Enfermedades Transmitidas Por Vectores
Enfermedades Transmitidas Por Vectores
Enfermedades Transmitidas Por Vectores
PROGRAMA NACIONAL DE
ENFERMEDADES
TRANSMITIDAS POR VECTORES
Género:
Especie: T. Cruzi.
Trypanosoma.
HISTORIA
• Fue descubierto por Carlos Chagas en 1907 en la
región norte del Estado de MinasGerais, Brasil,
descubre un protozoo en las deposiciones de un
insecto.
• Peridomicilio:
• Silvestres: Triatoma . Triatoma dimidiata,
proctata, platensis. sórdida,
brasiliensis,patagónica.
DISTRIBUCIÓN DE LOS PRINCIPALES VECTORES
DATOS GENERALES TRIATOMA INFESTANS
CLASIFICACIÓN
VECTORIAL
• DIGESTIVA
• TRANSPLANTES DE ORGANOS
• ACCIDENTES DE LABORATORIO
• ADICCIÓN A DROGAS IV
VIAS DE
TRANSMISIÓN
TRANSFUSIONAL MATERNO-FETAL
VECTORIAL
• Incidencia variable.
Son
excepcionales.
Carecen de
relevancia
epidemiológica.
Algunas de ellas
son
controvertidas.
CONDICIONES DE LA VIVIENDA
CONDICIONES PARA TRANSMISIÓN VECTORIAL
Condiciones de
la vivienda
Vector con agente humana aptas
El Huésped susceptible.
infeccioso. para que el
triatoma cumpla
su ciclo.
CARACTERÍSTICAS DE LA
VIVIENDA QUE FAVORECEN LA
ENFERMEDAD
• Vivienda precaria
• Mal construida
• Paredes de adobe con grietas no revocadas
• Techos de paja o caña hueca
• Puertas o ventanas no herméticas
• Corrales, conejeras, escombros o gallineros
cercanos
• Animales reservorios dentro del domicilio
ENFERMEDAD DE CHAGAS
Clínicamente, la enfermedad de Chagas tiene tres fases:
AGUDA
INTERMITENTE CRÓNICA
FORMA AGUDA
Inmunofluorescencia Hemaglutinación
Indirecta (IFI) Indirecta (HAI)
ELISA
TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS
Condiciones para iniciar las actividades de diagnóstico y
tratamiento en un municipio:
• Por las actividades de control vectorial se han logrado niveles inferiores al 3% de infestación
residual en cada una de las comunidades del municipio.