OSORIO JORGE Seguimiento y Evaluación
OSORIO JORGE Seguimiento y Evaluación
OSORIO JORGE Seguimiento y Evaluación
Clave 30MSU9051Z
PROYECTO
SERVICIOS DE SALUD
PRESENTA
DIRECTORA DE CAMPUS
DIRECTORA DE PROYECTO
CONTENIDO
1. Resumen técnico 4
2. Problema 4
3. Justificación 4
4. Diagnóstico 4
5. Identificación de referentes 4
6. Respectiva propuesta 4
7. Objetivos 4
7.1 General 4
7.2 Específicos 4
8. Planificación operativa 4
8.2 Cronograma 4
8.3 Presupuesto 4
9. Seguimiento 4
10. Evaluación 4
11. Conclusiones 4
12. Referencias 4
13. Anexos 4
NOTA: Cuando agreguen el contenido y revisen que está bien ordenado, den clik
click para que se actualice la numeración del índice (borren esta nota)
1. Resumen técnico
2. Problema
Con el paso del tiempo me he dado cuenta que si comienzas mal terminas mal, en
el caso del laboratorio, la toma de muestra es muy importante ya que todo va
desde una mala identificación del paciente, a una mala toma de muestra o una
incorrecta identificación de la muestra.
Es muy raro que esto pase, pero ha sucedido que el técnico flebotomista,
confunda las muestras o que tarde el responsable del área tarde mucho tiempo en
recoger sus muestras, esto provoca que se puedan dar los errores pre analíticos.
Los pacientes que son una parte importante que tiene el Laboratorio no se
quedan atrás, la logística para el traslado de la muestra, la trazabilidad y el retorno
de los resultados será más eficiente. Con ello se garantiza la trazabilidad de la
muestra y la seguridad del paciente, todo esto para al médico le sirve para decidir
alguna acción terapéutica que beneficie al paciente.
Valores fundamentales
BIEN COMUN
Ceñir la conducta pública y privada, de modo tal que las acciones y las
palabras sean honestas y dignas de credibilidad, fomentando una cultura de
confianza y verdad.
HONRADEZ
IMPARCIALIDAD
JUSTICIA
TRANSPARENCIA
RENDICION DE CUENTAS
Proveer la eficacia y la calidad en la gestión de la administración pública,
contribuyendo a su mejora continua y a su modernización, teniendo como
principios fundamentales la optimización de recursos y la rendición de cuentas.
GENEROSIDAD
IGUALDAD
RESPETO
LIDERAZGO
Las áreas de trabajo se dividen en; área de Química Clínica la cual cuenta
con un equipo Cobas C111 para química seca y con el AVL 9180 para
electrolitos, área de Biometrías está compuesta por ACT5Diff 5H y con 2
microscopios ópticos, el área de Copros y orinas cuenta con 1 microscopio óptico
y con el analizador de orina Climitek 500, en el área de Tiempos de Coagulación
esta provista de STart Max y en Inmunología con reactivos para realizar PCR,
Factor reumatoides y pruebas febriles por mencionar algunas, área de servicio de
transfusión cuenta con un sillón especial para los pacientes, con bolsas para
recolección de muestra y un control de llenado de bolsa.
Cada área cuenta con un equipo de Cómputo el cual esta interfasado por
un sistema llamado Win Lab.
62 años de edad
36 años de edad
33 años de edad
Encargado de Coagulación e
Inmunología
55 años de edad
37 años de edad
Recepción
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Tendencias favorables.
Gran competencia.
Compañerismo.
Mala identificación de las muestras.
comprometido.
Experiencia competitiva. Procesos de mala calidad.
Respaldo de la Subdirección
Instalaciones Antiguas.
administrativa.
resultados.
7.1 General
7.2 Específicos
sanguíneas rechazadas.
3. Implementar un plan de trabajo que deberá ser observado por todo el personal
muestras rechazadas.
8. Planificación operativa
• Las tareas deben reflejar situaciones reales del contexto donde se aplicarán.
Buscan comunicar cómo será la secuencia del funcionamiento del proyecto
cuando esté en su fase de implementación
• Quién lo va a hacer.
• Dónde se va a realizar.
Implica determinar tiempos para la realización de cada tarea, así como fechas de
inicio y conclusión para cada una. En el proceso de planificación, el gestor del
proyecto tiene que definir detalladamente todo el trabajo que se va a realizar,
determinando el conjunto de actividades y tareas de manera coordinada y
secuenciada para alcanzar los objetivos previstos y se pueda realizar el cambio o
mejora, es decir, la solución del problema.
gestión
Tabla 3. Plan de Acción
DETECCIÓN Y DISMINUCIÓN DE ERRORES PREANALÍTICOS EN MUESTRAS SANGUÍNEAS DEL LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS DEL
Implementar un plan de trabajo para disminuir el número de errores en las muestras sanguíneas procedentes de Urgencias y Hospitalización
Detectar la prevalencia y distribución por tipo de error de las muestras sanguíneas rechazadas.
Realizar Plan de trabajo para Elaborar el plan de Trabajo Primera Trabajo en equipo Gestor del Computadora 2 $12,000*
semana de
que los profesionales de la proyecto
Noviembre Manejo de equipo Paquete de 1 $100
Salud encargados de tomar las
de Cómputo.
hojas
muestras tengan donde tomar $20,000*
1 $5.000*
mensuales
referencias de los
Impresora
procedimientos que deben llevar
Reunir periódicamente al personal Segunda Trabajo en equipo Gestor del Computadora 2 $12,000
semana de
a cabo. de Salud Noviembre proyecto Paquete de
Manejo de equipo 1 $100
hojas
de Cómputo.
$20,000*
1 $5.000*
mensuales
Impresora
Tomar en cuenta de los Tercera Entrevista a los Gestor del Computadora 2 $12,000*
semana de profesionales de la
procesionales de la Salud proyecto
Noviembre Salud Paquete de 1 $100
involucrados
hojas
$20,000
1 $5.000*
*mensuales
Impresora
Reuniones periódicas con el Cuarta Trabajo en equipo Gestor del Computadora 1 $12,000*
semana de
Personal de Salud involucrados en proyecto
Noviembre Proyector 1 $4.000*
las tomas de muestras
$20,000
Actualizar al personal con *mensuales
Contar con el material necesario Segunda Equipo necesario Gestor del Computadora 2 $12,000*
semana de
para la toma de muestras proyecto
Diciembre Paquete de 1 $100
hojas
$20,000*
1 $5.000*
mensuales
Impresora
Realizar reuniones con el personal Tercer Información Gestor del Computadora 1 $12,000*
semana de adecuada
involucrado proyecto
Diciembre Proyector 1 $4.000*
Recordar al personal como debe
realizar el correcto traslado de $20,000*
muestras. mensuales
Contar el material necesario para la Cuarta Equipo necesario Gestor del Computadora 2 $12,000*
semana de
toma de muestras proyecto
Diciembre Paquete de 1 $100
hojas
$20,000*
1 $5.000*
mensuales
Impresora
Tener contenedores apropiados Primer Material necesario Gestor del Computadora 2 $12,000*
semana de
proyecto
Enero Paquete de 1 $100
$20,000*
mensuales
hojas
1 $5.000*
Impresora
Dar a conocer la ruta óptima para Primer Investigación Gestor del Computadora 1 $12,000*
semana de
llegar a la recepción del laboratorio proyecto
Enero Proyector 1 $4.000*
$20,000*
mensuales
Revisar que los contadores Tercer Investigación Gestor del Computadora 2 $12,000*
semana de
contengan refrigerantes proyecto
Enero Paquete de 1 $100*
hojas
$20,000*
1 $5.000
mensuales
Impresora
Dar a conocer el Horario de Trabajo Cuarta Información Gestor del Computadora 1 $12,000*
semana de
del Laboratorio proyecto
Enero Proyector 1 $4.000*
$20,000*
mensuales
Diseñar y aplicar una actividad formativa dirigida a las enfermeras y a los flebotomistas sobre buenas prácticas en toma de muestras.
Actividades Tareas
Es necesaria la realización Cursos de Actualización Primera Trabajo en equipo Gestor del Computadora 2 $12,000*
semana de
periódica de sesiones de proyecto
Febrero Manejo de equipo Paquete de 1 $100
actualización clínica sobre
de Cómputo.
hojas
buenas prácticas en toma de $20,000*
1 $5.000*
mensuales
muestras en los puntos de
Impresora
extracciones; la cual puede
ayudar a la disminución de Realizar manual de actividades de Primera Trabajo en equipo Gestor del Computadora 2 $12,000*
Cursos de actualización para toma Cuarta Trabajo en equipo Gestor del Computadora 2 $12,000*
semana de
de muestra proyecto
Febrero Manejo de equipo Paquete de 1 $100
de Cómputo.
hojas
$20,000*
1 $5.000*
Realizar prácticas para el mensuales
De conformidad a las acciones Segunda Trabajo en equipo Gestor del Computadora 2 $12,000*
semana de
correctivas verificar el grado de proyecto
Paquete de 1 $100
cumplimiento. Marzo hojas
Manejo de equipo $20,000* 1 $5.000*
de Cómputo. mensuales
Impresora
Contar con el material necesario Tercera Trabajo en equipo Gestor del Computadora 2 $12,000*
semana de
proyecto
Marzo Manejo de equipo Paquete de 1 $100
de Cómputo.
hojas
$20,000*
1 $5.000*
Equipar del material necesario a mensuales
Contar con una bitácora de uso de Cuarta Trabajo en equipo Gestor del Computadora 2 $12,000*
semana de
material proyecto
Marzo Manejo de equipo Paquete de 1 $100
de Cómputo.
hojas
$20,000*
1 $5.000*
mensuales
Impresora
Impresora
Implementar un plan de trabajo el deberá ser observado por todo el personal de salud involucrados en la toma, recolección y transporte de muestras.
Actividades Tareas
en el proceso de identificación
Indicar cuales son los datos que Cuarta Investigación Flebotomista Computadora 1 $12,000*
del paciente y toma de muestras
semana de
debe llevar las muestras tomadas
de laboratorio. Abril Proyector 1 $4.000*
$15,000*
en Hospitalización y Urgencias
mensuales
Contar con un inventario de Primera Trabajo en equipo Gestor del Computadora 2 $12,000*
semana de
material disponible
Paquete de
Contar con el material necesario Mayo proyecto hojas
Manejo de equipo 1 $100
para realizar una correcta
de Cómputo.
$20,000* Impresora
recolección y transporte de
1 $5.000*
mensuales
muestras.
Contar con el Material adecuado Segunda Trabajo en equipo Gestor del Computadora 2 $12,000*
semana de
proyecto
Mayo Manejo de equipo Paquete de 1 $100
de Cómputo.
hojas
$20,000*
1 $5.000*
mensuales
Impresora
Corroborar la fecha de caducidad Tercera Trabajo en equipo Gestor del Computadora 2 $12,000*
semana de
del material proyecto
Mayo Manejo de equipo Paquete de 1 $100
de Cómputo.
hojas
$20,000*
1 $5.000*
mensuales
Impresora
Incluir en el plan anual de Cuarta Trabajo en equipo Gestor del Computadora 2 $12,000*
semana de
adquisiciones el personal requerido proyecto
Mayo Manejo de equipo Paquete de 1 $100
Capacitar al personal con perfil para la toma de muestras
de Cómputo.
hojas
periódicamente sobre el tema $20,000*
1 $5.000*
mensuales
Impresora
Tener en mente el tiempo que se Tercera Trabajo en equipo Gestor del Computadora 2 $12,000*
semana de
tarda el flebotomista en tomar la proyecto
Detectar de causas ajenas a la Junio Manejo de equipo Paquete de 1 $100
muestra sanguínea ya que se
de Cómputo.
extracción sanguínea como $20,000*
hojas
puede coagular 1 $5.000*
origen de los problemas en las mensuales
conservación,
Identificar al paciente Cuarta Investigación Flebotomista Computadora 1 $12,000*
fundamentalmente). semana de
correctamente
Junio Proyector 1 $4.000*
$15,000*
mensuales
$15,000*
mensuales
Fecha Fecha Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana Semana
tentativa tentativa
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3
encargados de
tengan donde
tomar referencias
de los
procedimientos
cabo.
1.2 Actualizar al 4ª semana 2ª semana
personal con de de
sanguíneas.
de muestras.
traslado de
muestras al
laboratorio.
realización de de
actualización
clínica sobre
buenas prácticas
en toma de
muestras en los
puntos de
extracciones; la
a la disminución de
errores en la fase
preanalítica, lo que
podría contribuir a
mejorar la gestión
de los recursos, la
calidad de la
asistencia a los
usuarios y a
incrementar la
satisfacción del
personal de salud.
requiera 2024
2.3. Equipar del 3ª semana 1ª semana
con el equipo
requerido
competencias para
prevenir la
ocurrencia de
errores en el
proceso de
identificación del
paciente y toma de
muestras de
laboratorio.
correcta
recolección y
transporte de
muestras.
sobre el tema
sanguínea como
origen de los
problemas en las
muestras
(transporte y
conservación,
fundamentalmente)
correcta toma de
muestras
4.3 Evaluar los 1ª semana 3ª semana
Es esta parte se detalla todas las inversiones que el Hospital General Cerro Azul
planea hacer. Se incluyen los costos de recopilación de datos, herramientas de
investigación, etc. Además, puede incluir diferentes líneas para categorizar los
gastos relacionados con la capacitación del personal.
RECURSOS
HUMANOS
Asistentes a la 15 - 10 -
Capacitación
RECURSOS
MATERIALES
Folders 20 25 10 250
Hojas blancas Millar 150 10 1500
computo
Proyector
Impresora
como para cubrir los gastos de honorarios las personas externas contratadas para
● 9. Seguimiento
Seguimiento
Instrumento Responsable
distribución profesionales de la de
de
Noviembre
procesionales de de
Jefe de
la Salud Noviembre
Laboratorio
involucrados
Personal de de
Jefe de
Salud Noviembre
Laboratorio
involucrados en
las tomas de
muestras
de muestras Personal de de
Jefe de
sanguíneas. Salud Noviembre
Laboratorio
involucrados en
las tomas de
muestras
flebotomistas de
Diciembre
actualizaciones de
en el área Diciembre Jefe de
Laboratorio
necesario para la de
personal de
Jefe de
involucrado Diciembre
Laboratorio
muestras. Diciembre
Jefe de
Laboratorio
apropiados de Enero
llegar a la de Enero
recepción del
laboratorio
traslado de muestras
Jefe de
al laboratorio
Laboratorio
contengan de Enero
refrigerantes
Laboratorio
actividad de sesiones de de
Jefe de
formativa actualización clínica Febrero
Laboratorio
dirigida a las sobre buenas
los recursos, la
Solicitar cursos Tercera Check list Jefe de
calidad de la
asistencia a los de motivación semana Anexo 5 Laboratorio
mejor ambiente
laboral
para toma de de
Jefe de
Realizar prácticas muestra Febrero
Laboratorio
para el personal que
lo requiera
Asistencia al área Primera Check list Jefe de
Hospitalización y de Marzo
Jefe de
Urgencias como
Laboratorio
parte de las
actualizaciones
identificación del
paciente y las
muestras de
laboratorio.
correctivas de Marzo
Jefe de
verificar el grado
Laboratorio
de cumplimiento.
necesario a las
material de Marzo
de material de Marzo
en un año para
idea de lo que se
años posteriores
salud prevenir la
Solicitar el Tercera Check list Subdirector
involucrados ocurrencia de errores
cumplimiento semana Anexo 7 de Servicios
en la toma, en el proceso de
necesario de de Abril Médicos
recolección y identificación del
conformidad a
transporte de paciente y toma de Jefe de
capacidad
muestras. muestras de Laboratorio
instalada y
laboratorio.
demanda del
servicio
muestras
tomadas en
Hospitalización y
Urgencias
pacientes
correcta recolección
Contar con el Segunda Check list Jefe de
y transporte de Material semana Anexo 8 Recursos
Jefe de
Laboratorio
material
de muestras
calificado de Junio
sanguíneas de Junio
Jefe de
Laboratorio
de muestras y conservación,
Identificar al Cuarta Check list Flebotomista
rechazadas. fundamentalmente).
paciente semana Anexo 9
Jefe de
correctamente de Junio
Laboratorio
la correcta toma de
Seleccionar los Tercera Check list Flebotomista
muestras
tubos de acuerdo semana Anexo 9
Jefe de
a las pruebas de Julio
Laboratorio
solicitadas por el
médico.
recepción del
laboratorio
derramadas o sin
rotulación
adecuada.
3.0 ml.
derramadas o no
etiquetadas
correctamente.
Anexo 1 Responsabilidades
e o administrativ de de salud e de de
o enfermerí encargad Servicio Laboratori
a o o Clínico
Actividad
Indicación
de la
muestra
Ingreso
orden al
sistema
Preparació
n de toma
de muestra
Toma de
muestra
Transporte
de muestra
Recepción
de toma de
muestra
Aceptación
o Rechazo
Preanalítico Azul
s
Pruebas de Hematologí Química Gases Total
Hemolizada
Coagulada
Volumen
inadecuado
Sin marcar
Mal
marcada
Recipiente
inadecuado
Otro
Total
Modo de fallo en Causas Puntuación Análisis decisional Tipo Acciones o Indicadores de Persona A
c s
i t
ó o
n r
conservación y realización de
● Contenedores
transporte de formación en los
primarios
muestras centros
incorrectos/ Total
contenedores
primarios
transportados y
controlados
muestra a su
muestras con
recepción en el
tiempos de
Rutas de Reorganización Si
laboratorio
llegadas con más
transporte de ruta
de 3 hrs./Total
muestras
transportadas y
controladas
controlados (%)
temperatura y temperatura de
● Temperatura de los
transporte contenedores
contenedores de
de extracción
LABORATORIO
FLEBOTOMÍA
Nombre
Hospital
área
flebotomista /ID
área del flebotomista
Número RECOPILACIÓN 1 RECOPILACIÓN 2 RECOPILACIÓN 3
Datos
Pregunta 1
¿El recolector reunió todos los suministros necesarios
si No si No si No
antes de la recolección?
Pregunta 2
¿Tiene el cobrador un formulario de solicitud si No si No si No
identificado?
Pregunta 3
¿El coleccionista comprobó las fechas de caducidad de
los dispositivos en si No si No si No
¿usar?
Pregunta 4
¿El coleccionista identificó al paciente según CLSI?
o directrices locales si No si No si No
Pregunta 5
¿La coleccionista desinfectó apropiadamente las manos? si No si No si No
Pregunta 6
¿El recolector ha verificado que el paciente esté
correctamente si No si No si No
preparado para la flebotomía?
Pregunta 7
¿Se utilizó la silla para la punción venosa específica para si No N/ si No N/ si N N
la tarea? A A o A
Pregunta 8
Si mintió, ¿el recolector se aseguró de que
el brazo estuviera en la posición adecuada? si No si No si No
Pregunta 9
¿El recolector colocó el torniquete a 4 dedos de
ancho (10 cm) por encima del área de punción?
si No si No si No
Pregunta 10
¿El recolector colocó el torniquete a 4 dedos de ancho
(10 cm) por encima de el si No si No si No
● Conclusiones
● Referencias
clínicos.
Consejería de Salud.
https://ebookcentral.proquest.com/lib/iuvsp/reader.action?docID=4507959
Disponible en
http://ebookcentral.proquest.com/lib/iuvsp/detail.action?docID=5102422
http://blog.aprenderycompartir.org/?p=923
● Anexos