumuladores de freno delantero y trasero separados,
que alimentan sus respectivos sistemas de freno. El tercero es el acumulador de suministro
de freno. Este acumulador es el primero en la línea para recibir el flujo de aceite y suministra
presión de aceite a la válvula reductora de presión del freno de estacionamiento y al solenoide
del freno de estacionamiento. La presión de la bomba de dirección debe reducirse a 4688 ±
483 kPa (680 ± 70 psi).

Los frenos de servicio delanteros y traseros son frenos de tipo húmedo, que se activan
hidráulicamente y se liberan mediante la fuerza de un resorte. Los frenos de estacionamiento
consisten en frenos húmedos en los conjuntos de ruedas que se acoplan por resorte y se
liberan hidráulicamente.

Los frenos de servicio no se deben utilizar para reducir la velocidad o detener el camión a
velocidades superiores a 5 kilómetros (3 mph). Toda la reducción de velocidad se realiza
mediante retardo eléctrico, que es el primer 80% de la combinación de retardo y pedal de
freno de servicio (negro). A medida que se mueve el pedal hacia abajo, la salida PWM se
dirige al ECM del tren de transmisión para activar el programa de retardo eléctrico. El último
20 % de este pedal también utiliza la salida PWM que se dirige al ECM de freno para controlar
los frenos de servicio.

El pedal de freno secundario (rojo) utiliza los frenos de servicio en caso de emergencia para
detener el camión. Este pedal está conectado a una válvula reductora de presión que controla
la cantidad de presión de aceite dirigida a la válvula de freno dual, luego a los ajustadores de
compensación de desgaste delanteros y traseros y, finalmente, al pistón del freno de servicio
dentro de cada estación de rueda.

Los frenos de estacionamiento se liberan y activan mediante el uso de la palanca de control


de cambios del tren de transmisión.

6
Módulo 7 sistema de freno

SISTEMA DE FRENO

Las imágenes de arriba muestran los siguientes componentes del sistema de freno ubicados
en la cabina:

• Pedal de retardador dinámico (1)

- Permite al operador activar diferentes niveles de retardo del tren de transmisión eléctrica
dependiendo de cuánto se presione el pedal. El último 20 % del recorrido del pedal se utiliza
para accionar los frenos de servicio.

• Pedal de freno de servicio (2)

- El operador puede usar el pedal para detener rápidamente el camión usando los frenos de
servicio.

• Palanca de control de cambios (3)

- Permite al operador seleccionar Estacionar, Marcha atrás, Neutral, Conducir y Bajo.

7
Módulo 7 sistema de freno

- Al mantener presionados los dos botones amarillos en el control y cambiar a Conducir, se


pueden probar los frenos de estacionamiento.

• Interruptor de encendido/apagado del control de retardo automático (ARC) (4)

- Activa o desactiva ARC

• Interruptor de incremento/decremento ARC (5)

- Con el interruptor ARC encendido, al presionar la parte superior del interruptor aumentará
la velocidad de retardo o al presionar la parte inferior del interruptor disminuirá la velocidad
de retardo. La velocidad aumentará o disminuirá en un incremento cada vez que se presione
el interruptor

• Lámpara indicadora del freno de estacionamiento (6)

- Cuando la palanca de cambios está en Park, esta luz se iluminará

• Interruptor de carga (7)

- Se usa para activar los frenos de servicio traseros durante la carga.

8
Módulo 7 sistema de freno

LÁMPARA DE ALARMA DEL FRENO DE ESTACIONAMIENTO

La luz de alarma del freno de estacionamiento (flecha) se activará si cualquiera de las puertas
de la cabina se abre sin que se aplique el freno de estacionamiento.

• identificar la luz de alarma del freno de estacionamiento.

9
Módulo 7 sistema de freno

COMPONENTES PRINCIPALES DEL SISTEMA DE FRENO

Las imágenes de arriba muestran los siguientes componentes del sistema de frenos
hidráulicos

 Válvula de freno secundaria (emergencia) (1)


- Esta es la válvula reductora de presión de una sola sección utilizada para controlar
la presión a los frenos de servicio.
 Acumulador de freno delantero (2)
- Ubicado junto al tanque hidráulico y los cinco acumuladores del sistema de
dirección, almaceno aceite a presión para el sistema hidráulico de frenos.
 Acumulador de Freno Trasero (3)
- Ubicado detrás de la estación del operador: almaceno aceite presurizado para los
frenos de servicio trasero
 Acumulador de freno de suministro (4)
- Situado junto al acumulador de freno trasero: mantiene la presión del sistema para
la válvula piloto de control de freno y la válvula de freno doble.
 Colector de freno (5)
- Ubicado en el gabinete hidráulico: conduce el aceite de la bomba de dirección a los
componentes del sistema hidráulico de frenos.

10
Módulo 7 sistema de freno

• Válvula dual de freno (6)


- Situado en el armario de hidráulica: dirige el aceite desde el colector de frenos a los
frenos delantero y trasero. La válvula de freno dual se activa cuando se acciona la
válvula de control de freno, el solenoide del freno de carga o la válvula de freno de
aplicación automática proporcional.
• Solenoide de freno de aplicación automática proporcional (7)
- Aceite directo del acumulador del freno trasero a la válvula de freno doble para los
circuitos de freno delantero y trasero. El ECM de frenos monitorea la presión en el
sistema de suministro (acumuladores) y provoca la aplicación automática de los frenos
delanteros y traseros si la presión disminuye por debajo del nivel preestablecido.

11
Módulo 7 sistema de freno

SOLENOIDES DE FRENO DE APLICACIÓN AUTOMÁTICA

Los camiones 794 AC, 796 AC y 798 AC están equipados con un solenoide de freno de
aplicación automática proporcional delantero (1) y un solenoide de freno de aplicación
automática proporcional trasero (2). Los solenoides de freno de aplicación automática dirigen
el aceite desde el acumulador del freno trasero a la válvula de freno dual por separado a los
circuitos de freno delantero y trasero.

12
Módulo 7 sistema de freno

GABINETE HIDRÁULICO – MEDIDORES

Dentro del gabinete hidráulico hay ocho manómetros. Cinco de ellos se utilizan para
comprobar las presiones del sistema de frenos.

• Freno delantero (1)

• Válvula piloto de control de freno (2)

• Acumulador de alimentación de freno (3)

• Freno de estacionamiento (4)

• Freno trasero (5)

13
Módulo 7 sistema de freno

COMPONENTES DEL COLECTOR DE FRENO

Esta imagen muestra los siguientes componentes y puertos vistos desde el frente y el lado
derecho del múltiple de freno:

• Válvula solenoide del freno de estacionamiento (1): Activada por el interruptor del freno de
estacionamiento en la cabina, dirige el aceite hacia y desde los pistones del freno de
estacionamiento.

• Electroválvula de vaciado del acumulador de freno trasero y delantero (2 y 4): Permite vaciar
el aceite de los acumuladores de freno. Las válvulas de drenaje son solo para operación
manual.

• Válvula solenoide del freno de carga (3): Activada por el interruptor del freno de carga en la
cabina, dirige el aceite hacia y desde los pistones del freno de servicio trasero.

• Válvula reductora de presión del freno de estacionamiento (5): proporciona una presión de
aceite reducida a ambos extremos de la válvula de control de levante.

• Válvula de retención de suministro de freno (6)

NOTA: Consulte el esquema hidráulico para determinar las conexiones de los puertos.

14
Módulo 7 sistema de freno

Componentes del colector de freno (cont.)

Esta imagen muestra la válvula de drenaje del solenoide del acumulador del freno trasero
(flecha).

15
Módulo 7 sistema de freno

Componentes del colector de freno (cont.)

Esta imagen muestra la válvula de retención del acumulador del freno trasero (1) y la válvula
de retención del acumulador el freno delantero (2).

16
Módulo 7 sistema de freno

CAJAS DE FRENO DELANTERO Y TRASERO

Las carcasas de los frenos delantero (2 y 3) y trasero utilizan platos y discos húmedos para
los frenos de estacionamiento y de servicio. Los frenos de servicio se aplican hidráulicamente
y los frenos de estacionamiento se aplican por resorte.

Cada carcasa tiene un indicador de desgaste de frenos que se utiliza para indicar la cantidad
de desgaste de las placas y discos. Las carcasas del freno delantero utilizan un desgaste
mecánico.

(1) y las carcasas del freno trasero utilizan un indicador de desgaste eléctrico/mecánico (4).

Para enfriar los frenos delanteros, el aceite de retorno del ventilador del radiador y los motores
del ventilador se dirige a cada carcasa y luego se devuelve al tanque hidráulico. Se coloca un
sensor de temperatura en la línea de salida de cada carcasa para indicar si los frenos están
dentro del rango de temperatura adecuado.

Para enfriar los frenos traseros, el aceite de retorno de la válvula de elevación se dirige al
enfriador de aceite hidráulico ubicado en el interior del bastidor derecho cerca del motor. Una
vez que el aceite se enfría, se dirige a cada carcasa trasera y luego se devuelve al tanque
hidráulico. Se coloca un sensor de temperatura en la línea de salida de cada carcasa para
indicar si los frenos están dentro del rango de temperatura adecuado.

17
Módulo 7 sistema de freno

ENFRIADOR DE ACEITE HIDRÁULICO

El enfriador de aceite hidráulico enfría el aceite de la válvula del freno antes de que se dirija
a las dos carcasas del freno trasero.

18
Módulo 7 sistema de freno

SISTEMA DE ACTUACIÓN DEL FRENO

La ilustración anterior es un corte de un conjunto de freno enfriado por aceite. Los frenos
están sellados ambientalmente y no requieren ajustes. El aceite fluye continuamente a través
de los discos de freno para enfriarse a través del puerto de enfriamiento (1) y el puerto de
enfriamiento (2).

Los sellos Duo-Cone™ evitan que el aceite de enfriamiento se filtre hacia el suelo o hacia la
carcasa del eje. Se debe mantener el ajuste del cojinete de la rueda para evitar que los sellos
Duo-Cone tengan fugas.

El pistón más pequeño (3) se usa para accionar los frenos de estacionamiento (secundarios).
Los frenos de estacionamiento se acoplan por resorte y se sueltan hidráulicamente. El pistón
más grande (4) se usa para accionar los frenos de servicio. Los frenos de servicio se activan
hidráulicamente. La activación de los frenos de servicio se controla con la válvula de freno
dual. La activación de los frenos de estacionamiento está controlada por la válvula solenoide
del freno de estacionamiento.

Los pistones comprimen los discos de fricción y las placas de acero (5) para reducir la
velocidad o detener el camión. Los resortes de accionamiento se utilizan para activar los
frenos de estacionamiento.

19
Módulo 7 sistema de freno

AJUSTADOR DE DESGASTE TRASERO

Los camiones tienen dos ajustadores de juego de los frenos. El ajustador de juego trasero
(flecha) está ubicado arriba de la carcasa del eje trasero.

Los ajustadores de juego compensan el desgaste del disco de freno al permitir que un
pequeño volumen de aceite fluya a través del ajustador de holgura y permanezca entre el
ajustador de holgura y el pistón del freno a baja presión. Los ajustadores de holgura
mantienen una ligera presión sobre el pistón del freno en todo momento.

La presión del aceite de refrigeración de los frenos mantiene un pequeño espacio libre entre
los discos de freno.

20
Módulo 7 sistema de freno

AJUSTADOR DE JUEGO DELANTERO

El ajustador de holgura delantero (flecha) está ubicado en la parte trasera del eje delantero.

21
Módulo 7 sistema de freno

AJUSTADOR DE JUEGO DE FRENOS

La ilustración superior muestra vistas en sección del ajustador de juego cuando los frenos
están liberados y activados.

Cuando se activan los frenos (1), el aceite de la válvula de freno dual (2) ingresa al ajustador
de holgura y los dos pistones grandes se mueven hacia afuera. Cada pistón grande (3)
suministra aceite a un freno de rueda (4). Los pistones grandes presurizan el aceite a los
pistones del freno de servicio y activan los frenos. Normalmente, los frenos de servicio están
completamente activados antes de que los pistones grandes del ajustador de holgura lleguen
al final de su carrera. A medida que se desgastan los discos de freno, el pistón del freno de
servicio viajará más lejos para aplicar los frenos por completo. Cuando el pistón del freno de
servicio viaja más, el pistón grande en el ajustador de juego se mueve más hacia afuera y
hace contacto con el extremo de la cubierta. La presión en el ajustador de holgura aumenta
hasta que el pistón pequeño (5) se mueve y permite que el aceite auxiliar de la válvula de
freno dual fluya al pistón del freno de servicio.

Cuando se sueltan los frenos (6), los resortes de los frenos de servicio empujan los pistones
de los frenos de servicio alejándolos de los discos de freno. El aceite de los pistones del freno
de servicio empuja los pistones grandes del ajustador de holgura hacia el centro del ajustador
de holgura. El aceite de reposición que se usó para accionar los frenos se repone en la válvula
de freno dual.

22
Módulo 7 sistema de freno

SISTEMA DE FRENOS - FRENOS DE ESTACIONAMIENTO APLICADOS

El esquema que se muestra arriba es el sistema de frenos con los frenos de estacionamiento
aplicados y los frenos de servicio liberados.

El aceite para el sistema de frenos se suministra desde el puerto del freno del colector de
dirección.

El aceite fluye al múltiple de frenos (1), a través de la válvula de retención de suministro de


frenos (40), a la válvula reductora de presión del freno de estacionamiento (2), al solenoide
del freno de estacionamiento (15).

Dado que el solenoide del freno de estacionamiento está apagado, el aceite del freno se
detiene en la válvula y los cuatro frenos de mano se ventilan al tanque. La válvula reductora
de presión del freno de estacionamiento reduce la presión de suministro de la bomba de
dirección de 24131 kpa (3500 psi) a 4598 kpa (667 psi).

A medida que el aceite carga el acumulador de suministro del freno, también carga el
acumulador del freno trasero (9), a través de la válvula de retención del freno trasero (41) y
carga el acumulador del freno delantero (7), a través de la válvula de retención del freno
delantero (42).

23
Módulo 7 sistema de freno

Después de cargar los tres acumuladores, el aceite de la bomba se detiene en las dos
válvulas de drenaje del acumulador del freno (11) y el solenoide del freno de carga (12). El
aceite de la bomba continúa hacia los solenoides de freno de aplicación automática
proporcional delantero y trasero (43 y 16), hacia el pedal de control del freno secundario (de
servicio) (19) y hacia la válvula de freno dual (20).

24
Módulo 7 sistema de freno

SISTEMA DE FRENOS - FRENOS DE ESTACIONAMIENTO LIBERADOS

El esquema que se muestra arriba es el sistema de frenos con los frenos de estacionamiento
liberados y los frenos de servicio liberados.

Para liberar los frenos de estacionamiento, el operador mueve la palanca de control de


cambios fuera de ESTACIONAMIENTO. Esta acción envía una señal al ECM del freno, que
envía una señal eléctrica al solenoide del freno de estacionamiento (15). Con el solenoide del
freno de estacionamiento energizado, la presión del aceite de liberación del freno de
estacionamiento se dirige al manómetro del freno de estacionamiento (13), al interruptor de
presión del freno de estacionamiento (14) y a los cuatro frenos de estacionamiento.

25
Módulo 7 sistema de freno

SISTEMA DE FRENOS - FRENOS DE ESTACIONAMIENTO LIBERADOS Y PEDAL DE


FRENO DINÁMICO PISADO

El esquema que se muestra arriba es el sistema de frenos con los frenos de estacionamiento
liberados y el pedal del freno dinámico presionado.

En condiciones normales de retardo dinámico, el operador preestablecerá la velocidad de


desplazamiento cuesta abajo de la máquina mediante el control de retardo automático (ARC).
Si el operador necesita un retardo adicional, se puede usar el pedal de freno dinámico. En
este esquema, la señal del pedal de freno dinámico se dirige al ECM de freno, que envía una
señal eléctrica a los solenoides de freno de aplicación automática proporcional delantero y
trasero (43 y 16). El pedal de freno dinámico tiene una doble función. A medida que el
operador presiona el pedal del 0 al 80 % del recorrido, este movimiento le permite al operador
reducir la velocidad del camión dinámicamente (eléctricamente). A medida que la velocidad
del camión disminuye a 3 km/h

(2 mph), el operador controlará la velocidad del camión usando el recorrido del pedal de 81 a
100%. Este 20 % del recorrido tiene una tensión de resorte adicional que le permite al
operador saber que movió el pedal para controlar los cuatro frenos de servicio.

26
Módulo 7 sistema de freno

Cuando los solenoides de freno de aplicación automática proporcional están energizados, el


aceite de la bomba se dirige a la lanzadera de freno de suministro automático (17), la
lanzadera de freno de carga (18) y la válvula de lanzadera de aplicación automática delantera
(44), y luego a ambas secciones del doble. válvula de freno (20). La cantidad de corriente
dirigida al solenoide de freno de aplicación automática proporcional es proporcional a la
cantidad de presión de aceite que va a las válvulas reductoras de presión de la válvula de
freno doble. Una sección de la válvula de freno dual está conectada al ajustador de holgura
del freno delantero (27) y luego a los frenos de servicio delanteros derecho e izquierdo (30 y
31). La segunda sección de la válvula de freno dual está conectada al ajustador de holgura
del freno trasero (22) y luego a los frenos de servicio traseros derecho e izquierdo (25 y 26).

27
Módulo 7 sistema de freno

SISTEMA DE FRENOS - FRENOS DE ESTACIONAMIENTO LIBERADOS Y FRENO


SECUNDARIO PEDAL PRESIONADO

Esta imagen muestra un esquema del sistema de frenos con los frenos de estacionamiento
liberados y el pedal del freno secundario aplicado.

Cuando el operador necesita detener rápidamente el camión, el pedal de control del freno
secundario (de servicio) (19) debe estar completamente presionado. Este pedal está
directamente conectado a una válvula reductora de presión que está montada debajo del piso
de la cabina. Con el pedal completamente presionado, la presión del aceite se dirige a la
lanzadera del freno de aplicación automática (17), la lanzadera del freno de carga (18) y la
válvula de lanzadera de aplicación automática delantera (44), y luego a

ambas secciones de la válvula de freno doble (20). Una sección de la válvula de freno dual
está conectada al ajustador de holgura del freno delantero (27) y luego a los frenos de servicio
delanteros derecho e izquierdo (30 y 31). La segunda sección de la válvula de freno dual está
conectada al ajustador de holgura del freno trasero (22) y luego a los frenos de servicio
traseros derecho e izquierdo (25 y 26). Los cuatro frenos de servicio estarán totalmente
presurizados y el camión se detendrá inmediatamente.

28
Módulo 7 sistema de freno

SISTEMA DE FRENOS - FRENOS DE ESTACIONAMIENTO LIBERADOS Y FRENO DE


CARGA APLICADO

Esta imagen muestra un esquema del sistema de frenos con los frenos de estacionamiento
liberados y el freno de carga aplicado.

El operador utiliza el freno de carga cuando carga el camión o descarga la carga del camión.
Antes de que el operador active el interruptor del freno de carga en el compartimiento del
operador, la palanca de cambios debe moverse a la posición de PUNTO MUERTO. Después
de activar el interruptor del freno de carga, el solenoide del freno de carga (12) se energiza y
el aceite fluye hacia la lanzadera del freno (18). La bola de retención en la lanzadera se mueve
hacia la izquierda y dirige el aceite hacia el lado izquierdo de la válvula de freno doble (20).
La presión de aceite en la parte superior de la válvula de freno dual mueve esa sección hacia
abajo, dirigiendo el aceite a los frenos de servicio traseros (25 y 26).

La función de freno de carga está diseñada únicamente para evitar que el camión se mueva
durante la carga y descarga. No es un freno de estacionamiento, y el operador no debe salir
de la cabina con solo el freno de carga aplicado.

29
Módulo 7 sistema de freno

ENFRIAMIENTO DE FRENOS

El esquema que se muestra arriba es un esquema del sistema de enfriamiento de frenos


durante el funcionamiento normal. El aceite del puerto en T en la válvula de elevación (4) fluye
hacia el enfriador de aceite hidráulico (3) y continúa hacia las dos carcasas del freno trasero
(1 y 2). A medida que el aceite viaja a través de las carcasas, se adquiere calor y el aceite se
dirige al tanque hidráulico.

El aceite a las dos cajas del freno delantero (2) no tiene un enfriador separado. El aceite de
retorno del motor del ventilador del radiador (5) y del motor del ventilador (6) se usa para
enfriar los frenos. El volumen combinado de aceite de ambos motores no adquiere mucho
calor y puede proporcionar suficiente enfriamiento para los frenos. Las carcasas de los frenos
delanteros tienen una válvula de retención de derivación común (7) que se abre a
aproximadamente 138 kPa (20) psi. Cada carcasa de freno tiene un sensor de temperatura
(8) que monitorea la temperatura del flujo de aceite y envía su señal al ECM de freno. Estas
temperaturas se pueden ver en la pantalla Advisor o con Cat ET.

30
Módulo 7 sistema de freno

PROPOSITO

Este módulo fue diseñado para garantizar que pueda ubicar, identificar y describir la
funcionalidad de todos los principales componentes y puntos de servicio del sistema de
frenos, describir el funcionamiento del sistema de frenos, y demostrar conocimiento de las
estrategias utilizadas para controlar la función de freno.

31
Módulo 7 sistema de freno

RAZON

Esta capacitación fue necesaria para que pueda ubicar e identificar correctamente todos los
componentes principales y puntos de servicio del sistema de frenos, explicar los componentes
del sistema y su funcionamiento, y demostrar conocimiento de las estrategias utilizadas para
controlar la función de los frenos a fin de diagnosticar y corregir problemas en forma
adecuada. el sistema de frenos, lo que garantizará que los clientes experimenten una
resolución rápida y precisa de los problemas del sistema de frenos.

32
Módulo 7 sistema de freno

DECLARACIÓN DE COMPETENCIA

Se requerirá que los participantes localicen e identifiquen todos los componentes principales
y puntos de servicio del sistema de frenos, describa la función y operación de componentes
en el sistema de frenos, y prueba y correctamente ajustar el sistema de frenos durante los
ejercicios de laboratorio. También se requiere que los participantes demuestren conocimiento
del funcionamiento del sistema de frenos y describir las estrategias utilizadas para controlar
la función de freno durante una evaluación posterior en el aula con al menos un 80 %
precisión.

33
Módulo 7 sistema de freno

LOS RESULTADOS DE APRENDISAJE

Ha cumplido los siguientes resultados de aprendizaje durante este módulo de sistema de


frenos de camiones fuera de carretera 794 AC/796 AC/79 AC:

• Ubicar los componentes y puntos de servicio del sistema de frenos.

• Probado y ajustado los componentes del freno sistema.

Describir la funcionalidad de los componentes del sistema de frenos.

34
Módulo 7 sistema de freno

CONCLUSIÓN DEL MÓDULO

Esto concluye el módulo del sistema de frenos para los camiones de obras 794 AC, 796 AC
y 798 AC. Cuando se usa junto con los manuales de servicio, la información de este módulo
ayudará al técnico de servicio a solucionar, probar, ajustar y corregir problemas con la
máquina.

Para reparaciones, ajustes y mantenimiento de servicio, consulte siempre el Manual de


operación y mantenimiento (OMM), los manuales de servicio y otras publicaciones de
servicio relacionadas.

35

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy