Sesion Jueves 04
Sesion Jueves 04
Sesion Jueves 04
MOMENTOS/
ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS RECURSOS
TIEMPO
INICIO Inicio con una Oración. Diálogo
Mediante un canto “Hay una promesa en la Biblia” ¿Qué parte de la Conversa
canción te gusta? ¿Por qué? ción
A través de lluvia de ideas responden a las siguientes preguntas.
- ¿Por qué Dios nos envió un Salvador?
- ¿Crees en las promesas de Dios?
- ¿Qué nos prometió?
Doy a conocer el propósito de la sesión es: “Reconocer en las citas
Bíblicas que Dios cumplió su promesa de enviar un salvador”
Les pido que leamos Isaías 7,13-15; Isaías 9,1.
Explico lo narrado de Dios en la Biblia a pesar del pecado del hombre
Dios no se olvida, sino que nos promete un Salvador.
Les planteo las siguientes preguntas: ¿El profeta que hablo sobre el
nacimiento del Mesías fue? ¿Quién es la luz?
Enlazo con la sesión y realizo la siguiente actividad.
Diálogo dirigido.
Pido a los niño y niñas que lean observen y completen las fichas de Diálogo
trabajo. Conversa
Monitoreo el trabajo de los estudiantes. Retroalimenta si es necesario. ción
DESARROLLO
Pido a los estudiantes que presenten lo desarrollado en su cuaderno
de trabajo puntualmente.
Compromisos:
Tiendo siempre en cuenta que Jesús es nuestro salvador: Tener un
momento de Oración en familia sobre este tema.
Les Evalúo de manera permanente en toda la sesión.
Realizo el examen de conciencia sobre el comportamiento humano
frente al amor de Dios. Analizando por que el hombre es llamado a
Diálogo
vivir en armonía.
Conversa
CIERRE Hago con los estudiantes la Metacognición se realiza con las siguientes
ción
interrogantes (Según los niveles) ¿Qué he aprendido? ¿Cómo lo he
aprendido? ¿Qué ha resultado más fácil, más difícil, más novedoso?
¿Cómo lo puedo mejorar, para qué me a servido?
Hago con los estudiante la Oración Final.
IV.- INSTRUMENTOS DE EVALUACION (Colocar el instrumento a utilizar)
ISAIAS 9,1
"El pueblo que caminaba en la noche divisó una luz grande; habitaban el oscuro país de la muerte,
pero fueron iluminados"
Ficha de trabajo:
Lee Isaías 7 ,13-15 “El profeta Isaías anunció el nacimiento del mesías,
que nacería de una mujer virgen y descendiente de la familia de David,
el niñ o tendría por nombre ENMANUEL
Lee Isaías 9, 1 “Al pueblo que caminaba en la noche se le apareció una
luz intensa, a los que vivían en el oscuro país de la muerte, la luz se les
acerco. Esta luz es CRISTO
Completa
1. El Profeta que habló sobre el nacimiento del mesías
fue_________________
2. La mujer que iba a dar a luz al Mesías era una ________________
3. El niñ o que nacería se llamaría ___________________________
4. ¿Quién es la luz? _______________________________
Jesús
nuestro
Salvador
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 26
I.- DATOS INFORMATIVOS:
AREA COMUNICACIÓN
TITULO DE LA SESIÓN “UNA CARTILLA PARA EL CUIDADO DE LA SALUD”
FECHA 31/MARZO/2023 GRADO Y SECCIÓN QUINTO “B”
DOCENTE NIETO DELGADO HEBERT ALBERTO
PROPOSITO En esta sesión los niños y las niñas aprenderán a leer cartillas para
conocer su estructura y utilidad.
MOMENTOS/
ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS RECURSOS
TIEMPO
Retomo algunos aspectos que tomaron en familia para tener
información válida sobre el cuidado de la salud. Con respecto a este
mismo tema, el hermano de Luis, por ejemplo, propuso hacer una
cartilla para difundir recomendaciones. Su familia acogió esa idea.
Les pido que Reflexionen y respondan: ¿Cómo es una cartilla? ¿Para
qué sirve? Diálogo
Conversa
INICIO
ción
MOMENTOS/
ACTIVIDADES Y/O ESTRATEGIAS RECURSOS
TIEMPO
INICIO Les pido que observen un video “Peligros en la calle” Diálogo
https://www.youtube.com/watch?v=psFwRVi0TqM Conversa
ción
Pregunto: ¿Alguna vez estuvieron en alguna situación de peligro?,
¿Cuál fue?, ¿Pidieron apoyo a alguien?, ¿Qué acciones de apoyo o
ayuda recibieron?, ¿Qué es una situación de peligro?
Le pido que se organicen para resolver una sopa de letras:
Luego les pido que contesten la pregunta: ¿Qué mensaje les dan las
palabras que encontraron en la sopa de letras?
Comento que estas palabras nos recuerdan a que todas las personas
tenemos el derecho a ser protegidas en cualquier circunstancia de
nuestra vida, ya sea en el hogar, escuela o comunidad.
Les planteo el conflicto cognitivo: ¿Qué creen que aprenderán en esta
actividad? ¿Qué realizarán para lograr esta actividad?
Comunico el propósito a lograr el día de hoy es: RECONOCEMOS
PERSONAS E INSTITUCIONES QUE NOS BRINDAN APOYO Y
PROTECCIÓN.
Establezco acuerdos de convivencia para poner en práctica en la
sesión de hoy.
DESARROLLO Presento las siguientes situaciones y les pido que escriban en los Diálogo
recuadros quién o quiénes están brindando protección: Conversa
ción
En lluvia de ideas les pido que elaboren el cartel con las instituciones
que pueden brindarnos ayuda o protección si estamos o vemos a
alguien en una situación de peligro.
Les pregunto: ¿Qué aprendimos? ¿Cómo nos sentimos? ¿Para qué Diálogo
sirve lo que aprendimos? Conversa
CIERRE
ción