Mercado Fusionado
Mercado Fusionado
Mercado Fusionado
¿Qué es un mercado?
Ejercicios de aplicación
Vídeo Conceptual
Soluciones
LECCIÓN 1 de 6
Caso
La empresa Origen S. A. tiene como actividad principal la producción de soja y maíz. La extensión de tierra
que posee es de 800 ha en la zona sur de la provincia de Córdoba. Es una empresa familiar que ya está
transitando por la tercera generación. A diferencia de las anteriores, los actuales propietarios son
profesionales del área de los negocios y piensan en que debe adminsitrarse con las herramientas que
brindan las distintas disciplinas para lograr resultados eficientes.
La administran tres hermanos, que son socios en partes iguales y toman las decisiones siempre acordando en las reuniones que una vez al mes realizan para establecer los
objetivos y metas que se proponen para el corto plazo, en función además del plan estratégico que han establecido para el largo plazo. La hermana menor y socia presenta
además informes de coyuntura, con un análisis de los principales indicadores a nivel país, como la inflación, desempleo, tasas de interés, etc. para evaluar en función de estos
las acciones que se deben seguir.
Hace dos años han incorporado a su negocio el procesamiento de la soja a través de una planta de extrusado, la cual, mediante el método físico de extrusado por fricción,
obtienen pellet y aceite; en el primer caso, lo venden a las fábricas de alimento balanceado mientras que el aceite lo envasan y venden en comercios minoristas de toda la
provincia.
Durante estos años han logrado determinar una función de demanda que responde a la forma Q = 100 - 4P; mientras, la función de oferta de la industria tiene la forma Q = 20 +
P.
Introducción
La economía es una ciencia social que estudia la asignación de recursos ante las necesidades ilimitadas, es
decir, estudia el principio de escasez. Es muy importante resaltar que la economía es una ciencia social, más
allá de que utiliza muchos elementos de una ciencia exacta, ya que estos simplemente son herramientas que
validan y dan fuerza a las teorías económicas.
El estudio económico puede abordarse desde una visión macroeconómica o microeconómica. La primera de ellas analiza las variables que afectan a la economía en su totalidad,
es decir, se trata de variables agregadas que surgen de las decisiones individuales, mientras que el enfoque microeconómico es aquel que estudia una parte de la economía, como
el mercado de un bien, el comportamiento del consumidor o la maximización de beneficios de la empresa.
La microeconomía es la rama de la economía que estudia las decisiones y la manera en que estas son tomadas por los agentes individuales.
Con agentes individuales hacemos referencia al rol de consumidores, al momento en que ofrecemos servicios en el mercado laboral, a las decisiones de producción que realizan
las empresas, a las formas en que fijan el precio del producto, así como también a las maneras en que tales entidades individuales tienden a agruparse en unidades más
complejas con otras de su tipo.
En el caso planteado, los estudios sobre la demanda y la oferta, las decisiones de producción y estimación de costos corresponderían a un análisis microeconómico. Por otro
lado, los informes que la socia presenta en las juntas acerca de los indicadores económicos responden a un estudio macroeconómico.
Sistema de precios
Las actividades económicas se encuentran organizadas por un sistema de mercado en donde se determinan
los precios de los bienes. Los precios generan las señales que determinan hacia dónde fluirán los recursos,
proveen la información de la manera más rápida. Asimismo, los precios forman parte de los incentivos
necesarios para que los agentes económicos estimulen sus pautas de consumo o desarrollen su proceso de
producción.
Un mercado es un sistema de asignación de recursos a través de la formación de precios que sucede en ellos a través de la participación de millones de personas.
En el mercado surge el precio nominal de un bien, que no es otra cosa que su precio absoluto. Por ejemplo, el precio que figura en cualquier vidriera que expone sus productos.
Por el contrario, para la asignación de recursos es conveniente el precio real o precio relativo de un bien, es decir, es el precio en relación con un indicador de precios o bien otro
bien. Por ejemplo, si un productor basara su decisión en los precios nominales podría entrar en una equivocación. Si el precio del trigo sube de un año a otro de $200 a $300,
entonces el productor creería que la mejor estrategia es sembrar trigo, siin embargo, si el precio de la soja sube en ese mismo período de $200 a $400, el precio relativo del trigo
respecto de la soja caería, pasando de $1 (200/200) a $0.75 (300/400), por lo tanto, sería más conveniente para el productor sembrar soja.
Un sistema de mercado es una de las formas de organización social para la producción y distribución de bienes y servicios; en contraposición existe la economía planificada en
la cual el sistema de producción es dirigido con los fines que establezca la autoridad de turno. En realidad, en la mayoría de los países existe una combinación de ambas.
LECCIÓN 2 de 6
¿Qué es un mercado?
El mercado es el ámbito, no siempre físico, donde se realizan las transacciones entre compradores y
vendedores de un bien o de un servicio. De alguna manera esta institución constituye el centro de atención
de la actividad económica.
Cada una de las partes integrantes de un mercado (los compradores o demandantes, y los oferentes o vendedores) acude al mercado con intereses contrapuestos.
El mercado donde actúa la empresa Origen, en sus productos soja y maíz, responde a la competencia perfecta, donde hay una gran cantidad de oferentes y demandantes, el bien
que se comercializa es homogéneo (es decir que, independientemente de quién lo produzca, posee las mismas características) y no hay barreras a la entrada al mercado. En el
marco del mercado, de acuerdo con las características de este, se establecerán las condiciones de compraventa (precio en particular) y se definirá la cantidad transada de bienes
y servicios. El tipo de mercado del que se trate, en términos generales, si es competitivo o no competitivo, determinará la forma en que tales condiciones se definan.
Los mercados pueden diferir en cuanto a sus límites y en cuanto a lo geográfico específicamente. Así, podemos mencionar el mercado local, provincial o nacional, o la variedad
de bienes y servicios que se comercializan en ellos, como el mercado de automóviles o de automóviles sedán, etcétera.
Por ejemplo, los granos que vende la empresa Origen corresponden al mercado mundial, mientras que, para el caso del aceite, el mercado está delimitado por la provincia de
Córdoba.
El estudio de un mercado de un bien implica estudiar la interacción de la demanda y la oferta de ese bien.
Cuando se representan tanto la función de demanda como la de oferta, se suele utilizar un sistema de ejes cartesianos, en donde, en el eje de las ordenadas (eje vertical), se
representa el precio del bien (P), mientras que, en el eje de las abscisas (eje horizontal), se representan las cantidades (Q) del bien analizado. Ahora bien, dado que suponemos
que las cantidades demandadas u ofrecidas del bien dependerán, en primera instancia, del precio, tendremos que la forma algebraica de la demanda y la de la oferta están
representadas en su versión más simple por una ecuación lineal, en donde se expresará la cantidad (demandada u ofrecida) del bien en función de su precio.
La demanda de un bien será representada por una función lineal con pendiente negativa debido a ley de demanda. Esta establece que, a mayor precio, menor será la cantidad
consumida o demandada, o bien que, a menor precio, mayor será la cantidad consumida o demandada. Esta doble relación puede escribirse así: a mayor (menor) precio, menor
(mayor) será la cantidad consumida o demandada.
Pero, a partir de lo anterior, podremos ver que la forma matemática de la demanda u oferta estará expresada de manera inversa a una ecuación de recta, donde siempre
expresamos la variable que está en el eje de las ordenadas en función de la variable que está representada en el eje de las abscisas.
Ejemplo:
Ecuación de demanda: Q = 10 - 2P
Donde:
Como puedes observar, la función tiene pendiente negativa, por lo cual es una función demanda. En ese caso, si el precio, por ejemplo, es $2, la cantidad demandada será de 4
unidades (surge de reemplazar P = 2 en la función Q = 10 - 2 × 2 = 6). Ahora bien, si el precio baja a $1, la cantidad demandada sube a 8 unidades, cumpliéndose la relación
negativa de la ley de demanda que se mencionó anteriormente.
La abscisa al origen será la cantidad consumida para un P = 0; en este caso, será 10 (reemplazando por P = 0, se obtiene Q = 10 - 2 × 0 = 10). Para expresar la ordenada al
origen y pendiente de esta recta, se debe estimar lo que en economía llamamos ecuación o función inversa de demanda, mediante una transformación que consiste en despejar P
en función de Q:
Q - 10 = -2P
=P
-0,5Q + 5 = p
Reordenando:
P = 5 - 0,5Q
La oferta de un bien será representada por una función lineal con pendiente positiva debido a ley de oferta. Esta establece que, a mayor precio, mayor será la cantidad ofrecida o
producida, o bien que, a menor precio, menor será la cantidad ofrecida o producida. Esta doble relación puede escribirse de esta forma: a mayor (menor) precio, mayor (menor)
será la cantidad ofrecida o producida.
Así, un ejemplo de una función oferta viene dado por Q = 10 + 2P, donde la función tiene pendiente positiva.
Si realizamos estos procedimientos para identificar los parámetros de las funciones del mercado de aceite
para Origen S. A. tendríamos que la ordenada al origen de la función de demanda es 25, la abscisa al origen
sería 100, y la pendiente -1/4. Finalmente, la función inversa de demanda tendría la forma P = 25 - 1/4Q.
Equilibrio
Sin intervención del Estado en el mercado, la interacción de la oferta y la demanda determina la cantidad y el precio de equilibrio. La manera exacta en la que tal equilibrio se
produzca depende de las características que posean tanto la oferta como la demanda, que, en definitiva, determinan la estructura del mercado del cual se trata.
La figura 1 muestra cómo la interacción de la oferta y la demanda –representada en un sistema de coordenadas cartesianas, donde la variable indicada en el eje de las abscisas es
la cantidad, y la variable situada en el eje de las ordenadas es el precio del bien– determina el precio y la cantidad de equilibrio.
El punto donde ambas decisiones se encuentran o coinciden se denomina equilibrio y corresponde a la situación donde ambas partes del mercado están dispuestas a
intercambiar la misma cantidad (cantidad de equilibrio = Q*) y están también de acuerdo con el precio unitario con el que se llevarán a cabo tales transacciones (precio de
equilibrio = P*).
Si quisiéramos estimar el precio y la cantidad de equilibrio para el mercado del aceite de Origen S. A. deberíamos igualar la oferta con la demanda, despejar el precio y, una vez
obtenido, reemplazar en cualquiera de las dos funciones para obtener la cantidad de equilibrio de este mercado. En nuestro caso, el resultado sería un precio de $16 y una
cantidad de equilibrio de 36 unidades.
El mecanismo de mercado consiste en la tendencia a retornar al nivel de equilibrio en caso de encontrarse momentáneamente por encima o por debajo de tal valor, por la sola
acción automática de las fuerzas de mercado.
En la figura 2, vemos que, si el precio fuera superior al de equilibrio, por ejemplo, el precio P1, no coincidirían las decisiones de compra de los demandantes con las intenciones
de venta de los oferentes: la cantidad ofrecida (Qo) por estos últimos, a ese precio tan atractivo para ellos, superaría a la cantidad demandada (Qd) a ese precio tan elevado para
los consumidores.
Por ejemplo, si el precio para el aceite que produce Origen fuera $20, habría un exceso de oferta de 20 unidades, que surge de reemplazar dicho precio en las funciones de oferta
y demanda, donde se extrae, a partir de ello y por diferencia, el exceso que se verifica en dicho mercado.
En esta situación aparecerá un exceso de oferta, medido por la distancia entre la cantidad ofrecida (Qo) y la cantidad demandada (Qd). Su magnitud indica la abundancia
existente del bien.
Para tratar de vaciar el mercado, algunos oferentes reducen el precio del bien o servicio hasta colocar todos los bienes ofrecidos; otros productores se retiran de este mercado a
precios más reducidos. Así, se retorna a la situación de equilibrio.
Algo similar ocurre cuando el precio es inferior al nivel de equilibrio. Como muestra la figura 3, en este caso, los deseos de compra de los demandantes superan las intenciones
de los oferentes al precio P1, que no les resulta atractivo. Debido a la escasez, algunos consumidores están dispuestos a pagar más para poder obtener el bien o servicio, por lo
que paulatinamente van elevando el precio, hasta lograr ubicarse en el nivel de equilibrio. En tal proceso, quedan fuera del mercado (es decir, no consiguen el bien o servicio)
algunos demandantes que no están dispuestos a pagar tanto por el bien.
A ese precio aparece un exceso de demanda, que indica la escasez existente del bien, y se mide por la distancia entre la cantidad demandada (Qd) y la cantidad ofrecida (Qo).
Si el precio vigente para el aceite de nuestro caso fuera $10, realizaríamos el mismo procedimiento donde se reemplaza el precio tanto en la oferta como en la demanda y por
diferencia se obtiene, en este caso, el exceso de demanda, el cual sería de 30 unidades.
En el caso de la función de oferta, cuando se produzca un aumento en el precio, se observará un aumento en la cantidad ofrecida. En ambos casos, con cambios en la cantidad
demandada u ofrecida nos referimos a los cambios que se registran sobre la misma curva.
Se denominará cambios en la oferta o en la demanda a aquellos cambios que impliquen el desplazamiento de las respectivas curvas. Tales cambios se producirán cuando se
modifiquen otros determinantes de cada función diferentes del precio del bien.
Ingreso de los individuos. Es de esperar una relación positiva entre el ingreso y la demanda, es decir que, cuando aumente (disminuya) el ingreso,
aumente (disminuya) la demanda. Ante tal relación, el bien analizado se clasificará como bien normal. Sin embargo, puede ocurrir que, ante aumentos
(disminuciones) en el ingreso, se esté dispuesto a demandar menos (más), es decir, existe una relación negativa entre ingreso y demanda. En ese caso, el
bien se clasificará como bien inferior. Por ejemplo, puede ocurrir que un individuo consuma mate cocido por una cuestión de contar con ingresos bajos y
por consiguiente no le alcance para otra opción. Entonces, ante un aumento en el ingreso, deje de consumir ese bien para consumir leche con cereales.
Entonces, un aumento del ingreso reduce la demanda de mate cocido, por lo cual, en este caso, será considerado un bien inferior. En nuestro caso, el
aceite será un bien normal, por cuanto, a mayor ingreso, el individuo demandará más de este bien.
Preferencias por el bien. Una mayor (menor) preferencia por el bien ocasionará una mayor (menor) demanda por ese bien.
Precio de otros bienes. Muchos mercados suelen estar relacionados, por lo que puede haber relaciones de sustitución entre bienes, es decir, el individuo
satisface una necesidad consumiendo uno u otro bien (por ejemplo, el mercado de taxis con el mercado remis, el café con el té, o la carne de vaca con la
carne de pollo). También puede haber una relación de complementariedad entre los bienes, según la cual una misma necesidad debe satisfacerse
consumiendo los dos bienes de forma conjunta (por ejemplo, el cepillo de dientes con la pasta dental, la pelota con la raqueta de tenis, o la nafta con el
automóvil). Siguiendo esta clasificación, una demanda podrá desplazarse si cambia el precio de un bien sustituto o complementario al analizado.
Bienes sustitutos. La demanda de un bien X aumentará (disminuirá) si el precio de un bien sustituto a X sube (baja). Por ejemplo, si sube el precio del
remis, aumentará la demanda de taxis, ya que los individuos querrán sustituir el remis que se encareció. Si aumenta el precio del aceite de girasol y los
individuos comparan el aceite de girasol con el aceite de soja elaborado por Origen S. A., entonces la demanda del aceite de nustra empresa aumentará.
Bienes complementarios. La demanda de un bien X disminuirá (aumentará) si el precio de un bien complementario a X sube (baja). Por ejemplo, si sube
el precio de las plantas, no solo se desincentivará la demanda de este bien, sino que esto afectará –en este caso, reducirá– la demanda de macetas. Si
suponemos para nuestro caso que el consumidor del aceite lo utiliza principalmente para hacer papas fritas, entonces, si el precio de la papa aumenta, la
demanda de aceite disminuirá, porque el individuo consumirá menos papas y, por lo tanto, menos aceite.
Números de consumidores. Si aumenta (disminuye) el número de consumidores, la demanda del bien aumentará (disminuirá).
Los costos de producción. Un aumento (disminución) en los costos de producción disminuye (aumenta) la oferta del
bien. Si se produjera un aumento en la mano de obra de Origen S. A., el costo de producción aumentaría y, por lo tanto,
deberá aumentar el precio del aceite. Para cada precio la cantidad ofrecida de aceite será menor, ya que la oferta se
desplazará hacia la izquierda.
Tecnología. Una mejora tecnológica aumenta la oferta del bien. Lo contrario ocurre si sucede un retraso tecnológico. Si
la siembra y producción de nuestra empresa del caso tuviera la incorporación de nueva tecnología, por ejemplo, el uso
del GPS, entonces la oferta se desplazará hacia la derecha, porque para cada precio estarán dispuestos a ofrecer más
cantidad.
Cambios en el equilibrio
En la siguiente figura, se sintetizan los resultados de los desplazamientos de las curvas de oferta y demanda.
Un aumento en la demanda es un desplazamiento hacia arriba o hacia la derecha, ya que, para cada precio, se estará dispuesto a demandar más cantidad, mientras que un
aumento en la oferta es un desplazamiento hacia abajo o hacia derecha, ya que, para cada precio, se estará dispuesto a ofrecer más.
Cuando aumenta la demanda de un bien o servicio (desplazamiento a la derecha de toda la función demanda), se produce un aumento del precio de equilibrio y un aumento en
la cantidad de equilibrio. Por el contrario, un aumento en la oferta aumenta la cantidad de equilibrio, pero a un precio más bajo.
Un aumento de la demanda es un desplazamiento hacia la derecha que ocasiona tanto un aumento en el precio como en la cantidad de equilibrio.
En la siguiente figura, se muestran las disminuciones de oferta y demanda con sus impactos en el precio y cantidad de equilibrio. Cuando la demanda del bien disminuye (se
desplaza a la izquierda), el precio y la cantidad de equilibrio disminuyen.
Si la oferta disminuye, se traslada hacia arriba o hacia la derecha, lo que aumenta el precio y reduce la cantidad de equilibrio.
Si el Gobierno interviene un mercado puede provocar una modificación en el precio de mercado. Una forma es hacerlo de manera indirecta afectando los costos de producción,
por ejemplo, puede otorgar un subsidio por unidad producida, esto hará que los costos de producción sean más bajos aumentando la oferta y por ende el precio de mercado
bajará. También podría aplicar un impuesto a la producción que encarezca el proceso de producción para desalentar al bien que lo considera nocivo (cigarrillos, por ejemplo) o
bien con fines recaudatorios. En ese caso la oferta se reduce ocasionando que el precio del bien aumente.
Otra forma es intervenir de manera directa en el mercado es a través de los controles de precios, fijando un precio diferente al del equilibrio, ya sea por encima (precio mínimo)
o por debajo de este (precio máximo). A continuación se detalla cada una de estas formas de intervención.
Precios máximos:
–
La intervención de precio máximo resulta cuando el Estado decide fijar un precio de compraventa por debajo del precio de equilibrio, con el fin de beneficiar a los demandantes (compradores).
Al ser un precio diferente al de equilibrio, existirán diferencias entre la cantidad ofrecida y la demandada en ese punto, obteniéndose en este caso un exceso de demanda en el mercado.
La aplicación de un precio máximo ocasiona un desequilibrio en un mercado debido a que los oferentes ofrecen menos el producto y los consumidores demandan más. Ante esto aparece un
desabastecimiento del producto, o bien un racionamiento (se permiten compras de una cierta cantidad por persona). En algunos casos aparece el mercado negro, como es en el caso del dólar
cuando su precio es intervenido.
En nuestro caso de aplicación correspondería, por ejemplo, a la situación donde el Gobierno determina que el precio de equilibrio de $16 es demasaiado alto, y decide regular con un precio
máximo de $10 la botella de aceite. La diferencia con la situación de los desequilibrios analizados es que el mercado no podrá ajustarse a partir del exceso de demanda, sino que este
permanecerá, debido a que el Gobierno impuso ese precio. Esto genera una escasez permanente y generalmente incentiva al mercado negro, donde se puede comprar sin restricción, pero al precio
de mercado o incluso superior.
Precios mínimos:
–
La intervención de precio mínimo resulta cuando el Estado decide fijar un precio de compraventa por encima del precio de equilibrio, con el fin de beneficiar a los oferentes. Al ser un precio
diferente al de equilibrio, existirán diferencias entre la cantidad ofrecida y la demandada en ese punto, obteniéndose en este caso un exceso de oferta en el mercado. Para el mercado de Origen S.
A. sería una situación similar a la de un precio fijado por el Gobierno de $20, donde se verificará el exceso de oferta, pero se mantendrá de manera permanente y el mercado no lo ajustará, debido
a que el Gobierno lo sostiene allí.
Al igual que en el precio máximo, la aplicación de precio mínimo ocasiona un desequilibrio, pero en este sentido hay una abundancia del bien; en muchos casos se busca que ese excedente se
exporte, otras veces sucedió que el Estado compara el volumen que no lograse venderse, con el costo que implica esa medida, o bien el mercado negro en donde el productor lo vende a un precio
más bajo.
Figura 6: Precios máximos y mínimos
En un mercado libre se ha visto que los cambios en las funciones de oferta y de demanda de los bienes
afectaban tanto al precio como a las cantidades consumidas y producidas.
Algunos precios, como el servicio de transporte interurbano o los servicios médicos, pueden responder así. Pero en otros casos no ocurre, como es con el girasol, petróleo o
electrodomésticos, que suelen ser bienes transables para una economía.
Por ello, es preciso distinguir dos tipos de bienes cuyo mecanismo de ajuste es diferente. Los bienes que pueden comercializarse con el resto del mundo se denominan transables
y su característica principal es que el mercado interno no puede tener un precio diferente al del mercado externo. La razón es que un productor no vendería nunca en Argentina a
un precio inferior al que puede obtener en otro lado del mundo, como Ámsterdam o Chicago (sin tener en cuenta el costo de transporte) y nadie compraría a un precio más alto
en el mercado interno si lo puede conseguir a un precio más barato por medio de un proveedor del resto del mundo.
Los bienes transables pueden ser exportables o importables. Si las variaciones en las exportaciones o importaciones de un país no tienen incidencia en el precio de los mercados
mundiales, se dice que el país es pequeño, o que se trata de una economía pequeña, es decir, en ese caso el país no tiene una participación importante en el mercado mundial de
ese bien. Por ejemplo, el precio de la soja no lo fija Argentina, sino que viene determinado por las operaciones de los países grandes como Estados Unidos o China, entonces,
para el país, el precio que fijen los operadores del resto del mundo es un dato para los productores y consumidores locales.
Así, para el análisis de este tipo de mercado deben tenerse en cuenta dos mercados: el mercado mundial, que define el precio internacional, que lo simbolizaremos P* (en
moneda extranjera, por ejemplo, en dólar) y el mercado doméstico, que acepta ese precio, pero debe convertirlo a moneda nacional, es decir, P = E × P*, donde E es el tipo de
cambio de pesos por dólar y P el precio del mercado local. De esta manera, las cantidades producidas y demandadas quedan determinadas por las funciones de oferta y
demanda.
En nuestro caso de aplicación, la soja y el maíz producido por Origen S. A. serán productos transables, ya que se venden al precio internacional y la empresa será precio
aceptante; esto significa que no puede influir en el precio y deberá vender al establecido por el mercado mundial.
Dado el precio mundial P*, en la economía local se produciría lo que indica la oferta a ese precio, es decir, QI es la producción interna y a ese precio la demanda indica lo que
se consumiría a ese precio, o sea, CI es el consumo interno. El exceso de oferta (QI - CI) es el volumen exportable, es decir, lo que no se puede vender en la economía
doméstica se vende en el exterior, por tal motivo este exceso de oferta no redundará en una baja en el precio, sino que generará una cantidad exportable.
Ahora bien, si las condiciones locales cambian, por ejemplo, una mejora tecnológica en el país local hará que la oferta se traslade hacia la derecha como se observa en la figura
7, aumentando el volumen exportable, pero sin modificar el precio. Es decir, siempre que no cambie la demanda y oferta externa, el precio exportable es fijo por más que se
modifiquen las demandas y ofertas locales, ya que el ajuste es vía cantidades, en este ejemplo se produce un aumento de las exportaciones.
En el caso de un bien importable el precio que acepta la economía es menor del que regiría en una economía cerrada (ver figura 8), de ahí que en ocasiones suele utilizarse la
apertura económica para bajar la inflación, dado que ingresan productos a menor precio. Al precio internacional se produce un exceso de demanda medido por la diferencia del
consumo interno (CI) con la producción interna (QI). Esa escasez es cubierta con importaciones, debido a que la producción interna se reduce respecto de la situación de
equilibrio de la economía cerrada; la apertura económica a la importación suele generar menor empleo o bien mayor desempleo. Nuevamente las variaciones de las funciones
oferta y demanda locales no alteran el precio de equilibrio, sino que alteran el volumen importable.
En este caso, un aumento de la demanda interna genera un mayor exceso de demanda que incrementa el saldo importable. Por el contrario, un aumento de oferta reduce las
unidades importadas o bien si el desplazamiento es significativo puede determinar que el bien deje de ser importable.
Cabe aclarar que las alteraciones en las demandas y ofertas mundiales generan cambios en los precios internaciones, lo que repercutirá en el mercado interno. Si volvemos al
caso del bien importable y se reduce la demanda mundial, el precio internacional caerá, con lo cual en el mercado interno habrá un mayor exceso de demanda o, lo que es lo
mismo, aumentará el saldo importable.
Ejercicios de aplicación
Oferta y demanda
Se pide:
P Qd
10
12
c) Determina la ordenada al origen, la abscisa al origen y la pendiente de la función y explica el sentido económico de estas.
Obtén:
P = 250 - 2,5Qd
Se pide:
Qd = 1000 - 10P
Qo = 200 + 30P
Deberás:
b) encontrar el nuevo equilibrio y el cambio en el precio y la cantidad de equilibrio si la demanda aumenta a Qd’ = 1200 - 10P.
Qd = 400 - 2P
Qo = -100 + 2P
b) Si la demanda aumenta a Qo’ = -50 + 2P, encontrar el nuevo equilibrio y el cambio en el precio y la cantidad de equilibrio.
Qd = 100 - P
Qs = -30 + P
Qs = 20 + 2P
b) Si el precio es de $5, estima la magnitud del desequilibrio indicando, además, si existe exceso de oferta o de demanda.
Qd = 50 - 2P
Qs = 20 + P
a) Estima el desequilibrio que se produce para un precio de $20 e indica si hay exceso de oferta o de demanda.
b) Para un precio de $5, calcula la magnitud del desequilibrio e indica si hay exceso de oferta o de demanda.
Qd = 200 - 3P
Qs = -50 + 2P
Estima el desequilibrio que se produce para un precio de $60 e indica si hay exceso de oferta o de demanda.
Qd = 100 - P
Qs = -30 + P
Estima el desequilibrio que se produce para un precio de $50 e indica si hay exceso de oferta o de demanda.
LECCIÓN 5 de 6
Vídeo Conceptual
VIMEO
Verify to continue
We detected a high number of errors from your connection. To
continue, please confirm that you’re a human (and not a
spambot).
Economía I-M1-V1
VER EN VIMEO
LECCIÓN 6 de 6
Soluciones
Oferta y demanda
P Qd
5 30
10 10
12 2
Se observa que, a medida que aumenta el precio, la cantidad demandada disminuye, de modo tal que se cumple la ley de la demanda.
Q - 50 = -4P
Despejando -4
Distribuyendo el denominador:
Operando:
-0,25Q + 12,5 = P
P = 12,5 - 0,25Q
c) La ordenada al origen indica el máximo precio que se está dispuesto a pagar y surge de anular la cantidad y encontrar el precio. Dado que Q = 0 -> 0 = 50 - 4P, despejando P
= 12,5. En este caso también se puede utilizar la demanda inversa si Q = 0 -> P = 12,5 - 0,25 × 0 = 12,5.
La abscisa al origen indica la máxima cantidad que se consume cuando el precio es 0. Dado que P = 0 -> Q = 50 - 4 × 0 = 50
derivando la ecuación inversa de demanda, surge que la pendiente es -0,25. Esto significa que, para vender una unidad más, se debe reducir el precio en $0,25 pesos. Si se
deriva la función directa, se obtiene
es decir, la inversa de la pendiente, en este caso, es -4. Esto significa que, ante un aumento de $1 en el precio (nótese que siempre el cambio unitario es el que se encuentra en el
denominador), la cantidad demandada se reduce en 1 unidad.
2 a) P = 20 - 0,5Q
3 a) Q = 100 - 0,4P
1 a) En el equilibrio existe un precio que iguala la cantidad demandada (Qd) con la cantidad ofrecida (Qo), por lo cual,
en el equilibrio, ambas funciones deben ser iguales:
Despejando P:
800 = 40P
P = 20
El precio de equilibrio es 20. La cantidad de equilibrio surge de incluir ese precio en cualquiera de las dos funciones, ya que ese precio debe igualar las
cantidades:
Q = 1000 - 10 × 20 = 800
Q = 200 + 30 × 20 = 800
b) El nuevo equilibrio es P’ = 25; Q’ = 950. Por lo tanto, el precio subió $5 [ΔP = (25 - 20) = 5] y la cantidad aumentó en 150 unidades: ΔQ = (950 - 800)
= 150. Ante un aumento de la demanda, tanto el precio como la cantidad de equilibrio aumentan.
2 a) P = 125; Q = 150
3 a) P = 65; Q = 35
b) P’ = 70; Q’ = 30
c) ΔP = 5; ΔQ = -5
Desequilibrio de oferta y demanda
1 a) P = 3,33; Q = 26,68
b) Para encontrar qué tipo de exceso hay para P = 5, se debe incluir ese precio en las dos funciones.
Qo = 20 + 2 × 5 = 30
Qd = 40 - 4 × 5 = 20
Entonces, como la cantidad ofrecida es mayor a la cantidad demandada, existe un exceso de oferta de 10 unidades (30 - 20 = 10).
2 a) Para P = 20
3 Para P = 60
4 Para P = 50
Soluciones
Referencias
Vídeo Conceptual
LECCIÓN 1 de 4
Para el caso de la demanda, tendremos medidas de la elasticidad ante los siguientes determinantes:
Para el caso de la oferta, también podríamos calcularla con respecto a cualquiera de sus determinantes, aunque nos
concentraremos en este caso en la elasticidad precio, es decir, aquella que se concentra en los cambios en la oferta del
bien cuando se modifica el precio del producto.
Para calcular una elasticidad, se debe realizar el cociente de las variaciones porcentuales de las variables afectadas.
Para el caso de la elasticidad precio de la demanda:
Esta expresión es la que permite interpretar el resultado. Por ejemplo, si la elasticidad precio de la demanda es -2,
significa que, ante un aumento en el precio del 1 %, la cantidad demandada baja un 2 %, ya que, si incluimos los
valores en la expresión = -2 %/1 % = -2, si fuera -0,5, significa que, ante un aumento del 1 % en el precio, la cantidad
demandada baja un 0,5 %, ya que, aplicando la fórmula: -0,5 %/1 % = -0,5.
Haciendo ciertas transformaciones matemáticas en la expresión anterior, se pueden obtener dos alternativas de
cálculo:
Fórmula puntual:
Fórmula arco-promedio:
Más allá de la fórmula de cálculo utilizada, el resultado se interpreta en magnitud porcentual. Así, si el resultado es
-1,5, independientemente de cuál fórmula se utilizó, se interpretará como ante un cambio del 1 % en el precio, la
cantidad demandada disminuirá un 1,5 %.
La elasticidad precio de la demanda normalmente tiene signo negativo debido a la ley de la demanda, pero, para el
análisis de las características del bien en función de su elasticidad precio, se suele utilizar solo el valor absoluto de
esta. Si el valor de la elasticidad precio resulta, en valor absoluto, mayor a 1, entonces decimos que la demanda es
elástica, esto es, que, ante un cambio porcentual en el precio del bien (por ejemplo, un aumento del 1 % en el precio),
la cantidad demandada reacciona en una medida mayor (disminuye más del 1 %). Si la elasticidad resulta igual a 1
(siempre en valor absoluto), entonces la variación porcentual de la cantidad demandada coincide con la variación
porcentual experimentada en el precio, y decimos que la demanda tiene elasticidad unitaria. Si la elasticidad resulta
ser menor a 1, entonces decimos que es inelástica y esta situación expresa que la variación porcentual en la cantidad
demandada fue inferior a la experimentada por el precio.
Generalmente, los bienes más imprescindibles y con pocos sustitutos son bienes inelásticos, ya que, por más que
suba el precio, los individuos seguirán consumiéndolos (por ejemplo, medicamentos, alimentos, etc.); por otro lado,
cuando los bienes sean prescindibles o bien cuenten con muchos sustitutos, los individuos, ante aumentos en los
precios, podrán cambiar su consumo fácilmente, por ser bienes elásticos (como las tabletas, aspiradoras, etc.).
Retomando nuestro caso, la empresa Origen S. A. que se enfrentaba ante una demanda de la forma Q = 100 - 4P y
que el precio de equilibrio, que habíamos estimado en la lectura 1 era de $16, debe evaluar la posibilidad de
aumentar el precio a $20 y necesitan conocer cuál será la reacción del consumidor frente a ese aumento de precio que
están evaluando.
Para identificar la reacción del consumidor frente a este aumento, debemos estimar la elasticidad precio de la deanda
entre los precios $16 y $20. Para estimar dicha elasticidad, debemos calcular primero las variaciones del precio y la
cantidad: para el primero la variación será de $4, que es la diferencia entre $16 y $20; mientras, si reemplazamos
ambos precios en la función de demanda, obtenemos las cantidades respectivas, que son 36 unidades y 20 unidades,
respectivamente, lo cual muestra que la variación en la cantidad será de 16 unidades.
Ep,d = -1,78
Podemos ver, por lo tanto, que el aceite es un bien cuya demanda es inelástica, entonces, el consumidor lo considera
un bien necesario. Ahora, si quiséramos estimar la elasticidad arco promedio para esta demanda entre los dos precios
considerados, deberíamos hacer:
Ep,d = [(-16) / 4] × (16 + 20) / (36 + 20)
Ep,d = -2,57
Los siguientes gráficos (figura 1) muestran los casos extremos de elasticidad precio de la demanda. Como puede
observarse en el gráfico de la demanda perfectamente elástica, la variación porcentual de la cantidad demandada es
máxima aun si se altera el precio en una magnitud mínima; para ese caso, se está dispuesto a demandar cualquier
cantidad a ese precio. Es lo que ocurre con la demanda que enfrenta un productor de trigo: en este caso, al aceptar el
precio internacional sin poder modificarlo por su cuenta, solamente le demandan a ese precio. El otro caso extremo,
correspondiente a la demanda perfectamente inelástica, representa situaciones en las cuales la demanda está
dispuesta a pagar cualquier precio por la cantidad que necesita. Es el caso de productos indispensables, como un
medicamento, el individuo que lo necesite estará dispuesto a pagar cualquier precio para conseguirlo. También puede
aplicarse para la oferta, por lo que existen una oferta perfectamente elástica y una oferta perfectamente inelástica con
la misma forma que la de la demanda.
Al igual que la anterior, haciendo ciertas transformaciones matemáticas en la expresión anterior, se pueden obtener
dos alternativas de cálculo:
Fórmula puntual:
Fórmula arco-promedio:
Del uso de esta fórmula, pueden surgir dos situaciones posibles: que la elasticidad-renta resulte positiva o que resulte
negativa. En el primer caso, se deduce que el bien analizado es un bien normal, es decir, cuando aumenta el ingreso
o renta de los consumidores, su demanda aumenta también; esto ocurre en la mayoría de los casos. En el caso de que
la elasticidad-renta sea menor que cero, el bien analizado es de tipo inferior, ya que un aumento de la renta implica
una disminución de la demanda. Puede ocurrir que, cuando el ingreso de un individuo aumente, decida dejar de
consumir un bien para aumentar el consumo de otro de mayor calidad o más caro. Por ejemplo, puede dejar de
comprar mate cocido para comprar leche. En ese caso, el mate cocido sería un bien inferior.
Para nuestra empresa, si se hubiera relevado que cuando el ingreso de los clientes es en promedio $40 000 consumen
2 unidades al mes, y si su ingreso aumenta en $1000, su consumo aumenta en 1 unidad adicional. Entonces,
reemplazando en la fórmula podremos identificar si el aceite es considerado un bien normal o inferior por el cliente;
en este caso, como es positiva, entonces, podremos afirmar que el aceite de nuestra empresa es considerado como un
bien normal por sus clientes y el valor de su elasticidad ingreso (renta) es de 20.
Cuando calculamos la elasticidad en relación con la variación en los precios de otros bienes, nos referimos a la
elasticidad cruzada. Mide el impacto porcentual de un cambio en el precio de un bien Y sobre la demanda de un
bien X. Se obtiene con la siguiente fórmula:
Haciendo ciertas transformaciones matemáticas en la expresión anterior, se pueden obtener dos alternativas de
cálculo:
Fórmula puntual:
Fórmula arco-promedio:
Cuando la elasticidad cruzada de la demanda resulta positiva, está indicando que los bienes analizados son
sustitutos, ya que, al aumentar el precio del bien Y, la demanda del bien aumenta. En el caso opuesto, cuando la
elasticidad cruzada resulta negativa, se trata de bienes complementarios en el consumo.
En el caso de la función de oferta, podemos calcular su elasticidad precio de manera análoga a la presentada para el
cálculo de la elasticidad precio de la demanda. En este caso, el valor resultante será positivo. La interpretación de sus
coeficientes también es equivalente (mayor a 1, es una oferta elástica; menor a 1, la oferta es inelástica; si es igual a
1, la oferta es unitaria).
El resultado de la elasticidad precio depende en parte del tiempo que transcurre entre el cambio en el respectivo
determinante y el momento en que se mide la variación en la cantidad.
En muchos bienes la demanda-precio es más elástica en el largo que en el corto plazo. Esto ocurre cuando se requiere
que los consumidores cambien sus hábitos de consumo, lo cual sucede recién cuando pasa el tiempo, o bien cuando
no están disponibles los sustitutos en cantidad suficiente.
Hay bienes para los cuales la elasticidad-precio es superior en el corto plazo. Por ejemplo, cuando analizamos bienes
duraderos, de los cuales los consumidores poseen una proporción muy elevada en relación con la producción.
Para el caso del aceite, podríamos inferir que posee menor elasticidad en el corto plazo dado que el consumidor de
este aceite debe cambiar su pauta de consumo si lo quiere cambiar por otro tipo de aceite, pero hacia el largo plazo
puede cambiar estos hábitos y finalmente reemplazar el aceite que usa y acostumbrarse a su sabor y textura.
En el caso de la elasticidad-renta, para la mayoría de los bienes, la demanda es más elástica en el largo plazo.
La oferta suele presentar mayor elasticidad-precio en el largo plazo, ya que las restricciones de capacidad instalada
suelen dificultar los ajustes rápidos en la cantidad ofrecida. Sin embargo, existen bienes cuya elasticidad-precio de la
oferta es superior en el corto plazo.
2 Si el precio de los televisores disminuye en $40, entonces su demanda aumenta en 200 unidades.
Cuando los televisores cuestan $1000, se consumen 400 unidades. Calcula la elasticidad precio de la
demanda de televisores.
3 Para la función de demanda Qd = 250 - 20P, estima la elasticidad precio de la demanda para un precio
de $10.
4 Dada la ecuación de demanda Qd = 100 - P, estima la elasticidad precio de la demanda para un precio
de $10.
5 Dada la ecuación inversa de demanda de la forma P = 300 - 5Q, estima la elasticidad precio de la
demanda para un precio de $50.
6 Dada la ecuación de demanda Qd = 10 - 2P, estima la elasticidad precio de la demanda para un precio
de $1.
1 Dada la función Qd = 400 - 10P, encuentra la elasticidad arco promedio de la demanda entre los
precios $5 y $10.
3 Dada la función inversa de demanda P = 200 - 10Q, encuentra la elasticidad arco promedio de la
demanda entre los precios de $100 y $80.
1 Un individuo aumenta su consumo en 14 unidades cuando su ingreso sube en $100, sabiendo que su
ingreso es de $1000 y actualmente consume 20 unidades. ¿Cuál es la elasticidad ingreso de la
demanda del bien en cuestión?
2 En el mercado de arroz se conoce que el consumo anual es de 5 paquetes de arroz y que el ingreso es
los individuos es de $8000. Según un análisis si el ingreso aumentara en $2000 la cantidad consumida
de arroz disminuiría en 4 paquetes. ¿Cuál es la elasticidad ingreso del arroz y que tipo de bien es en
base al resultado obtenido?
3 Si el ingreso sube un 100 %, la demanda del bien X aumenta un 50 %. Obtén la elasticidad ingreso.
Elasticidad cruzada
1 Si el precio del taxi aumenta en $2, la demanda de Uber aumenta en 5 viajes. Mientras, cuando el
precio de taxi es de $8, la cantidad demandada de Uber es de 10 viajes. Estima la elasticidad cruzada
entre ambos bienes y determina su relación.
2 Cuando el precio de la mermelada de durazno es de $20, la cantidad demandada de pan es 100 kg. Por
otro lado, cuando el precio de la mermelada de durazno aumenta en $2, la demanda de pan disminuye
en 5 kg. Encuentra la elasticidad cruzada entre ambos bienes y determina su relación.
1 Si el precio del bien X aumenta en $20, la oferta del bien X aumenta en 5 unidades cuando el precio
de X es de $10 y la cantidad ofrecida de X es de 10 unidades. Estima la elasticidad precio de la oferta.
Soluciones
1 Si bien existen tres maneras de calcular la elasticidad precio (como cualquier elasticidad), en este caso
se cuenta con el dato de un precio, por lo cual se debe utilizar la fórmula puntual:
El primer factor representa el cambio en las cantidades cuando cambia el precio (o bien la
derivada de la función demanda (Q) respecto al precio), y el segundo es el precio al cual se quiere
calcular la elasticidad dividido la cantidad demandada a ese precio.
Dado que la cantidad cae 5 unidades (∆Q = -5) y que el precio sube en 10 pesos (∆P = 10),
entonces, reemplazando:
La interpretación de este resultado se hace con base en la fórmula del cociente de variaciones
porcentuales, por más que se calculó usando la puntual. Entonces, si la elasticidad precio de la
demanda de transporte es de -1 –lo que significa que, ante un aumento (disminución) del 1 % en
el precio, la cantidad demandada baja (sube) un 1 %–, se trata de una demanda unitaria.
Cuando el precio sube (baja) un 1 %, la cantidad de demanda baja (sube) un 12,5 %. Se trata de
una demanda elástica (mayor a 1 en valor absoluto).
3 Cuando la demanda está expresada Q = f(P) el cambio en la cantidad dividido el cambio en el precio
(primer factor de la fórmula de elasticidad puntual) viene dado directamente por el coeficiente que
multiplica la variable precio, que no es otra cosa que la derivada de la función respecto al precio.
Es decir, si la expresión de la demanda es Q = a - bP, la elasticidad precio de la demanda se obtiene:
Por otro lado, para tener la cantidad demandada para el precio dado, se debe reemplazar el valor
del precio en la ecuación y resolver:
Para P = $10
Q = 250 - 20
Q = 50
4 Respuesta: -0,11. Cuando el precio aumenta (disminuya) un 1 %, la cantidad demandada baja (sube)
un 0,11 %.
5 En este caso se tiene una función demanda invertida, con lo cual se puede obtener la función demanda,
que sería Q = 60 - 0,2P, y de esa forma se conoce que el parámetro b es -0,2, que no es otra cosa que la
inversa del coeficiente que precede a la variable
Q (-0,2 = -1/5).
6 Respuesta: -0,25
7 Como los datos están en porcentajes, es aplicable la primera expresión de cálculo de elasticidad:
8 Como los datos están en porcentajes, es aplicable la primera expresión de cálculo de elasticidad:
Despejando:
1 En primera instancia se deben calcular las cantidades demandadas para ambos precios, por lo que:
2 Respuesta: -0,08
3 Respuesta: -0,81
Soluciones de elasticidad ingreso de la demanda
Todos los casos vistos para la elasticidad precio son aplicables para la elasticidad ingreso, solo que, en vez de ser el
impacto del precio en la cantidad demandada, su resultado reflejará el impacto del ingreso en la demanda del bien.
1 Dado que el cálculo solicitado es para un ingreso en particular, se debe utilizar la fórmula puntual de la
elasticidad ingreso:
El primer término se refiere al comportamiento que tiene la demanda cuando varía el ingreso,
mientras que el segundo término se refiere al valor inicial del ingreso y el consumo para dicho
nivel de ingreso. Entonces, reemplazando en la fórmula:
EI = 7. El bien es normal por el signo positivo y significa que, ante un aumento (disminución) del
2 Respuesta: -0,32. Por el signo negativo de la elasticidad ingreso, se puede decir que el bien es inferior
para este consumidor.
Significa que, ante un aumento (disminución) del ingreso en 1 %, la demanda se reduce (aumenta)
un 0,32 %.
3 Al ser positiva, se trata de un bien normal, es decir, que, cuando aumenta (disminuye) el ingreso un 1
%, la demanda del bien aumenta (disminuye) un 0,5 %.
4 La fórmula arco promedio de la elasticidad ingreso es:
Se trata de un bien normal que, cuando aumenta (disminuye) el ingreso 1 %, la demanda aumenta
(disminuye) un 0,85 %.
Soluciones de elasticidad cruzada de la demanda
1 La fórmula que define la elasticidad cruzada entre dos bienes está determinada por
Dado que la elasticidad cruzada es positiva, significa que ambos bienes son sustitutos. Esto indica
que, ante un aumento (disminución) del 1 % en el precio del taxi, la demanda de Uber aumenta
(disminuye) un 2 %.
2 Respuesta: -0,5. Los bienes son complementarios porque la elasticidad cruzada es negativa.
Referencias
Parisi, D. (2016). Guía de ejercicios demicroeconomía básica. Córdoba, AR: Indie Libros.
LECCIÓN 4 de 4
Vídeo Conceptual
VIMEO
Verify to continue
We detected a high number of errors from your
connection. To continue, please confirm that
you’re a human (and not a spambot).
Economía I-M1-V2
VER EN VIMEO
Óptimo del consumidor
Ejercicios de aplicación
Soluciones
Referencias
LECCIÓN 1 de 4
Introducción
Volvamos al caso de la empresa Origen S. A. Cuando los socios encargaron un estudio de mercado para el caso del aceite en particular, la consultora que llevó a
cabo el estudio de campo le brindó algunos datos acerca del comportamiento de sus clientes, tanto actuales como potenciales. El informe que entregaron incluía
una función de utilidad de un consumidor, la cual responde a la forma U = 2A0,5 Y0,5, donde la variable A representa el aceite, mientras que la variable Y reponde al
producto yerba mate. Asimismo, dado que los clientes relacionaron estos productos, los consultores incluyeron sus precios, los cuales son PA = $4 y PY = $2 y el
ingreso promedio de los consumidores encuestados, el cual es de $400 anuales.
Para representar las elecciones de los consumidores, presentamos una serie de herramientas analíticas que permiten describirlas. En primer lugar, definimos la
cesta de mercado como el conjunto de combinaciones de los bienes que puede elegir el consumidor.
Debido a que el comportamiento de un consumidor puede presentar muchas particularidades, para poder generalizar, se tendrán en cuenta tres axiomas que
asumimos que todo consumidor cumplirá:
1 Las preferencias son completas. El individuo conoce todas las posibilidades de consumo que puede adquirir. A su vez, las puede comparar y
ordenar asignándoles un valor de utilidad.
2 Las preferencias son transitivas. Este axioma implica que el individuo es coherente y racional en el consumo, es decir, si prefiere la manzana
a la naranja y a su vez prefiere la naranja a la banana, por transitividad, debe preferir la manzana a la banana.
3 Todos los bienes son buenos o deseables. Implica que el individuo no consume bienes que le generen desutilidad, es decir, mientras más
bienes posea o consuma, más utilidad o satisfacción tendrá, por lo cual siempre preferirá tener más que tener menos. De ahí que en
ocasiones este axioma suele conocerse como “más es preferido a menos”.
Para analizar las preferencias, se utilizan las curvas de indiferencia. Estas muestran todas las combinaciones de consumo de dos bienes que el individuo es
indiferente, es decir, son todas las canastas de bienes que al individuo le generan la misma utilidad.
Gráficamente, se representa por una curva convexa con pendiente negativa (mira la figura 1) que relaciona dos bienes. Presenta las siguientes características:
Tiene pendiente negativa: dado que, a lo largo de la curva de indiferencia, la utilidad se mantiene constante, una reducción del consumo de un
bien debe compensarse con otro para no perder utilidad. Por esto, un aumento (o disminución) del consumo de un bien debe compensarse con
una disminución (o aumento) para mantenerse en la misma curva de indiferencia.
Es convexa: como el individuo quiere tener en su canasta ambos bienes, es decir, no quiere quedarse sin ninguno de ellos, estará dispuesto a
ir resignando cada vez menos cuando uno de sus bienes se vaya haciendo escaso por otro más abundante.
Por ejemplo, en la figura 1, cuando el consumo de alimentos sube de 5 unidades a 10 unidades, deja de consumir 5 prendas de vestir (cae el consumo de 10 a 5).
Ahora bien, si vuelve a aumentar el consumo de alimentos en 5 unidades (10 a 15 unidades), el individuo resigna solo 2 prendas de vestir (cae el consumo de 5 a 3).
Curvas de indiferencia más alejadas del origen generan más utilidad. Como se observa en la figura 2, la curva de indiferencia I es la que tiene
menor utilidad, mientras que las canastas de bienes que componen la curva de indiferencia III tienen mayor utilidad.
Para nuestro caso, podríamos representar el aceite en un eje y la yerba mate en el otro eje. Así, tendremos curvas de indiferencias que cumplen con las
propiedades antes expuestas entre estos dos bienes considerados.
La cuarta característica es que no pueden cortarse, ya que en ese caso no se cumpliría el axioma de transitividad. Como se observa en la
figura 3, la intersección de las curvas de indiferencia U1 y U2 representa una cantidad de consumo de alimento y vestimenta que generaría la
misma utilidad que todas las canastas de U2 y de U1, es decir, que por transitividad U2 debería ser indiferente a U1, y esto no puede ser, ya que
U2 tiene parte de mayor cantidad de bienes que U1 y viceversa.
La pendiente de una curva de indiferencia se denomina relación marginal de sustitución (RMS) e indica el grado de sustituibilidad entre los bienes: mientras más
alta sea, indicará que el individuo está dispuesto a resignar mucho del bien que se encuentra en el eje de las Y por el bien que se encuentra en el eje de las X. Se
obtiene como el cociente entre el cambio en el consumo del bien que se encuentra en el eje de las Y con el cambio en el consumo del bien que se encuentra en el
eje de las X:
La relación marginal de sustitución (RMS) del bien Y por el bien X es la cantidad que está dispuesto a resignar el individuo del bien Y por el bien X.
Si se tiene en cuenta lo anterior, así como la forma de las curvas de indiferencia, surge un nuevo supuesto que se adiciona a los tres anteriores.
En la figura 4, se observa que, si el individuo aumenta el consumo de X de 5 unidades a 10 unidades, está dispuesto a resignar 5 unidades del otro bien (de 10 a 5
unidades de Y) para mantener constante la utilidad. Por lo tanto, la relación marginal de sustitución es 1 (generalmente, se omite el signo, ya que su interpretación
es negativa; si aumenta una variable, debe disminuir la otra).
En este tramo, por cada unidad de consumo de X que aumenta, el individuo está dispuesto a resignar 1 unidad de Y.
Si ahora se continúa aumentando el consumo de X, por ejemplo, de 10 a 15 unidades, el individuo estará dispuesto a resignar 2 unidades de Y (pasar de 5 a 3
unidades); por lo tanto, la RMS será 2/5 = 0,4.
De acuerdo con ello, cuando la curva de indiferencia es convexa, la RMS será decreciente a medida que aumenta el consumo del bien que se ubica en el eje de las
X.
Para el estudio sobre el aceite que estamos realizando en nuestro caso, podemos ver que, si tenemos una función de utilidad y esta debe ser constante a lo largo
de una curva de indiferencia, para estimar la RMS tendremos que, en primera instancia, tomar dos valores cualquiera de aceite y yerba, reemplazarlos en la función
de utilidad y resolver.
Una vez obtenido cierto valor de utilidad, y como esta debe ser constante, entonces reemplazamos ese valor y un valor cualquiera de yerba, para luego resolver y
nos dará un único valor de aceite que cumpla con dicha función.
Entonces
U = 2 × (40,5) × (80,5)
U = 11,31
Después, si tomamos 6 unidades de aceite, vemos cuántas unidades estará dispuesto a sacrificar de yerba, para mantener su nivel de bienstar. Esto daría
∆A = 2
∆Y = -2,67
RMSA/Y = 1,33
Finalmente, podemos decir que para obtener una unidad extra de aceite, el individuo está dispuesto a sacrificar 1,33 unidades de yerba, de tal manera que su
bienestar sigue siendo el mismo.
El consumidor tendrá un conjunto de posibilidades de consumo delimitadas por su ingreso y los precios de los bienes. Esta restricción está representada por la
recta presupuestaria.
Supondremos que el consumidor agota todo su ingreso en la compra de los dos bienes. Dados los precios del bien X y del bien Y, la recta se representa a través de
la siguiente ecuación:
I = PX × X + PY × Y
Siendo I el ingreso; Px = Precio del bien X; Py = Precio del bien Y; X = Cantidad consumida del bien X; Y = Cantidad consumida del bien Y.
I - PX × X = PY × Y
Siendo Px/Py el precio relativo del bien X en relación con el bien Y. Matemáticamente, es la pendiente de la restricción presupuestaria e indica lo que el individuo
puede resignar de un bien por otro. A diferencia de la RMS, el precio relativo es lo que puede o lo que el mercado le permite, mientras que la RMS es lo que quiere o
está dispuesto a resignar de un bien por otro. Por ejemplo, si el ingreso es $1000, el precio de X es 2 y el precio de Y es 4, entonces la recta presupuestaria será:
Si el individuo desea consumir 300 unidades de X, su restricción presupuestaria le permitirá consumir Y = 250 - 0,5 × 300 = 100 unidades de Y.
Podemos también armar, con base en los datos de nuestro caso, la restricción presupuestaria correspondiente a nuestro consumidor. Entonces, tendrá la forma 4A
+ 2Y = 400, la cual puede transformarse de tal manera que nos queden los parámetros de la recta despejando la yerba mate, que está representada en el eje de las
ordenadas, en función del aceite, el cual estaría representado en el eje de las abscisas. Así quedará con la forma Y = 200 - 2A. La ordenada al origen será 200, la
abscisa al origen será 100 y la pendiente será igual a -2.
Como puede observarse en la figura 6, la ordenada al origen corresponde a la asignación completa del ingreso a la compra del bien Y, y la pendiente, al valor
negativo de la razón de precios de ambos bienes. Siguiendo los datos del ejemplo anterior, se puede conocer que, si destina todo su ingreso al consumo de Y, es
decir, no consume nada de X (X = 0), la restricción indica que puede consumir 250 unidades de Y (I/PY). De la misma forma, si destina todo su ingreso al consumo
de X, surge que puede consumir, como máximo, 500 unidades de X, que no es otra cosa que el ingreso dividido por el precio de X (si Y = 0 è 0 = 250 - 0,5X è -250 =
-0,5X è X = 500 = I/Px).
Si cambia el ingreso del consumidor (figura 7), se produce un desplazamiento de la recta presupuestaria. Las ampliaciones de las posibilidades de consumo
(debidas al incremento en el ingreso) se ilustran trasladando paralelamente la recta presupuestaria a la derecha, en cuanto las disminuciones implican
desplazamientos paralelos a la izquierda de la función original.
Los cambios en el precio de los bienes se grafican modificando el punto de corte respectivo del eje correspondiente a ese bien y, en consecuencia, también
produciendo un cambio en la pendiente (por la modificación de la razón de precios relativos). La figura 8 ilustra un aumento en el precio del bien X en el panel
izquierdo, que implica que, incluso si el consumidor destina todo su ingreso a la compra de este bien, sus posibilidades se reducen y, como cambia el precio
relativo, se mueve la pendiente de la restricción.
Para ambos casos la restricción se contrae, por lo que las posibilidades de consumo se reducen. El desplazamiento no es paralelo, ya que la máxima cantidad del
bien (puntos de corte) se modifica para el eje en donde está el bien que cambió su precio.
La decisión del consumidor consistirá en tratar racionalmente de lograr la máxima utilidad, teniendo en cuenta la restricción presupuestaria que enfrenta (su
presupuesto limitado).
Figura 9: Decisión óptima del consumidor
Gráficamente, en la figura 9 se puede observar que el individuo tiene la mayor satisfacción en la curva de indiferencia IV (la más alejada del origen); sin embargo,
dado el ingreso que tiene y los precios que enfrenta, no la puede alcanzar, ya que su restricción está más abajo. De aquellas a las que puede acceder, la que le
genera mayor utilidad es la curva de indiferencia II; precisamente, consumirá en el punto A.
El punto de máxima utilidad que puede alcanzar corresponde a la situación donde hace tangencia la recta presupuestaria con la curva de indiferencia más elevada
que la recta puede alcanzar. En este punto se verifica:
En este punto, la cantidad del bien que el individuo quiere sustituir por otro (RMS) coincide con lo que realmente puede sustituir (Px/Py). A su vez, el punto óptimo
debe ubicarse siempre sobre la restricción presupuestaria, por lo que, para que se cumpla el óptimo, deben producirse dos condiciones:
2 Que el ingreso se destine de forma completa al gasto de los bienes, es decir, se debe agotar todo el ingreso para conseguir la mayor cantidad
de bienes. Esto es que la restricción presupuestaria se cumpla en igualdad.
I = Px X + Py Y
Para los socios de Origen S. A. es importante finalmente saber cuánto consumirá de aceite el individuo, en función de su restricción
presupuestaria, de tal manera que maximice su bienestar. Para ello tomamos la función de utilidad y los datos de precios e ingresos que
disponemos del caso, buscando esta situación de elección maximizadora.
RMS = Y/A
Y/A = 4/2
Y = 2A
4A + 2(2A) = 400
8A = 400
A = 50
Por lo tanto, el individuo consumirá 50 botellas de aceite y 100 kg de yerba por año.
Casos extremos
Generalmente, cuando un individuo consume dos bienes, se presentarán las características mencionadas hasta ahora. Principalmente sucede que, si se reduce el
consumo de un bien, se deberá compensar con más del otro bien para mantener constante la utilidad de ese individuo. Es decir, existirá un grado de posibilidad de
sustitución entre los bienes medido por la RMS, que indica que el individuo quiere consumir los dos bienes. Sin embargo, puede ocurrir que el individuo no esté
dispuesto a sustituir un bien por otro porque necesita a ambos en una determinada proporción. Por ejemplo, un zapato izquierdo con un zapato derecho, donde
ningún individuo querrá renunciar a zapatos izquierdos para tener más zapatos derechos; este es el caso de los bienes complementarios perfectos. El otro caso es
el de los bienes sustitutos perfectos, que surge cuando al individuo le es indiferente tener un bien o el otro, por ejemplo, lápiz marca Faber Castell o lápiz marca
BIC.
En ambos casos, la sustituibilidad de los bienes se ve alterada modificando la convexidad de la curva de indiferencia. Dicha característica implicaba que, para
mantenerse sobre la misma curva de indiferencia, si se consumía más de un bien, se estaba dispuesto a resignar cada vez menos del otro. Entonces, para el caso
de los complementarios perfectos, la curvatura de la curva de indiferencia se hace extrema, hasta llegar a una forma de L, mientras que para los sustitutos
perfectos deja de existir la curvatura, de modo que la curva de indiferencia es una recta con pendiente negativa, tal como se observa en la siguiente figura.
Figura 10: Curvas de indiferencia de casos extremos
Para el caso de los bienes complementarios perfectos, la RMS asumirá solo dos valores. Será 0 (pendiente de la parte plana de la curva de indiferencia), ya que el
individuo no estará dispuesto a resignar nada del bien Y para aumentar el consumo de X, ya que consume una proporción exacta de ambos y debe mantener esa
proporción (1 zapato izquierdo con 1 zapato derecho o 1 taza de té con 3 cucharadas de azúcar), o bien será infinita (parte vertical de la curva de indiferencia), ya
que estará dispuesto a resignar todo lo que le sobra de Y, es decir, que al individuo le da lo mismo o es indiferente entre, por ejemplo, tener 8 zapatos izquierdos y 1
derecho o tener 1 zapato izquierdo 1 derecho, estando dispuesto a resignar los 7 zapatos izquierdos (o los que tuviera), que no le sirven para mantener la proporción
deseada.
Para el caso de los bienes sustitutos perfectos, la RMS podrá asumir cualquier valor, pero, a diferencia del caso general, será constante y no decreciente, ya que,
para mantenerse sobre la misma curva de indiferencia, si se aumenta el consumo de un bien, estará dispuesto a resignar siempre la misma cantidad del otro bien,
por más que se vaya haciendo escaso, ya que los bienes son equivalentes, es decir, es lo mismo tener uno u otro bien.
El concepto de utilidad
El concepto de utilidad se encuentra implícito en el modelo de las curvas de indiferencia. Si se sigue a Pindyck y Rubinfeld (2001), puede brindarse la siguiente
definición: “Utilidad: Puntuación numérica que representa la satisfacción que obtiene un consumidor de una cesta de mercado dada” (p. 75).
Si bien el individuo solo puede ordenar la utilidad, es decir, puede ordenar desde lo que más prefiere a lo que menos prefiere (enfoque ordinal de la utilidad), se va
suponer en esta materia que el individuo puede, a su vez, indicar un valor numérico a la utilidad que recibe por consumir ese bien (enfoque cardinal de la utilidad).
De acuerdo con esto, puede plantearse una función de utilidad que dependa del consumo de ambos bienes:
U = f (X, Y)
Esta función podrá asumir distintas expresiones matemáticas que veremos más adelante en los ejercicios.
La pendiente de dicha función de utilidad se denominará utilidad marginal, la cual muestra el cambio en la utilidad cuando cambia el consumo de uno de los bienes.
Esta podrá obtenerse haciendo el cociente entre el cambio de la utilidad cuando cambia el consumo del bien o, en el caso de contar con una función de utilidad, la
utilidad marginal será la derivada de esa función respecto del bien en cuestión. De tal manera, existirá una utilidad marginal de X, si es el consumo de X el que está
cambiando, y una utilidad marginal de Y, si es el consumo de Y el que se está modificando:
Por ejemplo, si la utilidad sube de 10 a 20 útiles (unidad de medida hipotética de utilidad de acuerdo con el enfoque cardinal) cuando se consumen 5 unidades más
del bien X, la utilidad marginal de X será 2 (ya que ΔU = 20 -10 = 10 y ΔX = 5; entonces, UMgx = 10/5 = 2), es decir, cada una de esas 5 unidades adicionales sube en
2 útiles la utilidad. Sin embargo, cuando se tiene como dato una función de utilidad, la utilidad marginal se debe obtener realizando la derivada parcial de esa
función respecto del bien en cuestión.
Así, si la función es U = 2XY, la utilidad marginal de X surge de derivar parcialmente dicha función respecto a X. Entonces, el resultado vendrá dado por la derivada
de la constante de la función1 (2Y) por la variable (X), que es igual a la constante por la derivada de la variable. Como la derivada de X respecto de X es 1, el
resultado será la constante:
UMgx = 2Y
De la misma forma, se puede obtener la utilidad marginal de Y, pero ahora la constante de la función será 2X y la variable será Y:
UMgy = 2X
Si ahora, por ejemplo, la función de utilidad es U = 10X2Y, sus utilidades marginales serían:
UMgx = 20XY (es la derivada de la función respecto a X; entonces, queda una derivada de una constante [10Y] por una variable X2, que da como resultado la
constante [10Y] por la derivada de la variable, que es 2X. Queda como resultado: UMgx = 10Y × 2X = 20XY).
UMgy = 10X2 (es la derivada de la función respecto a Y; entonces, queda una derivada de una constante [10X2] por una variable Y, que no es otra cosa que la
constante [10X2] por la derivada de la variable, que es 1. Queda como resultado: UMgy = 10X2).
Los mismos autores antes mencionados también se refieren al concepto de utilidad marginal de la forma: “Utilidad marginal: satisfacción adicional obtenida
consumiendo una unidad adicional de un bien” (Pindyck y Rubinfeld, 2001, p. 92).
Realizando ciertas transformaciones matemáticas que exceden al curso, puede demostrarse que la RMS se puede definir como el cociente de la utilidad marginal
de X sobre la utilidad marginal de Y:
LECCIÓN 2 de 4
Ejercicios de aplicación
U = X2Y
Sabiendo que el ingreso del individuo es $1200 y que los precios que enfrenta son Px = $2 y Py = $4, se pide:
2 Si un individuo tiene una función de utilidad U = 10XY2, un ingreso de $24 000 y el precio de X es $100 y el precio de Y es $400, entonces:
3 Si los bienes que consume un individuo son complementarios perfectos y se representan en una función de utilidad dada por U = min (2X, Y). A
su vez se conoce que el ingreso es de $1000, el precio X es de $10 y el precio de Y es de $20. Obtén:
4 Dada la siguiente función de utilidad de U = 2x + 2y, si el individuo cuenta con un ingreso de $10 000 y los precios que enfrenta son Px = $20 y
Py = $40, se pide lo siguiente:
Soluciones
1 a) La restricción presupuestaria muestra las canastas máximas que puede adquirir un individuo dado el ingreso con el que cuenta y los precios
que enfrenta. El ingreso debe igualar al gasto que hace el individuo en los dos bienes:
I = Px X + Py Y
Colocando los valores del ejercicio, se obtiene una forma de restricción presupuestaria:
1200 = 2X + 4Y
Si ahora se despeja Y en función de X, se obtiene otra forma alternativa de presentar la restricción presupuestaria con forma de una recta:
Y = 300 - 0,5X
Donde los precios relativos (Px/Py) son la pendiente –en este caso, igual a 0,5– y la ordenada al origen es 300, lo que indica el consumo
máximo de Y cuando no consume nada de X. Esto se obtiene haciendo el cociente entre el ingreso y el precio del bien Y (I/Py).
b)
Entonces, se calcula la RMS, que es igual al cociente entre las utilidades marginales, y estas son la derivada parcial de la función de utilidad con
respecto a cada bien obtenidas en el punto anterior.
UMgx = 2XY
UMgy = X2
Por lo tanto:
Y = 0,25X
Es decir que, de esta condición, solo obtenemos una proporción de consumo. En este caso, el individuo consume de Y la cuarta parte de X o, lo
que es lo mismo, si se hubiese despejado X:
X = 4Y
Esto implica que el consumo de X es cuatro veces el consumo de Y. Dicho resultado se debe incluir en la segunda condición, que es que se
cumpla en igualdad la restricción presupuestaria, ya que el óptimo o máxima utilidad se consigue utilizando todo el ingreso. Para este caso, la
restricción viene dada por
2X + 4Y = 1200
2X + 4 (0,25X) = 1200
Despejando X, se obtiene:
3X = 1200
X = 400
Dado que el consumo de Y es la mitad del consumo de X:
Y = 0,25 × 400
Y = 100
2 a) Si consume todo el ingreso en X, no consume nada de Y. Por lo tanto, en la restricción presupuestaria (RP):
Despejando:
b) Si consume todo el ingreso en Y, no consume nada de X. Por lo tanto, en la restricción presupuestaria (RP):
Despejando:
c) Para obtener la RMS, es necesario conseguir las utilidades marginales de cada bien:
UMgx = 10Y2
UMgy = 20XY
Por lo tanto:
d) La recta presupuestaria viene dada por
Y = 60 - 0,25X
Primera condición:
Despejando:
Y = 0,5X
Segunda condición:
Y = 0,5 × 80 = 40
3 a) La forma que asume la función de utilidad indica que ambos bienes son complementarios perfectos, por lo que se consumen de manera
conjunta y en una proporción determinada.
El óptimo en los bienes complementarios se obtiene en la intersección de tres rectas o en el vértice de la curva de indiferencia, tal como lo
muestra la siguiente figura.
U = 2X
U=Y
2X = Y
Indica que el individuo consume de Y el doble de X, siendo esta la proporción fija de consumo.
b) Para encontrar el óptimo, se debe agregar la recta presupuestaria. En la intersección de esas tres rectas, se encontrará el consumo
maximizador de utilidad:
U=Y
Esto se logra igualando las dos primeras ecuaciones 2X = Y, es decir, se iguala lo que está entre paréntesis, que no es más que una relación de
proporcionalidad en el consumo, según la cual, en este caso, el individuo consume de Y el doble del bien X. Luego se debe reemplazar dicha
relación en la restricción presupuestaria y se resuelve:
Reemplazando:
Y = 2 × 33,33
Y = 66,66
4 a) Dada la forma aditiva de la función de utilidad, esta está representada por una recta, por lo que ambos bienes son perfectamente sustitutos.
Por dicha razón, se verificará una solución de esquina, la cual estará determinada por las diferencias entre las pendientes de la curva de
indiferencia y la restricción presupuestaria.
Como se observa en la figura 12, donde se muestran dos mapas de curvas de indiferencia (líneas gruesas) y para cada gráfico una restricción
presupuestaria (línea fina), la flecha que aparece indica hacia dónde es mayor la utilidad en cada uno de los gráficos.
En el panel de la izquierda, se muestra el caso en donde las curvas de indiferencia son más planas que la restricción presupuestaria, es decir,
la pendiente de la curva de indiferencia (RMS) es más baja que la pendiente de la restricción presupuestaria (Px/Py). Para ese caso, la máxima
utilidad o curva de indiferencia que puede alcanzar el individuo es U1, que toca a la restricción presupuestaria en la ordenada al origen, siendo
esta la solución elegida por el individuo. Por lo cual, cuando RMS < Px/Py, el óptimo es la ordenada al origen de la restricción presupuestaria, es
decir, consume todo el ingreso en el bien Y y no consume nada de X. Como son bienes sustitutos perfectos, al individuo le da lo mismo tener
uno u otro bien.
Para el otro caso, las curvas de indiferencia son más inclinadas que la restricción presupuestaria, por lo cual la máxima utilidad se consigue en
U4, lo que da como punto óptimo la abscisa al origen de la restricción presupuestaria, en donde consume todo su ingreso en el bien X y no
consume nada del bien Y. De ahí que, cuando la RMS > Px/Py, la solución de esquina es la abscisa al origen de la restricción presupuestaria.
Calculando primero la RMS dada por el cociente entre las utilidades marginales:
Ya que UMgx = 2 y la UMgy = 2, ambas se obtienen de la derivada parcial de la función de utilidad respecto al bien en cuestión.
Si se comparan ambas pendientes, se puede ver que la pendiente de la restricción presupuestaria es menor que la RMS, lo cual significa que la
curva de indiferencia es más vertical que la restricción presupuestaria:
1 > 0,5
Dadas las formas de ambas curvas, habrá una solución de esquina, que será la abscisa al origen, en donde el consumidor elegirá solo del bien X
y nada del bien Y. Dado que la abscisa al origen de la restricción presupuestaria es I/Px = 1000/20 = 50, la canasta elegida será (50; 0).
Ahora la restricción presupuestaria tiene más pendiente que la curva de indiferencia, por lo cual la solución de esquina se consigue en la
ordenada al origen.
El individuo consumirá todo su ingreso en el bien Y, es decir, consumirá 1000/40 = 25 unidades, y nada del bien X. La canasta elegida será (0;25).
Con estos ejercicios se concluyen las distintas formas de obtener el óptimo de un consumidor. Cuando la curva de indiferencia es convexa (los
bienes se multiplican en la función de utilidad), el óptimo se consigue siguiendo las dos condiciones analizadas; sin embargo, cuando nos
encontramos en el caso de bienes complementarios perfectos (funciones de utilidad de ángulo recto) o bienes sustitutos perfectos (funciones
de utilidad en donde se suma el consumo de bienes), la primera condición de óptimo deja de ser una igualdad, por lo cual debe seguirse el
procedimiento que se utilizó en los ejercicios 3 y 4 respectivamente.
LECCIÓN 4 de 4
Referencias
La demanda individual
Ejercicios de aplicación
Soluciones
Referencias
QUESTION B AN KS
LECCIÓN 1 de 5
La demanda individual
Ante el cambio de precios de un bien, tenemos dos efectos que podemos diferenciar sobre la decisión óptima del consumidor: el efecto renta (o efecto ingreso) y
el efecto sustitución. Es sabido que, cuando el precio de un bien sube, la cantidad demandada baja, pero esa reducción en la demanda es causada por estos dos
efectos. Es decir, si el precio de un bien sube, se encarece en relación con los otros bienes, porque el individuo va a sustituirlo para consumir menos del bien
encarecido por más del bien que se abarató en términos relativos (efecto sustitución). Por ejemplo, si el individuo consume el bien X y el bien Y, y sus precios son
PX = 4 y PY = 4, es decir, el precio de X es igual al precio de Y, si ahora sube el precio de X a PX = 8, el precio de X es ahora el doble del precio de Y; por más que el
precio de Y no se modificó, se abarató en relación con X, que no es otra cosa que el precio relativo de X en término de Y (PX/PY ) subió. Sin embargo, cuando el
precio de X sube, también ocurre que se tiene menos poder adquisitivo o ingreso real, lo que ocasiona un menor consumo de X (efecto ingreso).
Continuando con nuestro caso de Origen S. A. podemos pensar que, si decidieran bajar el precio del aceite, al consumidor se le presentarían dos situaciones: la
primera de ellas es que el precio relativo (cociente entre los precios) va a disminuir, porque el precio del aceite baja en relación al precio de la yerba mate que no
cambió; la segunda situación sería que, gracias a la disminución del precio del aceite, gana poder adquisitivo porque puede comprar más debido a la baja de precio.
Entonces, debido a la primera situación el consumidor seguramente comprará más aceite por estar más barato, y ese sería nuestro efecto sustitución. Luego, al
ganar el poder adquisitivo por la baja en el precio puede ocurrir que compre más aceite y más yerba, que compre más aceite y menos yerba, o que compre menos
aceite y más yerba. Esto dependerá de cómo considera el individuo a ambos bienes de acuerdo con lo visto en la lectura 3.
Efecto sustitución: mide el cambio en el consumo cuando los precios relativos de los bienes se modifican.
Efecto ingreso: mide el cambio en el consumo cuando el poder adquisitivo o ingreso real se modifica.
La figura 1 ilustra la separación de estos dos efectos, partiendo de una situación inicial A (donde consume la cantidad X0). Si se produce un aumento en el precio
del bien X, la restricción presupuestaria se contrae y el individuo se ubica en un nuevo punto óptimo, por ejemplo, el punto C, en el cual consume X2 unidades.
El paso del punto A al punto C es el efecto total que indica que, cuando el precio de X sube, la cantidad demandada de X baja. Sin embargo, ahora conocemos que
esa baja en la cantidad demandada se debe a que cambiaron los precios relativos, precisamente, a que subió PX/PY y a que el ingreso real o poder adquisitivo es
menor.
Para separar el efecto sustitución del efecto ingreso, es necesario buscar el óptimo en la curva de indiferencia original a los precios relativos modificados. Esto
implica encontrar el consumo óptimo cuando los precios cambian, pero el ingreso se mantiene constante.
Posicionándose en el punto C, si al individuo se le “devuelve” el ingreso quitado por el menor poder adquisitivo ocasionado por la suba del precio, la restricción
presupuestaria aumentaría hasta alcanzar un nuevo óptimo dado por el punto B (relación de tangencia entre la curva de indiferencia y la restricción). Nótese que
ahora entre A y B cambió solo el precio relativo (PX/PY ), por lo cual el paso de A hasta B es el efecto sustitución. Si ahora se le “quita” el ingreso devuelto, se
Cabe señalar que la situación antes descripta hace referencia a un bien normal que cumple con la ley de la demanda, ya que se supuso que, si sube el precio, baja
la cantidad demandada (cumple la ley de la demanda), y que, si baja el ingreso, baja el consumo (bien normal).
Sin embargo, pueden ocurrir otras situaciones con el efecto ingreso. Supongamos ahora que se trata de una disminución en el precio que le permite al individuo
tener mayor poder adquisitivo o ingreso real. Si con ese mayor ingreso consume más de ese bien, se tratará de un bien normal, pero, si con ese mayor ingreso el
individuo decide consumir menos de ese bien, será inferior. Si volvemos al caso de un aumento de precio, que fue el que analizamos, con el menor ingreso el
individuo consumía menos de X; entonces, es un bien normal, pero, si hubiese consumido más de ese bien, sería un bien inferior.
Para el caso del bien inferior, la situación final es indeterminada, ya que, si aumenta el precio por efecto sustitución, consumirá menos, pero, por efecto ingreso,
aumentará su consumo. Entonces, para que se cumpla con la ley de la demanda (suba de precio menos cantidad), el efecto sustitución debe ser mayor al efecto
ingreso.
A continuación, veremos el caso de bienes inferiores que cumplen con la ley de la demanda y bienes inferiores que no la cumplen, que es el caso denominado
Giffen.
Bienes inferiores
Como se mencionó, en el caso de los bienes inferiores, la situación difiere en cuanto a la dirección de los efectos. Supongamos un aumento del precio del bien X.
La figura 2 ilustra este caso. La situación inicial viene dada por el punto A: si sube el precio de X, la restricción presupuestaria se contrae y se ubica en un nuevo
óptimo, por ejemplo, el punto C. Desde este punto se le “devuelve” el ingreso quitado para ubicarse en un nuevo óptimo, pero, como es un bien inferior, ese mayor
ingreso “devuelto” reduce el consumo y se ubica a la izquierda de C, por ejemplo, en el punto B. Entonces, el efecto sustitución viene dado por el paso de A a B y el
efecto ingreso por el paso de B a C.
Como se observa, en este caso los efectos van en sentido contrario y, al ser el efecto sustitución mayor que el efecto ingreso, se cumple la ley de la demanda
(sube el precio y baja la cantidad de X0 a X2).
Un caso particular corresponde a los bienes Giffen, para los cuales el efecto renta es tan fuerte que termina no cumpliendo la ley de la demanda, es decir, si el
precio sube, la cantidad demandada terminará subiendo, o, si el precio baja, la cantidad demandada terminará bajando.
En la figura 3, se observa que no se cumple la ley de la demanda, ya que, ante un aumento en el precio, la cantidad demandada termina subiendo de X0 a X2. Los
efectos van en sentido contrario, de modo tal que el efecto sustitución ocurre de A a B, y el efecto ingreso, de B a C, pero, a diferencia del caso anterior, el efecto
ingreso es mayor que el efecto sustitución.
El caso del bien Giffen es una curiosidad teórica de un comportamiento irracional de un consumidor. En este caso, para el individuo, mientras más alto sea el
precio, mayor cantidad consumirá del bien, es decir, no cumpliría con la ley de la demanda.
Entonces, retomando nuestro caso, y tal como se dijo al comienzo, si baja el precio del aceite y esta ganancia de poder adquisitivo hace que el consumidor compre
más aceite, entonces este es normal (lo cual ya fue demostrado también a través de la elasticidad ingreso positiva en la lectura correspondiente); pero si hubiera
consumido menos sería un bien inferior. Finalmente, si termina consumiendo menos que al comienzo sería un bien Giffen.
Para lograr estimar la demanda de mercado, es necesario analizar cómo se determina, en primera instancia, la demanda individual.
Si analizamos, en nuestro esquema de decisión del consumidor, sus diferentes puntos óptimos a medida que se modifica el precio de uno de los bienes, podremos
derivar la función de demanda de ese bien en relación con el precio. Como observamos en la figura 4, ante sucesivas disminuciones del precio del bien X, la
restricción presupuestaria se va ampliando. Rotando desde el eje de las ordenadas, el consumidor alcanza su nivel de máxima satisfacción accesible, dada su
restricción presupuestaria, aumentando, en cada situación, la cantidad del bien X en su canasta óptima. Si a esta información se la ubica en un sistema de ejes de
precio-cantidad de X, se encuentra la función demanda del bien. Se observa que la demanda de un individuo se forma de consumos que han maximizado su
utilidad o en donde la curva de indiferencia es tangente a la restricción presupuestaria.
Esta relación determina la vinculación negativa entre la cantidad de un bien que el consumidor demanda y el precio del bien. La función de demanda indica la
cantidad que el consumidor está dispuesto a comprar a cada nivel de precios posible.
La unión de los puntos A y B (o de los óptimos) se denomina curva precio-consumo, que muestra las distintas combinaciones de consumo óptimo de los bienes a
medida que cambia el precio de uno de ellos.
Variaciones en la renta
Si en lugar de analizar cambios en el precio, visualizamos el resultado sobre la demanda de un bien de alteraciones sucesivas en el ingreso del consumidor, en el
esquema de los dos bienes podemos encontrar los puntos óptimos de consumo para el individuo si se modifica su ingreso. Este locus de puntos se conoce como
curva de renta (o ingreso) consumo, que surge de unir los puntos A y B de la figura 5. Cuando esta posee pendiente positiva, el bien analizado es un bien normal (es
decir, aquellos para los cuales su consumo crece si crece el ingreso, y viceversa). Lo contrario ocurre con los bienes denominados inferiores (aquellos cuya
cantidad demandada es menor cuando el ingreso aumenta).
La curva de Engel
A partir de la curva de renta consumo, puede derivarse la curva de Engel, que es la relación entre la cantidad demandada de un bien y el ingreso de los
consumidores.
Como muestra la figura 6, la curva de Engel relaciona el consumo del bien X con el ingreso (I), en vez del precio de ese bien. Si se trata de un bien normal, la curva
de Engel posee pendiente positiva.
En el caso de los bienes inferiores, la relación negativa entre renta o ingreso y la cantidad demandada del bien se ve reflejada en la pendiente de la curva de Engel.
La curva de demanda de mercado corresponde a la suma horizontal de las demandas individuales de todos los consumidores que componen ese mercado. Esta
demanda de mercado se irá desplazando a la derecha si se incrementa el número de consumidores en el mercado.
Por lo tanto, la curva de demanda de mercado corresponde a la suma horizontal de las demandas individuales de todos los consumidores que componen ese
mercado. Esta demanda de mercado se irá desplazando a la derecha si se incrementa el número de consumidores en el mercado.
Como se observa en la figura 8, para cada precio se suman las cantidades individuales (suma horizontal equivale a decir que se suma la variable que está en el eje
horizontal).
Para un precio de 0, el individuo 1 consume 10 unidades y el individuo 2 consume 7; por lo cual, si el mercado está formado solo por esos dos individuos, la
cantidad de mercado será de 17 unidades.
Figura 8: Obtención de la curva de demanda de mercado a partir de las demandas individuales
Mientras el precio sea menor a 6, se sumarán las cantidades del individuo 1 y 2 para obtener la demanda de mercado. Luego, para un precio superior a 6, el
individuo 1 no demanda nada del bien, por lo cual la demanda de mercado coincide con la demanda del individuo 2 y aquella presentará un quiebre.
El excedente del consumidor es una medida del bienestar que obtienen los consumidores por participar del mercado para realizar sus compras.
La función de demanda del consumidor expresa cuánto valora las distintas cantidades del bien y, en consecuencia, su máxima disposición para pagar por la
compra de diferentes cantidades. El excedente mide la diferencia entre la disponibilidad para pagar y la cantidad que efectivamente debe pagar en el mercado por
cada unidad (figura 9); o, expresándolo de otra manera, el excedente es el beneficio total de consumir el bien neto del costo necesario para obtenerlo.
El excedente de todos los consumidores del mercado se obtiene agregando los excedentes individuales del conjunto de demandantes.
Como se observa en la figura 9, si el precio de mercado es de $40 y el individuo quiere consumir 1 unidad de ese bien, estará dispuesto a pagar, según su demanda,
$80, por lo cual el excedente para esa unidad es $80 - $40 = $40. Si ahora quiere consumir dos unidades, estaría dispuesto a pagar $70, pero paga $40. El
excedente para esa unidad es $30 = $70 - $40, y así sucesivamente, de modo tal que queda como excedente del consumidor el área que está por encima del precio
de mercado, por debajo de la demanda, hasta la cantidad comercializada; en este caso, de 5 unidades, es decir, se forma un triángulo.
La utilidad principal de esta medida es aplicarla a los análisis de bienestar necesarios para evaluar los efectos que tendrían distintas medidas de política
económica que pueden adoptarse en un mercado en particular.
Si, con base en la demanda de aceite que dispone la firma Origen, necesitáramos estimar el excedente del consumidor para el precio de equilibrio que se había
estimado inicialmente en $16, tendríamos que la superficie formada por el triángulo que queda por debajo de la curva de demanda y el precio representaría el
mismo.
La base del triángulo será 36 unidades, que es la cantidad compatible con dicho precio; y la altura sería la diferencia entre la ordenada al origen de la demanda que
recordemos es 25 y el precio que es 16.
EC = (36×9)/2
EC = 162
LECCIÓN 2 de 5
Ejercicios de aplicación
1 Estima la demanda de mercado si este está constituido por 1000 individuos, sabiendo que cada uno de ellos tiene la misma función demanda,
igual a Q = 5 - 0,5P.
2 En un mercado formado por 50 consumidores, donde cada uno de los cuales cuenta con una función demanda de la forma Q = 30 - 2P, ¿cuál
será la demanda de mercado?
100 individuos
4 Supón un mercado constituido por 4 consumidores. Las demandas para cada individuo son:
Qd = 200 - P
Qo = -100 + 2P
Soluciones
1 La demanda de mercado se define como la suma horizontal de las demandas individuales. Entonces, para estimar la demanda de mercado
(QM d), se deben sumar las cantidades demandadas de cada individuo:
QM d = Q1 + Q2 + Q3 + … Qn
En el caso de que las demandas individuales sean iguales, la demanda de mercado surge del producto entre la cantidad de consumidores (n)
por la demanda individual:
Para este caso, donde n = 1000 y la demanda individual de cada uno de estos 1000 individuos es Qi = 5 - 0,5P, la demanda de mercado será:
Qd = 1000 × (5 - 0,5P)
Qd = 5000 - 500P
3 Para este caso se debe invertir la función para luego sumarla, ya que se suman cantidades:
P = 50 - 0,1Q
P - 50 = -0,1Q
-10P + 500 = Q
Q = 500 - 10P
QM = QA + QB + QC + QD
Reemplazando por las funciones:
QM = 500 - 10P
1 a) El excedente del consumidor, gráficamente, es el área que está por debajo de la demanda, por encima del precio hasta la cantidad
comercializada a ese precio.
En la figura 10, se observa que el excedente del consumidor es un triángulo. Para obtenerlo se deberán conseguir los vértices (precio, cantidad
y ordenada al origen).
Qd = 100 - 2 × 20
Qd = 60
La ordenada al origen de la función es el precio (variable que está en el eje de las y) para la cantidad igual a 0 (variable que está en el eje de las
x). Entonces, anulando dicha variable y despejando:
0 = 100 - 2P
50 = P
Ahora bien. teniendo los tres vértices del triángulo formado por las áreas A, B y C de la figura 10, el excedente del consumidor vendrá dado por
la superficie de esa área:
b) Para el precio de $40, se procede de la misma forma, solo que ahora el excedente del consumidor se reduce al área A.
Uno de los vértices del triángulo que se forma es el precio de $40; el otro es la misma ordenada al origen, ya que la demanda cambió, y el último
es la cantidad demandada para ese precio:
Qd = 100 - 2 × 40
Qd = 20
3 En este caso se deben obtener los dos equilibrios para conocer los dos precios:
Equilibrio 1:
200 - P = -100 + 2P
Equilibrio 2:
200 - P = -200 + 2P
Referencias
Parisi, D. (2016). Guía de ejercicios de microeconomía básica. Córdoba, AR: Indie Libros.
LECCIÓN 5 de 5
Mercado
–
En esta lectura se introducirán conceptos fundamentales de la estructura y características de los mercados, como así también las variables que afectan tanto a la oferta como
a la demanda de un bien o un grupo de bienes. Se analiza el equilibrio y aquellas situaciones donde a partir de un cambio en alguna variable, dicho equilibrio se modifica.
Elasticidad
–
Cuando se modifica alguna de las variables que influyen en la demanda, se produce una reacción del individuo modificando el consumo de un bien. El grado en que se genera
esta modificación se puede cuantificar con la elasticidad, y a partir de su uso se puede predecir estos cambios en el comportamiento para evaluar políticas de precios o de
planificación comercial.
Demanda individual
–
A partir de las preferencias de los individuos y su elección óptima se puede derivar la demanda individual, y mediante su agregación llegar a la demanda de mercado. Cuando
cambian los precios o el ingreso se producen algunos cambios en dicha selección, que pueden ser representados por algunas herramientas gráficas, que permiten establecer
algunas características de los bienes y ciertas relaciones entre ellos.
La producción con un solo factor variable
Ejercicios de aplicación
Vídeo conceptual
LECCIÓN 1 de 4
Continuando con nuestra empresa Origen S. A. ahora analizamos un poco su estructura interna, sus métodos de
producción y los costos asociados. Revisando un poco sus informes, se puede identificar que en su producción utiliza
principalmente dos factores: capital y trabajo. El primero está compuesto por todas las maquinarias que utiliza en el
proceso diario de siembra, cultivo y en la elaboración del aceite y pellet de soja; el segundo factor está compuesto
por su nómina salarial, formada por cuatro empleados de planta, mientras que la administración la lleva a cabo uno
de los socios, el hermano mayor.
Revisando los datos sobre el proceso productivo del aceite, se pudo identificar que la producción se comportó
durante los últimos 18 meses de la siguiente manera: cuando tuvieron trabajando dos empleados, se produjeron 100
botellas de aceite mensuales; hacia los últimos meses del año, y debido a que las ventas aumentan por las Fiestas,
contrataron un empleado más, y la producción aumentó a 120 botellas. Pero, hacia comienzos de año, lograron un
cliente nuevo que demandaba una gran cantidad de aceite y por lo tanto contrataron un nuevo empleado, y su
producción aumentó a 150 botellas, pero, viendo que aún era insuficiente, decidieron ir aumentando la cantidad de
empleados, para ver qué sucedía con la producción de aceite.
Al contratar un nuevo empleado, la producción aumentó a 170 botellas y, ya para el sexto empleado, la producción
aumentó a 180 botellas, pero, al contratar un séptimo empleado, la producción se mantuvo en 180 botellas. Allí y por
miedo a que la producción no reaccionara de manera positiva, los socios decidieron no continuar contratando
empleados.
Por otro lado, durante todo este tiempo, la cantidad de maquinaria no cambió, dado que su capacidad de producción
superaba con creces lo necesario para lo que ellos proyectaban.
En particular, el corto plazo es un período en el cual alguno de los factores permanece fijo, es decir, no puede
modificarse fácilmente la dosis o cantidad de ese factor que se incorporará al proceso productivo. Por el contrario, en
un horizonte de largo plazo, el tiempo es suficiente como para que todos los factores productivos sean variables, es
decir, para adoptar las mejores combinaciones pudiendo variar todos los factores como se desee.
En nuestro caso, podemos identificar que la maquinaria que dispone la firma, como así también la infraestructura de
producción, son siempre las mismas a lo largo del período de análisis, por lo que representa el factor fijo. Mientras, la
cantidad de empleados que va cambiando a lo largo de los meses sería el factor considerado variable para el estudio
del proceso productivo. Por lo tanto, el análisis del caso hasta aquí responde al corto plazo en la producción, dado
que tenemos un factor fijo; este factor solo puede modificarse cuando analicemos el largo plazo, donde todos los
factores pasarán a ser variables.
La función de la producción
Las empresas se encargan de transformar insumos y factores productivos en bienes y servicios. La función de
producción es el instrumento analítico a través del cual describimos esta transformación, que las empresas realizan
utilizando una cierta tecnología o forma de hacer las cosas.
Entre los factores productivos, podemos distinguir el trabajo (mano de obra calificada y no calificada), el capital
(conjunto de bienes que sirven para producir otros bienes, tales como maquinaria, infraestructura, construcciones y
equipo), la tierra o recursos naturales. Las materias primas o materiales corresponden a los insumos que se
incorporan al proceso.
Una función de producción puede ser representada a través de una función matemática de la siguiente forma si solo
consideramos los factores productivos trabajo (L) y capital (K):
Q = f(L, K)
Si bien en nuestro caso hasta el momento no contamos con una expresión matemática de la función de producción,
aun así, podemos inferir que hay una relación estrecha entre la cantidad de maquinaria e infraestructura y la cantidad
de empleados, de tal forma que una determinada combinación entre ambos logra obtener una cierta cantidad de
producción de aceite. Esta relación entre el uso de los factores y la cantidad producida es lo que refleja una función
de producción.
La función de producción indica el nivel de producción que puede lograrse con cada nivel de uso de factores
productivos, utilizándolos de manera eficiente técnicamente, con una cierta tecnología dada.
Supongamos ahora que operamos en un contexto de corto plazo, donde el factor variable es el trabajo (horas de este
servicio de factor productivo que la empresa contrata por período) y el factor fijo es el capital (horas de uso de
máquinas que la empresa contrata por período).
Como el factor capital es fijo, la decisión de la firma corresponde a la contratación de factor trabajo y cantidad de
bienes que desea producir. Para ello, es necesario saber cómo se relacionan estas dos variables: cantidad de trabajo
contratado y producción que se logra. La función de producto total responde a este interrogante (panel superior de
la figura 1).
Cuando la cantidad de factor trabajo contratada es cero, la producción también es cero (la función parte del origen).
A medida que se contratan trabajadores, la producción crece, pero no siempre al mismo ritmo. Al principio, la
producción aumenta muy rápido con cada incorporación sucesiva de trabajo hasta llegar a un valor máximo de este
ritmo de crecimiento (en el área entre el eje de las ordenadas y la primera línea de puntos vertical en la figura
siguiente). Luego, la producción sigue creciendo, pero a un ritmo menor hasta el momento en que el producto total se
hace máximo (en L3). Luego de este punto, si la firma contratara más trabajo, el producto total decrecería.
Cuando volvemos al caso de Origen S. A. podemos identificar el comportamiento que posee la cantidad de botellas
de aceite que se producen a medida que se han ido incorporando un número mayor de empleados, con una
maquinaria fija. Esta cantidad de producción va aumentando de 100 a 120, luego a 150, después a 170 y finalmente
hasta 180, pero a partir de allí vemos que no sigue aumentando, por lo que podemos inferir que el nivel de
producción llegó a su máximo.
Figura 1: Función de producto total o función de producción
A lo largo de la función de producción, se mantiene constante el otro factor, en este caso, el capital y la tecnología.
Por lo cual, si se produjera un aumento del factor fijo, por ejemplo, si se compra una máquina más o bien aparece una
mejora tecnológica, la función de producción se desplaza hacia arriba, ya que cada factor variable podrá producir
más tal como lo muestra la figura a continuación.
Podemos analizar también la evolución de la producción a través de las medidas promedio y marginal
correspondientes.
El producto medio o productividad media (PMeL) señala cuántas unidades produce cada unidad de trabajo
incorporado.
El gráfico de la función (figura 3) representa una situación en la cual esta función crece hasta un máximo y luego
decrece. La función de producto medio crece hasta el valor donde el producto por trabajador es creciente.
Gráficamente es la pendiente de la recta que sale desde el origen y corta la función de producción. En la figura 1, se
muestra una de las rectas que es la que tiene mayor pendiente de todas las que surgen del origen y cortan la función,
es decir, en L2 se encuentra el máximo PMeL. La siguiente fórmula indica la manera de calcular la productividad
Q = cantidad de producción
La productividad marginal es la pendiente de la recta tangente en cada punto de la función de producto total. En
tanto la relación entre magnitudes medias y marginales, las funciones de productividad media y marginal se cortan en
la cantidad que hace máxima la productividad media. Cuando la productividad marginal es mayor que la
productividad media, esta última es creciente; cuando la productividad marginal es menor que la productividad
media, la productividad media es decreciente.
Cuando la función de producto total llega a su máximo, la productividad marginal se hace cero (ya que la función de
producción en ese punto tiene pendiente cero) y, a partir de ese punto (producto total decreciente), la productividad
marginal del trabajo es negativa.
La productividad marginal llega a su máximo en aquella cantidad para la cual la función de producto total es
creciente y tiene un punto de inflexión (pasa de convexa a cóncava desde el eje horizontal), ya que ahí se encuentra
la máxima pendiente de la función de producción en L1.
Ahora, nos resta estimar la productividad media y marginal en nuestro caso. Para ello, debemos aplicar las fórmulas
antes expuestas para los datos que disponemos.
Podemos ver que la productividad media será de 50 para dos empleados (100/2), 40 para tres empleados (120/3),
37,5 para cuatro empleados (150/4), 34 para cinco empleados, 30 para seis empleados y 25,2 para siete empleados.
Por otra parte, podemos también estimar la productividad marginal del trabajo haciendo el cociente entre la variación
en la cantidad producida y la variación en la cantidad de empleados. Como se fueron contratando de a un empleado,
siempre el denominador de dicho cociente será igual a uno, pero el numerador irá cambiando conforme va variando
la cantidad producida. Entonces, tendremos 20, 30, 20 10 y finalmente 0 (que es cuando la producción ya no aumenta
al incorporar el séptimo trabajador.
Cuando alguno de los factores productivos es fijo, las sucesivas incorporaciones de factor trabajo terminan
reportando cada vez menos incrementos en la producción. Las primeras incorporaciones de trabajo permiten utilizar
muy eficientemente la dotación fija del factor capital. A medida que se incrementa el trabajo utilizado, esta eficiencia
decrece, hasta llegar incluso a operarlo de manera muy ineficaz (más trabajadores llegan a producir menos que un
menor número de trabajadores con el mismo capital fijo, estorbándose y entorpeciendo la actividad entre ellos, por
ejemplo).
Generalmente, esta propiedad opera en el corto plazo, aunque también puede llegar a observarse en el largo plazo.
Para nuestro caso, a partir del comportamiento de la productividad marginal que estimamos en el punto anterior,
podemos ver que la ley de los rendimientos marginales decrecientes del factor trabajo se verifica a partir del quinto
trabajador, que es cuando la productividad marginal comienza a disminuir, y hasta el séptimo trabajador, que es
cuando la productividad marginal se hace cero.
LECCIÓN 2 de 4
Ejercicios de aplicación
Producción
L Q PMgL PMeL
0 0
1
1
2
4
3 10
15
4
18
5
6 20
7
21
L Q PMgL PMeL
0 0
1
2
2
5
3 15
19
4
20
5
6 21
7
20
3 Si la función de producción es Q = 3L + L2 - 0,03L3, obtené:
a. La función de PMgL
b. La función de PMeL
LECCIÓN 3 de 4
Producción
L Q PMgL PMeL
0 0 - -
1 1 1
1
2 2
4 3
3 10 6 3,33
15 5 3,75
4
18 3 3,6
5
6 20 3,33
2
7 1 3
21
La interpretación, por ejemplo, cuando el proceso de producción tiene trabajadores indica que
cada uno produce en promedio 3,33 unidades (PMeL = 3,33) y que el último trabajador
incorporado o en este caso el tercer trabajador aumenta la producción en 6 unidades (PMgL = 6).
2 La solución será:
L Q PMgL PMeL
0 0 - -
1 1 2
2
2 3 2,5
5
3 15 10 5
19 4 4,75
4
20 4
5 1
6 21 1 3,5
7 -1 2,85
20
3 a. La función de PMgL también podrá obtenerse como la derivada de la función de producción
respecto a L:
PMgL = 3 + 2L - 0,09L2
Simplificando:
PMeL = 3 + L - 0,03L2
LECCIÓN 4 de 4
Vídeo conceptual
VIMEO
Verify to continue
We detected a high number of errors from your
connection. To continue, please confirm that
you’re a human (and not a spambot).
Economía I-M2-V1
VER EN VIMEO
La medición de los costos de producción
Ejercicios de aplicación
Soluciones
Vídeo conceptual
Descarga en PDF
LECCIÓN 1 de 5
En nuestro caso, ahora incluiremos algunos datos acerca de su estructura de costos. Habíamos mencionado que actualmente poseen cuatro empleados, pero ahora incluimos su
salario de $30 000 mensuales brutos; se ahorran el salario del administrador porque esta actividad, tal como se dijo, la realiza uno de los socios. Los restantes gastos están
determinados por el alquiler de la instalación, dado que no quisieron instalar la planta de aceite en los mismos lotes en donde siembran para no perder producción y, entonces, le
arrendaron un lote al vecino contiguo por $120 000 mensuales, con un contrato de tipo comercial a tres años. Para producir específicamente el aceite, se necesitan insumos
como botellas y etiquetas, con un costo de $5 por botella.
Si bien han estado buscando proveedores para disminuir el costo de los insumos para el aceite, no han logrado hasta el momento bajar la oferta. Pero, como aún bajo esta
estructura de costos, son competitivos, entonces continúan de esta manera. Esto lo conocen porque, antes de comenzar con este negocio, contrataron a la consultora y, a pesar de
que tuvieron que pagarles honorarios por $500 000, tuvieron la suerte de estar en lo cierto acerca de que podían incorporarse al mercado y obtener beneficios a pesar de la gran
competencia por ser un producto homogéneo.
Introducción
En esta sección, estudiamos cómo las restricciones tecnológicas analizadas en la unidad anterior, junto con los precios de los factores de producción, determinan la forma de las
funciones de costo de una empresa.
Un punto muy importante es la determinación de cuáles son los costos relevantes que debería tener una empresa para tomar sus decisiones. Introducimos, entonces, las
definiciones de costos de oportunidad (con lo que identificamos costos que no suelen ser muy visibles, pero que existen y son relevantes para las decisiones económicas) y de
costos hundidos (con lo que identificamos costos que suelen ser visibles, pero que no son relevantes para las decisiones económicas).
Una vez identificados los costos relevantes, analizamos las características de los costos en el corto plazo, distinguiendo entre costos fijos, costos variables, costos totales, costos
(fijos, variables y totales) medios y costo marginal. Luego analizamos la relación existente entre la forma de la función de producción de corto plazo y la forma de las funciones
de costos de corto plazo, y cómo afectan los precios de los factores a las distintas funciones de costos.
Finalmente, estudiamos los costos de largo plazo, la relación entre la forma de estos y las características de la función de producción de largo plazo y las relaciones entre costos
medios y marginales a corto y a largo plazo.
El estudio de las funciones de costos es de gran importancia para analizar las decisiones que toman las empresas, ya que resumen tanto las restricciones tecnológicas que
enfrentan como las restricciones económicas provenientes del lado de la oferta.
Los economistas consideran los costos de manera diferente a la que tiene en cuenta la contabilidad, ya que esta última tiene una mirada hacia la situación financiera de la
empresa y, de alguna manera, reporta históricamente los costos acaecidos (costo contable). La economía tiene en cuenta solo los costos que pueden evitarse si no se lleva a cabo
una acción, es decir, una mirada hacia delante, referida a los costos de oportunidad.
Ambos enfoques tienen en cuenta los costos contables o explícitos. Sin embargo, la economía tiene en cuenta también los costos implícitos de una acción o actividad. De ahí
que el costo de oportunidad o costos económicos incluya a los costos explícitos, aquellos que implican una erogación de dinero, y los costos implícitos, aquellos que no
implican una erogación de dinero.
Por ejemplo, si un individuo está trabajando en relación de dependencia ganando un salario de $45 000. Si ahora está intentando emprender y poner su negocio, para evaluar si
su decisión es correcta, deberá tener en cuenta ingresos y costos explícitos como también los implícitos. Si estima que de ventas ganará $100 000 y de gastos que implican
salidas de dinero como alquiler, impuestos, sueldos, mercadería sumaría $70 000, tendría un beneficio contable de $30 000, pero la economía analiza un poco más teniendo en
cuenta el costo implícito de poner ese negocio, que es perder el salario que actualmente tiene. Si ahora al beneficio contable se le resta el costo implícito que es el salario que
pierde termina teniendo un beneficio (o pérdida) económico de -$15 000. Es decir, contablemente, la empresa tiene ganancias, pero desde el punto de vista económico tiene
pérdida con lo cual su decisión debería ser no dejar su trabajo ya que ganaría más.
Los costos irrecuperables o hundidos (aquellos que se han realizado y no pueden evitarse o recuperarse de ninguna manera) no son relevantes para la toma de decisiones, por
ello, no son tenidos en cuenta por los economistas al considerar los costos. Desde el punto de vista contable, deben reportarse tales costos si supusieron una salida de dinero.
Es importante señalar que todos los costos que se analizan en esta materia hacen referencia a costos de oportunidad.
Para Origen S. A. un ejemplo de costo de oportunidad está representado por el salario que debería ganar el socio que lleva adelante la administración del negocio, dado que él
actualmente se lleva lo mismo que el resto de los socios: las utilidades. Pero no cobra un salario por realizar esta otra actividad; entonces el costo de oportunidad estaría dado
por lo que este socio ganaría haciendo lo mismo que hace en su empresa, pero en otra. En otras palabras, él está dejando de ganar ese sueldo por ocupar el cargo en su empresa y
no en otra.
Por otra parte, un costo hundido será lo que la firma tuvo que abonar en concepto de honorarios a la consultora que le realizó el estudio, es decir, los $500 000. Esto es así
debido a que, si la consultora le traía malas noticias acerca de la posibilidad de insertar el negocio en el mercado, entonces no habrían llevado a cabo el proyecto del negocio,
pero, aun así, deberían haberle pagado los honorarios a esta consultora. Por tal motivo, representa un costo hundido y no debe considerarse dentro del estudio de la posibilidad
de invertir porque es un costo irrecuperable y que, haciendo o no el negocio, lo deberían haber pagado.
Las medidas de costos en el corto plazo que se utilizan para tomar decisiones son:
Costo total (CT): Está integrado por los costos fijos y los costos variables, para el total de producción generada.
Costo fijo (CFT): Costo de los factores cuyo importe no varía con el nivel de producción. La forma de la función (figura 10) indica esta relación
constante respecto del nivel de producción: se representa con una línea recta paralela al eje donde se mide la producción. También puede definirse como el
costo del factor fijo (K) entonces CFT = r × K siendo r el precio del capital.
Costo variable (CVT): costo que varía cuando cambia el nivel de producción. La función de costo variable total es creciente con respecto al nivel de
producción, partiendo del origen del sistema (cuando la producción es cero, el costo variable total también), y crece primero a tasa decreciente, hasta un
punto, y luego comienza a crecer a tasa creciente (analizar la pendiente de la función graficada).
También puede definirse como el costo del factor variable (L), entonces CVT = w × L siendo w el salario o precio del trabajo.
Considerando nuestro caso, el costo fijo estaría formado por el alquiler de las instalaciones, mientras que el costo variable estaría formado por los
insumos, es decir, etiquetas y botellas, y además podemos considerar la hora de trabajo como un factor variable, dado que en este caso la hora de trabajo
podemos asociarla a la cantidad de botellas de aceite que se necesite producir.
La función de costo total corresponde a la suma de las dos funciones anteriores. Por lo tanto, copia la forma de la función de costo variable total, pero
desplazada en exactamente la magnitud de la función de costo fijo total. Debe notar también que, cuando el nivel de producción es cero, dado que la firma
enfrenta en el corto plazo los costos fijos, ese será el valor mínimo de esta función y el nivel del cual parte el costo total.
Entonces, para Origen S. A. el costo total será igual a la suma del costo en etiquetas botellas y mano de obra (que representa el costo variable), más el
costo del alquiler (que representa el costo fijo).
Si quisiéramos expresar la función en términos matemáticos, podríamos establecer una relación del tipo:
Siendo este un ejemplo matemático con la relación establecida entre los distintos costos de acuerdo con la cantidad producida.
La expresión 0,5q3 - 2q2 + 5q será la que representa el costo variable, por cuanto en sus términos incluye la cantidad. Entonces, el valor de esos términos
depende del nivel de producción; mientras, el costo fijo será el término independiente 120 000 que representa el alquiler que debe pagar la empresa
independientemente del nivel de producción que realice.
Costo total medio (CTMe): Indica el costo promedio por unidad producida. Puede distinguirse entre el costo medio total (que surge de dividir el CT en la
cantidad de unidades producidas), costo medio fijo (CMeF) que es el costo fijo total dividido la producción y costo medio variable (CMeV) que es el
costo variable total dividido la producción.
Para el caso que seguimos de la empresa, y de acuerdo con la función de costos que presentamos en el punto anterior, el costo medio sería:
Donde la expresión 0,5q2- 2q +5 representa el costo variable medio, mientras que 120 000 / q sería el costo fijo medio de nuestra función de costos.
Costo marginal (CMg): El costo marginal o incremental es el aumento que sufre el costo cuando se incrementa en una unidad la producción. Ya que el
costo fijo no varía al aumentar el nivel de producción, el costo marginal se refiere a la variación que experimenta el costo variable total al aumentar la
producción en una unidad.
Figura 1: Funciones de costos totales, costos variables y costos fijos en el corto plazo
La función de CMeF es decreciente con respecto al nivel de producción. La fórmula de cálculo es:
Como puede apreciarse, dado que el cociente anterior tiene al nivel de producción en el denominador y el numerador es constante, a medida que la
producción crece, el resultado correspondiente al CMeF es cada vez menor.
La función de CMeV presenta forma de U. En el valor mínimo de esta curva (cantidad producida para la cual ocurre el punto de inflexión de la curva de
CMeV), se hace igual al CMg.
Los costos totales, medios y marginales. Representación gráfica
Finalmente, retomamos la relación entre los costos medios y marginales en el corto plazo para una empresa competitiva para representarla gráficamente. Los costos variables
medios irán decreciendo para bajas cantidades de producción, pero, a partir de cierta cantidad de producción, comenzarán a ascender debido a la utilización de la capacidad
instalada de la planta y comenzarán a tener gran influencia la ley de los rendimientos decrecientes del factor, en este caso, del trabajo.
Por su parte, como dijimos, los costos fijos medios disminuirán constantemente, puesto que un mismo costo se divide entre unidades de producción crecientes. Los costos
totales medios tendrán el mismo comportamiento que los variables medios, ya que se ven influidos por ellos a medida que aumenta el nivel de producción. Sin embargo, la
distancia o diferencia entre ambos no será la misma para todos los niveles de producción, sino que se irán acercando debido a la constante disminución de los costos fijos
medios que está representada por la diferencia entre las curvas de costos totales medios y costos variables medios.
Finalmente, los costos marginales al comienzo decrecen debido a que, al aumentar la producción, los costos aumentan cada vez en menor proporción. Pero llegado cierto nivel
de producción, los marginales comenzarán a aumentar, por la ley de los rendimientos decrecientes del factor y cruzarán a los costos medios en su nivel mínimo.
Por lo tanto, para niveles de producción inferiores a los costos medios mínimos, la curva de costo marginal irá por encima de los medios; mientras, para niveles de producción
superiores al que minimizan los costos medios, la curva de costo marginal irá por encima de los medios. De allí proviene la expresión de que los marginales arrastran a los
medios.
Por último, se puede plantear la relación entre el CVMe y el PMeL. Si se sabe que el CVMe se obtiene:
Dado que el CVT es el costo del factor trabajo CVT = w × L
De la misma forma, se puede demostrar que la relación entre el CMg y el PMgL viene dada por:
LECCIÓN 2 de 5
Ejercicios de aplicación
Determina:
c) el costo medio
f) el costo marginal
g) el nivel de producción que minimiza el costo variable medio y el valor del CVMe mínimo
Determina:
a) el costo variable
b) el costo fijo
c) el costo medio
f) el costo marginal
Determina:
a) el costo variable
b) el costo fijo
c) el costo medio
f) el costo marginal
e) Encontrar el valor del costo marginal para la producción que minimiza el costo variable medio.
a) el costo total
6 Se desea analizar las funciones de costo de corto plazo de un productor de papas. Para ello supondremos que el salario por trabajador es w = $6 y el
alquiler de la parcela de tierra es r = 12 y se usan dos parcelas (K=2). Además, en la tabla se encuentran los datos del proceso productivo. Con estos datos
se le pide:
L Q CFT CVT CT CFM CVM CTM CMg
0 0
1 2
2 4,8
3 8,1
4 11,5
5 15
6 18
7 20,3
8 21,6
9 21,6
10 20
a) Calcule el CFT, CVT, CT, CFM, CVM, CTM, CMg para cada uno de los volúmenes de producción.
c) Para un nivel de producción Q = _________, el CVM es mínimo y es igual_________. Además, en ese punto el PMeL _________ es_________.
d) Para un nivel de producción Q = _________, el CMg tiende a infinito pues el PMg es_________.
8 Suponga que una empresa, al contratar el cuarto trabajador, observa que la producción sube de 10 a 11 unidades y el costo variable medio pasa de $9 a
$10. Calcule el valor del costo marginal de la 11.a unidad.
Cuando el costo medio de producción es creciente, el costo marginal es mayor que el costo medio.
Verdadero
Falso
SUBMIT
Cuando el costo medio está en su mínimo, el costo marginal es mayor que el costo medio.
Verdadero
Falso
SUBMIT
Cuando el costo medio total está en su mínimo, el costo variable medio corta al costo marginal.
Verdadero
Falso
SUBMIT
Cuando el costo marginal está en su mínimo, el costo medio variable es igual al costo marginal.
Verdadero
Falso
SUBMIT
En el tramo cóncavo de la función de costo total, el costo marginal está decreciendo.
Verdadero
Falso
SUBMIT
En el tramo cóncavo de la función de costo total, el costo medio es mayor que el costo marginal.
Verdadero
Falso
SUBMIT
Cuando el producto marginal del trabajo está en su máximo, el costo marginal de corto plazo se encuentra en su mínimo.
Verdadero
Falso
SUBMIT
Falso
SUBMIT
Soluciones
1 a) El CVT es aquella parte del costo total que depende del nivel de producción, por lo que CVT = 2Q3 - 0,5Q2 + 1,5Q
b) El CF es aquella parte del costo total que no depende del nivel de producción, por lo que CF= 5 (o el costo cuando no se produce nada Q =0)
f) El costo marginal es la derivada del costo total con respecto a la producción, por lo que
g) Para estimar el nivel de producción que minimiza el CVMe, se puede calcular directamente el mínimo de la función o también igualando el CVMe con el CMg, puesto que
en ese punto mínimo ambas curvas se intersectan.
Mínimo de la función
4Q - 0,5 = 0
Q*= 0,125
Para verificar que hay un mínimo, la derivada segunda deberá ser positiva, por lo que se verifica que:
Q1 = 0; Q2 = 0,125
Finalmente, para estimar el costo variable medio mínimo se reemplaza el nivel de producción obtenido en la función de CVMe y se resuelve:
2 a) CV = 3Q3 - Q2 + 3Q
b) CF = 10
c) CMe = 3Q2 - Q + 3 + 10 / Q
d) CVMe = 3Q2 - Q + 3
e) CFMe = 10 / Q
f) CMg = 9Q2 - 2Q + 3
g) Q = 0,167
3 a) CV = 5X3 - 2X2 + 3X
b) CF = 2
c) CT = 5X3 - 2X2 + 3X +2
d) CVMe = 5X2 - 2X + 3
e) CFMe = 2 / X
f) CMg = 15X2 - 4X + 3
g) X = 0,2
Para encontrar el nivel de producción que minimiza dicha función, debo derivar la función de costo variable medio y despejar.
Q* = 6
e) El valor que minimiza el costo variable medio se encontró en el punto d, luego se debe reemplazar ese valor en la función de costo marginal.
En este punto, el costo marginal es igual al costo variable medio (siempre el costo marginal corta en el mínimo de los costos variable medio y costo total
medio).
5 a) CT = CTMe × Q
b) CVT = CVMe × Q
c) CFMe = 15000 / Q
d) CFT = CFMe × Q
0 0 24 0 24 - - - -
b)
c) Para un nivel de producción Q = 18, el CVM es mínimo y es igual costo marginal, además, en ese punto, el PMeL
es máximo.
7 a) CTMe = Q + (1 / Q) = 8,125
b) CMg = 2Q = 2 × 3 = 6
PMel = Q / L = 300 - 10 L
PMgL = dQ / dL = 300 - 20 L
Vídeo conceptual
Verify to continue
We detected a high number of errors from your connection. To
continue, please confirm that you’re a human (and not a
spambot).
Descarga en PDF
Ejercicios de aplicación
Soluciones
LECCIÓN 1 de 4
Introducción
En esta sección analizamos las restricciones tecnológicas que enfrenta una empresa, para lo cual primero definimos los conceptos de factores de producción y función de
producción y luego representamos las relaciones entre las cantidades de los factores de producción y la cantidad producida en gráficos bidimensionales a través de las
denominadas isocuantas.
Finalmente, analizamos qué ocurre en el largo plazo cuando todos los factores de producción son variables, es decir, cuando la empresa puede seleccionar cualquier
combinación de todos los factores de producción. Introducimos la definición de rendimientos a escala y, utilizando nuevamente las isocuantas, analizamos casos especiales de
sustitución de factores: el caso de sustitutos perfectos (puede intercambiarse a una tasa fija sin que se modifique la producción total) y el caso de complementarios perfectos (no
puede intercambiarse sin que se modifique la producción total).
Observarás que las lecturas contienen ejercitaciones adecuadas a los contenidos de cada módulo. Anímate y
¡resuélvelos! Te permitirán profundizar los aspectos teóricos y practicar para las evaluaciones. Recuerda:
los ejercicios son para practicar, no tienes que remitirlos. Si tienes dudas, puedes consultar al tutor virtual.
Para introducirnos en el tema referido a la producción, incorporaremos a los datos que expusimos anteriormente sobre nuestra empresa bajo estudio, Origen S. A., los datos
sobre la función de producción. Habíamos planteado que utilizaba principalmente dos factores, el capital y el trabajo; por lo tanto, recordando que la función de producción
muestra la relación entre el uso de estos factores y la cantidad de bienes obtenidos, es que presentamos una función de producción de tipo Cobb Douglas de la forma Q =
2K0,5L0,5. Entonces, si pensamos la producción donde hay un factor fijo, deberemos reemplazar la variable K (capital) por el valor del stock de maquinarias e infraestructura
que dispone nuestra empresa, y el factor variable será las horas de trabajo (L), donde a mayor cantidad de horas de trabajo mayor será la cantidad de botellas de aceite
producidas.
Las isocuantas
Si se utilizan dos factores productivos para la producción de cierto bien, por ejemplo, trabajo y capital, podríamos lograr un cierto nivel de producción, por período de tiempo,
con diferentes combinaciones de estos factores: en algunas combinaciones usaríamos una cantidad grande de trabajo y reducida de capital; en otras, cantidades relativas
similares de ambos factores, y, en otras, una gran cantidad de capital y relativamente poco trabajo.
Una isocuanta es el locus de puntos que indica todas las combinaciones posibles de estos dos factores que permiten generar un mismo nivel de producción. Un conjunto de
isocuantas o mapa de isocuantas (figura 1) permite describir una función de producción completa: los diferentes niveles de producción que podríamos obtener, con distintas
combinaciones de los factores utilizados.
Como herramientas de análisis, las isocuantas son análogas al análisis de curvas de indiferencia que presentamos en el módulo 1.
Cabe señalar que el análisis de isocuantas exhibe la enorme flexibilidad que poseen muchos procesos productivos, en cuanto a las posibilidades técnicas que otorgan con mayor
o menor grado de tecnificación o de utilización de técnicas más artesanales, por ejemplo.
Para nuestro caso de aplicación, la metodología para representar la isocuanta es similar a la que realizamos en la lectura sobre las preferencias del consumidor, puesto que la
formulación matemática es similar a la función de utilidad con la diferencia que en lugar de ser dos bienes serán dos factores, y lo que se obtiene no es la utilidad, sino la
cantidad de producción.
Analizaremos ahora el caso, propio del largo plazo, donde todos los factores productivos, en la simplificación utilizada, tanto trabajo como capital son variables. La forma de un
mapa de isocuantas permite analizar los métodos de producción disponibles.
La sustitución de factores
Una isocuanta permite analizar cuántas unidades de un factor necesitamos sustituir para lograr el mismo nivel de producción. En particular, la pendiente de la isocuanta nos da
información sobre este aspecto.
La relación marginal de sustitución técnica, dada por el valor absoluto de la pendiente de la isocuanta, indica exactamente cómo puede reemplazarse un factor por otro sin
cambiar la producción obtenida.
La forma de las isocuantas (convexas respecto del origen) indica que la RMST es decreciente a medida que aumentamos uno de los dos factores, por lo que la productividad de
cualquiera de ellos es limitada. La producción, por lo tanto, requiere cantidades equilibradas de ambos.
Supongamos que reducimos en algo el capital y aumentamos en trabajo (como señala la figura 2) para mantener el nivel de producción constante. El aumento logrado en la
producción debido al aumento del trabajo por el cambio en el trabajo y la reducción generada por la disminución en el capital por la cantidad de capital reducida tendrán que ser
iguales. Es decir, ya que el aumento del producto debido al aumento en el trabajo es:
ΔQ = PMgL × ΔL
ΔQ = PMgK × ΔK
Ya que suponemos que la producción sobre una misma isocuanta se mantiene constante, entonces la variación en producción tras la sustitución presentada debe ser cero:
PMgL × ΔL + PMgK × ΔK = 0
Que reagrupando convenientemente resulta:
Esta última expresión indica cómo, a medida que nos desplazamos sobre una isocuanta, sustituyendo capital por trabajo, la productividad marginal del capital aumenta y la
productividad marginal del trabajo disminuye.
Para nuestro caso, podemos ver que, si tenemos una función de producción, y esta debe ser constante a lo largo de una isocuanta, para estimar la RMST, tendremos que, en
primera instancia, tomar dos valores cualesquiera de trabajo y capital, reemplazarlos en la función de producción, y resolver.
Una vez obtenida cierta producción, y como esta debe ser constante, entonces reemplazamos ese valor y un valor cualquiera de capital, para luego resolver y nos dará un único
valor de trabajo que cumpla con dicha función.
Entonces:
Q = 2 × (1000,5) × (250,5)
Q = 100
Después, si tomamos 30 unidades de trabajo, vemos cuántas unidades estará dispuesto a sacrificar de capital, para mantener su nivel de producción. Esto daría
K = 83,33
∆L = 5
∆K = -16,66
RMSTL/K = 3,332
Finalmente, podemos decir que, si queremos utilizar una unidad adicional de trabajo y seguir produciendo la misma cantidad de aceite, deberá utilizar 3,332 unidades de capital
menos.
En el primer caso, los factores perfectamente sustituibles, la relación de sustitución es constante a lo largo de toda la isocuanta (figura 3), es decir, el proceso admite distintas
opciones de producción con más o menos cantidad de uno de los factores.
El segundo caso extremo resulta cuando las combinaciones que son productivas son fijas; por ejemplo, se requiere un operario por cada máquina y una máquina por operario.
La figura 5 ilustra el respectivo conjunto de isocuantas, el cual tiene forma de L.
Una de las principales causas por la que se explican habitualmente los rendimientos crecientes a escala es que la mayor escala de operaciones permite a ciertos factores
productivos la especialización.
En el caso de los rendimientos constantes, se da que la escala de operaciones no afecta la productividad media y marginal de los factores. En esta situación, las empresas
pequeñas y las grandes tienen la misma productividad de sus factores.
Los rendimientos decrecientes de escala provendrían de las dificultades administrativas y de gestión que tendría cualquier empresa si su escala de operaciones se vuelve
demasiado grande.
En la figura 5 se muestra cómo se representan en un mapa de isocuantas las diferentes situaciones vinculadas con los rendimientos a escala. En la gráfica primero se evidencian
economías de escala (donde los aumentos de producción son proporcionalmente cada vez mayores con menores aumentos de ambos factores productivos), luego son constantes
y, finalmente, son decrecientes (se requieren cada vez mayores aumentos proporcionales en todos los factores para lograr cierto incremento en la producción).
Es, generalmente, aceptado que en la industria es donde son observados, en mayor medida, los rendimientos crecientes de escala.
En la figura 5 se puede observar el comportamiento de las isocuantas en caso de que se presenten rendimientos a escala constantes; allí, la distancia entre las distintas isocuantas
es siempre la misma. Esto es así debido a que el cambio en la producción es proporcional al aumento de ambos insumos, los cuales varían en la misma proporción.
En caso de que la función de producción exhiba rendimientos decrecientes a escala, las isocuantas representativas tendrán una distancia entre estas cada vez menor a medida
que se aumentan los factores. De esta manera, queda evidenciado el comportamiento de la producción, que aumenta cada vez menos a medida que se aumentan todos los
factores en la misma proporción.
Finalmente, en la figura 7, la función de producción exhibe rendimientos a escala crecientes. Allí, las isocuantas se van separando a medida que se aumentan.
Para la empresa Origen S. A., cuando queremos estimar los rendimientos a escala, primero debemos identificar el tipo de función de producción. En este caso, es una función de
tipo Cobb Douglas, por lo que la metodología para conocer sus rendimientos a escala es sumar los exponentes de esta. Para la sumatoria de igual a 1, por lo tanto, podemos
decir que esta función de producción exhibe rendimientos a escala constantes.
LECCIÓN 2 de 4
En el largo plazo, la empresa puede tomar decisiones sobre todos los factores productivos. Por ello, deberá elegir qué combinación de ambos factores le resulta más
conveniente.
Las empresas tratarán de encontrar, para cierto nivel de producción, cuál es el nivel de costos mínimo.
Las rectas de isocosto representarán todas las combinaciones de cantidades de factores productivos que tienen igual costo, dados los precios de los factores (salario y renta del
capital por período).
La figura 8 ilustra la recta de este tipo en el marco del problema de la minimización de costos.
C = rK + wL
Si expresamos la relación indicada por la recta de isocosto como una ecuación en espacio de K y L, tenemos:
La pendiente de la función isocosto (w/r) nos indica el costo de oportunidad de los factores.
La optimización de la firma implicará detectar cuál es la curva de isocosto más baja (con menor nivel de costo total), que permite cubrir los costos de producir cierto nivel
deseado de producción.
En la figura 9 se observa la decisión óptima en donde para producir Q = 100 el menor costo viene dado por la isocosto C1.
Este punto (donde se decidirá cuál es la combinación económicamente más eficiente de los factores productivos), ocurre donde hace tangencia la isocuanta correspondiente al
nivel deseado de producción, con la menor isocosto, lo cual ocurre donde se igualan ambas pendientes:
Además:
En ese punto, cada peso utilizado en pagar a factores productivos genera una cantidad equivalente de producción. La empresa solo minimiza costos cuando la producción de una
unidad adicional cuesta lo mismo con cualquiera de los factores productivos que se utilicen. Además de la condición anterior se puede agregar que siempre el óptimo del
productor deberá ubicarse sobre la recta de isocosto:
La figura 10 muestra cómo cambia la decisión optimizadora si se modifica el precio de uno de los factores productivos. En el caso graficado, se observa un aumento en el
salario. Tras el cambio de precio, el costo total asociado a la producción de la cantidad Q1 se modifica, lo que determina la selección de una nueva combinación óptima (ahora
con menos uso del factor productivo que se encareció relativamente).
La empresa selecciona, para cada nivel de producción, el nivel óptimo de combinación de factores productivos, en el punto que minimiza el costo de producción de cada
cantidad.
La figura 11 muestra los diferentes puntos de tangencia entre las respectivas isocuantas y la respectiva isocosto que minimiza el costo de producción correspondiente. Al unir
todos esos puntos entre sí, obtenemos la senda de expansión de la empresa. Esta función describe las combinaciones de trabajo y capital que selecciona la firma, al minimizar
costos para cada nivel de producción. La senda de expansión indica el costo total mínimo en el largo plazo de producir cada nivel de producción.
Ejercicios de aplicación
Q = A K0,5 L0,5
Q = 2 K2 + L2
a) Q=0,5K+2,5L
b) Q=3K1,5L0,5
c) Q=0,5+L0,5
d) 1=3K0,5L0,2
1 Suponga que la función de producción del bien Q es igual a Q= K0,5 L0,5. El precio del factor trabajo es 50 y del factor capital es de 2. Se le pide:
a. Suponga que el empresario solo dispone de $1000 para aplicar a la empresa. ¿Cuál será la cantidad contratada de cada factor y la producción óptima?
2 La función de producción de un producto viene dada por Q = 100 KL. Si el precio del capital es de $ 120 y el del trabajo es de $ 30, ¿cuánto debe
contratar de capital y de trabajo si desea desembolsar $ 1200?
LECCIÓN 4 de 4
Soluciones
1 Para una función de tipo Cobb Douglas, en donde los factores se multiplican (tiene una expresión Q = A× KαLβ siendo A un parámetro positivo), el
rendimiento a escala se determina mediante la suma de los exponentes que poseen los factores, en este caso la suma es igual a 1, por lo que exhibe
rendimientos constantes a escala. Si fuera menor a uno, serían rendimientos decrecientes a escala y, si fueran mayor a uno, tendría rendimientos crecientes
a escala.
Una forma más general de evaluar los rendimientos a escala de una función de producción es ver el impacto de aumentar los factores en una determinada
proporción (λ) y evaluar el impacto en la producción. Por ejemplo, en este caso aumentando en λ ambos factores:
Q’ = A (λK)0,5 (λL)0,5
Q’ = A λ0,5K0,5 λ0,5L0,5
Q’ = λ1 (AK0,5 L0,5)
Q’= λ Q
Es decir que la nueva producción aumentó en la proporción λ respecto a la función original que es la misma proporción en la que aumentaron los factores
de producción, K y L.
2 En el caso de una función de producción en la que los factores se suman entre ellos, los rendimientos a escala se determinan por el valor que posee el
exponente que tienen los factores, el cual deberá ser igual para ambos para que se cumpla la presente determinación. En este caso, el exponente es 2, por
lo que, al ser mayor a uno, exhibirá rendimientos crecientes a escala. Si el exponente fuera menor a uno, exhibe rendimientos decrecientes a escala,
mientras que, si es igual a uno, exhibirá rendimientos constantes a escala.
Q’ = 2 (λK)2 + (λL)2
Q’ = 2 λ2K2 + λ2L2
Sacando factor común, dado que ahora es una suma, el exponente no se suma:
Q’ = λ2 (2 K2 + L2)
Q’ = λ2 Q
Aumentando ambos factores de producción en una proporción λ la producción nueva creció en λ2 respecto a la producción anterior.
3 a) Constantes.
b) Crecientes.
c) Decrecientes.
d) Decrecientes.
1) RMST = w / r
2) CT = wL + rK
Siendo las productividades marginales las derivadas de la función de producción respecto del factor:
Operando:
K = 25 L
CT = w L + r K
1000 = 50 × L + 2 × 25 × L
Este resultado se incluye en la función de producción (debe ser factible de producir) y se iguala al nivel de 50.
Despejando L
L* = 10
K* = 25 × 10 = 250
Q= 2500,5 100,5 = 50
K = 25 L
Q = K0,5 L 0,5
despejando L
L* = 10
K* = 25 × 10 = 250
Calculando las funciones de PMg y reemplazando por los valores del ejercicio:
K = 0,25 L
L* = 20 K* = 5
Costos de largo plazo
Ejercicios de aplicación
Soluciones
QUESTION B AN KS
LECCIÓN 1 de 4
Nuestra empresa de referencia ahora nos permite analizar sus costos de largo plazo. Aquí nos brindan
planillas con la información acerca de los costos relevados durante 5 años, en los que evaluaron distintos
tamaños de planta de producción de aceite. De tales datos, los más relevantes para este punto se
concentran en el comportamiento que tuvieron los costos medios a medida que aumentaba la escala de
producción, como así también el costo marginal correspondiente. Es así que nos transmiten que cuando
producían 100 botellas de aceite, el costo medio era de $120 000 y el costo marginal de $35 000, para 200
botellas el costo medio fue de $100 y el marginal de $55 000. Luego, para una producción de 300 botellas
tanto el costo medio como el marginal fueron de $80 000; finalmente, para una producción de 800 botellas el
costo medio fue de $165 000 mientras que el marginal fue de $180 000.
Estos datos que a primera vista parecen sueltos resultarán muy relevantes para identificar las
características y comportamiento de sus costos en el largo plazo, cuando no solo evaluamos cuánto
producir sino también la escala más apropiada de la planta.
Dado que en el largo plazo la empresa puede elegir la combinación óptima de ambos factores, puede, por lo
tanto, trabajar con el mínimo costo.
El determinante más importante de la forma de las curvas de costos de largo plazo corresponde a las
economías de escala (si son crecientes, constantes o decrecientes). Estas economías, si bien guardan una
estrecha relación con los rendimientos de escala (dimensión técnica del problema), incorporan la dimensión
económica, a través de los costos de los factores y las posibilidades de alterarlos por la operación en una
escala de planta mayor.
Analizaremos ahora la relación que guardan entre sí la curva de Costos medios de largo plazo (CMeL) y las
curvas de costos medios de corto plazo (CMeC).
En la figura 1, vemos un caso donde existen tres tamaños de planta entre los cuales seleccionar. El costo de
largo plazo será el menor de los de corto plazo para cada nivel de producción, de ahí que el CMeL es la
envolvente de las curvas de CMeC. El CMe mínimo de largo plazo corresponde a la planta de tamaño
intermedio. En los valores de producción reducida, cuando la curva de CMeL desciende, el proceso de
producción exhibe economías de escala, que es cuando el costo total unitario o medio desciende a medida
que aumenta la producción. Esto implica que el costo total sube en menor proporción que el nivel de
producción (CMeL = CT/Q), por el contrario, cuando el CMeL asciende, implica que el costo del producto o
medio aumenta con los aumentos de la producción o que es lo mismo que el costo total, que sube en mayor
proporción con la producción.
Las economías de escala pueden medirse con la elasticidad costo-producción, que mide el impacto
porcentual de un cambio en la producción sobre los costos. Si se aplica la fórmula puntual de una
elasticidad para estas variables queda:
Sabiendo que el primer factor es el CMg y el segundo es la inversa del CMeL, reemplazando:
Si el valor es mayor a 1, significa que el CMg es superior al CMe, con lo cual hay deseconomías de escala. Si
sucede lo contrario, existen economías de escala. Ver el gráfico que cuando el CMg está por encima del
CMeL (deseconomías de escala) este último crece y cuando está por debajo el CMeL decrece (economías
de escala).
Para el caso de Origen S. A., nuestra empresa de ejemplo, podemos tomar los datos que nos brindaron y
evaluar el rango de economías y deseconomía de escala. Si ordenamos el comportamiento del costo medio
de largo plazo y el marginal de largo plazo en función de la producción, podemos ver que en el rango de entre
100 botellas y 300 botellas, la empresa exhibe economías de escala, dado que el costo medio de largo plazo
es decreciente en todo ese rango. Luego, a partir de las 300 unidades el costo medio empieza a aumentar,
por lo que podemos afirmar que exhibirá deseconomías de escala.
SI utilizamos le fórmula de la elasticidad costo, tendremos que dividir el costo marginal sobre el costo
medio, y ver de acuerdo con el resultado si coincide con nuestra primera apreciación.
Lo que obtenemos es 0,29 para 100 botellas, 0,55 para 200 y, finalmente, 1 para 300 botellas, mostrando que
exhibe economías de escala. Luego, para 800 botellas nos da 1,09 lo cual indica deseconomía de escala.
Entonces, la estimación de esta elasticidad costo es coherente con nuestra primera comparación de los
costos medios a lo largo de la producción.
LECCIÓN 2 de 4
Ejercicios de aplicación
1 Supón que una cierta empresa que produce un bien Q tiene la función de costo medio de largo
plazo que muestra la ecuación de abajo. A partir de esa información se pide:
CMeLP = 15 - 2 Q + 0,10 Q2
Soluciones
CMeLP = 15 - 2 Q + 0,10 Q2
Q* = 10
con 10 unidades obtengo el mínimo costo medio que es igual a:
e. Dado que el costo total aumenta menos que la producción (CMe decreciente), existen
economías a escala.
LECCIÓN 4 de 4