Cooperativa de La Imagen 1
Cooperativa de La Imagen 1
Cooperativa de La Imagen 1
MODALIDAD INTENSIVA
DURACIÓN
1 mes / 8 clases de 3 horas / 2 clases por semana
HORARIOS
MARZO 2024
Turno mañana: Lunes y Jueves de 10h a 13h. Inicia 7/3. Finaliza 4/4 (feriado
1/4)
Turno noche: Lunes y Miércoles de 19h a 22h. Inicia 11/3. Finaliza 8/4 (feriado
1/4)
MODALIDAD REGULAR
DURACIÓN
2 meses / 8 clases de 3 horas / 1 clase por semana
VALOR
Una cuota de $60.000
METODOLOGÍA
El curso consta de 8 clases son teórico-prácticas incluyendo una salida grupal
para integrar los conocimientos.
OBJETIVOS
ue los y las alumnas adquieran el conocimiento técnico para utilizar la
Q
cámara en modo manual.
DESTINATARIOS/AS
Destinado a aquellos/as que quieran aprender a usar su cámara en modo
manual. No es necesario tener conocimientos previos.
REQUISITOS
Recomendamos que los y las alumnas tengan una cámara propia. Requisito
de la cámara: modo de exposición manual. Puede ser digital o analógica.
En caso de no contar con cámara propia, ofrecemos una cámara para las
prácticas durante las clases.
Para la última clase recomendamos contar con una computadora para poder
practicar el uso de Lightroom.
CONTENIDOS
-Tarjetas de memoria.
-Tipos de enfoque.
Clase 5: Composición
Clase 7: Fotometría
CERTIFICADO
Al finalizar el taller enviaremos por mail un certificado firmado por la docente
INSCRIPCIÓN
La vacante se reserva con el pago del 50% de la cuota
FORMAS DE PAGO
-Tarjeta de crédito, débito o pago fácil por mercado pago
-Transferencia/depósito bancario
-Efectivo
AVISOS
PROMOCIONES
5% DE DESCUENTO
5% DE DESCUENTO
3×2 en TALLERES
El taller sin cargo aplica al de menor duración o valor y rige para una única
persona inscripta
20% DE DESCUENTO
10% DE DESCUENTO
Gisela Salto nació en Saenz Peña en 1987. Se inició en la fotografía en el año 2012
en la escuela Motivarte y luego en el Centro Cultural Recoleta. Desde comienzos
del 2015 comenzó a realizar distintos talleres en la Cooperativa de la Imagen. En el
2016 comenzó a asistir los talleres básicos y de iluminación, dictados por Martina
Bertolini y Flavio Castañeda, para formarse como docente.