Reporte de Sustentabilidad 2021
Reporte de Sustentabilidad 2021
Reporte de Sustentabilidad 2021
SUSTENTABILIDAD
2021
NUESTRA ORGANIZACIÓN SUSTENTABILIDAD EN MAKRO CLIENTES Y PROVEEDORES: NUESTROS SOCIOS DE NEGOCIO PERSONAS: AYUDAMOS A LAS PERSONAS A SER EL CAMBIO HUELLA AMBIENTAL: HACEMOS MÁS CON MENOS
REPORTE DE
SUSTENTABILIDAD
2021
MENSAJE DEL CEO
PÁGINA 02
_HOJA 01
04. PERSONAS: AYUDAMOS A
LAS PERSONAS A SER EL CAMBIO
PÁGINA 27
Tengo el agrado de compartir con ustedes la sexta edición de nuestro Reporte de Sustentabilidad. Esta memo-
ria describe avances, logros y desafíos durante el año 2021.
Desde la llegada del Grupo Makro a la Argentina, nos propusimos construir relaciones duraderas con los grupos
de interés, colaborando con el desarrollo del país y contribuyendo a la rentabilidad de los clientes profesiona-
Bajo el retador contexto de la pandemia COVID-19, continuamos trabajando con esmero para alcanzar los
objetivos planteados en el ámbito social, ambiental y económico, poniendo especial énfasis en el cuidado de
colaboradores, clientes y relacionados. Hemos seguido adoptando buenas prácticas de cuidado, seguridad e
higiene para hacer frente a la pandemia, de la misma forma que tomamos las acciones necesarias con el
objetivo de dar continuidad a nuestras operaciones y seguir brindando el mejor servicio a nuestros clientes.
Los invito a conocer en detalle las acciones ejecutadas por Makro Argentina durante este nuevo ciclo, esperan-
do que les resulte de interés.
_HOJA 02
clientes profesionales y al ahorro familiar, al brindar un
amplio rango de productos al mejor precio y calidad.”...
01
NUESTRA
ORGANIZACIÓN
1.1 ¿Quiénes somos?
1.2 Ética en nuestras operaciones
1.3 Gobierno corporativo
NUESTRA ORGANIZACIÓN SUSTENTABILIDAD EN MAKRO CLIENTES Y PROVEEDORES: NUESTROS SOCIOS DE NEGOCIO PERSONAS: AYUDAMOS A LAS PERSONAS A SER EL CAMBIO HUELLA AMBIENTAL: HACEMOS MÁS CON MENOS
En 1968 SHV abre su primera sucursal mayorista Makro en Ámsterdam, expandiéndose rápidamente al resto
de Europa. En las décadas de 1970 y 1980, Makro se instala en Asia y América Latina. En esta última, el Grupo
Makro está presente en Argentina, Brasil, Colombia y Venezuela. La casa Matriz de Makro se encuentra en São
Paulo, Brasil (102-3).
_HOJA 04
S.A y Roberto Basualdo S.A., cuya actividad principal
es la venta mayorista de productos de perfumería y más competitivos. LLEGA A LA
limpieza. ARGENTINA
Las operaciones a las que hace referencia este
reporte son aquellas desarrolladas por ambas
razones sociales, y a los efectos de este reporte
quedan comprendidas bajo el nombre de Makro
Argentina. (102-4).
NUESTRA ORGANIZACIÓN SUSTENTABILIDAD EN MAKRO CLIENTES Y PROVEEDORES: NUESTROS SOCIOS DE NEGOCIO PERSONAS: AYUDAMOS A LAS PERSONAS A SER EL CAMBIO HUELLA AMBIENTAL: HACEMOS MÁS CON MENOS
24 TIENDAS
MAKRO
4 TIENDAS
BASUALDO
2.441 COLABORADORES
1.881.203 CLIENTES
REGISTRADOS
17.166 REFERENCIAS
DE PRODUCTOS
24
en 1988). Sus accionistas son (i) SHV Nederland BV (0,07%) titular de 4.644.635 acciones (3.986.537 ordinarias y 658.098 preferidas) y
Tiendas
Makro (ii) SHV Interholding AG (81,38%), titular de 4.847.175.693 acciones (4.747.658.452 ordinarias y 99.517.241 preferidas) y (iii) Orkam Mar
_HOJA 05
BV (18,54%), titular de 820.170.138 acciones (ordinarias).
Basualdo es una sociedad anónima constituida en la Ciudad de Buenos Aires (registrada en el año 1981, habiendo iniciado sus operacio-
nes en noviembre del 1986). Sus accionistas son (i) SHV Interholding AG titular de 44.000 acciones y (ii) Supermercados Mayoristas Makro
S.A. titular de 356.000 acciones.
Participación accionaria de las accionistas de Makro Participación accionaria de las accionistas de Basualdo
4 Tiendas
Basualdo
SHV INTERHOLDING AG 81,38% SHV INTERHOLDING AG 11%
ORKAM MAR B.V 18,54% SUPERMERCADOS
SHV NEDERLAND B.V 0,07% MAYORISTAS MAKRO 89%
NUESTRA ORGANIZACIÓN SUSTENTABILIDAD EN MAKRO CLIENTES Y PROVEEDORES: NUESTROS SOCIOS DE NEGOCIO PERSONAS: AYUDAMOS A LAS PERSONAS A SER EL CAMBIO HUELLA AMBIENTAL: HACEMOS MÁS CON MENOS
BASUALDO - Misión
NUESTRO MODELO DE NEGOCIO Proporcionar a nuestros clientes minoristas y a los
del sector profesional, productos para la limpieza
(102-6)
general, el cuidado personal y la higiene, ofrecien-
do un servicio de calidad y brindándoles siempre
las mejores oportunidades para el desarrollo y el
crecimiento de su negocio.
Satisfacer sus necesidades, proporcionándoles el
mejor y más completo surtido, maximizando la
calidad de servicio en el punto de venta, basado
en la atención especializada, el respeto, la calidez
y la amabilidad que ellos merecen.
_HOJA 06
COMERCIOS DE
COMERCIO NO ALIMENTOS
HoReCa CONSUMIDOR
FINAL DE ALIMENTOS Y PRESTADORES BASUALDO - Visión
DE SERVICIOS Ser el líder de la categoría dentro del segmento
mayorista especializado, generando valor de
marca basado en la calidad de servicio al cliente:
más rápido, mejor y con más eficiencia.
Ser el mega especialista: sabiendo cómo hacer las
cosas dentro del mercado, asesorando a nuestros
clientes profesionales y brindándoles el mix de
surtido más completo.
NUESTRA ORGANIZACIÓN SUSTENTABILIDAD EN MAKRO CLIENTES Y PROVEEDORES: NUESTROS SOCIOS DE NEGOCIO PERSONAS: AYUDAMOS A LAS PERSONAS A SER EL CAMBIO HUELLA AMBIENTAL: HACEMOS MÁS CON MENOS
_HOJA 07
Cortes de carne vacuna para ofrecer a
nuestros clientes un amplio surtido de
carne de calidad. Cuenta con una línea
tradicional y otra seleccionada de
categoría premium.
La operación de Makro es descentralizada, es decir que además de estar formada por +2500 personas, Nuestro Código de Conducta Ética es regional y tiene vigencia desde el 2019. En el 2020, fue lanzado el
tenemos presencia en diferentes ciudades y provincias. Por este motivo, el programa de Ética y Compliance² Código de Conducción de Negocios de Proveedores, elaborado sobre la base de los valores y principios de
(E&C) se centra en el comportamiento de las personas, lo cual permite a nuestros colaboradores compren- nuestro Código de Conducta Ética. Este nuevo código fue comunicado a todos nuestros proveedores y está
der la conducta esperada en diferentes situaciones. Este enfoque se refleja en el propósito del área de E&C: siendo incorporado en las condiciones de contratación de cada unidad de negocios.
“capacitar a todos los que trabajan en Makro para que tomen decisiones consistentemente”.
LOS PRINCIPIOS POR LOS QUE ESTOS CÓDIGOS VELAN SON:
Alcanzar conciencia de E&C en todos los niveles de la organización y crear un nivel adecuado de compren-
sión del comportamiento deseado de los empleados y de sus decisiones en el trabajo, no es una tarea Asegurar el cumplimiento de Actuar de forma ética y obediente
sencilla. La forma de hacerlo se resume en los objetivos de los referentes de E&C: (i) involucrar a la gerencia legislación aplicable, regulaciones en línea con nuestra filosofía
para liderar a través de modelos de roles justos y honestos; (ii) comunicar clara y constantemente los internas y externas. corporativa y valores compartidos.
estándares de comportamiento ético; (iii) colaborar con las diversas áreas para el éxito sostenible a largo
plazo; (iv) integrar nuestros valores compartidos en la estrategia y procesos corporativos; y (v) proteger a
ALGUNAS DE LAS NORMAS BAJO SU COMPETENCIA SON:
Makro y a nuestra gente de los riesgos legales y de reputación. Desde su inicio, el programa de E&C se ha
centrado en crear la cultura adecuada para incorporar políticas y procedimientos en los procesos internos
_HOJA 08
respetar estos valores y principios, e incorporarlos en sus relaciones con nuestra empresa.
Por tal motivo, los códigos están publicados en nuestra intranet y en nuestro sitio web. En este sentido,
pueden ser consultados cuando el colaborador o tercero lo desee.
https://www.makro.com.ar/CODIGO_DE_CONDUCCION_DE_NEGOCIOS_DE_PROVEEDORES
²También: Compliance corporativo. Adhesión a las leyes y regulaciones aprobadas por los organismos reguladores oficiales,
así como a los principios generales de conducta ética.
NUESTRA ORGANIZACIÓN SUSTENTABILIDAD EN MAKRO CLIENTES Y PROVEEDORES: NUESTROS SOCIOS DE NEGOCIO PERSONAS: AYUDAMOS A LAS PERSONAS A SER EL CAMBIO HUELLA AMBIENTAL: HACEMOS MÁS CON MENOS
Semana de E&C
DURANTE EL 2021, SE CONTINUÓ TRABAJANDO EN EL PROGRAMA DE E&C. Del 23 al 27 de agosto, se desarrolló en todas las tiendas del Grupo
Se realizaron las Auditorías de Debida Diligencia de Terceros a la categoría de Intermediarios (Agentes, Makro la semana de E&C, con el objetivo de reforzar nuestros tópicos del
Consultores y Proveedores de Servicio), utilizando el sistema LexiNexis. El sistema permite un escaneo Plan de E&C y recordar la importancia de actuar de manera ética, confor-
constante para que el proceso sea permanente y el eventual riesgo pueda ser minimizado. Los resultados me y en línea con nuestra filosofía corporativa y valores compartidos. Esta
fueron mayormente positivos y con muy pocos casos de aumento de riesgos. actividad se viene desarrollando en todas las unidades de negocio de
Todas las instituciones a las que Makro realiza donaciones también son analizadas en dicho sistema. Esto Makro desde el año 2017.
forma parte del procedimiento con el cual contamos para registrar, evaluar y responder a una posible
donación, en línea con las políticas de E&C. En esta oportunidad, se invitó a las tiendas a enviar videos y fotos
alusivas al quinto cumpleaños de la mascota Norma, de los valores
Se continuó con la generación de conocimiento y concientización de los demás tópicos contenidos en el compartidos y se realizaron actividades digitales, mediante diversas
programa, como son Antisoborno y Anticorrupción, Privacidad de datos, Competencia Justa y Cultura Speak Up. plataformas como Teams, Yammer, y se agregaron actividades de juego. Se tocaron temas relacionados con
antisoborno y anticorrupción, privacidad de datos, y de protección de competencia. El evento especial fue
Se elaboró y ejecutó un plan de refuerzo contra el acoso, a nivel de tiendas, en conjunto con RRHH, una entrevista a un abogado especialista en temas de Privacidad, realizada por el representante de E&C, que
informando y dando ejemplos a nuestros colaboradores, tomando como base el contenido de la Guía de contó con una extensa participación y amplia conexión de los colaboradores.
Respeto de Makro, así como el Código de Conducta Ética, basado en las políticas globales de SHV sobre esos
Dentro de las actividades realizadas durante esta semana, se mostraron videos con los mensajes del Chief
mismos temas, la cual fue publicada en la Intranet de la compañía.
Executive Officer³ (CEO) del Grupo Makro y CEOs de cada país, junto con el Oficial de E&C, haciendo hincapié
Se realizaron comunicados a través de los canales oficiales de comunicación interna de la compañía, duran-
te todo el año, fomentando nuestros valores, políticas y la cultura Speak Up.
_HOJA 09
Además, cuenta con el apoyo de un comité de E&C, cuyas actividades se describen en el apartado 1.3.
Gobierno corporativo.
La dirección del Grupo junto a los referentes locales, se reúnen con frecuencia semanal y están continua-
mente buscando oportunidades de capacitación y desarrollo, aliándose a otras áreas de Makro y otras +600 +1260 +1800
empresas de SHV, con el objetivo de intercambiar buenas prácticas. conexiones directas y colaboradores conectados colaboradores alcanzados
1.700 trabajadores alcanzados directamente con los videos con el evento del cierre de
en la actividad sobre cortos sobre los tópicos del la semana, en
Privacidad de Datos. plan de E&C. todos los países.
Anticorrupción
(GRI 205)
Este es un tema de alta importancia para todo el liderazgo de la compañía, por ello, es uno de los temas
tratados en nuestro Código de Conducta Ética. Además, Makro cuenta con una política antisoborno y
anticorrupción, basada en las políticas globales de SHV sobre esos mismos temas. La política establece
Speak up tolerancia cero hacia el comportamiento corrupto y detalla reglas y prerrequisitos para tratar de las siguientes
(102-17) situaciones, consideradas riesgosas, teniendo en cuenta nuestro modelo de negocio:
Cultura Speak up! (Hablemos Fuerte) es parte de nuestra identidad como empresa. Se trata de un canal
adicional mediante el cual los colaboradores pueden expresar sus inquietudes de forma gratuita y segura,
sobre las prácticas que se llevan a cabo en el lugar de trabajo. Alentamos a nuestros colaboradores a Regalos y hospitalidad
compartir e informar sus inquietudes con su supervisor inmediato, con el jefe de área, con el área de Recur- Apoyo político, cabildeo, patrocinios y donaciones caritativas⁴
sos Humanos (RRHH), con el área de Ética y Cumplimiento o según su preferencia, que utilice el canal Speak
Conflictos de intereses
Up. Éste se puede utilizar durante las 24 horas de los 7 días de la semana.
Pagos de facilitación
El anonimato es parte de las posibilidades que brinda el canal. La confidencialidad y la no retaliación están Comisiones
garantizadas. La gestión inicial de esta plataforma es realizada por una firma independiente (Navex), que
procesa las llamadas o mensajes recibidos. Si el empleado lo desea, puede dar sus datos para futuro contac-
https://shvspeakup.com/
_HOJA 10
⁴Específicamente para donaciones, se creó una política regional y procedimiento local, que busca resguardar la ética en esas
transacciones.
NUESTRA ORGANIZACIÓN SUSTENTABILIDAD EN MAKRO CLIENTES Y PROVEEDORES: NUESTROS SOCIOS DE NEGOCIO PERSONAS: AYUDAMOS A LAS PERSONAS A SER EL CAMBIO HUELLA AMBIENTAL: HACEMOS MÁS CON MENOS
_HOJA 11
cada país donde Makro opera. De este participan los presidentes de las distintas unidades de negocio y los
directivos del Grupo Makro. De acuerdo con las necesidades de los asuntos a tratar, adicionalmente partici- ÉTICA & COMPLIANCE
pan diferentes referentes de área (RRHH, Operaciones, Finanzas, Legales). Objetivo: Ejecución y aprobación de políticas
Frecuencia: semanal. vinculadas, estudio de casos particulares y toma
de decisión sobre los mismos.
Frecuencia: Bimestral
Participantes: CEO, Directora de RRHH, Gerente de
Legales, Representante de E&C, Representante de
⁵El Comité Ejecutivo, Directivo y los otros comités que se Auditoría Interna, otros si fuesen necesario.
describen en esta sección, presentan la formación al momento
de publicación de este documento.
NUESTRA ORGANIZACIÓN SUSTENTABILIDAD EN MAKRO CLIENTES Y PROVEEDORES: NUESTROS SOCIOS DE NEGOCIO PERSONAS: AYUDAMOS A LAS PERSONAS A SER EL CAMBIO HUELLA AMBIENTAL: HACEMOS MÁS CON MENOS
_HOJA 12
Objetivo: Planificación, aprobación y ejecución de oportunidad de mejora, para los cuales los equipos correspondientes armaron un plan de acción individual;
acciones correctivas y preventivas vinculadas a detallando actividades, responsables y fechas comprometidas para su implementación.
SST, seguimiento de objetivos y KPI del sector.
Frecuencia: Quincenal. Para Makro Argentina lo más importante es poder asegurar a nuestras partes interesadas que todas las
Participantes: CEO, Director de Operaciones, Dry actividades que desarrollamos cumplen con la normativa vigente del país y con las políticas y procedi-
Food Director, Directora de RRHH, Gerente Back 75% 66% 70% mientos internos.
Office Operaciones, Gerente de Control & Integra- El análisis de riesgo que se hace con la herramienta de BSF nos permite actuar siempre con un principio de
ción, Líder de Sustentabilidad, Coordinador Nacio- precaución, evitando que se emprendan acciones que puedan tener impactos negativos y afectar la susten-
nal de Seguridad e Higiene. tabilidad del negocio.
Esto lo logramos a través de Calidad de producto. Programa de Inocuidad Alimentaria: Certificación HACCP e implementación interna de
BPM en áreas de perecederos (carnicerías, fríos y fiambres).
negocio y la reducción de
PLANETA: HACER MÁS CON MENOS
la huella ambiental de Cumplimiento de la legislación local. Diagnóstico y confección de un de plan de acción cuando sea necesario.
crecimiento inclusivo y
_HOJA 14
RESULTADOS: CREAR RELACIONES DE BENEFICIO MUTUO
generar una repercusión
Reporte de Sustentabilidad Anual con formato GRI.
positiva en las comunidades Promover una semana de sustentabilidad.
GRI estándar 201-1 Reportado (valor económico directo generado y distribuido).
en las cuales nuestras Realizar iniciativas en conjunto con proveedores (comerciales y de servicio).
tiendas operan.
NUESTRA ORGANIZACIÓN SUSTENTABILIDAD EN MAKRO CLIENTES Y PROVEEDORES: NUESTROS SOCIOS DE NEGOCIO PERSONAS: AYUDAMOS A LAS PERSONAS A SER EL CAMBIO HUELLA AMBIENTAL: HACEMOS MÁS CON MENOS
_HOJA 15
COMUNIDAD Correo rlectrónico (mailing) Eventual
Reuniones presenciales Eventual
Eventos Eventual
DESARROLLO DE Acciones e iniciativas para la comunidad. También incluye las iniciativas trabajadas juntamente con otros socios, como proveedores,
LA COMUNIDAD ONGs, autoridades locales, etc.
TRANSPARENCIA Y Es aplicable a todas las áreas de la organización. Abarca tanto la comunicación hacia el interior de la organización (comunicación
COMUNICACIÓN ABIERTA organizacional), como hacia los diferentes grupos de interés. Incluye la comunicación sobre impactos e iniciativas importantes en
las tres esferas de sustentabilidad: económica, social y ambiental.
DESEMPEÑO ECONÓMICO Abarca la gestión interna que permite la generación de valor económico y la forma en la cual distribuimos el valor generado entre
nuestros grupos de interés.
_HOJA 16
SATISFACCIÓN Y DESARROLLO Abarca las decisiones y acciones de Makro para fortalecer los lazos con los clientes, satisfacerlos y ayudarles a crecer en sus
DE CLIENTES negocios. En un amplio espectro de desarrollo, también incluye todas las acciones e iniciativas para apoyar la economía local para
el fortalecimiento empresarial.
GESTIÓN Y DESARROLLO DE Incluye todas las decisiones y acciones tomadas en Makro en relación con compras, adquisiciones, gestión y desarrollo de provee-
PROVEEDORES dores; para minimizar cualquier riesgo asociado con impactos negativos en las tres dimensiones de sustentabilidad (de todas las
compras, incluidas las importaciones). También aborda iniciativas para fortalecer los impactos positivos (sociales, económicos,
ambientales) a través del trabajo conjunto con los proveedores. Se hace hincapié en las medidas e iniciativas asociadas con los
productos de la marca propia.
Se definió un largo listado de los asuntos potencialmente más relevantes para la compañía basándose en
INFLUENCIA SUSTANCIAL SOBRE LOS GRUPOS DE INTERÉS
5,00
documentos internos de SHV Holdings y de todas las unidades de negocio de Makro.
Adicionalmente se tuvieron en cuenta documentos públicos de diferentes entes del sector y referencias
externas, como los Objetivos del Desarrollo Sustentable, los índices de sustentabilidad de las Bolsas de Valores
Internacionales, los estándares GRI en las iniciativas de comercio responsable.
4,50
Como resultado, cada unidad de negocio de Makro tuvo acceso a un listado con los asuntos estratégicos identifi-
+ cados, los cuales algunos temas resultaron comunes y otros específicos de acuerdo con el contexto nacional.
Con el propósito de determinar la importancia de los problemas planteados de acuerdo con los impactos,
riesgos y oportunidades que representan para el negocio y para las partes interesadas, se realizaron distintas
actividades:
3,50 Talleres y/o encuestas online con los colaboradores, clientes,
Entrevistas presenciales
2,50 3,00 3,50 4,00 4,50 5,00 proveedores, especialistas del sector, organizaciones sin fines
o telefónicas con el
de lucro, representantes de las comunidades cercanas a
IMPACTOS SIGNIFICATIVOS PARA MAKRO equipo directivo de Makro.
nuestras tiendas y otros socios de negocio.
ECOEFICIENCIA GESTIÓN Y DESARROLLO DE PROVEEDORES A través de esas actividades, fue posible clasificar los temas en una escala de 1 a 5 de relevancia y definir sus
ÉTICA Y CUMPLIMIENTO EN NUESTRAS OPERACIONES TRANSPARENCIA Y COMUNICACIÓN ABIERTA alcances.
_HOJA 17
3
SATISFACCIÓN Y DESARROLLO DE CLIENTES DIVERSIDAD
VALIDACIÓN
SALUD Y SEGURIDAD DE NUESTROS CONSUMIDORES DESEMPEÑO ECONÓMICO
Los resultados fueron compartidos con los presidentes y directores de distintas áreas de todas las unidades de
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO RESPONSABLE/ INTEGRAL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD
negocio de Makro que, en este momento, incluyeron algunos temas o ajustaron su alcance. El nuevo listado fue
revisado por la Junta Ejecutiva de la Región de Sudamérica, que aprobó el listado común regional y validó los
temas locales específicos.
03
CLIENTES Y
PROVEEDORES:
NUESTROS SOCIOS
DE NEGOCIO
3.1 Desempeño económico
3.2 Nuestros clientes
3.2.1 Satisfacción y fortalecimiento de nuestros clientes
3.2.2 Salud y seguridad del consumidor
3.3. Nuestros proveedores
NUESTRA ORGANIZACIÓN SUSTENTABILIDAD EN MAKRO CLIENTES Y PROVEEDORES: NUESTROS SOCIOS DE NEGOCIO PERSONAS: AYUDAMOS A LAS PERSONAS A SER EL CAMBIO HUELLA AMBIENTAL: HACEMOS MÁS CON MENOS
Para lograr un crecimiento sostenido en el tiempo, la Dirección Financiera proyecta mensualmente los ahorros
e inversiones que le pueden dar solidez a la empresa y, así, continuar con la expansión del negocio. Al mismo
tiempo, se busca realizar un uso eficiente de los recursos naturales. Para ello, contamos con gerencias especiali-
zadas que trabajan para disminuir nuestra huella y asegurar una correcta gestión ambiental. Grupos COLABORADORES PROVEEDORES GOBIERNO COMUNIDAD
de Interés
DE BIENES
El año 2021 fue sumamente desafiante para Makro dado que continúo siendo impactado negativamente por la Y SERVICIOS
_HOJA 19
del entorno y a la visión de los grupos de interés...”
_HOJA 20
Innovando para
nuestro futuro
NUESTRA ORGANIZACIÓN SUSTENTABILIDAD EN MAKRO CLIENTES Y PROVEEDORES: NUESTROS SOCIOS DE NEGOCIO PERSONAS: AYUDAMOS A LAS PERSONAS A SER EL CAMBIO HUELLA AMBIENTAL: HACEMOS MÁS CON MENOS
Carnicería
profesional Pack virtual,
más unidades
llevás, menos
pagás
El sector de
perecederos
más grande
del país CARNICERÍA ASISTIDA, PANADERÍA Y FIAMBRERÍA, FRUTAS & VEGETALES PESABLES,
Telemakro ahora es más fácil soluciones adaptadas a las permitiendo la selección de artículos
(sistema de
televentas) solicitar cortes y cantidades necesidades de cada familia. de alta calidad, en base a las
Además, reforzamos la comunicación por canales masivos y digitales, manteniendo la interacción con nuestros
clientes a través de contenidos. Toda esta adecuación, se concentra en la sustentabilidad del negocio, un
_HOJA 21
proceso por el cual como mayorista, adaptamos distintas iniciativas con el único objetivo de mejorar la atención
y brindar soluciones efectivas al consumidor final.
Toda la información se analiza a diario, en muchos casos el personal de la tienda se pone en contacto directa- Línea de cajas
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Esta información es analizada por las distintas áreas de Makro, buscando mapear las necesidades de los
clientes y en base a eso, elaborar planes de acción que permitan brindarle a nuestros clientes una mejor
experiencia de compra.
En el 2021, se realizaron 52.908 encuestas 100% de forma digital. La tecnología trajo mayor agilidad en la
gestión del NPS y acercó aún más la relación de Makro con sus clientes. Con la digitalización del proceso, la
medición de NPS dejó de ser trimestral y pasó a ser diaria, siendo actualmente uno de los principales indicadores
_HOJA 22
de la empresa.
Nuestras metas
Tenemos metas específicas de NPS, todos los empleados de Makro están comprometidos a mejorar la
experiencia del cliente.
_HOJA 23
en el 2021. Actualmente contamos con
interactuando con la marca.
213.268 seguidores con sólo 3 meses
del 2022.
Aprovechamos estos espacios de comunidad virtual
para realizar publicaciones vinculadas a sustentabilidad,
principalmente en redes sociales (Instagram y
Facebook).
A su vez, continuamos trabajando con las 6 tiendas certificadas en HACCP¹¹, que tuvieron nuevamente una
auditoría anual llevada a cabo por IRAM¹², organismo certificador. Se realizó el seguimiento del programa en base
al cumplimiento de los requisitos de la norma, la cual identifica en forma sistemática los peligros biológicos,
físicos y químicos, estableciendo controles preventivos y medidas de control, monitoreando puntos críticos y
registrando datos. El alcance de esta certificación abarca desde la recepción de materia prima (carne, pollo,
cerdo) e insumos, el proceso de manipulación (desposte, trozado y envasado), hasta la exhibición, donde el
_HOJA 24
cliente puede elegir sobre una gran cantidad de surtido, con la confianza de que cumplen con requisitos de calidad.
Las auditorías fueron APROBADAS, con resultados altamente satisfactorios, demostrando así, el cumplimiento
de los estándares solicitados. En Makro trabajamos con políticas de calidad que nos permiten garantizar la oferta
de alimentos inocuos y seguros para nuestros consumidores.
¹¹ HACCP: por sus siglas en Inglés, Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control.
¹² Instituto Argentino de Normalización y Certificación.
¹³ Iniciativa Mundial en Inocuidad Alimentaria. Iniciativa internacional que guía paso a paso a las empresas a través de un
proceso de mejora continua en sus sistemas de gestión de inocuidad de los alimentos.
¹⁴ Food Safety System Certification es un esquema de certificación de Gestión de Seguridad e Inocuidad Alimentaria,
gestionado por la Fundación para la Certificación de Seguridad Alimentaria (Foundation for Food Safety Certification) y por
una Junta de Partes Interesadas compuesta por representantes de varios sectores de la industria.
NUESTRA ORGANIZACIÓN SUSTENTABILIDAD EN MAKRO CLIENTES Y PROVEEDORES: NUESTROS SOCIOS DE NEGOCIO PERSONAS: AYUDAMOS A LAS PERSONAS A SER EL CAMBIO HUELLA AMBIENTAL: HACEMOS MÁS CON MENOS
El 99% del abastecimiento de la mercadería proviene de proveedores locales¹⁵ (productores, fabricantes y En el apartado 4.2. Nuestros programas sociales,
distribuidores), mientras que el 1% restante corresponde a importaciones (204-1). profundizamos sobre las iniciativas realizadas.
IMPORTADO
100% 99% 100% TRANSPORTE
NACIONAL I
ALIMENTOS NO ALIMENTOS ALIMENTOS PRODUCTOR
NO PERECEDEROS PERECEDEROS
TRANSPORTE
Para lograr una mayor eficiencia operativa, en Makro trabajamos con un operador logístico ubicado en la CONSUMIDOR FINAL
Provincia de Buenos Aires que adelanta la modalidad de manejo de mercadería conocida técnicamente como
_HOJA 25
cross-docking¹⁶.
Este establecimiento maneja mensualmente unos 1.400.000 de bultos por lo que cuenta con 150 empleados
dedicados a Makro. 46% de las compras de Makro pasan por este centro de distribución, mientras que el resto
de las provisiones llegan directamente a las tiendas.
¹⁵ Para Makro Argentina, está entendido como proveedores nacionales. Para el cálculo se hace la sumatoria de todos los
proveedores que desde el área comercial se encuentran registrados y activos en Makro.
RETAIL/ HORECA
¹⁶ Allí se centraliza la recepción de la mayor parte de nuestra mercadería, recibida en pallets mono-producto. El operador
la clasifica y prepara pallets multi-proveedores los cuales se cargan en camiones completos para el envío a nuestras tiendas
de todo el país.
04
PERSONAS: AYUDAMOS A
LAS PERSONAS A SER
EL CAMBIO
4.1 Gestión de personas
4.1.1 Nuestros colaboradores
4.1.2 Gestión, capacitación y desarrollo del talento humano
4.1.3 Comunicación interna y cultura
4.1.4 Diversidad e inclusión
4.1.5 Salud, seguridad y bienestar
4.2 Nuestros programas sociales
NUESTRA ORGANIZACIÓN SUSTENTABILIDAD EN MAKRO CLIENTES Y PROVEEDORES: NUESTROS SOCIOS DE NEGOCIO PERSONAS: AYUDAMOS A LAS PERSONAS A SER EL CAMBIO HUELLA AMBIENTAL: HACEMOS MÁS CON MENOS
1541 828 22 22 18 10
HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES 1241 669 32 1
65% 35% 50% 50% 64% 36% HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJER
65% 35% 97% 3%
Distribución de los colaboradores
DISTRIBUCIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO POR REGIÓN Y SEXO por convenio colectivo 78% 1,4%
_HOJA 27
CONVENIO
OFICINAS TIENDAS TIENDAS TRABAJADORES FUERA DE
CENTRALES EN GBA EN EL INTERIOR DE VIAJANTES CONVENIO¹⁷
DE COMERCIO
273 903 1265 469
1
EMPLEO
NÚMERO DE CONTRATACIONES PRESTACIONES SOCIALES Y BENEFICIOS (401-2)
Todos nuestros colaboradores, tanto los de jornada completa como los de tiempo parcial, gozan de las mismas
REGIÓN 18-25 AÑOS 26-35 AÑOS 36-45 AÑOS 46-60 AÑOS
PRESTACIONES indistintamente de la región en la que se encuentren. Las mismas se detallan a continuación:
OFICINAS 21 16 6 2
CENTRALES HOMBRES HOMBRES HOMBRES HOMBRES
15 29 6 3
MUJERES MUJERES MUJERES MUJERES
Seguros Cobertura Licencias por Sistema de Asignaciones
de vida de obra social maternidad o indemnizaciones por causas familiares varias
10 12 8 1 o prepaga paternidad referentes a incapacidades por
GBA HOMBRES HOMBRES HOMBRES HOMBRE y excedencia accidentes y enfermedades
profesionales
5 8 6 -
MUJERES MUJERES MUJERES MUJERES BENEFICIOS:
Descuentos en las compras de todos los productos, en todas las tiendas, todos los días del año.
INTERIOR 7 16 10 2 Precios especiales en seguros (de vida, hogar, automotor, etc.).
_HOJA 28
Descuento en carga de combustible, en las estaciones de servicio que se encuentran en los predios de Makro.
Medicina prepaga para personal fuera de convenio.
Eventos y acciones de integración.
Programa tu tiempo Vale: horario flexible - oficina central
Programa tu tiempo Vale: viernes cortos dos veces al mes (oficina central).
Programa tu tiempo Vale: día de cumpleaños (tiendas).
Descuentos en el consumo de restaurante (oficina central).
70
necesario para implementar nuestra estrategia de negocio.
logía "70, 20, 10", que se basa en la experiencia de
trabajo diaria (70%), el acompañamiento de
líderes y mentores (20%) y la capacitación 20 2. NUESTROS FORMADORES
formal (10%). Esta metodología acompaña nuestra
El conocimiento cruzado es el corazón de nuestra filosofía educativa. Los colaboradores
estrategia de negocio desde los contenidos y
permite formarnos y crecer, tanto en las competen- 10 somos los principales formadores, desarrollando capacitaciones, webinars y cursos que
compartimos para que todos podamos llevar adelante una excelente gestión del negocio
cias y habilidades que queremos desarrollar en lo
personal, como aquellas requeridas para nuestro
CAPACITACIÓN
trabajo profesional. FORMAL
Para la formación virtual contamos con una plataforma digital de cursos y capacitaciones. Para los cursos
presenciales contamos con aliados estratégicos: institutos y universidades que nos acompañan en nuestros
programas de formación tanto en sus propias instalaciones, como en las nuestras.
ESTRUCTURA DE CONOCIMIENTO
Durante el bienio 2020-2021, debido a la pandemia, nos apalancamos fuertemente en la formación virtual, La Universidad Makro está compuesta por 4 Academias. Allí consolidamos todo el contenido clave para el
pudiendo explorar nuevas formas de aprendizaje como los cursos en línea, tanto internos como externos. desarrollo de nuestros talentos y la adecuada gestión de nuestro negocio.
_HOJA 29
RAZÓN está relacionada con los conocimientos críticos que reflejan la
DE EXISTIR cultura y la identidad Makro, el negocio (mercado) y el cliente.
MODO está relacionada con los conocimientos críticos que velan En Makro, somos evaluados a partir de los comportamientos que se esperan de nosotros:
DE CUIDAR por los procesos y el cumplimiento de las reglas, y que
apoyan la evolución de las personas y el negocio.
1 2 3
Cada año, todos los colaboradores de Makro debemos cumplir el Ciclo Gestión de Personas, cuyas etapas PLANIFICAR PARA ENCONTRAR SER
comprenden los procesos de evaluación de desempeño y pago de bono, gestión de talentos (people review) y
EL ÉXITO FUTURO NUEVAS MANERAS EMPRENDEDOR
(Formular Visión & Estrategia; (Crea Nuevas Soluciones (Se acerca al Mercado & Cliente;
desarrollo continuo.
Traducir la Estrategia en Planes) Sustentables; Impulsa el Cambio) Impulsa el Crecimiento)
Durante el primer trimestre se realiza el proceso de evaluación de desempeño con respecto al año anterior, a
través del cual se identifican fortalezas y el potencial de cada persona, así como también oportunidades de
mejora. Estos hallazgos se acompañan con un plan de desarrollo que apalancamos mediante la Universidad
Makro y el modelo “70%, 20%, 10%”.
La evaluación se repite a mitad de año, para hacer seguimiento sobre los avances del plan y en la entrega de los
objetivos del área.
_HOJA 30
Durante el segundo trimestre del año, se realizan las reuniones de gestión de talentos (people review), donde
se revisan las expectativas de los colaboradores sobre el futuro, sus posibilidades de carrera y los planes de
inversión en su desarrollo, planificando la estrategia para materializarlos en un horizonte de 2 a 5 años. En este
proceso los líderes, junto con el área de RRHH, definen el grupo de colaboradores que formarán parte de los
planes de sucesión para las posiciones ejecutivas y posiciones claves de la compañía.
NUESTRA ORGANIZACIÓN SUSTENTABILIDAD EN MAKRO CLIENTES Y PROVEEDORES: NUESTROS SOCIOS DE NEGOCIO PERSONAS: AYUDAMOS A LAS PERSONAS A SER EL CAMBIO HUELLA AMBIENTAL: HACEMOS MÁS CON MENOS
Para los puestos en oficina central contamos con un proceso de inducción autogestionado. Siempre bajo el
lema “Sos el protagonista de tu desarrollo” junto con la guía de un mentor/a asignado, cada ingresante
realiza los cursos y reuniones asignadas para su posición de manera independiente, a su tiempo, en un
período de 30 días.
_HOJA 31
nuestro nuevo modelo de negocios.
Así, compartimos información sobre Metodologías Ágiles, Estrategia de Productos Perecederos, Estrategia de
Marcas Propias, Cultura Centrada en el Cliente, Gestión de Surtidos y Categorías, Estrategia de Expansión,
Percepción de Precios, Desarrollo de Clientes y Desarrollo de Nuevos Canales.
NUESTRA ORGANIZACIÓN SUSTENTABILIDAD EN MAKRO CLIENTES Y PROVEEDORES: NUESTROS SOCIOS DE NEGOCIO PERSONAS: AYUDAMOS A LAS PERSONAS A SER EL CAMBIO HUELLA AMBIENTAL: HACEMOS MÁS CON MENOS
Cerramos el 2021 con realización del segundo autodiagnóstico donde hemos pasado de un 9% en
A CONTINUACIÓN, SE DESCRIBEN ALGUNAS DE LAS INICIATIVAS:
2020 a un 41% en 2021.
1 CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN ANUAL SOBRE FECHAS RELATIVAS ALGUNAS DE LAS ACCIONES REALIZADAS BAJO EL MARCO WEP FUERON:
(Cero discriminación, día de la visibilidad LGBTIQ+, Día de las personas con discapacidad). Empoderamiento de las mujeres: programa de liderazgo, participación en proyectos regionales y
locales, visibilidad ante el directorio, feedback regular y coaching, programa Mujeres tomando el
2 COMITÉ DE D&I: encuentros y capacitación a los integrantes. Trabajo anual del que surgieron nuevos escenario.
beneficios: licencia por paternidad extendida, licencia para madres no gestantes y licencia para
madres y padres adoptantes y/o subrogantes.
_HOJA 32
Comunicados y campañas de salud con enfoque de género (campaña de concientización sobre el
Cáncer de Mama y Cáncer de Próstata e información con enfoque de género para el día mundial de la
hipertensión, día mundial del corazón, día mundial de la osteoporosis, día mundial de la diabetes y
día mundial de la lucha contra el sida).
GARANTIZÁ LA SEGURIDAD DE
LOS PRESTADORES DE SERVICIOS
Y VISITANTES.
UTILIZÁ EL EQUIPO
DE MANIPULACIÓN
DE CARGA DE
FORMA SEGURA.
CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CÁNCER DE PRÓSTATA TOMÁ LAS MEDIDAS DE
PROTECCIÓN ADECUADAS
Por segundo año consecutivo llevamos a cabo la campaña Noviembre Azul, un mes para concientizar sobre CONTRA LOS PRINCIPIOS
el cáncer de próstata, y la importancia de la realización de los chequeos médicos anuales. DE INCENDIO.
_HOJA 33
hemos realizado charlas informativas con doctores para que los colaboradores puedan también realizar REGLAS QUE
MANTENÉ UN
consultas. COMPORTAMIENTO SALVAN VIDAS EMITÍ ANÁLISIS DE RIESGOS
SEGURO. DE PROBLEMAS Y PERMISO
DE TRABAJO PARA REALIZAR
ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO.
CONFORMACIÓN DE COMITÉS DE SALUD Y SEGURIDAD EN LAS TIENDAS con el objetivo de promover la Hemos realizado entrenamientos a nuestros lideres de emergencia a través de capacitaciones en el uso de
adopción de buenas prácticas, generar cultura y compromiso como también apoyar el desarrollo de nuestra elementos de lucha contra incendio, como también prácticas de simulacros de evacuación en nuestras tiendas.
política de SST.
ÍNDICE DE ACCIDENTES
IMPLEMENTACIÓN DE CHARLAS PERIÓDICAS DE 5 MINUTOS DE SST para brindar espacios de aprendizaje
e intercambio de ideas, formar equipos de prevención y sensibilizar a los equipos de trabajo. INDICADOR DE TOTAL RECORDABLE CASE FREQUIENCY:
Confección de un Manual de Prevención de Riesgos con recomendaciones, procedimientos y un conjunto
de mejores prácticas para el desarrollo de las actividades. (A+B+C)* 200000 horas
CONTINUAMOS CON EL DESARROLLO DEL COMITÉ DE CRISIS con participación interdisciplinaria, con el Días perdidos (Ausentismo)
objetivo de continuar con el monitoreo y proporcionar respuestas que el contexto de COVID-19 nos exige. El indicador de días perdidos está calculado desde que el colaborador es desafectado de su tarea hasta la
reincorporación a sus actividades, y comprende tanto los accidentes ocurridos en la tienda, como aquellos in itinere.
_HOJA 34
PROTOCOLOS DE MEDICIÓN, con el objetivo de promover ambientes de trabajo más seguros, se llevan a El análisis de los accidentes refleja que la cantidad de días caídos²¹ está distribuida prácticamente en
cabo las mediciones de ruido e iluminación en todas nuestras tiendas. En éstas se verifica que todo esté iguales proporciones entre accidentes ocurridos en tienda y accidentes in itinere.
acorde a lo establecido en el Decreto 351/79 (Higiene y seguridad en el trabajo) y, en el caso de detectar
irregularidades, trabajamos en pos de realizar las medidas correctivas correspondientes. Días perdidos durante el 2020 y el 2021
2020 7.277
CAPACITACIÓN: Durante el 2021 hemos continuado trabajando con la formación de nuestros colaboradores
2021 5.571
a través de nuestros de cursos presenciales como también e-learning, entendiendo las necesidades en base
a nuestros índices de siniestralidad.
NUESTROS NÚMEROS
Tiendas de:
Córdoba Colón (’09)
San Martín (’08) 7
Quilmes (’9)
UBICACIÓN Salta (’19) 4 CENTROS 7 MESES DE 20 HORAS 23
DURACIÓN SEMANALES 48 EGRESADOS
_HOJA 35
VOLUNTARIOS
²² Organización civil sin fines de lucro cuyo objetivo principal es promover y ejecutar acciones orientadas al
MODALIDAD VIRTUAL MODALIDAD PRESENCIAL
fortalecimiento del vínculo entre educación, juventud y empleo. Para lograrlo, la fundación posee diversas
49 PERSONAS Y 114,5 HORAS +109 PERSONAS Y 1092,5 HORAS
líneas de acción entre las cuales se destaca el Programa “Centros Pescar – Educando para el Trabajo. El
rotaciones en tienda.
programa busca fomentar el desarrollo integral de los jóvenes estimulándolos a adoptar nuevos hábitos,
Charlas sobre sus experiencias laborales y sobre 720 desayunos y 720 almuerzos.
actitudes de convivencia y de ciudadanía con el fin de recobrar el sentido de “cultura del trabajo” favorecer
temas específicos asociados a sus áreas de
su plena inclusión sociolaboral.
desarrollo profesional, simulacros de entrevistas,
²³ Las vacantes al inicio del programa son para 16 jóvenes por centro. Por cuestiones personales y en
rotaciones por oficina central.
algunos casos por decisión de Pescar y Makro, algunos de los jóvenes se desvinculan a lo largo del programa.
NUESTRA ORGANIZACIÓN SUSTENTABILIDAD EN MAKRO CLIENTES Y PROVEEDORES: NUESTROS SOCIOS DE NEGOCIO PERSONAS: AYUDAMOS A LAS PERSONAS A SER EL CAMBIO HUELLA AMBIENTAL: HACEMOS MÁS CON MENOS
Estos productos son entregados a organizaciones del tipo Banco de Alimentos, quien los acerca a distintas
asociaciones sin fines de lucro y que forman parte de su red. Luego, las asociaciones distribuyen la mercade-
ría entre comedores sociales de las zonas de influencia de las tiendas.
Si bien en el 2019 implementamos una pequeña prueba piloto, debido a sus resultados positivos y nuestro
compromiso con las comunidades locales, continuamos expandiendo la iniciativa a más tiendas y a partir del
2021, son 23 las tiendas Makro²⁴ en condiciones de donar y 1 tienda Basualdo.
NUESTRA DONACIÓN
En el 2021 entregamos al Banco de Alimentos más de 22.918,23 kg de mercadería desde las tiendas Córdo-
ba Colón, Rosario, San Martín, Mendoza, Mar del Plata, Santa Fe, Bahía Blanca, Tucumán, Neuquén, Río Cuarto,
Es una organización sin fines de lucro que recibe donaciones de
San Juan, Salta. La mercadería entregada estuvo compuesta por productos no perecederos, bebidas no alcohóli-
alimentos y otros productos, de parte de empresas, productores
agropecuarios y supermercados, que luego son distribuidos entre cas y artículos de limpieza y perfumería.
distintas organizaciones sociales que dan de comer a personas en
Esta acción requiere del esfuerzo y compromiso de todos los involucrados en los distintos procesos de la
1er piloto en 11 tiendas Makro 23 tiendas Makro operación. Gracias al trabajo realizado, evitamos el desperdicio de mercadería y contribuimos con el ODS²⁵ 2
tienda Olivos 1 tienda Basualdo 1 tienda Basualdo – Hambre Cero. Éste es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU en la agenda 2030
=5 tn =23,25 tn y que busca terminar con todas las formas de hambre y desnutrición para dicho año. Además, vela por el acceso
de todas las personas, en especial de los niños, a una alimentación suficiente y nutritiva durante todo el año.
Otras colaboraciones
_HOJA 36
A lo largo del 2021 también colaboramos puntualmente con las siguientes organizaciones:
394,7 Kg 469 Kg
²⁴ Queda pendiente incorporar al programa a la tienda de Posadas por no haber un banco de la Red de DE PAPELES TAPITAS
Bancos de Alimentos autorizado aún en dicha ciudad.
²⁵ Objetivo de Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/hunger/
NUESTRA ORGANIZACIÓN SUSTENTABILIDAD EN MAKRO CLIENTES Y PROVEEDORES: NUESTROS SOCIOS DE NEGOCIO PERSONAS: AYUDAMOS A LAS PERSONAS A SER EL CAMBIO HUELLA AMBIENTAL: HACEMOS MÁS CON MENOS
_HOJA 37
PET (kg) 2019 PET (kg) 2020 PET (kg) 2021
de Amor con el objetivo de promover el reciclaje de los plásticos de un solo uso y transformarlos en juegos de
plaza y muebles que luego serían donados a escuelas de todo el país. 2530 3335 3945
En las tiendas de Olivos, Quilmes, San Justo, Pilar, Córdoba JB Justo, Mendoza, Neuquén y Bahía Blanca se
colocaron contenedores que funcionaron como punto de acopio de estas botellas. Los materiales recolectados son entregados sin costo alguno
¿Qué es una botella de amor? a la Cooperativa Los Carreros, Recuperadores Urbanos de la
Son envases plásticos, comúnmente botellas o bidones, que una vez limpios y se rellenan con otros plásticos zona. Con esta iniciativa colaboramos con la separación de
de un solo uso. La asociación se encarga de enviar todo el material a un tercero que realiza el proceso de residuos reciclables evitando su envío a rellenos sanitarios.
reciclado, convirtiendo el material en madera plástica para producir los elementos mencionados. De este
modo se reaprovechan residuos plásticos transformándolos en obras para la comunidad, ayudando a mejorar
la calidad de vida de las personas y el ambiente.
05
HUELLA AMBIENTAL:
HACEMOS MÁS
CON MENOS
5.1 Gestión Ambiental y Eficiencia Operativa
5.1.1 Energía
5.1.2 Emisiones
5.1.3 Agua
5.1.4 Residuos
5.2. Edificios Eficientes
NUESTRA ORGANIZACIÓN SUSTENTABILIDAD EN MAKRO CLIENTES Y PROVEEDORES: NUESTROS SOCIOS DE NEGOCIO PERSONAS: AYUDAMOS A LAS PERSONAS A SER EL CAMBIO HUELLA AMBIENTAL: HACEMOS MÁS CON MENOS
El seguimiento del cumplimiento de los requisitos legales ambientales es realizado por el área de Operaciones
operativa y el menor
en conjunto con el área de Legales.
impacto ambiental...”
5.1 GESTIÓN AMBIENTAL Y EFICIENCIA OPERATIVA
La siguiente tabla muestra los principales INDICADORES DE INTENSIDAD UTILIZADOS PARA MONITOREAR
NUESTRA HUELLA AMBIENTAL.
Emisiones de kg CO2e/
CO₂e 23,42 -20% 19,23 -17,9%
m² de salón de ventas
Kg generados/
RESIDUOS m² de salón de ventas 9,19 -10% 6,45 -29,9%
_HOJA 39
m³ consumidos/
AGUA 0,23 0% 0,24 4,6%
m² de salón de ventas
260.258
cuentan con un área de perecederos, su consumo está dado por los últimos dos factores, siendo significativa-
mente menor su impacto sobre el consumo total.
165.367
136.153
A continuación, se presenta el consumo energético comparativo de los dos últimos años:
82.293
66.370
42.603
ELECTRICIDAD (KWH)
30
34.975.085
1.681
2020 I 2021
NO RENOVABLE SOLAR
(COMPRADA) (AUTOGENERADA)
2020 I 2021
CONSUMO DE COMBUSTIBLES
El consumo de combustibles proviene mayormente de las instalaciones de gas natural para abastecer a las
tiendas de agua caliente y en algunos casos a los espacios de gastronomía (alquilados a terceros o propios). La
_HOJA 40
nafta y parte del diésel es mayormente utilizada por nuestra flota de vehículos. Los grupos electrógenos consu-
men gasoil o diésel, estos son utilizados por las tiendas para mantener el funcionamiento de equipos en caso
de corte de suministro de la red de electricidad. El GLP (gas licuado de petróleo) es utilizado en algunos tipos
de autoelevadores presentes en las tiendas.
²⁷ Los datos de consumo de electricidad no renovable son obtenidos de las facturas mensuales de los distintos proveedores de
servicio. La tienda de Makro Posadas cuenta con un panel solar que abastece el aproximadamente el 0,15% del consumo total de
electricidad de dicha tienda.
²⁸ Makro utiliza como referencia para el cálculo de GEI los factores de conversión generados por SHV, a través de la alianza con la
empresa Factor CO2.
NUESTRA ORGANIZACIÓN SUSTENTABILIDAD EN MAKRO CLIENTES Y PROVEEDORES: NUESTROS SOCIOS DE NEGOCIO PERSONAS: AYUDAMOS A LAS PERSONAS A SER EL CAMBIO HUELLA AMBIENTAL: HACEMOS MÁS CON MENOS
A continuación, presentamos cómo ha sido nuestro desempeño, expresado en CO2 equivalente (CO2e).
135.772
120.804
EMISIONES
32.5673
44.241
EMISIONES DIRECTAS 2020 2021
EMISIONES INDIRECTAS
2020 2021
La intensidad de emisiones de GEI en el año 2021 son mayores que en el 2020 ya que se normalizó la actividad
_HOJA 41
en las tiendas. Sin embargo, cabe destacar que la intensidad de emisiones de GEI en el año 2021 son menores Consumo de agua total (m³/ por m²
del período pre- pandemia. 0,24 0,24
de superficie de salón de ventas)
2020 2021
Gracias a nuestros esfuerzos por la recuperación de materiales reciclables, así como la reducción de mermas y
de los residuos generados, en el año 2021 hubo una reducción en la intensidad de residuos generados y un
5.2. EDIFICIOS EFICIENTES (203-1)
incremento del porcentaje de los residuos desviados del relleno sanitario. Uno de los aspectos ambientales que en Makro hemos identificado como estratégico, es el contar con
instalaciones de bajo impacto ambiental. Buscamos tener edificios sustentables, donde se apliquen
A continuación, se presenta la tendencia de gestión de residuos de los dos últimos años: distintas estrategias que posibiliten hacer un mejor uso de los recursos naturales y así mejorar nuestra
Nuestra última tienda que inauguramos fue la tienda de Benavidez en noviembre del 2020. La misma fue
construida bajo los estándares LEED y fue certificada LEED nivel Gold.
1.240.369,1
1.104.908
3.165.895,8
3.429.529
15.466,7
8.000
880
_HOJA 42
- Estabilización (kg) Urbanos RSU - Reciclaje (kg) Relleno (kg) Compostaje (kg)
2020 I 2021
2020 2021
CRÉDITOS
Generación total de residuos (kg /
6,56 6,45 COORDINACIÓN GENERAL: Área de Sustentabilidad
m2 de superficie de salón de venta)
COORDINACIÓN EDITORIAL Y DISEÑO: Rumbo Talent Innovation
NUESTRA ORGANIZACIÓN SUSTENTABILIDAD EN MAKRO CLIENTES Y PROVEEDORES: NUESTROS SOCIOS DE NEGOCIO PERSONAS: AYUDAMOS A LAS PERSONAS A SER EL CAMBIO HUELLA AMBIENTAL: HACEMOS MÁS CON MENOS
CONTENIDOS GENERALES
PERFIL DE LA ORGANIZACIÓN
GRI 102: 102-1 Nombre de la organización 4
CONTENIDOS
GENERALES
102-2 Actividades, marcas, productos y servicios 7
102-10 Cambios significativos en la organización y su cadena de suministro Durante el período de la memoria, no hubo cambios significativos
102-13 Afiliación a asociaciones Makro forma parte de la Cámara de Comercio Argentina-Holandesa. El objetivo principal
de la cámara es promover las relaciones comerciales entre la Argentina y Holanda.
ESTRATEGIA
_HOJA 43
GRI 102: 102-14 Declaración de los altos ejecutivos responsables de la toma de decisiones 2
CONTENIDOS
GENERALES
102-15 Principales impactos, riesgos y oportunidades 12
ÉTICA E INTEGRIDAD
102-52 Ciclo de elaboración de informes Las memorias de sustentabilidad serán presentadas una vez al año, durante el segundo
trimestre de cada año calendario.
_HOJA 44
102-53 Punto de contacto para preguntas sobre el informe 15
102-54 Declaración de elaboración del informe de conformidad con los Estándares GRI 15
102-56 Verificación externa El informe no ha sido verificado externamente. Para garantizar la fiabilidad de los contenidos,
fue revisado y validado internamente.
NUESTRA ORGANIZACIÓN SUSTENTABILIDAD EN MAKRO CLIENTES Y PROVEEDORES: NUESTROS SOCIOS DE NEGOCIO PERSONAS: AYUDAMOS A LAS PERSONAS A SER EL CAMBIO HUELLA AMBIENTAL: HACEMOS MÁS CON MENOS
CONTENIDOS TEMÁTICOS
DESEMPEÑO ECONÓMICO
GRI 103: 103-1 Explicación del tema material y sus coberturas 19
ENFOQUE DE
GESTIÓN
103-2 El enfoque de gestión y sus componentes 19
PRÁCTICAS DE ADQUISICIÓN
GRI 103:
103-1 Explicación del tema material y sus coberturas 25
ENFOQUE DE
GESTIÓN
103-2 El enfoque de gestión y sus componentes 25
ANTICORRUPCIÓN
GRI 103: 103-1 Explicación del tema material y sus coberturas 10
ENFOQUE DE
GESTIÓN
103-2 El enfoque de gestión y sus componentes 10
GRI 205: 205-1 Operaciones evaluadas para riesgos relacionados con la corrupción
ANTICORRUPCIÓN
10
205-3 Casos de corrupción confirmados y medidas tomadas La información es gestionada de forma interna. 10
_HOJA 45
ENERGÍA
GRI 103: 103-1 Explicación del tema material y sus coberturas 40
ENFOQUE DE
GESTIÓN
103-2 El enfoque de gestión y sus componentes 40
AGUA
GRI 103: 103-1 Explicación del tema material y sus coberturas
ENFOQUE DE 41
GESTIÓN
103-2 El enfoque de gestión y sus componentes 41
EMISIONES
GRI 103:
ENFOQUE DE
103-1 Explicación del tema material y sus coberturas 41
GESTIÓN
103-2 El enfoque de gestión y sus componentes 41
EFLUENTES Y RESIDUOS
GRI 103: 103-1 Explicación del tema material y sus coberturas 42
ENFOQUE DE
GESTIÓN
103-2 El enfoque de gestión y sus componentes 42
_HOJA 46
EFLUENTES 306-2 Residuos por tipo y método de eliminación 42
Y RESIDUOS
CUMPLIMIENTO AMBIENTAL
GRI 103:
ENFOQUE DE 103-1 Explicación del tema material y sus coberturas 39
GESTIÓN
103-2 El enfoque de gestión y sus componentes 39
GRI 307: En Makro contamos con un área de Legales, que junto con el área de Operaciones, velan
CUMPLIMIENTO 307-1 Incumplimiento de la legislación y normativa ambiental
AMBIENTAL por el cumplimiento de la normativa de carácter ambiental.
NUESTRA ORGANIZACIÓN SUSTENTABILIDAD EN MAKRO CLIENTES Y PROVEEDORES: NUESTROS SOCIOS DE NEGOCIO PERSONAS: AYUDAMOS A LAS PERSONAS A SER EL CAMBIO HUELLA AMBIENTAL: HACEMOS MÁS CON MENOS
EMPLEO
GRI 103:
ENFOQUE DE 103-1 Explicación del tema material y sus coberturas 27
GESTIÓN
103-2 El enfoque de gestión y sus componentes 27
GRI 401:
EMPLEO 401-1 Nuevas contrataciones de empleados y rotación del personal 28
401-2 Beneficios para los empleados a tiempo completo que no se dan a los empleados
EMISIONES
a tiempo parcial o temporales 28
GRI 403: 403-1 Representación de los trabajadores en comités formales trabajador-empresa En Grupo Makro Argentina aún no se han implementado comités formales de Seguridad y
SALUD Y
de salud y seguridad Salud, establecidos para ayudar a controlar y asesorar programas relacionados a estos
SEGURIDAD
EN EL TRABAJO temas. Aún se encuentra en vías de desarrollo el comité entre las Aseguradoras de Riesgo
del Trabajo (ART), los sindicatos y el Ministerio de Trabajo de La Nación.
403-3 Trabajadores con alta incidencia o alto riesgo de enfermedades relacionadas Actualmente no contamos con trabajadores cuya profesión tenga incidencia o un riesgo
con su actividad elevado de enfermedad.
_HOJA 47
Para el 2019 los acuerdos formales con los sindicatos cubren temas relacionados con
403-4 Temas de salud y seguridad tratados en acuerdos formales con sindicatos
sueldos y no con Salud y Seguridad Ocupacional.
FORMACIÓN Y EDUCACIÓN
GRI 103:
ENFOQUE DE 103-1 Explicación del tema material y sus coberturas 29
GESTIÓN
103-2 El enfoque de gestión y sus componentes 29
COMUNIDADES LOCALES
GRI 413: 413-1 Operaciones con participación de la comunidad local, evaluaciones del impacto 36
COMUNIDADES y programas de desarrollo
413-2 Operaciones con impactos negativos significativos - reales y potenciales - en las No se han identificado impactos negativos significativos en las comunidades locales. 35
comunidades locales
GRI 416: 416-1 Evaluación de los impactos en la salud y seguridad de las categorías de
SALUD Y
24
productos o servicios
SEGURIDAD DE
_HOJA 48
LOS CLIENTES
SALUD Y SEGURIDAD
PRIVACIDAD DEL CLIENTE
EN LOS CLIENTES
GRI 103: 103-1 Explicación del tema material y sus coberturas
ENFOQUE DE El cuidado de la relación con nuestros clientes, implica también el buen uso de sus
GESTIÓN datos. Gracias a la gestión que se viene adelantando frente a este tema al interior de
103-2 El enfoque de gestión y sus componentes Makro, no se registran reclamos de clientes sobre violación de la privacidad, ni fuga de
datos.
103-3 Evaluación del enfoque de gestión
NUESTRA ORGANIZACIÓN SUSTENTABILIDAD EN MAKRO CLIENTES Y PROVEEDORES: NUESTROS SOCIOS DE NEGOCIO PERSONAS: AYUDAMOS A LAS PERSONAS A SER EL CAMBIO HUELLA AMBIENTAL: HACEMOS MÁS CON MENOS
SALUD Y SEGURIDAD
SATISFACCIÓN DE NUESTROS
EN LOS CLIENTES
CLIENTES
GRI 103: 103-1 Explicación del tema material y sus coberturas 22
ENFOQUE DE
GESTIÓN
103-2 El enfoque de gestión y sus componentes 22
_HOJA 49