Ayampitin
Ayampitin
Ayampitin
Herramientas personales
Contenidos ocultar
Inicio
Poblamiento humano de América del Sur
Yacimiento arqueológico de Ayampitín
Véase también
Referencias
Ayampitín
Artículo
Discusión
Leer
Editar
Ver historial
Herramientas
Ayampitín
Ubicación geográfica
Continente América
Región Sudamérica
Ubicación administrativa
País Bandera de Argentina Argentina
División Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
Municipio Departamento Punilla
Historia
Cultura Precerámica anterior a los comechingones
Descubrimiento Expedición del Museo de La Plata
Arqueólogos Dr. Alberto Rex González
Mapa de localización
[editar datos en Wikidata]
Ayampitín es una cultura indígena lítica precerámica que fue descubierta y excavada
por el Museo de La Plata, en expedición encabezada por el Dr. Alberto Rex González
en 1951.1
Por encima de las capas que contenían la industria de Ayampitín, fueron encontrados
restos de pueblos cazadores especializados que utilizaban puntas de proyectiles
distintas. Seguramente debieron llegar desde el norte y se mezclaron con la cultura
anterior, porque en las primeras épocas aún había puntas lanceoladas. El cambio al
uso de puntas triangulares, lados convexos y base escotadas o recta, de 25 o 30 mm
de largo, distingue al tipo cultural que les sucede, nombrado como Alpa Corral (al
sur) y Ongamira (al norte). Los molinos o conanas son más abundantes, mostrando
mayor énfasis en la recolección o el comienzo de la agricultura.
Véase también
Historia de los pueblos originarios de Córdoba (Argentina)
El Inga (sitio arqueológico)
Referencias
Alberto Rex González, José A. Pérez, Argentina indígena. Vísperas de la conquista,
Colección Historia Argentina, Editorial Paidós, Buenos Aires, 1972.
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q48795895
Categorías: Historia de la provincia de Córdoba (Argentina)Yacimientos
arqueológicos de ArgentinaArqueología de Argentina
Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 18:25.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución-
CompartirIgual 4.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio
aceptas nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, una organización sin
ánimo de lucro.
Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadCódigo de
conductaDesarrolladoresEstadísticasDeclaración de cookiesVersión para
móvilesWikimedia FoundationPowered by MediaWiki
Activar o desactivar el límite de anchura del contenido