Seminario 2
Seminario 2
Seminario 2
REGULACIÓN ENZIMÁTICA Y
EMPLEO DE LAS ENZIMAS EN
EL CAMPO MÉDICO
Además, en un proceso conocido como cooperatividad, el sustrato mismo puede servir como un activador
alostérico: al unirse a un sitio activo, aumenta la actividad de otro sitio activo. Esto se considera
regulación alostérica porque el sustrato afecta los sitios activos que están lejos de su sitio de unión.
MODIFICACIÓN ENZIMÁTICA
Las enzimas pueden regularse por ligandos alostéricos o por modificación covalente.
MODIFICACIONES COVALENTES
Fosforilación
Ubiquitinación
Acetilación
Metilación
Adenilación
Miristoilación
REGULACIÓN HORMONAL
TENER EN CUENTA:
APLICACIÓN ENZIMÁTICA EN EL
TRATAMIENTO
El tratamiento con enzimas representa una alternativa estética poco invasiva,
las más conocidas son las enzimas recombinantes que son enzimas puras y
de estructura simple que permite la penetración a capas más profundas de la
piel y ser más eficaces.
La colagenasa que relaja las fibras de colágeno que tienen efecto alisador y
la lipasa que reduce la capa grasa hipertrófica.
Otros tipos de enzimas tienen importancia en el tratamiento de enfermedades
como en la lisosomales, al haber un déficit de estas producen su acumulación
y posterior daño al tejido.
APLICACIÓN ENZIMÁTICA EN LA
DIGESTIÓN DE ALIMENTOS