4.2 Proced. Trabajos en Altura
4.2 Proced. Trabajos en Altura
4.2 Proced. Trabajos en Altura
PROCEDIMIENTO
DE TRABAJOS EN ALTURA
Fecha : 05-01-2018
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código:DM-PR-ST-18
DEMOL SAC Revisión: 00
Fecha: 05/01/18
PROCDIMIENTO DE TRABAJOS EN ALTURA
Página 2 de 20
CONTENIDO
1. OBJETIVO.
2. ALCANCE.
3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
4. DEFINICIONES.
5. RESPONSABILIDADES.
6. PROCEDIMIENTO.
7. ANEXOS
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. DOCUMENTOS DE REFERNCIA
Ley N° 30222 que modifica la Ley N° 29783.
D.S. N° 006-2014-TR que modifica el reglamento de la Ley N° 29783.
Ley N° 29783 Ley de <seguridad y Salud en el Trabajo.
D.S. N° 005.2012-TR Reglamento de la Ley N° 29783 Ley de Seguridad y
Salud en el Trabajo y su modificatoria D.S. N° 006-2014-TR.
Normas ANSI A10.14 y ANSI Z359.1.
4. DEFINICIONES
Trabajo en Altura.
Todo aquel trabajo con riesgo de caída a distinto nivel, donde se realice
cualquier tipo de actividad a un nivel cuya diferencia de cota sea igual o
mayor de 1.80 mt., con respecto del plano horizontal inferior más próximo.
Sistema de Proteccion contra caídas.
Es un Sistema que involucra uno o más dispositivos, componentes, o
métodos para prevenir o reducir lesiones debido a una caída. Existen dos
tipos de proteccion:
Proteccion Activa, (Arnés, punto de anclaje, líneas de vida, etc.).
Proteccion Pasiva, (Barandas, mallas de seguridad, andamios, etc.)
Todos los elementos y/o accesorios deben cumplir las Normas ANSI A10.14 y ANSI
Z359.1.
6. PROCEDIMIENTO.
Para Trabajos en Altura a partir de 1.80 mt. sobre el nivel del piso donde
exista la posibilidad de caída a distinto nivel, es obligatorio utilizar equipo de
proteccion activa contra caída.
Todo el personal que realice actividad de vaciado de columnas, vigas y
construcción de muros sobre andamios o plataforma de trabajo a más de
1.80 mt. de altura, contara con un sistema contra caídas, compuesto por un
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código:DM-PR-ST-18
DEMOL SAC Revisión: 00
Fecha: 05/01/18
PROCDIMIENTO DE TRABAJOS EN ALTURA
Página 6 de 20
El espacio libre para la caída es un aspecto crítico que debe ser considerado.
Si ocurriera una caída, debería haber suficiente espacio debajo del personal
como para que la caída sea detenida antes de que golpee el piso u cualquier
otro objeto. Se debe determinar si el sistema detendrá la caída en el espacio
libre disponible.
LL, Longitud de la línea de vida.
DD, Desaceleración del sistema de absorción de energía (Mínimo 3.5 pies =
1.06 mt).
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código:DM-PR-ST-18
DEMOL SAC Revisión: 00
Fecha: 05/01/18
PROCDIMIENTO DE TRABAJOS EN ALTURA
Página 7 de 20
HH, Altura total del Arnés desde el anillo dorsal “D” hasta los pies del
trabajador.
C, factor de seguridad (2.5 pies = 0.76 mt.).
RD, Distancia requerida desde debajo de la superficie de trabajo hasta la
obstrucción más cercana.
Una caída con efecto péndulo sucede cuando el punto de anclaje no está
directamente sobre el punto donde ocurre la caída. La fuerza al golpear un objeto
en una caída con efecto péndulo (la velocidad horizontal que el peso del personal u
objeto debido al efecto péndulo) puede causar lesiones graves.
7. ANEXOS/REGISTROS.
Anexo 01: DM-SIG-FR-12 Inspección de Arnés y Línea de Vida.
Anexo 02: DM-SIG-FR-02 Inspección de Andamios.
Anexo 03: DM-SIG-FR-01 Permiso de Trabajos en Altura.
Anexo 04: TARJETAS DE INSPECCION DE ANDAMIOS.
ANEXO N° 1
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código:DM-PR-ST-18
DEMOL SAC Revisión: 00
Fecha: 05/01/18
PROCDIMIENTO DE TRABAJOS EN ALTURA
Página 15 de 20
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código:DM-PR-ST-18
DEMOL SAC Revisión: 00
Fecha: 05/01/18
PROCDIMIENTO DE TRABAJOS EN ALTURA
Página 16 de 20
ANEXO N° 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código:DM-PR-ST-18
DEMOL SAC Revisión: 00
Fecha: 05/01/18
PROCDIMIENTO DE TRABAJOS EN ALTURA
Página 17 de 20
ANEXO N° 03
CODIGO:DM-SIG-FR-05
FECHA: 07-07-2017
OBRA:
Ubicación del trabajo en altura:
Motivo de ejecucion del trabajo: Fecha:
Experiencia trabajos en
Apellidos y Nombres D.N.I. Cargo Firma
Años Meses
De observarse bordes con posibilidad de caida se han colocado Se realizo una correcta inspeccion del equipo de
barandas (1.20 mt. De altura con respecto al piso y travesaños proteccion contra caidas (cinturones, Lineas de
intermedios. anclaje, arneses cuerdas, gancos, conectores).
Los Sistemas de proteccion contra caidas mantienen una distancia Se requiere de algun permiso adicional según la
minima de 3 mt. Con respecto a las lineas de alta tension. actividad a realizar
Los andamios según su altura estan asegurados y/o arriostrados a Se ha considerado equipo decomunicacion como
estructuras estables y fijas eliminanso la posibilidad de colapsar. radios, linternas de colores, etc.
ANEXO N° 04
------------------------------------------ -----------------------
------------------------------------------ -----------------------
DE
------------------------------------------ -----------------------
SEGURIDAD
------------------------------------------ -----------------------
Fecha --------------
------------------------------------------ -----------------------
_______________________________
------------------------------------------ -----------------------
NO USAR -----------------------------------------------
ESTE -----------------------------------------------
ANDAMIO -----------------------------------------------
-----------------------------------------------