Taller 3, PensamientoC.
Taller 3, PensamientoC.
Taller 3, PensamientoC.
/ NRC:2326
La eutanasia. Situación
en Chile y antecedentes
en el mundo.
Desarrollo.
1. Tesis
3. Evidencias
En chile al día de hoy existen 136 unidades de cuidados paliativos, la mayoría de las
personas que necesitan cuidados paliativos son adultos mayores y en general son
personas que padecen enfermedades crónicas, de las cuales la que está en primer
lugar vendría siendo enfermedades cardiovasculares con un 38,5%, seguido del
cáncer con un 34%, luego de estas pasamos a las enfermedades crónicas
respiratorias con un 10,3% y en los últimos lugares con enfermedades como el sida
con un 5,7% y las diabetes con un 4,6%. Este año 2023 el gobierno del presidente
Gabriel Boric renovó la “discusión inmediata” al proyecto de ley que legaliza la
eutanacia, y le permite a las personas optar voluntariamente para recibir asistencia
médica en el caso de acelerar o muerte en caso de alguna enfermedad terminal o
incurable, proyecto que ha estado más de 10 años en el congreso desde el 2011,
hasta ahora solo se puede realizar la sedación paliativa Donde La jefa de la Sección
de Cuidados Continuos y Paliativos del Hospital Clínico de la Universidad de Chile,
Alejandra Palma Behnke, explica que se trata de “la inducción de un compromiso de
conciencia, mediante la administración de fármacos, para aliviar un sufrimiento muy
intenso en alguien en quien otras medidas han sido refractarias y que se encuentra
en un proceso de fin de vida, es decir, alguien que está pronto a fallecer y que está
sufriendo mucho por algo que no tenemos cómo aliviar de otra manera. Dormimos
(al paciente) usando fármacos en las dosis necesarias para generar ese alivio”.
4. Conclusión.
La eutanacia en chile aún sigue siendo un problema ya que han pasado años y el
proyecto que se presentó en el año 2011 aún no tiene respuesta y de la cual aún no
hay ningún tipo de solución, lo cual no le permite a los pacientes que si quieren
hacer uso de esa herramienta para terminar con su vida de una manera mucho
menos dolorosa e invasiva, permitiendo de esta manera una muerte digna y así
también otorgándole a las personas que se ven en una situación de una enfermedad
terminal o grave la oposición de querer cómo terminar con su vida.
Valentina Urrutia: Yo creo que la eutanacia en chile debería ser legal ya que cada
persona según yo debe tener la oportunidad de decidir si desea terminar o adelantar
su muerte, además hoy en chile solo es posible recibir cuidados paliativos pero no
hay suficiente instituciones médicas ni el personal médico necesario para abarcar a
toda la cantidad de personas con diferentes necesidades y enfermedades, incluso
hay casos en que pacientes en situaciones graves de enfermedades terminales han
pedido a los presidentes directamente la eutanacia y han sido rechazadas, pero en
fin yo creo que es una buena opción decidir por uno mismo sobre nuestros cuerpos
y muertes que deseamos tener.
Bibliografía.