La Economia Con El Mundo
La Economia Con El Mundo
La Economia Con El Mundo
ANALISIS ECONOMICO,
POLITICO Y SOCIAL EN MEXICO.
Matricula: Al075004
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo tiene como finalidad presentar la situación
economía del país, encaminada hacia un crecimiento firme,
aunque un poco desigual gracias a los efectos que
prevalecen debido al COVID-19.
1
Con una población de casi 127 millones de mexicanos, una
infinidad de ecosistemas y demasiados recursos naturales. El
país tiene instituciones macroeconómicas los cuales se
encargan de estudiar los indicadores globales de la economía
mediante distintos tipos de análisis y está abierto al comercio
con distintos países.
México a tenido un desempeño por debajo de lo esperado en
términos de crecimiento. La economía tuvo un crecimiento
estimado del 2.0% por año entre los años de 1980 y 2018.
La economía se redujo un 8.3% en el año 2020, debido a la
demanda derivada de la pandemia de COVID-19. La
recuperación en este año a sido fuerte, pero todo depende de
la velocidad de la vacunación a sus habitantes. El crecimiento
y la recuperación que tienen otros países comparados con
México es la devaluación del peso y que el 78% de los
empleos en este país, son empleos informales.
El país deberá hacer frente a algunas necesidades mas
urgentes en temas de crecimiento o incluso actividades
previas antes de llegar a una crisis económica. (Mundial,
2021)
2
MEXICO COMO CREADOR DE EMPLEOS Y
OPORTUNIDADES ACADEMICAS.
Uno de los principales problemas sociales y económicos de
nuestro país es la existencia de un creciente desempleo. El
nivel académico, desempeña un papel importante para
asegurar un trabajo fijo, digno o bien pagado y así evitar ser
parte de la gran cantidad de desempleados que existen en
México.
Los problemas de falta de empleo surgen gracias al desajuste
que se producen en la oferta y la demanda que existe en la
fuerza de trabajo. Estos desajustes son consecuencia de las
condiciones económicas que se presentan en el país. Todo
depende también como se encuentre estructurado el sistema
educativo.
La creación de suficientes empleos productivos es la única
forma de lograr una mejora permanente en el proceso de
desarrollo. El empleo no solo permite al ser humano asegurar
su supervivencia y la de su familia, es poder tener una
superación personal. Por otro lado, el individuo puede buscar
la posibilidad de igualarse a sus semejantes y poder
superarse para poder así obtener un mejor empleo.
El introducir la educación superior universitaria en el sistema
educativo de nuestro país es completamente necesario para
obtener un trabajo digno. Las sociedades actuales ven a
futuro una economía basada en el conocimiento. Es ahí
donde la educación juega un papel fundamental, en el cual la
educación superior y el mercado de trabajo tiene cada vez
mayor importancia.
3
ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN LA ECONOMIA DEL
PAIS.
Un sistema económico son acciones que contribuyen al
desarrollo de la situación económica de una sociedad. Un
sistema de problemas económicos, es la escasez de los
recursos y productos limitados.
Para que un sistema económico funcione de manera
adecuada se necesitan algunos elementos tales como:
Las necesidades, bienes y servicios.
Los factores productivos:
Tierra
Trabajo
Agentes económicos:
Empresas
Familias
Los sectores económicos:
Agropecuario
Industrial
(mundial, 2021)
4
EMPRESAS MAS INFLUYENTES DEL PAIS.
El mundo de las empresas y los negocios sufrió las
consecuencias ocasionadas por el COVID-19. Donde la
mayoría tuvo perdidas de ventas millonarias, una de ellas fue
Pemex que cayo excesivamente.
La pandemia genero estragos que provocaron, perdidas en
casi las 500 empresas más importantes de México en el año
2021, las ventas cayeron al igual que el producto interno
bruto (PIB). (Expansion, 2021)
La crisis económica golpeo a petróleos mexicanos (Pemex) a
tal grado que la hizo perder demasiado económicamente.
Tras esta caída, América Móvil, logro ser la empresa más
grande del país en términos de ventas.
De las 500 empresas más importantes en México en el año
2021, 260 padecieron la crisis económica provocada por el
COVID-19, en el año 2018, 76 de estas 500 empresas
sufrieron una crisis económica muy mínima siendo este año
el mejor para todas en materia económica. (Expansion, 2021)
América Móvil.
Pemex
Walmart de México
CFE
Femsa
General Motors de México
Grupo Bimbo
Cemex
5
¿MEXICO ES UN PAIS EN EL QUE EL COMERCIO VA A
LA ALZA?
SI
Durante marzo de 2021 el comercio entre México y Estados
Unidos alcanzo la cifra de 56 mil 907 millones de dólares, lo
que significo un aumento del 17% frente al mes pasado y del
13% respecto a marzo del 2020. (B., 2021)
De esta forma, México termino el primer trimestre del año
como el principal socio comercial de la mayor economía del
mundo, pero eso no duro mucho tiempo ya que para el mes
de abril perdió su lugar ante Canadá.
Las importaciones y servicios de México desde Estados
Unidos se dispararon 17% en comparación con el mismo mes
(marzo) en el año 2020 al colocarse en 23 mil 508 millones de
dólares. (B., 2021)
Las exportaciones de México a territorio estadounidense
avanzaron 10.9 % de manera anual en el mes de marzo al
ubicarse en 33 mil 399 millones de dólares, el monto mas alto
desde el año 1993. (B., 2021)
6
PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB).
Es un indicador económico que refleja el valor monetario de
todos los bienes y servicios finales producidos por un territorio
en un determinado periodo. También conocido como producto
interior bruto. (A., 2021)
0.68
0.6
0.53
0.5
0.4
0.34
0.31
0.23
0.2
0
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
PIB
7
El resultado de todo esto mide la economía de un país, toda
su riqueza económica. Cuando mayor es el (PIB), mayor es
su capacidad económica.
El (PIB) se suele calcular trimestralmente. Se suele utilizar de
forma anual para medir la economía de un país, es decir todo
lo producido en ese territorio dentro de un año.
(A. C. , 2016)
8
CONCLUSIÓN
9
Bibliografía
A., C. (01 de 04 de 2016). Economipedia PNB. Obtenido de
https://economipedia.com/definiciones/producto-nacional-bruto-
pnb.html
A., S. (18 de 03 de 2021). Economipedia PIB. Obtenido de
https://economipedia.com/definiciones/producto-interior-bruto-
pib.html
B., C. (05 de 05 de 2021). La Jornada Alza historica mundial .
Obtenido de
https://www.jornada.com.mx/notas/2021/05/05/economia/alza-
historica-en-el-comercio-mexico-eu/
Expansion. (22 de 06 de 2021). Empresas mas importantes de México.
Obtenido de https://expansion.mx/empresas/2021/06/22/top-10-
500-empresas-mas-importantes-mexico-2021
INEGI. (2021). PIB . Obtenido de https://www.inegi.org.mx/temas/pib/
México, E. (junio de 2016). Scielo.org. Obtenido de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1405-74252005000200011
MÉXICO, P. (2021). Expansión . Obtenido de
https://datosmacro.expansion.com/pib/mexico
mundial, B. (08 de 06 de 2021). Economia Mundial . Obtenido de
https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2021/06/08/the-
global-economy-on-track-for-strong-but-uneven-growth-as-covid-
19-still-weighs
Mundial, B. (06 de 10 de 2021). situación mexicana . Obtenido de
https://www.bancomundial.org/es/country/mexico/overview#1
10
11