Intro A La Inge
Intro A La Inge
Intro A La Inge
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
EQUIPO: 5
EL IVAN
BECERRIL BASTIDA KARLA PAOLA
BERNABE PASCUAL PAOLA ESTRELLA
SALAS VARELA ADRIANA
Programa académico
Objetivo: Competencias profesionales, para el impulso de la industria química
y del país, a través del desarrollo de la tecnología y su aplicación en procesos
sustentables
Saber conocer:
Matemáticas: aplicación de la lógica deductiva y su carácter formal, y
posteriormente como una herramienta para el diseño, el análisis y optimización
de procesos químicos.
Física: proporciona un marco teórico para entender los fenómenos naturales.
Química: utiliza los conocimientos de la física para describir y explicar las
propiedades de la materia y las reacciones químicas.
Humanidades: permite construir nuevas formas de comprender y buscar
opciones para los problemas complejos, desde la construcción de nuevos
métodos de investigación, de lenguaje y de pensar.
Saber hacer
Analiza y soluciona problemas
Creatividad e iniciativa
Busca, ordena, analiza y sintetiza
información
Conocimientos
Balances de materia y energía en estado estacionario a la solución de problemas
Propiedades y características de una muestra para identificar y cuantificar como
está constituida
Las leyes de la termodinámica y los criterios del equilibrio químico en sistemas
multicomponentes
Habilidades
Analiza, comprende, opera, optimiza e innova procesos en la industria química
Aplica sistemas de gestión de calidad a procesos productivos y administrativos
Instala, arranca, opera y mantiene en operación plantas de procesamiento
Evalúa técnico-económicamente proyectos industriales
Campo ocupacional
Desarrollo en el diseño, operación e instalación de plantas, la simulación de
optimización de procesos, las ventas técnicas de la administración empresarial,
el control de calidad, la investigación y el desarrollo tecnológico, la higiene,
seguridad y legislación industrial el cuidado del medio ambiente, el ahorro de
energía la asistencia técnica y la docencia.
LINEAS CURRICURALES.
• Polímeros:
Se encarga del diseño y desarrollo de
nuevos materiales y productos para la
empresa.
También es responsable de la
formulación y la síntesis a escala de
laboratorio, piloto y de planta de los
nuevos polímeros.
También se encarga de realizar ensayos
sobre las propiedades físicas y químicas
de los nuevos productos.
• Ingeniería Ambiental:
Desarrollar proyectos y procesos para solucionar
problemáticas ambientales en su entorno laboral.
También se encarga de innovar tecnologías empleando
criterios de sostenibilidad y gestión medioambiental.
GESTIÓN DE LA
PRODUCCIÓN
• El Ingeniero Químico especializado en
gestión de producción desempeña un
papel fundamental en el
funcionamiento eficiente de las
operaciones industriales. Sus
responsabilidades abarcan desde la
elaboración de programas para iniciar
la producción y el control de la misma
en la planta, hasta la dirección del
personal y equipos para completar
tareas de producción. Además, se
encarga de garantizar el cumplimiento
de las especificaciones de diseño y de
supervisar la calidad y la eficiencia de
la producción.
ANÁLISIS
INSTRUMENTAL
• El análisis instrumental es esencial para
la identificación y tratamiento de
materia en varias aplicaciones. Los
métodos más comunes incluyen el
Espectrofotómetro de Absorción
Atómica para analizar metales en
muestras como suelos y aguas, el
Analizador por Inyección de Flujo para
cuantificar iones como nitrato y amonio,
y el Analizador de Carbono Orgánico
Total para medir carbono en una
variedad de muestras. Estos métodos
son cruciales para el control de calidad
y la investigación en diversos campos.