Sesion Quinto 14-08-2023

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Sesión de aprendizaje

Pongo en práctica mis habilidades motrices en el fútbol

I. Datos informativos:
I.1 Institución Educativa : 22047
I.2 Lugar : Ticrapo
I.3 Área : Educación Física
I.4 Ciclo : V y VI
I.5 Grado y sección : Quinto y sexto
I.6 Docente responsable : Gil Nestor Parra Ayquipa
I.7 Nivel : Primario
I.8 Fecha : 15-08-2023

II. Propósitos de aprendizaje


Competencias/Capacidades Desempeños Evidencia de aprendizaje
Regula su cuerpo para dar
Se desenvuelve de manera respuesta a las situaciones Afianza las habilidades
autónoma a motrices en contextos lúdicos, motrices específicas de
través de su motricidad predeportivos del fútbol, etc.; de conducción y pases de balón
este modo, afianza las habilidades al participar en las
motrices específicas relacionadas actividades predeportivos del
 Comprende su cuerpo con los pases y conducción del fútbol; tomando decisiones
 Se expresa corporalmente balón. en favor del grupo con un
sentido solidario y de
cooperación.
Interactúa a través de sus Participa en actividades
habilidades sociomotrices predeportivas y toma decisiones Instrumento de evaluación
en favor del grupo, aunque vaya Lista de cotejo
en contra de sus intereses
 Se relaciona utilizando sus
personales, con un sentido
habilidades sociomotrices.
solidario y de cooperación.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque búsqueda de la Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y posibilidades motrices
excelencia al máximo para cumplir los retos que le proponen las actividades
lúdicas.

III. Preparación de la sesión


¿Qué necesitamos hacer antes de la actividad ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?
oOrganiza es espacio que van a necesitar para oCronómetro
realizar la actividad oConos, silbato
oPreparar los materiales que se utilizaran oCinta métrica
oVerifica que la cantidad de materiales es suficiente oHoja de registro de datos
para la cantidad de estudiantes oCualquier recurso o material de tu entorno
elaborado según necesidad
IV. Momentos de la sesión de aprendizaje
Inicio: Tiempo aproximado: 15 min
En grupos de clase
Reúne a todos los estudiantes en el aula. Dales la bienvenida y preséntate.
Dirígelos al espacio donde se desarrollará la clase de Educación Física e invítalos a sentarse en un
semicírculo.
A continuación, presenta la siguiente situación para despertar el interés de los estudiantes:

María ama jugar al fútbol con sus amigos. Es muy


buena corriendo y siempre está llena de energía, pero
a veces tiene problemas para controlar el balón y
hacer buenos pases. La semana que viene, su equipo
jugará un partido importante y ella quiere estar
segura de hacerlo lo mejor posible.

Ahora les invitamos a responder:

 ¿Qué habilidades motrices creen que María utiliza en el fútbol?

 ¿Por qué es importante tener un buen control del balón y hacer buenos pases?

 ¿Qué creen que debería hacer María para mejorar su control del balón y sus pases?

Escucha atentamente sus respuestas de los estudiantes y luego le planteamos el siguiente reto a manera de
pregunta:

¿Cómo podemos poner en práctica nuestras habilidades motrices para mejorar la conducción del balón y los
pases en el fútbol?

El docente recoge los aportes de los estudiantes y les presenta el Propósito de la actividad:

En esta actividad, aprenderán a desarrollar y poner en práctica sus habilidades motrices en el fútbol,
especialmente en la conducción del balón y los pases. A través de la práctica y el juego, afianzarán
sus habilidades motrices específicas; interactuando con sus compañeros.

Para ello es importante:


Que todos y todas participemos de manera activa
Que nos tratamos con respeto durante y después de las actividades
Otros que puedan proponer los estudiantes para regular el comportamiento y lograr los propósitos de
aprendizaje.
Desarrollo Tiempo aproximado: 60 min
En grupo de clase.

Les reunimos y le decimos como desafío, ahora vamos a practicar habilidades motrices específicas
relacionadas al fútbol.

Para ello:
Para que nuestra sesión de actividad física sea saludable, realizaremos los ejercicios correspondientes a
los tres momentos: activación corporal, actividades de desarrollo y actividades de relajación.

Invítales a realizar ejercicios de activación corporal.

Realiza ejercicios de movilidad articular, trotes y estiramientos. Puedes ejecutar movimientos


articulares suaves, como rotar el cuello, girar el cuello hacia la derecha e izquierda, girar los
hombros, rotar los hombros adelante y atrás, subir y bajar los brazos, girar muñecas,
desplazamientos variados etc.

Actividad 1: “Trasladamos el balón por diferentes direcciones”

Descripción:
Cada estudiante con un balón, tienen que
conducirlo por todo el terreno con el interior pie
derecho.

Conducir el balón con: el interior del pie izquierdo,


el exterior del pie derecho, el exterior del izquierdo,
el interior de ambos pies, el exterior de ambos pies,
la puntera del pie derecho, la puntera del pie izquierdo.
A la señal, pisar el balón para pararse y luego hacer un cambio de dirección.

Conducir el balón: siguiendo las líneas marcadas en el suelo, en zigzag entre conos separados unos
dos metros

Ahora realizamos las siguientes preguntas:

 ¿Cómo te sentiste al conducir el balón con diferentes partes de tus pies?


 ¿Por qué crees que es importante aprender a controlar el balón con diferentes partes de tu
pie en el fútbol?

Actividad 2: “Nos pasamos el balón”

Descripción:

Grupos de cinco alumnos con un balón formando un cuadrado, dos en la


esquina en la que está el balón, hay que pasarlo al compañero de la derecha
con el cuerpo orientando en la dirección del pase y luego ir a ocupar esa
posición. Así sucesivamente
Pasar el balón con: el interior del pie, el exterior del pie, la puntera.
Amortiguar el balón al recibirlo con: la parte interna del pie, la parte externa del pie, el empeine.
Pasar el balón: hacia la izquierda, cambiando de sentido a la señal.
Alternar siempre: un pase al compañero de la derecha y el siguiente a la diagonal, un pase al
compañero de la izquierda y el siguiente a la diagonal, un pase al compañero de la diagonal y el
siguiente a la derecha

Ahora realizamos las siguientes preguntas:

 ¿Cómo tus habilidades de pase pueden contribuir al éxito de tu equipo en un partido de


fútbol?
 ¿Cómo la habilidad de recibir el balón de diferentes maneras puede ayudarte a cooperar
mejor con tu equipo durante un partido de fútbol?

Actividad 3: “Conducimos el balón”

Descripción:
En grupos de 8 estudiantes con un balón situadas en un extremo del campo, el
primero sale conduciendo el balón hasta uno de los conos colocados al frente y
volver para dar un pase al compañero, que repetirá el ejercicio hasta que todos los
miembros del grupo hayan completado.
Conducir el balón: con el pie derecho, con el pie izquierdo, alternando los pies, con
un pie a la ida y el otro a la vuelta, siguiendo las indicaciones del compañero…

Ahora realizamos las siguientes preguntas:

 ¿Cómo te sentiste al conducir el balón con el pie derecho en comparación con el pie
izquierdo? ¿Cuál fue más fácil para ti y por qué?
 ¿Qué habilidades motrices específicas experimentaste? ¿’Qué podemos hacer para
mejorarla?

Aplicamos lo aprendido

Descripción:

Grupos de cinco alumnos, partido de cinco contra cinco en toda la cancha. El


equipo que marque gol continúa jugando. Los grupos restantes realizan pases con
un balón. Los equipos tienen que jugar con un portero distinto en cada partido.

El gol sólo es válido en jugadas con tres pases o más


Cambiar los dos equipos cada: dos goles, tres goles.

Ahora realizamos las siguientes preguntas:

 ¿Cómo te sentiste al tener que realizar tres pases o más antes de marcar un gol?

Cierre Tiempo aproximado: 15 min


En grupo de clase:
Al finalizar la actividad, invitamos a realizar ejercicios de estiramiento y de respiración, durante 5
minutos, para que su estado corporal vuelva a la normalidad.

Concluida la actividad, reflexiona con ellos teniendo como referencia las siguientes preguntas:

 ¿Cómo te sentiste al practicar la conducción y el pase del balón durante las actividades de hoy?
¿Hubo alguna de estas habilidades que te resultó más desafiante que la otra?
 ¿Cómo las habilidades de conducción y pase del balón que practicaste hoy pueden ayudarte a
tomar decisiones durante un partido de fútbol que beneficien a todo tu equipo?
 ¿Qué aprendiste sobre tus propias habilidades motrices hoy? ¿Cómo planeas seguir practicando
y mejorando estas habilidades?

Durante el proceso de reflexión, debes guiar asertivamente las respuestas, retroalimentando de manera
pertinente cuando corresponda.

Finaliza la sesión orientando la forma correcta del aseo personal.

_______________________
Docente

ANEXO

• Lean la siguiente conversación entre Sofía y Lucas:


María ama jugar al fútbol con sus amigos. Es muy buena
corriendo y siempre está llena de energía, pero a veces
tiene problemas para controlar el balón y hacer buenos
pases. La semana que viene, su equipo jugará un partido
importante y ella quiere estar segura de hacerlo lo mejor
posible.

Ahora les invitamos a responder:

¿Qué habilidades motrices creen que María utiliza en el fútbol?


……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Por qué es importante tener un buen control del balón y hacer buenos pases?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Qué creen que debería hacer María para mejorar su control del balón y sus pases?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy