Seminario 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

IMPORTANCIA DE LA

REGULACIÓN ENZIMÁTICA Y
EMPLEO DE LAS ENZIMAS EN
EL CAMPO MÉDICO

Disponibilidad del sustrato

Para una [S] baja La velocidad de la reacción


es DP a la [S] (relación lineal)
Para una [S] alta La velocidad de la reacción
se hace prácticamente constante e independiente
de la [S].
Para [S] intermedias La velocidad del proceso
deja de ser lineal, y a esta zona se la denomina de
cinética mixta.

Si un inhibidor es competitivo, disminuirá la velocidad


de reacción cuando no hay mucho sustrato, pero si
hay mucho sustrato, este "ganará".
Si un inhibidor es no competitivo, la reacción
catalizada por la enzima jamás llegará a su
velocidad de reacción máxima normal, incluso en
presencia de mucho sustrato.

Además, en un proceso conocido como cooperatividad, el sustrato mismo puede servir como un activador
alostérico: al unirse a un sitio activo, aumenta la actividad de otro sitio activo. Esto se considera
regulación alostérica porque el sustrato afecta los sitios activos que están lejos de su sitio de unión.

MODIFICACIÓN ENZIMÁTICA

Las enzimas pueden regularse por ligandos alostéricos o por modificación covalente.

MODIFICACIONES COVALENTES
Fosforilación
Ubiquitinación

Acetilación

Metilación

Adenilación

Miristoilación

REGULACIÓN HORMONAL

Las hormonas ocasionan cambio en


que a cualquiera de los
actúan como la actividad de las
niveles de regulación
señales enzimas reguladoras

Ante incremento de glucosa en sangre , esta llega al


páncreas, esto estimula que sus cel- beta comienza
a liberar insulina
Ante baja tasa de glucosa, estimula la secreción de
glucagón activa las enzimas de la gluconeogenesis .
APLICACIÓN ENZIMÁTICA EN
DIAGNÓSTICO MÉDICO

TENER EN CUENTA:

Muchas enzimas son


constituyentes funcionales
de la sangre.
Hay enzimas en
determinados órganos
que cuando estos estan
dañados se liberan al
plasma, aumentando sus
niveles y nos sirven para
ubicar el lugar de la lesión
celular. A estos se le
denomina biomarcadores

APLICACIÓN ENZIMÁTICA EN EL
TRATAMIENTO
El tratamiento con enzimas representa una alternativa estética poco invasiva,
las más conocidas son las enzimas recombinantes que son enzimas puras y
de estructura simple que permite la penetración a capas más profundas de la
piel y ser más eficaces.
La colagenasa que relaja las fibras de colágeno que tienen efecto alisador y
la lipasa que reduce la capa grasa hipertrófica.
Otros tipos de enzimas tienen importancia en el tratamiento de enfermedades
como en la lisosomales, al haber un déficit de estas producen su acumulación
y posterior daño al tejido.

APLICACIÓN ENZIMÁTICA EN LA
DIGESTIÓN DE ALIMENTOS

Proceso mediante el cual las enzimas descomponen los nutrientes


presentes en los alimentos en formas más simples.
Dependiendo la cantidad y el tipo de macromoléculas presentes, unas
enzimas actuarán en mayor grado que otras.
Se secretan en diversas partes del tracto digestivo, como la boca, el
estómago, el páncreas y el intestino delgado.
Muchas enzimas se almacenan como proproteinas de función latente.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy