Artistas Del Carboncillo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Tema:

Artistas del carboncillo.

Materia:

Dibujo Narutal.

Docente:

Lic. María José Callejas Vaquerano.

Integrantes:

 Mó nica Marcela Brizuela Pérez 61-4863-2023.


 Heimy Noemi Arévalo Ló pez 61-4747-2023.
 Ashlin Milagros Ruano García 61-4887-2023.
ÍNDICE

Introducción............................................................................................................................1
Objetivos.................................................................................................................................2
Historia del Carboncillo..........................................................................................................3
Artistas Clásicos del Carboncillo............................................................................................4
Artistas Contemporáneos del Carboncillo..............................................................................7
Conclusiones grupales...........................................................................................................10
Bibliografía...........................................................................................................................11
Introducción

En el presente trabajo se hablará sobre los artistas clá sicos y contemporá neos del
carboncillo. A su vez daremos a conocer un poco sobre la historia de la técnica del
carboncillo, ademá s se hablará sobre quienes fueron estos artistas y que reflejan en
sus obras.

Nuestro trabajo consiste en mostrar lo fascinante que puede llegar a ser la técnica
del carboncillo por medio de los artistas que hemos elegido para desarrollar dicha
investigació n.

1
Objetivos

Objetivo General:

Explorar y analizar la evolució n histó rica del uso del carboncillo como medio
artístico y su impacto en diversas culturas y períodos artísticos a lo largo del tiempo.

Objetivos Específicos;

 Permitir el conocimiento de las formas, colores, volú menes y su relació n en


cuanto a la técnica del carboncillo logrando la capacidad de ejercitar el impulso
creador y no la producció n mecá nica ya conocida.
 Desarrollar capacidades para el aná lisis de las estrategias creativas para el
desarrollo de la técnica.
 Reconocer la historia del carboncillo, aprender sobre de donde surge y el có mo
aplicar su técnica.

2
Historia del Carboncillo

El carboncillo es probablemente el primer material que utilizó el hombre para dibujar, y


también ha sido el material con el que, a lo largo de la historia, los artistas se han
enfrentado al dibujo, la pintura y la escultura, utilizá ndolo para bocetar y como material
final. Esta técnica está indicada para el estudio y la resolució n de efectos de luz y sombra,
de modelado y de volumen. Por esa razó n, es la técnica predilecta para desarrollar
desnudos y retratos. De igual forma, se emplea para los inicios en el dibujo y la pintura.

Existen 3 diferentes presentaciones del carboncillo, las cuales son:

 Carboncillo Natural o Vegetal: Es una barrita o palillo que se obtiene mediante el


proceso de carbonizació n de algunas maderas ligeras como son el sauce, nogal,
abedul, olivo, tilo, romero o incluso el rosal, en ausencia casi total de oxígeno para
que esta madera no arda.
 Carboncillo Comprimido: Este consiste en prensar el polvo del carbó n vegetal
pero mezclado con algú n aglutinante y en ocasiones arcilla. Se realiza en moldes de
diferentes grosores en forma también de barras.
 Lápiz de Carboncillo: El proceso es similar al del “carboncillo comprimido”. En
lugar de una barra gruesa se utiliza un molde, este da como resultado una mina fina
muy sutil, protegida por madera dá ndole forma de lá piz comú n.

El carboncillo es una técnica seca que se utiliza para todo tipo de dibujos. Admite
cualquier superficie, desde papel liso, cartó n, lienzo o papel de granulado grueso. El
carboncillo permite conseguir una gama de tonalidades que oscilan desde el grisá ceo al
negro.

La principal ventaja del carbó n como medio de arte es su versatilidad. Se puede usar
para producir una línea de calidad suave o fuerte, que se puede borrar sin dificultad, o
se puede arrastrar por el papel para producir diferentes á reas tonales, textura y
sombreado.

3
Artistas Clásicos del Carboncillo

Leonardo da Vinci: Leonardo da Vinci (1452 – 1519) fue


un artista, arquitecto, ingeniero y científico italiano del
Renacimiento. Es famoso por su habilidad de captar en
cualquier material la naturaleza, los fenó menos científicos y
las emociones humanas. Las obras maestras de la luz, de la
perspectiva y del efecto en conjunto. Sus obras má s
apreciadas son el retrato de Mona Lisa y la pintura de La
ú ltima cena.

Su obra
Mona Vanna: Este dibujo realizado al carboncillo fue
descubierto algunos añ os después de la muerte de Leonardo, pero
entonces se creyó que se trata de una copia realizada por alguien del
estudio de artistas. Después, en 1862, fue a formar parte de la
colecció n del Museo Conde, en el palacio de Chantilly.

4
Francisco de Goya: fue un pintor y
grabador españ ol. Su obra abarca la pintura
de caballete y mural, el grabado y el dibujo.
Su estilo evolucionó desde el rococó ,
pasando por el neoclasicismo, hasta el
prerromanticismo, siempre interpretados de
una forma personal y original y siempre con
un rasgo subyacente de naturalismo, del
reflejo de la realidad sin una visió n idealista
que la edulcore ni desvirtú e, donde es
igualmente importante el mensaje ético.

Su obra

La tauromaquia: Está estructurada en tres partes: una historia de la fiesta de los toros
en Españ a desde la antigü edad, la plasmació n de lances protagonizados por los principales
toreros del momento y episodios trá gicos de la lidia. Goya no quiso plasmar
exclusivamente la violencia del espectá culo taurino sino también su historia y sus figuras
relevantes, y lo hizo de manera desigual y contrastada, tanto en la temá tica como en los
recursos expresivos, dejando en alguna de sus lá minas una muestra magistral de su
inventiva y su capacidad creadora superando las limitaciones impuestas por la
intencionalidad narrativa.

5
Giotto di Bondone: Fue un pintor, muralista,
escultor y arquitecto florentino de la Baja Edad
Media, un autor del Trecento considerado uno de
los iniciadores del movimiento renacentista en
Italia.

Su obra
Obra de la vida de San Francisco: Esta obra trata sobre un joven llamado Francisco
que a su corta edad fue un artista espectacular que cuya técnica que uso por primera vez fue
la del carboncillo y esto permitió que el fuera haciendo má s y má s arte donde el habitaba,
esta obra era muy popular ya que hacía grandes diferencias en las técnicas que el aplicaba
al hacer dibujos o pinturas.

6
Artistas Contemporáneos del Carboncillo

William Kentridge: Es un artista sudafricano, muy


conocido por sus collages, dibujos, grabados y películas
animadas. Atrajo fama internacional después de participar
en 1997 en la Bienal de Johannesburgo y la Bienal de La
Habana

Su obra

Felix in Exile, 1994: se hizo justo


en la época anterior a las primeras
elecciones generales en Sudá frica,
y cuestionaba la manera en que se
recordaría a la gente que había
muerto en el camino, utilizando el
paisaje como metá fora del proceso
del recuerdo o del olvido

7
Joel Daniel Phillips
Joel Daniel Phillips es un artista
estadounidense, quien nació en 25 de julio de
1989 en la ciudad de Washington, su mejor
reconocimiento es por sus retratos realistas
de tamañ o real y la vivencia humana.

Su obra

Retratando Vidas: Una obra en la que la


crítica social está servida, no en vano, entre
sus personajes encontramos a muchos sin
hogar, esos al lado de quienes tantas veces
pasamos mirando hacia otro lugar, obviando
que existen en un intento de no sentirnos
culpables; y es que Joel Daniel Phillips es
capaz de plasmar en cada dibujo toda una vida, capaz de arrastrarnos a la profundidad de
esas miradas. Emociones veraces que se hacen visibles, lo que retrata va má s allá del
instante puntual

8
Robert Longo: Es un pintor y escultor
estadounidense que obtuvo la atenció n con su
"Hombre En las ciudades fuertemente" con
hombres y mujeres vestidas con emociones
distorsionadas. Robert Estudió escultura, pero
prefirió llamar; sin embargo, sus dibujos
tenían un "esculpidas" mirar hacia ellos.

Su obra

El arte que nace del polvo: Esta obra


habla un poco sobre la historia, la cultura, y
la contracultura pasada y actuales, pero
también del polvo del carbó n que utiliza para
representar sus dibujos a gran escala con
potentes resonancias colectivas e individuales
la obra de Longo nunca se ha quedado
estancada el artista se ha movido y se mueve
con fluidez por los á mbitos del hiperrealismo.

9
Conclusiones grupales
 Hay que saber bien las técnicas del carboncillo porque esto permitirá tener unos
dibujos a la perfecció n, conocer la historia del carboncillo es muy importante
porque se conoce de todas formas sus técnicas y sus pasos a seguir sus utensilios y
todo.
 El carboncillo es un material artístico que se utiliza para crear obras de arte como
dibujos, retratos y muchos má s. A pesar de ser un material simple y muy accesible
no todos se arriesgan a utilizarlo, pero toda persona que quiera aprender lo puede
hacer para poder ser todo un artista.
 el carboncillo es un medio artístico apreciado por su versatilidad, capacidad de
expresió n y riqueza tonal. Aunque tiene algunas limitaciones en cuanto a su
durabilidad, sigue siendo una herramienta valiosa en el mundo del arte y la
creatividad.

10
Bibliografía

Abadia, M. (23 de marzo de 2016). Arte a un click. Obtenido de Arte a un click:


https://arteaunclick.es/2016/03/23/joel-daniel-phillips-dibujo/?
fbclid=IwAR3QUAPIMpHZ024BXIghEXvtObzoFiOiHnNqwh3J_azxZxuHhot0jARO
dyw

Cartwright, M. (7 de septiembre de 2020). World History Encyclopedia. Obtenido de


World History Encyclopedia: https://www.worldhistory.org/trans/es/1-18002/leonardo-
da-vinci/?
fbclid=IwAR0CwTUP2hfmBnvJaPshgSLLn99pGgN4d2PpJiPg7npk83LcIHhBNCr0BI
w

Rodríguez, R. (9 de septiembre de 2017). El Confidencial. Obtenido de El


Confidencial: https://www.elconfidencial.com/cultura/2017-09-29/leonardo-da-vinci-
gioconda-desnuda_1451857/?
fbclid=IwAR2xWx1kvzsNHwggRwdDi4BYxw6Uzj9VTwhy4YoaZ95XlJRd0ZsLT_fn
NNw

Alejandra de Argos (10 de agosto del 2013). historia del carboncillo.


https://www.alejandradeargos.com/index.php/es/completas/32-artistas/41962-robert-
longo-biografia-obras-y-exposiciones

Alfonso guido (14 de octubre de 1998). todo cuadros.


https://www.todocuadros.com/pintores-famosos/giotto/

Neil Collins (2023) Dibujos al carboncillo: historia, dibujo japonés Sumi-e

Ministerio de cultura (mayo, 2022). Conversatorio «Arte y política».


https://www.cultura.gob.sv/event/conversatorio-arte-y-politica/

Laurie Tylec (6 de octubre de 2021). National gallery of art..


https://www.nga.gov/press/2021/william-kentridge.html

11

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy