Fisica 3 Actividad Fundamental 5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Universidad Autónoma De Nuevo León.

Facultad De Ingeniería Mecánica Y Eléctrica.

Física 3.

Actividad Fundamental 5.

Profesor: José Eulalio Contreras De León.

Alumna: Jovanna Patricia Sierra González.


Matricula: 1923597.
Carrera: IEC.

Hora: N1 Grupo: 047.


Investigación num.1

Ecuaciones de Maxwell.

Las ecuaciones de Maxwell son un conjunto de cuatro ecuaciones (originalmente 20


ecuaciones) que describen por completo los fenómenos electromagnéticos. La gran
contribución de James Clerk Maxwell fue reunir en estas ecuaciones largos años de
resultados experimentales, debidos a Coulomb, Gauss, Ampere, Faraday y otros,
introduciendo los conceptos de campo y corriente de desplazamiento, unificando los
campos eléctricos y magnéticos en un solo concepto: el campo electromagnético

Las ecuaciones de Maxwell se pueden formular de distintas maneras. Se pueden


formular de forma integral o de forma diferencial y también se pueden expresar
dependiendo de si la onda se propaga por el vacío o por un material

Ecuaciones en forma de integrales.

Donde es el campo eléctrico, es el campo magnético, es la corriente de carga


que, en parte, genera el campo magnético, Q es la carga estática que genera el campo
eléctrico, es la constante dieléctrica del vacío y μ0 es la permeabilidad magnética
del vacío.

V es un volumen cualquiera dentro del cual está la carga Q, es la superficie


cerrada que rodea el volumen V, S es una superficie no cerrada y es la curva
cerrada que delimita la superficie S.
 La ley de Gauss: Explica la relación entre el flujo del campo eléctrico a través
una superficie cerrada con la carga neta encerrada por dicha superficie. Se
define como flujo eléctrico Φ𝜀 a la cantidad de fluido eléctrico que atraviesa una
superficie dada.

 Ley de Gauss para el magnetismo: Establece que el flujo magnético a través


de cualquier superficie cerrada siempre es cero.

 Ley de inducción de Faraday: Dice que la fuerza electromotriz inducida, en 𝜀


un circuito es igual al valor negativo de la rapidez con la cual está cambiando el
flujo que atraviesa el circuito.

 Ley de Ampere: Explica que la circulación de la intensidad del campo


magnético en un contorno cerrado es proporcional a la corriente que recorre en
ese contorno.

En donde se aplica.

La importancia de las ecuaciones de Maxwell es que nos permiten evaluar el


comportamiento del campo electromagnético en una región del espacio o en un
material, lo cual es la base del estudio de la electricidad y el magnetismo, los
circuitos eléctricos y electrónicos, la luz visible, y las ondas radioeléctricas que
nos permiten tener sistemas, como el radar, la televisión, los hornos de
microondas, la telefonía celular, las comunicaciones satelitales y las
comunicaciones en misiones espaciales.
Mapa Conceptual.

Ecuaciones de Maxwell.

Ley de Gauss. Ley de Gauss para


el magnetismo.

Explica la relación entre el Establece que el flujo


flujo del campo eléctrico a magnético a través de
través una superficie cerrada cualquier superficie cerrada
con la carga neta encerrada siempre es cero.
por dicha superficie.

Ley de Ampere. Ley de Inducción


de Faraday.

Explica que la circulación de la Dice que la fuerza electromotriz


intensidad del campo
magnético en un contorno
inducida, 𝜀 en un circuito es igual
al valor negativo de la rapidez
cerrado es proporcional a la
con la cual está cambiando el
corriente que recorre en ese
flujo que atraviesa el circuito.
contorno.
Investigación num.2

Ondas Electromagnéticas.

Las ondas electromagnéticas son la combinación de ondas en campos eléctricos y


magnéticos producidas por cargas en movimiento. Es decir, lo que ondula en las ondas
electromagnéticas son los campos eléctricos y magnéticos.

La creación de las ondas electromagnéticas se inicia con una partícula cargada. Esta
partícula crea un campo eléctrico que ejerce una fuerza sobre otras partículas. Al
acelerarse la partícula, oscila en su campo eléctrico, lo que produce un campo
magnético.

Se puede emitir una señal desde un transmisor (donde se genera la onda), enviarla
hacia una antena transmisora, propagar la onda generada por el aire hacia una antena
receptora, en la antena receptora se recibe la onda y se convierte en una señal
eléctrica hacia un receptor (donde se recupera la onda). Esta onda contiene
información que una vez recibida por el receptor, se puede procesar esa señal y
obtener la información que se envió.
Características.

 No necesitan de un medio material para la propagación, se propagan en medios


de materiales y en el vacío.

 Resultan de señales electromagnéticas.

 La frecuencia de una onda es el número de ciclos por un determinado tiempo, se


expresa en Hertz que significa ciclos por segundo.

 Son periódicas en el tiempo y el espacio, se repiten oscilaciones en intervalos de


tiempos iguales.

Relación de las ecuaciones de maxwell y las ondas electromagnéticas.

Maxwell identifico estas ondas electromagnéticas con la luz y por lo tanto, sus
ecuaciones no solo unificaban los campos electrices y magnéticos, sino también los
fenómenos ópticos.

Las ecuaciones de Maxwell se pueden combinar entre sí para poder producir dos
ecuaciones de onda, una para el campo eléctrico y otra para el campo magnético.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy