Investigadores Planaecion P1-2024

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR

GRADO SEGUNDO

GUÍA INVESTIGADORES (Ciencias-tecnología)


PERIODO: 1 GRADO 2 Grupo (1,2,3) DOCENTES: Lissett Trujillo, Elizabeth
Bedoya-Tatiana Giraldo

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: Comprende que los seres vivos (plantas y animales) tienen
características comunes (se alimentan, respiran, tienen un ciclo de vida, responden al entorno) y la diferencia
de los objetos inertes. (DBA 3).
AMBITO CONCETUAL:
 Clasificación de los seres de mi entorno (vivos y no vivos)
 Características de los seres vivos (plantas y animales) y elementos de la naturaleza
 Los seres vivos y su habitad
 La tecnología en los diferentes entornos (Campo Vs Ciudad) y su clasificación (terrestres, acuáticos y
aéreos)
 Alimentación de los seres vivos. Y desplazamiento de los seres vivos
 Semejanzas y diferencias de los seres vivos.

PARTE TEORICA

https://youtu.be/6KddSvzfmDs https://youtu.be/6KddSvzfmDs

¿Qué son los 4 elementos de la naturaleza?

Los 4 elementos de la naturaleza para colorear son tierra, agua, aire y fuego. Estos elementos son la base de
la creación. (Explicar que dentro del elemento tierra se encuentra la fauna y flora)

La tierra representa la solidez, la estabilidad y la materialidad. Es el elemento de la fertilidad y la nutrición, y se


asocia con el color verde y marrón.

El agua representa la fluidez, la emoción y la intuición. Es el elemento de la purificación y la renovación, y se


asocia con el color azul y turquesa.

El aire representa la movilidad, la comunicación y la libertad. Es el elemento de la inteligencia y el


pensamiento, y se asocia con el color amarillo y blanco.

El fuego representa la pasión, la transformación y la creatividad. Es el elemento de la energía y la acción, y se


asocia con el color rojo y naranja.

Actividad

Colorea los elementos de la naturaleza de acuerdo con el color que se asocia cada uno y escribe a que elemento
pertenece en la misma ficha.

1
Características y clasificación de los seres vivos en la naturaleza

Los animales y vegetales obtienen de la naturaleza los elementos básicos para vivir. Los vegetales utilizan el
agua del suelo, que ha llegado hasta allí mediante el riego o las lluvias. El agua es absorbida por las plantas
mediante la raíz, al igual que las sales minerales.

Los vegetales también necesitan aire, del que aprovechan el gas carbónico (CO 2), que utilizan en la fabricación
de su alimento; y el oxígeno (O2), básico para la respiración.

Asimismo, a través de sus partes verdes (tallos y hojas) captan la energía luminosa que proviene del Sol, la cual
les sirve para producir su alimento.

Los animales beben el agua de los ríos, lagos, riachuelos, rocíos, pozos, etcétera. Del aire, obtienen oxígeno; y
del Sol, luz y calor, que les permiten realizar todas las actividades diarias. Por último, los alimentos que
consumen les brindan energía.

El oxígeno que los seres humanos obtenemos en la respiración, proviene de los vegetales. A su vez, nosotros
entregamos gas carbónico a los vegetales, que ellas utilizan en la fabricación de su alimento.

Actividad (Escucha varias veces con mucha atención el cuento (“La Tierra esta triste)

Habían hecho un corrillo en el universo.- La Tierra - Los hombres están quemando bosques, talando
tiene muy mala cara - dijo la luna.- ¡Tienes razón; árboles, llenando el mar de basura, exterminando a
está muy apagada! - asintió el sol.- He oído que la los animales - dijo sollozando de nuevo la Tierra.
gente que vive en ese planeta no la cuida nada
bien - dijeron las estrellas - El calentamiento global está deshelando mis
polos. ¿¡Cómo no se dan cuenta!?
.- ¡Creemos que está enferma! - exclamaron las ¡Están destruyendo la naturaleza! - dijo tapándose la
cosas. cara que ahora lucía colorada y febril.

Y todos se acercaron al planeta para preguntarle qué Unos niños que estaban jugando en la calle
le pasaba.
escucharon la conversación.
- ¡Hola Tierra! ¿Te encuentras bien? - habló
primero la luna. - ¡Tierra, Tierra! ¡No llores más, por favor! -

La Tierra la miró con los ojos llenos de lágrimas y gritaron con todas sus fuerzas para que los oyera.
no pudo contestar.
- ¡Decidme pequeños! - les dijo tragándose las
- ¡Nos estás asustando, Tierra! ¿Qué te sucede? -
lágrimas.
preguntaron de nuevo las estrellas muy
preocupadas.
- ¡Nosotros te vamos a cuidar! ¡No permitiremos
- ¡Cuéntanos! - insistieron todos. que mueras! - prometieron con voz temblorosa.
- Creo que las personas no son conscientes del daño
que se están haciendo - contestó la Tierra, muy La Tierra entonces sintió un enorme alivio cuando
afligida. vio la transparencia de sus ojos; solo esperaba que
de adultos no olvidaran su promesa.
La luna, el sol, las estrellas y las dos osas la miraron
callados esperando que continuara hablando.

Actividad de comprensión lectora

Escribe en tu cuaderno las siguientes preguntas y responde 'verdadero' (V) o 'falso (F), teniendo en
cuenta la lectura de la tierra esta triste. (Coloca mucha atención)
2
- La Tierra estaba muy feliz y llena de vida. ( )

- Las estrellas, osas, la luna y los demás estaban muy preocupados por la Tierra. ( )

- La Tierra se queja de que los hombres están tirando basura a los océanos. ( )

- Unos niños le dicen a la Tierra que a partir de ahora van a cuidar aún menos la naturaleza.( ).

-
LOS SERES QUE TIENEN VIDA

Los hombres, los animales y las plantas, son


seres vivientes porqué nacen, crecen, se
reproducen y mueren.

Desde el primer momento de su vida, el


hombre, los animales y las plantas crecen y
cambian.

Los seres vivos necesitan aire, agua, luz y


alimentos para poder vivir.

LOS SERES QUE NO TIENEN VIDA

 Seres naturales no vivientes.


Hay seres que no tienen vida, como el agua, el aire, las
piedras, los metales y la tierra.
Estos seres que se encuentran en la Naturaleza son seres
naturales.

 Seres no vivientes hechos por hombre


Otros seres no vivientes son objetos hechos por el
hombre, como los edificios, las plazas, los autos y los
muebles.
Estos objetos se hacen con seres naturales: para construir
un edificio se utiliza muchas piedras y para hacer una silla
se usa la madera de los árboles.

LO VIVO Y LO NO VIVO

Actividad: Observa el siguiente dibujo. ¿Reconoces todos los objetos que aparecen? Escribe su nombre en
la raya que indica la flecha.

3
 ¿Sabes cuáles tienen vida y cuáles no?
Escribe en las columnas los nombres de los seres vivos y de las cosas que encontraste en la ilustración
anterior.

Seres vivos Cosas


1. ..................................................... 1. .....................................................
2. ..................................................... 2. .....................................................
3. ..................................................... 3. .....................................................
4. ..................................................... 4. .....................................................
5. ..................................................... 5. .....................................................

En el siguiente paisaje, encuentra elementos vivos (bióticos) y no vivos (abióticos).

 Elementos vivos:
............................................................
............................................................
............................................................
............................................................

 Elementos no vivos:
............................................................
............................................................
............................................................
............................................................

. ¿Con vida o sin vida?


Colorea los seres sin vida. Luego, escribe o según corresponde.

4
 La mariposa nace, crece y se reproduce.
 El Sol es un ser vivo.
 Las piedras tienen hijitos.
 Los sombreros se relacionan y ayudan.

Escribe dentro del paréntesis (V ) O (F) según corresponda:


1. En el mundo sólo existen seres con vida. ( )
2. Los árboles, perros y patos son seres vivientes. ( )
3. Los seres vivos nacen, crecen, se reproducen y mueren. ( )
4. Son seres naturales los teléfonos, casas y máquinas. ( )
5. Los seres vivos necesitan aire, agua, luz y alimentos para poder vivir. ( )

Pildoritas

Sabías que...

Todos los seres vivos desempeñamos funciones vitales tales como la NUTRICIÓN, RELACIÓN Y
REPRODUCCIÓN.
Pues así es. Ya que desde un pequeño gusano hasta un gran elefante debe cumplir con estas importantes
funciones, porque de no ser así, pronto moriríamos.

TAREA

I.

 Dibuja al ser vivo que más te gusta.  Un ser vivo que corra y otro que vuele.

 Un ser que viva en el agua y otro que viva en la tierra.

Observa la lámina. Después escribe el número que corresponda en los (O) como en el ejemplo.

5
Observa la ilustración y marca los seres vivientes con una (x) en el espacio correspondiente.

Escribe los nombres de tres seres vivientes y tres seres naturales no vivientes.

 ................................................  ................................................
 ................................................  ................................................
 ................................................  ................................................

Responde:

a) ¿Qué importancia tienen los seres no vivientes para el hombre?

.................................................................................................................................
.................................................................................................................................
.................................................................................................................................

b) ¿Qué cosas hace el hombre para cambiar o mejorar su ambiente natural?

.................................................................................................................................
.................................................................................................................................

6
c) Las plantas, son seres vivos que necesitan de los seres no vivos. ¿Puedes decir de qué tipo de seres no
vivos necesitan? y ¿por qué?.

.................................................................................................................................
.................................................................................................................................
d) ¿Qué seres naturales no vivos son los que permiten que tú continúes vivo?

.................................................................................................................................
.................................................................................................................................

CUENTO MOTIVADOR DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTES


CUENTO MOTIVADOR
Hace mucho, mucho, mucho tiempo, las personas que vivían en aquella época ya realizaban sus
primeros viajes: la mayoría de estas personas iban a pie, andando, otras utilizaban caballos, y para
cruzar los ríos y mares viajaban en unas balsas construidas de maderas por ellos mismos. ¿Sabes por
qué se desplazaban así? Porque no existían los barcos, no había coches, ni autobuses...
Pasaron los años y las personas de aquella época ya estaban cansadas de andar y de remar por lo que se
pusieron a pensar como viajar más rápido sin cansarse, ¿y sabes lo que inventaron? La rueda.
Con ella se pudieron hacer carros, tirados por los animales como los caballos, bueyes, etc... Con ellos se
podía viajar más rápido y se cansaban menos. Por esto también se inventaron los caminos para que los
carros circularan por ellos y pudieron ir de una ciudad a otra. Los caminos serían después las
carreteras.
Con estos vehículos los animales también se cansaban y las personas tenían que seguir viajando cada vez
más lejos, más lejos... y otra vez se pusieron a pensar.
Y pensando, pensando inventaron el motor; estos motores se pusieron en los coches, aviones, barcos por
lo que los vehículos ya andaban solos.
Las personas ya podían viajar todo lo lejos que quisieran.
¡Los medios de transporte fueron un gran invento!
Y colorín colorete,
Este cuento

Se marchó en un cohete.

Parte teorica

7
Actividad: clasifica los medios de transporte colocando el numero correspondiente en cada circulo,

Responde las siguientes preguntas.


Existen los trenes en tu municipio_____________________________________________________ A qué
grupo pertenece, aéreo, acuático o terrestre________________________________________
Para que sirve el medio de transporte llamado tren________________________________________
En ayuda al medio ambiente_________________________________________________________
Que daño le causa a la naturaleza____________________________________________________

Haz visto los caballos en tu municipio___________________________________________


Para que sirve el medio de transporte llamado caballo____________________________________
A que grupo pertenece, aéreo, acuático o terrestre________________________________________
En ayuda al medio ambiente_________________________________________________________
Que daño le causa a la naturaleza____________________________________________________

Actividad: busca los medios de transporte en la sopa de letras.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy