Memoria Final

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

MEMORIA DE

PRÁCTICAS
GI FÚTBOL
(150 HORAS)

CICLO DE GRADO MEDIO


CURSO DE TECNICO DEPORTIVO DE FUTBOL

ENTIDAD: Valvanera Club Deportivo (Instalaciones Ciudad del futbol de Padro Viejo)
TUTOR DE LA EMPRESA DE FCT: José Antonio Domínguez Álvaro
TUTOR CENTRO EDUCATIVO: José Ignacio Pérez Castellanos
ALUMNO: Miguel Sánchez Álamos
0. INDICE

1. CONTEXTUALIZACIÓN

2. ANÁLISIS DE TU ACTIVIDAD
2.1.Fase de observación: registros y reflexiones más significativas obtenidas.
2.2.Fase de colaboración: actividades desarrolladas más significativas
2.3.Fase de actuación supervisada

3. CONSIDERACIONES PROPIAS
3.1.Adaptación
3.2.La relación con los usuarios
3.3.Los programas deportivos del Club
3.4.La relación con el Club
3.5.La relación con tu tutor del centro de prácticas:
3.6.La despedida /El futuro

4. OTRAS CUESTIONES

pág. 1
1. CONTEXTUALIZACIÓN
El Valvanera es un club veterano de Logroño que fue fundado en 1973, su actual presidente
es Cesar Alegre.
En 2014 fue premiado con el Galardón al Deporte Base de Logroño.
Tiene una larga trayectoria formando no solo jugadores, sino también personas, este es su lema,
involucrado con el fútbol base, su objetivo es formar a los jugadores desde bien pequeños
siempre desde la diversion pero también con disciplina para que vayan aprendiendo y
formándose tanto personal como profesionalmente y poder llegar a ser futbolistas de alto nivel,
por ello tambien tienen un convenio con la Real Sociedad equipo de la Primera División
Española, donde ya han podido llegar muchos futbolistas formados en sus categorías inferiores
llegando incluso a debutar en la máxima categoría.

A continuación describo los datos del equipo donde voy a realizar las prácticas

NOMBRE DEL EQUIPO Y CATEGORIA


VALVANERA CLUB DEPORTIVO (VAREA) BENJAMIN 2015 (8 años)
CUERPO TECNICO
Estibaliz (Primera Entrenadora)
Saray (Segunda Entrenadora)
Miguel (Alumno en Prácticas)
NUMERO E INTEGRANTES DEL EQUIPO
El equipo está formado por 13 niños
Leo Miguel
Paul Riad
Yassin León
Nader Juan
Iker Oscar
Guillermo Lucas
Asier

pág. 2
LUGAR, HORARIO Y DIAS DE ENTRENAMIENTO

Lugar: Ciudad del Futbol de Pradoviejo


Horario: 17:30 a 18:45
Dias de Entrenamiento: Lunes y Miercoles

LUGAR, HORARIO Y DIAS DE COMPETICION


Lugar: Campo Municipal Angel Aguado (Varea-Logroño)
Horario: 12:00
Dia de Partido: Sabado 16-12-2023
VALVANERA (VAREA) - EFB ALFARO

*Del 16-12-2023 al 14-1-2024 no hay ningun partido de liga, ni torneo.

Lugar: -
Horario: -
Dia de Partido: 14-1-2024
EL EQUIPO DESCANSA Y NO JUEGA ESTA JORNADA

Lugar: Campo Municipal El Salvador (Yagüe-Logroño)


Horario: 9:30
Dia de Partido: Sabado 21-1-2024
YAGÜE - VALVANERA (VAREA)

pág. 3
2. ANÁLISIS DE TU ACTIVIDAD
El comienzo de las practicas tuvo lugar el 11-12-2023 y finalizo el 28-1-2024 a continuacion
muestro el calendario de entrenamientos y partidos durante el periodo de practicas.
Las fichas de todos los entrenamientos las adjuntare al final de la memoria.

2.1.Fase de observación: registros y reflexiones más significativas obtenidas.


La fase de observación la llevo realizando casi desde principio de temporada ya que pude
incorporarme al club en Septiembre de 2023 por petición personal, dado que estaba empezando
este curso me parecía una buena forma de ir aprendiendo e ir cogiendo ideas y conceptos de
como entrenar un equipo de fútbol, durante estos meses me dedique a observar la forma de
trabajar del club y la metodología del cuerpo técnico del equipo donde iba a realizar las
prácticas, y pude servir de apoyo, ayudando y realizando alguna actividad con los jugadores.
La primera semana de practicas del 11 al 17 de Diciembre tambien la dediqué mas a la fase de
observacion ya que tuve una lesion que me impedía entrenar con normalidad.
2.2.Fase de colaboración: actividades desarrolladas más significativas
La segunda semana de prácticas del 18 al 22 de Diciembre empece la fase de colaboración,
aunque como explique en el punto anterior ya habia realizado alguna colaboración con el
equipo, si que a partir de esta semana estuve mas involucrado y pudé desarrollar mas
actividades, las actividades más significativas en esta fase han sido las de conducción y pase, y
fortalecer la faceta defensiva, nuestro equipo esta formado por jugadores de 8 años que todavía
están en una fase de aprendizaje de conceptos básicos, hemos realizado hincapié en estas facetas
del juego ya que eran las que creíamos más debiles, el dia 18 de esta semana pude dirigir mi
primer entrenamiento bajo la supervisión de parte del profesorado.
2.3.Fase de actuación supervisada: Tiempo de preparación: explicación (objetivos, tareas,
etc…) y Tiempo de ejecución: sesiones, tareas, etc…

El tiempo de preparación de los entrenamientos quizás a sido lo más costoso, hay que dedicar
mucho tiempo ha preparar los entrenamientos en casa, los objetivos siempre han sido corregir
los fallos que se ven en el entrenamiento anterior y en los partidos e intentar mejorar cada
semana reforzando los entrenamientos en aquellos aspectos que veíamos más debilidad.

El tiempo de ejecución siempre hemos intentando llevarlo a cabo como estaba preparado pero si
que es verdad que en alguna actividad hemos tenido que hacer variaciones en los tiempos,
porque a los niños les costaba entenderlo, porque en alguna actividad pierden interés, o porque
al dedicar más tiempo a las primeras actividades para intentar hacerlas bien y corregir errores,
hemos tenido que adaptar los tiempos en las últimas actividades.

pág. 4
3. CONSIDERACIONES PROPIAS

3.1.Adaptación: cómo viviste la llegada al club, cómo te sentiste de acogido, qué


dificultades /facilidades te has encontrado a la hora de integrarte en el equipo.

La llegada al club fue muy buena, en todo momento me vi arropado y pusieron todos los medios
posibles para que pudiese entrenar como si fuese un entrenador mas, me explicaron sus normas
y su metodología de trabajo, así como el organigrama del club con los diferentes puestos que
tenía cada uno y a quien tenía que acudir si tenía cualquier tipo de duda o de problema.

3.2.La relación con los usuarios: analiza tu relación con los usuarios, niños/compañeros/
club.

La relacion con mis compañeros ha sido tambien muy buena, en todo momento me han ayudado
y me han enseñado sus metodos de trabajo, tambien me han dejado llevar varios entrenamientos
en solitario para que fuese aprendiendo.

Con los niños tambien he tenido una muy buena relacion, me acogieron muy bien y enseguida
me preguntaban como tenian que hacer los ejercicios y hablaban conmigo tranquilamente, al
final son niños de 8 años y todavia son muy inocentes, si que hemos tenido algun conflicto
(pelea) entre los niños pero hemos intentado solucionarlo hablando con ellos, al final son niños
pequeños y siempre tienen algun roce pero siempre han sido cosas puntuales y muy pequeñas
que se han arreglado hablando con ellos

3.3.Los programas deportivos del Club: tu inmersión en los distintos programas que se
desarrollaban.

Los programas deportivos del club han sido los entrenamientos y los torneos, no hemos tenido
ningún programa especial, quizás sí que he echado en falta algún curso (charla) o programa
donde hubiese venido algún ex-jugador que haya pasado por el club y que haya llegado al más
alto nivel que nos explicase su experiencia, algún curso de tecnificación para entrenadores o
algún programa de cómo gestionar los problemas que puedan surgir con los niños o con los
padres.
3.4.La relación con el Club: integrarte en la institución te ha resultado sencillo o difícil.
Como comentaba anteriormente la relación con el club ha sido excelente, mi integración fue
sencilla porque ya conocía alguna persona de años anteriores y siempre me han dado facilidades
en todo lo que he necesitado, me han apoyado y me han ayudado en todo momento.
3.5.La relación con tu tutor del centro de prácticas.

Mi relación con el tutor también ha sido excelente, desde el primer momento hemos tenido una
relación muy buena y siempre me ha preguntado qué tal estaba, cómo iba mi formación, si tenía
algún problema, etc.

En cuanto a su estilo profesional, mi tutor lleva más de 30 años como entrenador, por lo tanto
tiene muchos conocimientos y además ha sabido ir adaptándose a los nuevos tiempos, siempre
tiene un muy buen trato con los niños y me ha enseñado que en estas edades hay que ser
comprensivo con ellos y apoyarles mucho ya que están empezando, que no se sientan atacados y
que se sientan cómodos.

Siempre ha estado disponible cuando le he ido a preguntar algo o lo he llamado.

Su estilo a la hora de llevar la tutoría ha sido cercano, me ha dejado trabajar a mi manera y me


ha corregido o dado consejos cuándo ha visto que algo podía mejorarlo.

pág. 5
3.6.La despedida /El futuro: ¿Cerrar la actividad de prácticas te ha supuesto una
dificultad personal? ¿Cómo la has abordado? ¿Qué respuesta has recibido de usuarios,
tutor, compañeros, institución? Evalúa de cara al futuro las capacidades que consideras
debes seguir trabajando y señala ,si las tienes, cuáles son las decisiones que adoptas de
cara a tu futuro profesional inmediato.

Cerrar la actividad de prácticas no me ha supuesto ninguna dificultad ya que gracias a dios voy
a seguir vinculado al club.

En cuanto a mi futuro creo que debo seguir trabajando en todos los aspectos, aunque siempre he
estado ligado al fútbol, este es mi primer año como entrenador por lo que tengo todavía mucho
que aprender, intentaré seguir formándome e ir aprendiendo y pidiendo consejo a los
compañeros que tenga a mi alrededor.

Mi decisión para el futuro por ahora es seguir entrenando con niños pequeños de 8-9 años en
fútbol 8, en principio no tengo cotas mayores porque como decía estoy empezando y mi
intención es aprender poco a poco y divertirme con lo que hago, si en el futuro veo que tengo
conocimientos suficientes y que me atraen otros objetivos no dudare en intentar alcanzarlos
como he hecho siempre.

Pero lo más importante para mi es estar ligado al mundo del fútbol que es lo que me gusta y así
poder desconectar del trabajo o de otras situación complicadas que tenga en la vida.

4.OTRAS CUESTIONES Incluye en este apartado los comentarios que no hayan tenido
cabida en los anteriores. Observaciones o cualquier otra cosa que quieras decir (
experiencias, bibliografía, webgrafía, etc…)
No tengo ninguna observación especial, creo que con los apartados anteriores ya ha quedado
todo bastante detallado de lo que han sido las prácticas.

pág. 6
FICHAS DE
ENTRENAMIENTO
*IMPORTANTE: Los tiempos son más o menos aproximados dado que entre un ejercicio y otro siempre
habrá un tiempo (de 3-5 minutos) de descanso, de organización y de explicación del ejercicio
Todos los entrenamientos tendrán al final un partido de 15-20 minutos entre los 2 equipos del Valvanera
(2015 A y B) ya que entrenamos en el mismo campo, así lo ha decidido el club dado que jugando partidos y
corrigiendo en los entrenamientos es una de las formas de mayor aprendizaje, que cojan ritmo de partido y de
competición y para que los niños vayan también conociéndose para años futuros donde muchos de ellos van a
compartir vestuario cuando se dé el salto al fútbol 11 y se unifiquen ambos equipos.
A continuación hago una explicación de los calentamiento y estiramientos que serán iguales en cada sesión
17:30-17:40 CALENTAMIENTO
4 Vueltas al campo
Calentamiento dinámico con ejercicios básicos frontales y laterales
1-Brazos adelante, brazos atrás, abrir y cerrar brazos, un brazo arriba y uno abajo
2- Carrera lateral abriendo y juntando pies, tijeras lateral, a ambos lados
3-Apertura de abductor hacia adelante y abductor hacia detrás, a ambos lados
4- Rodillas arriba (a las manos) y rodillas atrás (al culo)
5-Movimiento lateral pequeño y rápido hacia delante y hacia atrás
6-Disparos cruzados (lanzamos pierna arriba como si fuéramos a golpear balón) con ambas piernas
7-Zancadas
8-Saltos de cabeza
9-Skipping y sprint
18:40-18:45 ESTIRAMIENTOS
Estiramientos clásicos en reposo
1-Sentados en el suelo, apertura de piernas lo máximo posible y avanzar el cuerpo hacia adelante
2- Sentados en el suelo, juntar los pies (modo mariposa) intentando pegarlos a la zona genital y bajamos
rodillas hasta donde podamos
3-Sentados en el suelo, nos ponemos una pierna flexionada pegada a los genitales y la otra estirada e
intentamos tocar la punta del pie, realizar con ambas piernas
4-Sentados en el suelo, nos ponemos en posición de salto de valla, una pierna flexionada hacia el glúteo y la
otra estirada e intentamos tocar la punta, realizar con ambas piernas
5- Nos ponemos de pie, abrimos las dos piernas lo máximo posible y bajamos hacia la punta de un pie y
luego hacia la otra
6-Nos ponemos de pie, abrimos las dos piernas lo máximo posible y flexionamos una rodilla hacia un lado y
luego hacia el otro
7- Nos ponemos de pie y una pierna flexionada hacia adelante y otra pierna hacia atrás, estirando bien la
pierna trasera
8-Nos ponemos de pie con las piernas cruzadas e intentamos tocar la punta del pie
9-Por último estiramos bien los 2 brazos hacia arriba, luego flexionamos uno hacia la cabeza y después el
otro

*A continuación adjunto las fichas, los objetivos de todos los entrenamientos son mejorar la técnica y conducción, la
coordinación de la carrera, los pases y la finalizacion, ya que son niños que estan empezando y les cuesta todavia asimilar
todo ello.
Siempre llevamos (conos, petos y balones), se revisara en cada entrenamiento el material necesario para los dias que se
necesiten vallas, aros, escaleras y postas.
Entrenamiento 18-12-2023

17:30-17:40 CHARLA Y CALENTAMIENTO (5-10 minutos)

4 Vueltas al campo

Calentamiento dinámico con ejercicios basicos frontales y laterales

17:45-18:00 EJERCICIO DE CONDUCCION DE BALON (15 minutos)

Cada jugador coge un balón y hace una conducción en una zona delimitada por conos, a la señal del entrenador
deberan ir conduciendo hacia cuadrados que hay en en las 4 esquinas, los dos últimos en llegar quedan fuera del
juego y realizarán unos ejercicios de conduccion con conos en un lateral

1-Conducción con interior y exterior (ambas piernas)

2-Conducción izquierda-derecha y salida rápida con el interior

3-Toques de balón sin que caiga

4-Conducción y regate libre

18:05-18:20 PARTIDOS 3X3 CON 4 PORTERIAS (15 minutos)

Hacemos 2 grupos de 6 jugadores y realizaremos partidillo de 3x3 para marcar gol el balón tiene que pasar entre los
conos y cogerlo o tocarlo un jugador de tu mismo equipo

18:20-18:40 PARTIDO 8 CONTRA 8 (CONTRA VALVANERA 2015 BLANCO) (20 minutos)

18:40-18:45 ESTIRAMIENTOS

Estiramientos clásicos en reposo


Entrenamiento 20-12-2023

17:30-17:40 CHARLA Y CALENTAMIENTO (5-10 minutos)

4 Vueltas al campo

Calentamiento dinámico con ejercicios basicos frontales y laterales

17:45-17:55 EJERCICIO DE CARRERAS EN ESCALERA (10 minutos)

Trabajo de velocidad básica y velocidad de aceleración mediante ejercicios de técnica de carrera para mejorar la
coordinación de la carrera, a través del método de repeticiones como se muestra a continuación.
(Alternar series y cambios de ejercicio)

18:00-18:15 EJERCICIO DE CONTROL Y PASE (15 minutos)

Pase raso de un compañero al otro, control orientado

sorteamos el cono y pase de nuevo

Después realizar lo mismo pero con pase largo elevado.

18:20-18:40 PARTIDO 8 CONTRA 8 (CONTRA VALVANERA 2015 BLANCO) (20 minutos)

18:40-18:45 ESTIRAMIENTOS

Estiramientos clásicos en reposo


Entrenamiento 8-1-2024

17:30-17:40 CHARLA Y CALENTAMIENTO (5-10 minutos)

4 Vueltas al campo

Calentamiento dinámico con ejercicios basicos frontales y laterales

18:00-18:15 EJERCICIO SALIDA DE BALON DESDE PORTERIA (15 minutos)

1-Trabajar la salida del balón desde el portero a los

laterales con apoyos del centro del campo

2-Trabajar sistema 3-3-1 y 4-2-1

18:15-18-30 EJERCICIO DISPARO A PUERTA (15 minutos)

Pase a compañero la devuelve y disparo a puerta

Pase al compañero la devuelve, le regateo y disparo

Pase al compañero la devuelve, le regateo e intento

regatear al portero

18:20-18:40 PARTIDO 8 CONTRA 8 (VALVANERA 2015 BLANCO) (20 minutos)

18:40-18:45 ESTIRAMIENTOS

Estiramientos clásicos en reposo


Entrenamiento 10-1-2024

17:30-17:40 CHARLA Y CALENTAMIENTO (5-10 minutos)

4 Vueltas al campo

Calentamiento dinámico con ejercicios basicos frontales y laterales

17:45-17:55 EJERCICIO DE CARRERAS CON OBSTACULOS (10 minutos)

Trabajo de velocidad básica y velocidad de aceleración mediante ejercicios de técnica de carrera para mejorar la
coordinación de la carrera, a través del método de repeticiones como se muestra a continuación.
(Alternar series y cambios de ejercicio)

Circuito de vallas, aros, escalera, conos y postas con sprint final

18:05-18:20 EJERCICIOS DE OBSTACULOS CON 2VS2 Y FINALIZACION

A un lado salto de vallas y spring

Al otro lado dribling de postas y spring

Cuando se llegue a la zona central 2vs2 y finalización

18:20-18:40 PARTIDO 8 CONTRA 8 (VALVANERA 2015 BLANCO) (20 minutos)

18:40-18:45 ESTIRAMIENTOS

Estiramientos clásicos en reposo


Entrenamiento 15-1-2024

17:30-17:40 CHARLA Y CALENTAMIENTO (5-10 minutos)

4 Vueltas al campo

Calentamiento dinámico con ejercicios basicos frontales y laterales

17:45-18:00 EJERCICIOS VELOCIDAD DE REACCION (15 minutos)

1-Hacemos dos grupos de 5 y se trata de perseguir y pillar al compañero o de librarse lo mas rapido posible según el
color mencionado corriendo hasta el cono amarillo y utilizando diferentes posiciones iniciales.

2-El equipo se divide por parejas, ambos jugadores tendrán que dar a máxima velocidad una vuelta sobre el
perímetro del cuadrado tratando el jugador perseguidor de alcanzar al jugador que está delante suya.

18:05-18:20 EJERCICIO DE OBSTACULOS CON FINALIZACION (15 minutos)

Trabajo de velocidad básica y velocidad de aceleración mediante ejercicios de técnica de carrera para mejorar la
coordinación de la carrera, a través del método de repeticiones como se muestra a continuación.
(Alternar series y cambios de ejercicio)

Circuito de vallas, conos y postas con finalización

18:20-18:40 PARTIDO 8 CONTRA 8 (VALVANERA 2015 BLANCO) (20 minutos)

18:40-18:45 ESTIRAMIENTOS

Estiramientos clásicos en reposo


Entrenamiento 17-1-2024

17:30-17:40 CHARLA Y CALENTAMIENTO (5-10 minutos)

4 Vueltas al campo

Calentamiento dinámico con ejercicios basicos frontales y laterales

18:05-18:20 2 vs 1 CON FINALIZACION (15 minutos)

Hacemos 2 grupos (2 filas en medio campo) de 6 jugadores, 2 jugadores saldrán juntando hombros a la señal del
entrenador deberan ir hacia portería donde tendran un defensa al que sortear y finalizar a portería raso

Los jugadores que atacan se quedan defendiendo y los jugadores que defienden pasan a la fila para atacar.

18:05-18:20 EJERCICIO DE PASES LARGOS (15 minutos)

1-Ejercicio de pases largos primero se realizarán por debajo

de la cuerda y después por encima, el pase debe ser preciso

y el jugador del otro lado debe controlar bien el balón

2-Competición de 5 minutos a ver que lado se queda

con menos balones, se irán lanzando de un lado a otro hasta

que se acabe el tiempo

18:20-18:40 PARTIDO 8 CONTRA 8 (VALVANERA 2015 BLANCO) (20 minutos)

18:40-18:45 ESTIRAMIENTOS

Estiramientos clásicos en reposo


Entrenamiento 22-1-2024

17:30-17:40 CHARLA Y CALENTAMIENTO (5-10 minutos)

4 Vueltas al campo

Calentamiento dinámico con ejercicios basicos frontales y laterales

17:45-17:55 EJERCICIO DE CARRERAS CON OBSTACULOS (10 minutos)

Trabajo de velocidad básica y velocidad de aceleración mediante

ejercicios de técnica de carrera para mejorar la coordinación de la

carrera, a través del método de repeticiones como se muestra a


continuación.

(Alternar series y cambios de ejercicio)

Circuito de vallas, aros, escalera y conos con sprint final

Competición un lado del campo contra el otro, el que llegue

primero al centro del campo gana

18:05-18:20 EJERCICIO DE POSICION ZONAL Y POSESION

El equipo en posesión de la pelota se acumularía en un conjunto 3-3-2: la estructura central de un sistema 1-3-5-2.
Debido a las restricciones zonales, el equipo es forzado a mantener la pelota a través del pase. Hay muchos
conceptos dentro del juego de posición, pero el que se trabajará en este rondo vinculado o juego de posición zonal,
será el de la atracción interior para jugar por banda y finalizar en las 3 porterías.

18:20-18:40 PARTIDO 8 CONTRA 8 (VALVANERA 2015 BLANCO) (20 minutos)

18:40-18:45 ESTIRAMIENTOS

Estiramientos clásicos en reposo

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy