Memoria Javier Prada Mira 1ºMECATRÓNICA
Memoria Javier Prada Mira 1ºMECATRÓNICA
Memoria Javier Prada Mira 1ºMECATRÓNICA
BOMBA
HIDRÁULICA
28/1/2024
Alumno: Javier Prada Mira
Profesores: Alfonso Jiménez Ruiz
Jose Antonio Picazo Guijarro
Módulo:
Sistemas Mecánicos
Denominación:
Reductora de engranajes
Horas empleadas:
Entre 1 hora y 2 horas
Fecha de práctica:
Día 10 de Enero
Fecha de memoria:
Día 28 de Enero
Evaluado por:
Alfonso Jiménez Ruiz
Jose Antonio Picazo Guijarro
Índice
(Si clicas te lleva a la página)
1 5
Descripción del elemento Listado de herramientas
Pág: 4 empleadas
Pág: 7
2 6
Información Técnica Proceso desmontaje
Pág: 5 Pág: 8 y 9
3 7
Dibujo/Foto Proceso montaje
Pág: 6 Pág: 10
4 8
Listado de componentes Anomalías detectadas
Pág: 6 Pág: 11
9
Mantenimiento preventivo
Pág: 12
10
Opinión personal
Pág: 12
1-Descripción del
elemento
Reductor de engranajes también llamado reductor de velocidad o caja
de cambios es un dispositivo de transmisión mecánica que conecta un
motor a una carga accionada. Se utilizan para reducir la velocidad con la
que se transmite la energía.
Los reductores de engranajes se utilizan para operar todo tipo de
máquinas industriales y domésticas que necesitan reducir la velocidad
de un motor eléctrico de forma segura y eficiente.
Denominación:Reductora de engranajes
Tipo: Bomba de engranajes internos
Localización:TALLER M1 – ARMARIO 3
Finalidad:
Un reductor es un dispositivo de transmisión mecánica que
reduce la velocidad de rotación de salida del motor y
aumenta el par creado por éste.
Modelo:VF-110
Marca: Sabre BARCELONA
3-Dibujo/Foto
6 8
7
2 5
4
3
1 1
4-Listado de elementos
1- x2 Carcasas laterales grandes: 5- x1 Tornillo sin fin:
Carcasas que cubren todo el sistema interior. Posee una salida en forma de
(Fundición). eje, conjunto al engranaje
forman el sistema que hará
2- x1 Carcasa central:
reducir la velocidad y
Carcasa que une las dos carcasas grandes y
aumentar el par.(Acero).
cubre todo el sistema interior(Fundición).
6- x2 Rodamientos:
3- x2 Carcasas laterales pequeñas: Situados en las carcasas laterales
Carcasas que cierran la zona inferior donde se grandes, sirve para que el
sitúa el tornillo sin fin. engranaje gire con facilidad.
(Fundición). (Acero).
4- x1 Engranaje: 7-x28 Tornillos:
Un engranaje, sirve para situar en él el eje del 8 tornillos por cada carcasa grande
motor, forma parte del sistema de rección. 6 tornillos por cada carcasa
(Acero).
8-x1 Chaveta: pequeña
Situada en la salida del tornillo sin
fin, creada para transmitir la fuerza.
(Aluminio).
5-Listado de herramientas
Carraca grande
x12 Tornillos Extensor
Llave de vaso de 10mm
Martillo
x1 Chaveta
Cincel
Martillo
x2 Rodamientos Cincel
6-Proceso de desmontaje
Etapa 1
Etapa 2
Al quitar las carcasas nos encontramos con el sistema interno, que posee
un engranaje, junto a dos rodamientos y un tornillo sin fin .
Con las manos y fácilmente sacaremos el engranaje y dandole golpes a un
cincel sacaremos los dos rodamientos con facilidad.
6-Proceso de desmontaje
Etapa 3
Etapa 4
Al quitar el tornillo sin fin nos encontramos con una chaveta en su chavetero.
Con un martillo y un cincel la retiraremos. Y ya habremos acabado el
desmontaje.
7-Proceso de montaje
Etapa 1
Primero, pondremos el tornillo sin fin en su posición inicial, y después
pondremos en su lugar las carcasas laterales pequeñas. También pondremos
la chaveta en el chavetero del tornillo sin fin.
Etapa 2
Seguidamente, uniremos una de las carcasas laterales grandes a la carcasa
central con la herramienta reglamentaria. Añadiremos a la carcasa por el
interior uno de los rodamientos. Una vez puestas estas dos piezas pondremos
el engranaje en su posición, unido al tornillo sin fin.
Etapa 3
Una vez puesto el engranaje, simplemente queda colocar la otra carcasa
lateral grande con su debida herramienta. Y el montaje estaría realizado
correctamente.
8-Anomalías detectadas
Propuesta de
Elemento Anomalía
reparación
Revisión visual de
Semestralmente
engranaje y tornillo sin fin
10-Opinion personal
Esta práctica ha sido bastante fácil, pero aún nos ha servido
para saber cómo y qué era una reductora de engranajes. Ya
sabemos como desmontar una y ya sabemos sus
mantenimientos.