Tema 1 - Comunicación Oral y Escrita I (UNED) 2022/23
Tema 1 - Comunicación Oral y Escrita I (UNED) 2022/23
Tema 1 - Comunicación Oral y Escrita I (UNED) 2022/23
3. El español en la actualidad
3.1.Variedades del español actual. Español de España y español de
América.
Guinea Ecuatorial:
- 1858: colonización
- 1887: desarrollo educación en español
- Se prohibió el uso de la lengua española en época de Macías hasta 1979.
- 1979, normalización del español en enseñanza primaria y media
- 1982: español como lengua oficial (referéndum)
- Es hablado en ámbitos docente, religioso, administrativo alternando con
las lenguas autóctomas.
- Cierto aire arcaizante: americanismo, voces cultas, giros desusados.
El español de Filipinas:
- En retroceso desde 1950, aunque no ha desaparecido totalmente.
- Poco arraigo por la distancia y escasa afluencia de población peninsular
- 1521: descubrimiento realizado por Magallanes
- Hasta 1815 no se consigue la enseñanza obligatoria y gratuita del español
- Este proceso de lenta hispanización se ve truncado con la pérdida de
soberanía en 1898.
- Tras las Segunda Guerra Mundial, en el que se va imponiendo el inglés
sobre el español.
- Con la constitución filipina, se impuso el tagalo y el inglés como lenguas
oficiales.
- Desde 1950, en un 2% a 8% población se mantiene.
- Una población importante habla la lengua criolla, chabacano.
- Judeoespañol o sefardí:
Español de Oceanía: