4.2 Proced. Trabajos en Altura

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código:DM-PR-ST-18

DEMOL SAC Revisión: 00


Fecha: 05/01/18
PROCDIMIENTO DE TRABAJOS EN ALTURA
Página 1 de 20

PROCEDIMIENTO
DE TRABAJOS EN ALTURA

ELABORACIÓN, REVISIÓN Y APROBACIÓN DE LA VERSIÓN VIGENTE FIRMA

Nombres y Apellidos: JUAN MATURANO ROMERO

Cargo: SST. DEMOL S.A.C.


Fecha : 05-01-2018

Nombres y Apellidos: DANIEL ESPINOZA HUERTA

Cargo: INGENIERO DEMOL S.A.C.


Fecha : 05-01-2018

Nombres y Apellidos: Antonio QUIÑONES BRESANI

Cargo: Gerente General DEMOL S.A.C.

Fecha : 05-01-2018
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código:DM-PR-ST-18
DEMOL SAC Revisión: 00
Fecha: 05/01/18
PROCDIMIENTO DE TRABAJOS EN ALTURA
Página 2 de 20

CONTENIDO
1. OBJETIVO.

2. ALCANCE.

3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

4. DEFINICIONES.

5. RESPONSABILIDADES.

5.1. Gerente General

5.2. Responsable de SSTMA

5.3. Residente de Obra y/o Responsable de obra.

6. PROCEDIMIENTO.

6.1. Uso de Proteccion Anticaidas.

6.2. Espacio libre en una caída.

6.3. Caída con efecto péndulo.

6.4. Colocación del Arnés.

6.5. Inspección y mantenimiento.

6.6. Guías Generales de Trabajo.

6.7. Trabajos sobre Andamios.

6.8. Escaleras Portátiles.

6.9. Redes de Proteccion.

7. ANEXOS

 Anexo 01: DM-SIG-FR-12 Inspección de Arnés y Línea de Vida.


 Anexo 02: DM-SIG-FR-02 Inspección de Andamios.
 Anexo 03: DM-SIG-FR-01 Permiso de Trabajos en Altura.
 Anexo 04: TARJETAS DE INSPECCION DE ANDAMIOS
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código:DM-PR-ST-18
DEMOL SAC Revisión: 00
Fecha: 05/01/18
PROCDIMIENTO DE TRABAJOS EN ALTURA
Página 3 de 20

1. OBJETIVO

El objetivo de este procedimiento es establecer los criterios generales de seguridad


para realizar trabajos en altura dentro de las instalaciones operadas y mantenidas
de DEMOL S.A.C.

2. ALCANCE

Aplicable de manera general a todos los trabajadores de DEMOL S.A.C. incluyendo


al personal de contratistas y subcontratistas que realizan actividades dentro del
ámbito de acción de DEMOL S.A.C.

3. DOCUMENTOS DE REFERNCIA
 Ley N° 30222 que modifica la Ley N° 29783.
 D.S. N° 006-2014-TR que modifica el reglamento de la Ley N° 29783.
 Ley N° 29783 Ley de <seguridad y Salud en el Trabajo.
 D.S. N° 005.2012-TR Reglamento de la Ley N° 29783 Ley de Seguridad y
Salud en el Trabajo y su modificatoria D.S. N° 006-2014-TR.
 Normas ANSI A10.14 y ANSI Z359.1.

4. DEFINICIONES
 Trabajo en Altura.
Todo aquel trabajo con riesgo de caída a distinto nivel, donde se realice
cualquier tipo de actividad a un nivel cuya diferencia de cota sea igual o
mayor de 1.80 mt., con respecto del plano horizontal inferior más próximo.
 Sistema de Proteccion contra caídas.
Es un Sistema que involucra uno o más dispositivos, componentes, o
métodos para prevenir o reducir lesiones debido a una caída. Existen dos
tipos de proteccion:
 Proteccion Activa, (Arnés, punto de anclaje, líneas de vida, etc.).
 Proteccion Pasiva, (Barandas, mallas de seguridad, andamios, etc.)

Todos los elementos y/o accesorios deben cumplir las Normas ANSI A10.14 y ANSI
Z359.1.

 Arnés de cuerpo entero.


Equipo formado por correas que envuelven al cuerpo de tal forma que
disminuyen la fuerza generada en una persona cuando sufre una caída,
disminuyendo el potencial de daño.
 Línea de Vida con absorvedor de impacto.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código:DM-PR-ST-18
DEMOL SAC Revisión: 00
Fecha: 05/01/18
PROCDIMIENTO DE TRABAJOS EN ALTURA
Página 4 de 20

Son eslingas flexibles con un conector en cada extremo, que se conecta a un


punto de anclaje y a un anillo dorsal. Se utiliza como parte de un sistema
anticaidas, y sirve para disipar la energía amortiguando el impacto de la
fuerza ejercida por la caída libre de una persona.
 Punto de anclaje.
Punto fijo del cual se ancla una persona a través de la Línea de Vida para
sujetarse y evitar una caída de desnivel.
 Línea de vida Horizontal.
Sistema compuesto por una línea flexible con conectores en ambos
extremos para fijarlos horizontalmente, entre dos anclajes o conectores de
anclaje, se utilizan para evitar la caída de los trabajadores que operan en el
plano horizontal que pueden no tener acceso continuo a puntos de anclaje
adecuado.
 Andamio.
Los andamios son plataformas metálicas que se componen de varios
accesorios, armables por cuerpos según requerimiento de altura que
permiten el acceso a áreas elevadas creando un lugar con acceso seguro.
 Redes o mallas de Seguridad.
Sistemas de redes de material altamente resistentes que permiten detener o
interrumpir la caída de una persona o escombros.
 Caída.
Perdida del equilibrio o estabilidad de una persona o objeto por la acción del
propio peso o movimiento de un cuerpo desde arriba hacia abajo por la
acción de su peso, debido a la atracción que ejerce la tierra.
5. RESPONSABILIDADES.
5.1 Gerente General
 Garantizar la implementación de este procedimiento proporcionando los
recursos financieros, materiales, humanos y de infraestructura.
 Participa en las investigaciones de accidentes e incidentes, cuando la
gravedad del mismo o la envergadura de las acciones a tomar lo ameriten.
 Revisa y aprueba los informes a entregarse a la autoridad competente.

5.2 Responsable de SSTMA.

 Brindar asesoramiento técnico a las áreas de producción, cuando estos lo


estimen conveniente en la correcta aplicación del presente procedimiento,
así como la capacitación y entrenamiento para la inspección, instalación y
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código:DM-PR-ST-18
DEMOL SAC Revisión: 00
Fecha: 05/01/18
PROCDIMIENTO DE TRABAJOS EN ALTURA
Página 5 de 20

uso de los equipos de proteccion personal (EPP), equipo de proteccion


colectivo (EPC), redes y mallas de seguridad.
 Brindar soporte a las áreas de producción para la puesta en práctica de las
medidas de control establecidas en el presente procedimiento.
 Autonomía para determinar la paralización temporal o permanente de una
actividad de trabajo, cuando a criterio del personal de SSTMA, exista una
condición y/o acto que ponga en riesgo inminente a los colaboradores,
medioambiente y/o bienes.
 Verificar el cumplimiento de las medidas de proteccion contra caídas durante
la ejecución de los Trabajos en Altura, basados en el presente
procedimiento.

5.3 Residente de Obra y/o Responsable de obra.

 Identificar los riesgos en las actividades de Trabajo en Altura, ya sean estas


realizadas por personal directo o por empresas prestadoras de servicios,
mediante la verificación del formato AST.
 Asegurarse que solamente el personal capacitado, entrenado y debidamente
acreditado, ejecuten las actividades de trabajos en Altura, programadas y
autorizadas por personal de supervisión.
 Verificar continuamente, que los colaboradores que realicen trabajos en
Altura se encuentren debidamente asegurados permanentemente a los
puntos de anclaje y/o líneas de vida.
 Comprobar que todos los colaboradores que requieran realizar trabajos en
altura hayan realzado la inspección respectiva de pre-uso de los EPP y EPC
para detención de caídas.

6. PROCEDIMIENTO.

6.1. Uso de Proteccion Anti-caídas.

 Para Trabajos en Altura a partir de 1.80 mt. sobre el nivel del piso donde
exista la posibilidad de caída a distinto nivel, es obligatorio utilizar equipo de
proteccion activa contra caída.
 Todo el personal que realice actividad de vaciado de columnas, vigas y
construcción de muros sobre andamios o plataforma de trabajo a más de
1.80 mt. de altura, contara con un sistema contra caídas, compuesto por un
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código:DM-PR-ST-18
DEMOL SAC Revisión: 00
Fecha: 05/01/18
PROCDIMIENTO DE TRABAJOS EN ALTURA
Página 6 de 20

arnés de cuerpo entero y de una línea de enganche con amortiguador de


impacto con dos mosquetones de doble seguro como mínimo.
 Se considerara el Equipo de Proteccion para Trabajos en Altura, también
para aquellas actividades que se realicen por encima de máquinas en
movimiento, productos químicos peligrosos, trabajos en taludes
(desquinches), y algún sistema anticaidas.
 El punto de anclaje debe resistir como mínimo 2,265 Kg, (5,000 lb.) por
trabajador y debe estar ubicado a una altura que sobrepase la cabeza del
trabajador, o una línea de vida horizontal (cable de acero de ½”, o soga de
nylon de 5/8” sin nudos ni empates), fijada a un punto de anclaje que
resista como mínimo un peso de 2,265 Kg (5,000 lb.)
 Cuando el equipo de proteccion contra caídas dificulte de alguna manera el
trabajo a realizar, se colocara redes de proteccion que se situaran a una
distancia de 1.00 mt., y no mayor a 7.5. mt., por debajo del trabajador, de
tal manera que cubra totalmente el área de desplazamiento del personal.
Estas redes serán de material de Nylon y sus aberturas no podrán ser
mayores de 87.5 mm. (3 1/2”).
 Si existe tránsito de personas a lo largo de un desnivel o pendientes, con la
posibilidad de caída de personas, los bordes hacia el vacío deberán contar
con barandas, las cuales serán de tubos, listones de madera o cables de
acero de 3/8”, con una resistencia de 90 kg.,(200 lb), ubicadas a una altura
de 1.20 mt. (Branda superior), y 0.50mt. (baranda intermedia)
respectivamente del nivel.
 Todos los puentes que comuniquen un mismo nivel o desniveles para el
pase de personal, deben contar con barandas.

6.2 Espacio Libre en una caída.

 El espacio libre para la caída es un aspecto crítico que debe ser considerado.
Si ocurriera una caída, debería haber suficiente espacio debajo del personal
como para que la caída sea detenida antes de que golpee el piso u cualquier
otro objeto. Se debe determinar si el sistema detendrá la caída en el espacio
libre disponible.
 LL, Longitud de la línea de vida.
 DD, Desaceleración del sistema de absorción de energía (Mínimo 3.5 pies =
1.06 mt).
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código:DM-PR-ST-18
DEMOL SAC Revisión: 00
Fecha: 05/01/18
PROCDIMIENTO DE TRABAJOS EN ALTURA
Página 7 de 20

 HH, Altura total del Arnés desde el anillo dorsal “D” hasta los pies del
trabajador.
 C, factor de seguridad (2.5 pies = 0.76 mt.).
 RD, Distancia requerida desde debajo de la superficie de trabajo hasta la
obstrucción más cercana.

6.3 Caída con efecto péndulo.

Una caída con efecto péndulo sucede cuando el punto de anclaje no está
directamente sobre el punto donde ocurre la caída. La fuerza al golpear un objeto
en una caída con efecto péndulo (la velocidad horizontal que el peso del personal u
objeto debido al efecto péndulo) puede causar lesiones graves.

En todo momento se debe minimizar el riesgo de caídas en péndulo trabajando


debajo del punto de anclaje tanto como le sea posible.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código:DM-PR-ST-18
DEMOL SAC Revisión: 00
Fecha: 05/01/18
PROCDIMIENTO DE TRABAJOS EN ALTURA
Página 8 de 20

6.4 Colocación de Arnés Tipo “H” Frontal

Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4


Paso 5

Tipo “V” Frontal


SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código:DM-PR-ST-18
DEMOL SAC Revisión: 00
Fecha: 05/01/18
PROCDIMIENTO DE TRABAJOS EN ALTURA
Página 9 de 20

Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 Paso 5

Tipo “v” Frontal con Tirantes

6.5 Inspección y Mantenimiento.

 Antes de cada uso se inspeccionara visualmente, el sistema de proteccion


contra-caídas: Cinturones, líneas de Vida, puntos de anclaje, arnés, cuerdas
o drizas, ganchos, conectores etc., para detectar rasgaduras en el material,
raspaduras, corrosión, oxido del material metálico, chancaduras, cortes o
desgaste y daños en general. Esta inspección será registrado en el Formato
de Inspección de Proteccion Contra Caídas (DM-SST-FR-012), que
comprende Arneses y Líneas de Vida (Anexo N° 1).
 El equipo de Proteccion contra caídas debe recibir mantenimiento tan
frecuentemente como sea necesario para asegurar su correcto
funcionamiento, operación y resistencia adecuada, se debe de seguir las
siguientes recomendaciones:
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código:DM-PR-ST-18
DEMOL SAC Revisión: 00
Fecha: 05/01/18
PROCDIMIENTO DE TRABAJOS EN ALTURA
Página 10 de 20

 Limpiar la suciedad de todas las superficies con una esponja


humedecida en agua limpia.
 Humedezca con una esponja en una solución ligera de agua y
jabón. No use detergente.
 Seque el equipo con un trapo limpio y cuélguelo para que termine
de secar. No lo exponga a lugares de demasiado calor.
 Una vez seco, guárdelo en un lugar limpio, seco y sin vapores o
elementos que puedan romperlo, cortarlos o dañarlo.
 Retirar del servicio cualquier equipo que se encontrara con algún efecto
colocando una etiqueta en un lugar visible que indique “NO USARLO
EQUIPO DEFECTUOSO”.
 Si un equipo ha salvado a alguien de una caída, sin importar la distancia,
retirarlo inmediatamente del servicio y destruir para que no sea usado de
nuevo.

6.6 Guías Generales de Trabajo.

 El personal deberá contar obligatoriamente con una capacitación de los


riesgos y controles para trabajos en Altura.
 Cuando se escoja un punto de anclaje debe ubicarse por encima del nivel de
la cabeza del trabajador, de manera que la distancia de caída sea lo más
corta posible.
 No usar el equipo de proteccion contra caídas como eslinga o para subir
objetos.
 El ascenso y descenso del personal a través de andamios y escaleras debe
realizarse con las manos libres.
 Se cercara y señalizara el área de trabajos en altura con cintas y letreros
que indique: “PELIGRO NO PASAR”, PELIGRO CAIDA DE OBJETOS”.
 Cuando se realicen trabajos en niveles en altura y existan vacíos se
colocaran barandas alrededor de dichos vacíos o plataformas resistentes con
topes para evitar caídas.
 Los cascos de seguridad deberán contar en todo momento con barbiquejo,
mientras se desarrollen los trabajos en Altura.

6.7 Trabajos sobre andamios.

 Los andamios a utilizar deberán ser certificados y/o normados,


multidireccional tipo ULMA, LAYHER o similar.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código:DM-PR-ST-18
DEMOL SAC Revisión: 00
Fecha: 05/01/18
PROCDIMIENTO DE TRABAJOS EN ALTURA
Página 11 de 20

 Solo se permitirá fijar la línea de vida a la estructura del andamio cuando no


exista otra alternativa, en cuyo caso debe garantizarse la estabilidad del
andamio con anclajes laterales de resistencia comprobada (arriostres), para
evitar su desplazamiento o volteo, en caso deba soportar la caída del
trabajador.
 Se debe asegurar que todos los elementos estén completos (verticales,
diagonales, plataformas, doble baranda, rodapiés, garruchas con frenos,
estabilizadores escaleras y accesorios de anclaje) no se encuentren dañados,
con agujeros o defectos estructurales, corroídos o soldados.
 El Andamio será instalado solo por personal debidamente capacitado por el
proveedor evidenciado por medio de un registro obligatorio generado por el
proveedor.
 Los soportes, bases y cuerpo para todo andamio o plataforma de trabajo
será de buena, calidad rígido, estable y con capacidad suficiente para
soportar una carga equivalente a cuatro (4) veces la carga máxima que se
pretende usar en el andamio incluyendo el peso del mismo andamio.
 Las barandas superiores deberán tener una altura de 1.10 mt. y las
intermedias de 0.60 mt., medidas desde la plataforma de trabajo. La
plataforma tendrán un ancho mínimo de 0.60 mt.
 El piso de un andamio tiene que soportar la carga dinámica por caída de una
persona y deberán están colocados de manera segura para que puedan
caerse, voltearse o desplazarse.
 Las plataformas de madera estará construido preferentemente por tablones
de 7.5 cm. De espesor (Norma G-050).
 Las plataformas de madera, solo se podrán utilizar para trabajos ligeros, el
traslape de tablones debe ser mayor a 0.20 mt., y máximo ancho del
voladizo de 1.50 mt.
 Se debe asegurar que todos los andamios al momento de usarlos se
encuentren en terreno nivelado y firme, verificar el arrostramiento, anclaje,
tener la capacidad de carga suficiente y con rodapiés.
 Durante la instalación del andamio se deberá tener en cuenta el
distanciamiento seguro para las líneas eléctricas aéreas.
 El acceso a la plataforma de trabajo debe ser por medio de una escalera. No
se deberá usar las crucetas como una escalera de acceso o salida.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código:DM-PR-ST-18
DEMOL SAC Revisión: 00
Fecha: 05/01/18
PROCDIMIENTO DE TRABAJOS EN ALTURA
Página 12 de 20

 Los tablones deben encontrarse en buenas condiciones, libres de


quebraduras, astillados, sin deflexión o cualquier defecto que disminuya su
resistencia estructural.
 Los tablones deberán estar fijos y amarrados en los extremos, cada tablón
deberá tener potes laterales y sobresaliendo del andamio entre 15 y 30 cm.
 Todo andamio deberá ser inspeccionado antes de ser utilizado, después de
cada interrupción prolongada de trabajo y después de periodos de mal
tiempo, para ello se utilizara el formato DM-RG-SIG-15.F02, Registro de
Inspección de Andamios.
 Todo andamio de trabajo que se encuentre en la jornada de trabajo deberá
contar con la tarjeta de inspección respectiva según la condición del
andamio: Verde para los Andamios Operativos y Rojos para loa andamios
Inoperativos. (Ver anexos Tarjetas de Operatividad de Andamios).
 Solo el Supervisor Competente responsable de trabajo puede colocar o
remover estas tarjetas.
 Se prohíbe usar los componentes de diferentes fabricantes en un mismo
andamio.
 Se prohíbe el uso de cualquier andamio de trabajo que tenga instalada una
tarjeta ROJA.
 Todo andamio o plataforma de trabajo que se encuentre e obra deberá
contar con la tarjeta de identificación según muestra (ROJO o VERDE).
 Es responsabilidad de Jefes de grupos, capataz, responsable de obra y
usuarios la inspección diario del andamio de trabajo, antes de usarlo e
instalar y conservar la tarjeta de inspección respectiva.
 Toda actividad considerada como Trabajos en Altura, se requiere
obligatoriamente del Permiso de Trabajos en Altura (DM-SIG-FR.01)
aprobado y autorizado por el Jefe de Grupo, Ingeniero o Supervisor
responsable del área y visado por el Supervisor de SST.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código:DM-PR-ST-18
DEMOL SAC Revisión: 00
Fecha: 05/01/18
PROCDIMIENTO DE TRABAJOS EN ALTURA
Página 13 de 20

6.8 Escaleras Portátiles.

 Solo se usaran escaleras certificadas.


 El personal deberá contar obligatoriamente con una capacitación en riesgos
y controles para el uso de Escaleras Portátiles.
 Las escaleras deberán ser inspeccionadas antes de su uso, considerando sus
peldaños y puntos de apoyo antideslizantes, que se encuentren en perfectas
condiciones.
 Las escaleras deberán apoyarse en suelos estables, contra una superficie
sólida y fija teniendo una longitud adecuada de tal manera que sobrepase 1
mt. del punto de apoyo.
 Para la colocación de las escaleras, es importante que la inclinación tenga un

ángulo de apoyo con la horizontal entre 60° a 75°, y la separación con


respecto a la pared sea de ¼ de la longitud de la escalera.
 La escalera tipo tijera deberá tener un ángulo de apertura de 30°.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código:DM-PR-ST-18
DEMOL SAC Revisión: 00
Fecha: 05/01/18
PROCDIMIENTO DE TRABAJOS EN ALTURA
Página 14 de 20

 El ascenso y descenso por las escaleras se realizaran siempre utilizando los


3 puntos de apoyos (ente brazos y piernas).
 Si se va a realizar actividades a más de 1.8 mt. de altura se requiere
obligatoriamente del Permiso de trabajos en Altura, aprobado y
autorizado por el Jefe de Grupo, Ingeniero o Supervisor responsable del área
y supervisado por SST.

6.9 Redes de Proteccion.

 Se emplean para la retención de personas en caída durante las actividades


de trabajos en Altura.
 Es posible su empleo debajo de aberturas y bordes y según las condiciones
locales, debajo de la red debe garantizarse un espacio libre del estiramiento
de la red de más de 2.0 mt. (espacio libre como vía de transito).

7. ANEXOS/REGISTROS.
 Anexo 01: DM-SIG-FR-12 Inspección de Arnés y Línea de Vida.
 Anexo 02: DM-SIG-FR-02 Inspección de Andamios.
 Anexo 03: DM-SIG-FR-01 Permiso de Trabajos en Altura.
 Anexo 04: TARJETAS DE INSPECCION DE ANDAMIOS.

ANEXO N° 1
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código:DM-PR-ST-18
DEMOL SAC Revisión: 00
Fecha: 05/01/18
PROCDIMIENTO DE TRABAJOS EN ALTURA
Página 15 de 20
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código:DM-PR-ST-18
DEMOL SAC Revisión: 00
Fecha: 05/01/18
PROCDIMIENTO DE TRABAJOS EN ALTURA
Página 16 de 20

ANEXO N° 02
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código:DM-PR-ST-18
DEMOL SAC Revisión: 00
Fecha: 05/01/18
PROCDIMIENTO DE TRABAJOS EN ALTURA
Página 17 de 20

ANEXO N° 03
CODIGO:DM-SIG-FR-05

PERMISO DE TRABAJO EN ALTURA VERSION: 01

FECHA: 07-07-2017

OBRA:
Ubicación del trabajo en altura:
Motivo de ejecucion del trabajo: Fecha:
Experiencia trabajos en
Apellidos y Nombres D.N.I. Cargo Firma
Años Meses

Descripcion Medidas de Control Descripcion Medidas de Control


Caida del personal ___________________________________________ Peligros Mecanico __________________________________
Caida de equipo ___________________________________________ ___________________
Peligros Electricos __________________________________
Caida de herramientas ____________________________________________ Peligros de Incendio __________________________________
Otro detalle ____________________________________________ ___________________
Otro detalle __________________________________
___________________
MEDIDAS DE SEGURIDAD
Del Lugar de trabajo SI NO N/A Del Equipo de Proteccion Personal e Instrucción SI NO N/A
El Personal Recibio entrenamiento y/o capacitacio
Se ha aislado y señalizado el Lugar de trabajo en el nivel inferior
en trabajos en Altura
El Personal Recibio entrenamiento y/o capacitacio
Se ha aislado y señalizado el Lugar de trabajo en el nivel inferior
en trabajos en Altura
De realizarse los trabajos en superficies deteriorados como lechos Si los trabajos se realizan a mas de 15 mt de altura,
y/o coberturas se han colocado sistemas o medidad (Sogas, cables, el personal cuenta con certificacion medica
tablones) que eviten la posibilidad de caida respectiva
En caso de Emergencia se han señalizado las salidas y estas El personal cuenta con EPP basico y especializado
ofrecen estabilidad. (arnes, bariquejo, etc.)

De observarse bordes con posibilidad de caida se han colocado Se realizo una correcta inspeccion del equipo de
barandas (1.20 mt. De altura con respecto al piso y travesaños proteccion contra caidas (cinturones, Lineas de
intermedios. anclaje, arneses cuerdas, gancos, conectores).

Si el equipo de proteccion contra caidas dificulta


Se ha verificado y asegurado las herramientas y equipos a utilizar los trabajos a realizar, se colocara red a una
en los trabajos de altura distancia menor de 1mt. Con respecto al punto de
trabajo.
Se recalco al personal que siempre tienen que estar
De Sistema de Proteccion Anticaidas enganchada su linea de anclaje, de tal forma que
no esten desprotegidos.
Se realizo el Checlist, al andamio verificando que todos su
elemnetos se encuentren completos y emsamblados Otros
corectamente.

Los Sistemas de proteccion contra caidas mantienen una distancia Se requiere de algun permiso adicional según la
minima de 3 mt. Con respecto a las lineas de alta tension. actividad a realizar

Es indispensable considerar la presencia de un


El terreno donde se instalo el andamio esta nivelado, o en su
personal que advierta la posible caida de
defecto se coloco calzas que ofrezcan la seguridad respectiva.
materiales y/o cargas.

Los andamios según su altura estan asegurados y/o arriostrados a Se ha considerado equipo decomunicacion como
estructuras estables y fijas eliminanso la posibilidad de colapsar. radios, linternas de colores, etc.

Las plataformas estan debidamente aseguradas y de considerarse


tablones estos tienen un minimo de 5 cm. De espesor 60 cm. De
ancho y sobresalen de 20 a 30 cm. Limitado por topes.

Los puntos de anclaje y lineas de vida estan ubicados por encima


del nivel del hombro del trabajador.
Sugencia y recomendaciones:_______________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________________________________

Jefede grupo: Residente de Obra: Jefe/Prevencionista SSTMA:

Firma: Firma: Firma:


SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Código:DM-PR-ST-18
DEMOL SAC Revisión: 00
Fecha: 05/01/18
PROCDIMIENTO DE TRABAJOS EN ALTURA
Página 18 de 20

ANEXO N° 04

ANDAMIO Responsable Fecha

AUTORIZADO ------------------------------------------ -----------------------


CUMPLE CON LOS
------------------------------------------ -----------------------
ESTANDARES DE
SEGURIDAD ------------------------------------------ -----------------------

------------------------------------------ -----------------------

USAR ARNES ------------------------------------------ -----------------------

------------------------------------------ -----------------------
DE
------------------------------------------ -----------------------
SEGURIDAD
------------------------------------------ -----------------------

Fecha --------------
------------------------------------------ -----------------------
_______________________________
------------------------------------------ -----------------------

Firma del Responsable

FUERA DE SERVICIO FUERA DE SEVICIO

FALLAS DEL EQUIPO

NO USAR -----------------------------------------------

ESTE -----------------------------------------------

ANDAMIO -----------------------------------------------

-----------------------------------------------

RESPONSABLE --------------------------------- ----------------------------------------------

FECHA: -------------------- ---------------------------------------------

NO RETIRE ESTA TARJETA NO RETIRE ESTA TARJETA

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy