Colorantees Acidos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

COLORANTEES ACIDOS

Son sales con el anión (es un ion


con carga eléctrica negativa)
coloreado y la base incolora.
Son derivados de grupos
sulfónicos, carboxilos o
hidroxilos fenólicos. Tienen
apetencia por sustancias
básicas, sobre todo estructuras
proteicas localizadas en el
citoplasma celular y también por el colágeno de la matriz extracelular. La
unión es por atracción eléctrica. Ejemplos de colorantes ácidos son la
fucsina ácida, verde rápido, naranja G o la eosina.

CARACTERÍSTICAS

 se caracterizan por su capacidad para disolverse en medios ácidos y


aportar tonalidades vibrantes y llamativas.
 Son eficaces para fibras de proteína tales como seda, lana, nylon y
acrílicos modificados.
 Los colorantes ácidos disponibles no son cáusticas y son muy
seguros de usar. Incluso algunos que son lo suficiente seguros para
comer - tales como los que se venden como colorantes de alimentos
o utilizados en mezclas de bebidas populares (por favor no comer
los colorantes).
 Son adecuados para lana, seda, poliamida y modificados acrílicos.
Nylon Lana Cuero Seda

PROPIEDADES DE LOS COLORANTES ÁCIDOS

 Son de naturaleza aniónica.


 Son altamente solubles en agua, y tienen mejor resistencia a la luz
de los colorantes básicos.
 Los colorantes ácidos se concentran en la proteína de las fibras
como la lana de Cachemira, o plumas.
 Contienen grupos de ácido sulfónico, que se suelen presentar como
sales de sodio sulfonato.
 Se aplican a partir de un carácter fuertemente ácido a pH neutro
baño.
 No tienen afinidad por la celulosa de algodón, por eso no es
adecuado para materiales celulósicos.
 Se combinan con la fibra mediante enlaces de hidrógeno, fuerzas de
van der Waals o por medio de enlaces iónicos.

CONTRAS DE SU USO EN LA INDUSTRIA TEXTIL

Los problemas comunes de colorantes ácidos en el teñido son el cambio de


color, la nivelación no está suficiente y así sucesivamente. Además de la
mala calidad de los colorantes, la operación incorrecta o detalles no están
bien manejados son las causas de los problemas. Las características de los
colorantes ácidos de poliamida teñido: rápida, pobres uniformemente
teñidos, por lo que requiere el uso de agente de nivelación adecuada; mala
solidez a la tintura, se requiere un procesamiento de color sólido,
especialmente las variedades más oscuras; procesos de teñido: 50-600C
comenzaron el teñido y - 1000C garantizar - agua tiene proceso de color
sólido.

PROPIEDADES Y APLICACIONES DE LOS COLORANTES


ÁCIDOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA

Los colorantes ácidos tienen propiedades únicas que los hacen ideales para
ciertas aplicaciones en la industria alimentaria como:

 Solubilidad en medios ácidos

Lo que los hace adecuados para la coloración de productos que tienen un


pH bajo, gracias a esta propiedad, los fabricantes pueden lograr colores
intensos y brillantes en una amplia gama de alimentos, como bebidas,
golosinas, productos lácteos y productos de panadería.

 Estabilidad ante factores externos

Uno de los desafíos en la industria alimentaria es mantener la calidad y el


color de los productos a lo largo de su vida útil, los colorantes ácidos son
conocidos por su estabilidad ante factores externos, como el calor, la luz
y el oxígeno.

Lo que significa que los alimentos que los contienen mantienen su


apariencia atractiva durante más tiempo, lo que es especialmente
importante en productos que requieren un tiempo de almacenamiento
prolongado.

 Versatilidad en aplicaciones culinarias

Se utilizan en una amplia variedad de aplicaciones culinarias, desde la


coloración de glaseados y decoraciones hasta la producción de bebidas
refrescantes y helados vibrantes, estos colorantes ofrecen una paleta de
posibilidades para los
profesionales en alimentos.

Además de aportar color,


algunos pueden realzar el sabor
y la textura de los productos,
brindando una experiencia
sensorial completa.

LA IMPORTANCIA DE LOS COLORANTES ÁCIDOS EN LA


INDUSTRIA ALIMENTARIA

La industria alimentaria se caracteriza por su constante búsqueda de la


excelencia en términos de calidad y atracción visual de sus productos. En
este contexto, los colorantes ácidos desempeñan un papel crucial al
proporcionar colores atractivos y apetitosos que atraen a los
consumidores. Algunas de las razones por las cuales los colorantes ácidos
son tan importantes son:

 Atracción visual y estímulo sensorial: El color es uno de los


primeros aspectos que los consumidores notan al seleccionar un
producto alimenticio, un color atractivo puede despertar el interés
y estimular el apetito, estos colorantes permiten a los fabricantes
crear alimentos visualmente atractivos que destacan en los
estantes y despiertan el deseo de probarlos.
 Identificación de sabores y variedades: También cumplen una
función importante en la identificación de sabores y variedades en
los alimentos, por ejemplo, puede ayudar a distinguir entre
diferentes sabores de golosinas o refrescos, permitiendo a los
consumidores seleccionar sus preferencias según el color, esta
capacidad de diferenciación contribuye a una experiencia de
consumo más enriquecedora.
 Presentación de productos temáticos: En ocasiones especiales,
como celebraciones o eventos temáticos, los colorantes ácidos
ofrecen una manera creativa de presentar productos acorde con la
ocasión, desde pasteles decorados hasta bebidas festivas, estos
colorantes permiten a los fabricantes adaptar sus productos a
diferentes celebraciones y ofrecer una experiencia única a los
consumidores.

TIPOS DE COLORANTES ÁCIDOS

 La igualación/nivelación de colorantes ácidos: el más alto nivel de


propiedades de teñido. Muy combinable en tonos tricromáticos.
Molécula relativamente pequeña, por lo tanto la migración es alta
antes de la fijación. Baja solidez a la humedad, por eso normalmente
no es adecuado para la tela de la ropa.
 La molienda de colorantes ácidos: media a alta solidez en húmedo.
Algunos colorantes tienen una baja solidez a la luz en tonos pálidos.
Generalmente no acumulable. Utilizado como auto-tono.
 Metálicos colorantes ácidos complejos: Más reciente química
combinada metales de transición con precursores de colorantes
para producir colorantes ácidos complejos de metal con la más alta
resistencia a la luz y solidez en húmedo. Estos colorantes también
son muy económicos. Ellos producen, sin embargo los tonos son más
apagados.

TIPOS DE COLORANTES SEGÚN SU ESTRUCTURA

De acuerdo con su estructura y de teñido químicos condiciones, colorantes


ácidos se dividen en ácido fuerte, ácido débil, medios ácidos, colorantes
de complejos de ácido y así sucesivamente. Colorante ácido requiere
teñido en fuente de baño de tinte ácido. La estructura molecular es
simple, molecular volumen es bajo. Contienen base de ácido sulfónico o
carboxilo, se puede teñir bien en la lana, por lo que también llama tinte
tinte uniforme ácido. Sin embargo, su resistencia al lavado de resistencia
es pobre, la sensación de la mano de la lana es pobre después de una
coloración debido a la tintura de lana ha dañado. Los colorantes ácidos
tienen azo, antraquinona, metano Miyoshi y así sucesivamente, pero la
mayoría de ellos pertenecen al colorante azo.

COLORES SEGÚN SU COMPOSICIÓN

 Los azóicos son los tintes amarillos, anaranjados, rojos, escarlatas,


marinos sólidos, algunos verdeoscuros, y marrones (mezclas de
varios azóicos).

 Los antranoquinónicos son los azules de buena solidez a la luz y a


tratamientos en húmedo. Corren peligro de volver a oxidarse con la
humedad ambiental una vez teñidos.

 Los trifenilmetánicos son los violetas, azules y verdes de tonos muy


brillantes y moderadamente sólidos a la luz, mejor a los
tratamientos húmedos. Estos colorantes tienen su índice de
solubilidad (en agua) y su índice de afinidad en relación inversa. Por
otra parte, a mayor solubilidad, mayor igualación pero menor solidez
ante agentes húmedos.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy