Investigadores Planaecion P1-2024
Investigadores Planaecion P1-2024
Investigadores Planaecion P1-2024
GRADO SEGUNDO
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: Comprende que los seres vivos (plantas y animales) tienen
características comunes (se alimentan, respiran, tienen un ciclo de vida, responden al entorno) y la diferencia
de los objetos inertes. (DBA 3).
AMBITO CONCETUAL:
Clasificación de los seres de mi entorno (vivos y no vivos)
Características de los seres vivos (plantas y animales) y elementos de la naturaleza
Los seres vivos y su habitad
La tecnología en los diferentes entornos (Campo Vs Ciudad) y su clasificación (terrestres, acuáticos y
aéreos)
Alimentación de los seres vivos. Y desplazamiento de los seres vivos
Semejanzas y diferencias de los seres vivos.
PARTE TEORICA
https://youtu.be/6KddSvzfmDs https://youtu.be/6KddSvzfmDs
Los 4 elementos de la naturaleza para colorear son tierra, agua, aire y fuego. Estos elementos son la base de
la creación. (Explicar que dentro del elemento tierra se encuentra la fauna y flora)
Actividad
Colorea los elementos de la naturaleza de acuerdo con el color que se asocia cada uno y escribe a que elemento
pertenece en la misma ficha.
1
Características y clasificación de los seres vivos en la naturaleza
Los animales y vegetales obtienen de la naturaleza los elementos básicos para vivir. Los vegetales utilizan el
agua del suelo, que ha llegado hasta allí mediante el riego o las lluvias. El agua es absorbida por las plantas
mediante la raíz, al igual que las sales minerales.
Los vegetales también necesitan aire, del que aprovechan el gas carbónico (CO 2), que utilizan en la fabricación
de su alimento; y el oxígeno (O2), básico para la respiración.
Asimismo, a través de sus partes verdes (tallos y hojas) captan la energía luminosa que proviene del Sol, la cual
les sirve para producir su alimento.
Los animales beben el agua de los ríos, lagos, riachuelos, rocíos, pozos, etcétera. Del aire, obtienen oxígeno; y
del Sol, luz y calor, que les permiten realizar todas las actividades diarias. Por último, los alimentos que
consumen les brindan energía.
El oxígeno que los seres humanos obtenemos en la respiración, proviene de los vegetales. A su vez, nosotros
entregamos gas carbónico a los vegetales, que ellas utilizan en la fabricación de su alimento.
Actividad (Escucha varias veces con mucha atención el cuento (“La Tierra esta triste)
Habían hecho un corrillo en el universo.- La Tierra - Los hombres están quemando bosques, talando
tiene muy mala cara - dijo la luna.- ¡Tienes razón; árboles, llenando el mar de basura, exterminando a
está muy apagada! - asintió el sol.- He oído que la los animales - dijo sollozando de nuevo la Tierra.
gente que vive en ese planeta no la cuida nada
bien - dijeron las estrellas - El calentamiento global está deshelando mis
polos. ¿¡Cómo no se dan cuenta!?
.- ¡Creemos que está enferma! - exclamaron las ¡Están destruyendo la naturaleza! - dijo tapándose la
cosas. cara que ahora lucía colorada y febril.
Y todos se acercaron al planeta para preguntarle qué Unos niños que estaban jugando en la calle
le pasaba.
escucharon la conversación.
- ¡Hola Tierra! ¿Te encuentras bien? - habló
primero la luna. - ¡Tierra, Tierra! ¡No llores más, por favor! -
La Tierra la miró con los ojos llenos de lágrimas y gritaron con todas sus fuerzas para que los oyera.
no pudo contestar.
- ¡Decidme pequeños! - les dijo tragándose las
- ¡Nos estás asustando, Tierra! ¿Qué te sucede? -
lágrimas.
preguntaron de nuevo las estrellas muy
preocupadas.
- ¡Nosotros te vamos a cuidar! ¡No permitiremos
- ¡Cuéntanos! - insistieron todos. que mueras! - prometieron con voz temblorosa.
- Creo que las personas no son conscientes del daño
que se están haciendo - contestó la Tierra, muy La Tierra entonces sintió un enorme alivio cuando
afligida. vio la transparencia de sus ojos; solo esperaba que
de adultos no olvidaran su promesa.
La luna, el sol, las estrellas y las dos osas la miraron
callados esperando que continuara hablando.
Escribe en tu cuaderno las siguientes preguntas y responde 'verdadero' (V) o 'falso (F), teniendo en
cuenta la lectura de la tierra esta triste. (Coloca mucha atención)
2
- La Tierra estaba muy feliz y llena de vida. ( )
- Las estrellas, osas, la luna y los demás estaban muy preocupados por la Tierra. ( )
- La Tierra se queja de que los hombres están tirando basura a los océanos. ( )
- Unos niños le dicen a la Tierra que a partir de ahora van a cuidar aún menos la naturaleza.( ).
-
LOS SERES QUE TIENEN VIDA
LO VIVO Y LO NO VIVO
Actividad: Observa el siguiente dibujo. ¿Reconoces todos los objetos que aparecen? Escribe su nombre en
la raya que indica la flecha.
3
¿Sabes cuáles tienen vida y cuáles no?
Escribe en las columnas los nombres de los seres vivos y de las cosas que encontraste en la ilustración
anterior.
Elementos vivos:
............................................................
............................................................
............................................................
............................................................
Elementos no vivos:
............................................................
............................................................
............................................................
............................................................
4
La mariposa nace, crece y se reproduce.
El Sol es un ser vivo.
Las piedras tienen hijitos.
Los sombreros se relacionan y ayudan.
Pildoritas
Sabías que...
Todos los seres vivos desempeñamos funciones vitales tales como la NUTRICIÓN, RELACIÓN Y
REPRODUCCIÓN.
Pues así es. Ya que desde un pequeño gusano hasta un gran elefante debe cumplir con estas importantes
funciones, porque de no ser así, pronto moriríamos.
TAREA
I.
Dibuja al ser vivo que más te gusta. Un ser vivo que corra y otro que vuele.
Observa la lámina. Después escribe el número que corresponda en los (O) como en el ejemplo.
5
Observa la ilustración y marca los seres vivientes con una (x) en el espacio correspondiente.
Escribe los nombres de tres seres vivientes y tres seres naturales no vivientes.
................................................ ................................................
................................................ ................................................
................................................ ................................................
Responde:
.................................................................................................................................
.................................................................................................................................
.................................................................................................................................
.................................................................................................................................
.................................................................................................................................
6
c) Las plantas, son seres vivos que necesitan de los seres no vivos. ¿Puedes decir de qué tipo de seres no
vivos necesitan? y ¿por qué?.
.................................................................................................................................
.................................................................................................................................
d) ¿Qué seres naturales no vivos son los que permiten que tú continúes vivo?
.................................................................................................................................
.................................................................................................................................
Se marchó en un cohete.
Parte teorica
7
Actividad: clasifica los medios de transporte colocando el numero correspondiente en cada circulo,