Taller TAILWIND
Taller TAILWIND
Taller TAILWIND
Pasos:
1. Envío de correo gmail al instructor*
2. Asignación de carpeta Drive por parte del instructor
3. Notificación de acceso a carpeta personal
4. Subida de archivos (con límite al viernes 2 de diciembre 23:59 hrs)
*De no contar con un correo gmail se enviará correo con carpeta comprimida bajo el mismo plazo
SEPARATION OF CONCERNS (SoC)
Separar trae muchos beneficios pero no podemos negar que llega a ser tedioso
"brincar" del HTML a las reglas escritas en CSS para sincronizar la apariencia.
CSS convencional
Tailwindcss ganó
mucho terreno en
dos años
(2019 - 2021)
según la encuesta
anual
State of CSS 2021
https://2021.stateofcss.com/es-ES/technologies/css-frameworks/
Tailwindcss
● CLI
● Framework de desarrollo
● CDN (no compilado)
https://www.dzoom.org.es/wp-content/uploads/2011/
08/insp-cuadradas-1.jpg
Pasos:
Pasos sugeridos:
1. Analiza la imagen de ejemplo, la práctica debe quedar
como se ilustra.
2. Configura tu proyecto para utilizar la compilación de
Tailwindcss.
3. Genera la estructura base HTML con etiquetas
semánticas.
4. Asigna las clases Tailwindcss correspondientes a cada
sección.
5. Genera una columna para el banner, tres y cinco
columnas respectivamente para el resto del contenido.
Ponles el color que desees.
6. Una vez terminado guarda tu proyecto para entregarlo
el viernes.
Tailwindcss sesión: 3
Edgar Vargas Zermeño
talos@unam.mx
1. ¿Por qué usar Tailwindcss? 3. Maquetación con Flexbox 5. Configuraciones de Tailwindcss
● La forma como trabajamos ● Documentación oficial ● Archivo tailwind.config.js
● CSS convencional ● Compilación de estilos ● Colores personalizados
● ATOMIC CSS ● Sistema de columnas ● Fuentes personalizadas
● Cómo funciona Tailwindcss ● Formularios
● Directiva @apply
grid-cols-3
col-span-2
Pasos sugeridos:
1. Analiza la imagen de ejemplo para reproducirla
2. Haz un proyecto Tailwindcss
3. Construye la estructura que creas necesaria
4. Aplica las clases de Tailwindcss y compila
5. Una vez terminado guarda tu proyecto para entregarlo.
Tailwindcss sesión: 4
Edgar Vargas Zermeño
talos@unam.mx
1. ¿Por qué usar Tailwindcss? 3. Maquetación con Flexbox 5. Configuraciones de Tailwindcss
● La forma como trabajamos ● Documentación oficial ● Archivo tailwind.config.js
● CSS convencional ● Compilación de estilos ● Colores personalizados
● ATOMIC CSS ● Sistema de columnas ● Fuentes personalizadas
● Cómo funciona Tailwindcss ● Formularios
● Directiva @apply
Pasos sugeridos:
1. Genera un proyecto compilado de Tailwindcss.
2. Haz con Grid la estructura.
3. Analiza la imagen, la práctica debe quedar
estructuralmente igual al ejemplo.
4. Asigna las clases Tailwindcss correspondientes a cada
sección.
5. Sube tus ejercicios y práctica del día a tu carpeta de
Drive
Tailwindcss sesión: 5
Edgar Vargas Zermeño
talos@unam.mx
1. ¿Por qué usar Tailwindcss? 3. Maquetación con Flexbox 5. Configuraciones de Tailwindcss
● La forma como trabajamos ● Documentación oficial ● Archivo tailwind.config.js
● CSS convencional ● Compilación de estilos ● Colores personalizados
● ATOMIC CSS ● Sistema de columnas ● Fuentes personalizadas
● Cómo funciona Tailwindcss ● Formularios
● Directiva @apply
Pasos sugeridos:
1. Continúa en tu proyecto de la sesión anterior.
2. Recuerda que la práctica terminada debe quedar
estructuralmente igual al ejemplo.
3. El tema, las fuentes, los colores y las imágenes son
libres.
4. Asigna las clases Tailwindcss a los elementos que
vayas integrando.
5. Sube tu práctica del día a tu carpeta de Drive