Apunte Matemática 1
Apunte Matemática 1
Apunte Matemática 1
Santiago de Chile
Índice general
1
2 ÍNDICE GENERAL
3. Funciones 88
3.1. Introducción a funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
3.2. Construyendo funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
3.3. Conjunto imagen y representación gráfica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
3.4. Tipos de funciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
3.4.1. Función Afı́n. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
3.4.2. Función Cuadrática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
3.4.3. Funciones Racionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
3.5. Operaciones de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
3.6. Propiedades de la Imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
3.7. Inyectividad, epiyectividad y biyectividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
3.8. Gráfico de la función inversa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
3.9. Paridad e imparidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
6. Continuidad 221
6.1. Ejercicios Resueltos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
Definición 1.1. Un conjunto A es una colección de objetos, distinguibles entre sı́, lla-
mados los elementos del conjunto A. Si x es un elemento del conjunto A, diremos que x
pertenece al conjunto A, y escribiremos x ∈ A. En el caso en que un objeto y no sea un
elemento de A, diremos que y no pertenece al conjunto A, y escribiremos y ∈
/ A.
Es usual denotar los conjuntos por letras latinas mayúsculas A, B, C, . . . , y sus elemen-
tos por letras latinas minúsculas a, b, c, x, y, . . . , como en la definición anterior. Con respecto
a esta, analicemos brevemente qué significa que los elementos de un conjunto sean distin-
guibles entre sı́. Esto quiere decir dos cosas. Primero, que podemos distinguir qué objetos
son o no son elementos de un conjunto dado, y que hay una propiedad que los caracteriza.
Segundo, que el mismo obtejo no puede ser elemento de un conjunto más de una vez, en
el sentido que un conjunto distingue elementos repetidos. Lo que sigue clarificará estos
comentarios.
En general, podemos definir un conjunto de dos maneras, por extensión o por compren-
sión, las cuales no son excluyentes. Un conjunto está definido por extensión si se listan
todos sus elementos entre llaves “{” y “}”.
Ejercicio Resuelto 1. La lista de compras A = {pan, leche, aceite}. Acá, pan ∈ A, pero
harina ∈
/ A. (Los elementos de un conjunto, a priori, no tienen por qué ser objetos matemáti-
cos, aunque sı́ lo serán para lo que nos concierne.)
5
1
tales que su cuadrado es 9. Luego, podemos también escribir A = {−3, 3}, por extensión.
Ejercicio Resuelto 4. B = x2 | x < 7, x ∈ Z , es decir, B contiene exactamente los cuadra-
dos de todos los números enteros menores que 7. Note que B = {0, 1, 4, 9, 16, 25, . . . }.
Ejercicio Resuelto 5. C = {x | x = n(n + 1), n ∈ N, 2 ≤ n ≤ 5} = {6, 12, 20, 30}.
Al conjunto que carece de elementos lo llamaremos el conjunto vacı́o, y lo denotaremos
por ∅. Este tiene la propiedad de que, para cualquier objeto x, se cumple que x ∈ / ∅. Por
extensión, a veces se escribe ∅ = {}. Por comprensión, podemos escribir, por ejemplo,
∅ = {x ∈ N | x < 0}, ya que no existe ningún número natural negativo.
Definición 1.2. Un conjunto A es finito si tiene un número finito de elementos. A este
número de elementos lo llamaremos la cardinalidad del conjunto A, la cual denotaremos
por #A (a veces también se denota por |A|). Si A no es finito, se dice que A es infinito y se
escribe #A = ∞.
Se deja a quien lea estos apuntes verificar los siguientes ejemplos:
#∅ = 0
#{1, 1, 2, 2, 0, 0, 2, 1, 2, 1, 1, 0} = 3
6
1 1.1. INCLUSIÓN ENTRE CONJUNTOS
Una utilidad inmediata del concepto de inclusión es que nos entrega una manera de verifi-
car si dos conjuntos A y B son iguales. Como cada conjunto está totalmente determinado
por sus elementos, se sigue que A y B serán iguales si tienen exactamente los mismos
elementos, es decir, si ocurre que x ∈ A si y solo si x ∈ B. En términos de inclusión, esto lo
podemos escribir de la siguiente forma.
Proposición 1.4. Dos conjuntos A y B son iguales, si y solo si, se satisface que A ⊂ B y
B ⊂ A.
Ejercicio Resuelto 6. Si A = {n ∈ N | 4 < n2 ≤ 9} y B = {3}, entonces A = B. Utilicemos la
propiedad anterior para verificar esto. Por un lado, A ⊂ B, ya que el único número natural
cuyo cuadrado es mayor a 4 y menor o igual que 9 es el 3. Por otro lado, B ⊂ A, ya que 3 ∈ A
debido a que 4 < 32 ≤ 9.
Proposición 1.5. Sean A, B y C tres conjuntos. La inclusión verifica las siguientes propie-
dades:
7
1.2. UNIÓN DE CONJUNTOS 1
A ∪ B = {x | x ∈ A o x ∈ B}.
La Figura 1.2 muestra, mediante diagrama de Venn, un ejemplo de unión entre los conjun-
tos A y B. La zona rayada de la figura indica el conjunto A ∪ B.
Note que, de la definición, para que un elemento pertenezca a la unión de dos o más con-
juntos, basta con que el elemento pertenezca al menos a uno de ellos. Esto se logra debido
al uso del disyuntivo lógico “o”, que es el conector lógico que usted utiliza naturalmente en
el lenguaje castellano.
Observación 1.7. podrı́a ocurrir que el elemento pertenezca a más de uno de los conjuntos
que se han unido, sin embargo, basta con que pertenezca solo a uno de ellos para concluir
que también pertenece a la unión.
8
1 1.2. UNIÓN DE CONJUNTOS
De este ejemplo vale la pena recordar al menos dos cosas. La primera, tiene que ver
con que los elementos de un conjunto son distinguibles entre sı́. Esto quiere decir que si
entendemos que el número 2 del conjunto A es el mismo elemento que el número 2 de
B, entonces no hay necesidad de escribir dos veces el número 2 en el conjunto A ∪ B. Lo
mismo se puede hacer con el número 4 que pertenece tanto a A como a B. La segunda cosa
por indicar tiene que ver con el orden que le podemos dar a los elementos de un conjunto
cuando éste ha sido escrito por extensión: el orden no importa. Vale decir, si los elementos
de un conjunto han sido ordenados por alguna razón, el conjunto sigue siendo el mismo,
ordenado o no.
Proposición 1.8. Dados los conjuntos A, B y C, la unión de conjuntos verifica las siguientes
propiedades:
1. A ∪ A = A.
2. A ∪ ∅ = A.
3. A ∪ B = B ∪ A.
4. A ∪ (B ∪ C) = (A ∪ B) ∪ C.
5. A ⊂ (A ∪ B) y B ⊂ (A ∪ B).
6. A ⊂ B es equivalente a B = A ∪ B.
7. Si A ⊂ B y A ⊂ C, entonces A ⊂ B ∪ C.
8. A ⊂ C y B ⊂ C, es equivalente a A ∪ B ⊂ C.
9
1.3. INTERSECCIÓN DE CONJUNTOS 1
10
1 1.3. INTERSECCIÓN DE CONJUNTOS
Note que, de la definición, para que un elemento pertenezca a la intersección de dos o más
conjuntos, es necesario que el elemento pertenezca a cada uno de ellos. Esto se logra de-
bido al uso de la conjunción lógica “y”, que es el mismo conector lógico que usted utiliza
naturalmente en el lenguaje castellano.
A ∩ B = {2, 4}.
2. A ∩ ∅ = ∅.
3. A ∩ B = B ∩ A.
4. A ∩ (B ∩ C) = (A ∩ B) ∩ C.
5. (A ∩ B) ⊂ A y (A ∩ B) ⊂ B.
6. A ⊂ B es equivalente a A = A ∩ B.
7. Si A ⊂ C y B ⊂ C, entonces A ∩ B ⊂ C.
8. A ⊂ B y A ⊂ C, es equivalente a A ⊂ B ∩ C.
11
1.4. DIFERENCIA DE CONJUNTOS 1
#A ∪ B = #A + #B − #A ∩ B.
Las operaciones de unión e intersección de conjuntos se relacionan entre sı́ mediantelas si-
guientes propiedades distributivas. (Es un buen ejercicio convencerse de estas propiedades
dibujando diagramas de Venn.)
Proposición 1.14. Sean A, B y C tres conjuntos. Luego,
1. A ∩ (B ∪ C) = (A ∩ B) ∪ (A ∩ C),
2. A ∪ (B ∩ C) = (A ∪ B) ∩ (A ∪ C).
A \ B = {x ∈ A | x ∈
/ B}.
12
1 1.5. EJERCICIOS RESUELTOS
Es importante mencionar que esta operación no es conmutativa, como sı́ lo son la unión e
intersección. En otras palabras, A \ B puede ser distinto de B \ A.
1. A \ A = ∅,
2. A \ ∅ = A.
A = {x ∈ R | −2 ≤ x ≤ 6}
B = {x ∈ R | x ≥ 1}
C = {x ∈ R | x < 10}
1. (A ∩ C) ∪ (B ∩ C) 2. C \ (A ∩ B)
Solución:
1. Notemos que
(A ∩ C) ∪ (B ∩ C) = (A ∪ B) ∩ C.
13
1.5. EJERCICIOS RESUELTOS 1
Dibujamos en la recta numérica los dos conjuntos, A de color rojo y B de color verde,
como en el primer dibujo de la Figura 1.5. Con este propósito, ordenamos los números
−2, 6 y 1 en la recta numérica, y luego marcamos cada conjunto.
Dado que los elementos que están en A ∪ B son los elementos de A o de B, obtenemos
que (ver el segundo dibujo, azul, en la Figura 1.5)
A ∪ B = {x ∈ R | x ≥ −2}.
(A ∪ B) ∩ C = {x ∈ R | −2 ≤ x < 10}.
Figura 1.5
14
1 1.5. EJERCICIOS RESUELTOS
Figura 1.6
A ∩ B = {x ∈ R | 1 ≤ x ≤ 6}.
15
1.5. EJERCICIOS RESUELTOS 1
A = {x ∈ R | x < −1 o x ≥ 5}
B = {x ∈ R | −4 ≤ x < 10}
C = {x ∈ R | −1 < x < 3}
1. (A ∩ B) ∪ C 3. R \ (A ∪ B)
2. (A ∪ B) ∩ (C ∪ B)
Solución:
1. Determinemos primero A ∩ B.
Dibujemos ambos conjuntos, A de color rojo y B de color verde (ver el primer dibujo
en la Figura 1.7). Vemos que los elementos que están en A y en B son los que están
marcados de color azul (ver el segundo dibujo en la Figura 1.7). Luego,
2. Tenemos que
(A ∪ B) ∩ (C ∪ B) = B ∪ (A ∩ C).
Notemos que A y C no tienen elementos en común, por lo que podemos decir que
A ∩ C = ∅. Entonces
(A ∩ C) ∪ B = B.
R \ (A ∪ B) = ∅.
16
1 1.5. EJERCICIOS RESUELTOS
Figura 1.7
A = {4 · z | z ∈ Z} = {. . . , −8, −4, 0, 4, 8, . . . }
(Note que se definen los tres conjuntos por extensión y por comprensión. Verifique usted,
para los tres conjuntos, que ambas definiciones son equivalentes.)
1. A ∪ B 3. (A ∪ B) ∩ C
2. B ∩ C 4. (B ∩ C) \ A
Solución:
A ∪ B = A.
17
1.5. EJERCICIOS RESUELTOS 1
2. Para calcular B ∩ C, debemos encontrar todos los elementos que tengan en común
ambos conjuntos. Por ejemplo, el número 0 es claramente un elemento común para A
y B, ya que 0 ∈ A y 0 ∈ B. El objetivo será encontrarlos todos.
Si nos fijamos en el conjunto B, podemos ver que este conjunto está formado por
todos los múltiplos de 8 y el conjunto C está formado por todos los múltiplos de 20.
Entonces, si queremos encontrar los elementos que están en ambos conjuntos a la
vez, debemos encontrar todos los números que sean múltiplos de 8 y 20. Recordando,
sabemos que los números que son múltiplos de 8 y 20 corresponden a los múltiplos
del mı́nimo común múltiplo (m.c.m.) entre estos números. Entonces, calculando el
m.c.m. de 8 y 20, obtenemos que tal número es 40. Por lo tanto,
B ∩ C = {40 · z | z ∈ Z}.
3. Primero, por el ı́tem a), se tiene que A ∪ B = A, por lo que solo debemos calcular A ∩ C.
Sea x un elemento cualquiera del conjunto C, entonces x = 20 · a, para algún a ∈ Z.
Note que x = 20 · a = 4 · 5 · a = 4 · b, con b = 5 · a ∈ Z , pues a ∈ Z. Ası́, podemos reescribir
x de la forma x = 4 · b. Esto nos dice que x ∈ A y, por lo tanto, C ⊂ A. Esto significa
justamente que A ∩ C = C.
4. Llamando D = B ∩ C, del ı́tem b) sabemos que D = {40 · z | z ∈ Z}. Solo nos resta
calcular D \ A.
De forma análoga a las partes b) y c), note que si x es un elemento arbitrario del
conjunto D entonces x = 40 · a, para algún a ∈ Z.
Por otro lado, 40 · a = 4 · 10 · a = 4 · b, con b = 10 · a ∈ Z. Esto nos dice que podemos
escribir x = 4 · b lo que implica que x ∈ A.
Ası́, por definición, se tiene que (B ∩ C) \ A = D \ A = ∅.
A = {2 · z | z ∈ Z}
B = {2 · z + 1 | z ∈ Z}
C = {3 · z | z ∈ Z}
1. A ∩ B 4. (Z \ A) ∩ B
2. A ∩ C
5. A ∪ B
3. B ∩ C
18
1 1.5. EJERCICIOS RESUELTOS
Solución:
A ∩ C = {6 · z | z ∈ Z}.
4. Tenemos que Z \ A es el conjunto de los números enteros que no son pares, es decir,
Z \ A es el conjunto de todos los números impares. Por lo tanto,
Z \ A = {2 · z + 1 | z ∈ Z} = B,
y se sigue que
(Z \ A) ∩ B = B ∩ B = B.
Solución:
1. Definamos:
19
1.5. EJERCICIOS RESUELTOS 1
20
1 1.5. EJERCICIOS RESUELTOS
Ejercicio Resuelto 15. Lya, durante todo el mes de Febrero del año 2020, tomó como
desayuno avena y/o café. Ella sabı́a que el desayuno es la comida más importante del dı́a,
luego no hubo dı́a, en ese mes, que no tomara desayuno. Si Lya comió avena 19 de los 29
dı́as de Febrero, y tomó café 15 de los 29, ¿cuántos dı́as Lya tomó como desayuno avena y
café?
Solución: Sea A el conjunto de dı́as en que Lya comió avena, y sea C el conjunto de dı́as
que tomó café. Como Lya tomó como desayuno avena y/o café todos los dı́as de Febrero,
se tiene que #A ∪ C = 29. Además, por los datos del problema, tenemos que #A = 19 y
#C = 15, y queremos calcular #A ∩ C. Por el principio de inclusión-exclusión, y por los
datos anteriores, obtenemos que
#[A ∩ C] = #A + #C − #[A ∪ C]
= 19 + 15 − 29
= 5.
Por lo tanto, Lya tomó como desayuno avena y café 5 dı́as del mes.
Solución:
1. Definimos
21
1.5. EJERCICIOS RESUELTOS 1
Tabla 1
Tabla 2
Teniendo en cuenta que la cantidad de personas que componen la fiesta son los estu-
diantes descritos anteriormente, podemos plasmar la siguiente ecuación:
H1 + H2 + M 1 + M 2 = 200
30 + H2 + H2 + 20 + 50 = 200
2H2 = 100
H = 50.
Tabla 3
Por lo tanto, fueron 50 estudiantes hombres de segundo año que asistieron a las fiesta.
2. Por la Tabla 3 del ı́tem 1., la cantidad de estudiantes mujeres que asistieron a la fiesta
es 120.
22
Capı́tulo 2
En este capı́tulo estableceremos las bases necesarias para entender los números reales;
cómo éstos se operan, cómo se comparan entre ellos y cómo se utilizan para resolver situa-
ciones de la vida cotidiana. Estas situaciones envuelven las ideas de contar, medir, analizar
variaciones y comparación de estas medidas, entre otras caracterı́sticas. Los objetos ma-
temáticos usados para estas mediciones son los números, como los números naturales,
que sirven para contar la cantidad de integrantes de un grupo; las fracciones de ellos,
útiles en las reparticiones equitativas entre varias personas de algún producto que les in-
terese; los números negativos, que describen carencias, u otros números,
√ como el número
π que está relacionado con el perı́metro de una circunferencia, o 2 que permite calcular
la diagonal de un cuadrado, entre muchas otras situaciones.
23
2.1. AXIOMAS DE LOS NÚMEROS REALES 2
a · (b + c) = a · b + a · c.
Axioma 4: Existen dos números distintos, 0 y 1, que son los únicos números que satisfacen
las igualdades a + x = a y a · y = a respectivamente para cualquiera sea el número a.
Los números 0 y 1 son llamados, respectivamente, el neutro de la operación suma y el
neutro de la operación multiplicación.
Axioma 5: Para cada número real a, existe un único número b tal que a + b = 0. Para un
número a, distinto de 0, existe un único número c tal que a · c = 1.
Al número b se le designará por el sı́mbolo −a y se llamará el inverso aditivo del número
a y al número c se denotará por el sı́mbolo a1 o el sı́mbolo a−1 y se llamará el inverso mul-
tiplicativo de a.
24
2 2.1. AXIOMAS DE LOS NÚMEROS REALES
Notación: En lo que sigue, la multiplicación de dos números reales a y b será denotado por
ab o a · b sin hacer distinción.
Es natural que la o el estudiante se pregunte ¿y para qué me sirven estas reglas?, ¿cómo
las utilizo?. Aquı́ las utilizaremos para construir nuevas y útiles propiedades que cumplen
los números reales y que podrı́an solucionar problemas de la vida cotidiana.
Proposición 2.1. La multiplicación entre 0 y cualquier número real es siempre 0. En sı́mbolos,
si a es cualquier número real:
0 · a = a · 0 = 0.
Observación 2.2. En el Axioma 5 se ha quitado el número cero para los inversos multi-
plicativos. Una pregunta natural es ¿puede el elemento 0 tener un inverso multiplicativo?
Ciertamente NO, ya que si ası́ fuera, por un lado se tiene que 0 · 0−1 = 1, mientras que
la Proposición 2.1 dice que 0 · a = 0, cualquiera sea el valor de a, entonces si a = 0−1 ,
obtenemos 0 · 0−1 = 0. De ambas igualdades se sigue que 1 = 0, lo que es absurdo, y por
tanto, nuestra suposición de que cero tiene inverso multiplicativo es falsa, es decir, el cero
no tiene inverso multiplicativo.
Proposición 2.3. Si la multiplicación de dos números reales es cero, entonces al menos uno
de ellos debe ser cero. En sı́mbolos, si a y b son números reales cualesquiera tales que a·b = 0,
entonces a = 0 o b = 0. A la inversa, si a = 0 o b = 0 entonces a · b = 0.
Haremos la demostración de esta consecuencia con la única finalidad de mostrar que,
combinando correctamente las reglas básicas de los números reales, se pueden concluir
nuevas e importantes proposiciones.
(a · b) · a−1 = 0 (Propiedad a · 0 = 0)
a · (b · a−1 ) = 0 (Asociatividad)
a · (a−1 · b) = 0 (Conmutatividad)
(a · a−1 ) · b = 0 (Asociatividad)
1·b = 0 (a · a−1 = 1)
b = 0 (Neutro multiplicativo)
A la inversa, es claro que si a = 0 o b = 0, entonces a · b = 0 por la Proposición 2.1.
25
2.2. LA RESTA Y EL COCIENTE DE NÚMEROS. 2
Observación 2.4. Debemos ser muy cuidadosos al hacer uso de la Proposición 2.3 en el
sentido de que la afirmación sólo es cierta cuando una multiplicación (a · b) se iguala a
cero y no otro número real. Por ejemplo, no es cierto que si a · b = 1, entonces a = 1 o b = 1;
tomando a = 2 y b = 2−1 la proposición falla.
Notación: En lo que sigue, el conjunto de números reales será denotado por el sı́mbolo
R. Además, escribiremos a ∈ R para indicar que a es un número real. El sı́mbolo ∈, se lee
pertenece y será utilizado para indicar que un elemento pertenece a cierto conjunto.
a − b = a + (−b).
La multiplicación también nos lleva a una situación análoga. Por ejemplo, cuando cono-
cemos el área A de una región rectangular y sólo tenemos el largo ℓ de ella, es de interés
conocer el ancho de dicha región; esto nos lleva a la pregunta, ¿cuál es el número que
multiplicado por el número ℓ es A?
Las reglas de los números anteriormente enunciadas nos permiten afirmar que ese número
existe, ya que ℓ no es el número 0 y por tanto tiene inverso multiplicativo. Ese número se
escribirá como Aℓ o A/ℓ o A · ℓ−1 y se entenderá como el número real que multiplicado por ℓ
produce el número A.
Estas nuevas operaciones no satisfacen algunos de los axiomas anteriores, por ejemplo,
el número (a − b) − c no es igual a a − (b − c) y tampoco (a/b)/c es igual a a/(b/c). Se deja
como ejercicio a las y los estudiantes verificar si tales operaciones llamadas sustracción y
división, respectivamente, cumplen algunos de los axiomas mencionadas anteriormente.
Ejercicios Resueltos
26
2 2.2. LA RESTA Y EL COCIENTE DE NÚMEROS.
Ejercicio Resuelto 17. Usando sólo los axiomas de cuerpo de los números reales, verifi-
que, justificando todos sus pasos, que si a y b son números reales distintos de cero tales
que a + b = 1, entonces se cumple que el inverso multiplicativo de (a · b) es (a−1 + b−1 ).
Solución: Sabemos que el inverso aditivo de a es el único número real (denotado por −a)
que satisface la igualdad a + (−a) = 0. Análogamente podemos establecer que el inverso
aditivo de −a es el único número real (denotado por −(−a)) que satisface la igualdad (−a) +
(−(−a)) = 0. Como a y −(−a) satisfacen la misma igualdad (las dos anteriores), y de acuerdo
al Axioma 5, el inverso aditivo es único, se concluye que a y −(−a) deben ser iguales.
Ejercicios Propuestos
Utilice los axiomas de los números reales para demostrar las siguientes proposiciones:
1. Si a, b ∈ R, entonces −(a + b) = −a − b.
27
2.3. EL ORDEN DE LOS NÚMEROS REALES. 2
28
2 2.3. EL ORDEN DE LOS NÚMEROS REALES.
Axioma de orden 1: Dado un número real r, se cumple una y solo una de las siguientes
afirmaciones:
r es el número real 0.
Observación 2.8. De acuerdo al Axioma de orden 1, puede ocurrir que r − s sea positivo,
negativo o cero. En el primer caso r es mayor que s y en el segundo r es menor que s. En
caso que r − s = 0, entonces decimos que r = s.
29
2.3. EL ORDEN DE LOS NÚMEROS REALES. 2
A continuación establecemos propiedades básicas que cumplen los números reales respec-
to a su orden.
Proposición 2.9.
Demostración de Proposición 2.9.1: Sabemos que r > 0. Se va a probar que −r no puede ser
positivo, ni tampoco cero y luego no tendrá más opción que ser negativo:
Supongamos que −r > 0. Sabemos que r + (−r) = 0 y si r > 0 y −r > 0, por axioma de
orden, su suma serı́a un número positivo. Pero 0 no es positivo y por tanto −r no es
positivo.
Repita una demostración análoga para mostrar que si r < 0 entonces −r > 0.
Demostración de Proposición 2.9.4. Utilizando la Propiedad 3. se sigue que a < b por hipóte-
sis, entonces a + c < b + c. Análogamente, si c < d entonces b + c < b + d, por lo tanto
a + c < b + c < b + d concluyendo que a + c < b + d.
30
2 2.3. EL ORDEN DE LOS NÚMEROS REALES.
Proposición 2.11.
Demostración.
1. Por Ley de tricotomı́a sabemos que existen tres opciones para x ∈ R. La demostración
entonces será separada por los tres posibles casos:
2. Si 0 < a < b entonces b − a > 0 y b + a > 0, por lo tanto (b − a)(b + a) > 0. Sin embargo
b2 − a2 = (b − a)(b + a) > 0, luego a2 < b2 .
3. Si a < b < 0 entonces b − a > 0 y b + a < 0, por lo tanto, (b − a)(b + a) < 0. Además
b2 − a2 = (b − a)(b + a) < 0, luego b2 < a2 .
4. Supongamos que a > 0; queremos probar que b > 0. Si no fuera ası́, entonces b = 0 o
b < 0. Claramente b no puede ser 0 ya que a · b serı́a 0 y por hipótesis es mayor que
cero. Tampoco b puede ser negativo, ya que si ası́ fuera, como a > 0 se tiene a · b < 0
por Propiedad 6, lo que se contradice con la hipótesis. Se concluye que b > 0, como se
querı́a probar.
Si se supone que a < 0, se quisiera probar que b < 0 y la demostración es análoga.
31
2.3. EL ORDEN DE LOS NÚMEROS REALES. 2
Observación 2.12. Observe que en el caso en que a y b tengan signos distintos, digamos
a < 0 < b, no podemos determinar el signo de a + b y por consiguiente tampoco el signo de
b2 − a2 . Por ejemplo:
Ası́, no podemos concluir que a2 > b2 ni b2 > a2 , pues ambos son posibles.
Ejercicios Resueltos
5
Ejercicio Resuelto 19. Si a < b < 1 entonces (a − 1)2 + 2 > (b − 1)2 + 25 .
Solución:
a<b<1 / −1
a−1<b−1<0 / ( )2
(a − 1)2 > (b − 1)2 / + 52
2 5 2 5
(a − 1) + 2 > (b − 1) + 2 .
Solución:
a < b < − 45 / + 54
5 5
a+ 4 <b+ 4 <0 / ( )−1
1 1
a+ 54
> b+ 54
/ ·(−5)
−5 −5
a+ 54
< b+ 54
/ − 32
−5 3 −5
a+ 54
− 2 < b+ 54
− 23 .
32
2 2.3. EL ORDEN DE LOS NÚMEROS REALES.
Solución: Para resolver problemas de este tipo usaremos la siguiente estrategia: transfor-
maremos la proposición inicial por una equivalente de tal forma que la nueva proposición
sea más fácil de analizar:
x + x−1 − 2 ≥ 0
1
x+ −2 ≥ 0
x
x2 + 1 − 2x
≥ 0
x
(x − 1)2
≥ 0.
x
Note que todos los pasos anteriores son equivalentes y por lo tanto, demostrar la propo-
2
sición inicial es equivalente a demostrar que si x > 0, entonces (x−1)
x > 0. Para tener la
2
certeza que (x−1)
x ≥ 0, lo justificaremos de la siguiente manera: por hipótesis x > 0 enton-
ces x−1 = x1 ≥ 0. Además (x − 1)2 ≥ 0 (pues cualquier real al cuadrado es mayor o igual a
2
cero). Por lo tanto (x−1)
x > 0 y el resultado se sigue.
De manera análoga al ejercicio anterior, ¿será cierto para x < 0, que x + x−1 < −2? Justifi-
que.
Ejercicios Propuestos
1 3 5
u2 + 1 + − ≥ .
u2 +1 4 4
5 5 3 5 3
4. Si b > a > − entonces − 5 − <− 5 − .
4 a+ 4
2 b+ 4
2
33
2.4. OTRAS CARACTERÍSTICAS DE LOS NÚMEROS REALES. 2
Una pregunta natural en este punto es la siguiente ¿se puede extender esta definición para
p igual a cero o para p negativo? Analicemos cada caso.
Observación 2.14.
Si p = 0 entonces existe un único número real que multiplicado
√ por si mismo es 0, y
ese número es precisamente el mismo número 0. Diremos que 0 = 0.
Si p < 0, no existe un número real r tal que p = r2 , pues quedó demostrado que r2 ≥ 0
para todo número real.
Proposición 2.15.
34
2 2.4. OTRAS CARACTERÍSTICAS DE LOS NÚMEROS REALES.
√ √ √
Si p y q son números positivos o iguales a cero entonces pq = p q.
√
p p
r
Si p es mayor o igual a cero y q > 0 entonces =√ .
q q
El siguiente resultado nos da una herramienta que nos servirá para probar una impor-
tante propiedad de los números reales:
√ √
Proposición 2.17. Si a, b son números reales positivos tales que a ≤ b entonces a ≤ b.
√ √
Demostración. Debemos probar que b− a ≥ 0. Observe la siguiente cadena de igualdades:
√ √ √ √
√ √ √ √ ( b + a) ( b)2 − ( a)2 b−a
b − a = ( b − a) · √ √ = √ √ =√ √ .
( b + a) b+ a b+ a
√ √
√ √ ótesis a ≤ b o equivalentemente
Por hip
b−a
b−√ a ≥ 0 y como a y b son positivos,√ entonces
√ √
a + b > 0. Por lo tanto √b+ √ ≥ 0, o sea
a
b − a ≥ 0 o equivalentemente a ≤ b.
√ √ √
Observación 2.18. Para un par de números p y q, no es cierto que p + q = p + q.
√ √ √ √ √
Por ejemplo, si p = 9 y q = 16, entonces p + q 6= p + q, ya que 9 + 16 = 25 = 5 y
√ √
9 + 16 = 3 + 4 = 7 y 5 6= 7.
35
2.4. OTRAS CARACTERÍSTICAS DE LOS NÚMEROS REALES. 2
Proposición 2.19.
Si p y q son números reales entonces |pq| = |p||q|.
p |p|
Si p es un número real y q 6= 0 entonces = .
q |q|
36
2 2.4. OTRAS CARACTERÍSTICAS DE LOS NÚMEROS REALES.
Ejercicios Resueltos
Ejercicio Resuelto 22. Se sabe que x e y son dos números reales que cumplen x2 = y 2 ,
¿es cierto que necesariamente x = y?
x2 = y 2
x2 − y 2 = 0
(x + y)(x − y) = 0.
1
Ejercicio Resuelto 23. Sean a, b números reales mayores a 2 tales que (a − 21 )2 + 5
2 =
(b − 12 )2 + 52 . Pruebe que a = b
Solución:
1 2
2
+ 25 = b − 21 + 5
/ − 25
a− 2 2
1 2
2 √
b − 21
q a − 2 = q /
2 2
a − 12 = b − 21
a − 21 = b − 21 (a − 1
2 >0 y b− 1
2 > 0)
a − 21 = b − 21 / + 12
a = b.
1 1 1 1
Ejercicio Resuelto 24. Si 0 < a < b < c entonces + < + .
b a+c−b a c
Solución: Nuevamente se comenzará desde la tesis hasta llegar a una verdad absoluta y
37
2.4. OTRAS CARACTERÍSTICAS DE LOS NÚMEROS REALES. 2
1 1 1 1
+ < +
b a+c−b a c
a+c−b+b c+a
<
b(a + c − b) ac
a+c a+c
<
b(a + c − b) ac
Como a y c son positivos, dividiendo la última desigualdad por a + c > 0 nos queda:
ac < b(a + c − b)
0 < ba + bc − b2 − ac
0 < b(a − b) − c(a − b)
0 < (b − c)(a − b).
Ahora comenzamos la demostración. Como a < b < c, en particular a − b < 0 y b − c < 0, por
lo tanto (a − b)(b − c) > 0. Tenemos:
(a − b)(b − c) > 0
ac < ba + bc − b2 / · (a + c)
(a + c)ac < (a + c)b(a + c − b) / · (abc(a + c − b))−1
a+c
b(a+c−b) < a+c
ac .
En la última desigualdad tenemos que a > 0, b > 0, c > 0 y también a + c − b > 0, por ende el
sı́mbolo de la desigualdad se mantiene. Continuando,
a+c a+c
<
b(a + c − b) ac
a+c−b+b a+c
<
b(a + c − b) ac
1 1 1 1
+ < + .
b a+c−b a c
Ejercicios Propuestos
38
2 2.5. ECUACIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
1. Pruebe que cualesquiera sean los números reales positivos a y b se verifica que
a 1 1
√ <√ −√ .
2(a + b) b b a+b
4. Sea b > 0. Muestre que |a| > b si y sólo si b < a ó a < −b.
5
C = (F − 32), K = C + 273,15.
9
Claramente, la primera relación permitirá calcular los grados Celcius que equivalen a una
cantidad determinada de grados Fahrenheit, pero ¿y si disponemos de la información al
revés?, es decir, ¿cómo obtener los grados Fahrenheit que equivalen a una cantidad deter-
minada de grados Celcius? O más complejo aún ¿es posible obtener una relación que me
permita calcular los grados Fahrenheit que equivalen a una cantidad conocida medida en
Kelvin? Las respuestas a todas estas preguntas son afirmativas, pues los números reales
tienen riquezas que hacen que esto sea posible. Un ejemplo: ¿a cuántos grados Fahrenheit
corresponden 25 grados Celcius? En sı́mbolos, si C = 25 ¿cuánto es F ?
5
25 = (F − 32) / · 59
9
9
5 · 25 = 1 · (F − 32) / +32
25
9 · 5 + 32 = (F − 32) + 32
9 · 5 + 32 = F
77 = F.
Luego 25 grados Celcius es equivalente a 77 grados Fahrenheit. Hacer este proceso significa
resolver una ecuación en F debido a que F resultó ser nuestra incógnita.
39
2.5. ECUACIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS 2
ax + b = 0,
Diremos que hemos resuelto la ecuación si determinamos los valores de x que producen
una identidad en tal expresión. Esto es equivalente a determinar un número que multipli-
cado por a sea el número −b.
Por las propiedades de los números reales, en caso que el número a sea distinto de cero, el
valor de x es único e igual a a−1 (−b) (los detalles se dejan a las y los estudiantes).
Ejercicios Resueltos
α + β + γ + δ = 360◦
2k + 4k + 5k + 5k = 360◦
16k = 360◦
k = 22,5◦ .
Con el valor de k es posible obtener los valores de los ángulos del cuadrilátero. Reempla-
zando, los valores son
Con esto, hemos comprobado que un ángulo del cuadrilátero mide 90◦ .
40
2 2.5. ECUACIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
Solución: Para fijar ideas, estableceremos que x es la edad del profesor. De acuerdo al
enunciado, podemos entonces plantear que x satisface la ecuación
Primera Forma:
x2 − 100x = 50(x − 100)
x(x − 100) = 50(x − 100)
x(x − 100) − 50(x − 100) = 0
(x − 50)(x − 100) = 0
x − 50 = 0 ó x − 100 = 0
x = 50 ó x = 100.
Pero como el profesor aún no está en edad de jubilar, implica que x < 65. Luego, la única
solución es x = 50.
Segunda Forma:
x2 − 100x = 50(x − 100)
x2 − 100x
= 50
x − 100
x(x − 100)
= 50
(x − 100)
x = 50.
La solución es x = 50. Note que se pudo simplificar la expresión x − 100, ya que x < 65 y por
lo tanto tal expresión es distinta de cero.
En resumen, se debe tener en cuenta que para resolver problemas en menos pasos, debe
tener familiaridad con los conceptos de factorización y simplificación.
41
2.5. ECUACIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS 2
Ejercicios Propuestos
1. Tres números impares consecutivos suman 81. ¿Cuáles son los números?
implica que x = y?
Queremos cercar, con una malla, una superficie rectangular de 18 metros cuadrados
cuyo largo excede en 7 metros a su ancho. ¿Cuántos metros lineales de malla son necesa-
rios para cercar la superficie?
Para resolver este problema consideraremos x como el largo de la superficie y, por lo tanto,
el ancho corresponde a x − 7. Ası́, como el área es de 18[m2 ], se debe cumplir la siguiente
ecuación:
x(x − 7) = 18
x2 − 7x = 18.
En esta ecuación no se puede despejar fácilmente la incógnita x, ya que aparece con expo-
nente uno y dos, es por esta razón que ubicaremos todos los términos al lado izquierdo de
la igualdad para obtener lo siguiente:
x2 − 7x − 18 = 0.
Serı́a ideal poder factorizar esta expresión como una multiplicación de dos términos, ya
que de esa forma podrı́amos utilizar la Proposición 2.3 y deducir que uno de ellos es cero y
obtener conclusiones de tal expresión.
En efecto, factorizando nos queda x2 − 7x − 18 = (x + 2)(x − 9), luego (x + 2)(x − 9) = 0 nos lleva
a que x + 2 = 0 o x − 9 = 0. Por lo tanto, los valores del largo x corresponden a −2 metros
o 9 metros. Como la medida de longitud del largo de un terreno no puede ser un número
42
2 2.5. ECUACIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
negativo, obtenemos que la única medida posible para el largo del terreno es 9 metros y su
ancho corresponde a 2 metros. Por lo tanto, para cerca el terreno necesitamos 22 metros
lineales de malla, que corresponden al perı́metro del rectángulo de largo 9 metros y ancho
2 metros.
ax2 + bx + c = 0,
Dada una ecuación cuadrática, el objetivo consiste en determinar el valor que debe
tomar x para que se cumpla la igualdad. Este proceso puede ser complejo de resolver, si
no fuera porque a cada ecuación cuadrática le podemos asociar una fórmula que permite
calcular sus soluciones. Para ello, observe las siguientes equivalencias:
ax2 + bx + c = 0
b c
x2 + x + = 0
a a
b 2 c
2
b
x+ + − = 0
2a a 2a
b 2
2
b c
x+ = −
2a 2a a
b 2 b2 − 4ac
x+ = .
2a 4a2
43
2.5. ECUACIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS 2
Notamos que la expresión en raı́z es común para ambas soluciones, sólo que difieren de
signo. Ahora bien, para que tales x sean solución de la ecuación general de segundo grado,
se debe cumplir que
b2 − 4ac
≥ 0.
4a2
Tenemos que 4a2 > 0 pues a 6= 0, por lo que el signo sólo depende de la expresión b2 − 4ac.
Tal expresión se le denomina discriminante de la ecuación cuadrática. Si analizamos los
signos del discrimante, tenemos tres casos:
r
2 b2 − 4ac
Si b − 4ac > 0, entonces > 0 y por ende, la ecuación tiene dos soluciones.
4a2
r
2 b2 − 4ac −b
Si b −4ac = 0, entonces 2
= 0 y por tanto la solución es única, a saber, x = .
4a 2a
r
2 b2 − 4ac
Si b − 4ac < 0, entonces no está definida en los números reales y, por lo
4a2
tanto. la ecuación no tiene soluciones reales.
Ejercicios Resueltos
Ejercicio Resuelto 27. Muestre que no existe un número real x tal que la multiplicación
de él con su sucesor sea igual a −1.
con lo que concluimos que x2 + x + 1 > 0, para cualquier real x, lo que significa que x2 + x + 1
no puede ser igual a 0.
44
2 2.5. ECUACIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
Ejercicio Resuelto 28. ¿Se puede construir un triángulo rectángulo de catetos (x + 3) [cm]
y (x − 4) [cm] e hipotenusa (2x − 5) [cm]? De ser posible, calcule su perı́metro y área.
2x2 − 18x = 0
2x(x − 9) = 0
x=0 o x = 9.
Si reemplazamos x = 0 en los lados del triángulo, se obtiene un lado con medida −4, por lo
que no es posible ya que es una unidad de longitud. Si reemplazamos x = 9 en los lados del
triángulo, se obtienen catetos de medidas 12 y 5 centı́metros e hipotenusa 13 centı́metros.
Por lo tanto, el triángulo se puede construir y su perı́metro corresponde a 30[cm] y su área
equivale a 30[cm2 ].
Ejercicio Resuelto 29. Determinar qué número real x verifica la siguiente igualdad:
3x2 − x + 11 = 2x2 + 4x + 5.
x2 − 5x + 6 = 0.
Luego, dado que la última expresión es fácil de factorizar, podemos reescribir como:
(x − 2)(x − 3) = 0,
45
2.5. ECUACIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS 2
Ejercicios propuestos
x2 − 8x − 2 x2 − 3x + 2 x + 1 x(10x + 3) x2 5
a) − = 0. e) + = + .
3 2 2 8 4 8
f) x4 − 25x2 + 144 = 0.
2x3 − x2 − 8x + 4
b) = 1. (x4 −1)(x2 +x+1) 1 3x+3 1
x3 + 8 g) (x−1)(x3 −1)(x+1)
−1 = x−1 − x2 +x−2 + x+2 .
46
2 2.5. ECUACIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
Determine:
i) Una expresión que permita calcular los lados de la cartulina antes de cortar, si
se sabe que el área de la caja formada es 54 centı́metros cuadrados. Utilice tal
expresión y calcule los lados explı́citamente.
ii) Una expresión que permita calcular los lados de la cartulina antes de cortar, si
se sabe que el volumen de la caja formada es de 216 centı́metros cúbicos. Utilice
tal expresión y calcule los lados explı́citamente.
3. Una piscina tiene forma rectangular de ancho a y largo b, con a, b ∈ R+ la cual está
rodeada de una zona verde, como se muestra en la figura.
La zona verde que rodea a la piscina genera un pasillo con ancho uniforme y el área
total de la zona verde es de c metros cuadrados, con c ∈ R+ . A partir de estos datos,
determine:
(i) Una expresión que permita calcular el ancho del pasillo o zona verde.
(ii) Si a = 12[m], b = 15[m] y c = 52[m2 ]. Calcule el ancho del pasillo.
47
2.5. ECUACIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS 2
Definición 2.25. Sean a, b ∈ R tales que a < b. Definimos a continuación 4 tipos de inter-
valos.
1. Intervalo abierto:
2. Intervalo cerrado:
{x ∈ R : a ≤ x ≤ b} = [a, b] Tam-
48
2 2.5. ECUACIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
Los anteriores intervalos también son conocidos como intervalos acotados, y hablaremos
en detalle acerca del significado de esta palabra más adelante, pero por ahora entendamos
que los elementos de los anteriores intervalos son mayores o iguales que un número dado
y también menores o iguales que otro número dado.
Existen otros tipos de intervalos que no son acotados, como los que mostraremos a conti-
nuación:
5. {x ∈ R : x < a} = (−∞, a) o ] − ∞, a[
6. {x ∈ R : x ≤ a} = (−∞, a] o ] − ∞, a]
Con esta notación podemos escribir R =] − ∞, +∞[ o bien R = (−∞, +∞) indistintamente.
Ejercicios Resueltos
49
2.5. ECUACIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS 2
Luego, dado que los elementos del conjunto A satisfacen las condiciones condiciones x > −3
y x < 20, necesitamos los elementos que pertenecen tanto al primer como al segundo
conjunto graficados anteriormente. En otras palabras, la intersección de ellos.
Por lo tanto, A = R.
50
2 2.5. ECUACIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS
Por lo tanto, B ∩ C = ∅.
(vii) Gráfico del conjunto B ∪ C:
51
2.6. INECUACIONES 2
2.6. Inecuaciones
En los dı́as de verano en Santiago, lo usual es que las temperaturas varı́an entre los
16◦ C a los 32◦ C. Una estudiante de EE.UU. viene de intercambio durante esas fechas y no
comprende esta escala termométrica, ya que en su paı́s utilizan grados Fahrenheit. Para
poder ayudarla, Jorge le menciona que existe una fórmula que relaciona ambas escalas
5
termométricas, a saber C = (F −32). A partir del dato entregado por Jorge ¿A qué rango de
9
temperaturas corresponderı́a en la escala de grados Farenheit esa variación? Para resolver
este problema tenemos que identificar lo siguiente:
5
C = (F − 32), 16 ≤ C ≤ 32.
9
Ahora, dado que la pregunta requiere encontrar las temperaturas equivalentes en grados
Fahrenheit, reemplazaremos la igualdad que conocemos para C en la inecuación. Ası́,
5
16 ≤ (F − 32) ≤ 32.
9
Por lo tanto, para solucionar el problema se requiere despejar F aplicando las propiedades
52
2 2.6. INECUACIONES
60, 8 ≤ F ≤ 89, 6
la solución obtenida la podemos representar gráficamente de la siguiente forma:
Por lo tanto, la temperatura en grados Fahrenheit en los dı́as de verano en Santiago varı́an
desde los 60, 8◦ F a los 89, 6◦ F .
El ejemplo anterior corresponde a una inecuación lineal, y la forma de resolver fue despejar
la incógnita aplicando las propiedades de orden de los números reales.
Definición 2.26. Una inecuación lineal o inecuación de primer grado es una expresión de
la forma
ax + b < 0,
para los números reales a y b conocidos, con a 6= 0. El sı́mbolo “<” también puede ser “>”,
“≤” ó “≥”.
Resolver una inecuación lineal consiste en determinar los posibles valores que debe tomar
x para que se cumpla la desigualdad.
Por las propiedades de orden de los números reales, como a 6= 0, un valor de x que cumple
la desigualdad debe satisfacer ax < −b. Considerando el inverso multiplicativo de a, se
tienen dos posibilidades:
Si a > 0 entonces a−1 > 0 y por tanto x < −ba−1 .
Si a < 0 entonces a−1 < 0 y por tanto x > −ba−1 .
Para resolver un sistema de inecuaciones lineales basta con resolver cada inecuación por
separado y encontrar las soluciones de cada una de ellas (como se acaba de describir). La
solución final corresponde a la intersección de todas las soluciones, respectivamente. Un
ejemplo para ilustrar esta situación es el que procede.
53
2.6. INECUACIONES 2
Ejercicios Resueltos
2x − 7 > 29
3x − 5 < 2x + 16
Las y los estudiantes pueden mostrar que las soluciones de la primera y segunda inecua-
ción son x > 18 y x < 21, respectivamente. Graficamos las soluciones e intersectamos para
encontrar la solución final.
Además, si recordamos el contexto del problema, sabemos que el número de personas tiene
asociado el conjunto de los números naturales. Entonces, la respuesta puede ser x = 19
o x = 20, ya que ambos números de estudiantes en el auditorio de la sala de Bachillerato
cumplen con las condiciones especificadas.
Ejercicios propuestos
1. Camila tiene 20 años menos que Beatriz. Si las edades de ambas suman a lo más 86
años, ¿cuál es la máxima edad que podrı́a tener Camila?
2. Boris estudió para una prueba 3 horas más que Camilo y en conjunto estudiaron a lo
menos 15 horas. ¿Cuál es el mı́nimo de horas que pudo haber estudiado cada uno?
54
2 2.6. INECUACIONES
5, 5 t − 3(30 − t) + 135
C.A = .
200
Se ha establecido considerar como aptitud normal a toda persona cuyo C.A. no sea
inferior a 0, 85 ni mayor de 1, 20.
55
2.6. INECUACIONES 2
1 3
t= o t= .
2 2
Para resolver tal inecuación, debemos tener claridad del signo de cada uno de los factores
involucrados. Por ejemplo, si queremos saber el signo de la expresión (2t − 3) debemos
observar que en t = 23 tal expresión es cero, pero si consideramos t > 23 entonces (2t − 3) > 0
y si t < 32 entonces 2t − 3 < 0. Se debe realizar el mismo procedimiento con la expresión
(2t − 1). Para resumir tal información, utilizaremos una tabla de signos y a partir de ella
decidiremos cuándo (es decir, para qué valores de t) la anterior multiplicación es menor
que cero.
56
2 2.6. INECUACIONES
[0, 21 ) t = 12 ( 12 , 23 ) t = 23 ( 23 , +∞)
(2t − 1) − 0 + + +
(2t − 3) − − − 0 +
(2t − 1)(2t − 3) + 0 − 0 +
Ası́, la expresión
1 3
(2t − 1) (2t − 3) < 0 para t ∈ , ,
2 2
entonces la piedra supera los cuatro metros de altura para cualquier valor de t en el inter-
valo 21 , 32 .
Ejercicios Resueltos
Ejercicios propuestos
57
2.6. INECUACIONES 2
Ahora, como nos preguntan todas las posibles dimensiones, despejamos ℓ2 de la igualdad
sabiendo que ℓ1 6= 0 y se obtiene ℓ2 = 144
ℓ1 , reemplazamos en la inecuación y obtenemos
144
2ℓ1 + 2 · ≤ 50.
ℓ1
58
2 2.6. INECUACIONES
El discriminante de la ecuación ℓ21 − 25ℓ1 + 144 = 0 es positivo cuyo valor es 49, entonces
tenemos dos soluciones, a saber, 9 y 16, por lo tanto
Ejercicios Resueltos
x+5
Ejercicio Resuelto 37. Resolver la inecuación −1 ≥ .
x−1
Solución: La inecuación anterior es fraccionaria. Además, el valor de x donde el denomina-
dor se anula es x = 1. Ası́ x = 1 es una restricción del problema. Agrupando los términos a
la derecha de la desigualdad, obtenemos
x+5
−1 ≥ / +1
x−1
x+5
0 ≥ +1
x−1
2x + 4
0 ≥ .
x−1
59
2.6. INECUACIONES 2
Ejercicio Resuelto 38. Un estudio en el sector minero arrojó que un número importante
de personas tenı́an niveles elevados de plomo en la sangre. El instituto de salud pública,
para enfrentar el problema, invirtió dinero en un tratamiento con medicamentos de alta
tecnologı́a. La muestra de personas a las que se le suministraron el medicamento tenı́an
µg
niveles de 60 dL (microgramos por decilitros) de este elemento en la sangre.
µg
El nivel de plomo P en dL en la sangre después de suministrar x gramos del medicamento,
viene dado por la relación
5x2 + 75x + 300
P = .
x2 + 5x + 5
¿Cuántos gramos del medicamento le suministraron a una persona de la muestra para que
µg
sus niveles de plomo en la sangre fuera a lo más 10 dL ?
Solución: En este problema debemos resolver la siguiente inecuación:
5x2 + 75x + 300
P ≤ 10 o equivalentemente ≤ 10.
x2 + 5x + 5
Los gramos de medicamento x administrados deben ser cantidades mayores o iguales a
cero, es decir, x ≥ 0, por lo tanto x2 + 5x + 5 > 0, pues tal expresión es suma de un positivo
y elementos mayores o iguales a cero. Por lo tanto, podemos multiplicar por x2 + 5x + 5 y el
signo de la desigualdad se debe mantener (observe que este argumento no es cierto cuando
no se tiene la seguridad de que el denominador sea siempre positivo). Tenemos
5x2 + 75x + 300
≤ 10 / · (x2 + 5x + 5)
x2 + 5x + 5
5x2 + 75x + 300 ≤ 10(x2 + 5x + 5)
0 ≤ 5x2 − 25x − 250
0 ≤ x2 − 5x − 50
0 ≤ (x − 10)(x + 5).
60
2 2.6. INECUACIONES
Ejercicios Propuestos
3x + 1 1 1 4(1 − x)
a) − ≤ (3x + 2) + .
4 3 12 3
x−5
b) ≤ 2.
x+3
x2 − 8x − 2 x2 − 3x + 2
c) ≤ − 1.
3 2
2. Resuelva los siguientes sistema de inecuaciones
a)
x x−1
x−1 > x−2
x2 − 3x + 1 ≤ 3x − 4
b)
x 2
x+1 − 4 ≥ x−2
2
x − 2x + 3
< 1
x2 − 5x + 6
76x
P = , donde x corresponde a la dosis en miligramos.
8x + 3
¿Qué cantidad de dosis se debe inyectar para que el fármaco tenga efecto más de 4
horas y menos de 7 horas?
61
2.6. INECUACIONES 2
Vamos a la solución de este problema. Para que la población supere o iguale las veinte
mil personas, el tiempo que debe transcurrir debe satisfacer la inecuación
√
15 + 3t + 4 ≥ 20.
Para que la inecuación esté bien definida, el valor de 3t + 4 debe ser mayor o igual a cero;
esto nos da un primera restricción:
Restricción 1:
3t + 4 ≥ 0
t ≥ −4/3.
− 43 , +∞
Por lo tanto, t debe pertenecer a .
Ahora bien, de acuerdo al contexto del problema, t debe ser mayor o igual a cero pues tal
variable representa el tiempo transcurrido, entonces
62
2 2.6. INECUACIONES
Volviendo a la inecuación, √
+ 3t + 4 ≥ 20 / − 15
15 √
3t + 4 ≥ 5.
Las expresiones de ambos lados de la desigualdad son positivas, luego podemos elevar al
cuadrado y la desigualdad se mantiene:
√
3t + 4 ≥ 5 /( )2
3t + 4 ≥ 25
t ≥ 7
t ∈ [7, +∞) .
Observación 2.29. En general, para resolver una inecuación con raı́ces, será necesario
elevar al cuadrado. Para cumplir con este objetivo, debemos tener la seguridad de que la
inecuación que se pretende elevar relacione dos magnitudes que tengan el mismo signo;
esto es, si la desigualdad es de números positivos, elevar al cuadrado preservará la
desigualdad. En cambio, si la desigualdad es de números negativos, elevar al cuadrado
la invertirá. En caso contrario a las anteriores dos situaciones, no es posible elevar al
cuadrado, por lo que tendrı́amos que analizar la inecuación por casos.
Ejercicios Resueltos
√
Ejercicio Resuelto 39. Resolver la inecuación 7x + 2 ≤ 6 − x.
63
2.6. INECUACIONES 2
Restricción 1:
El lado izquierdo de la inecuación es mayor o igual a cero, pero el lado derecho (la expresión
6 − x) podrı́a ser positivo o negativo, dependiendo de los valores de x.
Si el lado derecho fuese negativo, la inecuación no se cumplirá (pues algo negativo no es
mayor o igual que algo positivo). Por lo tanto, debemos definir una nueva restricción antes
de resolver la inecuación:
Restricción 2:
Con esta última restricción, nos aseguramos que ambos lados de la inecuación son mayores
o iguales a cero. Por lo tanto, podemos elevar al cuadrado.
√
7x + 2 ≤ 6 − x /( )2
7x + 2 ≤ (6 − x)2
0 ≤ x2 − 19x + 34
0 ≤ (x − 17)(x − 2).
Usaremos la tabla de signos para encontrar la solución de esta última inecuación.
64
2 2.6. INECUACIONES
√
Ejercicio Resuelto 40. Resolver la inecuación 3x − 4 ≥ 3 − 4x.
Restricción:
4
3x − 4 ≥ 0 o equivalentemente, x ≥ .
3
4
Por lo tanto, x debe pertenecer a , +∞ .
3
Claramente el lado izquierdo de la inecuación es una expresión no negativa, pero el lado
derecho podrı́a ser positiva, negativa o cero, dependiendo de los valores de x. Por esta razón
dividiremos el estudio de la inecuación en 2 casos.
3
Caso 1. 3 − 4x < 0, es decir, x ∈ 4 , +∞ .
√
3x − 4 ≥ 3 − 4x.
En tal caso, el lado izquierdo es mayor o igual a cero y el lado derecho es menor a
cero; luego todos los elementos incluidos en el Caso 1 cumplen la inecuación, es decir,
la solución es 43 , +∞ , pero como tenemos una restricción (dada por la raı́z) debemos
intersectar con ella. Ası́, el conjunto solución de la inecuación en este caso es:
\
3 4 4
, +∞ , +∞ = , +∞ .
4 3 3
65
2.6. INECUACIONES 2
En este caso tenemos que ambos lados de la inecuación son no negativos. Por lo tanto,
podemos elevar al cuadrado.
√
3x − 4 ≥ 3 − 4x /( )2
3x − 4 ≥ (3 − 4x)2
0 ≥ 16x2 − 27x + 13.
Ejercicios Propuestos
66
2 2.6. INECUACIONES
Ejercicios Resueltos
Solución: En este caso, solamente tenemos una expresión en valor absoluto, ası́ que
resolvemos 5x + 3 = 0, y obtenemos x = − 53 como único punto crı́tico. Por lo tanto, analiza-
remos la inecuación en dos casos y en cada uno de ellos calcularemos su conjunto solución
para finalmente unirlos y ası́ determinar el conjunto solución de |5x + 3| + x > 2.
es siempre
un número negativo; esto es para cualquier número real en el intervalo
−∞, − 53 , la expresión 5x+3 resulta un número negativo. Por lo tanto, si x ∈ −∞, − 53 ,
|5x + 3| + x > 2
−(5x + 3) + x > 2
−4x − 3 > 2
5
x < − .
4
67
2.6. INECUACIONES 2
La solución de la inecuación eneste caso serán los valores del intervalo −∞, − 45 que
en mente, resolvemos:
|5x + 3| + x > 2
(5x + 3) + x > 2
x > − 61 .
Se sigueque la solución de la inecuaci
ón en este caso serán los valores del intervalo
− 61 , +∞ que además pertenezcan a − 35 , +∞ , es decir
1 3 1
− , +∞ ∩ − , +∞ = − , +∞ .
6 5 6
En resumen, ya que hemos dividido nuestro análisis en dos casos, primero buscamos todas
3
las posibles soluciones del intervalo −∞, − 5 y luego todas las posibles soluciones
3dentro
dentro del intervalo − 5 , +∞ . Por lo tanto, el conjunto solución de la inecuación es
5 1
−∞, − ∪ − , +∞ .
4 6
Solución: En este ejercicio tenemos dos valores absolutos involucrados, por lo que re-
solvemos las ecuaciones 2x − 4 = 0 y 3 − x = 0 obteniendo dos puntos crı́ticos, a saber, x = 2
y x = 3. Mediante una tabla de signos exponemos cómo lucen las expresiones |2x − 4| y
|3 − x| según los casos x ≤ 2, 2 < x ≤ 3 y 3 < x.
68
2 2.6. INECUACIONES
Caso 1. x ∈ (−∞, 2]. De acuerdo a la anterior tabla, en este caso se tiene |2x − 4| =
−(2x − 4) y |3 − x| = 3 − x. Ası́
|2x − 4| − |3 − x| ≤ 2
−(2x − 4) − (3 − x) ≤ 2
−x + 1 ≤ 2
−1 ≤ x.
Luego, la solución de la inecuación en este caso serán los valores del intervalo [−1, +∞)
que además pertenezcan a (−∞, 2], es decir
|2x − 4| − |3 − x| ≤ 2
(2x − 4) − (3 − x) ≤ 2
3x − 7 ≤ 2
x ≤ 3.
Luego, la solución de la inecuación en este caso serán los números reales del intervalo
(−∞, 3] que además pertenezcan a (2, 3], es decir
|2x − 4| − |3 − x| ≤ 2
(2x − 4) + (3 − x) ≤ 2
x−1 ≤ 2
x ≤ 3
Luego, la solución de la inecuación en este caso serán los valores del intervalo (−∞, 3]
que además pertenezcan a (3, +∞), es decir
69
2.6. INECUACIONES 2
Si usted no quiere utilizar el método que hemos explicado, también puede utilizar las
propiedades de valor absoluto para resolver inecuaciones, pero esta técnica no será abor-
dada en este documento.
Finalmente, presentamos un ejemplo utilizando una estrategia diferente a las anteriores y
que puede ser de gran ayuda en ciertos tipos de problemas.
x+2 x−1
Ejercicio Resuelto 43. Resolver la inecuación − < 0.
x−6 x−3
Solución: La inecuación tiene restricciones en los valores x = 3 y x = 6, entonces para
comenzar a resolver la inecuación asumiremos que x ∈ R − {3, 6}.
x+2 x−1
− < 0
x−6 x−3
x+2 x−1
< .
x−6 x−3
Como la expresión a la izquierda y a la derecha de la última desigualdad son mayores o
iguales a cero podemos elevar al cuadrado y ası́ omitir los valores absolutos.
x+2 x−1
<
x−6 x−3
(x + 2) 2 (x − 1)2
<
(x − 6)2 (x − 3)2
(x + 2) (x − 3) < (x − 1)2 (x − 6)2 .
2 2
(x + 2)2 (x − 3)2 < (x − 1)2 (x − 6)2 o equivalentemente 0 < 12x3 − 72x2 + 96x.
Se deja como ejercicio resolver 0 < 12x3 − 72x2 + 96x, ya que sólo se debe factorizar y realizar
la tabla de signos correspondientes para saber su solución.
Ejercicios Propuestos
70
2 2.7. AXIOMA DEL SUPREMO
a)
x 2
−4 ≥
x+1 x−2
2
x − 2x + 3
< 1
x2 − 5x + 6
b)
|x + √
1| + |x − 1| ≤ √2
x+1 ≥ 2x
9 1
Si |x − 2016| ≤ 2020 entonces 9 ≥ ≥ .
x+5 449
5. Resuelva cada una de las siguientes inecuaciones:
71
2.7. AXIOMA DEL SUPREMO 2
√
número 2 y lo aceptamos como un número real sin mayor √ problema. Ciertamente, desde
la época del filósofo Platón es sabido que el número real 2 no es un número entero ni tam-
poco racional. Este número genera una diferencia entre el conjunto R y el conjunto Q ya
que es un número real que no es racional. ¿Y hay más números como este? Por supuesto;
desde el siglo XVIII es sabido que el número π tampoco es racional, ası́ como muchas otras
constantes matemáticas. Todos estos números reales, que no son racionales, los agru-
pamos en el conjunto de los números irracionales, que si bien son menos conocidos que
los racionales, son igual de importantes; tan importantes que incluso forman un conjunto
“más grande” que el de los racionales. De hecho, si tuviéramos que sacar azarosamente
una bolita etiquetada con un número real cualquiera, con un 100 % de probabilidad, ese
número serı́a irracional.
¿Y dónde están esos número irracionales?, ¿cómo se construyen? Es aquı́ dónde surge la
necesidad de establecer algunas definiciones y axiomas al respecto. Supongamos que se
desea saber cuál es el número racional positivo más pequeño cuyo cuadrado no es menor
que 2. Con la simbologı́a que hemos estado trabajando, nos estamos preguntando por el
menor racional positivo x que satisface la inecuación x2 ≥ 2. Después de mucho pensar,
usted se convencerá que tal racional no existe. Sin embargo, sı́ hay una respuesta√afirma-
tiva cuando cambiamos la palabra racional por real. En este caso, la respuesta es 2.
En esta sección definiremos los conceptos de cota superior, cota inferior, supremo e
ı́nfimo, para posteriormente enunciar el axioma del supremo con el cual finalizaremos la
presentación de R. Este último axioma caracteriza totalmente a R, es decir, R es el único
conjunto que cumple con los axiomas de cuerpo, orden y del supremo.
a ≤ m para todo a ∈ A.
Todo número m ∈ R que cumpla con la condición anterior será llamado cota superior del
conjunto A. Observe que el número real m no necesariamente está en el conjunto A.
72
2 2.7. AXIOMA DEL SUPREMO
m ≤ a para todo a ∈ A.
73
2.7. AXIOMA DEL SUPREMO 2
Todo número m ∈ R que cumpla con la condición anterior será llamado cota inferior del
conjunto A.
i) m = 0 no es cota inferior de A. A pesar de ser menor que muchos de los elementos del
conjunto, no es menor que a = −2 ∈ A.
Es importante mencionar que este teorema es consecuencia del Axioma del Supremo, por
esto es un teorema y no un axioma.
Ejercicios Propuestos
1. Verifique si los siguientes conjuntos son acotados, de serlo calcule su ı́nfimo y supre-
mo, verifique también si ellos son mı́nimo y máximo respectivamente.
1 2
A= x∈R| √ < .
x2 − 1 x−2
√
B = {x ∈ R | x2 − 4 ≤ x − 1}.
74
2 2.8. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y POLINOMIALES
p √ √
C = {x ∈ R | 5(x − 2) − x − 6 < 2 x + 3}.
D = {x ∈ R | |x + 1| + 3 < |2x + 6|}.
√
E = {x ∈ R | x + 2 < 2x2 + 5x − 12}.
p √
F = {x ∈ R | |x − 2| + 4 − x − 6 < 2}.
2. Considere el siguiente conjunto:
A = {x ∈ R : |3x − 1| + |3x + 1| < 18} .
a) ¿Es el conjunto A acotado?
b) Determine el conjunto de cotas superiores e inferiores, y encuentre el supremo,
ı́nfimo, máximo y mı́nimo, si es que existen.
75
2.8. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y POLINOMIALES 2
donde n es un número entero no negativo y los términos a0 , a1 , ..., an son números reales,
con an 6= 0 si n ≥ 1, que se denominan coeficientes del polinomio.
La letra x de la definición anterior también recibe el nombre de indeterminada del poli-
nomio y en realidad puede ser cualquier sı́mbolo. La indeterminada representa cualquier
número real. El coeficiente an que acompaña a la potencia de la indeterminada de mayor
exponente, se le denomina coeficiente principal. El término a0 se le denomina término cons-
tante.
Usualmente, utilizamos los sı́mbolos p(x) o q(t) para referirnos a un polinomio en las varia-
bles x y t respectivamente. La expresión p(x) se lee como polinomio p en la indeterminada x.
Se dice grado del polinomio p(x) a la mayor potencia de la indeterminada presente en él y
se denotará por grado(p(x)). Por ejemplo, si p(x) = x4 + 3x5 + 10 + x es un polinomio en x, su
grado es 5. En general, los polinomios se escriben a partir del término de mayor grado a
menor grado; es decir, en vez de haberlo escrito como x4 + 3x5 + 10 + x, lo más estándar es
escribirlo como 3x5 +x4 +x+10. Para los polinomios que son simplemente números, distinto
del polinomio 0, diremos que tienen grado cero. Al polinomio 0 no se le suele asignar un
grado.
76
2 2.8. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y POLINOMIALES
Los polinomios, al ser expresiones algebraicas, pueden ser sumadas, restadas y multi-
plicadas, siempre y cuando sean polinomios en la misma indeterminada. Para esto, sólo
debemos seguir las reglas de potencias y luego aplicar reducción de términos semejantes.
Por ejemplo, si consideramos p(x) = 2x4 − 7x3 + x − 1 y q(x) = 8x3 + 2x2 − 3x + 5, entonces, la
suma nos queda:
Para multiplicarlos, debemos aplicar la distributividad de los números reales y luego redu-
77
2.8. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y POLINOMIALES 2
Observación 2.40. Si tenemos dos polinomios p(x) y q(x) no nulos (que no sean el polino-
mio 0), entonces el grado de la multiplicación de ellos es la suma de sus grados. (Es decir,
grado(p(x) · q(x)) = grado(p(x)) + grado(q(x)).) En el ejemplo anterior, p(x) es un polinomio
de grado 4 y q(x) de grado 3; por lo tanto la multiplicación p(x) · q(x) es de grado 7.
Ahora bien, por lo visto anteriormente, es natural preguntarse si es posible dividir poli-
nomios entre sı́. Y de ser posible, ¿el resultado siempre será un polinomio?
Para generar intuición, haremos una pregunta análoga en el conjunto de los números en-
teros: ¿cómo podrı́amos determinar si el número entero 12 es un factor del número entero
730? Esto es equivalente a determinar si existe un número entero n que cumpla la igualdad
12n = 730; si existe, entonces 12 será un factor de 730, si no, la división entre 730 y 12 no
será exacta y existirá un resto. Veamos, 12 por 60 es 720 y 12 por 61 es 732. Es decir, el
número entero n que buscamos debiera estar entre 60 y 61, pero no hay ningún número
entero mayor que 60 y menor que 61 y por lo tanto no existe tal entero n. Luego, 12 no
es un factor de 720 y la división entre 730 y 12 no es exacta, por lo que existe un resto.
Este resto es un número entero mayor o igual a 0 y menor que 12. Para determinarlo,
buscamos el mayor entero k tal que 12 por k no supere a 730. Ciertamente, el entero k
buscado es 60, ya que 12 · 60 = 720. Ası́, el resto buscado es 10 y de esta forma, podemos
escribir que 730 = 12 · 60 + 10. Este proceso se puede hacer con cualquier par de números
enteros positivos y se conoce como algoritmo de la división de Euclides de los números en-
teros, que no es más que un nombre técnico a un proceso que conocemos desde mucho
antes; seguramente, si el mismo proceso lo escribimos de la forma
730 ÷ 12 = 60
−720
10
entonces usted podrı́a identificar cuatro definiciones en esta división: el número 730 se
78
2 2.8. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y POLINOMIALES
Nuestro siguiente objetivo es realizar la división de dos polinomios de una manera análo-
ga a la de los números enteros. En ese sentido, reconoceremos las componentes de una
división de polinomios de similar forma como lo que hicimos con los números enteros,
identificando un dividendo, un divisor, un cociente y un resto.
Para que el cociente de dos números enteros pueda ser un número entero, lo primero que
pedirı́amos es que el dividendo sea mayor o igual que el divisor. Esto, en el mundo de los
polinomios, se traduce a que el grado del polinomio dividendo sea mayor o igual que el
grado del polinomio divisor.
Veamos un pequeño ejemplo; supongamos que se desea saber si el polinomio b(x) = x − 1
es un factor del polinomio a(x) = x4 − x3 + x2 − 2. Al igual que en el caso de los números
enteros, para que la afirmación sea cierta, bastarı́a con que el polinomio resto de la división
entre a(x) y b(x) sea el polinomio constante igual a 0. Intentaremos determinar este resto
de la manera más intuitiva posible, para luego establecer concretamente un resultado más
general.
x4 − x3 + x2 − 2 ÷ x − 1 = x3
−(x4 − x3 )
x2 − 2
donde x3 es el polinomio cociente y x2 − 2 el resto. Sin embargo, hasta ahora, el grado del
resto es 2 que es mayor que el grado del divisor que es 1; esta situación equivaldrı́a a que
el resto de dividir 730 en 12 fuera mayor que 12, lo que sabemos no es cierto. Por lo tanto,
el grado del resto debe ser menor que el grado del divisor. Esto nos dice que el proceso no
ha terminado, pues aún no obtenemos un resto de grado menor que 1 (que es el grado del
divisor), por lo que seguiremos dividiendo el resto anterior por x − 1:
x2 − 2 ÷ x−1 = x
−(x2 − x)
x−2
79
2.8. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y POLINOMIALES 2
El nuevo resto (x−2) tiene grado igual al divisor (x−1), por lo que podemos seguir reiterando
el proceso:
x−2 ÷ x−1 = 1
−(x − 1)
−1
Este proceso ya no puede continuar porque el grado del resto es menor que el del divisor.
El anterior proceso se llama división de polinomios y se resume en el siguiente arreglo:
x4 − x3 + x2 − 2 ÷ x − 1 = x3 + x + 1
−(x4 − x3 )
x2 − 2
−(x2 − x)
x−2
−(x − 1)
−1
De esta forma, el cociente de la división entre a(x) y b(x) es x3 +x+1 y el resto es el polinomio
−1, lo que nos permite escribir la igualdad:
con lo que concluimos que b(x) no es un factor de a(x) porque el resto de la división entre
a(x) y b(x) no es el polinomio 0.
Definición 2.42. Dados dos polinomios a(x) y b(x), tales que el grado de a(x) sea mayor
que el grado de b(x), diremos que b(x) divide a a(x), si el resto de la división de a(x) por b(x)
es cero.
80
2 2.8. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y POLINOMIALES
Las y los estudiantes deben notar que decir que b(x) divide a a(x) es equivalente a indicar
que b(x) es un factor de a(x). Esto, según el algoritmo de la división, es equivalente a que
exista un polinomio q(x), llamado cociente, de tal forma que a(x) = b(x) · q(x). A continua-
ción, se presentan ejercicios resueltos de división de polinomios. Se sugiere que las y los
estudiantes los realicen primero por su cuenta para luego comparar sus resultados con la
solución aquı́ expuesta.
Ejercicios Resueltos
Ejercicio Resuelto 44. Determine el cociente y resto de la división entre x5 − 2x3 + 3x2 − x
y x2 + 1.
Solución:
x5 − 2x3 + 3x2 − x ÷ x2 + 1 = x3 − 3x + 3
−(x5 + x3 )
−3x3 + 3x2 − x
−(−3x3 − 3x)
3x2 + 2x
−(3x2 + 3)
2x − 3
Luego, podemos escribir la igualdad:
x5 − 2x3 + 3x2 − x = (x2 + 1)(x3 − 3x + 3) + (2x − 3),
por lo que el cociente es x3 − 3x + 3 y el resto es 2x − 3.
Ejercicio Resuelto 45. Pruebe que el polinomio b(x) = x2 + x + 1 es un factor del polinomio
a(x) = x6 − 1.
Solución: Para demostrar la afirmación, probaremos que el resto de la división entre a(x) y
b(x) es 0.
x6 − 1 ÷ x2 + x + 1 = x 4 − x 3 + x − 1
6 5
−(x + x + x ) 4
−x5 − x4
−(−x5 − x4 − x3 )
x3
−(x + x2 + x)
3
−x2 − x − 1
−(−x2 − x − 1)
0
Luego, podemos escribir la igualdad:
x6 − 1 = (x2 + x + 1)(x4 − x3 + x − 1) + 0,
por lo que b(x) es un factor de a(x).
81
2.8. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y POLINOMIALES 2
En el ejercicio precedente pudimos concluir que b(x) divide a a(x) porque el resto de la
división fue 0 o porque existe un polinomio q(x) = x4 − x3 + x − 1 tal que a(x) = b(x) · q(x).
Definición 2.45 (Raı́z de un polinomio). Dado un polinomio p(x) con coeficientes en los
números reales, diremos que c ∈ R es raı́z de p(x), si p(c) = 0. En la literatura, a las raı́ces
también se les llaman ceros.
x2 + 5x + 6 = 0,
cuyo resultado es x = −2 o x = −3, por lo que p(−2) = p(−3) = 0, es decir, −2 y −3 son raı́ces
de p(x), lo que soluciona el problema.
Pero vayamos un poco más allá; note ahora que el cociente de la división entre p(x) y x + 2
es x + 3, y análogamente, p(x) dividido por x + 3 es x + 2, en ambos casos,
82
2 2.8. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y POLINOMIALES
x4 − 1 ÷ x − 1 = x3 + x2 + x + 1
4
−(x − x )3
x3
−(x − x2 )
3
x2
−(x2 − x)
x−1
−(x − 1)
0
Con esto obtenemos que x4 − 1 = (x − 1)(x3 + x2 + x + 1). Por lo visto, para descomponer un
polinomio en producto de polinomios de menor grado, es tremendamente útil conocer sus
raı́ces y, al parecer, será de gran ayuda disponer de una herramienta que nos restrinja las
posibles raı́ces que el polinomio pueda tener. Por ejemplo, no tendrı́amos ninguna espe-
ranza de factorizar el polinomio f (x) = 2x4 − x3 − 2x2 + 3x − 1 si no supiéramos que 12 es raı́z
de él; en efecto, f 21 = 0. Con esto, de acuerdo al teorema del factor, sabemos que x − 21
divide a f (x) y por lo tanto, si hacemos la división de polinomios, obtenemos que
1
2x3 − 2x + 2 .
f (x) = x −
2
Pero bueno, ¿de dónde aparece 21 ?, ¿qué relación tiene con los coeficientes que determinan
a f (x)? Estas preguntas serán resueltas mediante el siguiente teorema.
83
2.8. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y POLINOMIALES 2
Teorema 2.49 (Criterio de las raı́ces racionales). Si los coeficientes del polinomio p(x) =
an xn + · · · + a1 x + a0 son todos números enteros y se sabe que p(x) tiene una raı́z racional
c
d , donde c y d son enteros sin factores comunes mayores que uno, entonces a0 , el término
constante de p(x), es un múltiplo entero de c, y an , el coeficiente principal de p(x), es un
múltiplo entero de d.
Observe que la proposición a0 es un múltiplo entero de c es equivalente a decir que c es
un divisor entero de a0 (y lo mismo puede ser formulado para an y d). Esto es también
equivalente a que exista un entero k tal que
a0 = c · k.
Para entender cómo se aplica este teorema, veamos los siguientes ejemplos:
Ejemplo 2.50. Dado el polinomio p(x) = 2x2 − x − 1 se desea determinar todas sus raı́ces
reales y su factorización. Para ello reconocemos los coeficientes del polinomio como a0 = −1
y a2 = 2 (donde, en este caso, n = 2 es el grado del polinomio). Supongamos que p(x) posee
una raı́z racional de la forma dc . Según el teorema, −1 es múltiplo entero de c (o c es un
divisor entero de −1), por lo que c = ±1; además 2 es múltiplo entero de d, por lo que
d = ±1 o d = ±2. Con esto, los únicos candidatos a raı́ces racionales de p(x) son las posibles
combinaciones de los valores que puedan tomar c o d, esto es:
c 1
= ±1, ±2, ± .
d 2
Teniendo esto en consideración, para determinar si alguno de estos números es raı́z de
p(x), debemos simplemente evaluar cada uno de ellos en el polinomio p(x) reemplazándolo
por la indeterminada x y verificar si se cumple p dc = 0. Evaluando:
Por lo tanto, las únicas raı́ces racionales de p(x) son: 1 y − 12 . Con esta información podemos
hacer la división de polinomios entre p(x) y (x − 1) con la seguridad de que el resto es 0 (por
el teorema del factor):
2x2 − x − 1 ÷ x − 1 = 2x + 1
−(2x2 − 2x)
x−1
−(x − 1)
0
Ası́, podemos escribir la igualdad 2x2 − x − 1 = (x − 1)(2x + 1), o bien
2 1
2x − x − 1 = 2(x − 1) x − − .
2
84
2 2.8. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y POLINOMIALES
Ejercicios Resueltos
Solución: Nos gustarı́a aplicar el criterio de las raı́ces racionales al polinomio p(x), pero
no cumple con las hipótesis del criterio ya que sus coeficientes no son números enteros.
Sin embargo, si amplificamos todos los coeficientes por el mı́nimo común múltiplo de los
denominadores, obtendremos un polinomio con coeficientes enteros. Por esta razón es que
aplicaremos el criterio de las raı́ces racionales al polinomio q(x) = 6p(x), que tiene las
mismas raı́ces que las de p(x).
Supongamos que dc es una raı́z de q(x) = 6x3 + x2 + 14x − 8, entonces c es un divisor entero
de −8 y d es un divisor entero de 6. Luego, las posibles raı́ces racionales de q(x) deben
pertenecer al conjunto
1 1 2 4 8
±1, ±2, ±4, ±8, ± , ± , ± , ± , ± .
2 3 3 3 3
Evaluando el polinomio q(x) en 21 , nos damos cuenta que 21 es raı́z de q(x). Si continua-
mos evaluando todos los valores posibles, para poder realizar una factorización completa,
quizás el trabajo resulte muy laborioso y no tengamos buenos resultados. Es por esto que
1
recurriremos al teorema del factor y sabremos inmediatamente que x − 2 divide a q(x).
Realizando la división entre q(x) y x − 21 , tenemos
2 1
q(x) = (6x + 4x + 16) x − .
2
Con esto, el problema se reduce a ver si el polinomio 6x2 +4x+16 tiene o no raı́ces reales. Sin
embargo, la ecuación cuadrática 6x2 + 4x + 16 = 0 tiene discriminante negativo, por lo que
no tiene solución real. Por ende, el polinomio q(x) no tiene más raı́ces que la ya encontrada
y ası́ hemos determinado completamente su factorización. Finalmente, como p(x) = 61 q(x),
escribiendo q(x) en su forma descompuesta, se tiene:
1 2 1
p(x) = (6x + 4x + 16) x −
6 2
2 2 8 1
= x + x+ x− .
3 3 2
85
2.8. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y POLINOMIALES 2
Solución:
a) Primera Forma:
Tenemos que si (x + 2) es factor de f (x), entonces, por el teorema del factor, −2 es una
raı́z de f (x), es decir, f (−2) = 0. Por otra parte, evaluando −2 en el polinomio f (x), se
tiene:
f (−2) = 4k(−2)3 + 14(−2)2 − 5(−2) − k = −33k + 66,
por lo que f (−2) = 0 si y sólo si −33k + 66 = 0. Luego, resolviendo la ecuación, obtene-
mos que k = 2, con lo que concluimos que f (x) es factorizable por x+2 si y sólo si k = 2.
Segunda Forma:
Tenemos que si (x + 2) es factor de f (x) entonces, el resto r(x) de la división de f (x)
por x + 2 debe ser el polinomio 0. Al dividir f (x) por (x + 2) se obtiene como cociente al
polinomio h(x) = 4kx2 + (14 − 8k)x + (16k − 33) y como resto al polinomio r(x) = 66 − 33k.
Como r(x) debe ser el polinomio nulo, entonces 66 − 33k = 0 y por lo tanto k = 2, con
lo que concluimos que f (x) es factorizable por x + 2 si y sólo si k = 2.
b) Del ı́tem anterior sabemos que k = 2, por lo que f (x) = 8x3 + 14x2 − 5x − 2. Al dividir
f (x) por (x + 2), obtenemos como cociente al polinomio h(x) = 8x2 − 2x − 1 y como resto
el polinomio nulo. Ası́ obtenemos que
Ahora, veamos si podemos factorizar h(x). Para esto, observemos que la ecuación
de segundo grado 8x2 − 2x − 1 = 0 tiene discriminante positivo, por lo que existen dos
soluciones reales distintas, asaber; 21 y − 41 . Ası́, por el teorema del factor, sabemos que
la división entre h(x) y x − 21 debe tener resto 0. Realizando la división de polinomios,
obtenemos que
1 1
8x2 − 2x − 1 = 8 x − x+ .
2 4
Por lo tanto, la factorización de f (x) queda:
1 1
f (x) = 8(x + 2) x − x+ .
2 4
86
2 2.8. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y POLINOMIALES
Ejercicios Propuestos
2. Muestre que c es una raı́z del polinomio f (x) y factorice por (x − c) en los siguientes
casos:
(a) f (x) = x3 + x2 − 2x + 12, c = −3. (c) f (x) = 27x4 − 9x3 + 3x2 + 6x + 1, c = −1.
(b) f (x) = 4x3 − 6x2 + 8x − 3, c = 21 .
3. Determine las raı́ces racionales del polinomio y factorice en los siguientes casos:
4. Encuentre el valor de m para que el polinomio 2x4 + 9x3 + 2x2 − 6x + m tenga resto 12
al dividirlo por (x + 2).
8. Encuentre los números reales k para los cuales f (x) es factorizable por q(x) en los
siguientes casos:
9. Determine el polinomio p(x) = ax2 + bx + 4, sabiendo que es divisible por x + 2 y que los
restos al dividirlo por x + 1 y x + 3 son iguales.
87
Capı́tulo 3
Funciones
El nombre de función proviene de Leibnitz, este término lo usó por primera vez en su obra
“Methodus Tangentiun Inversa Sen de Fontiunibus” el cual fue utilizado para designar las
cantidades cuyas variaciones están ligadas por una ley.
El estudio más profundo de Leibnitz sobre funciones, fue estimulado por su interés geométri-
co de analizar matemáticamente los puntos de las curvas donde éstas alcanzan su máximo
y mı́nimo valor y dar un método general para determinar las rectas tangentes. La idea
general de Leibnitz era considerar las curvas como una unión de infinidad de segmentos
indivisibles de longitud infinitesimal de forma que la prolongación de estos segmentos da-
ban la rectas tangentes a la curva en los distintos puntos.
La definición de función fue perfeccionándose durante los siglos XIX y XX. En 1829 Di-
richlet formula por primera vez el concepto moderno de función f (x) de una variable in-
dependiente en un intervalo a < x < b. El proceso de ajuste a la definición de función
continuó desarrollándose por varias décadas hasta que a fines del siglo XIX y principios
del siglo XX surge un nuevo concepto llamado “conjunto”. Este nuevo concepto influyó en
las posteriores definiciones. La más importante fue realizada por un grupo de matemáticos
88
3 3.2. CONSTRUYENDO FUNCIONES
que se hacı́an llamar Nicolás Bourbaki, quienes en 1939 le dieron la siguiente definición:
“Una función es una regla de correspondencia entre dos conjuntos de tal manera que a ca-
da elemento del primer conjunto le corresponde uno y solo un elemento del segundo conjunto.”
El primer conjunto al que hace alusión la anterior definición recibe el nombre de dominio;
mientras que el segundo conjunto recibe el nombre de codominio o contradominio. De esta
manera podemos desprender de la literatura, que el concepto de función fue creado como
un instrumento para el estudio del cambio.
89
3.2. CONSTRUYENDO FUNCIONES 3
rectangular del recipiente medirá (50 − 2 · 5) por (75 − 2 · 5) centı́metros, luego su volumen
será 40 · 65 · 5 = 13000 [cm3 ].
Por otra parte, si el lado del cuadrado mide 6 [cm], las dimensiones de la base son de 38
por 63 centı́metros y su volumen es de 14364 [cm3 ]. Y si mide 7 [cm], las dimensiones de la
base son de 36 por 61 centı́metros y su volumen es de 15372 [cm3 ].
Estos resultados nos sugieren que a medida que aumentamos la longitud del lado de los
cuadrados, el volumen también aumentará, ya que eso es lo que ha ocurrido. También se
aprecia que, a pesar que el área de la base va disminuyendo a medida que la longitud del
lado del cuadrado va aumentando, el volumen sigue aumentando. Pero, ¿será que estas
observaciones están siguiendo un mismo patrón de comportamiento?
Confeccionemos una tabla para distintas longitudes del lado del cuadrado que vamos a
cortar; esto nos permitirá verificar lo que estamos conjeturando.
Estos cálculos nos indican que nuestra conjetura no es cierta; a medida que la longitud del
lado de los cuadrados aumenta, no necesariamente lo hace el volumen.
Tal vez haya sido una buena estrategia esquematizar nuestros datos en una tabla, pero
¿será suficiente?
En esta sección, aprenderemos que al relacionar mediante una expresión algebraica el vo-
90
3 3.2. CONSTRUYENDO FUNCIONES
lumen (que es nuestra variable de estudio) con la longitud del lado del cuadrado, podremos
realizar un estudio más certero de las caracterı́sticas que posee la variable de estudio y
ası́ dar respuestas exactas a las preguntas planteadas.
En primera instancia, comencemos por obtener una fórmula para la relación que hay entre
estas dos cantidades. Para realizar esto, siempre necesitaremos asignarle una letra a nues-
tras variables, una letra distinta para cada una. Denotemos por x a la longitud del lado del
cuadrado, que será nuestra variable independiente, pues eligiendo distintos valores de ella
determinaremos el volumen.
Como el volumen va a depender del valor de x, haremos hincapié en esa dependencia de-
notando por V (x) al volumen que se obtiene cuando el lado del cuadrado es x. Ası́ V (x) es
la variable dependiente.
Ahora determinemos una fórmula que represente el volumen del recipiente si la longitud
del lado es x. De acuerdo con nuestros cálculos numéricos y observando la tabla anterior,
el volumen se obtiene del siguiente modo:
Listo, objetivo concluido; hemos logrado asignar un volumen V (x) para cada posible valor
de x como en la anterior fórmula. Entonces, la pregunta que nos surge es ¿cuáles son los
posibles valores de x?, es decir, ¿la anterior fórmula tiene sentido cualquiera sea el número
real x? Analicemos; x no puede superar los 25 [cm], ni tampoco ser igual, pues uno de
los lados de la lámina mide 50[cm] y, de ser ası́, no quedarı́a nada para doblar. De esta
manera, x < 25. Por otra parte, como cada uno de los factores que determinan el volumen
V (x) representan una longitud, cada uno de ellos debiera ser positivo, es decir:
91
3.2. CONSTRUYENDO FUNCIONES 3
Recapitulando, hemos establecido una relación entre los valores que puede tomar la longi-
tud del lado del cuadrado x y el volumen del recipiente que se obtiene V (x), de forma que,
a cada x ∈ ] 0, 25 [ le corresponde un único volumen V (x) ∈ ] 0, +∞ [ (ya que siempre es un
número real positivo), dado por la fórmula
A esta relación entre los conjuntos ]0, 25[ y ]0, +∞[ a través de la fórmula V (x) se le llama
función y se denota por:
Definición 3.1. Una función f es una regla de correspondencia entre dos conjuntos A y B
de números reales, de tal forma que a cada número real x de A le corresponde un único
número real f (x) de B.
Si A y B están relacionados por una función f , lo denotamos por f : A → B. El conjunto A lo
llamamos dominio de f y es denotado por Dom(f ) = A. El conjunto B es llamado codominio
de f y es denotado por Cod(f ) = B.
92
3 3.2. CONSTRUYENDO FUNCIONES
Observación 3.2.
2. A partir de lo anterior, se establece que dos funciones f y g son iguales si y sólo si:
Dom(f ) = Dom(g).
Cod(f ) = Cod(g).
f (x) = g(x) para todo x ∈ Dom(f ) = Dom(g).
Solución: Analicemos la definición. Tenemos que para todo número real x, el número
x2 + 1 es un número real, luego para todo x ∈ R se cumple que f (x) ∈ R. Además por cada
x habrá sólo un valor de x2 + 1, por lo tanto la relación dada es función.
93
3.2. CONSTRUYENDO FUNCIONES 3
Solución: En este caso sabemos que para cada x ∈ R, f (x) = 2x + 1 es un número real,
pero, para que sea función se necesita que f (x) ∈ [0, +∞[. Es decir se debe cumplir que
2x + 1 ≥ 0, lo cual es equivalente a x ≥ − 21 . A partir de esto, notamos que x = −5 ∈ A, sin
embargo el valor de f (−5) = 2 · −5 + 1 = −9 y −9 no pertenece al conjunto [0, +∞[, de esta
manera no se cumple que para todo x ∈ R el número f (x) ∈ [0, +∞[. Por lo tanto f no es
función.
√
√ Si A = B = R, y para cada x ∈ A se tiene que f (x) =
Ejemplo 3.5. x − 1, ¿es f : A → B,
con f (x) = x − 1 una función?
√
√ función se debe cumplir que para cada x ∈ R, f (x) = x − 1 ∈
Solución: Para que f sea
R = B, pero sabemos que x − 1 ∈ R solamente cuando x ≥ 1. Luego, no se está cumplien-
do que para todo x ∈ R (dominio), la fórmula f (x) represente un número real. Por lo tanto
f no es función.
Debido a que siempre es posible elegir como codominio al conjunto de los números reales,
para determinar la función f , basta con responder a la pregunta ¿cuál es el conjunto A
de números reales para los cuales f (x) ∈ R? Tal dominio podrá ser cualquier subconjunto
de A, pero en general, uno quisiera determinar “el más grande posible”.
q Para hallarlo,
x+1
necesitamos determinar el conjunto de los x ∈ R para los cuales x−2 ∈ R. Para ello es
necesario que
x+1
≥ 0, dado que el radicando (es decir, la expresión dentro de la raı́z) debe ser no
x−2
negativo.
94
3 3.2. CONSTRUYENDO FUNCIONES
Ejercicios Propuestos
95
3.3. CONJUNTO IMAGEN Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA. 3
x−3 √
a) f (x) = . d) f (x) = −x2 + 16.
6 − 2x 1 1
e) f (x) = +√ .
3x2 − 6x + 1 x−1 x+1
b) f (x) = . √ √
−3x2 + 6x − 1 f) f (x) = 1 − x + x − 2.
√ p
c) f (x) = x − 12. g) f (x) = |1 − x2 | − 1.
Consideremos la función f : [0, 5] → [0, +∞[ que cumple f (x) = −2x + 20. Vamos a comprobar
si para los elementos 8 y 13 del codominio de f , existen elementos en el dominio de f que vı́a
f llegan a dichos valores. Comenzaremos con b = 13. Si existe un número real a ∈ Dom(f )
que cumpla con f (a) = 13, entonces tal a debe satisfacer las siguientes condiciones:
Resolviendo la ecuación i) obtenemos que a = 3, 5, además como 0 < 3, 5 < 5 tenemos que
a = 3, 5 satisface ii) y por lo tanto, b = 13 es la imagen de a = 3, 5 ∈ Dom(f ), ya que se cumple
f (3, 5) = 13.
Analicemos ahora el caso en que b = 8. Del mismo modo anterior, se deben cumplir:
i) −2a + 20 = 8, ii) 0 ≤ a ≤ 5.
Resolviendo la ecuación i) obtenemos que a = 6. Por otro lado, como 6 > 5 tenemos que
a = 6 no satisface ii) y por lo tanto, f (a) 6= 8, para todo a ∈ [0, 5]. Luego b = 8 no tienen
preimagen bajo f .
96
3 3.3. CONJUNTO IMAGEN Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA.
Ası́, como hemos visto en el anterior ejemplo, dada una función f : A → B, no necesaria-
mente todos los elementos del codominio de f tienen asociada una preimagen; los que sı́ la
tengan, serán de nuestro interés de estudio. Por esta razón, presentamos la siguiente
Definición 3.6. El conjunto imagen de f (o recorrido de f ) corresponde a todos los valores
reales b ∈ Cod(f ) para los cuales existe a ∈ Dom(f ) tal que f (a) = b. Al conjunto imagen de
f lo denotaremos por Im(f ) o Rec(f ) indistintamente.
De la definición anterior se desprende que el conjunto imagen de f es un subconjunto
del codominio de f ; es decir, todos los elementos de Im(f ) son también elementos de Cod(f ),
y además, no necesariamente ambos conjuntos deben ser iguales. Entonces ¿cómo pode-
mos calcular tal conjunto para una función f cualquiera? Para responder esta interrogante
vamos a establecer las condiciones que debe satisfacer un número real b ∈ Cod(f ) para que
la ecuación f (a) = b, cuya incógnita es a, tenga solución en el dominio de f . Veamos los
siguientes ejemplos.
Ejercicios Resueltos
Ejercicio Resuelto 48. Determinar el conjunto imagen de la función f : : [0, 5] → [0, +∞[
que satisface f (x) = −2x + 20.
Solución:
ii) Segundo, estableceremos las condiciones que debe satisfacer b para ser un elemento
de la imagen de f . La estrategia será encontrar tales condiciones a partir del dominio
de f .
Observe que en el punto i) sólo queremos encontrar una solución real de la ecuación
f (a) = b, cuya incógnita es a, pero en ii) debemos recordar que tal elemento a pertenece
al dominio de f y por lo tanto tiene restricciones establecidas, con esto en mente desarro-
llemos el problema.
Como el dominio de f es el intervalo [0, 5], para que b pertenezca a la imagen se debe
cumplir además, que a = 20−b 20−b
2 ∈ [0, 5], luego 0 ≤ 2 ≤ 5 y resolviendo tal inecuación obte-
nemos que 10 ≤ b ≤ 20.
97
3.3. CONJUNTO IMAGEN Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA. 3
Luego, si 10 ≤ b ≤ 20 existe a ∈ [0, 5] tal que f (a) = b, por lo tanto el conjunto imagen de f es
[10, 20].
Ejercicio Resuelto
√ 49. Determinar el conjunto imagen de la función f : [1, +∞[→ R defini-
da por f (x) = x − 1.
Solución:
Podemos observar
√ que el conjunto imagen de f es un subconjunto de [0, +∞[, ya que
b = f (a) = a − 1 ≥ 0.
Tomemos un b en el intervalo [0, +∞[. Sabiendo esto, podemos elevar al cuadrado y ası́ des-
pejar a,
√
a − 1 = b, por ende, se sigue que a = b2 + 1.
Ya que hemos sido capaces de obtener la imagen de una función, uno podrı́a buscar
una representación de la función para hacernos una mejor idea de sus caracterı́sticas. Por
ejemplo, la función dada en la introducción la cual modela el volumen de un recipiente
¿cómo podemos saber la forma en que cambia el volumen del recipiente si vamos aumen-
tando la longitud del lado del recipiente?
Cuando definimos una función determinamos un subconjunto A de números reales para
su dominio y a medida que elegimos números x en A obtenemos valores f (x). Nos gustarı́a
poder representar en forma gráfica la forma en que los números f (x) van cambiando a
medida que x va recorriendo su dominio. Por ejemplo ¿cómo podemos visualizar esto en el
caso de la función
V :]0, 25[→ R+ , V (x) = (75 − 2x) · (50 − 2x) · x
que modela la capacidad del recipiente en función de la medida del lado de los cuadrados
que se han recortado de la lámina rectángular?
Consideremos la siguiente tabla de valores de V :
98
3 3.3. CONJUNTO IMAGEN Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA.
Si ubicamos los números 5, 10, 15 y 20 en la recta real, podemos representar sobre cada
número el valor de V (x) utilizando una medida estándar para todas y de esta forma com-
parar sus valores gráficamente. Se ha elegido trazar una recta perpendicular al punto cero
de la recta donde hemos representado los valores de x. Siguiendo este procedimiento obte-
nemos la siguiente representación gráfica de los datos de la tabla:
Ası́ en general, para representar la imagen f (x) de un número x, podemos hacer lo siguien-
te:
Primero: para representar los números x de su dominio trazamos una recta horizontal,
que representa a la recta real. A esta recta se le llama eje de las abscisas y en ella se
ubica la variable independiente de la función f .
Segundo: para que todos los valores de las imágenes tengan el mismo ordenamiento de
acuerdo a los números reales, trazamos una recta perpendicular en el punto cero del eje
de las abscisas a la cual llamaremos eje de las ordenadas, el cual nos servirá para ubicar
las distintas imágenes de f . Establecemos que los números positivos se representa en el
semi eje que se ubica arriba del eje de las abscisas y los negativos en el semi eje debajo de
ésta, el cero de esta recta real se ubicará en la intersección de ambos ejes.
Tercero: ubicamos f (x) en el eje de las ordenadas. A continuación trazamos una recta
perpendicular a la recta de las abscisas en el punto x y una recta perpendicular al eje de
las ordenadas en el punto f (x). La imagen de x, estará representada por la altura respecto
del eje de las abscisas a la que se encuentra el punto de intersección P (x, f (x)) de ambas
rectas.
99
3.3. CONJUNTO IMAGEN Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA. 3
Por ejemplo entre x1 = 5 y x2 = 10 ¿cómo varı́an las imágenes de los números comprendidos
entre ellos?, esto significa que para obtener información completa del comportamiento de
una función, necesitamos algo más que una tabla de valores, es decir, para cada x ∈ Dom(f )
necesitamos representar la imagen f (x). A esta representación le llamamos gráfico de f.
Definición 3.7. El gráfico de una función f es el conjunto de puntos (x, y) del plano carte-
siano tal que: x ∈ Dom(f ) e y = f (x). En sı́mbolos:
Dada una función, es claro que es imposible dibujar su gráfico sólamente calculando
una tabla de valores. Para investigar qué es lo que necesitamos adicionalmente conocer de
f para poder dibujar su gráfico, analizaremos primero de qué forma puede ser la represen-
tacón gráfica de una función.
A continuación, supongamos que el gráfico de una función f dada con dominio y codominio
el conjunto de los números reales como se muestra en la figura2.2
100
3 3.3. CONJUNTO IMAGEN Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA.
Otra cosa que podemos darnos cuenta es que si observamos el intervalo [9, 23], notamos
que a medida que aumentan sus valores, también aumentan los valores de la imagen. Por
otro lado, si observamos el intervalo ] − ∞, −2], notamos que a medida que aumentan sus
valores, disminuyen los valores de la imagen. Es por esto que para el caso de una función
f cualquiera daremos la siguiente definición:
101
3.4. TIPOS DE FUNCIONES. 3
2. Diremos que una función f es creciente si para x1 , x2 ∈ A tales que x1 < x2 entonces
f (x1 ) ≤ f (x2 ).
4. Diremos que una función f es decreciente si para x1 , x2 ∈ A tales que x1 < x2 entonces
f (x1 ) ≥ f (x2 ).
Se le ha encargado a René que compre parafina. Él debe cargarla en un bidón con una
capacidad máxima de 20 litros. En una oportunidad que compró 8 litros, el bidón tenı́a
una masa de 7 kilos y en otra que compró 4 litros, su masa fue 3, 8 kilos.
René desea saber si es posible determinar la masa del bidón con sólo saber cuántos litros
de parafina contiene, es decir sin tener que masarlo cada vez. Por ejemplo, si llena el bidón
con 20 litros, ¿cuánto serı́a su masa? ¿es posible determinar a partir de la información que
102
3 3.4. TIPOS DE FUNCIONES.
ya posee, cuánto más masarı́a el bidón si a los 4 litros le agrega un par de litros más?
Observemos que las preguntas que se hace René tienen relación con la pregunta; con la
información que tenemos, ¿es posible expresar la masa del bidón en función de la cantidad
de litros de parafina que contiene, cualquiera que ella sea?
Empecemos por asignarle nombre (o letras) a nuestras variables. Denotemos por x a los
litros de parafina contenidos en el bidón y por M (x) la masa del bidón con x litros de para-
fina en kilógramos.
Según nuestra notación, la información que tenemos se expresa como M (4) = 3, 8 y M (8) =
7, la cual representamos en la siguiente tabla:
Además, sabemos que la masa M (x) del bidón es igual a la masa del bidón vacı́o más
la masa de los x litros de parafina que contiene. Con esta afirmación podrı́amos escribir
M (x) = M (0) + m(x), donde M (0) corresponde a la masa del bidón sin parafina y m(x) a
la masa de x litros de parafina sin incluir el bidón. Si asumimos que la masa de 1 litro
de parafina es k kilógramos, entonces la masa de x litros será kx kilógramos. Luego, para
cualquiera que sea la cantidad x de litros, siempre se cumple que
m(x)
= k [kg/L]
x
M (x) = 0, 8x + 0, 6.
103
3.4. TIPOS DE FUNCIONES. 3
La función M : [0, 20] → R , tal que M (x) = 0, 8x + 0, 6 nos permite calcular la masa del
bidón con parafina a partir de los x litros de parafina que contiene. De este modo, podemos
responder que si el bidón se llena con 20 litros, éste pesará 14,5 kilos.
El problema planteado ya fue resuelto; ahora iremos un poco más allá. Para resolver
el problema nos entregaron dos datos M (4) = 3, 8 y M (8) = 7. Además utilizamos el hecho
que la masa de parafina es directamente proporcional a su volumen. Con esta información
obtuvimos que la constante de proporcionalidad k = M (8)−M 8−4
(4)
= 0, 8. Tal fórmula para
k es independiente de los datos que nos fueron entregados, por ejemplo, si calculamos
M (10)−M (5)
10−5 también es igual a k. De este modo para cada par de números x1 , x2 del dominio
de M , se verifica que
M (x2 ) − M (x1 )
= k = 0, 8
x2 − x 1
o equivalentemente
Cualquiera que sea la cantidad de parafina que contiene el bidón, por cada litro más que le
agregue, su peso aumentará 0, 8 kg. Por lo tanto, si agrega 5 litros más el peso aumentará
0, 8 · 5 = 4 [kg].
104
3 3.4. TIPOS DE FUNCIONES.
cuánto cambia f (x1 ) cuando cambiamos x1 por x2 . Para ello debemos calcular la diferencia
f (x2 ) − f (x1 .) Utilizando la fórmula de f (x), obtenemos que
f (x2 ) − f (x1 )
= k.
(x2 − x1 )
Inversamente, supongamos que una función f satisface que f (x2 ) − f (x1 ) = k(x2 − x1 ) para
todo x2 , x1 ∈ Dom(f ). Luego, si elegimos un número x1 ∈ Dom(f ), se satisface que
f (x2 ) − f (x1 )
= k para todo x1 , x2 pertenecientes a Dom(f ).
x2 − x1
¿Qué forma tiene el gráfico de una función afı́n? Para determinar las caracterı́sticas
generales de su gráfico, analizaremos la función afı́n f cuyo dominio y codominio es el
conjunto de los números reales.
Observación 3.10.
Si k = 0 entonces f (x) = c cualquiera sea x ∈ Dom(f ). Ası́ Im(f ) = {c} y por tanto su
gráfico es la recta paralela al eje de las abscisas de ecuación y = c.
Además, dado que 0 ∈ Dom(f ) tenemos que el gráfico de f intersecta al eje de las orde-
nadas en el punto (0, c); y como f (x) = 0 cuando x = − kc , el gráfico de f intersecta al eje
de las ordenadas en el punto (− kc , 0).
105
3.4. TIPOS DE FUNCIONES. 3
En particular, el gráfico de la función M que representa el peso del bidón en función del
volumen de parafina que contiene, es una recta ascendente ya que k = 0, 8 es positivo.
Ejercicios Resueltos
106
3 3.4. TIPOS DE FUNCIONES.
Cuando aplicamos una fuerza a un resorte, éste se deforma. La ley de Hooke asegura
que la variación de la longitud del resorte deformado es directamente proporcional a la
magnitud de la fuerza que se aplica para deformarlo. ¿Cómo expresamos la ley de Hooke
en sı́mbolos? Notemos primero que la fuerza necesaria para deformar un resorte está en
relación con el largo de su deformación; en letras, digamos que el resorte en estado natural
mide x0 centı́metros y deformado mide x centı́metros. Para deformarlo de esa manera es
necesario aplicar una fuerza de magnitud F (x) (medida en Newton). Entonces el alarga-
miento o deformación del resorte se calcula mediante la diferencia x − x0 . Ası́, de acuerdo a
la ley de Hooke, podemos establecer la relación:
F (x) = k(x − x0 ).
La constante de proporcionalidad directa k depende del tipo de resorte. Por esto se le llama
la constante elástica del resorte.
Necesitamos determinar la constante de un resorte para determinar la cantidad de fuerza
que se le aplica a partir de la longitud alcanzada. Para ello se le aplicó al resorte dos fuerzas
y se midió el largo del resorte para cada caso. Los datos son los siguientes: al aplicar una
fuerza de 120 [N] su largo es 15 [cm] y al aplicar una de 40 [N] su largo es 11 [cm].
Tenemos que si x0 es el largo natural del resorte medido en centı́metros, entonces el alarga-
miento del resorte (en centı́metros) cuando se aplican 120 [N] es 15 − x0 , y cuando se aplican
40 [N] el alargamiento es 11 − x0 . Por lo tanto según la Ley de Hooke se cumple que:
120 40
= ⇔ 3(11 − x0 ) = 15 − x0 ⇔ x0 = 9.
15 − x0 11 − x0
Luego si la longitud del resorte es x, el alargamiento es x − x0 y por lo tanto la magnitud de
la fuerza aplicada F (x) según la Ley de Hooke satisface:
F (x) 40
= ⇔ F (x) = 20(x − 9)
x−9 11 − 9
Por lo tanto la constante elástica del resorte es 20 [N/cm]. Además, tenemos que la magni-
tud de la fuerza aplicada es función afı́n de la longitud que el resorte alcanza. Su dominio
depende de cuál es la cantidad de fuerza que el resorte puede soportar sin perder su
elasticidad,es decir, que al dejar de actuar una fuerza recupere su longitud natural. Si la
magnitud máxima de la fuerza que se le puede aplicar sin que se deforme fuera de 200 [N],
entonces para determinar su dominio debemos resolver la siguiente desigualdad
107
3.4. TIPOS DE FUNCIONES. 3
De este modo a partir de la ley de Hooke tenemos que si el largo del resorte es x entonces
la magnitud de la fuerza F (x) que se le ha aplicado se modela mediante la función afı́n,
Dado que F es afı́n, F (9) = 0 y F (19) = 200, su gráfico es el segmento de recta con pendiente
positiva que pasa por los puntos (9,0) y (19, 200).
Para comenzar denotemos por V (t) al volumen de aire del globo, en [cm3 ], al cabo de t mi-
nutos de haber comenzado a desinflarse. Dado que tiene 60 [cm3 ] de aire cuando comienza
a perder aire, se tiene que V (0) = 60. Ademaś, como por cada 1 minuto pierde 0,5 [cm3 ] de
aire, tenemos que la variación del volumen de aire contenido en el globo a los t minutos
denotada por V (t) − V (0), es directamente proporcional al tiempo transcurrido, siendo k
3
igual a −0,5 [ cm
min ] la constante de proporcionalidad directa.
V (t)−V (0)
Luego, t = −0, 5 o equivalentemente V (t) = V (0) − 0, 5 · t.
108
3 3.4. TIPOS DE FUNCIONES.
Para determinar el dominio de V (t) notemos que t ≥ 0 pero como además V (t) ≥ 0 tenemos
que t debe satisfacer la desigualdad
Ası́, 0 ≤ t ≤ 120, esto significa que el globo pierde todo el aire en 120[min]. Por lo tanto, el
volumen de aire contenido en el globo en función del tiempo transcurrido desde que em-
pieza a desinflarse queda determinado por la función:
Para determinar cuánto se demorará en que quede el 35 por ciento del aire que contiene
al inicio, debemos primero calcular la cantidad de aire que corresponde al 35 por ciento de
60; esto es 0, 35 · 60 = 21. Ahora debemos determinar el instante de tiempo t∗ para el cual
V (t∗ ) = 21, es decir,
60 − 0,5 · t∗ = 21 ⇔ t∗ = 78.
Con esto, al cabo de 78 [min], en el globo quedará el 35 por ciento del volumen inicial, lo
cual se representa en el siguiente gráfico.
109
3.4. TIPOS DE FUNCIONES. 3
Ejercicios Propuestos
Determine una función que modele la cantidad de manzanas producidas por cada
árbol en términos de la cantidad de árboles plantados en el terreno indicando expre-
samente su dominio.
Se necesita construir una canaleta con una lámina metálica de 60 [cm] de ancho y 3 [m]
de largo. Ésta se construye haciendo dos dobleces de manera que la sección resultante sea
110
3 3.4. TIPOS DE FUNCIONES.
rectangular.
Con el material que se dispone, se requiere que el volumen de agua que pueda contener la
canaleta sea máximo.
Observemos primero que el máximo volumen de agua que la canaleta puede contener es
el volumen del paralelepı́pedo construido, el cual corresponde al producto del área de su
sección rectangular por su largo. De esta manera debemos buscar qué dimensiones debe
tener este cuerpo sólido para que su volumen sea máximo. Para determinar dicho volu-
men, necesitamos conocer las longitudes de la base y altura de su sección rectangular que
se obtiene al doblar la lámina. Dado que hay muchas formas de realizar estos dobleces,
determinaremos una función que nos permitirá obtener el volumen a partir de la medida
de la altura de su sección.
Para modelar el volumen de la canaleta, observamos primero que como la sección resul-
tante debe ser un rectángulo, entonces debemos doblar el ancho de ella en tres partes de
modo que el extremo izquierdo y derecho sean iguales. Estos extremos corresponderán a
la altura de su sección rectangular como se presenta en la siguiente figura:
111
3.4. TIPOS DE FUNCIONES. 3
2x + z = 60. (3.4.1)
Por otra parte, si denotamos V como el volumen (medido en centı́metros cúbicos), se tiene
V = 300 · x · z, (3.4.2)
Denotemos por A al área de la sección rectangular, luego V = 300A y por lo tanto, mientras
más grande es el área, más grande será el volumen. De esta manera estudiaremos qué tan
grande puede ser el área A, y ası́ poder obtener las dimensiones de la sección rectangular
que determinan el máximo volumen.
112
3 3.4. TIPOS DE FUNCIONES.
Tenemos que A = xz, pero z = 60−2x; por lo tanto A = x(60−2x). Luego el área de la sección
de la canaleta en función de x se modela mediante la función:
Es momento de analizar cómo varı́a A(x) a medida que x va creciendo a lo largo del interva-
lo ]0, 30[ para ası́ determinar la máxima área posible y con ello, el máximo volumen posible.
Para analizar los valores que toma A(x) = −2x2 + 60x, es más sencillo y eficiente utilizar la
transformación de un polinomio de la forma ax2 + bx + c a su forma canónica a(x − h)2 + k.
Esto significa que es posible encontrar h y k números reales, tales que:
Veamos entonces qué tan grande o pequeña es el área A(x) cuando 0 < x < 30. Para de-
mostrar nuestra respuesta, necesitarı́amos una seguidilla de pasos bien justificados por
los axiomas de orden. Esto es posible, sin embargo, por simplicidad, daremos el siguiente
argumento: A(x) es una diferencia de dos magnitudes no negativas; a saber 450 y 2(x − 15)2 .
Esta diferencia alcanza valores más grandes mientras más pequeño sea el sustraendo,
es decir, a medida que 2(x − 15)2 alcanza valores más pequeños, entonces la diferencia
450 − 2(x − 15)2 = A(x) alcanza valores más grandes. En ese sentido, el máximo valor que
puede alcanzar A(x) coincide con el mı́nimo valor que alcanza 2(x − 15)2 y que ocurre exac-
tamente cuando x = 15, es decir, cuando 2(x − 15)2 = 0. Ası́, el máximo valor que alcanza
A(x) es cuando x = 15 y tal valor es igual a A(15) = 450. Como x = 15 pertenece al dominio
113
3.4. TIPOS DE FUNCIONES. 3
Finalmente, dando respuesta a la pregunta inicial, el volumen más grande posible con el
que se puede construir la canaleta es cuando la profundidad de la canaleta es de 15 [cm].
f (x) = ax2 + bx + c.
Esta forma se dice la forma general de la función cuadrática f . Por otra parte, si f está es-
crita de la forma f (x) = a(x − h)2 + k, entonces decimos que la función cuadrática f está en
su forma canónica y el par ordenado (h, k) se dice el vértice de f o de la gráfica de f .
Definición 3.12.
2. Diremos que una función f es acotada inferiormente si existe un número real m tal
que para todo x se cumple que f (x) ≥ m. Al número m se le llama cota inferior de f .
Si además tal m ∈ Im(f ), es decir, si existe a ∈ Dom(f ) tal que f (a) = m, entonces m se
dice el mı́nimo absoluto de f .
Observación 3.13. Note, de la definición anterior, que nos referimos a una función aco-
tada superiormente y/o inferiormente si el conjunto imagen de tal función es un conjunto
acotado superiormente y/o inferiormente.
114
3 3.4. TIPOS DE FUNCIONES.
Tenemos que para todo x ∈ R se cumple que (x − h)2 ≥ 0. Como estamos asumiendo que
a < 0, tenemos que a(x − h)2 ≤ 0. Sumando k obtenemos que para todo x ∈ R se cumple
que f (x) = a(x − h)2 + k ≤ k.
El análisis anterior sólo demuestra que Im(f ) está contenido en ] − ∞, k], pero no necesa-
riamente que son iguales. Para demostrarlo, mostraremos que ] − ∞, k] ⊂ Im(f ), es decir,
tomaremos un y ∈] − ∞, k] y demostraremos que necesariamente y ∈ Im(f ), es decir, existe
x ∈ R tal que f (x) = y. La pregunta que responderemos es ¿cómo escribimos tal x en térmi-
nos de y? Resolvamos entonces la ecuación f (x) = y, teniendo como dato que y ≤ k y que
a < 0:
y−k
f (x) = y ⇔ a(x − h)2 + k = y ⇔ a(x − h)2 = y − k ⇔ (x − h)2 = .
a
y−k
Ya que y ≤ k y a < 0, entonces a ≥ 0, por lo tanto la ecuación tiene solución y
r r
y−k y−k
(x − h) = ± ⇔x=h± .
a a
q q
Luego, existen dos números reales, x1 = h − y−ka y x 2 = h + y−k
a , que son solución de la
2
ecuación a(x − h) + k = y. Con esto, tenemos por ejemplo que
115
3.4. TIPOS DE FUNCIONES. 3
Por lo tanto, y ∈ Im(f ) y con esto, Im(f ) =] − ∞, k]. Ası́, en este caso f es acotada superior-
mente y k es el máximo absoluto de f .
En el caso en que a > 0, un procedimiento análogo demuestra que Im(f ) = [k, +∞[. Con
esto, podemos decir que en este caso f es acotada inferiormente y que el número real k es
el mı́nimo absoluto de f .
Tanto para el caso de a > 0 o a < 0 ¿a qué será igual el punto medio entre las soluciones
x1 y x2 de la ecuación f (x) = y? Veamos:
q q
y−k y−k
x1 + x2 h− a +h+ a
x∗ = = =h
2 2
Esto significa que las soluciones siempre se hallan a la misma distancia de h, es decir, el
gráfico es simétrico respecto de la recta x = h.
Proposición 3.14. Sea f : R → R una función cuadrática dada por f (x) = a(x − h)2 + k.
Con la información anterior podemos esbozar el gráfico de una función cuadrática según
sus parámetros a, k y h.
116
3 3.4. TIPOS DE FUNCIONES.
Se han mezclado 10[g] de A con 15[g] de B. Se ha medido que cuando se han formado 5[g]
de C la velocidad de reacción es 0, 48 gramos de C por minuto; basado en la ley anterior se
necesita determinar la constante de proporcionalidad y saber cuántos gramos de A y de B
se necesitan para que la velocidad de reacción sea máxima. Además, ¿cuántos gramos de
C se habrán formado al finalizar la reacción?
117
3.4. TIPOS DE FUNCIONES. 3
Para determinar cuántos gramos de A y de B van quedando cuando se han formado x gra-
mos de C, observemos que según la proporción en que cada gramo de C se forma, tenemos
que cada 1 gramo de C hay 72 gramos de A y 57 gramos de B, por lo tanto, proporcionalmen-
te, en x gramos de C hay 72 x gramos de A y 57 x gramos de B. Ası́, cuando se han producido
x gramos de C quedan sin reaccionar 10 − 72 x gramos de A y 15 − 75 x gramos de B.
De esta forma, de acuerdo a la Ley de acción de Masas, cuando se han formado x gramos
de C la velocidad de reacción es:
2 5
v(x) = k 10 − x 15 − x .
7 7
Además como v(5) = 0,4 se tiene
10 25 4800
0, 48 = k 10 − 15 − ⇔ 0, 48 = k ,
7 7 49
de donde obtenemos que k = 0, 0049.
Luego el dominio de v es el intervalo [0, 21]. Como sabemos que v(x) es positiva o nula
entonces podemos elegir como codominio el intervalo [0, +∞[. Ası́ la función cuadrática
2 5
v : [0, 21] → [0, +∞[, tal que v(x) = 0, 0049 10 − x 15 − x
7 7
modela la velocidad de reacción de la reacción.
118
3 3.4. TIPOS DE FUNCIONES.
Para poder esbozar mejor su gráfico, calculamos también 0, 48 = f (5) = f (28 − 23) =
f (28 + 23) = f (51).
Como el dominio de v es el intervalo [0, 21], sólo debemos restringir el gráfico de f . De este
modo, la máxima velocidad de reacción se produce al inicio de la reacción y es igual a 0, 735
gramos de C por minuto.
Nota: Es recomendable que, cuando se solicite el gráfico de una función cuadrática cuyo
dominio no es el conjunto de los números reales, esbozar el gráfico completo con dominio
R y a continuación eliminar la parte que no corresponde a la situación requerida.
Ejercicios Propuestos
119
3.4. TIPOS DE FUNCIONES. 3
a) Determine una función f que modele el área de la lámina, sin los cuatro cua-
drados de los vértices, indicando su dominio tal que la función siempre tenga
sentido.
b) Grafique f y determine su conjunto imagen.
a) Determine una función f que modele el área del circulo A sin el cı́rculo B en
función de x indicando su dominio.
120
3 3.4. TIPOS DE FUNCIONES.
x3 − 27 x3 + 27 x2 + 6x + 9 x(x − 3)
f (x) = · + · · (−x + 3)2 − 7(x2 − 9)
x2 − 3x + 9 x2 + 3x + 9 −x2 + 6x − 9 x2 + 3x
b) Si f : A → R, donde A es el conjunto calculado en a), demuestre que al simplificar
la expresión se obtiene como resultado una función cuadrática.
c) ¿Se puede calcular el valor numérico de f (3)? ¿Y de f (2)? Justifique su respuesta.
6. Expertos modelaron una ecuación que describe la posición con respecto al tiempo de
una piedra lanzada hacia arriba desde una altura de 2 [m] y con una velocidad de 9
[m/s]. Considerando la aceleración de gravedad como g = −10[m/s2 ], mostraron que
la expresión está dada por
h(t) = −5t2 + 9t + 2.
a) Demuestre que h(t) ≤ 121 20 , para todo tiempo t ∈ [0, 2] y determine un instante t0
9
para el cual la altura es exactamente 10 [m].
b) ¿Para qué intervalo de tiempo la piedra está a una altura inferior a 6 [m] por
encima del suelo?
1 7
7. Sea f : R → R definida como f (x) = x2 + x − .
8 4
121
3.4. TIPOS DE FUNCIONES. 3
Para un proceso industrial se necesita producir salmuera de modo que cada litro de sal-
muera contenga al menos 20 gramos de sal. Para ello disponemos de un estanque con
capacidad máxima de 7600 litros el cual contiene 2000 litros de agua pura y además, de
una solución de salmuera que contiene 50 gramos de sal por cada litro.
Por otra parte la salmuera se puede vertir en el estanque a razón de 20 litros por minuto.
Se requiere determinar cuánta sal habrá y cuál será el volumen de salmuera que habrá en
el estanque, en el instante que se cumpla el requerimiento.
Para dar respuesta al requerimiento comencemos por asignar letras a las cantidades invo-
lucradas en esta situación. En primer lugar denotemos por t a los minutos transcurridos
desde que se empieza a vertir la salmuera al estanque. A medida que entra salmuera al
estanque, la cantidad de sal y volumen de solución en éste aumentan, es decir, éstas cam-
bian en función del tiempo. Denotemos entonces por x(t) a la cantidad de litros de salmuera
que han entrado al estanque a los t minutos y por s(t) a los gramos de sal contenidos en
x(t). Además, denotemos por v(t) a los litros de solución contenida en el estanque a los t
minutos. Si la salmuera que entra se ha mezclado homogeneamente con la que hay en el
depósito, tenemos que la cantidad de sal que habrá en 1 litro de salmuera a los t minutos
s(t)
se puede calcular mediante la razón v(t) , llamada también “concentración de la salmuera”.
Denotaremos por c(t) a la concentración de la salmuera contenida en el estanque a los t
minutos.
Note que al inicio del proceso no hay sal en el estanque y éste contiene 2000 litros de agua,
0
por lo que x(0) = 0, s(0) = 0, v(0) = 2000 y c(0) = 2000 = 0.
Veamos entonces cuánta salmuera entra a los t minutos. Para ello observamos que el vo-
lumen de salmuera que entra es proporcional al tiempo transcurrido, pues cada 1 minuto
entran 20 litros, es decir, x(t) 20
t = 1 . Por lo tanto x(t) = 20t como se ilustra en la siguiente
figura.
122
3 3.4. TIPOS DE FUNCIONES.
123
3.4. TIPOS DE FUNCIONES. 3
Para determinar la cantidad de sal que ha ingresado en los x(t) litros de salmuera, note-
mos que la cantidad de gramos disueltos en la salmuera es proporcional al volumen de
salmuera, pues hay 50 gramos por cada litro; por ejemplo si se tienen 20 litros de salmuera
entonces la cantidad de sal contenida en ésta será 50 por 20 gramos de sal, lo que equi-
vale a 1000 gramos. De esta manera, si han ingresado x(t) litros de salmuera entonces la
cantidad de sal que habrá en el estanque será s(t) = 50x(t).
Como ya sabemos que x(t) = 20t tenemos que s(t) = 1000t. Por otra parte, de acuerdo
al proceso inicial, hay un volumen de 2000 litros de agua pura en el estanque, es decir,
v(0) = 2000 y a éste se agregan x(t) litros de salmuera por minuto, luego el volumen de
solución total en litros se modela mediante una función afı́n como sigue:
La cual se ilustra:
124
3 3.4. TIPOS DE FUNCIONES.
Ahora bien, todos los modelos están en función del tiempo con t ≥ 0, pero el estanque
tiene una capacidad máxima, por lo tanto en algún momento éste se llenará y no podremos
seguir acumulando solución en el estanque, es ası́ que a continuación determinaremos en
qué instante se llena. Tenemos
5600
v(t) = 7600 ⇔ 2000 + 20t = 7600 ⇔ t = = 280.
20
Por lo tanto, solo se puede ingresar salmuera durante 280 minutos. Ası́, los modelos que-
dan definidos de la siguiente manera:
125
3.4. TIPOS DE FUNCIONES. 3
Con estos modelos podemos dar respuesta a las preguntas planteadas. Determinemos pri-
mero a partir de qué instante la concentración supera los 20 gramos por litro. Para ello
debemos resolver c(t) ≥ 20, además t + 100 es positivo con lo cual,
50t 200
≥ 20 ⇔ 50t ≥ 2000 + 20t ⇔ t ≥ .
t + 100 3
Por lo tanto deben trancurrir aproximadamente al menos 66,7 minutos, para que la con-
centración de sal supere los 20 gramos por litro, tiempo que se encuentra dentro de lo
establecido.
Si se sigue vertiendo salmuera hasta llenar el depósito ¿cuál será la concentración de sal
final?
50·280 14000
c(280) = 280+100 = 380 ≈ 36,8[g/L].
Una de las personas encargadas del proceso pregunta, ¿de qué tamaño tendrı́a que ser
el estanque para que al llenarse la concentración final fuese de 50 gramos por litro?, ¿es
posible dar cumplimiento a dicho requerimiento?
Para dar respuesta, debemos primero determinar cuanto tiempo se necesita para obtener
esta concentración. Una vez obtenido este tiempo, podemos obtener el volumen requerido
reemplazando este valor en v(t).
Calculemos el conjunto imagen de c(t) para saber cuales son las concentraciones posibles
de salmuera que podemos obtener, independiente del volumen del estanque.
Tenemos que:
50t
c : [0, 280] → R con c(t) = t+100 , como c(t) ≥ 0, luego Im(c) es subconjunto de [0, +∞[.
50t
Sea y ∈ [0, +∞[, determinemos t ∈ [0, 280] tal que t+100 = y, es decir,
126
3 3.4. TIPOS DE FUNCIONES.
100 y
de esta manera, si queremos despejar t, debemos indicar que y 6= 50, por lo cual t = 50−y .
100 y 700
0≤ ≤ 280 ⇔ 0 ≤ 100 y ≤ 280(50 − y) ⇔ 0 ≤ 380y ≤ 280 · 50 ⇔ 0 ≤ y ≤ ,
50 − y 19
700
por lo tanto, si t ∈ [0, 280] entonces Im(c) = [0, 700/19], donde el valor aproximando de 19
es 36,8.
Podemos entonces concluir que en este proceso, no existe ningún instante en que la con-
centración de salmuera alcance un valor de 50 gramos por litro, independiente de la ca-
pacidad del estanque, por ejemplo si queremos una concentración final de 49 gramos por
100·49
litro, el tiempo que debe transcurrir en el proceso es de t = 50−49 = 4900 minutos y el volu-
men alcanzado de solución será de v(4900) = 2000 + 20 · 4900 = 100000 litros, en la siguiente
tabla se muestran valores de concentración cercanos a 50.
Además, se observa que c es una función acotada, con un mı́nimo absoluto de concentra-
ción de 0 gramos por litro y una concentración máxima de 700/19 gramos por litro.
Una forma conveniente para un mejor análisis de este tipo de funciones es la llamada forma
canónica, la cual en el modelo obtenido de c(t) se expresarı́a de la siguiente forma:
127
3.4. TIPOS DE FUNCIONES. 3
Es claro que tanto s(t) como v(t) son funciones ascendentes en [0, +∞[, ya que son funciones
afines con pendiente positiva, ¿Será la concentración una función creciente o ascendente
en [0, +∞[?. Para probar esto, vamos a mostrar que si t1 , t2 son elementos del dominio de c
tales que t1 < t2 entonces es cierto que c(t1 ) < c(t2 ).
Supongamos que 0 ≤ t1 < t2 ≤ 280, si sumamos 100 a la desigualdad, nos queda 100 ≤
100+t2 < 100+t1 ≤ 380, además como los términos de la desigualdad son positivos, tenemos
que:
1 1 1 1 −5000 −5000 −5000 500
≤ < ≤ ⇔ −50 = ≤ ≤ ≤−
380 t1 + 100 t2 + 100 100 100 t1 + 100 t2 + 100 38
es decir, 0 ≤ c(t1 ) < c(t2 ) < 50, por lo tanto el modelo de concentración es creciente, pero
nunca será más grande o igual a 50 gramos por litro.
La forma obtenida del modelo de concentración se clasifica dentro de las funciones racio-
nales o funciones hiperbólicas, el cual estudiaremos con mayor detalle a continuación.
k
Definición 3.18. A las funciones f de la forma: f (x) = M + x−h , x 6= h, k 6= 0, donde k, h, M
son constantes reales, se les denomina funciones racionales o funciones hiperbólicas en
su forma canónica.
128
3 3.4. TIPOS DE FUNCIONES.
k
Además, f (x) = M + x−h ⇔ (f (x) − M ) (x − h) = k lo cual nos indica que (x − h) y (f (x) − M )
son inversamente proporcionales y k recibe el nombre de constante de proporcionalidad
inversa.
k
Observación 3.19. El dominio de una función racional f (x) = M + x−h , k 6= 0, siempre
será un subconjunto de R − {h} y su imagen siempre será un subconjunto de R − {M },
k
puesto que como k 6= 0, no existe un x ∈ Dom(f ) tal que M + x−h = M.
k
Sea f (x) = M + x−h , x 6= h .
Sean x1 , x2 ∈ Dom(f ), tales que x1 < x2 , analizaremos el signo de la diferencia f (x2 )−f (x1 ).
129
3.4. TIPOS DE FUNCIONES. 3
en el intervalo ] − ∞, h[.
Si k > 0 entonces f (x2 ) − f (x1 ) < 0 por lo tanto f (x2 ) < f (x1 ), es decir, f es decre-
ciente en el intervalo ] − ∞, h[ y en el intervalo ]h, +∞[.
Si k < 0 entonces f (x2 )−f (x1 ) > 0 por lo tanto f (x2 ) > f (x1 ), es decir, f es creciente
en el intervalo ] − ∞, h[ y en el intervalo ]h, +∞[.
k
Notar que f (x) = M + x−h , x 6= h, k 6= 0 también se puede reescribir como:
M (x − h) + k
f (x) = .
x−h
Además su conjunto imagen se determina de la siguiente manera:
k
Sea y ∈ R, tal que y = M + x−h , x 6= h, luego (y − M )(x − h) = k. Como k 6= 0, tenemos que si
k
y 6= M, entonces existe x = h + y−M tal que f (x) = y. Por lo tanto, Im(f ) = R − M .
2
2x − 1 : 3x + 5 = 3
−(2x + 10/3)
−1 − 10
3 =− 3
13
2 13
de donde concluimos que, 2x − 1 = 3 · (3x + 5) − 3 .
Por lo tanto,
130
3 3.4. TIPOS DE FUNCIONES.
2 13
2x − 1 3 · (3x + 5) − 3 2 −13/3 2 −13/9
f (x) = = = + = + .
3x + 5 3x + 5 3 3x + 5 3 x + 53
Ası́, en nuestro ejemplo las constantes de la forma canónica de f son:
1. x = 0 ∈ Dom(f ) tendremos que (0, f (0)) es el punto de intersección con el eje de las
ordenadas.
2. x ∈ Dom(f ) tal que f (x) = 0 tendremos que el o los puntos que cumplan esta condición
serán los puntos de intersección con el eje de las abscisas.
la curva corta al eje de las ordenadas en el punto (0, f (0)) = (0, 1) y al eje de las
abscisas en el punto (1/5, 0).
131
3.4. TIPOS DE FUNCIONES. 3
4
Figura 3.15: Gráfico de la función f (x) = 5 + x−1 .
Dado que es un modelo bajo una situación contextualizada, cuyo dominio es el in-
tervalo [0, 280], el gráfico corresponde sólo a un tramo de la función racional completa
con dominio R − {−100}.
La curva corta tanto el eje de las ordenadas como de las abscisas en el punto (0, 0).
132
3 3.4. TIPOS DE FUNCIONES.
−5000
Figura 3.16: Gráfico de la función c(t) = 50 + t+100 .
Podemos observar que la función en este caso es acotada, posee máximo y mı́nimo absolu-
to, ¿por qué? No obstante si representaramos la función concentración fuera del contexto
de las ciencias quı́micas, es decir con un dominio de R − {−100}, su gráfico nos queda:
−5000
Figura 3.17: c(t) = 50 + t+100 , t 6= −100.
133
3.4. TIPOS DE FUNCIONES. 3
Problemas Propuestos
1 1
− = k t,
[A]t [A]0
siendo k la constante de reacción.
2. Las enzimas sirven como catalizadores en muchas reacciones quı́micas de los seres
vivientes. En las reacciones más simples, se transforma un único sustrato en un
producto mediante la ayuda de la enzima. La ecuación de Michaelis-Menten, describe
la velocidad inicial de este tipo de reacciones controladas por enzimas. Dicha ecuación
relaciona la velocidad inicial de la reacción (v0 ) con la concentración de sustrato (s0 )
mediante:
vmax · s0
v0 =
s0 + km
siendo vmax la velocidad máxima a la que se puede formar el producto y km la cons-
tante de Michaelis-Menten.
134
3 3.4. TIPOS DE FUNCIONES.
1 km 1 1
= · + .
v0 vmax s0 vmax
v0 vmax 1
= − v0 .
s0 km km
y si denotamos por y = vs00 y a x = v0 , explique porqué esta transformación
representa gráficamente una lı́nea recta y como a partir de ésta se pueden estimar
las constantes km y vmax .
f) Los siguientes datos se ajustan al modelo:
Ax
y=
B+x
donde
135
3.4. TIPOS DE FUNCIONES. 3
(i) {x ∈ Dom(f )|f (x) > 0} (ii) {x ∈ Dom(f )|f (x) = 0} (iii) {x ∈ Dom(f )|f (x) < 0}
136
3 3.5. OPERACIONES DE FUNCIONES
Por ejemplo:
1. La función v : [0, 21] → [0, +∞[, tal que v(x) = 0, 0049(10 − 72 x)(15 − 57 x), se puede obtener
mediante las funciones f y g con dominio y codominio igual al dominio y codominio
de v, definidas por f (x) = 0, 0049(10 − 72 x) y g(x) = (15 − 75 x) tal que v(x) = f (x)g(x), es
decir, v es posible expresarla como el producto de las funciones f y g.
2. La función f : R → R, f (x) = x2 +1 se puede obtener a partir de las funciones g y h con
dominio y codominio R, definidas por g(x) = x2 y h(x) = 1, tal que f (x) = g(x) + h(x).
En este caso la función f se puede expresar como la suma de las funciones g y h.
3. La función f :] − 0,5, +∞[→ R, f (x) = 1−3x2x+1 , se puede obtener a partir de las funciones
g :] − 0,5, +∞[→ R con g(x) = 1 − 3x, y h :] − 0,5, +∞[→ R con h(x) = 2x + 1, tal que
g(x)
f (x) = h(x) . Por lo tanto la función f equivale al cociente entre las funciones g y h.
137
3.5. OPERACIONES DE FUNCIONES 3
Hasta el momento hemos hecho operaciones con las funciones, de una manera análoga
a las operaciones que hicimos con los números reales en el capı́tulo uno, pero estas opera-
ciones no son las únicas que podemos realizar con las funciones, es decir, podemos cons-
truir nuevas funciones a partir de funciones elementales pero con una operación distinta
a las anteriores, esta operación entre funciones se denomina Composición de funciones.
Consideremos la siguiente situación: Una bola de nieve de radio r0 [cm]. se está licuando de
modo que su área superficial disminuye un centı́metro por minuto. Se necesita determinar
el volumen de la bola en función del tiempo transcurrido desde que su radio era r0 .
Comencemos asignando letras a las variables que están relacionadas en este problema.
Denotemos por t a los minutos transcurridos desde que el radio es r0 y por S(t) al área
superficial de la bola de nieve a los t minutos, medida en [cm2 ]. Como su área superficial
disminuye en función del tiempo, su radio también disminuirá. Por consiguiente el volu-
men y el radio también son funciones dependientes del tiempo. Denotemos por V (t) y R(t)
al volumen y al radio de la bola de nieve a los t minutos, respectivamente.
Recordemos que el área superficial S de una bola de radio r es S = 4πr2 , por lo tanto pode-
mos deducir que el radio de la bola en función de su área superficial S queda determinado
por la función r
S
r : [0, +∞[→ [0, +∞[, tal que r(S) = .
4π
Además, como la variación del área superficial es directamente proporcional al tiempo
2
transcurrido, con constante de proporcionalidad igual −1 [ cmmin ], tenemos que S(t) satisface:
S(t) − S(0)
= −1
t
Como S(0) = 4πr02 entonces S(t) = −t + 4πr02 .
138
3 3.5. OPERACIONES DE FUNCIONES
Observemos que para determinar el radio en función del tiempo, es decir la función R, tu-
vimos que aplicarle la regla de correspondencia de la función S a la función r. Es decir, la
variable t primero fue transformada, a través de la función S en el número real S(t) y luego,
a través de la función r, el número real S(t) fue transformado en r(S(t)), el cual corresponde
al radio de la bola a los t minutos.
Luego la función v : [0, +∞[→ [0, +∞[, tal que v(r) = 34 πr3 , modela el volumen de la bola en
función de su radio r.
Para obtener el volumen de la bola de nieve en función del tiempo, es decir la función V
bastarı́a con componer la función v con la función R, pues, como R(t) es el radio de la bola
139
3.5. OPERACIONES DE FUNCIONES 3
Observemos que R(t) = r(S(t)) y que V (t) = v(R(t)), por lo tanto, V (t) = v(r(S(t))), es decir,
es la composición de tres funciones: V = v ◦ r ◦ S.
El estudiante debe considerar que esta operación tiene una complejidad importante, ya que
para poder componer funciones se deben satisfacer ciertas restricciones, a saber,
Análogamente, para aplicar primero g y después f necesitamos que Im(g) ⊂ Dom(f ) y por
lo tanto su dominio será el conjunto D = {x ∈ Dom(g) : g(x) ∈ Dom(f )}.
Luego, dadas f : A → R y g : B → R podemos definir dos nuevas funciones bajo las si-
guientes condiciones:
i) Si Im(f ) ⊂ Dom(g) entonces se define h : C → R, tal que h(x) = (g ◦ f )(x) = g(f (x)),
140
3 3.5. OPERACIONES DE FUNCIONES
ii) Si Im(g) ⊂ Dom(f ) entonces se define h : D → R, tal que h(x) = (f ◦ g)(x) = f (g(x)).
√
Ejercicio Resuelto 54. Sea f : [−1, +∞[→ R, tal que f (x) = x + 1.
h : R → R, h(x) = x + 1
del siguiente modo:
√
x → (x + 1) → x+1
√
tenemos que f (x) = g(h(x)) = x + 1, por lo tanto f = g ◦ h siempre y cuando el dominio
de la función h sea [−1, +∞[, ya que de esta manera Im(h) = [0, +∞[⊂ Dom(g). Con este
ejemplo hemos dejado en evidencia que para hacer la composición g ◦ h se debe cumplir
que Im(h) ⊂ Dom(g).
x √
Consideremos: g(x) = x+1 , x 6= −1 y h(y) = y ; y ≥ 0,
141
3.5. OPERACIONES DE FUNCIONES 3
x x
luego, si deseamos calcular la raı́z cuadrada de x+1 debemos establecer que x+1 ≥0 ⇔
x ∈] − ∞, −1[∪[0, +∞[. (se deja al lector comprobar el resultado)
Por otra parte, se puede observar que la forma de las siguientes funciones, también apa-
recen en la función f , a saber, m(u) = 3u − 1, y l(z) = z 2 , cuyo dominio en ambas es el
conjunto de los números reales.
Por lo tanto, la cadena respectiva que involucra a las funciones especificadas cuyo resulta-
do da la función f, viene dada por:
g x h √ m l
x −→ = y −→ y = u −→ 3u − 1 = z −→ z 2 = f,
x+1
tal que f (x) = (l ◦ m ◦ h ◦ g)(x), con x ∈] − ∞, −1[∪[0, +∞[.
Ejercicios propuestos.
142
3 3.5. OPERACIONES DE FUNCIONES
y g : R → R tal que x
− 1, x < −1
2
2
g(x) = x − 1, −1 6 x < 3 .
r
x − 2 + 3,
x>3
2
Muestre que
(f ◦ g)(x) = (g ◦ f )(x) = x, ∀x ∈ R.
a) Calcule la fórmulas para las composiciones g(f (x)) y f (g(x)) y muestre que existen
al menos dos valores de x para los cuales g(f (x)) 6= f (g(x)).
b) Recordando que Dom(f ) = R, determine el dominio más grande para el cual la
composición f ◦ g esté bien definida.
6. En los siguientes casos considere f y g funciones cuyo dominio son todos los reales
tales que estas estén bien definidas (el dominio “más amplio posible”). Determine las
composiciones f ◦ g y g ◦ f (si es que existen) indicando su dominio.
143
3.6. PROPIEDADES DE LA IMAGEN 3
1 √ 1
(a) f (x) = y g(x) = 1 + x2 . (d) f (x) = √ y g(x) = x2 .
x x
√ √
1 (e) f (x) = 1 − x2 + x2 − 1 y g(x) = 1.
(b) f (x) = y g(x) = 1 + x2 . x+3
1−x (f) f (x) = 3x + 2 y g(x) = .
2x + 1
x+1 √ x+3
(c) f (x) = y g(x) = 1 − x. (g) f (x) = x y g(x) = .
x 2x + 1
Ejemplo 3.21. Considere la función f : R → R tal que f (x) = −5x + 2. Demuestre que la
imagen de f es R.
Con lo anterior, hemos demostrado que todo número real y está en la imagen de f , y por lo
tanto Im(f ) = R.
Una observación muy importante en la estrategia utilizada es la posibilidad de despejar x
de la ecuación f (x) = y. Con la misma estrategia podrı́amos hacer un caso general para
cualquier función afı́n con pendiente distinta de cero.
144
3 3.6. PROPIEDADES DE LA IMAGEN
Solución: Sea y ∈ R cualquiera, debemos demostrar que existe x ∈ Dom(f ) = R tal que
f (x) = y. En efecto,
y−n
y = mx + n si y sólo si = x.
m
Con esta última ecuación hemos encontrado un valor x que claramente es real(Pues m 6= 0),
y además,
y−n
f (x) = m + n = (y − n) + n = y.
m
Por lo tanto, toda función afı́n y no constante con dominio real cumple que su imagen es
R.
Otro tipo de funciones que vimos en detalle fueron las funciones cuadráticas. Una pregunta
que podrı́amos plantear es la siguiente:
Si consideramos una función cuadrática con dominio R, ¿su conjunto imagen serán todos
los reales?
Para responder esta pregunta consideremos el siguiente ejemplo:
145
3.7. INYECTIVIDAD, EPIYECTIVIDAD Y BIYECTIVIDAD 3
El caso general para la función cuadrática fue resuelto con anterioridad en el texto, ahı́ se
concluyó que la función f : R → R tal que f (x) = a(x − h)2 + k cumplı́a lo siguiente:
Si a > 0 entonces Im(f ) = [k, ∞[, Por otra parte, si a < 0 entonces Im(f ) =] − ∞, k].
La moraleja del ejercicio anterior fue obtener una función cuadrática en su forma canónica
y con esa estrategia despejar x. Para el caso de las funciones racionales también se hizo algo
similar, por lo tanto, el lector no debe olvidar la forma canónica de los modelos cuadrático
y racional.
Ejercicios Propuestos
a) f : R → R, f (x) = 2x + 1. 1
g) f : R − {4} → R − {1}, f (x) = + 1.
4−x
b) g : R → R, g(x) = (2x + 1)2 .
√ h) g :] − ∞, −1] → [0, ∞[, g(x) = |3x + 3|.
c) h : [−1, ∞[→ R, h(x) = x + 1. √
i) h :] − ∞, 0] → [0, ∞[, h(x) = −x.
√ √
d) f : [0, ∞[→ [1, ∞[, f (x) = x + 1. j) f :] − ∞, 0] →] − ∞, 0], f (x) = − −x.
√ √
e) g : [−∞, −2] → R, g(x) = −2 − x. k) g : [0, ∞[→] − ∞, 0], g(x) = − x.
1 1+x
f) h : R − {0} → R, h(x) = . l) h : R − 5 → R, h(x) = .
x x−5
Otra diferencia que podemos observar en los ejemplos mencionados, es que en algunos
casos tenemos que para cada elemento y de la imagen existe un único elemento x en el
dominio tal que y es su imagen y en otros casos existe más de un x para el cual y es la
imagen.
Ası́ también, para diferenciar en este aspecto a las funciones, diremos que una función es
inyectiva, si para cada elemento y de la imagen existe un único x en su dominio tal que y
es su imagen.
En general, tenemos las siguientes definiciones:
146
3 3.7. INYECTIVIDAD, EPIYECTIVIDAD Y BIYECTIVIDAD
De este modo ser inyectiva, serı́a equivalente a verificar que: si f (x1 ) = f (x2 ) entonces
x1 = x2 .
Demostración:
Primero demostraremoss que si es inyectiva entonces f (x1 ) = f (x2 ) ⇒ x1 = x2 .
Sea y = f (x1 ) = f (x2 ) como f es inyectiva existe un único x ∈ A tal que f (x) = y, por lo tanto
x = x1 = x2 .
Demostremos ahora que, si para todos los elementos x1 y x2 en A tales que f (x1 ) = f (x2 ) ⇒
x1 = x2 , entonces f es inyectiva.
Para que f sea inyectiva, debemos verificar que para cada y ∈ Im(f ) existe un único x ∈ A
tal que f (x) = y.
Supongamos que hay más de un x tal que f (x) = y, es decir, existen x1 y x2 distintos, tales
que y = f (x1 ) = f (x2 ), pero por hipótesis sabemos que si f (x1 ) = f (x2 ) entonces x1 = x2 , por
147
3.7. INYECTIVIDAD, EPIYECTIVIDAD Y BIYECTIVIDAD 3
lo tanto, sólo existe un único x tal que f (x) = y. Por consiguiente, f es inyectiva.
f (x1 ) = f (x2 )
mx1 + n = mx2 + n / − n
mx1 = mx2 / · m−1
x1 = x2 .
Se sigue que la función f es inyectiva, y por lo tanto, biyectiva. La conclusión de este ejem-
plo es, que toda función afı́n, no constante, es una función biyectiva.
148
3 3.7. INYECTIVIDAD, EPIYECTIVIDAD Y BIYECTIVIDAD
y en
Para mostrar que la función no es epiyectiva, basta con encontrar un número real el
codominio que no tiene preimagen, es decir, no existe ningún número real x en 12 , ∞ tal
2
que f (x) = y. Notemos que x − 21 + 43 ≥ 34 , luego
s 2 √
1 3 3
f (x) = x− + ≥ .
2 4 2
Entonces, para nuestro contraejemplo podemos considerarq cualquier número y que cumpla
√
3 1 2 3
0 ≤ y ≤ 2 . Sea y = 0, vamos a probar que la ecuación x − 2 + 4 = 0 no tiene solución.
2
Esto se sigue del hecho que x − 21 no puede ser igual a − 43 . Por lo tanto, f no es epiyectiva.
Ejemplo 3.31. Considere la función h : [− 54 , +∞[→ [−2, +∞[, tal que h(x) = 2x2 + 5x + 89 .
Escriba h en su forma canónica y demuestre que h es una función biyectiva.
Para demostrar que h es una función biyectiva se debe demostrar que h es una función
inyectiva y epiyectiva.
5 Veamos
la inyectividad
Sean x1 , x2 ∈ − 4 , +∞ tal que h(x1 ) = h(x2 ), luego
5 2 5 2
2 x1 + 4 − 2 = 2 x2 + 4 −2
5 2 5 2
2 x1 + 4 = 2 x2 + 4
5 2 5 2
x1 + 4 = x2 + 4
5 5
x1 + 4 = x2 + 4
Como x1 , x2 ∈ − 45 , +∞ , entonces
5 5
x1 > − ⇔ x1 + > 0.
4 4
5 5
x2 > − ⇔ x2 + > 0.
4 4
149
3.7. INYECTIVIDAD, EPIYECTIVIDAD Y BIYECTIVIDAD 3
Por lo tanto,
5 5
x1 + 4 = x2 + 4
5 5
x1 + 4 = x2 + 4
x1 = x2 .
5 2
h(x) = y ⇐⇒ 2 x+ −2=y
4
5 2
⇐⇒ 2 x+ =y+2
4
5 2 y+2
y+2
⇐⇒ x+ = no tenemos problemas con la raı́z ya que ≥0
4 2 2
r
5 y+2 5
⇐⇒ x+ = escogemos ”la raı́z positiva” ya que x + ≥ 0
4 2 4
r
y+2 5
⇐⇒ x= − .
2 4
y ≥ −2
y+2 ≥ 0
y+2
q2 ≥ 0
y+2
2 ≥ 0
q
y+2 5
2 − 4 ≥ − 54
150
3 3.7. INYECTIVIDAD, EPIYECTIVIDAD Y BIYECTIVIDAD
Luego, x > − 54 ⇔ x ∈ − 54 , +∞ .
q
y+2 5
h(x) = h 2 − 4
q 2
y+2 5
= 2 2 − 4 + 52 −2
q 2
y+2
= 2 − 54 +
2
5
4 −2
q 2
y+2
= 2 2 −2
= 2 y+2
2 −2
= y+2−2
= y
Luego h es una función epiyectiva. Por lo tanto, h es una función biyectiva.
Hasta el momento hemos modelado una función f para estudiar la forma en que una can-
tidad y dada por f (x) depende de otra variable x, a su vez, podrı́amos preguntarnos si a
partir de la función f podemos modelar otra función que nos permita estudiar ahora cómo
depende x de la variable y.
151
3.7. INYECTIVIDAD, EPIYECTIVIDAD Y BIYECTIVIDAD 3
Ejercicios propuestos
2. Considere las siguientes funciones f , g y h cuyo dominio son todos los reales tales que
estas estén bien definidas (el dominio más “amplio posible”):
1 2x − 1 1
f (x) = , g(x) = , h(x) = .
2x − x 2x + 1 x
a) g ◦ f. e) f −1 .
b) f ◦ g.
f) f −1 ◦ f .
c) h ◦ g ◦ f.
d) h ◦ f ◦ g. g) h ◦ h−1 .
a) f : R → R, f (x) = 2x + 1. 1
g) f : R − {4} → R − {1}, f (x) = + 1.
4−x
b) g : R → R, g(x) = (2x + 1)2 .
√ h) g :] − ∞, −1] → [0, ∞[, g(x) = |3x + 3|.
c) h : [−1, ∞[→ [0, ∞[, h(x) = x + 1. √
i) h :] − ∞, 0] → [0, ∞[, h(x) = −x.
√ √
d) f : [0, ∞[→ [1, ∞[, f (x) = x + 1. j) f :] − ∞, 0] →] − ∞, 0], f (x) = − −x.
√ √
e) g : [−∞, −2] → R, g(x) = −2 − x. k) g : [0, ∞[→] − ∞, 0], g(x) = − x.
1 1+x
f) h : R − {0} → R, h(x) = . l) h : R − 5 → R, h(x) = .
x x−5
152
3 3.8. GRÁFICO DE LA FUNCIÓN INVERSA
Como Dom(f −1 ) = Im(f ), tenemos que y ∈ Im(f ) si y sólo si existe un x ∈ Dom(f ) tal que
y = f (x). Además, dado que x′ = f −1 (f (x)) si y sólo si f (x′ ) = f (x) y como f es inyectiva,
tenemos que x′ = x. De este modo el graf (f −1 ) = {(f (x), x) ∈ R × R : x ∈ Dom(f )}.
Luego, si giramos los ejes del gráfico de f en 90circ en sentido horario, el eje Y quedará
horizontal y el eje X vertical. Pero dado que la parte positiva del eje X queda hacia abajo,
debemos reflejar respecto del eje Y para que quede hacia arriba, lo cual se representa en
la siguiente figura.
153
3.8. GRÁFICO DE LA FUNCIÓN INVERSA 3
Tenemos que el punto (x, f (x)) del gráfico de f, se transforma mediante la rotación, en el
punto (f (x), −x) de modo que, si x > 0 el punto (f (x), −x) se encuentra bajo el eje Y y si
x < 0 el punto (f (x), −x) se encuentra sobre el eje Y.
Al reflejar respecto del eje Y, el punto (f (x), −x) se transforma en el punto (f (x), x), que
como ya vimos, corresponde al conjunto de puntos del gráfico de f −1 .
Ejercicio Resuelto 56. f : R → [1, +∞[, tal que f (x) = 3(x + 1)2 + 1.
Solución: Tenemos que el Dom(f ) = R y el Cod(f ) = [1, +∞[. Por el estudio de las funcio-
nes cuadráticas, hecho con anterioridad, sabemos que Im(f ) = [1, +∞[, ya que 3(x+1)2 +1 ≥
1. Como Im(f ) = Cod(f ) entonces f es epiyectiva.
q
Además del análisis de la función cuadrática, dado y ∈ ]1, +∞[ existen x1 = −1 + y−1 3 y
q
x2 = −1 − y−1 3 , ambas en el dominio de f tales que f (x1 ) = f (x2 ) = y. Por lo tanto, se trata
de una función epiyectiva pero no inyectiva.
Ejercicio Resuelto 57. Sea f : [−1, +∞[→ [1, +∞[, tal que f (x) = 3(x + 1)2 + 1.
y−1
3(x + 1)2 + 1 = y ⇔ (x + 1)2 = .
3
q
Como 1 ≤ y entonces y−13 ≥ 0, por lo tanto la ecuación tiene soluci ón, a saber, x 1 = −1+ y−1
3
q
y−1
o x2 = −1 − 3 , pero nuestro conjunto solución debe satisfacer la desigualdad −1 ≤ x.
154
3 3.8. GRÁFICO DE LA FUNCIÓN INVERSA
Ahora, vamos
q a verificar si las soluciones
q cumplen con tal condición. Podemosq ver, que
y−1 y−1
como − 3 ≤ 0 entonces x2 = −1 − / Dom(f ). Como y−1
3 ≤ −1, por lo tanto, x2 ∈ 3 ≥0
q
entonces x1 = −1 + y−13 ≥ −1, por consiguiente x1 ∈ Dom(f ).
Por lo tanto, dado que para cada y ∈ Cod(f ) existe x1 ∈ Dom(f ) tal que f (x1 ) = y entonces
Im(f ) = Cod(f ), luego f es epiyectiva. Además, como para cada y ∈ Im(f ) existe un único
x1 ∈ Dom(f ) tal que f (x1 ) = y entonces f es inyectiva. Como f es inyectiva y epiyectiva
entonces es biyectiva y su inversa es la función
r
−1 −1 y−1
f : [1, +∞[→ [−1, +∞[ tal que f (y) = −1 + ,
3
q q
y−1 y−1 2
ya que f (−1 + 3 ) = 3(−1 + 3 + 1) + 1 = y.
1
Ejercicio Resuelto 58. Sea f :]0, 1[→ R, tal que f (x) = 1−x − x1 .
1 1
Sea y ∈ R, tenemos que y ∈ Im(f ) si existe x ∈]0, 1[ tal que x−1 − x = y,
155
3.8. GRÁFICO DE LA FUNCIÓN INVERSA 3
1 1
como, 1−x − x = y ⇔ yx2 + (2 − y)x − 1 = 0,
entonces,
Ahora debemos encontrar las condiciones que debe satisfacer y, para que x1 y x2
pertenezcan al intervalo ]0, 1[.
Para ello, observemos que para todo número real y se satisface que:
p p
y 2 + 4 ≥ 2, luego y − 2 + y 2 + 4 ≥ y.
√
(y−2)+ y 2 +4 1
De esta manera, si y > 0 entonces 2y ≥ 2 > 0 y si y < 0 se cumple que:
p
(y − 2) + y 2 + 4 p
> 0 ⇔ (y − 2) + y 2 + 4 < 0
2y
p
⇔0< y 2 + 4 < 2 − y ⇔ y 2 + 4 < (2 − y)2 ⇔ −4y > 0 ⇔ y < 0.
156
3 3.8. GRÁFICO DE LA FUNCIÓN INVERSA
p
Sabemos que, para
√ todo y ∈ R se satisface que: y − 2 + y 2 + 4 ≥ y. Luego si y < 0
(y−2)+ y 2 +4
entonces 2y ≤ 12 < 1.
Solución: Tenemos que el Dom(f ) = R − {−3} y el Cod(f ) = R − {5}. Del estudio de las
k
funciones hiperbólicas de la forma g : R − {h} → R − {M } tal que g(t) = M + t+h , sabemos
que Im(g) = R − {M }. En nuestro caso M es igual a 5, h es igual a −3 y el dominio de f
corresponde al de g con h = −3, entonces Im(f ) = R − {5}, luego f es epiyectiva.
2
Además, del mismo análisis, sabemos que para cada y ∈ Im(f ) existe un único t = −3 − y−5
en el dominio de f, tal que f (t) = y. Por lo tanto f es inyectiva.
157
3.8. GRÁFICO DE LA FUNCIÓN INVERSA 3
Este caso es bastante interesante, ya que la inversa de una función hiperbólica, es también,
una función hiperbólica. El caso general también es cierto, es decir, la función racional
definida por:
k
g : R − {h} → R − {M }, tal que g(t) = M + ,
t+h
es biyectiva y su inversa es la función definida por
k
g −1 : R − {M } → R − {h}, tal que g −1 (y) = −h + .
y−M
Este hecho queda como ejercicio para el lector.
Solución: Calculemos Im(f ). Sea y ∈ R, tenemos que y ∈ Im(f ) si existe t ∈ R tal que
tn = y. Sabemos que, si n es par entonces tn ≥ 0 para todo número real t. Por lo tanto, para
que la ecuación tn = y tenga solución, necesitamos que y ≥ 0. Además, si y ≥ 0 entonces
1 1
existen dos números reales t1 = y n y t2 = −y n que son solución de la ecuación tn = y. Como
ambas soluciones se encuentran en el Dom(f ) concluı́mos que Im(f ) = [0, +∞[.
Como la imagen es distinta del codominio y para cada y en la imagen existen dos números
reales que son preimagen de y, tenemos que f no es epiyectiva ni inyectiva.
1
Si n es impar, sabemos que para todo y ∈ R existe una única solución t = y n de la ecuación
1
tn = y. Como además, t = y n ∈ Dom(f ) tenemos que Im(f ) = R.
Dado que la imagen es igual al codominio y para cada y en la imagen existe un único
número real que es preimagen de y, tenemos que f es inyectiva y epiyectiva. Por lo tanto,
f es biyectiva y su función inversa es
1
f −1 : R → R, tal que f −1 (y) = y n .
Para finalizar esta sección, mostraremos una forma de saber si dos funciones f y g son una
la inversa de la otra, esto se sigue de la siguiente
158
3 3.8. GRÁFICO DE LA FUNCIÓN INVERSA
g(f (y)) = y entonces existe x ∈ B tal que g(x) = y, por consiguiente y ∈ Im(g), por lo
tanto, A = Im(g). Luego g es biyectiva y además, como g(f (y)) = y entonces g −1 (y) = f (y)
tenemos que f = g −1 .
Problemas propuestos.
1. Demuestre que la función racional definida por g : R − {h} → R − {M }, tal que g(t) =
k
M + t+h , es biyectiva y su inversa es la función definida por:
k
g −1 : R − {M } → R − {h}, tal que g −1 (y) = −h + .
y−M
2. Sea f : [0, +∞[→ [0, +∞[ tal que f (x) = x2 . Verifique que f es biyectiva y que la función
√
g : [0, +∞[→ [0, +∞[, tal que g(y) = y,
4. Encuentre el dominio y codominio adecuado para que con las siguientes reglas de
asignación estas funciones sean biyectivas. Calcule su inversa en cada caso:
r
2x 3 f) k(x) = −|x − 1| + 4.
a) f (x) = − .
3 5 −x
√ g) l(x) = .
b) g(x) = x − 144. x−4
c) h(x) = 1. h) m(x) = |2x2 + 1|.
d) i(x) = x − 21 .
2 x−3
i) n(x) = .
2x − 2
1
e) j(x) = − 3. j) p(x) = (1 − x)3 .
x−2
159
3.9. PARIDAD E IMPARIDAD 3
Supongamos que x, −x ∈ Dom(f ) se esperarı́a que f (x) = f (−x). Esta condición para f re-
cibe el nombre de función par.
2) f (x) = f (−x).
Ejemplo 3.35. Sea f : R → R, definida por f (x) = ax2 . Muestre que f es par.
Solución: Sea x, −x ∈ R, luego f (−x) = a(−x)2 = ax2 = f (x), por lo tanto f es par.
Observación 3.36. ¿Para que (f o g) sea par basta que g sea par?, ¿Para que (f o g) sea
par basta que f sea par?
160
3 3.9. PARIDAD E IMPARIDAD
√
Luego si h(x) = 3
x tal que f (x) = h(g(x)) como g es par se tiene que f es par.
1) x, −x ∈ Dom(f ) y
2) f (−x) = −f (x).
Ejemplo 3.39. Sea f : R → R, definida por f (x) = ax. Muestre que f es impar.
Ejercicios propuestos
161
Capı́tulo 4
Funciones trigonométricas
El matemático y astrónomo griego Hiparco, quién vivió en el siglo II a.c., fue uno de los
principales desarrolladores de la trigonometrı́a. La palabra trigonometrı́a se deriva de dos
raı́ces: trigo, que significa triángulo, y metra, que significa medida.
A finales del siglo V III los astrónomos árabes trabajaron con la función seno y a finales del
siglo X ya habı́an completado la función seno y las otras cinco funciones. También descu-
brieron y demostraron teoremas fundamentales de la trigonometrı́a, tanto para triángulos
planos como esféricos. Los matemáticos sugirieron el uso del valor r = 1 en vez de r = 60, y
esto dió lugar a los valores modernos de las funciones trigonométricas.
162
4 4.1. COCIENTES TRIGONOMÉTRICOS PARA LOS ÁNGULOS AGUDOS
Figura 4.1
En los ángulos agudos observemos que cualquiera sea la elección de pares de puntos
(uno en cada lado del ángulo) que determinan triángulos rectángulos estos triángulos son
triángulos semejantes entre si (todos ellos tienen tanto al ángulo considerado como el ángu-
lo recto ası́ formado.) Podemos diferenciar los catetos de dichos triángulos rectángulos en
cateto opuesto al ángulo bajo consideración y cateto adyacente a dicho ángulo.
Figura 4.2
Los cocientes entre las longitudes entre dos de esos lados de esos triángulos rectángulos
es constante, dada la semejanza, y podemos decir que son números pertenecientes a esos
ángulos. El hecho de tener tres longitudes a considerar (de los dos catetos y el de la hi-
potenusa en cada triángulo) podemos formar seis cocientes (no necesariamente números
distintos entre si en algunos ángulos), a saber:
163
4.1. COCIENTES TRIGONOMÉTRICOS PARA LOS ÁNGULOS AGUDOS 4
Figura 4.3
√
◦ 3 1 √
sin 60 = cos 60◦ = tan 60◦ = 3
2 2
164
4 4.1. COCIENTES TRIGONOMÉTRICOS PARA LOS ÁNGULOS AGUDOS
√
◦ 1 ◦ 3 1
sin 30 = cos 30 = tan 30◦ = √
2 2 3
1 2
cot 60◦ = √ sec 60◦ = 2 cosec 60◦ = √
3 3
√ 2
cot 30◦ = 3 sec 30◦ = √ cosec 30◦ = 2
3
Ejercicios Propuestos
4. ¿Cuál es la altura de la torre Eiffel si se sabe que una persona que mide 1, 8[m] de
estatura ubicado a 86[m] del centro de la base de la torre, al mirar su cúspide forma
un ángulo de elevación de 75◦ ?
165
4.2. EQUIVALENCIA ENTRE GRADOS Y RADIANES 4
Figura 4.4
Recordar que:
s rπ
o = (Constante de propocionalidad)
M 180o
De este modo tenemos que:
rπM s πM
s= ⇔ = (Adimensional)
180 r 180
Definiremos la medida de α como el número real rs y lo llamaremos ”radianes”.
Se observa que esta medida no depende del tamaño de la circunferencia. Si la circunferen-
cia es de radio 1, la medida en radianes de cualquier ángulo coincide con la longitud del
arco de circunferencia que éste subtiende.
166
4 4.2. EQUIVALENCIA ENTRE GRADOS Y RADIANES
αo s αo πr
o = ⇔s=
180 πr 180o
87π
87o ⇔ radianes
180
360o ⇔ 2π radianes
180o ⇔ π radianes
1,8 αo o
o = 180 1,8
= ⇔ α
π 180o π
La gran virtud de medir los ángulos en radianes, es que a cada número real s, le podemos
hacer corresponder un punto en la circunferencia unitaria del siguiente modo:
La medida del ángulo AOP es s0 radianes, k es el número de veces que se enrolló el seg-
mento en el cı́rculo y s0 lo que sobró.
167
4.2. EQUIVALENCIA ENTRE GRADOS Y RADIANES 4
Figura 4.5
Figura 4.6
x : R −→ R y y : R −→ R
s −→ x(s) s → y(s)
A x(s) se le llama coseno de s y se anota cos(s) y a y(s) se le llama seno de s y se anota
sen(s).
Ası́ tenemos que cos(s) y sen(s) son la primera y segunda coordenada de un punto P en la
circunferencia unitaria que forma un ángulo de s radianes con el eje OX positivo.
Observaciones:
168
4 4.2. EQUIVALENCIA ENTRE GRADOS Y RADIANES
−1 ≤ cos(s) ≤ 1 y − 1 ≤ sen(s) ≤ 1
cos(0) = 1 sen(0) = 0
π √
3 π 1
cos = sen =
6 2 6 2
π √ √
2 π 2
cos = sen =
4 2 4 2
π 1 π √
3
cos = sen =
3 2 3 2
π π
cos = 0 sen =1
2 2
Figura 4.7
169
4.2. EQUIVALENCIA ENTRE GRADOS Y RADIANES 4
Figura 4.8
√
3
P ′ P = 1 y BP ′ = 21 , luego sen( π6 ) = 1
2 y cos2 ( π6 ) = 43 , tenemos cos( π6 ) = 2 .
Figura 4.9
√
2
por lo tanto, cos( π4 ) = sen( π4 ) ⇒ 2 sen2 ( π4 ) = 1 ⇒ sen( π4 ) = 2 .
170
4 4.2. EQUIVALENCIA ENTRE GRADOS Y RADIANES
Figura 4.10
5. Las funciones seno y coseno son funciones periódicas con perı́odo 2π, ya que
de esta manera, basta conocer sus valores en [0, 2π], para conocer el resto de valores
en R.
π
6. Para calcular los valores de la función seno y coseno para un ángulo 2 ≤ β ≤ π tene-
mos la siguiente opción:
171
4.2. EQUIVALENCIA ENTRE GRADOS Y RADIANES 4
Figura 4.11
Ejercicios Propuestos
1. Calcule el valor de las funciones seno y coseno para los siguientes ángulos en radia-
nes:
2π π −2π −π
11π 5π
6 6 − 11π
6 − 5π
6
7π 3π
4 4 − 7π
4 − 3π
4
5π 2π 5π
3 3 −3 − 2π
3
3π π
2 2 − 3π
2 − π2
4π π 4π
3 3 −3 − π3
5π π
4 4 − 5π
4 − π4
7π π
6 6 − 7π
6 − π6
172
4 4.3. GRÁFICO DE LAS FUNCIONES SENO Y COSENO
3. Determine:
a) cos( 5π
2 ) f) sen( −14π
3 )
b) sen( 7π
2 ) g) cos( 47π
3 )
c) cos(4π) h) cos( −56π
3 )
d) cos(5π) i) cos( −126π
3 )
e) sen( 8π
3 ) j) sen( −56π
3 )
173
4.3. GRÁFICO DE LAS FUNCIONES SENO Y COSENO 4
Sólo es necesario confeccionar el gráfico entre [0, 2π], ya que se ha mencionado con
anterioridad que la función es 2π periódica.
Para realizar el gráfico de la función coseno el lector debe verificar la siguiente observación;
π
Observaci ón 4.1. Si giramos la circunferencia 2 radianes, obtenemos que el gráfico de
π
sen 2 + s corresponde al gráfico de cos(s).
π
En las dos figuras anteriores se muestra el giro en un ángulo de 2 radianes del plano car-
tesiano con la circunferencia unidad incluida en él.
174
4 4.4. FUNCIONES SINUSOIDALES GENERALES
Con las funciones seno y coseno graficadas, vamos a seguir adelante, el objetivo será gra-
ficar las funciones de la forma f (x) = A sen(Bx + C) + D, tales funciones se conocen como
funciones sinusoidales generales.
1. Consideremos la función g(x) = A sen(x), Con A > 0. Para tal función se cumple que
valor máximo es V.max = A, el valor mı́nimo es V.min = −A, el periodo es 2π y la
amplitud (V.max − V.min)/2 = A.
175
4.4. FUNCIONES SINUSOIDALES GENERALES 4
Figura 4.14
Figura 4.15
3. Consideremos la función g(x) = sen(Bx), con B > 0 tal función modificará el perı́odo
176
4 4.4. FUNCIONES SINUSOIDALES GENERALES
Figura 4.16
Notemos que a partir del gráfico de la función g, obtenemos que las soluciones de la
ecuación sen(2x) = 0 son los valores x = kπ, con k ∈ Z. Análogamente, lo valores que
177
4.4. FUNCIONES SINUSOIDALES GENERALES 4
cumplen sen(2x) = 1 son x = π4 + kπ, con k ∈ Z. Una forma de explicar este conjunto de
soluciones de la ecuación sen(2x) = 1 es la siguiente:
π π
f (x) = sen[2(x + )] = 0 ⇔ 2(x + ) = 0 + kπ
4 4
π kπ
⇔x+ =
4 2
kπ π
x= −
2 4
Análogamente, podemos resolver sen[2(x + π4 )] = 1 y obtener como resultado x = kπ.
Luego, el gráfico de la función f corresponde a la función g(x) = sen(2x) desfasada π4
unidades a la izquierda.
Figura 4.17
C
En general, g(x) = sen(Bx + C) = sen B(x + B) . Luego tenemos dos casos
178
4 4.4. FUNCIONES SINUSOIDALES GENERALES
C C
Si B > 0, entonces la gráfica de f (x) = sen(Bx) se desplaza B unidades hacia la
izquierda.
C C
Si B < 0, entonces la gráfica de f (x) = sen(Bx) se desplaza B unidades hacia la
derecha.
5. Con todo lo que hemos realizado, podemos describir todos los modelos que tienen una
estructura algebraica de la forma
Tales modelos, al igual que en los modelos cuadráticos y racionales, tienen sus propios
parámetros para realizar su gráfico de manera más sencilla, como se muestra en la
siguiente figura
Figura 4.18
Con esto podemos nombrar los parámetros que caracterizan a las funciones sinusoi-
dales, estos son:
2π C
Periodo(T): Corresponde a |B| . Desfase(ϕ): Corresponde a − B .
Amplitud(A): Corresponde a |A|. Valor medio(D): Corresponde a D.
Con los gráficos de las funciones seno, coseno y funciones sinusoidales en general,
vamos a resolver algunos problemas que involucran este tipo de funciones.
179
4.4. FUNCIONES SINUSOIDALES GENERALES 4
π π
+ 2kπ, k ∈ Z o 2πt = π − + 2kπ, k ∈ Z,
2πt =
6 6
ya que para dichos ángulos en radianes la función seno es igual a 21 . Despejando t de
ambas igualdades, nos queda que
1 5
t= +k o t= + k, k ∈ Z.
12 12
Si nos fijamos en las igualdades anteriores, tales valores de t (reales) hacen que la fun-
ción s(t) sea igual a 10, 25, pero nuestra función no est á 3definida
en todos los reales, de
hecho los valores de t deben satisfacer la condición t ∈ 0, 2 , por lo tanto, debemos encon-
1
trar los valores de k ∈ Z para los cuales 12 + k ∈ 0, 32 o 12
5
+ k ∈ 0, 23 .
1 5 1 5
Por inspección, los valores de t que satisfacen la ecuación son: t = 12 , 12 , 1 12 , 1 12 [seg]. Por
lo tanto, los instantes de tiempo para los cuales el desplazamiento de la partı́cula es de
1 5 1 5
10,25 centı́metros son t = 12 , 12 , 1 12 , 1 12 [seg].
Antes de seguir avanzando, haremos una observación respecto a las funciones periódi-
cas.
Cuando estábamos resolviendo la ecuación sen(2π t) = 21 , notamos que las soluciones son
infinitas, ya que la función seno se repite constantemente con perı́odo 2π, es decir, si en-
contramos una solución x0 , también serán soluciones los valores x0 + 2kπ, con k entero.
Esto nos deja una moraleja,
Observación 4.3. Si usted encuentra una solución en una ecuación que involucra a las
funciones seno o coseno, a tales soluciones les podemos sumar múltiplos de 2π y también
corresponderán a soluciones de la misma ecuación.
180
4 4.4. FUNCIONES SINUSOIDALES GENERALES
R con s(t) = 10+ 12 sen(2πt), donde s se mide en centı́metros y t se mide en segundos. Esbozar
el gráfico de s.
1
s(t) = 10 + sen(2πt).
2
2π C
Periodo: |B| = 1. D. fase: − B = 0.
Ejercicios Propuestos
181
4.5. TEOREMAS DEL SENO Y DEL COSENO 4
2. Grafique las siguientes funciones considerando siempre el dominio más amplio donde
se puedan definir:
c) Determine los instante en que la ola tiene una altura de 1,25 metros.
CB DE lado opuesto
1. AC = AD = sen(α) =
hipotenusa
182
4 4.5. TEOREMAS DEL SENO Y DEL COSENO
AB AE lado adyacente
2. AC = AD = cos(α) =
hipotenusa
CB DE sen(α) lado opuesto
3. AB = AE = = tan(α) =
cos(α) lado adyacente
Figura 4.20
Figura 4.21
En ellos se satisface una relación muy similar al teorema de Pitágoras, este se conoce
como el
183
4.5. TEOREMAS DEL SENO Y DEL COSENO 4
Figura 4.22
CD
= sen(π − x) ⇔ CD = b sen(π − x) = b sen(x),
b
Además,
DA
= cos(π − x) ⇔ DA = −b cos(x).
b
Por otro lado, CD2 + DB 2 = a2 y DB 2 = (c + DA)2 .
Entonces,
a2 = b2 sen2 (x) + c2 + 2DA · c + DA2 = b2 sen2 (x) + b2 cos2 (x) + c2 − 2bc cos(x)
184
4 4.5. TEOREMAS DEL SENO Y DEL COSENO
Se deja como ejercicio al lector, comprobar que la fórmula también es cierta cuando el
ángulo x es agudo.
a2 = b2 + c2 − 2 bc cos(x) = b2 + c2 .
Por lo tanto, el teorema del coseno corresponde a una generalización del teorema de
Pitágoras y el teorema del coseno es cierto para cualquier ángulo x ∈ ]0, π[.
Existe otro teorema que se obtiene considerando los triángulos obtusángulos y acutángulos
e incluso el rectángulo, no haremos la demostración en estos apuntes, pero si lo enuncia-
remos para que el estudiante lo utilice en algunos problemas.
Las alturas de los vértices de un triángulo permiten establecer una relación entre los lados
de él y los valores de los senos de sus ángulos, a saber,
Ejercicios Propuestos
1. Tres amigos se sitúan en un campo de fútbol. Entre Alberto y Berto hay 25 metros,
y entre Berto y Camilo, 12 metros. El ángulo formado en la esquina de Camilo al
observar a Alberto y Berto es de 20◦ . Calcula la distancia entre Alberto y Camilo.
185
4.6. ALGUNAS IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS 4
Figura 4.23
Figura 4.24
P Q2 = 2 − 2 cos(s − t) (4.6.1)
186
4 4.6. ALGUNAS IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS
187
4.6. ALGUNAS IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS 4
1 + u2 1 + u2
cosec(2x) = y que sec(2x) =
2u 1 − u2
.
1+u2 sen(x)
Solución: Primero demostraremos que cosec(2x) = 2u . Como u = tan(x) y tan(x) = cos(x)
entonces
2
1 + u2 1 + tan2 (x) 1 + sen (x)
cos2 (x)
= = =
2u 2 tan(x) 2 sen(x)
cos(x)
tan(α)−tan(β)
b) Utilice el ı́tem anterior para demostrar que tan(α − β) = 1+tan(α) tan(β) y tan(2α) =
2 tan(α)
1−tan2 (α)
.
188
4 4.6. ALGUNAS IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS
cos(α) cos(β)
multiplicando por un uno conveniente, a saber, cos(α) cos(β) , obtenemos
sen(x)
Utilizando nuevamente que tan(x) = cos(x) , nos queda
tan(α) + tan(β)
tan(α + β) = .
1 − tan(α) tan(β)
tan(α)+tan(−β)
b) por item anterior, tan(α − β) = tan(α + (−β)) = 1−tan(α) tan(−β) .
sen(−x) − sen(x)
Por tro lado, tan(−x) = cos(−x) = cos(x) = − tan(x), por lo tanto, la función tangente es
tan(α)−tan(β)
impar. Reemplazando, se sigue que tan(α − β) = 1+tan(α) tan(β) obteniéndose lo pedido.
Finalmente, si consideramos α = β, obtenemos
Ejercicios Propuestos
189
4.7. LA FUNCIÓN TANGENTE 4
Figura 4.25
sen(s) π 3π π 3π
y(s) = , con s 6= , , − , −
cos(s) 2 2 2 2
Para realizar el gráfico de la función tangente, nos podemos preguntar si ella es periódica.
Para responder esta inquietud, considere la siguiente figura
190
4 4.7. LA FUNCIÓN TANGENTE
Figura 4.26
Gráficamente tan(π + s) = tan(s), pero ahora tenemos las herramientas para demostrarlo.
por lo tanto, tan(π +s) = tan(s). Luego la función tan(s) tiene periodo π y tan(kπ +s) = tan(s),
con − π2 < s < π2 , k ∈ Z.
En resumen, la función tangente puede tener como dominio los números reales quitando
los valores para los cuales la función coseno es 0, es decir, debemos quitar los valores
x = π2 + kπ, donde k ∈ Z.
Como la función tangente es π periódica, podemos generar un gráfico de ella en el intervalo
− π2 , π2 y repetir este gráfico en todo R. De hecho,
π como
la función tangente es impar, basta
con comprender lo que ocurre en el intervalo 0, 2 .
puede notar que a medida que nos acercamos al valor π2 (por la izquierda), la función seno
se acerca a uno y la función coseno se acerca a 0, luego el cociente es cada vez más grande
y por lo tanto la función tangente se acerca a infinito cuando nos acercamos a π2 (por la
izquierda).
Con todo lo expuesto, un gráfico aproximado de la función tangente, es el siguiente
191
4.8. ECUACIONES TRIGONOMÉTICAS 4
π 5π
+ 2kπ o + 2kπ, donde k ∈ Z.
3 3
192
4 4.8. ECUACIONES TRIGONOMÉTICAS
La corriente I (en amperes) en un circuito de corriente alterna en función del tiempo t (en
segundos) está dada por
7π
I(t) = 30 sen 50 πt − , con t ≥ 0.
3
Encuentre el menor valor exacto de t para el cual I = 15 amperes.
Solución: Primero vamos a determinar todos los valores reales para los cuales se cumple
que 30 sen 50 πt − 7π
3 = 15.
1 1 19 1
Despejando t, obtenemos t = 20 + 25 k, k ∈ Z o t = 300 + 25 k, k ∈ Z. Con los valores de t, en
términos de k, procedemos a calcular el menor valor de t, con t ≥ 0. Con k = −1, nos queda
1 1 1 19 1 7
que los menores instantes son t = 20 − 25 = 100 , valor positivo y t = 300 − 25 = 300 , valor
1 7
positivo. Como, 100 < 300 , se concluye que el menor valor de t para el cual la corriente es 15
amperes es t = 0, 01 segundos.
Ejercicio Resuelto 66. Esbozar la gráfica de la siguiente función sinusoidal
π
f (t) = 2 cos 2t − , con t ∈ [0, π],
3
e indique perı́odo, amplitud e interceptos con los ejes coordenados.
193
4.8. ECUACIONES TRIGONOMÉTICAS 4
El intercepto con eje Y es f (0) = 2 cos(−π/3) = 2 cos(π/3) = 2·(1/2) = 1. Por lo tanto, la gráfica
de f pasa por el punto (0, 1). Con todo lo anterior podemos esbozar el gráfico de f , este se
muestra en la siguiente figura.
Ejercicio Resuelto 67. Encuentre todas las soluciones de la siguiente ecuación en el in-
tervalo [0, 2π[.
tan(2x) = − tan(x).
2 tan(x)
tan(2x) = − tan(x) ⇔ = − tan(x)
1 − tan2 (x)
194
4 4.9. FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS INVERSAS
Ejercicios Propuestos
Por ejemplo, la función cos : [0, π] → [−1, 1] es biyectiva y su función inversa se define como
arc cos : [−1, 1] → [0, π], esta última cumple que
195
4.9. FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS INVERSAS 4
Figura 4.29
Observemos del gráfico que como cos(π/2) = 0, entonces arccos(0) = π/2, es decir, para el
gráfico de la función arcocoseno basta con invertir los puntos que pertenecen a la gráfica
de la función coseno. Se deja como ejercicio al lector confeccionar una tabla de valores para
la función arcocoseno.
La función dada por sen : [−π/2, π/2] → [−1, 1] es biyectiva y su funcón inversa se define
como arc sen : [−1, 1] → [−π/2, π/2], esta última cumple que
196
4 4.9. FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS INVERSAS
Figura 4.30
Ejercicios Propuestos
2. Considere g : ] −π π
2 , 2 [→ R tal que g(x) = tan(x). Asuma que g es biyectiva y a partir
de esto defina la inversa g −1 y esboce los gráficos de g y g −1 en un mismo plano
cartesiano.
197
Capı́tulo 5
Lı́mites de funciones
En este capı́tulo introduciremos las primeras nociones de lo que se denomina Cálculo in-
finitesimal. Esta área de las matemáticas constituye un punto de inflexión del pensamiento
humano y ha sido una potente herramienta para el desarrollo de las ciencias, encontrándo-
se útiles aplicaciones en ingenierı́a, fı́sica, astronomı́a, biologı́a, quı́mica, economı́a y tantas
otras.
Ciertamente, entre todos los conceptos del Cálculo, el de lı́mite es uno de los más im-
portantes, puesto que todo el resto se sustenta en ello. Con esta noción ya introducida,
dispondremos de múltiples y útiles herramientas para de resolver problemas matemáticos
y cotidianos.
En este capı́tulo estudiaremos los aspectos más generales del Cálculo infinitesimal, dando
definiciones a conceptos tremendamente intuitivos con la rigurosidad necesaria para jus-
tificar la veracidad de las afirmaciones y proposiciones que aquı́ se exponen.
Ahora bien, analicemos qué ocurre con aquellos valores de f (x) cuando x está cerca de 1.
198
5 5.1. NOCIÓN DE ACERCAMIENTO Y LÍMITES LATERALES
x f (x) = x + 1
0, 9 1, 9
0, 99 1, 99
0, 999 1, 999
0, 9999 1, 9999
Podemos observar que a medida que los valores de x se acercan a 1 por la izquierda, es
decir, son menor que 1, las imágenes de estos valores se empiezan a cercar al valor 2, pero
nunca nos dará 2, ya que x 6= 1.
De igual manera, podemos observar para valores de x cercanos a 1, pero x > 1; que es lo
que ocurre con los valores de las imágenes respectivas, lo cual se presenta en la siguiente
tabla.
x f (x) = x + 1
1, 1 2, 1
1, 01 2, 01
1, 001 2, 001
1, 0001 2, 0001
Por lo tanto, nuestra conjetura es que los las imágenes de f se acercan a 2 a medida
que x se acerca a 1, ya sea para valores próximos de x por la izquierda o por la derecha del 1.
199
Definición 5.1.
lı́m f (x) = L,
x→x−
0
y que se lee “el lı́mite lateral izquierdo de f (x) cuando x tiende en x0 es L”.
lı́m f (x) = L,
x→x+
0
y que se lee “el lı́mite lateral derecho de f (x) cuando x tiende en x0 es L”.
200
5 5.1. NOCIÓN DE ACERCAMIENTO Y LÍMITES LATERALES
Observación 5.2.
1. En la definición anterior, cuando decimos, por ejemplo, que nos acercamos a x0 por
izquierda, nos referimos a que los valores que toma x, la variable independiente de
la función f , están cerca de x0 pero son estrictamente menores que x0 ; de ahı́ el
uso de la palabra izquierda. Análogamente, si el acercamiento es por derecha,
entonces x cercano a x0 y estrictamente mayor que x0 .
Ejemplo 5.3. La función constante h : R → R dada por h(x) = 4 asigna siempre valores
iguales a 4 para cuando x está cerca de 2 (por ejemplo). En ese sentido, lı́mx→2 h(x) = 4. Más
generalmente, si x0 es un número real cualquiera, entonces lı́m h(x) = 4.
x→x0
Ejemplo 5.4. La función g : R → R definida por g(x) = 3x − 5 asigna valores cercanos a −11
cuando x es cercano a −2, es decir, es posible asegurar que
lı́m 3x − 5 = −11.
x→−2
Verificar
x+1
Ejemplo 5.5. La función f : R \ {2} → R definida por f (x) = asigna valores cercanos a
2−x
201
5.1. NOCIÓN DE ACERCAMIENTO Y LÍMITES LATERALES 5
Sin embargo, ¿qué ocurre con el lı́mite dado cuando x tiende a x0 = 2?. Se deja al lector
analizar si existe tendencia por la izquierda o por la derecha.
y además, este lı́mite coincide con la evaluación de la función en dicho valor de tendencia.
π
lı́mπ sen(x) = sen(− ) = −1.
x→− 2 2
¿Qué estamos usando para establecer dicho resultado? Recuerda que en general un
lı́mite no es evaluar la función en el valor de tendencia. No obstante, ¿cuándo se puede
hacer y cuándo no?
|x|
Ejemplo 5.8. Considerando g(x) = , x número real distinto de cero, ¿qué se puede
x
decir acerca de lı́m g(x)?
x→0
202
5 5.1. NOCIÓN DE ACERCAMIENTO Y LÍMITES LATERALES
|x| x
g(x) = = = 1,
x x
es decir, para valores positivos, la función g se comporta como la función constante igual a
1. Por otra parte, si x < 0, entonces
|x| −x
g(x) = = = −1,
x x
es decir, para valores negativos, la función g se comporta como la función constante igual
a −1.
|x|
Figura 5.2: Gráfica de g(x) = x .
De esta forma, como lı́mx→0+ g(x) = 1 y lı́mx→0− g(x) = −1, los lı́mites laterales de la función
g cuando x tiende a cero son distintos y ası́ es posible establecer que lı́mx→0 g(x) no existe.
203
5.1. NOCIÓN DE ACERCAMIENTO Y LÍMITES LATERALES 5
√
x+1−2 x+1−4 x−3 1
lı́m = lı́m √ = lı́m √ = lı́m √ .
x→3 x−3 x→3 (x − 3)( x + 1 + 2) x→3 (x − 3)( x + 1 + 2) x→3 x+1+2
Teorema 5.10. Sean f y g dos funciones y suponga que x0 , L y M son números reales tales
que
L = lı́m f (x) y M = lı́m g(x).
x→x0 x→x0
Entonces se cumplen:
204
5 5.1. NOCIÓN DE ACERCAMIENTO Y LÍMITES LATERALES
En caso que ambos lı́mites sean números reales, aplicaremos el teorema anterior para dar
resultado al ejercicio. Tenemos:
√ √ √
x−8 ( x − 8)( x + 8)
L = lı́m = lı́m √
x→64 x − 64 x→64 (x − 64)( x + 8)
x − 64
= lı́m √
x→64 (x − 64)( x + 8)
1
= lı́m √ .
x→64 x+8
√ √ √ √
Además, lı́mx→x0 x = x0 , con x0 > 0 y lı́mx→0+ x = 0 = 0, (analizar este resultado
√
importante), de esta manera, lı́mx→64 x + 8 = 8 + 8 = 16 6= 0, como también ya hemos
indicado que el lı́mite de una función constante es la constante, en este caso, lı́mx→64 1 = 1.
Notar que se usó la existencia del lı́mite de una suma elemental, cuyo resultado es 16.
x − 64
= lı́m √ √
x→64 (x − 64)( 3 x2 + 4 3 x + 16)
1
= lı́m √ 3 √ .
x→64 x2 + 4 3 x + 16
√ √
De igual manera,√ tenemos lı́mx→x√
3
x = 3 x0 , ∀ x0 número real (analizar este resulta-
3 √ 3
0
√
do),luego, lı́mx→64 x2 + 4 3 x + 16 = 642 + 4 3 64 + 16 = 48 6= 0.
205
5.1. NOCIÓN DE ACERCAMIENTO Y LÍMITES LATERALES 5
Notar que nuevamente se aplicó en esta parte la existencia del lı́mite de una suma,
además aplicando parte 3. del teorema, el valor de M nos queda:
√
3
x−4 1
M = lı́m = .
x→64 x − 64 48
1 1
Finalmente, como L = 16 y M = 48 son ambos números reales, y de acuerdo al teorema
precedente se sigue que
√ √ √ √
x−8+ 3x−4 x−8 3
x−4 1 1 1
lı́m = lı́m + =L+M = + = .
x→64 x − 64 x→64 x − 64 x − 64 16 48 12
Observación 5.12. La hipótesis de que los lı́mites L = lı́mx→x0 f (x) y M = lı́mx→x0 g(x)
deben ser números reales es realmente importante para las conclusiones del teorema. Por
1
ejemplo, si f (x) = |x| y g(x) = |x| y estuviéramos interesados en conocer el valor de
no será posible separar dicho lı́mite como el producto de dos lı́mites, ya que M =
lı́mx→0 g(x) = +∞ no es un número real. Si aún sabiendo esto, quisiéramos aplicar el
teorema, ocurre una contradicción: por una parte, reemplazando por las reglas de asigna-
ciones de f y g se tiene
1
lı́m (f (x) · g(x)) = lı́m |x| · = lı́m (1) = 1.
x→0 x→0 |x| x→0
De esta manera se debiera cumplir que 0 · lı́mx→x0 g(x) = 1, lo que no puede ser posible.
La siguiente proposición nos permitirá evaluar lı́mites de funciones que son recurrentes
en nuestros análisis.
Proposición 5.13. Si f es una función polinomial, la función seno o la función coseno, en-
tonces se cumple para cada una de ellas que
206
5 5.2. LÍMITES INFINITOS
Note que de la gráfica es posible observar que lı́mx→0− f (x) = −∞ y que lı́mx→0+ f (x) = +∞.
Proposición 5.14. Sean f y g dos funciones y suponga que x0 es un número real tal que
Entonces se cumplen:
207
5.2. LÍMITES INFINITOS 5
4. Si L = ±∞, y c es cualquier número real distinto de cero, entonces las siguientes dos
igualdades son verdaderas:
1
Ejemplo 5.15. El lı́mite lı́m no existe ya que sus lı́mites laterales no existen. Notar que
x→0 x
1
el lı́mite lı́m 2 = +∞ ya que x2 > 0 para todo x 6= 0.
x→0 x
2x2 + 1
Ejemplo 5.16. Se quiere determinar el lı́mite lı́m . Notamos primero que
x→0 x4
2x2 + 1 2 1
4
= 2 + 4.
x x x
Además, x22 tiende a +∞ cuando x tiende a 0, mientras que x14 también tiende a +∞ cuando
x tiende a 0. Por lo tanto, sumando ambos lı́mites por la proposición precedente, se sigue
que
2x2 + 1
lı́m = +∞.
x→0 x4
Ejemplo 5.17. Determine, si existe, el lı́mite
1
lı́m .
x→0 x4 − x2
208
5 5.2. LÍMITES INFINITOS
1 1 1 1
= 2 2 = 2· 2 .
x4 − x2 x (x − 1) x (x − 1)
1 1
lı́m = +∞, lı́m x2 − 1 = −1 6= 0 y lı́m 2 = −1 < 0.
x→0 x2 x→0 x→0 x − 1
Luego
1
lı́m = −∞.
x→0 x4 − x2
Por lo tanto el lı́mite no existe.
1
lı́m .
x→ π2 − cos(x)
Tenemos que lı́mx→ π2 cos π2 = 0, es decir, por la izquierda y por la derecha el lı́mite es 0,
además como 0 < x < π2 entonces cos(x) > 0. Con esta información, podemos establecer que
lı́mx→ π2 cos π2 = 0+ , ası́,
1
lı́m = +∞.
π − cos(x)
x→ 2
lı́m tan(x).
x→ π2 −
sen(x) π
Sabemos que tan(x) = . Además, lı́m sen(x) = sen = 1 > 0 y por el ejemplo
cos(x) x→ π2 − 2
1
anterior, lı́m = +∞. Ası́, por la proposición precedente, se tiene que
π − cos(x)
x→ 2
1
lı́m tan(x) = lı́m sen(x) · = +∞.
x→ π2 − x→ π2 − cos(x)
209
5.3. LÍMITES AL INFINITO 5
Definición 5.20. Sea f una función y suponga que el lı́mite lateral lı́mx→0+ f x1 existe,
pudiendo ser un número real o incluso ±∞. Se define el lı́mite de f (x) cuando x tiende a
+∞ como
1
lı́m f (x) = lı́m f .
x→+∞ x→0 + x
1 1
lı́m = lı́m 1 = lı́m x = 0.
x→+∞ x x→0+ ( ) x→0+
x
210
5 5.3. LÍMITES AL INFINITO
Por lo tanto,
3x3 + 2x + 1 1
lı́m 3
= .
x→+∞ 27x − 2 9
Observación 5.24. La definición anterior puede resultar confusa y muchas veces tedio-
sa, ya que para aplicarla se deben realizar operaciones algebraicas que ralentizan el
cálculo. Recordando que lı́mx→+∞ x1n = 0, con n natural, se sugiere realizar el siguiente
proceso: en el cálculo de un lı́mite al infinito (o análogamente a −∞) podemos dividir tan-
to el numerador como el denominador por la mayor potencia de x que esté presente en la
división. De esta, manera, el ejemplo anterior queda:
1
3x3 + 2x + 1 (3x3 + 2x + 1) · x3
lı́m = lı́m 1
x→+∞ 27x3 − 2 x→+∞ (27x3 − 2) · x3
1 1
(3 + 2 · x2
+ x3
)
= lı́m 1 .
x→+∞ (27 − 2 · x3
)
1 1 1
Además, lı́mx→+∞ (3 + 2 · x2
+ x3
) = 3 y lı́mx→+∞ (27 − 2 · x3
) = 27 6= 0.
Por lo tanto,
3x3 + 2x + 1 1
lı́m 3
= .
x→+∞ 27x − 2 9
211
5.3. LÍMITES AL INFINITO 5
Donde el signo en el último caso debe ser analizado según los polinomios que definan a f .
Ejercicios Resueltos
Ejercicio Resuelto 68. Determine el siguiente lı́mite
4x23 − 3x11 + 5x2
lı́m .
x→+∞ −2x23 + 5x9 − 1
Se concluye que
4x23 − 3x11 + 5x2 4
lı́m23 9
= = −2.
x→+∞ −2x + 5x − 1 −2
212
5 5.3. LÍMITES AL INFINITO
−3x4 − x2 + 5
lı́m .
x→+∞ 2x2 − 1
Solución: De acuerdo a la proposición anterior, estamos en el caso en que n = 4 y
m = 2, por lo que n > m. El resultado de este lı́mite debe ser +∞ o −∞ y para decidirlo,
calcularemos el lı́mite:
5
−3x4 − x2 + 5 x2 · (−3x2 − 1 + )
lı́m = lı́m x2
x→+∞ 2x2 − 1 x→+∞ 1
)x2 · (2 −
x2
5
(−3x2 − 1 + 2 )
= lı́m x .
x→+∞ 1
(2 − 2 )
x
5 1
Además, lı́mx→+∞ (−3x2 − 1 + ) = −∞ y lı́mx→+∞ (2 − 2 ) = 2 > 0.
x2 x
Se concluye que,
−3x4 − x2 + 5
lı́m = −∞.
x→+∞ 2x2 − 1
5x34 − x21 + 5
lı́m .
x→+∞ 3x65 + 2x6 − 13
5 1 2 13
Además, lı́mx→+∞ 31
− 44 = 0 y lı́mx→+∞ 3 + x59
− x65
= 3 6= 0.
x x
Se concluye que:
5x34 − x21 + 5
lı́m = 0.
x→+∞ 3x65 + 2x6 − 13
213
5.3. LÍMITES AL INFINITO 5
2
Ejemplo 5.27. Si f (x) = 1 + x−2 entonces:
lı́mx→+∞ f (x) = 1, luego la recta de ecuación y = 1 es una ası́ntota horizontal para f
hacia +∞.
lı́mx→−∞ f (x) = 1, luego la recta de ecuación y = 1 es una ası́ntota horizontal para f
hacia −∞.
lı́mx→2+ f (x) = +∞, luego la recta de ecuación x = 2 es una ası́ntota vertical para f .
Obtendremos la misma conclusión que el resultado anterior si calculamos lı́mx→2− f (x) =
−∞, con la diferencia que ahora el comportamiento es asintótico para aquellos valores
menores que 2.
2
Ejemplo 5.28. La función g(x) = x2x+1 no posee ası́ntota vertical ya que si x0 es cualquier
número real, entonces lı́mx→x0 g(x) = g(x0 ). Sin embargo, como
lı́m g(x) = lı́m g(x) = 1,
x→+∞ x→−∞
214
5 5.4. TEOREMA DEL SANDWICH Y LÍMITES TRIGONOMÉTRICOS NOTABLES
−3x3 + 1
h(x) =
x3 − x + 1 Figura 5.5: Gráfica de
−3x3 +1
tiene una ası́ntota horizontal hacia +∞ ya que h(x) = x3 −x+1
lı́mx→+∞ h(x) = −3; sin embargo la gráfica intersecta a
la recta de ecuación y = −3 en un número real que está entre 1 y 2.
Teorema 5.29. Sea x0 un número real o ±∞ y sean f , g y h tres funciones de números reales
que satisfacen la desigualdad
Entonces, si
lı́m f (x) = lı́m h(x) = L
x→x0 x→x0
lı́m g(x) = L.
x→x0
215
5.4. TEOREMA DEL SANDWICH Y LÍMITES TRIGONOMÉTRICOS NOTABLES 5
sin embargo, a modo de ejemplo, usaremos el Teorema del sandwich y el lı́mite conocido
lı́mx→+∞ x1 = 0 para justificar el anterior lı́mite.
Consideraremos x0 = +∞, las funciones f (x) = 0, h(x) = x1 y g(x) = x21+1 . Notamos
primero que para 0 < x suficientemente grande:
1 1
0 < x ≤ x2 + 1 ⇐⇒ 0 < ≤ ,
x2 + 1 x
es decir, se cumple la desigualdad f (x) ≤ g(x) ≤ h(x) para todo x > 0. Ası́, como
−1 cos(x) 1
≤ ≤ .
x x x
Como
−1 1
lı́m = lı́m = 0,
x→+∞ x x→+∞ x
se sigue que
cos(x)
lı́m = 0.
x→+∞ x
216
5 5.4. TEOREMA DEL SANDWICH Y LÍMITES TRIGONOMÉTRICOS NOTABLES
sen(x) π
cos(x) ≤ ≤ 1 para todo 0 < x < .
x 2
π π
Si 0 < x < entonces − < t < 0. Luego, la inecuación, en términos de t queda:
2 2
sen(−t) π
cos(−t) ≤ ≤ 1 para todo − < t < 0.
−t 2
Como la función coseno es par y la función seno es impar, se obtiene la desigualdad
sen(t) π
cos(t) ≤ ≤ 1 para todo − < t < 0.
t 2
Finalmente, aplicando el Teorema del sandwich, se obtiene
sen(x)
lı́m = 1,
x→0− x
217
5.4. TEOREMA DEL SANDWICH Y LÍMITES TRIGONOMÉTRICOS NOTABLES 5
además, como los lı́mites laterales coinciden, se obtiene el siguiente resultado, el cual es
muy utilizado
sen(x)
lı́m = 1.
x→0 x
sen(x)
Ejemplo 5.32. Usando que lı́mx→0 = 1, determinar el lı́mite
x
1 − cos(x)
lı́m .
x→0 x
Para dar solución a este problema, racionalizaremos el numerador de la fracción y usare-
mos la identidad trigonométrica sen2 (x) + cos2 (x) = 1. Tenemos:
sen2 (x)
= lı́m
x→0 x(1 + cos(x))
sen2 (x) 1
= lı́m ·
x→0 x 1 + cos(x)
sen2 (x) 1
= lı́m 2
·x·
x→0 x 1 + cos(x)
218
5 5.4. TEOREMA DEL SANDWICH Y LÍMITES TRIGONOMÉTRICOS NOTABLES
sen(x) 1 − cos(x)
lı́m = 1, lı́m = 0.
x→0 x x→0 x
Ejercicios Resueltos
tan(5x)
lı́m = 1 · 5 = 5.
x→0 x
sen2 (x) 1
= lı́m ·
x→0 x2 1 + cos(x)
sen(x) 2
1
= lı́m · .
x→0 x 1 + cos(x)
219
5.4. TEOREMA DEL SANDWICH Y LÍMITES TRIGONOMÉTRICOS NOTABLES 5
1 1
Como lı́m (1 + cos(x)) = 2 6= 0, por lo que lı́m = , se sigue que
x→0 x→0 1 + cos(x) 2
1 − cos(x) 1 1
lı́m = 12 · = .
x→0 x2 2 2
1 − cos(5x) sen(4x)
Como lı́m = 0 y lı́m y = 1, se sigue que
x→0 5x x→0 4x
1 − cos(5x) 5
lı́m = · 0 · 1 = 0.
x→0 sen(4x) 4
220
Capı́tulo 6
Continuidad
1. lı́m f (x) = L = lı́m f (x). Con esto, nos aseguramos que el lı́mite existe (igualdad de
x→c+ x→c−
lı́mites laterales!).
2. Ahora verificamos los lı́mites laterales. Si calculamos el lı́mite lateral por la izquierda,
es decir, considerando x < 1, se tiene:
221
6
Luego, notamos que el lı́mite lateral por la izquierda no es igual a f (1) y por lo tanto,
la función no es continua en 1.
Observación 6.2. Notemos que para que una función sea continua en algún punto, es nece-
sario que se cumplan todas las condiciones requeridas para ello. A pesar de que los lı́mites
laterales de la función sean iguales, esto no asegura si una función es continua en tal punto,
es totalmente necesario que la función este definida en tal punto en cuestión.
El siguiente teorema resume ciertas propiedades que cumplen las funciones continuas.
3. (f g)(x) = f (x)g(x)
4. fg (x) = fg(x)
(x)
si g(x) 6= 0
222
6
Este teorema nos permite desarrollar una gran variedad de funciones, para que sean con-
tinuas. No es difı́cil mostrar que las funciones de la forma fn (x) = xn , n ∈ N, son continuas.
Luego, podemos deducir, por el teorema, que las funciones de la forma cfn , con c real son
continuas y por ende una suma arbitraria de funciones de la útima forma son continuas.
Los polinomios son continuos, tenemos que las funciones racionales también lo son siem-
pre cuando la función que actúa como denominador sea distinta de cero. Un poco más
complejo es demostrar que las raı́ces son continuas, la única forma que tenemos es verifi-
cando que cumplen la definición. Se presenta al lector como desafio.
El siguiente teorema nos facilita aún más poder verificar qué funciones son continuas.
Teorema 6.4 (Continuidad de la función compuesta). Sea f y g funciones. Si f es continua
en a y g es continua en f (a), entonces la función g ◦ f es continua en a.
Este teorema nos permite identificar ya una gran variedad de funciones continuas.
√
Ejercicio Resuelto 77. Si tenemos la función h(x) = 2x2 + 1, podemos afirmar que es
√
continua, pues si tomamos f (x) = x2 + 1 y g(x) = x, sabemos que ambas son continuas y
es claro ver que h(x) = (g ◦ f )(x). Por ende, h es continua.
Que una función sea continua, presenta de por sı́ ventajas bastante considerables. Para
esto, primero introduciremos un pequeño concepto, para luego enunciar un importante
resultado.
Definición 6.5. Sea f : [a, b] −→ R una función. Diremos que f es continua en [a, b], si la
función es continua en c, para todo c ∈]a, b[ y lı́m f (x) = f (a) y lı́m f (x) = f (b).
x→a+ x→b−
Teorema 6.6. Si f es una función continua en [a, b], con f (a) · f (b) < 0, entonces existe algún
c en ]a, b[ tal que f (c) = 0.
1. Sean f1 (x) y f2 (x) funciones continuas en el intervalo [a, b]. Si f1 (a) < f2 (a) y f1 (b) >
f2 (b) , demostrar que entre a y b existe c tal que f1 (c) = f2 (c).
223
6
Teorema 6.7. Si f es una función continua en [a, b], entonces f toma un valor mı́nimo m y un
valor máximo M en el intervalo.
Observación 6.8. El teorema se puede interpretar asegurando que existen valores x1 , x2 ∈
[a, b] con m = f (x1 ) y M = f (x2 ) tal que f (x1 ) ≤ f (x) ≤ f (x2 ), para todo x ∈ [a, b]
Teorema 6.9. Si f es una función continua en [a, b], con f (a) 6= f (b), y k cualquier número
entre f (a) y f (b) entonces existe algún c en [a, b] tal que f (c) = k.
Ejercicio Resuelto 78. Un meteorólogo encuentra que la temperatura T (en ◦ F ) durante
un frı́o dı́a de invierno estuvo dada por:
Solución:
a) La función T (t) = 0, 05t(t − 12)(t − 24) se hace cero en t = 0, t = 12 y t = 24.
Haciendo el respectivo análisis de signos tenemos que:
Si t ∈ ]12, 24[⇒ T (t) < 0.
Claramente la función T es continua en el intervalo [6, 8], ya que es una función poli-
nomial. Por lo tanto, podemos utilizar el Teorema del Valor Intermedio. Luego, por el
TVI sabemos que existe t ∈]6, 8[ tal que T (t) = 30.
224
6 6.1. EJERCICIOS RESUELTOS
x2 + 4x − 5
lı́m .
x→1 |1 − x2 |
Solución:
x2 +4x−5
Sea f (x) = |1−x2 |
.
⇒ lı́m f (x) ∄
x→1
x+2
2. Demuestre que el lı́m , no existe.
x→1 x−1
Solución:
Primera forma: ”Por contradicción”.
225
6.1. EJERCICIOS RESUELTOS 6
x+2
Supongamos que existe el lı́mite, es decir, lı́m = L.
x→1 x−1
x+2
3 = lı́m x − 1 · lı́m = 0 · L = 0.
x→1 x→1 x − 1
Contradicción,
x+2
∴ lı́m , no existe.
x→1 x − 1
Segunda Forma:
Calculando lı́mites laterales. Primero:
x+2
lı́m ,
x→1+ x − 1
tenemos que x > 1 luego x + 2 > 0 y x − 1 > 0
x+2
∴ lı́m = +∞.
x→1 x − 1
+
x+2
∴ lı́m . no existe.
x→1 x − 1
o
Segundo:
x+2
lı́m ,
x→1− x − 1
tenemos que x < 1 luego x + 2 > 0 y x − 1 < 0
x+2
∴ lı́m = −∞.
x→1+ x − 1
x+2
∴ lı́m . no existe.
x→1 x−1
226
Capı́tulo 7
Problema
En una aldea, habı́an 7 casas; cada casa tenia 7 gatos, cada gato cazaba 7 ratones; cada
ratón se hubiera comido (si no fuese por los gatos) 7 lenguas de trigo, cada lengua de trigo
produce 7 hekats de granos en la cosecha. ¿Cuántos hekats de granos fueron salvados por
la presencia de los gatos?
Vemos que los números se incrementan rápidamente por multiplicación del mismo número
por si solo. Los Egipcios no utilizaban la anotación simbólica de exponentes que utilizamos
hoy en dı́a, pero estaban bien familiarizados con la idea de progresión geométrica.
227
7.1. INTRODUCCIÓN A LA FUNCIÓN EXPONENCIAL 7
x −2 −1 0 1 2 3
5x + 1 = y −9 −4 1 6 11 16
y = 5x 5−2 5−1 1 5 52 53
x
y = 15 52 51 1 5−1 5−2 5−3
Observamos que los valores dados de x están en progresión aritmética de diferencia igual
a1.
Vemos que en el caso de la ecuación lineal los valores de y están nuevamente en progresión
aritmética de diferencia igual a 5.
Mientras que los valores de la ecuación exponencial y = 5x están en progresión geométrica
x
de razón 5 y los valores de la ecuación exponencial y = 15 están en progresión geométrica
de razón 51 .
Esto significa que por cada unidad que el valor de x aumente, el valor de y = 5x+1 aumenta
5 unidades, mientras que en la ecuación exponencial y = 5x el aumento del valor de y no es x
constante y aumenta cada vez más según aumenta x. Para la ecuación exponencial y = 51
los valores y disminuyen, siendo la disminución cada vez más pequeña según crece x.
Algunas preguntas que nos podemos hacer respecto de una ecuación exponencial
serı́an:
Si graficamos los valores de y versus los de x, ¿ qué tipo de curva se obtendrı́a en cada
caso?
La respuesta a estas preguntas son las que trataremos de responder a partir de los hallaz-
gos que los matemáticos descubrieron en el pasado.
228
7 7.1. INTRODUCCIÓN A LA FUNCIÓN EXPONENCIAL
Este problema nos llevará a dar respuesta a algunas de las preguntas anteriores.
229
7.1. INTRODUCCIÓN A LA FUNCIÓN EXPONENCIAL 7
millones de decimales y serguirı́amos sin saber mucho sobre e. Entonces surge la pregunta
¿cómo definir este número de manera unı́voca y cómo relacionarlo con una función expo-
nencial y logaritmo natural, en cierto sentido? Hay varias maneras de responder esto, con
distintas técnicas matemáticas. Como ya estudiamos el concepto de lı́mite, lo utilizaremos.
Pero antes veamos algunos ejemplos de la aparción de e.
No es mucha ganancia, y prefiere acercarse a otro banco. Este le ofrece la misma tasa
de interés pero dividida y compuesta semestralmente. En este caso, al final del primer
semestre tendrá un total de
0,04 0,04
7000 + 7000 × = 7000 × 1 + = 7000 × 1,02 = 7140,
2 2
y a final de año, un total de
0,04 0,04
7140 + 7140 × = 7140 × 1 + = 7140 × 1,02 ≈ 7283.
2 2
Esto no es mucho mejor que lo ofrecido por el primer banco. Luego, se acerca a un tercer
banco, y este le ofrece la misma tasa de interes, pero dividida y compuesta mensualmente.
Usted piensa que ganará muchı́simo más dinero y quiere calcular cuánto. Para esto, usted
notó un patrón en los cálculos anteriores y abstrae el problema:
“Tengo una cantida inicial de A pesos, y el banco me ofrece una tasa de interés com-
puesta de p (en decimales) dividida en n periodos durante el año. Al final del primer periodo
tendré
p p
A+A× =A 1+
n n
pesos. Como el interés es compuesto, al final del segundo periodo tendré
p p p p 2
A 1+ +A 1+ × =A 1+
n n n n
pesos. Inductivamente, se sigue que al final del año tendré
p n
A 1+ (7.1.2)
n
230
7 7.1. INTRODUCCIÓN A LA FUNCIÓN EXPONENCIAL
pesos.”
Volviendo al tercer banco, los datos son A = 7000, p = 0, 04 y n = 12. Aplicando su fórmula
(7.1.2), calcula fácilmente que a final de año tendrá un total de
0,04 12
p n
A 1+ = 7000 1 + ≈ 7285,
n 12
Note que, independiente de la tasa de interes p que le ofrezca un banco, para n suficien-
temente grande la cantidad de dinero que obtiene a final de año se va estancando, siendo
que intuitivamente parecı́a que iba a crecer mucho a medida que n fuese aumentando.
Recuerde que en la tabla tomamos el caso sencillo A = 1. Ahora, tomemos también el
caso más sencillo para p, esto es p = 1 (es decir, la tasa de interés es del 100 % y tal idı́lico
banco es sumamente generoso). Este caso se muestra en la última columna de la tabla
anterior. La pregunta correcta para analizar qué es lo que ocurre cuando n se va haciendo
cada vez más grande es calcular el lı́mite
1 n
lı́m 1+ ,
n→+∞ n
es decir, el lı́mite cuando n tiende a infinito para la fórmula (7.1.2), donde por simplicidad,
supusimos que A y p son iguales a 1. Según la última columna de la tabla, a medida que n
crece, el valor de
1 n
1+ (7.1.3)
n
también crece y se va estancando, es decir, estos valores están acotados superiormente.
Esto resulta ser cierto, pero omitiremos su demostración. Podemos entonces utilizar el
231
7.1. INTRODUCCIÓN A LA FUNCIÓN EXPONENCIAL 7
axioma del supremo para el conjunto de estos valores, y tal supremo será exactamente el
valor del lı́mite anterior. Este lı́mite resulta ser el número e, es decir,
n
1
lı́m 1+ = e = 2,71828 18284 59045 23536 02874 . . . (7.1.4)
n→+∞ n
1000000
1
7000 × 1 + ≈ 7000 × e ≈ 19080
1000000
232
7 7.1. INTRODUCCIÓN A LA FUNCIÓN EXPONENCIAL
1 n
e = lı́m 1+ . (7.1.5)
n→+∞ n
233
7.2. PROPIEDADES Y EJEMPLOS DE LA FUNCIÓN EXPONENCIAL 7
7.2.1. Propiedades
Proposición 7.1.
234
7 7.2. PROPIEDADES Y EJEMPLOS DE LA FUNCIÓN EXPONENCIAL
(1) e0 = 1,
Observación 7.2. Notar que f (x) > 0, es decir ex > 0, para todo x ∈ R.
x 2
Esto es debido a que podemos reescribir f (x) = e 2 , por (4) de Propiedad 7.1.
x 2
Por axiomática de los números reales, tenemos que f (x) = ex = e 2 ≥ 0 para todo
x ∈ R.
Observación 7.3.
1. La gráfica de la función f no corta el eje X.
235
7.2. PROPIEDADES Y EJEMPLOS DE LA FUNCIÓN EXPONENCIAL 7
(b) La imagen de la función g es ]0, ∞[. Podemos concluir que g es una función biyectiva.
(c) Es una función estrictamente creciente (esto podrá probarlo más adelante con la he-
rramienta de la derivada).
Por otro lado, la gráfica de la función exponencial f : R →]0, ∞[ definida por f (x) = e−x
es de la siguiente forma:
x
Observamos que e−x = e−1 , entonces como 0 < e−1 < 1 tenemos
(b) La imagen de la función f es ]0, ∞[. Podemos concluir que f es una función biyectiva.
236
7 7.2. PROPIEDADES Y EJEMPLOS DE LA FUNCIÓN EXPONENCIAL
(c) Es una función estrictamente decreciente (esto podrá probarlo más adelante con la
herramienta de la derivada).
Dado el gráfico de f notamos que f es una función estrictamente decreciente. También nota-
mos que la imagen de la función es ] − ∞, 3[.
Otra forma de calcular la imagen de f es tomando en cuenta que
Luego notamos que f (x) < 3 para todo x ∈ Dom (f ). En otras palabras Im(f ) =] − ∞, 3[.
237
7.3. INTRODUCCIÓN A LA FUNCIONES LOGARÍTMICAS 7
Por otro lado, notamos que la función f es inyectiva observando que si trazamos rectas
paralelas al eje X, estas cortan a lo más una vez a la curva.
Luego, f no es una función biyectiva ya que si bien es una función inyectiva, la función
no es epiyectiva, pues Im(f ) 6= Cod (f ).
• El capital que se obtuvo con el oro y plata del Nuevo Mundo, y que queda bajo control
de la Banca, comienza a generar intereses, en donde surgen expresiones para las cuales el
logaritmo se transformarı́a en una herramienta muy útil.
238
7 7.3. INTRODUCCIÓN A LA FUNCIONES LOGARÍTMICAS
para el radio del cı́rculo y como base para sus potencias eligió 1 − 107 = 0,9999999. Con esto,
un número N puede escribirse como
N = 107 (1 − 107 )L ,
donde el exponente L es el logaritmo neperiano de N .
Note que
107 n
1 1 1
1− 7 ≈ lı́m 1− =
10 n→∞ n e
con e el número de Euler.
Se sabe que Jorst Bürgi concibió la idea de logaritmo al menos 4 años antes que Napier,
pero por falta de tiempo no la dio a conocer. En el año 1620, Bürgi publica en Praga
sus tablas logarı́tmicas bajo el tı́tulo “Arithmetische und geometrische Progress Tabulen”.
Utilizó como base el número
104
1
1+ 4 = 2,7184593...
10
que se aproximaba al verdadero valor de e = 2,718281828....
Las tablas de Napier, aparecidas en 1614, causaron un gran impacto en toda Europa,
pero especialmente en Henry Briggs, quien era un profesor de geometrı́a de Oxford. Briggs
visitó a Napier en Edimburgo y después de una discusión, llegaron a la conclusión de que
el logaritmo de 1 debı́a ser igual a 0, mientras que el logaritmo de 10 debı́a ser igual a 1.
Ası́ nacen los logaritmos de “base vulga” o logaritmos de Briggs.
Si se adoptó la base de logaritmos decimal fue por analogı́a con nuestro sistema de
numeración, basado en los dedos de las manos. Sin embargo, después de estudiar diver-
sos fenómenos de crecimiento y decrecimiento en la naturaleza (aumento de una pobla-
ción de bacterias, desintegración radiactiva, etc.), se observó que una y otra vez aparecı́an
las potencias de un número irracional al que se llamó el número “e”. Para estudiar esos
fenómenos, son muy útiles los logaritmos cuya base es dicho número. Estos logaritmos en
base e se llaman “naturales” porque aparecen frecuentemente en matemáticas; por ejem-
plo, cuando derivamos una función logarı́tmica. Otra razón por la cual el logaritmo de base
239
7.4. PROPIEDADES DE LA FUNCIÓN LOGARITMO NATURAL 7
e es el más natural es que puede ser definido muy fácilmente en términos de una integral
o por series de Taylor lo que no serı́a tan sencillo si el logaritmo fuera de otra base.
La primera mención del logaritmo natural fue dada por Nikolaus Mercator en su trabajo
Logarithmotechnia publicado en 1668, a pesar de que el profesor de matemáticas John
Speidell ya lo habı́a hecho en 1619 recopilando una tabla sobre valores del logaritmo na-
tural y antes de que Newton y Leibniz desarrollaran el cálculo. Fue llamado formalmente
como logaritmo hiperbólico, puesto que sus valores se correspondı́an con los del área ha-
llada bajo la hipérbola. A veces, también se refiere al logaritmo neperiano, a pesar de que
el significado original de este término es ligeramente diferente como vimos más arriba.
Definición 7.5. Se define la función logaritmo natural como una función real sobre los
números reales positivos y se denota por ln. Se escribe ln :]0, +∞[→ R y corresponde al
logaritmo en base e, esto es:
240
7 7.4. PROPIEDADES DE LA FUNCIÓN LOGARITMO NATURAL
Observe que debido a que la ecuación ex = 1 tiene como única solución x = 0, es posible
asegurar que la ecuación ln(x) = 0 tiene como única solución x = 1. Es decir, la función
logaritmo natural intersecta el eje horizontal en el punto (1, 0) del plano cartesiano. En
lenguaje técnico, el argumento es el siguiente:
ln(x) = 0 ⇐⇒ e0 = x ⇐⇒ 1 = x.
Finalmente, del gráfico de la función logaritmo natural analizamos sus signos. En este
sentido, debido a que la función exponencial es creciente, podemos establecer lo siguiente
es decir, la función logaritmo natural es positiva sólo cuando x < 1; sin embargo, como el
dominio de la función logaritmo natural es ]0, +∞[, se sigue que
241
7.5. FUNCIONES EXPONENCIAL Y LOGARITMO PARA CUALQUIER BASE 7
ln(x · y) = ln(x) + ln(y) x
ln = ln(x) − ln(y)
y
Análogamente se tiene
exp(u) x
ln(x) − ln(y) = u − v = ln(exp(u − v)) = ln = ln .
exp(v)) y
Observación 7.7. Sea a > 0 un número real y sea n cualquier número natural. Sabemos
que la expresión an es una forma abreviada para escribir el producto de a consigo mismo n
veces. Lo mismo ocurre con la expresión a−n , que es otra forma de escribir el producto de a1
1 √
consigo mismo n veces. Por otra parte, la expresión a n = n a resulta ser la única solución
positiva de la ecuación xn = a. Todas estas expresiones nos hacen sentido porque n es un
número natural, pero ¿qué ocurrirı́a si ası́ no fuera?, es decir, ¿cómo podemos extender
la definición de la expresión aα para cuando α es cualquier número real? La respuesta
está tremendamente relacionada a los logaritmos.
ln(xα ) = α ln(x).
242
7 7.5. FUNCIONES EXPONENCIAL Y LOGARITMO PARA CUALQUIER BASE
ln(xα ) = ln(exp(u)α ).
Proposición 7.10. Si a > 0, la función x 7→ ax tiene dominio R y codominio ]0, +∞[ indepen-
diente el valor de a. Si además a 6= 1, entonces esta función es biyectiva. En cuanto a su
monotonı́a, se cumple
Ejemplo 7.11. La función g : R →]0, +∞[ dada por g(x) = 4x es una función biyectiva y
estrictamente creciente. Su gráfica se presenta a continuación
1 x
Ejemplo 7.12. La función h : R →]0, +∞[ dada por h(x) =
4 es una función biyectiva y
estrictamente decreciente.
243
7.6. PROPIEDADES Y EJEMPLOS 7
7.6.1. Propiedades
Proposición 7.13. Propiedad de exponentes.
(1) a0 = 1,
(2) ax+y = ax ay ,
ax
(3) ax−y = ay ,
(5) (ab)x = ax bx .
244
7 7.6. PROPIEDADES Y EJEMPLOS
Observación 7.15. Notar que la proposición anterior también se puede justificar reescri-
biendo la función f (x) = ax = ex ln(a) y teniendo en cuenta que la función exponencial en
base e es siempre positiva.
Corolario 7.16.
1. La gráfica de una función exponencial no corta el eje X.
245
7.6. PROPIEDADES Y EJEMPLOS 7
(a) La imagen de la función f es ]0, ∞[. Podemos concluir que f es una función bi-
yectiva.
(b) Es una función estrictamente creciente (esto podrá probarlo más adelante con la
herramienta de la derivada).
(a) La imagen de la función f es ]0, ∞[. Podemos concluir que f es una función bi-
yectiva.
(b) Es una función estrictamente decreciente (esto podrá probarlo más adelante con
la herramienta de la derivada).
Observación 7.17. Si a = 1 tenemos que f es una función constante con regla de asignación
f (x) = 1x = 1.
246
7 7.6. PROPIEDADES Y EJEMPLOS
1 x 1 x 1 x
(a) f1 (x) = 2
(b) f2 (x) = 3 2
(c) f (x) = 3 2
−1
Para determinar el punto de intersección con el eje X, debemos resolver la ecuación f (x) = 0.
x x
ln 31
1 1 1 1 1 ln(3)
f (x) = 0 ⇔ 3 −1=0⇔ = ⇔ x ln = ln ⇔x= 1
= .
2 2 3 2 3 ln 2 ln(2)
Por lo tanto, la gráfica de f corta al eje X en el punto ln(3)
ln(2) , 0 , lo cual coincide con lo
mostrado en el gráfico de f .
Sea a > 0 un número real distinto de 1. Ya sabemos que la función x 7→ ax con dominio
R y codominio ]0, +∞[ es biyectiva y por lo tanto tiene una función inversa. A ello apunta la
siguiente definición
Definición 7.18. Sea a > 0 un número real distinto de 1. Se define la función logarı́tmica
de base a como loga : ]0, +∞[→ R cuya regla de asignación satisface
y = loga (x) ⇐⇒ ay = x.
247
7.6. PROPIEDADES Y EJEMPLOS 7
Ejemplo 7.19. Suponga que a > 0 y distinto de 1. Note que independiente del valor de a,
loga (1) = 0, ya que 0 es el único número al que se puede elevar a para que resulte 1, es decir
loga (1) = x ⇐⇒ ax = 1 ⇐⇒ x = 0.
Para todo x ∈]0, +∞[ y para todo α ∈ R se cumple loga (xα ) = α loga (x).
Ejemplo 7.21. La función g : ]0, +∞[→ R dada por g(x) = log3 (x) es una función biyectiva y
estrictamente creciente. Su gráfica se presenta a continuación
248
7 7.6. PROPIEDADES Y EJEMPLOS
Ejemplo 7.22. La función h : ]0, +∞[→ R dada por h(x) = log 1 (x) es una función biyectiva y
3
estrictamente decreciente.
Observación 7.23. Hay particularmente dos casos especiales con respecto a las funcio-
nes logarı́tmicas. Lo primero es indicar que en caso que a = 10, la función logarı́tmica de
base 10 se suele anotar sin indicar la base, es decir
log10 = log .
Teorema 7.24. Sea a > 0 un número real distinto de 1. Para todo x ∈]0, +∞[ se cumple
ln(x)
loga (x) = .
ln(a)
249
7.7. ALGUNOS LÍMITES NOTABLES. 7
Más aún, si b > 0 es un número real distinto de 1, entonces para todo x ∈]0, +∞[ se cumple
logb (x)
loga (x) = .
logb (a)
Ejercicio Resuelto 81. Resuelva las siguiente ecuaciones:
a) 2x−5 = 3.
b) ln(x) + ln(x − 1) = 1.
c) ln(ln(x)) = 1.
Solución:
a)
2x−5 = 4 ⇐⇒ log2 (2x−5 ) = log2 (22 ) ⇐⇒ (x − 5) log2 (2) = 2 log2 (2) ⇐⇒ x − 5 = 2 ⇐⇒ x = 7.
b)
√
2 1 2 1± 1 + 4e
ln(x) + ln(x−1) = 1 ⇐⇒ ln(x(x−1)) = 1 ⇐⇒ x −x = e ⇐⇒ x −x−e = 0 ⇐⇒ x = .
2
Como el logaritmo natural se evalúa en números positivos, implica que x > 0 y x − 1 > 0,
por lo que x > 1. Luego la única solución a la ecuación es
√
1 + 1 + 4e
x= .
2
c)
ln(ln(x)) = 1 ⇐⇒ ln(x) = e1 ⇐⇒ x = ee ≈ 15, 15426.
250
7 7.8. APLICACIONES
7.8. Aplicaciones
7.8.1. Aplicaciones de la función exponencial
Crecimiento de bacterias
Solución Denotemos por N (t) al número de bacterias que habrá a las t horas de iniciado
el cultivo que se encuentra 6◦ C y por M (t) al número de bacterias que habrá a las t horas
de iniciado el cultivo que se encuentra a 28◦ C.
251
7.8. APLICACIONES 7
24 ln(2)
ln(1,482) = .
T
Multiplicando por T y dividiendo por ln(1,482) obtenemos
24 ln(2)
T = = 42,29 horas.
ln(1,482)
De este modo dado que t = mT entonces
t t t ln(1,482)
m= = 24 ln(2)
=
T 24 ln(2)
ln(1,482)
entonces
t ln(1,482) t ln(1,482)
ln(2)
N (t) = N (mT ) = N (0)em ln(2) = 1000e 24 ln(2) = 1000e 24 = 1000e0,0164t .
252
7 7.8. APLICACIONES
24 ln(2)
T = = 8,66horas
ln(6,820)
t ln(6,820)
M (t) = 1000e 24 = 1000e0,08t
La función exponencial N (t) = N0 ekt es muy utilizada en la ciencia para describir el creci-
miento o decaı́miento exponencial a través del tiempo.
Por ejemplo, las bacterias se separan mas rápidamente a temperatura ambiente que a casi
congelándose, entonces la misma bacteria tendrá diferente tasa de crecimiento constante
k. Ambas son tasas de crecimiento, entonces en ambos casos k es positiva.
En comparación, dos diferentes isótopos radioactivos, tal como 14C y 238U tienen diferen-
tes valores de k debido a que son diferentes materiales, a pesar de que ambos se descom-
253
7.8. APLICACIONES 7
ponen radioactivamente. Pero debido a que estos isotopos se descomponen o decaen con el
tiempo, ambas tasas constantes de decrecimiento son negativas.
En efecto ekt = (ek )t , como a través del tiempo va disminuyendo entonces (ek ) < 1 y esto
significa que k < 0 puesto que e > 1.
La ecuación N = N0 ekt puede ser resuelta para cualquiera de las variables dentro de ella.
Ejercicio Resuelto 82. La ley de enfriamiento de Newton establece que cuando la dife-
rencia de temperaturas entre un cuerpo y su medio ambiente no es demasiado grande, la
rapidez a la cual la temperatura del cuerpo cambia es aproximadamente proporcional a la
diferencia de temperaturas entre el cuerpo y el medio ambiente. Sea T (t) la temperatura de
un objeto que ha estado en contacto con su medio ambiente durante t unidades de tiempo
(minutos, segundos, etc.), y sea Ta la temperatura constante del ambiente. De acuerdo con
la ley de Newton, y usando el cálculo diferencial, se sabe que la función de temperatura del
objeto tiene la regla de asignación:
T (t) = Ta + (T0 − Ta )e−kt ,
donde T0 es la temperatura del objeto en el tiempo t = 0 y k es la constante de proporcio-
nalidad.
Supongamos que una taza con un lı́quido se enfrı́a, a partir de 90◦ C, hasta 60◦ C después
de 10 minutos en una habitación cuya temperatura es de 20◦ C.
¿Cuánto tiempo tardarı́a dicho lı́quido para enfriarse hasta 35◦ C?
Solución: De acuerdo al enunciado del problema tenemos que T0 = 90, T (10) = 60 y
Ta = 20. Para dar respuesta a la pregunta sólo nos falta saber el valor de k, que es posible
calcularlo con la información de que T (10) = 60; en efecto:
4
T (10) = 60 ⇐⇒ 20 + (90 − 20)e−10k = 60 ⇐⇒ 70e−10k = 40 ⇐⇒ e−10k =
7
4 1 7
⇐⇒ −10k = ln ⇐⇒ k = ln .
7 10 4
254
7 7.8. APLICACIONES
10 ln 14
3
t= ≈ 27, 52.
ln 74
Es decir, el lı́quido tardó aproximadamente 27, 52 minutos para enfriarse desde 90◦ C hasta
35◦ C estando en una habitación con temperatura ambiente de 20◦ C.
Solución: Sea f (t) la cantidad de gramos de carbono 14 a los t años, aplicando un modelo
exponencial, f (t) = N0 · ekt , tenemos:
1
= e5730 k ,
2
aplicando logaritmo, nos queda:
255
7.8. APLICACIONES 7
Por lo tanto al cabo de 2000 años quedarán aproximadamente 7,85 gramos de carbono 14.
Este tipo de mecanismo con el carbono 14, suele utilizarse para determinar la edad de ciertos
fósiles y otros seres, alguna vez vivos.
Ejercicio Resuelto 84. Se dice que Peter Minuit compró la isla de Manhattan por $24 en
1626. Suponga que Minuit hubiese puesto los $24 en el banco al 6 % de interés compuesto
de manera continua. ¿Cuál serı́a el valor de esos $24 en el año 1918?
Solución: Sea C(t), la cantidad de dinero acumulada en el año t, donde C(0) = 24, de
igual manera al ejemplo anterior, el modelo C está dada por: C(t) = 24 e0,06 t , t ≥ 0, donde
k = 0,06 equivale al interés que se aplica de manera continua entre cada periodo.
Además, desde el año 1626 al año 1918 han tanscurrido 292 años, luego, C(292) = 24 ·
e0,06·292 ≈ $975103162.
Ejercicio Resuelto 85. Si se ingiere una pastilla de 100 mg contra el asma (se asume que
no hay nada del medicamento en el cuerpo cuando se toma por primera vez), la cantidad
total A(t) en el torrente sanguı́neo, después de t minutos se puede modelar mediante la
función: A(t) = 100(1 − (0,9)t ), 0 ≤ t ≤ 10.
2. Determina los minutos necesarios para que 50 milı́gramos entren en el torrente san-
guı́neo.
256
7 7.8. APLICACIONES
ln(2)
100(1 − (0,9)t ) = 50 ⇔ 0,5 = (0,9)t ⇔ t = − ≈ 6, 58.
ln(0,9)
Solución:
Como en y = (0,9)t , su base a = 0,9 es menor que uno, tenemos que su gráfica es una
curva creciente convexa.
Tenemos que la gráfica de y = −(0,9)t es una reflexión respecto del eje x de la gráfica
anterior, es decir, ésta gráfica comienza en el origen y decrece de manera cóncava, luego
aplicando una traslación de una unidad positiva, la gráfica de y = 1 − (0,9)t , nos queda:
257
7.8. APLICACIONES 7
Finalmente, si la gráfica anterior la amplificamos por 100 (valor positivo), nos queda
la gráfica para A(t) de la siguiente forma:
258
7 7.8. APLICACIONES
Se requiere determinar:
Solución:
b) Queremos saber cuál es el valor de t para que P (t) sea igual a 4. Entonces resolve-
mos la ecuación
Hasta los años ochenta, para medir la magnitud de un terremoto existı́a una escala llamada
escala de Richter, denominada ası́ en honor del sismólogo estadounidense Charles Richter.
Ésta es una escala que diseñaron los sismólogos para medir de forma cuantitativa los
259
7.8. APLICACIONES 7
M = log P,
donde M corresponde a la magnitud del terremoto y P indica cuantas veces es mayor la
amplitud de la onda sı́smica del terremoto que la onda de referencia, la que tendrı́amos en
una situación normal.
Se han diseñado este tipo de escalas para evitar números que son muy grandes, ya que
como hemos visto, la función logaritmo crece lentamente para números grandes (base ma-
yor a 1). En este caso, un terremoto de magnitud 8 es diez veces más intenso que uno de
magnitud 7 y cien veces más intenso que uno de magnitud 6.
En principio, la escala no tiene una cota superior, pero a la fecha el terremoto más intenso
detectado se produjo en el año 1960 en Valdivia, Chile, con 9,6 grados, en el cual murieron
3.000 personas y dos millones se vieron afectadas de un modo u otro.
La madrugada del 27 de febrero de 2010, a las 3.34 horas, cuando la población estaba
durmiendo, uno de los mayores terremotos de la historia sacudió el centro-sur de Chile,
con una magnitud de 8,8 grados en la escala de Richter. El movimiento telúrico de una
duración de cuatro minutos tuvo su epicentro en el océano Pacı́fico, frente a las localidades
de Curanipe y Cobquecura, localidades ubicadas a unos 400 kilómetros al sur de la capital
chilena. Algunos de los lectores tuvieron la experiencia de vivir este hecho, y es por esta
razón que calcularemos que tan potente fue el terremoto de valdivia en comparación
al del 27 de febrero.
Sabemos que 9, 6 = log P1 y 8, 8 = log P2 , se nos pide calcular PP12 .
Para despejar P1 y P2 de las ecuaciones anteriores aplicaremos la función inversa de log
(logaritmo en base diez), esta corresponde a la exponencial con base 10, entonces
260
7 7.8. APLICACIONES
I
D = 10 log ,
I0
donde D representa los decibelios, I0 los vatios/m2 del sonido umbral e I los vatios/m2
del del sonido que estamos tratando.
El oido humano tiene un umbral de audición de 10−12 vatios/m2 y que en adelante corrres-
ponderá a I0 en nuestra fórmula. Notemos que si el sonido que estamos tratando corres-
ponde al umbral de audición, entonces I = I0 , por lo tanto, la intensidad sonora correspon-
diente es de 0 decibelios, pues log(1) = 0.
Una conversación normal tiene en promedio una intensidad sonora de 40 decibelios, a par-
tir de ello podemos calcular la potencia del sonido que estamos escuchando en vatios/m2 ,
en este caso,
I
40 = 10 log ⇔ I = 10−8 vatios/m2 .
10−12
Sabemos que dependiendo de la intensidad sonora el humano puede tener problemas au-
ditivos, por ejemplo, se sabe que por debajo de los 45 dB(decibelios) se considera una zona
de bienestar y a partir de los 55 dB las personas empiezan a considerar molesto el sonido
(ruido). Cuando se sobrepasan los 85 dB se manifiestan los efectos nocivos y por eso es
importante no verse afectado por estos niveles de intensidad sonora.
3 · 10−3
= 10 log 3 · 109
D = 10 log
10−12
aplicando las propiedades del logaritmo, obtenemos que
261
7.8. APLICACIONES 7
Por lo tanto, la intensidad sonora que deben soportar corresponde a 94,8 decibelios. Hemos
mencionado que sobre los 85 decibelios hay efectos nocivos para la audición, es por esta
razón que los obreros que maniobran estos artefactos deben utilizar audı́fonos aisladores
de sonidos para no verse afectados.
Primero, supondremos que no actúan fuerzas externas sobre el cohete, como la gravitacio-
nal y el roce. Por ejemplo, podemos suponer que el cohete está en el vacı́o del espacio, y
lejos de masas grandes como planetas y estrellas.
Inicialmente, el cohete se encuentra en reposo con una masa inicial MI . Esta masa ini-
cial incluye la masa MC de combustible en el cohete. Al encender sus motores, bajo algún
proceso que depende del tipo de combustible, este causará un empuje que provocará el
movimiento en lı́nea recta del cohete. En este proceso se va perdiendo masa de combusti-
ble a medida que este se expulsa provocando el empuje.
Nuestra segunda suposición será que esta velocidad de expulsión del combustible, que lla-
maremos VE , sea constante.
Ahora, para cualquier instante de tiempo entre que se encienden los motores del cohete y
que se le acaba su combustible, llamaremos M a su masa y V a su velocidad. Entonces,
la ecuación que relaciona M con V en cualquier tal instante de tiempo es la ecuación de
Tsiolkovski:
V = VE ln(MI /M ).
Esta ecuación se puede interpretar como la velocidad V del cohete en función de su masa
M . Note que la ecuación de Tsiolkovski se puede escribir también como
M = MI exp(−V /VE ),
262
7 7.8. APLICACIONES
viceversa.
Una curiosidad acá, y su relación con el número e, es el siguiente hecho quizá poco intuiti-
vo: la velocidad del cohete puede llegar a ser mayor que la velocidad constante VE a la que
se expulsa, de alguna forma, el combustible. En otras palabras, puede ocurrir que V > VE
desde algún instante de tiempo. Analicemos esto a partir de la ecuación V = VE ln(MI /M ),
es decir, consideremos la velocidad V en función de la masa M . La masa irá decreciendo
desde MI hasta MF , es decir, desde el reposo del cohete hasta que se le acabe el combusti-
ble. Note que, para el instante inicial M = MI , obtenemos
velocidad inicial = VE ln(MI /MI ) = VE ln(1) = 0,
que es consistente con nuestra suposición de que el cohete se encuentra originalmente en
reposo. Podemos también calcular su velocidad final reemplazando M = MF y obtenemos
que esta es
velocidad final = VE ln(MI /MF ).
Como la velocidad irá aumentando continuamente entre estos dos valores a medida que M
decrece de MI a MF , nos preguntamos si en algún instante la velocidad V será igual a VE .
Desde ese instante la velocidad tendrá que ser mayor a VE . Resolvamos algebraicamente
este problema. Tenemos
VE = V
⇐⇒ VE = VE ln(MI /M )
⇐⇒ 1 = ln(MI /M )
⇐⇒ e = MI /M
⇐⇒ M = MI /e,
y esto significa que en el instante en que la masa M del cohete sea igual a MI /e su velocidad
V será exactamente VE . De lo comentado anteriormente, se sigue también que desde este
instante, la velocidad V superará a VE . Pero hay una condición para que esto pueda ocurrir,
y esta es que suficiente masa del cohete sea combustible, justamente para que en algún
instante la masa M pueda ser mayor que MI /e. Esto se traduce en la desigualdad
MF < MI /e
o, de manera equivalente,
e−1
MC > MI × .
e
Como (e − 1)/e ≈ 0,63, esta condición pide que al menos el 64 % de la masa inicial del cohete
sea combustible. Este es un gran porcentaje, y es una condición necesaria, por ejemplo,
para que una nave espacial pueda salir al espacio exterior. Es por esto que este proceso se
hace en etapas, desechando los propulsores que ya se utilizaron.
263