Ley de Hacienda Municipal
Ley de Hacienda Municipal
Ley de Hacienda Municipal
208 DE
FECHA 31 DE DICIEMBRE DE 2009)
SECRETARIA DE GOBIERNO
DIRECCION DE ASUNTOS JURIDICOS
DEPARTAMENTO DE GOBERNACION
DECRETO NUMERO 21
JULIO CESAR RUIZ FERRO, GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS,
A SUS HABITANTES HACE SABER: QUE LA HONORABLE QUINCUAGESIMA NOVENA
LEGISLATURA DEL MISMO, SE HA SERVIDO DIRIGIR AL EJECUTIVO DE SU CARGO EL
SIGUIENTE:
DECRETO NUMERO 21
CONSIDERANDO
1
QUE ASIMISMO, LA LEY REGULA LOS IMPUESTOS SOBRE DIVERSIONES Y ESPECTACULOS
PUBLICOS ACORDE A LAS FORMAS EN QUE SE REALIZAN TALES ACTIVIDADES,
PROCURANDO FACILITAR A LOS CONTRIBUYENTES EL PAGO DE ESTE IMPUESTO Y A LAS
AUTORIDADES MUNICIPALES LA EFICACIA DE SU COBRO;
QUE EN LO RELATIVO A LOS DERECHOS, SE HACE UNA REGULACION MAS AMPLIA DE LOS
MISMOS, NO CON EL OBJETO DE IMPONER MAS CARGAS A LOS PARTICULARES, SINO DE
LEGALIZAR CONTRIBUCIONES QUE DE HECHO LOS AYUNTAMIENTOS HAN VENIDO
RECAUDANDO;
TITULO PRIMERO
DISPOSICIONES GENERALES
CAPITULO UNICO
ARTICULO 3o.- LA LEY DE INGRESOS DE CADA UNO DE LOS MUNICIPIOS DEL ESTADO,
ESTABLECERA ANUALMENTE LOS IMPUESTOS, DERECHOS, CONTRIBUCIONES DE
MEJORAS, PRODUCTOS, APROVECHAMIENTOS Y PARTICIPACIONES FEDERALES Y
ESTATALES QUE DEBAN RECAUDARSE.
2
(Reforma publicada en el P.O. del Estado Núm. 071 de fecha 28 de Diciembre de
2007)
NINGUNA CONTRIBUCIÓN PODRÁ RECAUDARSE SI NO ESTÁ PREVISTA EN LA LEY DE
INGRESOS MUNICIPAL DE CADA MUNICIPIO O POR UNA LEY POSTERIOR QUE ASÍ LO
ESTABLEZCA.
LA LEY DE INGRESOS MUNICIPAL REGIRA DURANTE EL CURSO DEL AÑO PARA EL CUAL
SE EXPIDA, PERO SI POR CUALQUIER CIRCUNSTANCIA NO SE PUBLICARA, CONTINUARA
EN VIGOR LA DEL AÑO ANTERIOR, SALVO LOS CASOS DE EXCEPCION QUE ESTABLEZCA
EL H. CONGRESO DEL ESTADO.
ARTICULO 4o.- PARA QUE TENGA VALIDEZ EL PAGO DE LAS DIVERSAS CONTRIBUCIONES
A QUE SE REFIERE ESTA LEY, EL CONTRIBUYENTE DEBERA OBTENER, DE LA TESORERIA
MUNICIPAL, EL RECIBO OFICIAL LEGALMENTE REQUISITADO Y COPIA DE LA
DECLARACION PRESENTADA, EN SU CASO, DEBIDAMENTE SELLADA POR LA MAQUINA
REGISTRADORA O SELLO Y FIRMA DEL CAJERO.
TITULO SEGUNDO
IMPUESTOS
CAPITULO I
IMPUESTO PREDIAL
3
V.- LOS FIDEICOMITENTES, MIENTRAS SEAN POSEEDORES DEL PREDIO OBJETO DEL
FIDEICOMISO; O LOS FIDEICOMISARIOS QUE ESTEN EN POSESION DEL PREDIO, AUN
CUANDO NO SE LES HAYA TRANSMITIDO TODAVIA LA PROPIEDAD, O LOS TERCEROS
ADQUIRENTES O POSESIONARIOS POR CUALQUIER ACTO DERIVADO DE UN
FIDEICOMISO;
4
II.- CUANDO LAS AUTORIDADES FISCALES COMPRUEBEN DIRECTAMENTE O A TRAVES DE
DENUNCIA ALGUN PREDIO NO REGISTRADO EN EL CATASTRO, EL CONTRIBUYENTE HARA
EL PAGO DEL IMPUESTO POR EL EJERCICIO FISCAL VIGENTE, ASI COMO TAMBIEN
ENTERARA EL CORRESPONDIENTE A LOS CUATRO ULTIMOS EJERCICIOS, PAGANDOSE
LOS ACCESORIOS LEGALES.
ARTICULO 10.- PARA LOS EFECTOS DE ESTE IMPUESTO SE ESTARA A LAS DEFINICIONES
QUE SOBRE LAS DISTINTAS CLASES DE PREDIOS Y CONSTRUCCIONES SE DAN A
CONTINUACION:
V.- CONSTRUCCIONES PERMANENTES, LAS QUE POR SU TIPO Y VALOR NO PUEDAN SER
CONSIDERADAS COMO PROVISIONALES;
VI.- CONSTRUCCIONES EN RUINAS, LAS QUE POR SU DETERIORO FISICO O POR LAS
MALAS CONSTRUCCIONES DE ESTABILIDAD NO PERMITAN SU USO EN FORMA SEGURA,
FIRME Y CONSTANTE.
ARTICULO 11.- LOS NOTARIOS, FEDATARIOS PUBLICOS Y QUIENES HAGAN SUS VECES,
NO DEBERAN AUTORIZAR ESCRITURAS, ACTOS O CONTRATOS QUE SE REFIERAN A
PREDIOS URBANOS O RUSTICOS, SIN OBTENER Y ACUMULAR A ELLOS EL
COMPROBANTE DE PAGO OFICIAL O EL CERTIFICADO EXPEDIDO POR LA TESORERIA
MUNICIPAL, EN QUE CONSTE QUE EL PREDIO O PREDIOS A QUE SE REFIERE LA
OPERACION MOTIVO DE LA ESCRITURA, ACTO O CONTRATO, SE ENCUENTRAN AL
CORRIENTE EN EL PAGO DE SUS CONTRIBUCIONES PREDIALES. EN CONSECUENCIA,
PARA TODO CONTRATO DE COMPRAVENTA, FIDEICOMISO, HIPOTECA, ARRENDAMIENTO,
SUBARRENDAMIENTO, COMODATOS, CONVENIOS Y TRANSACCIONES JUDICIALES Y EN
GENERAL, CUALQUIER OTRO ACTO O CONTRATO RELATIVO A BIENES INMUEBLES, LOS
NOTARIOS Y FEDATARIOS PUBLICOS, HARAN CONSTAR EN LA COPIA DE LOS
CONTRATOS QUE REMITAN AL ARCHIVO DE NOTARIAS, EL NUMERO O IDENTIFICACION
DE DICHOS CERTIFICADOS.
5
PARTICULARES, BAJO CUALQUIER TITULO, PARA FINES DISTINTOS ADMINISTRATIVOS O
PROPOSITOS DISTINTOS A LO DE SU OBJETO PUBLICO; DEBIENDO TENERSE
CONTROLADAS LOS MISMOS POR EL PADRON RESPECTIVO.
ARTICULO 20.- PARA LOS EFECTOS DE ESTA LEY, LOS SUJETOS DE ESTE IMPUESTO
ESTAN OBLIGADOS A PRESENTAR LOS AVISOS CORRESPONDIENTES ANTE LA
AUTORIDAD HACENDARIA DENTRO DE LOS TREINTA DIAS NATURALES SIGUIENTES A LA
FECHA EN QUE SE CELEBREN O SE REALICEN, SEGUN EL CASO, LOS CONTRATOS,
PERMISOS O ACTOS SIGUIENTES:
6
ARTICULO 21.- LOS AVISOS A QUE SE REFIERE EL ARTICULO ANTERIOR SE HARAN EN
LAS FORMAS QUE PARA TAL EFECTO APRUEBE LA TESORERIA MUNICIPAL, DEBIENDO
PROPORCIONAR LOS DATOS QUE LAS MISMAS INDIQUEN.
CAPITULO II
7
II.- LA COMPRAVENTA EN LA QUE EL VENDEDOR SE RESERVE LA PROPIEDAD, AUN
CUANDO LA TRANSFERENCIA DE ESTE OPERE CON POSTERIORIDAD;
8
XII.- CUALQUIER OTRO HECHO, ACTO, RESOLUCION O CONTRATO POR MEDIO DE LOS
CUALES HAYA TRANSMISION O ADQUISICION DE DOMINIO DE BIENES INMUEBLES O
DERECHOS CONSTITUIDOS SOBRE LOS MISMOS.
ARTICULO 27.- SON SUJETOS DE ESTE IMPUESTO LAS PERSONAS FISICAS O MORALES
QUE ADQUIERAN INMUEBLES QUE CONSISTAN EN EL SUELO Y LAS CONSTRUCCIONES
ADHERIDAS A EL, UBICADOS EN EL TERRITORIO DEL MUNICIPIO, ASI COMO LOS
DERECHOS RELACIONADOS CON LOS MISMOS A QUE ESTE IMPUESTO SE REFIERE.
9
PARA EL CALCULO DE ESTE IMPUESTO EL VALOR DE LA OPERACION ESTABLECIDA EN EL
DOCUMENTO QUE PARA TAL EFECTO SE EXPIDA.
3. LICENCIA DE CONSTRUCCION.
10
5. CONSTANCIA DE PAGO DE IMPUESTOS Y DERECHOS QUE DEBAN HACERSE POR
CONSTRUCCIONES NUEVAS.
ARTICULO 32.- EL PAGO DEL IMPUESTO DEBERA HACERSE MEDIANTE AVISO O FORMATO
OFICIAL, QUE SE PRESENTARA DENTRO DE LOS QUINCE DIAS SIGUIENTES A AQUEL EN
QUE SE REALICE CUALQUIERA DE LOS SUPUESTOS QUE A CONTINUACION SE SEÑALAN:
II.- CUANDO SE ADJUDIQUEN LOS BIENES DE LA SUCESION, ASI COMO AL CEDERSE LOS
DERECHOS HEREDITARIOS O AL ENAJENARSE BIENES POR LA SUCESION, EN ESTOS DOS
ULTIMOS CASOS EL IMPUESTO SE CAUSARA EN EL MOMENTO QUE SE REALICE LA
CESION O LA ENAJENACION, INDEPENDIENTEMENTE DEL QUE SE CAUSE POR EL
CESIONARIO O POR EL ADQUIRENTE;
11
INFORMACION DE DOMINIO Y DE LA RESOLUCION JUDICIAL O ADMINISTRATIVA QUE
APRUEBE EL REMATE;
VI.- EN LOS DEMAS CASOS CUANDO SE ADQUIERA EL DOMINIO DEL BIEN CONFORME A
LAS LEYES.
ARTICULO 33.- LOS BIENES MATERIA DEL HECHO, ACTO O CONTRATO GRAVADO CON
ESTE IMPUESTO, QUEDARAN PREFERENTEMENTE AFECTOS AL PAGO DEL MISMO.
ARTICULO 36.- LAS PERSONAS FISICAS O MORALES CUYA ACTIVIDAD SEA LA VENTA DE
INMUEBLES, TENDRAN LAS SIGUIENTES OBLIGACIONES:
III.- LLEVAR UN REGISTRO POR CADA OPERACION QUE CONSIGNE COMO MINIMO LOS
SIGUIENTES DATOS:
B). DOMICILIO
IV.- FORMULAR CADA DECLARACION PARA EL PAGO DE ESTE IMPUESTO EN LAS FORMAS
APROBADAS, DENTRO DE LOS QUINCE DIAS SIGUIENTES A LA FECHA EN QUE SE
REALICEN LAS OPERACIONES.
12
ESTAS DECLARACIONES DEBERAN PRESENTARSE EN LA OFICINA HACENDARIA QUE
CORRESPONDA AL CONTRIBUYENTE, ADJUNTANDO PARA EL EFECTO COPIA DE LOS
CONTRATOS CELEBRADOS.
ARTICULO 38.- LOS NOTARIOS O QUIENES HAGAN SUS VECES, LOS REGISTRADORES Y
LAS AUTORIDADES COMPETENTES, NO EXPEDIRAN TESTIMONIO, NI REGISTRARAN O
DARAN TRAMITE A ACTOS O CONTRATOS EN QUE INTERVENGAN, O DOCUMENTOS QUE
SE LES PRESENTEN, SI NO LES COMPRUEBAN EL PAGO DEL IMPUESTO RESPECTIVO.
CAPITULO III
ARTICULO 40.- SON SUJETOS DE ESTE IMPUESTO, LAS PERSONAS FISICAS O MORALES
QUE PROYECTEN O DIVIDAN, SUBDIVIDAN, FRACCIONEN O LOTIFIQUEN TERRENOS
URBANOS, SUBURBANOS Y RUSTICOS.
13
ESTE IMPUESTO SE APLICARA EN LA DIVISION DE COPROPIEDAD DE BIENES INMUEBLES.
ARTICULO 44.- EL PAGO DEBERA HACERSE DENTRO DE LOS TREINTA DIAS SIGUIENTES
A LA FECHA DE LA LOTIFICACION; SE PRESUME QUE EXISTE LA LOTIFICACION, DIVISION
O SUBDIVISION CUANDO EL FRACCIONADOR O SU REPRESENTANTE, ANUNCIE O
PROPAGUE POR CUALQUIER MEDIO LA VENTA O DISPOSICION DE LOTES.
ARTICULO 47.- RECIBIDAS LAS COPIAS DE LAS ACTAS A QUE SE REFIERE EL ARTICULO
ANTERIOR, LA AUTORIDAD HACENDARIA, PROCEDERA A:
I.- EMPADRONAR LOS LOTES, LOS CUALES SE CONSIDERARAN COMO PREDIOS NUEVOS;
III.- SEÑALAR EL IMPORTE DEL IMPUESTO PREDIAL QUE CORRESPONDA A CADA LOTE
EN LOS TERMINOS DE ESTA LEY.
14
LOS ENAJENE; ENTRE TANTO, EL IMPUESTO SERA PAGADO DE CONFORMIDAD CON LA
CALIFICACION QUE ORIGINALMENTE TENGA EL PREDIO LOTIFICADO.
CAPITULO IV
ARTICULO 51.- SON SUJETOS DE ESTE IMPUESTO LAS PERSONAS FISICAS O MORALES
QUE CONSTITUYAN EL REGIMEN DE LA PROPIEDAD EN CONDOMINIO, SOBRE
CONSTRUCCIONES EN PROYECTO, PROCESO O TERMINADAS.
ARTICULO 52.- SERA BASE DE ESTE IMPUESTO, EL VALOR TECNICO PERICIAL QUE
DICTAMINE EL CATASTRO, POR CADA UNA DE LAS UNIDADES Y SUS INDIVISOS QUE
CONFORMEN LA PROPIEDAD QUE SE SUJETE A ESTE REGIMEN.
15
ARTICULO 55.- EL PAGO DEBERA HACERSE DENTRO DE LOS QUINCE DIAS SIGUIENTES A
LA FECHA EN QUE SE FORMALICE LA CONSTITUCION DEL REGIMEN DE CONDOMINIO.
LOS IMPORTES DEL IMPUESTO PREDIAL QUE CORRESPONDAN A CADA AREA PRIVATIVA
Y SUS INDIVISOS SERAN EXIGIBLES A PARTIR DEL TRIMESTRE SIGUIENTE A LA FECHA EN
QUE EL CONSTITUYENTE DEL CONDOMINIO LAS ENAJENE O AFECTE JURIDICAMENTE,
ENTRE TANTO, EL IMPUESTO SERA PAGADO DE CONFORMIDAD CON LA CLASIFICACION
QUE ORIGINALMENTE HAYA TENIDO EL INMUEBLE.
16
CAPITULO V
ARTICULO 61.- SON SUJETOS DE ESTE IMPUESTO, LAS PERSONAS FISICAS O MORALES
QUE HABITUAL O EVENTUALMENTE, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, REALICEN CUALQUIER
DIVERSION O ESPECTACULO PUBLICO DE LOS SEÑALADOS EN EL CAPITULO
CORRESPONDIENTE DE LA LEY DE INGRESOS MUNICIPAL VIGENTE.
ARTICULO 62.- ES LA BASE DEL PAGO DE ESTE IMPUESTO, EL MONTO TOTAL DE LOS
INGRESOS OBTENIDOS POR LA VENTA DE BOLETOS DE ENTRADA O PARTICIPACION A
LAS DIVERSIONES O ESPECTACULOS PUBLICOS Y DERECHOS DE MESA O RESERVADOS,
CUALESQUIERA QUE SEA LA DENOMINACION QUE SE LES DE, INCLUSIVE LAS DE
DONATIVOS, COOPERACION O RESERVACION.
III.- LOS INTERVENTORES EN EL SUPUESTO DEL ARTICULO 66, FRACCION II, ULTIMO
PARRAFO DE ESTA LEY.
17
ARTICULO 65.- NO CAUSARAN ESTE IMPUESTO:
18
II.- SI LA DIVERSION O ESPECTACULO PUBLICO SE REALIZA EN FORMA EVENTUAL O SI
REALIZÁNDOSE PERMANENTEMENTE NO SE CUENTA CON ESTABLECIMIENTO FIJO:
19
(ADICIONADO CON LOS ARTICULOS QUE LO INTEGRAN, P.O. 23 DE DICIEMBRE DE 1999)
CAPITULO VI
20
PERSONAS FISICAS Y MORALES LA SUSTITUCION DEL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION
SEÑALADA POR LA DE PAGAR EL IMPUESTO A QUE SE REFIERE ESTE CAPITULO, EN
TANTO NO SE CONSTRUYAN DICHOS CAJONES PARA ESTACIONAMIENTO.
I.- POR DESTINAR TOTAL O PARCIALMENTE PARA OTROS FINES LAS SUPERFICIES PARA
ESTACIONAMIENTO DE VEHICULOS;
TITULO TERCERO
DERECHOS POR SERVICIOS PUBLICOS Y ADMINISTRATIVOS
CAPITULO I
MERCADOS PUBLICOS
21
ARTICULO 72.- SON SUJETOS DE ESTE DERECHO LAS PERSONAS FISICAS O MORALES
QUE SE DEDIQUEN A LA COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS O A LA PRESTACION DE
SERVICIOS EN LOS MERCADOS PUBLICOS.
CAPITULO II
PANTEONES
ARTICULO 76.- SON SUJETOS DE ESTE DERECHO LAS PERSONAS QUE SOLICITEN LOS
SERVICIOS, MENCIONADOS EN EL ARTICULO ANTERIOR, DE LOS PANTEONES PROPIEDAD
DEL MUNICIPIO.
CAPITULO III
RASTROS PUBLICOS
LOS DERECHOS QUE LA LEY DE INGRESOS MUNICIPAL VIGENTE FIJE POR ESTE
CONCEPTO DEBERAN SER CUBIERTOS DE FORMA ANTICIPADA EN LA TESORERIA
MUNICIPAL O EN EL RASTRO, CUANDO HAYA RECAUDADORES AUTORIZADOS PARA ESTE
FIN.
ARTICULO 80.- SON SUJETOS DE ESTE DERECHO LAS PERSONAS QUE INTRODUZCAN
GANADO PARA SU SACRIFICIO A LOS RASTROS MUNICIPALES O PARA HACER USO DE
CUALQUIERA DE LOS SERVICIOS QUE ESTE PRESTA.
22
REALIZÁNDOSE DENTRO DE LOS RASTROS NO PAGUEN EL DERECHO
CORRESPONDIENTE, O BIEN, REALIZÁNDOSE FUERA DE ELLOS NO SE CUBRA EL
DERECHO POR VERIFICACION, QUEDANDO EL ADMINISTRADOR DEL RASTRO COMO
DEPOSITARIO DEL PRODUCTO RETENIDO. SI EL PRODUCTO RETENIDO NO FUESE
RECLAMADO POR SU PROPIETARIO EN UN TERMINO DE SEIS HORAS POSTERIORES A
DICHO ACTO, SE ADJUDICARAN AL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA
FAMILIA O CUALQUIER OTRA INSTITUCION DE BENEFICENCIA PUBLICA O PRIVADA.
CAPITULO IV
ARTICULO 84.- ES OBJETO DE ESTE DERECHO, OCUPAR LA VIA PUBLICA Y LOS LUGARES
DE US COMUN, DE LOS CENTROS DE POBLACION, COMO ESTACIONAMIENTOS DE
VEHICULOS.
ARTICULO 88.- LAS CUOTAS APLICABLES SERAN LAS QUE SE FIJEN EN LA LEY DE
INGRESOS MUNICIPAL VIGENTE.
CAPITULO V
AGUA Y ALCANTARILLADO
ARTICULO 90.- SON RESPONSABLES DIRECTOS DEL PAGO DE ESTE DERECHO LOS
USUARIOS DEL SERVICIO Y LOS ADQUIRENTES DE PREDIOS QUE CUENTEN CON EL
SERVICIO DE AGUA Y ALCANTARILLADO, EN RELACION CON LOS CREDITOS INSOLUTOS A
LA FECHA DE ADQUISICION.
ARTICULO 91.- PARA LA FIJACION DE LAS TARIFAS A QUE DEBA SUJETARSE EL SERVICIO
DE AGUA, SE TENDRA COMO BASE EL CONSUMO, ADOPTANDOSE PREFERENTEMENTE EL
USO DE MEDIDORES, CUANDO ESTO NO FUERE POSIBLE, ESTAS SE DETERMINARAN DE
CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN LAS LEYES DE INGRESOS MUNICIPALES O,
DIVERSAS DISPOSICIONES, CUANDO EL SERVICIO NO LO PROPORCIONE EL MUNICIPIO.
23
ARTICULO 92.- LOS PAGOS SE HARAN CONFORME LO SEÑALE LA LEY DE INGRESOS
MUNICIPAL VIGENTE O LAS DISPOSICIONES APLICABLES CORRESPONDIENTES.
EN CASO DE QUE SE HAYA INSTALADO MEDIDOR, LOS PAGOS SE HARAN DENTRO DE LOS
QUINCE DIAS SIGUIENTES A LA NOTIFICACION DEL CONSUMO.
CAPITULO VI
ARTICULO 93.- LOS DERECHOS POR ESTE CONCEPTO SE CAUSAN POR LA PRESTACION
DEL SERVICIO DE LIMPIA POR PARTE DEL PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO A LOS
HABITANTES DEL MUNICIPIO PROPIETARIOS DE PREDIOS BALDIOS UBICADOS DENTRO
DEL PERIMETRO DEL AREA URBANA DE UNA CIUDAD, VILLA O CONGREGACION, QUIENES
DEBERAN EFECTUAR EL DESMONTE, DESHIERBA O LIMPIEZA DE SU INMUEBLE DOS
VECES AL AÑO, EN LOS MESES QUE AL EFECTO SE ESTABLEZCAN LA LEY DE INGRESOS
MUNICIPAL VIGENTE. DE NO SER ASI, EL MUNICIPIO PODRA EFECTUAR EL SERVICIO
CORRESPONDIENTE.
UNA VEZ TRANSCURRIDOS LOS MESES QUE SEÑALE LA LEY DE INGRESOS MUNICIPAL
VIGENTE, EL MUNICIPIO IMPONDRA Y NOTIFICARA A LOS OMISOS UNA MULTA CONFORME
LO ESTABLEZCA LA CITADA LEY, APERCIBIÉNDOLES QUE DE NO DAR CUMPLIMIENTO
DENTRO DEL MES SIGUIENTE, EL MUNICIPIO PODRA INICIAR LOS TRABAJOS
RESPECTIVOS Y QUE, EN TAL EVENTUALIDAD, DEBERAN CUBRIR LOS DERECHOS
PREVISTOS EN ESTE PRECEPTO.
PARA LOS EFECTOS DE ESTE ARTICULO, POR PREDIO BALDIO SE ENTIENDE AQUEL QUE
NO TIENE CONSTRUCCIONES PERMANENTES, CUENTA CON TRAZADO DE CALLES Y ES
SUSCEPTIBLE DE RECIBIR LOS SERVICIOS PUBLICOS DE AGUA Y ENERGIA ELECTRICA.
TRATANDOSE DE PREDIOS UBICADOS EN NUEVOS FRACCIONAMIENTOS, ADEMAS DE LOS
REQUISITOS SEÑALADOS CON ANTERIORIDAD, PARA CONSIDERARSE BALDIOS DEBERAN
ENCONTRARSE OCUPADOS MAS DEL 50% DE LOS PREDIOS DEL FRACCIONAMIENTO.
ARTICULO 94.- SON SUJETOS DE ESTE DERECHO LOS PROPIETARIOS DE LOS PREDIOS
MENCIONADOS EN EL ARTICULO ANTERIOR.
CAPITULO VII
ASEO PUBLICO
ARTICULO 98.- SON SUJETOS LAS PERSONAS FISICAS O MORALES O A QUIENES SE LES
PRESTE EN FORMA ORDINARIA O EXTRAORDINARIA EL SERVICIO DE LIMPIA.
24
ARTICULO 99.- LA BASE DE ESTE DERECHO LO SERAN EL VOLUMEN POR METRO CUBICO
DE BASURA, LA PERIODICIDAD DEL SERVICIO, LA UBICACION Y GIRO DEL
ESTABLECIMIENTO Y DEMAS FACTORES DETERMINANTES DE LA PRESTACION DEL
SERVICIO.
CAPITULO VIII
INSPECCION SANITARIA
CAPITULO IX
LICENCIAS
ARTICULO 104.- SON SUJETOS DE ESTE DERECHO, LAS PERSONAS FISICAS O MORALES
QUE SOLICITEN AL AYUNTAMIENTO LA AUTORIZACION SEÑALADA EN EL ARTICULO
ANTERIOR.
CAPITULO X
CERTIFICACIONES
ARTICULO 108.- SON SUJETOS DE DERECHOS POR ESTE CONCEPTO LAS PERSONAS
FISICAS O MORALES QUE SOLICITEN A LOS AYUNTAMIENTOS LA LEGALIZACION DE
DOCUMENTOS MENCIONADOS EN EL ARTICULO ANTERIOR.
25
ARTICULO 109.- ESTE DERECHO SE CAUSARA CONFORME A LAS BASES ESTABLECIDAS
EN LA LEY DE INGRESOS MUNICIPAL VIGENTE.
ARTICULO 111.- ESTAN EXENTOS DEL PAGO DE LOS DERECHOS POR CERTIFICACION,
LOS SOLICITADOS POR LOS PLANTELES EDUCATIVOS ASI COMO LOS SOLICITADOS DE
OFICIO POR LAS AUTORIDADES DE LA FEDERACION, DEL ESTADO Y DE LOS MUNICIPIOS.
CAPITULO XI
ARTICULO 113.- SON SUJETOS DE ESTE DERECHO LAS PERSONAS FISICAS O MORALES
QUE SOLICITEN AL AYUNTAMIENTO EL PERMISO O LICENCIA PARA REALIZAR LAS
ACTIVIDADES SEÑALADAS EN EL ARTICULO ANTERIOR POR SI O POR INTERPOSITA
PERSONA.
ARTICULO 116.- EL PAGO DE LOS DERECHOS A QUE SE REFIERE ESTE CAPITULO DEBERA
CUBRIRSE CON ANTICIPACION AL OTORGAMIENTO DE LAS LICENCIAS O PERMISOS
REFERIDOS, CON EXCEPCION DE LO QUE EN SU CASO DISPONGA LA REGLAMENTACION
CORRESPONDIENTE.
ARTICULO 118.- LAS PERSONAS FISICAS O MORALES, QUE SOLICITEN LICENCIA PARA LA
CONSTRUCCION O RECONSTRUCCION DE BANQUETAS LE SERA OTORGADA EN FORMA
GRATUITA.
26
PROCEDIMIENTO PARA SU COLOCACIÓN Y LOS MATERIALES, ESTRUCTURAS,
SOPORTES Y SISTEMAS DE ILUMINACIÓN UTILIZADOS EN SU CONSTRUCCIÓN.
PARA LOS EFECTOS DE ESTE DERECHO SE ENTIENDE POR ANUNCIOS EN LA VÍA PUBLICA
A TODO MEDIO DE PUBLICIDAD QUE PROPORCIONE INFORMACIÓN, ORIENTACIÓN E
IDENTIFIQUE UN SERVICIO PROFESIONAL, MARCA, PRODUCTO O ESTABLECIMIENTOS,
CON FINES DE VENTAS DE BIENES O SERVICIOS
27
OBSERVÁNDOSE LOS PRINCIPIOS LEGALES QUE RIGEN EN MATERIA TRIBUTARIA, A FIN
DE DAR CERTEZA JURÍDICA A LOS PARTICULARES.
TITULO CUARTO
CONTRIBUCIONES PARA MEJORAS
CAPITULO UNICO
V.- ALUMBRADO.
TITULO QUINTO
PRODUCTOS
CAPITULO I
ARRENDAMIENTO Y PRODUCTOS DE LA VENTA DE BIENES PROPIOS DEL MUNICIPIO
28
ARTICULO 124.- SON PRODUCTOS, LOS INGRESOS QUE OBTIENE EL MUNICIPIO POR
ACTIVIDADES QUE NO CORRESPONDAN AL DESARROLLO DE SUS FUNCIONES PROPIAS
DE DERECHO PUBLICO, ASI COMO POR LA EXPLOTACION, USO O APROVECHAMIENTOS
DE LOS BIENES QUE CONSTITUYEN SU PATRIMONIO.
2. LO SOLICITE EL INTERESADO,
EN LOS DEMAS CASOS, EL VALOR DE OPERACION DEL BIEN MUEBLE DE QUE SE TRATE;
VI.- OTROS.
ARTICULO 125.- SON SUJETOS DE ESTE PRODUCTO LAS PERSONAS FISICAS O MORALES
QUE EXPLOTEN, USEN O APROVECHEN LOS BIENES QUE CONSTITUYEN PATRIMONIO
DEL MUNICIPIO.
29
ESTABLECIMIENTOS O EMPRESAS DEL MUNICIPIO, Y EN DEFECTO DE ELLAS EN LAS
DISPOSICIONES LEGALES QUE LES SEAN APLICABLES.
TITULO SEXTO
APROVECHAMIENTOS
CAPITULO UNICO
I.- RECARGOS;
II.- MULTAS;
VII(SIC).- TESOROS;
IX.- INDEMNIZACIONES;
TÍTULO SÉPTIMO
INGRESOS DERIVADOS
DE LA COORDINACIÓN FISCAL
30
ARTÍCULO 129.- SON APORTACIONES FEDERALES LAS CANTIDADES EN EFECTIVO QUE EL
MUNICIPIO TIENE DERECHO A RECIBIR EN TÉRMINOS DE LA LEY DE COORDINACIÓN
FISCAL, PARA DESTINARLAS A LOS FINES ESPECÍFICOS A QUE SE REFIERE DICHO
ORDENAMIENTO.
TRANSITORIOS
JULIO CESAR RUIZ FERRO.- GOBERNADOR DEL ESTADO.- HOMERO TOVILLA CRISTIANI.-
SECRETARIO DE GOBIERNO.-RUBRICAS.
31
|P.O. 23 DE ENERO DE 2002.|
ARTÍCULO SEGUNDO.- LAS REFORMAS A LOS ARTÍCULOS 171, 278, 278-A, 278-B, 422, 423,
425 Y 433 DEL CÓDIGO DE LA HACIENDA PÚBLICA PARA EL ESTADO DE CHIAPAS; 38 Y 42
DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL, Y 1, 2, 3 Y 128, ASÍ COMO LAS ADICIONES DE LOS
ARTÍCULOS 129 Y 130, EL TITULO SÉPTIMO “INGRESOS DERIVADOS DE LA COORDINACIÓN
FISCAL”, DE LA LEY DE HACIENDA MUNICIPAL, ENTRARÁN EN VIGENCIA AL DÍA SIGUIENTE
DE SU PUBLICACIÓN
TRANSITORIOS
32