CCNN 3 Solucionario

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 72

3 PRIMARIA cuaderno

Ciencias de
la Naturaleza

Autores

Manuel García Vida


Esther Vázquez Pérez

E D E LV I V E S

El 0,7% de la venta de este libro se destina a proyectos de desarrollo


de la ONGD SED (www.sed-ongd.org).
Índice

1 Somos seres vivos ........................................................... 4


Rodeados de seres vivos y seres inertes ................................. 4
La función de nutrición ......................................................... 6
Las funciones de relación y reproducción .............................. 8
¿Cómo son las plantas? ........................................................ 10
Así funcionan las plantas ...................................................... 12

2 Nos asomamos al mundo animal ................................ 14


Los animales vertebrados e invertebrados .............................. 14
Los vertebrados: mamíferos y aves ........................................ 16
Los vertebrados: reptiles, peces y anfibios ............................. 18
Los invertebrados: artrópodos, moluscos y otros grupos ........ 20
Lugares vivos ........................................................................ 22

Conquista PISApolis ............................................................. 24

3 Nuestro cuerpo ............................................................... 26


Así es nuestro cuerpo ........................................................... 26
Así funciona nuestro cuerpo ................................................. 28
La salud y los alimentos ........................................................ 30
¿Qué debemos comer? ......................................................... 32
Los hábitos saludables .......................................................... 34
El tiempo de ocio ................................................................. 36
4 La materia y las fuerzas ............................................ 38
La materia y sus propiedades ................................................ 38
La materia y sus cambios ...................................................... 40
Los materiales (I) .................................................................. 42
Los materiales (II) .................................................................. 44
Las fuerzas ........................................................................... 46

Conquista PISApolis ............................................................. 48

5 La energía y el medioambiente ................................... 50


La energía ............................................................................ 50
La energía cambia ................................................................ 52
Las fuentes de energía .......................................................... 54
Usamos la energía de modo responsable .............................. 56
La luz (I) ............................................................................... 58
La luz (II) .............................................................................. 60
El sonido .............................................................................. 62

6 Las máquinas y los avances tecnológicos .................. 64


Utilizamos máquinas ............................................................. 64
Máquinas simples y compuestas ........................................... 66
Las máquinas avanzan .......................................................... 68

Conquista PISApolis ............................................................. 70


1 Somos seres vivos

Rodeados de seres vivos y seres inertes


1 Completa los esquemas.

Los seres vivos Los seres inertes

pueden ser
se clasifican en: realizan las funciones de origen:
vitales de:

• Animales. • Nutrición . • Natural


.

• Plantas . • Relación . • Artificial


.

• Hongos . • Reproducción.

• Otros Reinos .

2 Colorea de rojo los animales; de verde, las plantas; de azul, los hongos
y de amarillo, los seres inertes.

Animales Plantas Hongos Seres inertes

3 Escribe debajo de cada imagen el nombre de la función vital que representa.

Reproducción Nutrición Relación

4
4 Escribe el Reino al que pertenece cada uno de estos seres
vivos y sus características principales.

Reino: Animales . Reino: Plantas .

• Tienen órganos de los sentidos . • No tienen órganos de los sentidos .

• Se desplazan de un sitio a otro. • No se desplazan , pero sí se mueven.

• Se alimentan de otros seres vivos . • Elaboran su propio alimento .

Reino: Hongos .
órganos sentidos
• No tienen de los . Reino: Bacterias .
desplazan
• No se . • Son seres de tamaño microscópico .

• Se alimentan de restos de seres vivos. • Algunas son útiles, como el lactobacilo .

• Se pueden ver en forma de • Otras pueden producir enfermedades ,


setas mohos lepra
o de . como la que causa la .

5
La función de nutrición

1 Completa los esquemas.

Los animales Las plantas

se alimentan de otros seres vivos fabrican su propio alimento

y se clasifican en:

a partir de:
• Herbívoros.

• Carnívoros y carroñeros. • La luz del sol .


• Omnívoros . • El dióxido de carbono .
• Detritívoros. • El agua .

• La tierra.

2 Relaciona cada animal con el alimento correspondiente.

plantas y animales seres vivos en animales plantas


descomposición

3 Piensa en dos animales y escribe sobre ellos usando palabras de la actividad anterior.

1. Respuesta abierta.

2. Respuesta abierta.

6
4 Relaciona cada tipo de animal con su alimento. Después,
pon un ejemplo de cada uno.

carroñero animales y plantas Respuesta abierta.

omnívoro seres vivos en descomposición Respuesta abierta.

herbívoro animales muertos Respuesta abierta.

detritívoro animales Respuesta abierta.

carnívoro plantas Respuesta abierta.

5 Explica cómo se alimenta un rumiante.


Tienen el estómago dividido en cuatro partes y, una vez que han comido, vuelven a llevar el alimento a la boca para masticarlo de nuevo y digerirlo mejor.

6 Lee el texto y contesta las preguntas.

En primavera y otoño se alimenta, sobre todo, de frutas y tallos tiernos de plantas, pero
también puede ser carroñero. Sin embargo, su alimento preferido son los panales llenos
de miel. También puede cazar animales pequeños y comer insectos. Cuando los salmones
suben los ríos para reproducirse, se hace pescador y vive una temporada cerca de las orillas.

• ¿De qué animal se trata? Se trata del oso.

• ¿De qué se alimenta? Se alimenta de panales llenos de miel, frutas, tallos tiernos, animales pequeños, insectos y salmones.

• ¿Qué quiere decir que puede ser carroñero? Que come animales muertos.

• Según su alimentación, es un animal: Omnívoro.

7
Las funciones de relación y reproducción

1 Completa los esquemas.

La relación La reproducción

de animales y plantas

en las plantas se caracteriza por:

• No se desplazan . puede ser

• Buscan el agua y la luz.

en los animales se caracteriza por:


sexual . asexual .

• Usan los órganos de los sentidos .

• Se comunican entre sí.

2 ¿Cómo se relacionan las plantas? Une las columnas y escribe debajo las oraciones.

Las raíces cierran sus hojas al tocarlas.

Los tallos y las hojas buscan el agua.

Algunas plantas buscan la luz.

• Las raíces buscan el agua.

• Los tallos y las hojas buscan la luz.

• Algunas plantas cierran sus hojas al tocarlas.

3 Escribe V si la oración es verdadera y F si es falsa.

F Las plantas se relacionan mediante los órganos de los sentidos.

V Los lobos encuentran la comida porque la huelen.

V Las hormigas se comunican con sus compañeras.

F Los tallos y las hojas de las plantas buscan la oscuridad.

8
4 Describe la función de relación que aparece en cada imagen. Después, colorea las plantas.

Búsqueda de agua Búsqueda de luz

5 Indica el tipo de reproducción que se define en cada caso.

• No necesita la unión de dos seres para conseguir descendencia: Asexual

• Es necesaria la unión de dos seres de distinto sexo: Sexual

6 Escribe debajo de cada ser vivo el tipo de reproducción que tiene: sexual o asexual.

Asexual Sexual Sexual

7 Tacha la palabra incorrecta.

vivíparos.
• Los animales que nacen de un huevo son
ovíparos.
vivíparos.
• Los animales que nacen del vientre de su madre son
ovíparos.
una raíz.
• Las plantas que tienen reproducción sexual nacen de
una semilla.
Algunos
• animales y plantas tienen reproducción asexual.
Todos los

9
¿Cómo son las plantas?

1 Completa el esquema.

Las partes de las plantas son

el tallo , las hojas ,


la raíz,

que se encarga de
en las cuales se fabrica el
que crece bajo el sostener la planta.
alimento

suelo

y tienen dos partes:


y cumple dos funciones:

• El limbo , que es la parte


• Sujetar la planta.
ancha de la hoja.
• Absorbe

agua
• El peciolo, que es la parte que une la hoja
el y otras sustancias.
al tallo .

2 Relaciona las dos columnas.

Forma Borde

lanceolada entera

acorazonada aserrada

10
3 Señala las partes de la planta.

Hoja Tallo

Peciolo

Raíz

4 Clasifica estas plantas según el tipo de tallo.

Arbusto Árbol Hierba

5 Completa con las siguientes palabras y une mediante líneas.

corola cáliz óvulos pétalos polen

Los pétalos forman la corola .

Dentro del pistilo se encuentran los óvulos .

Los sépalos forman el cáliz .

En los estambres se almacena el polen .

Los pétalos son hojas de colores vistosos.

11
Así funcionan las plantas

1 Completa el esquema.

Las plantas

se reproducen
fabrican su alimento respiran

mediante un tanto de noche como de sexualmente

proceso llamado día , al igual que los mediante las


fotosíntesis . animales . flores .

2 Marca las oraciones verdaderas.

Las plantas solo respiran de día.

Las plantas elaboran su alimento durante el día.

En la respiración, las plantas toman oxígeno del aire y desprenden dióxido de carbono.

Las plantas respiran de día y de noche.

Por el día, durante la fotosíntesis, las plantas toman dióxido de carbono y expulsan oxígeno.

3 Ordena los pasos del proceso de la fotosíntesis.

3 E n las hojas, el dióxido de carbono se mezcla con la savia bruta y, con la luz del sol,
se transforma en savia elaborada. En este proceso se expulsa oxígeno.

4 La savia elaborada se reparte por toda la planta.

2 La savia bruta asciende por el tallo hasta las hojas.

1 La planta toma el agua y las sales minerales por la raíz. Así se forma la savia bruta.

12
4 Completa las oraciones sobre el proceso reproductor de las plantas
con flor y une cada una con su imagen. Después, ordena las imágenes.

1
La nueva planta dará
flores en primavera.

4
El grano de polen llega

al pistilo de una flor.

A partir de cada semilla

germinada crece una

nueva planta .

La flor se transforma

en el fruto .

Las semillas caen a tierra

y, con la humedad,
germinan .

El fruto contiene
semillas en su interior.

13
2 Nos asomamos al mundo animal

Los animales vertebrados e invertebrados


1 Completa los esquemas.

Los vertebrados Los invertebrados

tienen esqueleto interno. Su no poseen esqueleto interno .

cuerpo se divide en cabeza , ovíparos


Ponen huevos, es decir, son .
tronco y extremidades .

Pueden ser vivíparos y ovíparos . Se clasifican en

Se clasifican en
Anélidos . Artrópodos .

Mamíferos . Aves . Poríferos . Cnidarios .

Reptiles . Anfibios . Equinodermos . Moluscos .

Peces .

2 Escribe el grupo de vertebrados al que pertenece cada uno.


Peces Anfibios

Reptiles Aves Mamíferos

14
3 Colorea los esqueletos de la actividad anterior según el código de color.

cabeza tronco extremidades

4 Relaciona las dos columnas.

mamíferos

aves ovíparos

peces

reptiles vivíparos

anfibios

5 Marca con una X las oraciones correctas.

Todos los animales vertebrados son vivíparos.

Todos los animales se alimentan de otros seres vivos.

Algunos animales invertebrados tienen huesos.

Todos los animales invertebrados son ovíparos.

Los animales pueden ser carnívoros, herbívoros u omnívoros.

6 Escribe el nombre de los animales del dibujo donde corresponda.

Vertebrados: Búho, conejo, serpiente, lagarto, rana, pez, ciervo.

Invertebrados: Araña, caracol, mariposa.

15
Los vertebrados: mamíferos y aves

1 Completa los esquemas.

Los mamíferos Las aves

maman todos: toman leche. son ovíparos : ponen huevos.

Casi todos son vivíparos , pues


Respiran por los pulmones .
nacen del vientre de su madre.

Su piel está cubierta de plumas .


Su piel está cubierta de pelo .

Respiran por los pulmones . Tienen alas para volar.

La mayoría tiene cuatro patas . Su boca tiene forma de pico .

2 Escribe el nombre de cada animal y tacha los que no sean mamíferos.

Vaca Tiburón Ballena Ardilla

Murciélago Elefante Ornitorrinco Oca

16
3 Marca con una X las características de cada uno de estos animales.

Ovíparos Vivíparos Mamas Plumas Pelos Pulmones Alas Patas

Aves

Mamíferos

4 Escribe el nombre del animal del que habla el texto y dibújalo.

Vivo en el mar. Mi piel es suave y no


Comprobar dibujo
tengo escamas. Debo salir a la
superficie cuando quiero respirar.
Gracias a mis potentes aletas, soy
muy rápido nadando.
Mis crías maman dentro del agua y
me gusta mucho jugar con los niños.

Delfín

5 Escribe qué es y si pertenece a un ave o a un mamífero.

Huevo Pico Pata

Ave Ave Mamífero

Piel Cola Ala

Mamífero Mamífero Ave

17
Los vertebrados: reptiles, peces y anfibios

1 Completa los esquemas.

Los reptiles Los peces Los anfibios

respiran por respiran por sufren metamorfosis

pulmones . branquias . al nacer.

Se arrastran para aletas


Poseen Su piel es húmeda

desplazarse. para nadar. y desnuda .

Su piel está cubierta de Algunos tienen


escamas . cola .

2 Relaciona cada característica con el dibujo que corresponda.

Repta o se desplaza Su piel está cubierta


a cuatro patas. de escamas.

Respira mediante
Es ovíparo.
pulmones.

Su piel está desnuda Sus larvas respiran


y es húmeda. por branquias.

Sus extremidades Respira a través de


son aletas. branquias.

18
3 Ordena del 1 al 5 las fases de la metamorfosis de la rana.

1
4

3
2

4 Subraya los nombres de los animales de esta fábula según el código de color.

pez reptil anfibio

Una trucha nadaba bajo el agua cuando se encontró en el fondo del río con una culebra
que alguien había atado a una piedra. Le dio pena y la soltó.
Cuando la culebra recobró las fuerzas y vio que era libre, se volvió contra la trucha
y se enroscó fuertemente a su cuerpo.
La trucha, sorprendida, le preguntó:
—¿Qué haces? ¿Por qué me tratas así?
Y la culebra le respondió:
—No hago más que obedecer las leyes de mi instinto. Y tengo hambre.
En ese momento pasaba por allí una rana, a la que la trucha y la culebra pidieron
que hiciera de juez, pues ambas decían que tenían razón.
—No puedo juzgar la situación si no veo lo que ha ocurrido —dijo la rana—.
Hay que reconstruir los hechos.
Entonces, la rana ató a la serpiente y, después de comprobar lo sucedido, pronunció su fallo.
—Tú —dijo la rana a la trucha—, no te dejes llevar por tus sentimientos. Y tú —añadió,
dirigiéndose a la serpiente—, si puedes escapar, vete.

19
Los invertebrados: artrópodos, moluscos y otros grupos

2 antenas, 6 patas
1 Completa el esquema. Insectos
y alas .

Arácnidos 8 patas .

Artrópodos

Crustáceos
10 patas y
antenas .

Miriápodos Muchos segmentos


y más de 10 patas .

Los invertebrados
Gasterópodos Una concha y tentáculos .

Moluscos Bivalvos 2 conchas .

Cefalópodos Sin concha y tentáculos.

Poríferos, Equinodermos , Cnidarios y Anélidos .

2 Escribe el nombre de cada animal y el tipo de artrópodo que es.

Avispa Araña Cangrejo

Insecto Arácnido Crustáceo

Escorpión Bogavante Mosca

Arácnido Crustáceo Insecto

20
3 Une y completa las frases con las características de cada grupo.

Una concha y
Poríferos
tentáculos .

Cuerpo con poros ,


Cefalópodos
como las esponjas.

Cnidarios Dos conchas.

Tentáculos, como las


Bivalvos

medusas y los corales .

Sin concha externa y con


Anélidos
tentáculos .

Cuerpo blando dividido en


Equinodermos
segmentos .

Cinco brazos o espinas ,


Gasterópodos
como los erizos de mar.

21
Lugares vivos

1 Completa el esquema.

Un ecosistema

está formado por: puede ser: establece relaciones:

• Componente vivo. • Terrestre. • Entre especies iguales.

• Componente inerte . • Acuático . • Entre especies distintas .

2 Une los elementos que correspondan.

temperatura
animales
salinidad
componente vivo
hongos
suelo
componente inerte
agua
plantas
aire

3 Copia debajo de la fotografía adecuada.

Bosque Vegetación herbácea Lagos y ríos

Pradera Ecosistema de agua Árboles y arbustos

Lagos y ríos Bosque Pradera

Ecosistema de agua Árboles y arbustos Vegetación herbácea

22
4 Escribe si las relaciones de estos seres vivos son entre individuos
de la misma especie o de especies distintas.

Misma especie Especies distintas

Misma especie Especies distintas

5 Encuentra en el dibujo dos cadenas alimentarias y escríbelas.

1. Hierba, saltamontes, lagarto, serpiente, águila.

2. Alga, pez, garza, águila.

23
Conquista PISApolis

Visita a un parque natural


Ayer hiciste una excursión con tus compañeros a un Par-
que Natural cercano a tu localidad. Llevasteis vuestros
cuadernos de campo para tomar notas sobre los seres vi-
vos que habitan en él.
Hoy, ya en clase, ponéis en común vuestras anotaciones
para haceros una idea de la gran diversidad que encierra
este espacio natural.

1 Durante la excursión, visteis representantes de tres Reinos de seres vivos.


Marca con una X en el lugar adecuado de la tabla para señalar las características
principales de estos Reinos.

Animales Plantas Hongos

Viven fijos al suelo.

Se alimentan de otros seres vivos.

Fabrican su propio alimento.

Tienen órganos de los sentidos.

Se desplazan.

2 El profesor os pide que indiquéis de qué tipo son los animales que habéis anotado
en vuestros cuadernos según su alimentación.
águila
ciervo carnívoro
conejo carroñero
jabalí herbívoro
buitre omnívoro
lombriz detritívoro
hurón

24
3 A continuación, debéis clasificar las hojas que habéis recogido.
Anota debajo de cada hoja qué borde y qué forma tiene.

Entera Entera Entera

Lanceolada En forma de aguja Redondeada

4 Recuerda las principales características de los grupos de animales vertebrados.


Para ello, pon el nombre de cada grupo donde corresponda.

Grupo Respiración Piel Reproducción

Anfibios pulmones desnuda ovíparos

Aves pulmones plumas ovíparos

Mamíferos pulmones pelos vivíparos

Peces branquias escamas ovíparos

Reptiles pulmones escamas ovíparos

5 No estás seguro de si la lombriz es un animal vertebrado o invertebrado.


¿Qué características comparten todos los animales invertebrados?
a. Poseen patas articuladas y son ovíparos.
b. Tienen concha y son ovíparos.
c. Tienen el cuerpo blando y son ovíparos.
d. No poseen huesos ni columna vertebral, y son ovíparos.

25
3 Nuestro cuerpo

Así es nuestro cuerpo


1 Completa los esquemas.

Las partes de nuestro cuerpo Las etapas de la vida

son
son:

• La cabeza . la infancia , la adolescencia , desde la edad adulta ,

• El tronco . desde el nacimiento que termina la infancia que se divide en

• Las extremidades . hasta los 12 años. hasta los 18 años. madurez y vejez.

2 Resuelve el crucigrama.

4
1 3 C

P 2 A A

I T B B

5 E X T R E M I D A D E S

L O O Z

N M A

C E

O N

1. Capa fina y flexible, que cubre nuestro cuerpo, responsable del sentido del tacto.

2. En su interior se encuentra la mayor parte de los órganos del cuerpo.

3. Parte inferior del tronco.

4. En ella se localizan varios órganos de los sentidos.

5. Sirven para manejar objetos o para desplazarnos.

26
3 Observa las edades de la gráfica y colorea las columnas
según el código de color.

80
Crecen con rapidez.
70

60 Tienen mucha
50 experiencia.
40

30
Trabajan y forman
una familia.
20

10
Se acentúan las
0 diferencias entre
hombres y mujeres.

4 Escribe el nombre de las partes del cuerpo en el color que indica el código siguiente.

cabeza: azul tronco: rojo extremidades: verde

Ojo

Cuello
Oreja

Pecho

Codo
Mano

Muñeca
Abdomen

Rodilla Muslo

Pie
Tobillo

27
Así funciona nuestro cuerpo

1 Completa el esquema.

Las funciones vitales

son

la nutrición , la relación , la reproducción ,

en la que intervienen los en la que intervienen: en la que intervienen los


aparatos: • Los órganos de los aparatos reproductores

• Respiratorio. sentidos . masculino y femenino.


• Digestivo . • El sistema nervioso .
• Circulatorio . • El aparato locomotor .
• Excretor .

2 Completa el esquema sobre el mecanismo de la nutrición.

energía alimentos nutrientes oxígeno

oxígeno + alimentos energía + nutrientes

3 Ordena las palabras para construir una oración correcta.

La semejantes de permite individuos

originar reproducción otros función

La función de reproducción permite originar otros individuos semejantes.

28
4 Ordena las viñetas del 1 al 4. Después, completa las oraciones
sobre la función de relación según lo que ocurre en cada una.

1 2 4 3

¡Qué hambre!

1. Los órganos de los sentidos captan la información.

2. El sistema nervioso recoge la información y la procesa.

3. Después, envía una respuesta a otros aparatos.

4. El aparato locomotor ejecuta la respuesta.

5 Escribe el nombre de los aparatos que intervienen en la nutrición en el color


correspondiente. Después, relaciónalos con su función.

aparato Elimina los


desechos.
respiratorio

aparato Transporta las


sustancias.
digestivo

aparato Capta oxígeno y


expulsa dióxido
circulatorio
de carbono.

aparato
Transforma los
excretor alimentos.

29
La salud y los alimentos

1 Completa el esquema.

Los principales nutrientes

son

proteínas, glúcidos , lípidos , sales minerales


, vitaminas
,

que son
necesarias para
que nos dan fundamentales para

reparar energía
. evitar enfermedades y esenciales para que el cuerpo

nuestro cuerpo funcione.

y hacerlo .
crecer .

2 Marca los nutrientes que encontramos en cada alimento


con una X del color correspondiente a su columna.

× Proteínas Glúcidos Lípidos


Sales minerales
y vitaminas ×
× ××
× ××
× ×
× ×
30
3 Completa las siguientes oraciones con las palabras adecuadas.

• La salud es un estado de bienestar físico , mental y social .

• Nuestro cuerpo obtiene nutrientes de los alimentos.

• Obtenemos la energía y los materiales que necesita nuestro cuerpo

de los nutrientes.

• Los principales nutrientes son las proteínas, los glúcidos , los lípidos ,

las sales minerales y las vitaminas .

4 Escribe los nutrientes de cada grupo y tacha los alimentos intrusos cuando corresponda.

Glúcidos Vitaminas Proteínas

Sales minerales Glúcidos Lípidos

5 Piensa en los alimentos que has comido durante el día y anótalos en el


lugar de la tabla que corresponda. Después, responde a las preguntas.

Sales minerales
Proteínas Glúcidos Lípidos
y vitaminas
Desayuno
Comida
Merienda
Cena

¿Crees que tu dieta ha sido sana y equilibrada? Respuesta abierta

¿Por qué? Respuesta abierta

31
¿Qué debemos comer?

1 Completa el esquema.

La dieta equilibrada

nos la enseña debe seguir estas


recomendaciones:

la pirámide de los alimentos ,

• Vigilar la fecha de caducidad .


que nos informa sobre: cinco
• Tomar comidas al día.

• Comer cinco raciones de

• El tipo de alimentos . fruta y verdura.

• La cantidad • Desayunar alimentos energéticos .

que debemos tomar. • Cenar ligero .

2 Tacha las acciones inadecuadas.

Para tener una dieta equilibrada...

como siempre lo mismo. tomo alimentos variados. como solo lo que me gusta.

tomo durante el día alimentos que tomo dulces, grasas y embutidos con moderación.
contengan todos los nutrientes.

como la cantidad de alimentos


no tomo dulces. como la cantidad que quiero. que necesito.

3 Con las acciones adecuadas de la actividad anterior, escribe


un texto que explique cómo es una dieta equilibrada.

• Una dieta es equilibrada cuando Respuesta abierta

32
4 Elabora un menú equilibrado y sano de un día.

Respuesta abierta

5 Escribe debajo de cada escena un consejo adecuado.

¡Qué rollo! Hay


No me ha dado
fruta de postre.
tiempo de desayunar.
No pienso tomarla.
¡Estoy mareado!

Hay que tomar cinco raciones diarias de fruta. Hay que desayunar alimentos energéticos.

33
Los hábitos saludables

1 Completa el esquema.

Los hábitos saludables

relacionados con

la higiene descanso ocio tu salud


el el

son: son: son: son:

• Ducharse. • Jugar.
ocho
• Dormir • Las vacunas .
• Lavarse las horas. • Practicar
•manos. • Acudir a la
deportes
• Acostarse • .
consulta del
• Cepillarse los
• temprano .
•dientes. médico .

2 Completa el texto con las siguientes palabras.

médico temprano dientes jugar cepillarme ocho fútbol


lavarme las manos duchado vacunas dientes

Esta mañana, cuando me he levantado, me he duchado


antes de desayunar. Después he vuelto al baño para
cepillarme los dientes .
He ido al colegio; lo que más me gusta es el recreo, ya que
puedo jugar con mis amigos. Después de las clases voy
a entrenar, porque estoy en el equipo de fútbol .
El otro día, tras el entrenamiento, me sentí un poco mal y mi
madre me llevó al médico para hacerme una revisión y
ponerme las vacunas .
Ahora ya estoy en casa y mi padre me ha llamado para cenar,
pero antes he ido al baño a lavarme las manos . Tras la
dientes
cena me he cepillado los y me he ido a la cama
muy temprano porque necesito dormir ocho horas.

34
3 Lee las oraciones, observa la escena y escribe el nombre
de cada niño donde corresponda.
• Juan se está poniendo el casco para montar en bici.

• Antonio está haciendo ejercicios de calentamiento.

• Pedro está escuchando con atención al árbitro del partido.

• Pepe se ducha antes de ir a casa.

• Andrés está descansando tras una larga carrera.

Pedro Pepe

Juan

Antonio Andrés

4 Dibuja tu deporte favorito y escribe algunos consejos para


practicarlo de forma sana y segura.

Respuesta abierta

Respuesta abierta

35
El tiempo de ocio

1 Completa los esquemas.

El tiempo libre Para una buena convivencia

nos permite: es necesario:

• Jugar con los amigos. • Mostrar respeto


y tolerancia.

• Desarrollar la imaginación . • Dialogar para resolver conflictos .

• Conocer otras costumbres y • Planificar y compartir actividades.


culturas . opiniones
• Respetar las de los
Liberarse
demás.
• de las preocupaciones.
• Ponerse en el lugar de los
• Recobrar fuerzas y energía.
otros.

• Ayudar a los demás y pedir


ayuda .

2 Relaciona los elementos de las dos columnas.

Me gustan mucho los libros de aventuras. relacionarse

Invito a merendar a mis amigos. afición, hobby

Me gusta construir maquetas. creatividad

Juego al fútbol todos los domingos. conocer sitios nuevos

Me gusta montar en bici para explorar. imaginación

Mi madre y yo hemos inventado un postre. relajarse

Voy al cine con mis padres. deporte

36
3 Escribe qué cosas o situaciones te producen estos sentimientos.
Respuesta abierta
Tristeza:

Enfado: Respuesta abierta

Satisfacción: Respuesta abierta

4 Marca con una X la mejor manera de resolver el conflicto.


Andrés está jugando en el patio. Sin querer, ha empujado a María,
haciendo que caiga al suelo.

—¿Estás bien?
Lo siento.

—¡Andrés me
ha empujado!

5 Rodea las palabras que expresan emociones y sentimientos


positivos. Escoge dos y escribe una oración con cada una de ellas.

dialogar soñar discutir compartir temer odiar

respetar tolerar enojar ayudar observar

Respuesta abierta

Respuesta abierta

37
4 La materia y las fuerzas

La materia y sus propiedades


1 Completa el esquema.

La materia

puede formar dos tipos de sustancias,


tiene: existe en tres estados:

• Masa. • Sólido.
puras mezclas
sustancias y .
• Volumen
. • Líquido .
Estas últimas pueden ser:
• Gas . Homogéneas
• .
Heterogéneas
• .

2 Ordena estos objetos de mayor a menor usando números


del 1 al 4, según su masa y su volumen.

Según su
1 4 3 2
masa

Según su
3 2 4 1
volumen

3 Completa las oraciones con las palabras adecuadas.


forma volumen
• Los sólidos tienen y fijos.
volumen forma
• Los líquidos tienen el fijo, pero su puede cambiar.

• Los gases se adaptan , es decir, tienden a ocupar todo el volumen posible.

38
4 Completa la tabla con fijo o variable según las propiedades de
los tres estados de la materia y pon un ejemplo de cada uno.

Sólido Líquido Gas

Forma Fija Variable Variable

Volumen Fijo Fijo Variable

Ejemplo Respuesta libre Respuesta libre Respuesta libre

5 Escribe el tipo de mezcla que se forma al unir estas sustancias.

Tipo de mezcla

+ +
Homogénea

azúcar sal harina

+ +
Heterogénea

azúcar café pimentón

+ +
Heterogénea

agua vinagre colonia

+ +
Homogénea

agua sal azúcar

6 Indica si se trata de una sustancia pura, de una mezcla


homogénea o de una mezcla heterogénea.

Mezcla heterogénea Sustancia pura Mezcla homogénea

39
La materia y sus cambios

1 Completa el esquema.

La materia

puede sufrir cambios

físicos , químicos ,

como los cambios de como la oxidación o la


estado . combustión .

2 Escribe los nombres de los siguientes cambios de estado


y señala mediante flechas si es necesario aumentar ( )
o disminuir ( ) la temperatura.

Cambio de estado Temperatura

líquido a gas Vaporización

sólido a líquido Fusión

gas a líquido Condensación

líquido a sólido Solidificación

3 Describe un cambio de estado que hayas visto.


Respuesta libre.

40
4 Indica si se trata de un cambio físico o de un cambio químico.

Químico Físico

Físico Químico

5 Completa las oraciones.

• Cuando la materia sufre un cambio físico , su composición no


varía .

• Cuando la materia sufre un cambio químico , su composición sí


varía .

• La oxidación y la combustión son cambios químicos.

• Los cambios de estado son cambios físicos de la materia, que se producen

cuando la temperatura aumenta o disminuye .

41
Los materiales

1 Completa el esquema.

Los materiales

Según su procedencia, Según sus características, Para su consumo


pueden ser pueden ser: responsable, podemos:

naturales, artificiales . • Frágiles. • R educir .


• Resistentes . • R eciclar .
de origen animal, • Flexibles. • R eutilizar .
vegetal o • Transparentes .
mineral .

2 Marca con una X el origen de cada objeto.

Animal Vegetal Mineral Artificial

42
3 Une cada objeto con el material natural con el que se ha
elaborado.

43
Los materiales

4 Completa la tabla con mucho, poco o normal, según los casos.

Frágil Resistente Transparente Flexible

Mucho Poco Mucho Poco

Poco Mucho Poco Poco

Poco Normal Poco Mucho

Poco Mucho Poco Poco

Normal Poco Poco Poco

Poco Normal Poco Normal

5 Resuelve el crucigrama con las propiedades de los materiales.

1
T

R 2
3 F R A G I L R

N E

S S
1. Se puede ver a través de él. 2. Cuesta trabajo romperlo.
P I

A S

R T

4 F L E X I B L E

N N

T T
3. Se rompe con facilidad. 4. Se dobla sin romperse.
E E

44
6 En cada columna, rodea el elemento que usarías para hacer un consumo más responsable.

7 Marca con una X qué podrías hacer con cada objeto.

Reducir Reciclar Reutilizar

8 Adivina con qué materiales reciclados se han fabricado estos objetos.

Anillas de lata Botella Lata Plástico

45
Las fuerzas

1 Completa el esquema.

Las fuerzas

provocan cambios pueden ser

en la forma . en el movimiento . de contacto oa distancia .

2 Completa la definición de fuerza.

Una fuerza es todo aquello que cambia la forma o el estado

de movimiento de los cuerpos u objetos.

3 Escribe cambio de forma o cambio de movimiento, según


el efecto que provoca la fuerza en cada situación.

Cambio de forma Cambio de movimiento

Cambio de forma Cambio de movimiento

46
4 Señala con flechas el sentido de las fuerzas entre estos
imanes y explica lo que ocurre en cada caso.

Los polos opuestos se atraen y los imanes se juntan.

Los polo iguales se repelen y los imanes se separan.

5 Rodea los objetos que un imán puede atraer.

6 Marca con una X si las fuerzas son de contacto o a distancia.

Fuerza de contacto Fuerza a distancia

Un objeto cae al suelo.

Un niño chuta una pelota.

Un imán atrae un tornillo.

Un obrero usa una pala.

47
Conquista PISApolis

Visita al pediatra
Hoy has ido al médico porque te dolía el abdomen. Ayer
estuviste en una fiesta de cumpleaños y el médico te ha
dicho que seguramente comiste algo que no te ha sentado
bien. Te ha recetado unas medicinas y te ha dado un folleto
con una serie de indicaciones sobre la dieta sana.

1 Cuando estás comiendo, interviene una de las tres funciones vitales,


junto con uno de los aparatos de nuestro cuerpo. ¿Cuáles son esa
función y ese aparato?
a. La función de relación y el aparato circulatorio.
b. La función de nutrición y el aparato excretor.
c. La función de reproducción y el aparato excretor.
d. La función de nutrición y el aparato digestivo.

2 En el folleto lees que hay que llevar una dieta equilibrada. Relaciona
cada alimento con sus nutrientes principales y rodea los dos alimentos
que hay que consumir en menor cantidad. Puedes unir cada alimento
con más de un nutriente.
carnes
frutas proteínas
dulces glúcidos
mantequilla lípidos
legumbres vitaminas y sales minerales
cereales

3 Además de informar sobre la dieta equilibrada, el folleto recomienda otros hábitos


saludables. Marca con una X los hábitos que sean saludables.

Ignorar la fecha de caducidad de los alimentos.

Acostarse temprano y dormir, al menos, ocho horas diarias.

Lavarse las manos antes de comer y cepillarse los dientes al terminar.

Hacer cinco comidas al día, comiendo deprisa.

48
El documental
Hoy, el profesor de Ciencias de la Naturaleza os ha puesto
en clase un documental sobre la materia y sus característi-
cas. Ha sido muy interesante, porque habéis aprendido que
todo está formado por materia en diferentes estados, y que
las fuerzas la mueven y la deforman.

4 En el documental se hablaba sobre los cambios de estado.


Indica en cada caso cómo se llaman los cambios de estado,
y los estados inicial y final.

Fusión Vaporización Condensación

Sólido-líquido Líquido-gas Gas-líquido

5 También se explicaban los tipos de fuerzas. Fíjate en cada caso y señala


con una X de qué tipo de fuerza se trata y qué efecto produce.

Cambia la Cambia el estado


Situación A distancia De contacto
forma de movimiento

Una pelota rueda cuesta abajo.

Golpeamos un clavo con un martillo.

Rompemos un huevo para cocinar.

Cerramos la puerta del coche.

49
5 La energía y el medioambiente

La energía
1 Completa el esquema.

La energía

es puede ser

la responsable de todos los


mecánica, térmica ,
cambios que suceden
química eléctrica
a nuestro alrededor. lumínica, ,

y sonora .

2 Relaciona cada fotografía con la forma de energía que se utiliza.

energía mecánica

energía térmica

energía lumínica

energía eléctrica

50
3 Completa las siguientes oraciones con las palabras adecuadas.

• La energía mecánica es la que poseen los cuerpos en movimiento.

• La energía térmica es la que tienen los cuerpos que están calientes .

• La energía lumínica es la que desprenden los cuerpos que emiten luz.

• La energía química se encuentra en los alimentos y en los combustibles .


eléctrica
• La energía hace funcionar los electrodomésticos.

• La energía sonora se manifiesta al hacer sonar un instrumento musical .

4 ¿Qué elemento de cada pareja tiene más energía? Indícalo y explica por qué.

Posee mayor energía mecánica


el niño de la bicicleta ,

porque se mueve a mayor velocidad

Posee mayor energía térmica


la vela ,

porque está más caliente

Posee mayor energía lumínica


el foco ,

porque ilumina con más fuerza

51
La energía cambia

1 Completa el esquema.

La energía

se transfiere en forma de
ni se crea ni se destruye ;
calor .
solo se transforma .

La energía eléctrica se transforma en: La energía química se La energía mecánica


• Lumínica. transforma en se transforma en
mecánica . térmica .
• Térmica .

• Sonora .

• Mecánica.

2 Escribe en qué otra forma de energía se transforma cada una de las siguientes.

La energía eléctrica se convierte La energía mecánica se La energía lumínica se

en mecánica . transforma en eléctrica . transforma en eléctrica .

La energía eléctrica se La energía química se convierte La energía eléctrica se convierte

transforma en sonora . en térmica . en térmica .

52
3 Une las dos columnas.

material conductor

material aislante

4 Escribe si estos cuerpos han perdido o han ganado calor. Después, colorea
el termómetro para que indique si la temperatura ha subido o ha bajado.

Ha ganado calor. Ha ganado calor.

Ha ganado calor. Ha ganado calor.

53
Las fuentes de energía

1 Completa el esquema.

Las fuentes de energía

pueden ser

renovables , como: no renovables , como:

• La solar.

• La eólica . los combustibles fósiles : la energía nuclear .

• La hidráulica . el carbón, el petróleo

• La bioenergía . y el gas natural .

2 Escribe correctamente las oraciones.

un recurso natural a partir del cual Las fuentes de energía pueden ser

renovables y no renovables. Una fuente de energía es se obtiene energía.

Una fuente de energía es un recurso natural a partir del cual se obtiene energía. Las fuentes de energía pueden ser renovables y no renovables.

3 Pinta del mismo color los elementos que estén relacionados.

energía solar viento energía eólica

bioenergía placas solares agua

aerogeneradores energía hidráulica centrales hidroeléctricas

Sol restos de seres vivos biocombustibles

54
4 Relaciona las columnas.

plutonio

energía solar

carbón

petróleo
energía no renovable energía renovable
energía eólica

gas natural

energía hidráulica

bioenergía

5 Observa cada imagen e indica si se trata de una fuente de energía renovable o no


renovable. Después, escribe cómo se llama.

Petróleo Eólica

No renovable Renovable

Solar Nuclear

Renovable No renovable

55
Usamos la energía de modo responsable

1 Completa el esquema.

Hacemos un uso responsable de la energía si

reducimos el consumo
usamos energías renovables . ahorramos energía . de combustibles
fósiles .

2 Rodea la mejor situación de cada pareja y explica por qué la has elegido.

La iluminación natural evita el consumo innecesario de energía.

El uso de transportes públicos reduce la contaminación y hace el tráfico más fluido.

56
3 Explica cómo puedes colaborar en el ahorro de energía en cada situación.

Cerrar puertas y ventanas para evitar pérdidas de calor.

Usan el agua caliente solo cuando sea preciso y cerrar los grifos para reducir el

consumo.

No introducir los alimentos calientes en el frigorífico y abrirlo solo cuando sea

necesario.

Apagar las luces al salir de una habitación y utilizar bombillas de bajo consumo.

4 Escribe V si la oración es verdadera o F si es falsa.

F Las energías renovables son las que más contribuyen al cambio climático.

V Utilizar el agua caliente con moderación es una medida de ahorro energético.

V El uso de combustibles fósiles favorece el calentamiento global.

F El uso de energías renovables produce mucho dióxido de carbono.

57
La luz (I)

1 Completa el esquema.

La luz

Los cuerpos que emiten luz se Ante la luz, los cuerpos


llaman fuentes luminosas pueden ser

y pueden ser translúcidos transparentes


opacos, y .

naturales y artificiales .

2 Escribe cómo son estos elementos según su comportamiento ante el paso de la luz.

Translúcido Opaco Transparente Opaco

Translúcido Transparente Opaco Translúcido

58
3 Observa la ilustración y responde a las preguntas.

• ¿Cómo se llama la imagen que se ha formado

en la pared? Sombra

• ¿Podrías reconocer el objeto observando solo la

imagen de la pared? Sí

• ¿Por qué? Es la silueta del objeto.

• ¿Ocurriría lo mismo si el objeto iluminado fuera

un vaso de cristal lleno de agua? No

Apenas se formaría sombra al


• ¿Qué crees que pasaría?
ser transparente.

4 Indica si estas fuentes de luz son de origen natural


o artificial.

Faros. Artificial Volcán. Natural Farola. Artificial

Vela. Artificial Rayo. Natural Sol. Natural

59
La luz (II)

1 Completa el esquema.

La luz

tiene estas propiedades: cuando choca contra un


blanca
objeto, puede dar lugar a está
compuesta por los siete
• Se propaga en todas una reflexión colores
del
direcciones . arcoíris .
velocidad
o
• Viaja a gran .

• Se mueve en línea recta . refracción


una .

2 Escribe reflexión o refracción donde corresponda


y explica la diferencia que hay entre ambos fenómenos.

Refracción Reflexión Refracción

Reflexión Refracción Reflexión

La reflexión se produce cuando la luz choca con un objeto opaco y rebota, es decir, se refleja.

La refracción se produce cuando la luz viaja por un medio transparente y se desvía al pasar a otro medio transparente.

60
3 Pinta las estrellas con los colores que se indican. Después,
mézclalos, observa el resultado y responde a las preguntas.

Elige un color Colorea la estrella Mezcla los tres colores

Mezcla aquí los tres colores que has utilizado en cada


Usa un lápiz que
estrella.
absorba todos los
Rojo
colores menos el
rojo.

Usa un lápiz que


absorba todos los
Verde
colores menos el
verde.

Usa un lápiz que


absorba todos los
Azul
colores menos el
azul.

• ¿Qué colores absorbe la mezcla que has obtenido? Todos

• ¿Cómo se llama este color? Negro

4 Escribe el nombre cada fenómeno. Después, explica qué sucede en estas situaciones.

Refracción: los rayos del sol atraviesan las gotas de lluvia y descomponen la luz

blanca.

Reflexión: la luz rebota en el espejo.

61
El sonido

1 Completa el esquema.

El sonido

presenta tres cualidades, que son


produce contaminación

la intensidad , el tono y el timbre . acústica cuando


hay exceso de ruido .

2 Escribe una oración con cada pareja de palabras.

sonido energía sonido oído

El sonido es una forma de energía que producen los objetos al vibrar.

El sonido se percibe a través del sentido del oído.

3 Describe la intensidad, el tono y el timbre de cada una de


las situaciones siguientes.

Intensidad: Fuerte

Tono: Agudo

Timbre: Violín

Intensidad: Fuerte

Tono: Grave

Timbre: Motor

62
4 Indica si lo que representan estas imágenes es ruido o sonido.

Sonido Ruido Ruido

Sonido Ruido Sonido

5 Explica cómo podrías disminuir el ruido en estas situaciones.

Apagando una de las fuentes del sonido y bajando el volumen de la otra.

Pidiendo el turno de palabra.

Evitando arrastrar la mochila por los escalones.

63
Las máquinas
6 y los avances tecnológicos

Utilizamos máquinas
1 Completa el esquema.

Las máquinas

pueden ser necesitan

simples,
compuestas , energía

para funcionar.
que están formadas por que están formadas por

pocas piezas muchas piezas

. .

2 Observa cada objeto y escribe si se trata de una máquina


simple o compuesta.

Compuesta Compuesta

Compuesta Simple

64
3 Relaciona cada máquina con la energía que necesita para funcionar.

energía química

energía eléctrica

energía de las personas

energía mecánica

4 Escribe en qué ámbitos se utilizan estas máquinas complejas.


• Escáner: En la medicina.

• Teléfono móvil: En las comunicaciones.

• Tren de alta velocidad: En el transporte.

• Ordenador: En el trabajo, estudio, ocio, comunicaciones, etc.

65
Máquinas simples y compuestas

1 Completa los esquemas.

Las máquinas simples Las máquinas compuestas

son, por ejemplo: están formadas por

• La rueda . simples
varias máquinas que

• La polea . funciones
cumplen diferentes .
plano inclinado
• El .

• Los engranajes .

• La palanca .

2 Dibuja un cubo en uno de los extremos de esta polea. Marca


con una X el lado de la cuerda que agarrarías para subir el cubo
y señala con flechas el movimiento del cubo y el de la mano.

66
3 Si tuvieras que subir esta caja a la plataforma del camión,
¿cuál de los dos planos inclinados elegirías?

A B

Explica tu elección: En el plano menos inclinado hay que hacer menos esfuerzo para subir la caja.

4 Escribe en el lugar adecuado los elementos de la palanca.

punto de apoyo objeto fuerza barra rígida


Fuerza

Barra rígida

Objeto

Punto de apoyo

5 Indica qué máquina simple es cada parte del triciclo.

palanca rueda
manivela

67
Las máquinas avanzan

1 Completa el esquema.

Las máquinas

evolucionado
han gracias a los son cada vez más respetuosas

avances científicos , con el medioambiente ,

como, por ejemplo, en: como, por ejemplo,

• El ocio y la cultura . los coches eléctricos

• La industria . o con motor híbrido .


comunicaciones
• Las .

• La medicina .
transportes
• Los .

2 Ordena los siguientes aviones de más antiguo a más moderno.

4 1

2 3

68
3 Relaciona cada máquina compleja con el ámbito en el que se utiliza.
tableta electrónica

aparato de resonancia magnética

videoconsola transporte

tren de alta velocidad comunicación

smartphone medicina

libro electrónico ocio y cultura

coche eléctrico industria

escáner

máquina de envasado

4 Escribe V si la oración es verdadera o F si es falsa.

F La fabricación y el uso de los productos deben ser muy contaminantes.

V Se han diseñado aparatos para que estemos comunicados en todo momento.

F Los aviones son cada vez más rápidos y peligrosos.

V Las máquinas contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas.

5 Resuelve el crucigrama.

1 3
T 2 H
1. Ordenador portátil sin teclado y con
una pantalla que se maneja con los
A E I
dedos.
B S B
2. Se usa en medicina para obtener
L C R
imágenes del interior del cuerpo.
4 M E D I O A M B I E N T E
3. Coche que utiliza gasolina y
T N D
electricidad como combustibles.
A E O
4. Las máquinas y las aplicaciones
R
tecnológicas deben ser respetuosas
con él para evitar dañarlo.

69
Conquista PISApolis

¡Vamos al parque de atracciones!


Hoy vas al parque de atracciones con tus compañeros. ¡Se-
guro que lo pasarás estupendamente!
Además de divertido, el parque de atracciones es un lugar
magnífico para aprender sobre energía, máquinas y tecno-
logía, ya que estos elementos están muy presentes en él.

1 En un parque de atracciones hay muchas formas de energía en acción.


Marca con una X cuáles aparecen en cada una de las atracciones siguientes.

Mecánica Eléctrica Térmica Lumínica Química

2 Después de montar en varias atracciones, habéis observado diferentes


luces, sonidos y energías. Pon una V en las oraciones que son verdaderas
y una F en las falsas.

F Los espejos son transparentes y por eso reflejan la luz.

V El tono de un sonido puede ser grave o agudo.

V En los coches de choque, la energía eléctrica se transforma en mecánica.

F Las luces del tiovivo son una fuente luminosa natural.

70
3 Casi todas las atracciones que habéis visto son máquinas.
Indica si las siguientes son máquinas sencillas o compuestas.
Después, escribe el nombre de una máquina sencilla que aparezca
en cada una de estas atracciones.

Compuesta Compuesta Sencilla

Rueda Rueda Plano inclinado

4 Las máquinas precisan energía para funcionar, incluso las del parque de atracciones.
Relaciona cada máquina con el tipo de energía que necesita.
bicicleta
autocar de las personas
montaña rusa química
cama elástica eléctrica
avión mecánica
cometa

5 En un parque de atracciones se utiliza mucha energía y es difícil ahorrar.


Sin embargo, en casa es mucho más sencillo. ¿Qué puedes hacer
para ahorrar energía en casa?

a. Mantener encendidas todas las luces si tienen bombillas de bajo consumo.


b. Apagar los aparatos que no se usen.
c. Poner la calefacción al máximo y abrir las ventanas.
d. Meter en el frigorífico la comida recién cocinada para que se enfríe rápidamente.

71

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy