Apunte Matemática 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 264

Apunte de matemáticas 1

Equipo Docente del Programa Académico de Bachillerato

Santiago de Chile
Índice general

1. Conjuntos y sus elementos 5


1.1. Inclusión entre conjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.2. Unión de conjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.3. Intersección de conjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1.4. Diferencia de conjuntos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1.5. Ejercicios resueltos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13

2. Álgebra básica de los números reales 23


2.1. Axiomas de los números reales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
2.2. La resta y el cociente de números. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
2.3. El orden de los números reales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
2.4. Otras caracterı́sticas de los números reales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
2.4.1. Raı́z cuadrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
2.4.2. Valor absoluto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
2.5. Ecuaciones lineales y cuadráticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
2.5.1. Ecuación lineal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
2.5.2. Ecuación cuadrática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
2.5.3. Notación de intervalos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
2.6. Inecuaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
2.6.1. Inecuaciones lineales y sistemas de inecuaciones lineales . . . . . . . . 52
2.6.2. Inecuaciones cuadráticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
2.6.3. Inecuaciones fraccionarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
2.6.4. Inecuaciones con raı́ces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
2.6.5. Inecuaciones con valor absoluto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
2.7. Axioma del Supremo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
2.8. Expresiones algebraicas y polinomiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
2.8.1. Evaluación y Factorización de Polinomios . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

1
2 ÍNDICE GENERAL

3. Funciones 88
3.1. Introducción a funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
3.2. Construyendo funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
3.3. Conjunto imagen y representación gráfica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
3.4. Tipos de funciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
3.4.1. Función Afı́n. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
3.4.2. Función Cuadrática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
3.4.3. Funciones Racionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
3.5. Operaciones de funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
3.6. Propiedades de la Imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
3.7. Inyectividad, epiyectividad y biyectividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
3.8. Gráfico de la función inversa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
3.9. Paridad e imparidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160

4. Funciones trigonométricas 162


4.1. Cocientes trigonométricos para los ángulos agudos . . . . . . . . . . . . . . . . 162
4.2. Equivalencia entre grados y radianes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
4.3. Gráfico de las funciones seno y coseno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
4.4. Funciones sinusoidales generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
4.5. Teoremas del seno y del coseno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
4.6. Algunas identidades trigonométricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
4.7. La función Tangente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
4.8. Ecuaciones trigonométicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
4.9. Funciones trigonométricas inversas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195

5. Lı́mites de funciones 198


5.1. Noción de acercamiento y lı́mites laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
5.2. Lı́mites infinitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
5.3. Lı́mites al infinito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
5.4. Teorema del sandwich y lı́mites trigonométricos notables . . . . . . . . . . . . 215

6. Continuidad 221
6.1. Ejercicios Resueltos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225

7. Funciones Logaritmo y exponencial 227


7.1. Introducción a la función exponencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
7.1.1. Diferencia entre una ecuación lineal y una exponencial . . . . . . . . . 228
7.1.2. Introducción al número e. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
7.1.3. El problema del interés compuesto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
7.1.4. Un divertimento probabilı́stico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
7.1.5. Definición del número e. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
7.2. Propiedades y ejemplos de la función exponencial . . . . . . . . . . . . . . . . 234
7.2.1. Propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
7.2.2. Caracterı́sticas de la función exponencial . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
7.2.3. Análisis de gráfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
7.3. Introducción a la funciones logarı́tmicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
7.4. Propiedades de la función logaritmo natural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
7.5. Funciones exponencial y logaritmo para cualquier base . . . . . . . . . . . . . 242
7.6. Propiedades y ejemplos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
7.6.1. Propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
7.6.2. Caracterı́sticas de la función exponencial general . . . . . . . . . . . . . 245
7.6.3. Análisis de gráfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
7.6.4. Ejercicios resueltos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
7.7. Algunos lı́mites notables. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250
7.8. Aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
7.8.1. Aplicaciones de la función exponencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
7.8.2. Aplicaciones de la función logaritmo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258
7.8.3. Terremotos y la función logaritmo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
7.8.4. Acústica y la función logaritmo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 260
7.8.5. Euler y la masa de un cohete. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
Capı́tulo 1

Conjuntos y sus elementos

Los conjuntos son entes fundacionales en las Matemáticas, y su estudio se ha conver-


tido con el tiempo en una disciplina, la Teorı́a de Conjuntos, sumamente abstracta. En
este capı́tulo tomaremos un camino intuitivo y poco formal; nuestro propósito es utilizar el
lenguaje de los conjuntos, y no estudiarlos per se.

Definición 1.1. Un conjunto A es una colección de objetos, distinguibles entre sı́, lla-
mados los elementos del conjunto A. Si x es un elemento del conjunto A, diremos que x
pertenece al conjunto A, y escribiremos x ∈ A. En el caso en que un objeto y no sea un
elemento de A, diremos que y no pertenece al conjunto A, y escribiremos y ∈
/ A.

Es usual denotar los conjuntos por letras latinas mayúsculas A, B, C, . . . , y sus elemen-
tos por letras latinas minúsculas a, b, c, x, y, . . . , como en la definición anterior. Con respecto
a esta, analicemos brevemente qué significa que los elementos de un conjunto sean distin-
guibles entre sı́. Esto quiere decir dos cosas. Primero, que podemos distinguir qué objetos
son o no son elementos de un conjunto dado, y que hay una propiedad que los caracteriza.
Segundo, que el mismo obtejo no puede ser elemento de un conjunto más de una vez, en
el sentido que un conjunto distingue elementos repetidos. Lo que sigue clarificará estos
comentarios.
En general, podemos definir un conjunto de dos maneras, por extensión o por compren-
sión, las cuales no son excluyentes. Un conjunto está definido por extensión si se listan
todos sus elementos entre llaves “{” y “}”.

Ejercicio Resuelto 1. La lista de compras A = {pan, leche, aceite}. Acá, pan ∈ A, pero
harina ∈
/ A. (Los elementos de un conjunto, a priori, no tienen por qué ser objetos matemáti-
cos, aunque sı́ lo serán para lo que nos concierne.)

Ejercicio Resuelto 2. El conjuntos de números B = {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9}.

5
1

En el ejemplo anterior podrı́amos haber escrito B = {9, 7, 9, 8, 6, 4, 5, 1, 0, 1, 1, 2, 3} ya que,


como se mencionó anteriormente, los elementos repetidos se toman en cuenta una sola
vez, y el orden en el cual escribamos los elementos del conjunto no importa.
Si no es posible listar todos los elementos de un conjunto, usualmente se utilizan los
“. . . ” para dar a entender que el listado continúa de manera obvia. Por ejemplo, podemos
escribir
N = {1, 2, 3, 4, 5, . . . } y Z = {. . . , −3, −2, −1, 0, 1, 2, 3, . . . }.
Diremos que un conjunto está definido por comprensión si se explicita una propiedad
que caracterice a todos sus elementos. En este caso escribimos {x | P }, o algunas variantes
como en los ejemplos siguientes, y se lee “el conjunto cuyos elementos son todos los objetos
x que satisfacen la propiedad P ”.
Ejercicio Resuelto 3. A = x ∈ R | x2 = 9 , es decir, A consta de todos los números reales


tales que su cuadrado es 9. Luego, podemos también escribir A = {−3, 3}, por extensión.
Ejercicio Resuelto 4. B = x2 | x < 7, x ∈ Z , es decir, B contiene exactamente los cuadra-


dos de todos los números enteros menores que 7. Note que B = {0, 1, 4, 9, 16, 25, . . . }.
Ejercicio Resuelto 5. C = {x | x = n(n + 1), n ∈ N, 2 ≤ n ≤ 5} = {6, 12, 20, 30}.
Al conjunto que carece de elementos lo llamaremos el conjunto vacı́o, y lo denotaremos
por ∅. Este tiene la propiedad de que, para cualquier objeto x, se cumple que x ∈ / ∅. Por
extensión, a veces se escribe ∅ = {}. Por comprensión, podemos escribir, por ejemplo,
∅ = {x ∈ N | x < 0}, ya que no existe ningún número natural negativo.
Definición 1.2. Un conjunto A es finito si tiene un número finito de elementos. A este
número de elementos lo llamaremos la cardinalidad del conjunto A, la cual denotaremos
por #A (a veces también se denota por |A|). Si A no es finito, se dice que A es infinito y se
escribe #A = ∞.
Se deja a quien lea estos apuntes verificar los siguientes ejemplos:

#∅ = 0

#{1, 1, 2, 2, 0, 0, 2, 1, 2, 1, 1, 0} = 3

En el Ejemplo 1 tenemos que #A = 3

En el Ejemplo 2 tenemos que #B = 10

En el Ejemplo 3 tenemos que #A = 2

En el Ejemplo 4 tenemos que #B = ∞

En el Ejemplo 5 tenemos que #C = 4

6
1 1.1. INCLUSIÓN ENTRE CONJUNTOS

1.1. Inclusión entre conjuntos


Dos conjuntos se pueden relacionar entre ellos mediante la relación de inclusión, es
decir, la propiedad de “ser subconjunto de”.
Definición 1.3. Si A y B son dos conjuntos, diremos que A es un subconjunto de B (o que
A está incluido o contenido en B) si todo elemento de A es también un elemento de B (véase
la Figura 1.1), y lo escribiremos como A ⊂ B o B ⊃ A . Si algún elemento del conjunto A no
es elemento del conjunto B, diremos que A no es subconjunto de B y escribiremos A 6⊂ B
o B 6⊃ A en este caso.

Figura 1.1: A ⊂ B en diagramas de Venn.

Una utilidad inmediata del concepto de inclusión es que nos entrega una manera de verifi-
car si dos conjuntos A y B son iguales. Como cada conjunto está totalmente determinado
por sus elementos, se sigue que A y B serán iguales si tienen exactamente los mismos
elementos, es decir, si ocurre que x ∈ A si y solo si x ∈ B. En términos de inclusión, esto lo
podemos escribir de la siguiente forma.
Proposición 1.4. Dos conjuntos A y B son iguales, si y solo si, se satisface que A ⊂ B y
B ⊂ A.
Ejercicio Resuelto 6. Si A = {n ∈ N | 4 < n2 ≤ 9} y B = {3}, entonces A = B. Utilicemos la
propiedad anterior para verificar esto. Por un lado, A ⊂ B, ya que el único número natural
cuyo cuadrado es mayor a 4 y menor o igual que 9 es el 3. Por otro lado, B ⊂ A, ya que 3 ∈ A
debido a que 4 < 32 ≤ 9.
Proposición 1.5. Sean A, B y C tres conjuntos. La inclusión verifica las siguientes propie-
dades:

7
1.2. UNIÓN DE CONJUNTOS 1

1. A ⊂ A, es decir, todo conjunto es subconjunto de sı́ mismo.

2. Si A ⊂ B y B ⊂ C, entonces A ⊂ C. En otras palabras, la relación de inclusión es


transitiva.

3. ∅ ⊂ A, es decir, el conjunto vacı́o es subconjunto de todo conjunto.

Demostración: [Demostración de la propiedad 2] Para cada elemento x de A se tiene que


x ∈ B, ya que A ⊂ B. Además, como B ⊂ C, tenemos que x ∈ C y, por lo tanto, A ⊂ C.

1.2. Unión de conjuntos


Hasta ahora hemos establecido una relación entre elementos y conjuntos (la de per-
tenencia) y entre dos conjuntos, uno contenido en el otro (la de inclusión). También, es
posible establecer operaciones entre conjuntos, los cuales en un principio podrı́an no tener
relación alguna. Entre las operaciones más destacables, se encuentra la unión de dos o
más de ellos. Cuando cierta cantidad de conjuntos se unen, producen un nuevo conjunto
que incluye a todos los que se han unido para obtenerlo. A este concepto refiere la siguiente
definición.

Definición 1.6. Dados dos conjuntos A y B, se denomina la unión de A y B, simbólica-


mente representada por A∪B, al conjunto formado por elementos de A o de B. En sı́mbolos
matemáticos, esto se denota por

A ∪ B = {x | x ∈ A o x ∈ B}.

La Figura 1.2 muestra, mediante diagrama de Venn, un ejemplo de unión entre los conjun-
tos A y B. La zona rayada de la figura indica el conjunto A ∪ B.
Note que, de la definición, para que un elemento pertenezca a la unión de dos o más con-
juntos, basta con que el elemento pertenezca al menos a uno de ellos. Esto se logra debido
al uso del disyuntivo lógico “o”, que es el conector lógico que usted utiliza naturalmente en
el lenguaje castellano.

Observación 1.7. podrı́a ocurrir que el elemento pertenezca a más de uno de los conjuntos
que se han unido, sin embargo, basta con que pertenezca solo a uno de ellos para concluir
que también pertenece a la unión.

Ejercicio Resuelto 7. Suponga que A = {1, 2, 3, 4} y B = {0, 2, 4, 6}. Entonces

A ∪ B = {1, 2, 3, 4, 0, 2, 4, 6} = {0, 1, 2, 3, 4, 6}.

8
1 1.2. UNIÓN DE CONJUNTOS

Figura 1.2: Unión de A y B.

De este ejemplo vale la pena recordar al menos dos cosas. La primera, tiene que ver
con que los elementos de un conjunto son distinguibles entre sı́. Esto quiere decir que si
entendemos que el número 2 del conjunto A es el mismo elemento que el número 2 de
B, entonces no hay necesidad de escribir dos veces el número 2 en el conjunto A ∪ B. Lo
mismo se puede hacer con el número 4 que pertenece tanto a A como a B. La segunda cosa
por indicar tiene que ver con el orden que le podemos dar a los elementos de un conjunto
cuando éste ha sido escrito por extensión: el orden no importa. Vale decir, si los elementos
de un conjunto han sido ordenados por alguna razón, el conjunto sigue siendo el mismo,
ordenado o no.

Proposición 1.8. Dados los conjuntos A, B y C, la unión de conjuntos verifica las siguientes
propiedades:

1. A ∪ A = A.

2. A ∪ ∅ = A.

3. A ∪ B = B ∪ A.

4. A ∪ (B ∪ C) = (A ∪ B) ∪ C.

5. A ⊂ (A ∪ B) y B ⊂ (A ∪ B).

6. A ⊂ B es equivalente a B = A ∪ B.

7. Si A ⊂ B y A ⊂ C, entonces A ⊂ B ∪ C.

8. A ⊂ C y B ⊂ C, es equivalente a A ∪ B ⊂ C.

9
1.3. INTERSECCIÓN DE CONJUNTOS 1

Demostración: [Demostración de la propiedad 6] Para demostrar una equivalencia entre


dos proposiciones es necesario hacer dos demostraciones para verificar que las condiciones
son necesarias y suficientes.

En la primera demostración, asumimos cierta la proposición A ⊂ B y demostraremos que


B = A∪B. Para demostrar esta última igualdad deben ocurrir ambas inclusiones: B ⊂ A∪B
y A ∪ B ⊂ B. La primera inclusión ya ocurre por la propiedad 5. Para analizar la segunda
inclusión, consideramos x ∈ A ∪ B y debemos concluir que x ∈ B. Pero esto sı́ ocurre, ya
que como x está en A o en B, si x está en A, como hemos supuesto que A ⊂ B, entonces
x ∈ B.

En la segunda demostración, asumimos cierta la proposición B = A ∪ B y demostraremos


que A ⊂ B. En términos prácticos, dado x ∈ A debemos concluir que x ∈ B. Sea x ∈ A. Por
proposición 5, x ∈ A ∪ B, ya que A ⊂ A ∪ B. Ahora, como asumimos que A ∪ B = B, se sigue
que x ∈ B como se deseaba.

1.3. Intersección de conjuntos


La operación que definiremos ahora corresponde al conjunto de aquellos elementos que
pertenecen a todos los conjuntos involucrados.

Definición 1.9. Dados dos conjuntos A y B se denomina intersección de A y B, simbólica-


mente representada por A ∩ B, al conjunto formado por los elementos de A y los elementos
de B, es decir,
A ∩ B = {x | x ∈ A y x ∈ B}.

Figura 1.3: Intersección de A y B.

10
1 1.3. INTERSECCIÓN DE CONJUNTOS

Note que, de la definición, para que un elemento pertenezca a la intersección de dos o más
conjuntos, es necesario que el elemento pertenezca a cada uno de ellos. Esto se logra de-
bido al uso de la conjunción lógica “y”, que es el mismo conector lógico que usted utiliza
naturalmente en el lenguaje castellano.

Observación 1.10. si un elemento pertenece a la intersección de dos conjuntos, entonces


también pertenece a la unión de ambos. La Figura 1.3 muestra, mediante diagrama de Venn,
un ejemplo de intersección entre los conjuntos A y B, donde la zona rayada de la figura
indica el conjunto A ∩ B.
Ejercicio Resuelto 8. Suponga que A = {1, 2, 3, 4} y B = {0, 2, 4, 6}. Entonces

A ∩ B = {2, 4}.

El cálculo en el ejemplo anterior se obtiene identificando los elementos que pertenecen


tanto al conjunto A como al conjunto B; aquellos elementos son solo 2 y 4.
Proposición 1.11. Dados los conjuntos A, B y C, la intersección de conjuntos verifica las
siguientes propiedades:
1. A ∩ A = A.

2. A ∩ ∅ = ∅.

3. A ∩ B = B ∩ A.

4. A ∩ (B ∩ C) = (A ∩ B) ∩ C.

5. (A ∩ B) ⊂ A y (A ∩ B) ⊂ B.

6. A ⊂ B es equivalente a A = A ∩ B.

7. Si A ⊂ C y B ⊂ C, entonces A ∩ B ⊂ C.

8. A ⊂ B y A ⊂ C, es equivalente a A ⊂ B ∩ C.

Demostración: [Demostración de la propiedad 7] Asumimos cierta la proposición A ⊂ C y


B ⊂ C y demostraremos que A ∩ B ⊂ C. En términos prácticos, dado x ∈ A ∩ B debemos
concluir que x ∈ C. Sea x ∈ A ∩ B, entonces x está en A y en B. Como hemos asumido que
A y B están incluidos en C, entonces x está en C, como se deseaba.
Definición 1.12. Dos conjuntos A y B son disjuntos si A ∩ B = ∅, es decir, si no tienen
elementos en común. Por ejemplo, si A es el conjunto de los números reales positivos, y B
es el conjunto de los números reales negativos, entonces A y B son disjuntos.

11
1.4. DIFERENCIA DE CONJUNTOS 1

Proposición 1.13 (Principio de inclusión-exclusión). Si A y B son dos conjuntos entonces

#A ∪ B = #A + #B − #A ∩ B.

En particular, si A y B son disjuntos, se cumple que #A ∪ B = #A + #B.


Para demostrar esto, dibuje el diagrama de Venn de A ∪ B, en ambos casos.

Las operaciones de unión e intersección de conjuntos se relacionan entre sı́ mediantelas si-
guientes propiedades distributivas. (Es un buen ejercicio convencerse de estas propiedades
dibujando diagramas de Venn.)
Proposición 1.14. Sean A, B y C tres conjuntos. Luego,
1. A ∩ (B ∪ C) = (A ∩ B) ∪ (A ∩ C),

2. A ∪ (B ∩ C) = (A ∪ B) ∩ (A ∪ C).

1.4. Diferencia de conjuntos


Esta última operación entre conjuntos se define como sigue.
Definición 1.15. La diferencia (o resta) entre dos conjuntos A y B, denotada por A \ B
(o también por A − B), es el conjunto de todos los elementos de A que no pertenecen a B
(véase la Figura 1.4). Es decir,

A \ B = {x ∈ A | x ∈
/ B}.

Figura 1.4: El conjunto diferencia A \ B.

12
1 1.5. EJERCICIOS RESUELTOS

Es importante mencionar que esta operación no es conmutativa, como sı́ lo son la unión e
intersección. En otras palabras, A \ B puede ser distinto de B \ A.

Ejercicio Resuelto 9. Si A = {a, b, c, d, e} y B = {b, d, f }, entonces A \ B = {a, c, e}, pero


B \ A = {f }.

Proposición 1.16. Sean A y B dos conjuntos. Luego,

1. A \ A = ∅,

2. A \ ∅ = A.

3. A = (A \ B) ∪ (A ∩ B), donde los dos conjuntos que se unen en el lado derecho de la


igualdad son disjuntos.

4. A ∪ B = (A \ B) ∪ (A ∩ B) ∪ (B \ A), donde los tres conjuntos que se unen en el lado derecho


de la igualdad son disjuntos entre sı́.

Demostración: [Demostración de la propiedades 3 y 4] Dibuje los diagramas de Venn


correspondientes (vea las Figuras 1.2, 1.3 y 1.4).

1.5. Ejercicios resueltos


Ejercicio Resuelto 10. Considere los siguientes conjuntos:

A = {x ∈ R | −2 ≤ x ≤ 6}

B = {x ∈ R | x ≥ 1}

C = {x ∈ R | x < 10}

Determine los conjuntos:

1. (A ∩ C) ∪ (B ∩ C) 2. C \ (A ∩ B)

Solución:

1. Notemos que
(A ∩ C) ∪ (B ∩ C) = (A ∪ B) ∩ C.

Luego, para determinar el conjunto (A ∪ B) ∩ C, primero determinaremos el conjunto


A ∪ B, y luego lo interceptaremos con C.

13
1.5. EJERCICIOS RESUELTOS 1

Dibujamos en la recta numérica los dos conjuntos, A de color rojo y B de color verde,
como en el primer dibujo de la Figura 1.5. Con este propósito, ordenamos los números
−2, 6 y 1 en la recta numérica, y luego marcamos cada conjunto.

Dado que los elementos que están en A ∪ B son los elementos de A o de B, obtenemos
que (ver el segundo dibujo, azul, en la Figura 1.5)

A ∪ B = {x ∈ R | x ≥ −2}.

Como ya hemos calculado A ∪ B, para interceptar con C ubicamos en la recta los


números −2 y 10 y trazamos el conjunto C de color naranja, como en el tercer dibujo
en la Figura 1.5.

Como los elementos de (A ∪ B) ∩ C deben estar en C y en (A ∪ B), entonces deben estar


donde ambos colores se mezclan, y esto corresponde al conjunto de color morado,
como en el cuarto dibujo en la Figura 1.5. Luego,

(A ∪ B) ∩ C = {x ∈ R | −2 ≤ x < 10}.

Figura 1.5

14
1 1.5. EJERCICIOS RESUELTOS

Figura 1.6

2. Primero determinamos A ∩ B. En el ı́tem a) ya dibujamos los conjuntos A y B (ver el


primer dibujo en la Figura 1.6).
Como los elementos de A ∩ B son los que están en A y en B, luego se debe tomar
el conjunto donde ambos colores se encuentran juntos, es decir, el conjunto de color
azul en el segundo dibujo de la Figura 1.6. Por lo tanto,

A ∩ B = {x ∈ R | 1 ≤ x ≤ 6}.

Para determinar C \ (A ∩ B) ubicamos en la recta los números 1, 6 y 10 y dibujamos


ambos conjuntos, como en el tercer dibujo de la Figura 1.6, donde el conjunto C es
de color naranja. Como los elementos de C \ (A ∩ B) son los que están en C y no están
en A ∩ B, entonces al color naranja debemos quitarle el azul, y esto corresponde al
conjunto de color morado, como en el cuarto dibujo en la Figura 1.6. Luego,

C \ (A ∩ B) = {x ∈ R | x < 1 o 6 < x < 10}.

15
1.5. EJERCICIOS RESUELTOS 1

Ejercicio Resuelto 11. Considere los siguientes conjuntos:

A = {x ∈ R | x < −1 o x ≥ 5}

B = {x ∈ R | −4 ≤ x < 10}

C = {x ∈ R | −1 < x < 3}

Determine los conjuntos:

1. (A ∩ B) ∪ C 3. R \ (A ∪ B)
2. (A ∪ B) ∩ (C ∪ B)

Solución:

1. Determinemos primero A ∩ B.
Dibujemos ambos conjuntos, A de color rojo y B de color verde (ver el primer dibujo
en la Figura 1.7). Vemos que los elementos que están en A y en B son los que están
marcados de color azul (ver el segundo dibujo en la Figura 1.7). Luego,

A ∩ B = {x ∈ R | −4 ≤ x < −1 o 5 ≤ x < 10}.

Para determinar (A ∩ B) ∪ C, graficamos A ∩ B y C. Entonces, debemos ubicar en los


números −4, −1, 3, 5 y 10. En el tercer dinujo de la Figura 1.7 tenemos a A ∩ B de color
azul y C de color naranja. Dado que los elementos que están en (A ∩ B) ∪ C son los
elementos de A ∩ B o de C, se obtiene el color morado en el cuarto dibujo en la Figura
1.7. Luego,

(A ∩ B) ∪ C = {x ∈ R | −4 ≤ x < −1 o − 1 < x < 3 o 5 ≤ x < 10}


= {x ∈ R | −4 ≤ x < 3 o 5 < x < 10} \ {−1}.

2. Tenemos que
(A ∪ B) ∩ (C ∪ B) = B ∪ (A ∩ C).

Notemos que A y C no tienen elementos en común, por lo que podemos decir que
A ∩ C = ∅. Entonces
(A ∩ C) ∪ B = B.

3. Se observa en el primer dibujo de la Figura 1.7 que A ∪ B = R. Por lo tanto,

R \ (A ∪ B) = ∅.

16
1 1.5. EJERCICIOS RESUELTOS

Figura 1.7

Ejercicio Resuelto 12. Considere los siguientes conjuntos:

A = {4 · z | z ∈ Z} = {. . . , −8, −4, 0, 4, 8, . . . }

B = {8 · z | z ∈ Z} = {. . . , −16, −8, 0, 8, 16, . . . }

C = {20 · z | z ∈ Z} = {. . . , −40, −20, 0, 20, 40, . . . }

(Note que se definen los tres conjuntos por extensión y por comprensión. Verifique usted,
para los tres conjuntos, que ambas definiciones son equivalentes.)

Encuentre los conjuntos:

1. A ∪ B 3. (A ∪ B) ∩ C

2. B ∩ C 4. (B ∩ C) \ A

Solución:

1. Para resolver este problema, notemos lo siguiente. Consideremos un elemento x del


conjunto B. Este se puede escribir de la forma x = 8 · a, para algún a ∈ Z. Por otro
lado, sabemos que 8 · a = 4 · 2 · a = 4 · b, donde b = 2 · a, y como a ∈ Z, se sigue que b ∈ Z.
Con lo anterior, hemos demostrado que si x está en el conjunto B, también lo está en
el conjunto A, es decir, B ⊂ A. Por lo tanto,

A ∪ B = A.

17
1.5. EJERCICIOS RESUELTOS 1

2. Para calcular B ∩ C, debemos encontrar todos los elementos que tengan en común
ambos conjuntos. Por ejemplo, el número 0 es claramente un elemento común para A
y B, ya que 0 ∈ A y 0 ∈ B. El objetivo será encontrarlos todos.
Si nos fijamos en el conjunto B, podemos ver que este conjunto está formado por
todos los múltiplos de 8 y el conjunto C está formado por todos los múltiplos de 20.
Entonces, si queremos encontrar los elementos que están en ambos conjuntos a la
vez, debemos encontrar todos los números que sean múltiplos de 8 y 20. Recordando,
sabemos que los números que son múltiplos de 8 y 20 corresponden a los múltiplos
del mı́nimo común múltiplo (m.c.m.) entre estos números. Entonces, calculando el
m.c.m. de 8 y 20, obtenemos que tal número es 40. Por lo tanto,

B ∩ C = {40 · z | z ∈ Z}.

3. Primero, por el ı́tem a), se tiene que A ∪ B = A, por lo que solo debemos calcular A ∩ C.
Sea x un elemento cualquiera del conjunto C, entonces x = 20 · a, para algún a ∈ Z.
Note que x = 20 · a = 4 · 5 · a = 4 · b, con b = 5 · a ∈ Z , pues a ∈ Z. Ası́, podemos reescribir
x de la forma x = 4 · b. Esto nos dice que x ∈ A y, por lo tanto, C ⊂ A. Esto significa
justamente que A ∩ C = C.

4. Llamando D = B ∩ C, del ı́tem b) sabemos que D = {40 · z | z ∈ Z}. Solo nos resta
calcular D \ A.
De forma análoga a las partes b) y c), note que si x es un elemento arbitrario del
conjunto D entonces x = 40 · a, para algún a ∈ Z.
Por otro lado, 40 · a = 4 · 10 · a = 4 · b, con b = 10 · a ∈ Z. Esto nos dice que podemos
escribir x = 4 · b lo que implica que x ∈ A.
Ası́, por definición, se tiene que (B ∩ C) \ A = D \ A = ∅.

Ejercicio Resuelto 13. Considere los siguientes conjuntos:

A = {2 · z | z ∈ Z}

B = {2 · z + 1 | z ∈ Z}

C = {3 · z | z ∈ Z}

A partir de estos, encuentre los conjuntos:

1. A ∩ B 4. (Z \ A) ∩ B
2. A ∩ C
5. A ∪ B
3. B ∩ C
18
1 1.5. EJERCICIOS RESUELTOS

Solución:

1. Notamos que A es el conjunto de los números pares y B es el conjunto de los números


impares. Sabemos que no existe ningún entero tal que sea un número par e impar a
la vez. Por lo tanto,
A ∩ B = ∅.

2. Notamos que A es el conjunto de los enteros múltiplos de 2 y C es el conjunto de


los enteros múltiplos de 3. Recordando que los enteros múltiplos de 2 y de 3 son los
enteros múltiplos de 6 (piense en el mı́nimo común múltiplo) tenemos que

A ∩ C = {6 · z | z ∈ Z}.

3. Notamos que B es el conjunto de los números impares y C es el conjunto de los


enteros múltiplos de 3. Luego, obtenemos que

B ∩ C = {. . . , 3 · (−5), 3 · (−3), 3 · (−1), 3 · 1, 3 · 3, 3 · 5, . . . }


= {3 · z | z es un entero impar}.

4. Tenemos que Z \ A es el conjunto de los números enteros que no son pares, es decir,
Z \ A es el conjunto de todos los números impares. Por lo tanto,

Z \ A = {2 · z + 1 | z ∈ Z} = B,

y se sigue que
(Z \ A) ∩ B = B ∩ B = B.

5. Ya vimos que A es el conjunto de todos los números enteros pares y B el conjunto de


todos los números enteros impares. Se sigue que A∪B son todos los números enteros,
es decir,
A ∪ B = Z.

Ejercicio Resuelto 14. En un curso de Bachillerato hay 52 estudiantes, a los cuales a


6 no les gusta ni Geometrı́a ni Aritmética, y a 30 estudiantes solo les gusta Geometrı́a.
Además, a 8 estudiantes les gustan ambas asignaturas.

1. ¿A cuántos estudiantes les gusta solamente Arimética?

2. ¿A cuántos estudiantes les gusta Arimética?

Solución:

1. Definamos:

19
1.5. EJERCICIOS RESUELTOS 1

B como conjunto que representa al curso de Bachillerato. Luego, #B = 52.


G como el conjunto de los estudiantes que les gusta Geometrı́a.
A como el conjunto de los estudiantes que les gusta Aritmética.
Entonces, usando los datos del problema, obtenemos:
G ∩ A es el conjunto de los estudiantes que le gusta ambas asignaturas. Luego,
#[G ∩ A] = 8.
B \ (G ∪ A) es el conjunto de los estudiantes que no les gusta ni Geometrı́a ni
Aritmética. Luego, #[B \ (G ∪ A)] = 6.
G\A es el conjunto de los estudiantes que les gusta Geometrı́a pero no Aritmética,
es decir, que solo les gusta Geometrı́a. Luego, #[G \ A] = 30.
A\G es el conjunto de los estudiantes que les gusta Aritmética pero no Geometrı́a,
es decir, que solo les gusta Artimética. Luego, queremos calcular #[A \ G].
Además, un alumno de Bachillerato cumple una y solo una de las siguientes cuatro
opciones: o no le gusta ni Geometrı́a ni Aritmética, o le gusta solo Geometrı́a, o le
gusta solo Aritmética, o le gustan ambas asignaturas. Esto lo podemos expresar como
B = [B \ (G ∪ A)] ∪ [G \ A] ∪ [A \ G] ∪ [G ∩ A],
donde las uniones son disjuntas. Tomando la cardinalidad, usando el hecho que las
uniones son disjuntas y la información anterior, obtenemos que
#B = #[B \ (G ∪ A)] + #[G \ A] + #[A \ G] + #[G ∩ A]
52 = 6 + 30 + #[A \ G] + 8
52 = 44 + #A \ G
de lo que
#A \ G = 8.
Por lo tanto, hay 8 estudiantes a los cuales les gusta solo Aritmética.
2. Ahora queremos calcular #A. Note que un estudiante de Bachillerato al cual le gusta
Arirmética cumple una y solo una de las siguientes dos opciones: o le gusta también
Geometrı́a o no le gusta Geometrı́a. Esto lo podemos expresar como
A = [A ∩ G] ∪ [A \ G],
donde las unión es disjunta. Tomando la cardinalidad, usando el hecho que las unio-
nes son disjuntas y y el resultado del ı́tem a), obtenemos que
#A = #[A ∩ G] + #[A \ G] = 8 + 8 = 16.
Por lo tanto, hay 16 estudiantes a los cuales les gusta Aritmética.

20
1 1.5. EJERCICIOS RESUELTOS

Ejercicio Resuelto 15. Lya, durante todo el mes de Febrero del año 2020, tomó como
desayuno avena y/o café. Ella sabı́a que el desayuno es la comida más importante del dı́a,
luego no hubo dı́a, en ese mes, que no tomara desayuno. Si Lya comió avena 19 de los 29
dı́as de Febrero, y tomó café 15 de los 29, ¿cuántos dı́as Lya tomó como desayuno avena y
café?

Solución: Sea A el conjunto de dı́as en que Lya comió avena, y sea C el conjunto de dı́as
que tomó café. Como Lya tomó como desayuno avena y/o café todos los dı́as de Febrero,
se tiene que #A ∪ C = 29. Además, por los datos del problema, tenemos que #A = 19 y
#C = 15, y queremos calcular #A ∩ C. Por el principio de inclusión-exclusión, y por los
datos anteriores, obtenemos que

#[A ∩ C] = #A + #C − #[A ∪ C]
= 19 + 15 − 29
= 5.

Por lo tanto, Lya tomó como desayuno avena y café 5 dı́as del mes.

Ejercicio Resuelto 16. Para celebrar el inicio de actividades en el programa académico de


Bachillerato, se decidió hacer una fiesta en la cual participaron un total de 200 estudiantes
de primer y segundo año. Ee sabe que los hombres de primer año que participaron en la
fiesta fueron 30, las mujeres de segundo año que participaron fueron 50 y las mujeres de
primer año que participaron exceden en 20 a los hombres de segundo año que participaron.
Responda las siguientes preguntas:

1. ¿Cuántos hombres de segundo año asistieron a las fiesta?

2. ¿Cuántas mujeres hubo en la fiesta?

Solución:

1. Definimos

H1 a la cantidad de estudiantes hombres de primer año que participaron en la


fiesta.
H2 a la cantidad de estudiantes hombres de segundo año que participaron en la
fiesta.
M 1 a la cantidad de estudiantes mujeres de primer año que participaron en la
fiesta.
M 2 a la cantidad de estudiantes mujeres de segundo año que participaron en la
fiesta.

21
1.5. EJERCICIOS RESUELTOS 1

Para resumir las definiciones realizamos la siguiente tabla:

Primer Año Segundo Año Total


Mujer M1 M2
Hombre H1 H2

Tabla 1

Para esquematizar los datos entregados en el problema, confeccionamos la siguiente


tabla:

Primer Año Segundo Año Total


Mujer H2 + 20 50
Hombre 30 H2

Tabla 2

Teniendo en cuenta que la cantidad de personas que componen la fiesta son los estu-
diantes descritos anteriormente, podemos plasmar la siguiente ecuación:

H1 + H2 + M 1 + M 2 = 200
30 + H2 + H2 + 20 + 50 = 200
2H2 = 100
H = 50.

Con la solución de la ecuación anterior podemos rellenar la Tabla 2, quedándonos:

Primer Año Segundo Año Total


Mujer 70 50 120
Hombre 30 50 80

Tabla 3

Por lo tanto, fueron 50 estudiantes hombres de segundo año que asistieron a las fiesta.

2. Por la Tabla 3 del ı́tem 1., la cantidad de estudiantes mujeres que asistieron a la fiesta
es 120.

22
Capı́tulo 2

Álgebra básica de los números reales

En este capı́tulo estableceremos las bases necesarias para entender los números reales;
cómo éstos se operan, cómo se comparan entre ellos y cómo se utilizan para resolver situa-
ciones de la vida cotidiana. Estas situaciones envuelven las ideas de contar, medir, analizar
variaciones y comparación de estas medidas, entre otras caracterı́sticas. Los objetos ma-
temáticos usados para estas mediciones son los números, como los números naturales,
que sirven para contar la cantidad de integrantes de un grupo; las fracciones de ellos,
útiles en las reparticiones equitativas entre varias personas de algún producto que les in-
terese; los números negativos, que describen carencias, u otros números,
√ como el número
π que está relacionado con el perı́metro de una circunferencia, o 2 que permite calcular
la diagonal de un cuadrado, entre muchas otras situaciones.

2.1. Axiomas de los números reales


Los números reales son una construcción de objetos matemáticos que se rigen por
ciertas reglas, usualmente llamadas axiomas. Estas reglas establecen la forma en que se
manipulan dichos objetos.
Un número real a se puede operar con un número real b mediante dos operaciones básicas,
a saber, la suma (+) y la multiplicación (·).
A continuación detallamos los axiomas que rigen las operaciones entre números reales.

Axioma 0: La suma y la multiplicación de dos números reales es siempre un número real.

El Axioma 0 se conoce como la clausura de la operación suma y la clausura de la operación


multiplicación.

23
2.1. AXIOMAS DE LOS NÚMEROS REALES 2

Axioma 1: La suma y la multiplicación de dos números reales, denotados por a y b es


independiente del orden en que se realiza la operación. Simbólicamente se puede expresar
de la siguiente manera:
a + b = b + a y a · b = b · a.

El Axioma 1 se conoce como la conmutatividad de la operación suma y la conmutatividad


de la operación multiplicación.

Axioma 2: La suma y la multiplicación de tres números, denotados por a, b y c es indepen-


diente del orden en que se realiza la operación. Simbólicamente se puede expresar de la
siguiente manera:
(a + b) + c = a + (b + c) y (a · b) · c = a · (b · c).

El Axioma 2 se conocen como asociatividad de la operación suma y asociatividad de la


operación multiplicación.

Axioma 3: La multiplicación de un número a por, la suma de b y c, es igual a la suma de


las multiplicaciones a · b y a · c, es decir,

a · (b + c) = a · b + a · c.

El Axioma 3 se conocen como distributividad de la operación multiplicación en la opera-


ción suma.
Note que a · b + a · c puede ser escrito como a · (b + c), este proceso también se conoce como
factorización por a.

Axioma 4: Existen dos números distintos, 0 y 1, que son los únicos números que satisfacen
las igualdades a + x = a y a · y = a respectivamente para cualquiera sea el número a.
Los números 0 y 1 son llamados, respectivamente, el neutro de la operación suma y el
neutro de la operación multiplicación.

Axioma 5: Para cada número real a, existe un único número b tal que a + b = 0. Para un
número a, distinto de 0, existe un único número c tal que a · c = 1.
Al número b se le designará por el sı́mbolo −a y se llamará el inverso aditivo del número
a y al número c se denotará por el sı́mbolo a1 o el sı́mbolo a−1 y se llamará el inverso mul-
tiplicativo de a.

24
2 2.1. AXIOMAS DE LOS NÚMEROS REALES

Notación: En lo que sigue, la multiplicación de dos números reales a y b será denotado por
ab o a · b sin hacer distinción.

Es natural que la o el estudiante se pregunte ¿y para qué me sirven estas reglas?, ¿cómo
las utilizo?. Aquı́ las utilizaremos para construir nuevas y útiles propiedades que cumplen
los números reales y que podrı́an solucionar problemas de la vida cotidiana.
Proposición 2.1. La multiplicación entre 0 y cualquier número real es siempre 0. En sı́mbolos,
si a es cualquier número real:
0 · a = a · 0 = 0.

Observación 2.2. En el Axioma 5 se ha quitado el número cero para los inversos multi-
plicativos. Una pregunta natural es ¿puede el elemento 0 tener un inverso multiplicativo?
Ciertamente NO, ya que si ası́ fuera, por un lado se tiene que 0 · 0−1 = 1, mientras que
la Proposición 2.1 dice que 0 · a = 0, cualquiera sea el valor de a, entonces si a = 0−1 ,
obtenemos 0 · 0−1 = 0. De ambas igualdades se sigue que 1 = 0, lo que es absurdo, y por
tanto, nuestra suposición de que cero tiene inverso multiplicativo es falsa, es decir, el cero
no tiene inverso multiplicativo.

Proposición 2.3. Si la multiplicación de dos números reales es cero, entonces al menos uno
de ellos debe ser cero. En sı́mbolos, si a y b son números reales cualesquiera tales que a·b = 0,
entonces a = 0 o b = 0. A la inversa, si a = 0 o b = 0 entonces a · b = 0.
Haremos la demostración de esta consecuencia con la única finalidad de mostrar que,
combinando correctamente las reglas básicas de los números reales, se pueden concluir
nuevas e importantes proposiciones.

Demostración. Supongamos que a·b = 0 y sin pérdida de generalidad asumiremos que a 6= 0.


Para demostrar la proposición tenemos que probar que b = 0.

a·b = 0 / · a−1 (a tiene inverso multiplicativo)


(a · b) · a−1 = 0·a −1

(a · b) · a−1 = 0 (Propiedad a · 0 = 0)
a · (b · a−1 ) = 0 (Asociatividad)
a · (a−1 · b) = 0 (Conmutatividad)
(a · a−1 ) · b = 0 (Asociatividad)
1·b = 0 (a · a−1 = 1)
b = 0 (Neutro multiplicativo)
A la inversa, es claro que si a = 0 o b = 0, entonces a · b = 0 por la Proposición 2.1.

25
2.2. LA RESTA Y EL COCIENTE DE NÚMEROS. 2

Observación 2.4. Debemos ser muy cuidadosos al hacer uso de la Proposición 2.3 en el
sentido de que la afirmación sólo es cierta cuando una multiplicación (a · b) se iguala a
cero y no otro número real. Por ejemplo, no es cierto que si a · b = 1, entonces a = 1 o b = 1;
tomando a = 2 y b = 2−1 la proposición falla.

Notación: En lo que sigue, el conjunto de números reales será denotado por el sı́mbolo
R. Además, escribiremos a ∈ R para indicar que a es un número real. El sı́mbolo ∈, se lee
pertenece y será utilizado para indicar que un elemento pertenece a cierto conjunto.

2.2. La resta y el cociente de números.


Los axiomas que avalan el trabajo con suma y multiplicación permiten definir otras
operaciones entre los números; por ejemplo, aquella que permite representar el disminuir
cantidades. Imagine que estamos a una distancia de 120 kilómetros de un ciudad, en lı́nea
recta. Si avanzamos en esa dirección 35 kilómetros queremos saber cuántos kilómetros
nos faltan; como 35 + 85 = 120 ciertamente faltan 85 kilómetros. Esta operación entre los
números 120 y 35 (el saber cuánto falta para) la denotamos por 120 − 35. En abstracto, esta
operación entre números a y b la denotaremos por a−b y el resultado es el único número que
sumado con b produce el número a. Observe que esto es equivalente al número obtenido
de sumar a a el número (−b), es decir,

a − b = a + (−b).

La multiplicación también nos lleva a una situación análoga. Por ejemplo, cuando cono-
cemos el área A de una región rectangular y sólo tenemos el largo ℓ de ella, es de interés
conocer el ancho de dicha región; esto nos lleva a la pregunta, ¿cuál es el número que
multiplicado por el número ℓ es A?
Las reglas de los números anteriormente enunciadas nos permiten afirmar que ese número
existe, ya que ℓ no es el número 0 y por tanto tiene inverso multiplicativo. Ese número se
escribirá como Aℓ o A/ℓ o A · ℓ−1 y se entenderá como el número real que multiplicado por ℓ
produce el número A.
Estas nuevas operaciones no satisfacen algunos de los axiomas anteriores, por ejemplo,
el número (a − b) − c no es igual a a − (b − c) y tampoco (a/b)/c es igual a a/(b/c). Se deja
como ejercicio a las y los estudiantes verificar si tales operaciones llamadas sustracción y
división, respectivamente, cumplen algunos de los axiomas mencionadas anteriormente.

Ejercicios Resueltos

26
2 2.2. LA RESTA Y EL COCIENTE DE NÚMEROS.

Ejercicio Resuelto 17. Usando sólo los axiomas de cuerpo de los números reales, verifi-
que, justificando todos sus pasos, que si a y b son números reales distintos de cero tales
que a + b = 1, entonces se cumple que el inverso multiplicativo de (a · b) es (a−1 + b−1 ).

Solución: (a · b) tiene inverso multiplicativo si a y b son ambos distintos de cero. Como


esto es parte de las hipótesis, ciertamente (a·b) tiene inverso multiplicativo. Para demostrar
que el inverso multiplicativo de (a · b) es (a−1 + b−1 ), basta con que la multiplicación entre
(a · b) y (a−1 + b−1 ) sea igual a 1, el neutro multiplicativo; en efecto:

(a · b) · (a−1 + b−1 ) = (a · b) · a−1 + (a · b) · b−1 (distributividad),


= a · (b · a−1 ) + a · (b · b−1 ) (asociatividad),
= a · (a−1 · b) + a · (b · b−1 ) (conmutatividad),
= (a · a−1 ) · b + a · (b · b−1 ) (asociatividad),
= 1·b+a·1 (inverso multiplicativo),
= b+a (neutro multiplicativo),
= a+b (conmutatividad),
= 1 (hipótesis).

Ejercicio Resuelto 18. Si a ∈ R, entonces el inverso aditivo de −a es a. En sı́mbolos es


equivalente a la igualdad −(−a) = a.

Solución: Sabemos que el inverso aditivo de a es el único número real (denotado por −a)
que satisface la igualdad a + (−a) = 0. Análogamente podemos establecer que el inverso
aditivo de −a es el único número real (denotado por −(−a)) que satisface la igualdad (−a) +
(−(−a)) = 0. Como a y −(−a) satisfacen la misma igualdad (las dos anteriores), y de acuerdo
al Axioma 5, el inverso aditivo es único, se concluye que a y −(−a) deben ser iguales.

Ejercicios Propuestos

Utilice los axiomas de los números reales para demostrar las siguientes proposiciones:

1. Si a, b ∈ R, entonces −(a + b) = −a − b.

2. Si a, b ∈ R, entonces −(a · b) = (−a) · b = a · (−b).

3. Si a ∈ R y a 6= 0, entonces (a−1 )−1 = a.

4. Si a, b ∈ R, a 6= 0 y b 6= 0, entonces (ab)−1 = a−1 b−1 .

5. Si a, b, c, d ∈ R, b 6= 0 y d 6= 0, entonces ab−1 + cd−1 = (ad + bc) · (bd)−1 .

6. Si a, b ∈ R, entonces (a + b)2 = a2 + 2ab + b2 .

27
2.3. EL ORDEN DE LOS NÚMEROS REALES. 2

7. Si a, b ∈ R, entonces (a + b)3 = a3 + 3a2 b + 3ab2 + b3 .

8. Considere un cuadrilátero que se muestra en la siguiente figura adjunta.

Calcule el perı́metro de tal figura y exprese su resultado factorizando la expresión.

2.3. El orden de los números reales.


En variadas situaciones de la vida es muy útil poder establecer cierto orden entre los
distintos objetos de una misma categorı́a. Por ejemplo, ordenar los apellidos de una gran
lista de personas por orden alfabético facilita la tarea de quien deba analizarlos. Esta idea
también es propia de los números reales, la cual es de gran utilidad al momento de querer
compararlos.
Una importante caracterı́stica de los números reales es que cualquier par de ellos se pue-
den comparar; esto es, podemos asignar un orden en el conjunto de los números reales.
Para establecerlo es necesario fijar un sistema de referencia, es decir, establecer un paráme-
tro que nos permita comparar. El parámetro utilizado es el 0, el neutro aditivo, el cual nos
permite diferenciar entre dos conjuntos disjuntos (que no tienen elementos en común) ya
muy conocidos por todos nosotros: el conjunto de los números positivos y el conjunto de
los números negativos. La construcción de estos conjuntos se establece a partir de los si-
guientes dos axiomas de orden:

28
2 2.3. EL ORDEN DE LOS NÚMEROS REALES.

Axioma de orden 1: Dado un número real r, se cumple una y solo una de las siguientes
afirmaciones:

r es un número real positivo.

r es un número real negativo.

r es el número real 0.

El Axioma de orden 1 es conocido como Ley de tricotomı́a.

Axioma de orden 2: La suma y la multiplicación entre cualquier par de números positivos


es un número positivo.
El Axioma de orden 2 es conocido como Clausura de los números positivos.

Observación 2.5. De acuerdo al Axioma de orden 1, entenderemos que 0 no es un número


real positivo (ni tampoco negativo). Además, declararemos que un número real es negativo
si su inverso aditivo es positivo (o viceversa).

Observación 2.6. El número 1 es un real positivo y además, utilizando que la suma de


números positivos es también un número positivo, cada número natural es un número
real positivo ¿por qué?

Definición 2.7. Un número real r es mayor que un número real s si el número r − s es


positivo. En caso que este número sea negativo, se dirá que r es menor que s. El sı́mbolo
que usaremos para describir que un número real r es un número real positivo es r > 0
(que se lee r mayor que cero) y cuando r es un número negativo r < 0 (que se lee r menor
que cero). Si a es mayor que b entonces se escribirá a > b. Si a es menor que b entonces se
escribirá a < b.

Observación 2.8. De acuerdo al Axioma de orden 1, puede ocurrir que r − s sea positivo,
negativo o cero. En el primer caso r es mayor que s y en el segundo r es menor que s. En
caso que r − s = 0, entonces decimos que r = s.

29
2.3. EL ORDEN DE LOS NÚMEROS REALES. 2

A continuación establecemos propiedades básicas que cumplen los números reales respec-
to a su orden.

Proposición 2.9.

1. Si r > 0 entonces −r < 0. Análogamente, si r < 0 entonces −r > 0.


1 1
2. Si r > 0 entonces r > 0. Análogamente, si r < 0 entonces r < 0.

3. Si a < b y c es cualquier número real, entonces a + c < b + c.

4. Si a < b y c < d entonces a + c < b + d.

5. Si r > 0 y a < b entonces r · a < r · b.

6. Si r < 0 y a < b entonces r · a > r · b.


1 1
7. a > b > 0 si y sólo si b > a > 0.
1
8. a < 0 < b si y sólo si a < 0 < 1b .

Haremos la demostración de algunas de estas propiedades con la única finalidad de


mostrar que, combinando correctamente los axiomas de orden de los números reales, se
pueden concluir nuevas e importantes proposiciones. Las y los estudiantes deberán probar
las demás propiedades.

Demostración de Proposición 2.9.1: Sabemos que r > 0. Se va a probar que −r no puede ser
positivo, ni tampoco cero y luego no tendrá más opción que ser negativo:

Supongamos que −r > 0. Sabemos que r + (−r) = 0 y si r > 0 y −r > 0, por axioma de
orden, su suma serı́a un número positivo. Pero 0 no es positivo y por tanto −r no es
positivo.

Supongamos ahora que −r = 0, esto es equivalente a r = 0 (¡ejercicio!). Sin embargo


r > 0, ası́ que también es una contradicción, ya que r no puede ser positivo y cero a
la vez.

Repita una demostración análoga para mostrar que si r < 0 entonces −r > 0.

Demostración de Proposición 2.9.4. Utilizando la Propiedad 3. se sigue que a < b por hipóte-
sis, entonces a + c < b + c. Análogamente, si c < d entonces b + c < b + d, por lo tanto
a + c < b + c < b + d concluyendo que a + c < b + d.

30
2 2.3. EL ORDEN DE LOS NÚMEROS REALES.

Demostración Proposición 2.9.6. Por hipótesis b − a es positivo y r es negativo, entonces −r


es positivo. Ası́ (−r) · (b − a) es positivo y además (−r) · (b − a) = −r · b + r · a = r · a − r · b es
positivo, se sigue que r · a > r · b.

Definición 2.10. Para cada a, b ∈ R:

Diremos que a es menor o igual que b y lo denotaremos por a ≤ b, si a < b o a = b.

Diremos que a es mayor o igual que b y lo denotaremos por a ≥ b, si a > b o a = b.

Los próximos tres resultados serán relevantes a lo largo del curso.

Proposición 2.11.

1. Cualquier número real x satisface que x2 ≥ 0.

2. Si 0 < a < b, entonces a2 < b2 .

3. Si a < b < 0, entonces a2 > b2 .

4. Si a · b > 0, entonces a y b son positivos o a y b son negativos.

Demostración.

1. Por Ley de tricotomı́a sabemos que existen tres opciones para x ∈ R. La demostración
entonces será separada por los tres posibles casos:

Si x = 0 entonces x2 = 0 y por tanto x2 ≥ 0.


Si x > 0 entonces x · x > 0 · x = 0 (por Propiedad 5), y ası́ x2 > 0 y con esto x2 ≥ 0.
Si x < 0 entonces −x > 0. Multiplicando por −x se obtiene (−x)(−x) > 0 · x = 0 (por
Propiedad 5), y ası́ x2 > 0 y con esto x2 ≥ 0.

2. Si 0 < a < b entonces b − a > 0 y b + a > 0, por lo tanto (b − a)(b + a) > 0. Sin embargo
b2 − a2 = (b − a)(b + a) > 0, luego a2 < b2 .

3. Si a < b < 0 entonces b − a > 0 y b + a < 0, por lo tanto, (b − a)(b + a) < 0. Además
b2 − a2 = (b − a)(b + a) < 0, luego b2 < a2 .

4. Supongamos que a > 0; queremos probar que b > 0. Si no fuera ası́, entonces b = 0 o
b < 0. Claramente b no puede ser 0 ya que a · b serı́a 0 y por hipótesis es mayor que
cero. Tampoco b puede ser negativo, ya que si ası́ fuera, como a > 0 se tiene a · b < 0
por Propiedad 6, lo que se contradice con la hipótesis. Se concluye que b > 0, como se
querı́a probar.
Si se supone que a < 0, se quisiera probar que b < 0 y la demostración es análoga.

31
2.3. EL ORDEN DE LOS NÚMEROS REALES. 2

Observación 2.12. Observe que en el caso en que a y b tengan signos distintos, digamos
a < 0 < b, no podemos determinar el signo de a + b y por consiguiente tampoco el signo de
b2 − a2 . Por ejemplo:

Si a = −3 y b = 2 entonces a2 = 9 y b2 = 4, obteniéndose a2 > b2 .

Si a = −7 y b = 10 entonces a2 = 49 y b2 = 100, luego b2 > a2 .

Ası́, no podemos concluir que a2 > b2 ni b2 > a2 , pues ambos son posibles.

Ejercicios Resueltos

5
Ejercicio Resuelto 19. Si a < b < 1 entonces (a − 1)2 + 2 > (b − 1)2 + 25 .

Solución:
a<b<1 / −1
a−1<b−1<0 / ( )2
(a − 1)2 > (b − 1)2 / + 52
2 5 2 5
(a − 1) + 2 > (b − 1) + 2 .

Ejercicio Resuelto 20. Si a < b < − 54 entonces − a+5 5 − 3


2 < − b+5 5 − 23 .
4 4

Solución:
a < b < − 45 / + 54

5 5
a+ 4 <b+ 4 <0 / ( )−1

1 1
a+ 54
> b+ 54
/ ·(−5)

−5 −5
a+ 54
< b+ 54
/ − 32

−5 3 −5
a+ 54
− 2 < b+ 54
− 23 .

Ejercicio Resuelto 21. Si x > 0 entonces x + x−1 ≥ 2.

32
2 2.3. EL ORDEN DE LOS NÚMEROS REALES.

Solución: Para resolver problemas de este tipo usaremos la siguiente estrategia: transfor-
maremos la proposición inicial por una equivalente de tal forma que la nueva proposición
sea más fácil de analizar:

x + x−1 − 2 ≥ 0
1
x+ −2 ≥ 0
x
x2 + 1 − 2x
≥ 0
x
(x − 1)2
≥ 0.
x

Note que todos los pasos anteriores son equivalentes y por lo tanto, demostrar la propo-
2
sición inicial es equivalente a demostrar que si x > 0, entonces (x−1)
x > 0. Para tener la
2
certeza que (x−1)
x ≥ 0, lo justificaremos de la siguiente manera: por hipótesis x > 0 enton-
ces x−1 = x1 ≥ 0. Además (x − 1)2 ≥ 0 (pues cualquier real al cuadrado es mayor o igual a
2
cero). Por lo tanto (x−1)
x > 0 y el resultado se sigue.
De manera análoga al ejercicio anterior, ¿será cierto para x < 0, que x + x−1 < −2? Justifi-
que.

Ejercicios Propuestos

1. Utilice el cambio de variable x = u2 + 1 y el Ejercicio Resuelto 21 para probar que para


todo número real u se cumple que

1 3 5
u2 + 1 + − ≥ .
u2 +1 4 4

2. Muestre que si x > 0 e y > 0 entonces (x + y)(x−1 + y −1 ) ≥ 4.


 2  2
1 1 5 1 5
3. Si b > a > entonces a− + < b− + .
2 2 2 2 2

5 5 3 5 3
4. Si b > a > − entonces − 5 − <− 5 − .
4 a+ 4
2 b+ 4
2

5. Si 0 < a < b y 0 < c < d, entonces ac < bd.

6. Si a < b y c < d, ¿se puede deducir alguna relación entre ac y bd?

33
2.4. OTRAS CARACTERÍSTICAS DE LOS NÚMEROS REALES. 2

2.4. Otras caracterı́sticas de los números reales.


2.4.1. Raı́z cuadrada
Supongamos que disponemos de un cuadrado de lado 1. La cultura griega, hace más de
dos mil años, ya se preguntaba acerca de la diagonal de un cuadrado con estas dimensio-
nes. Y de acuerdo al Teorema de
√ √ Pitágoras, es bien sabido que dicha diagonal debe medir
2, pero exactamente ¿qué es 2? Bueno, una primera respuesta serı́a un número que al
cuadrado es 2, lo que no está mal, pero sı́ incompleto.√¿Será que hay más de un número
que al cuadrado es 2? Por supuesto. Si aceptamos que 2 sea un número real, ciertamente
será distinto de cero pues es la longitud de la diagonal de un cuadrado. Por lo tanto, debe
tener
√ un inverso aditivo distinto de cero y dicho inverso aditivo tiene√igual cuadrado que
2; igual a 2. Entonces ¿qué caracterı́sticas determinan el número 2? Ya sabemos que
es un número que al cuadrado es 2 y para no tener dos candidatos posibles, agregaremos √
también que debe ser un número positivo por ser una longitud. Con esto, entenderemos 2
como el único número real positivo cuyo cuadrado es 2. Generalizando esta idea, podemos
decir que para cada número real positivo p existe un único número real positivo r tal que
p = r2 .
Definición 2.13. Sea p un número positivo. Se define la raı́z cuadrada de p como el único

número real positivo cuyo cuadrado es p. Tal número se denota por p.
√ √
Note que el inverso aditivo de p es un número negativo, que escribimos − p y que
también tiene la propiedad que multiplicado por si mismo es p. Estos números son los
únicos números reales con esa propiedad.

Por ejemplo, si se considera el número p = 94 , entonces p = 32 y no puede ser − 23 , ya que
√ 2 2
p debe ser mayor a cero. Lo que sı́ es cierto es que 23 = − 32 = p.

Una pregunta natural en este punto es la siguiente ¿se puede extender esta definición para
p igual a cero o para p negativo? Analicemos cada caso.

Observación 2.14.
Si p = 0 entonces existe un único número real que multiplicado
√ por si mismo es 0, y
ese número es precisamente el mismo número 0. Diremos que 0 = 0.

Si p < 0, no existe un número real r tal que p = r2 , pues quedó demostrado que r2 ≥ 0
para todo número real.

Proposición 2.15.

34
2 2.4. OTRAS CARACTERÍSTICAS DE LOS NÚMEROS REALES.

√ √ √
Si p y q son números positivos o iguales a cero entonces pq = p q.

p p
r
Si p es mayor o igual a cero y q > 0 entonces =√ .
q q

Observación 2.16. Observe que si p o q son números negativos, el lado derecho de la


anterior igualdad carece de sentido, por ende los valores de p y q deben ser mayores o
iguales a cero.

El siguiente resultado nos da una herramienta que nos servirá para probar una impor-
tante propiedad de los números reales:
√ √
Proposición 2.17. Si a, b son números reales positivos tales que a ≤ b entonces a ≤ b.
√ √
Demostración. Debemos probar que b− a ≥ 0. Observe la siguiente cadena de igualdades:
√ √ √ √
√ √ √ √ ( b + a) ( b)2 − ( a)2 b−a
b − a = ( b − a) · √ √ = √ √ =√ √ .
( b + a) b+ a b+ a
√ √
√ √ ótesis a ≤ b o equivalentemente
Por hip
b−a
b−√ a ≥ 0 y como a y b son positivos,√ entonces
√ √
a + b > 0. Por lo tanto √b+ √ ≥ 0, o sea
a
b − a ≥ 0 o equivalentemente a ≤ b.

√ √ √
Observación 2.18. Para un par de números p y q, no es cierto que p + q = p + q.
√ √ √ √ √
Por ejemplo, si p = 9 y q = 16, entonces p + q 6= p + q, ya que 9 + 16 = 25 = 5 y
√ √
9 + 16 = 3 + 4 = 7 y 5 6= 7.

2.4.2. Valor absoluto


Si r es un número real distinto de cero, entonces sólo uno de los números r o −r es un
número real positivo. Tal número positivo se denotará con el sı́mbolo |r|. Por ejemplo, si
se considera el número r = 45 , entonces |r| = 54 y en general, si r > 0, entonces |r| = r. En
cambio, si se considera el número r = − 45 , entonces |r| = −(− 45 ) = 45 y en general, si r < 0
entonces |r| = −r, pues r es negativo y entonces −r es positivo.
Para el caso r = 0 se cumple que |r| = 0 y recı́procamente, si |r| = 0 entonces necesariamente
r = 0.
Con todo lo anterior, entenderemos el valor absoluto de un número real r como la distancia
entre r y 0.

35
2.4. OTRAS CARACTERÍSTICAS DE LOS NÚMEROS REALES. 2

Proposición 2.19.
Si p y q son números reales entonces |pq| = |p||q|.
p |p|
Si p es un número real y q 6= 0 entonces = .
q |q|

Observación 2.20. Para un para de números p y q, no necesariamente es cierto que


se cumpla |p + q| = |p| + |q|. Por ejemplo, si p = −9 y q = 16, entonces |p + q| 6= |p| + |q|, ya
que | − 9 + 16| = |7| = 7 y | − 9| + |16| = 9 + 16 = 25 y 7 6= 25.

De la observación anterior, puede que no se cumpla la igualdad. No obstante, existe una


interesante propiedad de los números reales con respecto al valor absoluto, que se enuncia
como en la siguiente:

Observación 2.21 (Desigualdad Triangular). Para todo par de números reales a y b, se


cumple que |a + b| ≤ |a| + |b|.

El valor absoluto y la raı́z cuadrada están ı́ntimamente ligadas mediante la siguiente


propiedad:

Proposición 2.22. Dado un número real x, se cumple que x2 = |x|.
Observe algunos ejemplos para familiarizarnos con tal propiedad:
√ q 
49 2
1. Si se considera el número x = 49
64 , entonces x 2 =
64 = 49 49
64 = 64 y en general, si

x > 0, entonces x2 = |x| = x (pues x > 0).
√ q 2
2. Si se considera el número x = − 49 − 49 49 49 49

, entonces x 2 = = − 64 = − − 64 = 64 y
√ 64 64
en general, si x < 0 entonces x2 = |x| = −x (pues x < 0 implica que −x > 0).

3. Claramente si x = 0 entonces x2 = |0| = 0.

En resumen, si x es un número real:



√  x, si x > 0,
2
x = |x| = −x, si x < 0,
0, si x = 0.

36
2 2.4. OTRAS CARACTERÍSTICAS DE LOS NÚMEROS REALES.

Ejercicios Resueltos

Ejercicio Resuelto 22. Se sabe que x e y son dos números reales que cumplen x2 = y 2 ,
¿es cierto que necesariamente x = y?

Solución: La respuesta es no necesariamente. Por ejemplo (−2)2 = 22 , pero no es cierto que


(−2) = 2.
Vamos un poco más allá, se sabe que

x2 = y 2
x2 − y 2 = 0
(x + y)(x − y) = 0.

Entonces tenemos dos posibilidades, a saber, x + y = 0 o x − y = 0, equivalentemente x = y


o x = −y. Por lo tanto, x2 = y 2 entonces x = y ó x = −y.
Se pueden dar ejemplos donde se cumple solamente una de las opciones mencionadas
anteriormente, para ver esto:

1
Ejercicio Resuelto 23. Sean a, b números reales mayores a 2 tales que (a − 21 )2 + 5
2 =
(b − 12 )2 + 52 . Pruebe que a = b

Solución:

1 2
2
+ 25 = b − 21 + 5
/ − 25

a− 2 2
1 2
2 √
b − 21

q a − 2 = q /
2 2
a − 12 = b − 21
a − 21 = b − 21 (a − 1
2 >0 y b− 1
2 > 0)
a − 21 = b − 21 / + 12
a = b.

1 1 1 1
Ejercicio Resuelto 24. Si 0 < a < b < c entonces + < + .
b a+c−b a c

Solución: Nuevamente se comenzará desde la tesis hasta llegar a una verdad absoluta y

37
2.4. OTRAS CARACTERÍSTICAS DE LOS NÚMEROS REALES. 2

luego haremos los pasos inversos y obtener lo que se nos pide.

1 1 1 1
+ < +
b a+c−b a c

a+c−b+b c+a
<
b(a + c − b) ac

a+c a+c
<
b(a + c − b) ac

(a + c)ac < (a + c)b(a + c − b).

Como a y c son positivos, dividiendo la última desigualdad por a + c > 0 nos queda:

ac < b(a + c − b)
0 < ba + bc − b2 − ac
0 < b(a − b) − c(a − b)
0 < (b − c)(a − b).

Ahora comenzamos la demostración. Como a < b < c, en particular a − b < 0 y b − c < 0, por
lo tanto (a − b)(b − c) > 0. Tenemos:

(a − b)(b − c) > 0
ac < ba + bc − b2 / · (a + c)
(a + c)ac < (a + c)b(a + c − b) / · (abc(a + c − b))−1
a+c
b(a+c−b) < a+c
ac .

En la última desigualdad tenemos que a > 0, b > 0, c > 0 y también a + c − b > 0, por ende el
sı́mbolo de la desigualdad se mantiene. Continuando,

a+c a+c
<
b(a + c − b) ac
a+c−b+b a+c
<
b(a + c − b) ac
1 1 1 1
+ < + .
b a+c−b a c

Ejercicios Propuestos

38
2 2.5. ECUACIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS

1. Pruebe que cualesquiera sean los números reales positivos a y b se verifica que

a 1 1
√ <√ −√ .
2(a + b) b b a+b

2. ¿Es cierto que |a + b + c| = |a + b| + |c|, para a, b y c números reales?

3. Sea b > 0. Muestre que |a| < b si y sólo si −b < a y a < b.

4. Sea b > 0. Muestre que |a| > b si y sólo si b < a ó a < −b.

2.5. Ecuaciones lineales y cuadráticas


2.5.1. Ecuación lineal
En Fı́sica existen diferentes escalas termométricas, algunas unidades de medida de la
temperatura son grados Fahrenheit, grados Celsius y Kelvin. En la literatura es posible en-
contrar ecuaciones que relacionan tales unidades de medidas, por ejemplo, existen expre-
siones que relacionan la temperatura en Kelvin (K) con grados Celsius (C), como también
grados Fahrenheit (F ) con grados Celsius (C). Tales relaciones están dadas por

5
C = (F − 32), K = C + 273,15.
9
Claramente, la primera relación permitirá calcular los grados Celcius que equivalen a una
cantidad determinada de grados Fahrenheit, pero ¿y si disponemos de la información al
revés?, es decir, ¿cómo obtener los grados Fahrenheit que equivalen a una cantidad deter-
minada de grados Celcius? O más complejo aún ¿es posible obtener una relación que me
permita calcular los grados Fahrenheit que equivalen a una cantidad conocida medida en
Kelvin? Las respuestas a todas estas preguntas son afirmativas, pues los números reales
tienen riquezas que hacen que esto sea posible. Un ejemplo: ¿a cuántos grados Fahrenheit
corresponden 25 grados Celcius? En sı́mbolos, si C = 25 ¿cuánto es F ?

5
25 = (F − 32) / · 59
9
9
5 · 25 = 1 · (F − 32) / +32
25
9 · 5 + 32 = (F − 32) + 32
9 · 5 + 32 = F
77 = F.
Luego 25 grados Celcius es equivalente a 77 grados Fahrenheit. Hacer este proceso significa
resolver una ecuación en F debido a que F resultó ser nuestra incógnita.

39
2.5. ECUACIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS 2

Definición 2.23. Una ecuación de primer grado en x es una expresión de la forma

ax + b = 0,

donde a y b son números reales y a es distinto de cero.

Diremos que hemos resuelto la ecuación si determinamos los valores de x que producen
una identidad en tal expresión. Esto es equivalente a determinar un número que multipli-
cado por a sea el número −b.
Por las propiedades de los números reales, en caso que el número a sea distinto de cero, el
valor de x es único e igual a a−1 (−b) (los detalles se dejan a las y los estudiantes).

Ejercicios Resueltos

Ejercicio Resuelto 25. Los ángulos interiores de un cuadrilátero α, β, γ y δ están en la


razón α : β : γ : δ = 2 : 4 : 5 : 5. ¿Es cierto que uno de los ángulos del cuadrilátero mide
exáctamente 90◦ ?

Solución: La notación α : β : γ : δ = 2 : 4 : 5 : 5 significa que podemos escribir que


α
2= β4 = γ5 = 5δ = k, donde k es la constante de proporcionalidad. Ahora bien, como tenemos
un cuadrilátero, se cumple además α + β + γ + δ = 360◦ .

Podemos expresar la última ecuación en términos de k y ası́ obtener una ecuación de


primer grado. Reemplazando, α = 2k, β = 4k, γ = 5k y δ = 6k se sigue que:

α + β + γ + δ = 360◦
2k + 4k + 5k + 5k = 360◦
16k = 360◦
k = 22,5◦ .

Con el valor de k es posible obtener los valores de los ángulos del cuadrilátero. Reempla-
zando, los valores son

α = 45◦ , β = 90◦ , γ = 112,5◦ y δ = 112,5◦ .

Con esto, hemos comprobado que un ángulo del cuadrilátero mide 90◦ .

40
2 2.5. ECUACIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS

Ejercicio Resuelto 26. En la segunda clase de Matemáticas 1, un estudiante le preguntó


la edad al profesor. Él quiso ser discreto y no dio la respuesta inmediatamente, prefiriendo
decir que su edad cumplı́a lo siguiente:
“... la diferencia entre el cuadrado de mi edad y cien veces mi edad es equivalente a cincuenta
veces la diferencia entre mi edad y cien. Tenga en consideración que aún no tengo edad para
jubilar...”.
¿Cuál es la edad del profesor?

Solución: Para fijar ideas, estableceremos que x es la edad del profesor. De acuerdo al
enunciado, podemos entonces plantear que x satisface la ecuación

x2 − 100x = 50(x − 100).

Con el objetivo de determinar el valor de la incógnita x, se desarrollará el problema de dos


formas distintas para mostrar sutilezas en los pasos asociados.

Primera Forma:
x2 − 100x = 50(x − 100)
x(x − 100) = 50(x − 100)
x(x − 100) − 50(x − 100) = 0
(x − 50)(x − 100) = 0
x − 50 = 0 ó x − 100 = 0
x = 50 ó x = 100.

Pero como el profesor aún no está en edad de jubilar, implica que x < 65. Luego, la única
solución es x = 50.

Segunda Forma:
x2 − 100x = 50(x − 100)
x2 − 100x
= 50
x − 100

x(x − 100)
= 50
(x − 100)

x = 50.

La solución es x = 50. Note que se pudo simplificar la expresión x − 100, ya que x < 65 y por
lo tanto tal expresión es distinta de cero.
En resumen, se debe tener en cuenta que para resolver problemas en menos pasos, debe
tener familiaridad con los conceptos de factorización y simplificación.

41
2.5. ECUACIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS 2

Ejercicios Propuestos

1. Tres números impares consecutivos suman 81. ¿Cuáles son los números?

2. ¿Es cierto que, dada la siguiente igualdad


   
2 3 π 2 3 π
x− + = y− +
3 4 5 3 4 5

implica que x = y?

2.5.2. Ecuación cuadrática


El estudio de las ecuaciones tiene distintos matices y dificultades. Esto, en gran medi-
da, depende del exponente al que ha sido elevada la incógnita de la ecuación. Por ejemplo,
para resolver una ecuación de primer grado basta con aplicar los axiomas de números
reales para despejar la incógnita, pero ¿qué ocurre en el caso de una ecuación en la que la
incógnita es elevada a dos? ¿se resuelve de la misma manera? Para dar respuesta a esta
inquietud, consideremos el siguiente ejemplo:

Queremos cercar, con una malla, una superficie rectangular de 18 metros cuadrados
cuyo largo excede en 7 metros a su ancho. ¿Cuántos metros lineales de malla son necesa-
rios para cercar la superficie?
Para resolver este problema consideraremos x como el largo de la superficie y, por lo tanto,
el ancho corresponde a x − 7. Ası́, como el área es de 18[m2 ], se debe cumplir la siguiente
ecuación:

x(x − 7) = 18
x2 − 7x = 18.

En esta ecuación no se puede despejar fácilmente la incógnita x, ya que aparece con expo-
nente uno y dos, es por esta razón que ubicaremos todos los términos al lado izquierdo de
la igualdad para obtener lo siguiente:

x2 − 7x − 18 = 0.

Serı́a ideal poder factorizar esta expresión como una multiplicación de dos términos, ya
que de esa forma podrı́amos utilizar la Proposición 2.3 y deducir que uno de ellos es cero y
obtener conclusiones de tal expresión.
En efecto, factorizando nos queda x2 − 7x − 18 = (x + 2)(x − 9), luego (x + 2)(x − 9) = 0 nos lleva
a que x + 2 = 0 o x − 9 = 0. Por lo tanto, los valores del largo x corresponden a −2 metros
o 9 metros. Como la medida de longitud del largo de un terreno no puede ser un número

42
2 2.5. ECUACIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS

negativo, obtenemos que la única medida posible para el largo del terreno es 9 metros y su
ancho corresponde a 2 metros. Por lo tanto, para cerca el terreno necesitamos 22 metros
lineales de malla, que corresponden al perı́metro del rectángulo de largo 9 metros y ancho
2 metros.

Definición 2.24. Una ecuación de segundo grado en x es una expresión de la forma

ax2 + bx + c = 0,

donde a, b y c son números reales con a 6= 0.

Note que en la definición anterior se exige que a 6= 0, ya que si a = 0 la ecuación se reduce


al caso lineal.

Dada una ecuación cuadrática, el objetivo consiste en determinar el valor que debe
tomar x para que se cumpla la igualdad. Este proceso puede ser complejo de resolver, si
no fuera porque a cada ecuación cuadrática le podemos asociar una fórmula que permite
calcular sus soluciones. Para ello, observe las siguientes equivalencias:

ax2 + bx + c = 0
b c
x2 + x + = 0
a a
b 2 c
   2
b
x+ + − = 0
2a a 2a
b 2
   2
b c
x+ = −
2a 2a a
b 2 b2 − 4ac
 
x+ = .
2a 4a2

Observe que en la segunda igualdad de ha dividido por a, ya que se ha supuesto que a 6= 0.


El proceso que nos ha permitido escribir la ecuación inicial en una equivalente, refiriéndo-
nos a la tercera igualdad, se conoce como completación de cuadrados; no referiremos a esto
en el siguiente capı́tulo, cuando analicemos la función cuadrática.
Ahora, de la última ecuación, note que cuando el número real b2 − 4ac es un número nega-
b 2

tivo, no puede existir un número real x que satisfaga la igualdad, ya que x + 2a ≥ 0. En
cambio, si b2 − 4ac es no negativo, entonces los números reales que satisfacen la igualdad
son
r r
b b2 − 4ac b b2 − 4ac
x=− + o x=− − .
2a 4a2 2a 4a2

43
2.5. ECUACIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS 2

Notamos que la expresión en raı́z es común para ambas soluciones, sólo que difieren de
signo. Ahora bien, para que tales x sean solución de la ecuación general de segundo grado,
se debe cumplir que
b2 − 4ac
≥ 0.
4a2
Tenemos que 4a2 > 0 pues a 6= 0, por lo que el signo sólo depende de la expresión b2 − 4ac.
Tal expresión se le denomina discriminante de la ecuación cuadrática. Si analizamos los
signos del discrimante, tenemos tres casos:
r
2 b2 − 4ac
Si b − 4ac > 0, entonces > 0 y por ende, la ecuación tiene dos soluciones.
4a2
r
2 b2 − 4ac −b
Si b −4ac = 0, entonces 2
= 0 y por tanto la solución es única, a saber, x = .
4a 2a
r
2 b2 − 4ac
Si b − 4ac < 0, entonces no está definida en los números reales y, por lo
4a2
tanto. la ecuación no tiene soluciones reales.

Ejercicios Resueltos

Ejercicio Resuelto 27. Muestre que no existe un número real x tal que la multiplicación
de él con su sucesor sea igual a −1.

Solución: Debemos resolver la ecuación de segundo grado x(x + 1) = −1 o equivalentemente


x2 + x + 1 = 0. Para resolver la ecuación de segundo grado , primero debemos calcular su
discriminante, para ello identificamos los coeficientes a = 1 = b = c. Ası́ b2 −4ac = 12 −4·1·1 =
−3 < 0 y por lo tanto la ecuación no tiene soluciones en los números reales.
Otra forma de resolver el problema es la siguiente:
 2
2 1 3
x +x+1= x+ + .
2 4
 2
1 3
Ahora bien, tenemos que x+ ≥ 0, para cualquier número real x y > 0. Luego:
2 4
 2
1 3
x+ + > 0,
2 4

con lo que concluimos que x2 + x + 1 > 0, para cualquier real x, lo que significa que x2 + x + 1
no puede ser igual a 0.

44
2 2.5. ECUACIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS

Ejercicio Resuelto 28. ¿Se puede construir un triángulo rectángulo de catetos (x + 3) [cm]
y (x − 4) [cm] e hipotenusa (2x − 5) [cm]? De ser posible, calcule su perı́metro y área.

Solución: Recordemos que, de acuerdo al Teorema de Pitágoras, en un triángulo rectángu-


lo, la suma de los cuadrados de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa. En
nuestro problema se obtiene

(x + 3)2 + (x − 4)2 = (2x − 5)2 ,

resolviendo los cuadrados y reduciendo términos semejantes nos queda

2x2 − 18x = 0
2x(x − 9) = 0
x=0 o x = 9.

Si reemplazamos x = 0 en los lados del triángulo, se obtiene un lado con medida −4, por lo
que no es posible ya que es una unidad de longitud. Si reemplazamos x = 9 en los lados del
triángulo, se obtienen catetos de medidas 12 y 5 centı́metros e hipotenusa 13 centı́metros.
Por lo tanto, el triángulo se puede construir y su perı́metro corresponde a 30[cm] y su área
equivale a 30[cm2 ].

Ejercicio Resuelto 29. Determinar qué número real x verifica la siguiente igualdad:

3x2 − x + 11 = 2x2 + 4x + 5.

Solución: Observemos que podemos reescribir la igualdad de la siguiente forma:

x2 − 5x + 6 = 0.
Luego, dado que la última expresión es fácil de factorizar, podemos reescribir como:

(x − 2)(x − 3) = 0,

lo cual nos facilita resolver la ecuación, obteniendo x = 2 o x = 3.

Ejercicio Resuelto 30 (La proporción o razón áurea). Euclides, célebre matemático y


geómetra griego, explica, en su libro Elementos, una construcción geométrica tan o más
trascendente que él mismo. La construcción geométrica a la que nos referimos se formula
del siguiente modo: un segmento de largo 1 es dividido en dos partes, de tal forma que
la razón entre el segmento mayor y el menor es igual a la razón entre la suma de ambos
segmentos y el segmento mayor. La siguiente figura nos permitirá encontrar la medida de
ambos segmentos:

45
2.5. ECUACIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS 2

La razón áurea está dada por la expresión


1−x 1
= ,
x 1−x
donde x 6= 0 y x 6= 1. Luego, la anterior ecuación es equivalente a x = (1 − x)2 o equivalente-
mente x2 − 3x + 1 = 0. √ √
3+ 5 3− 5
Utilizando la fórmula de segundo grado, obtenemos que x = ox= . Para dis-
2 2
criminar cuál es la solución correcta, se debe tener en cuenta que el largo√
x está compren-

3− 5
dido entre 0 y 1, es decir, 0 < x < 1. Las soluciones cumplen que 0 < 2 < 1 y 3+2 5 > 1.

Por lo tanto, la única solución del problema es x = 3−2 5 . Finalmente, la proporción áurea
corresponde a √
1−x 1 1+ 5
= = .
x 1−x 2

Ejercicios propuestos

1. Encuentre las soluciones de las siguientes ecuaciones

x2 − 8x − 2 x2 − 3x + 2 x + 1 x(10x + 3) x2 5
a) − = 0. e) + = + .
3 2 2 8 4 8
f) x4 − 25x2 + 144 = 0.
2x3 − x2 − 8x + 4
b) = 1. (x4 −1)(x2 +x+1) 1 3x+3 1
x3 + 8 g) (x−1)(x3 −1)(x+1)
−1 = x−1 − x2 +x−2 + x+2 .

x−2 x−1 h) x((m + 1)x + 24) − 210 = mx2 + 30.


c) + = 1.
x+1 x+3 4x3 − 8x2 − x + 2
i) = x − 2.
8 11 2x3 − x2 − 8x + 4
d) 2 − = . j) 4x4 − 5x2 + 1 = 0.
x+1 2x − 3

2. Considere una cartulina rectangular cuyos lados medidos en centı́metros son (x + 4)


y (x + 5), con x ∈ R. Se ha decicido confeccionar una caja sin tapa y para ello, en cada

46
2 2.5. ECUACIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS

esquina de la cartulina se ha cortado un cuadrado de área 9 centı́metros cuadrados


y se han doblado los lados hacia arriba como se muestra en la figura adjunta.

Determine:

i) Una expresión que permita calcular los lados de la cartulina antes de cortar, si
se sabe que el área de la caja formada es 54 centı́metros cuadrados. Utilice tal
expresión y calcule los lados explı́citamente.
ii) Una expresión que permita calcular los lados de la cartulina antes de cortar, si
se sabe que el volumen de la caja formada es de 216 centı́metros cúbicos. Utilice
tal expresión y calcule los lados explı́citamente.

3. Una piscina tiene forma rectangular de ancho a y largo b, con a, b ∈ R+ la cual está
rodeada de una zona verde, como se muestra en la figura.

La zona verde que rodea a la piscina genera un pasillo con ancho uniforme y el área
total de la zona verde es de c metros cuadrados, con c ∈ R+ . A partir de estos datos,
determine:

(i) Una expresión que permita calcular el ancho del pasillo o zona verde.
(ii) Si a = 12[m], b = 15[m] y c = 52[m2 ]. Calcule el ancho del pasillo.

4. ¿Cuál(es) de las siguientes expresiones es(son) siempre verdadera(s)? Justifique en


ambos casos, es decir, en el caso de ser verdaderoa o falsa.

47
2.5. ECUACIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS 2

I. Si c = 0 y a, b ∈ R − {0}, entonces la ecuación ax2 + bx + c = 0 tiene las soluciones


b
0 y −a .
II. Si a, b ∈ R − {0} y x1 , x2 son soluciones de la ecuación ax2 + bx + c = 0 entonces
x1 + x2 = −b
a .
III. La ecuación x2 − (p + 3)x + 9 = 0 tiene sólo dos soluciones reales iguales cuando p
es −9 y 3 .
IV. Si 3 es solución de la ecuación x2 + bx + c = 0 entonces 3c también lo es.
V. Si b = 0 y a ∈ R−{0}, entonces la ecuación ax2 +bx+c = 0 tiene solución solamente
si el valor de c es un número positivo.
VI. Si a, b ∈ R − {0} y x1 , x2 son soluciones de la ecuación ax2 + bx + c = 0 entonces
x1 · x2 = ac .
VII. La ecuación x2 − x + c = 0 tiene solución real sólo cuando c = 0.

2.5.3. Notación de intervalos


Una vez conocido un orden para los números reales, una forma natural de representar-
los gráficamente es poner estos números sobre una recta horizontal, recta que llamaremos
recta real. La idea es que a cada x ∈ R se le asocia un punto sobre la recta siguiendo la
siguiente convención:
Si x < y, entonces el número x se ubica a la izquierda del número y.

Definición 2.25. Sean a, b ∈ R tales que a < b. Definimos a continuación 4 tipos de inter-
valos.
1. Intervalo abierto:

{x ∈ R : a < x < b} = (a, b) o también ]a, b[

2. Intervalo cerrado:

{x ∈ R : a ≤ x ≤ b} = [a, b] Tam-

bién es posible construir los intervalos semiabiertos:

48
2 2.5. ECUACIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS

3. Intervalo abierto por la izquierda y cerrado por la derecha:

{x ∈ R : a < x ≤ b} = (a, b] o también ]a, b]

4. Intervalo cerrado por la izquierda y abierto por la derecha:

{x ∈ R : a ≤ x < b} = [a, b) o también [a, b[

Los anteriores intervalos también son conocidos como intervalos acotados, y hablaremos
en detalle acerca del significado de esta palabra más adelante, pero por ahora entendamos
que los elementos de los anteriores intervalos son mayores o iguales que un número dado
y también menores o iguales que otro número dado.
Existen otros tipos de intervalos que no son acotados, como los que mostraremos a conti-
nuación:

5. {x ∈ R : x < a} = (−∞, a) o ] − ∞, a[

6. {x ∈ R : x ≤ a} = (−∞, a] o ] − ∞, a]

7. {x ∈ R : a < x} = (a, +∞) o ]a, +∞[

8. {x ∈ R : a ≤ x} = [a, +∞) o [a, +∞[

Con esta notación podemos escribir R =] − ∞, +∞[ o bien R = (−∞, +∞) indistintamente.

A continuación, daremos algunos ejemplos para ilustrar las representaciones de solu-


ciones de inecuaciones por medio de los intervalos.

Ejercicios Resueltos

Ejercicio Resuelto 31. Graficar el conjunto A = {x ∈ R : x > −3 y x < 20}.

49
2.5. ECUACIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS 2

Solución: Primero graficamos el conjunto que define la condición x > −3.

A continuación, el intervalo obtenido por la condición x < 20.

Luego, dado que los elementos del conjunto A satisfacen las condiciones condiciones x > −3
y x < 20, necesitamos los elementos que pertenecen tanto al primer como al segundo
conjunto graficados anteriormente. En otras palabras, la intersección de ellos.

Por lo tanto, A = (−3, 20).

Ejercicio Resuelto 32. Graficar el conjunto B = {x ∈ R : x > −3 o x < 20}.


Solución: El conjunto B, a diferencia del conjunto A, tiene como condición que x > −3
o x < 20. Esto significa que necesitamos los elementos que pertenecen a un conjunto o al
otro, o en otras palabras, la unión de ellos. Por lo tanto, el gráfico de B será:

Por lo tanto, A = R.

Ejercicio Resuelto 33. Graficar los conjuntos A = {x ∈ R : x > −3}, B = {x ∈ R : x ≥ 20} y


C = {x ∈ R : x ≤ −3}. Luego, encontrar A intersectado con B (que se escribe A ∩ B), A unido
con B (que se escribe A ∪ B), B ∩ C y B ∪ C.
Solución: (i) Gráfico del conjunto A:

50
2 2.5. ECUACIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS

(ii) Gráfico del conjunto B:

(iii) Gráfico del conjunto C:

(iv) Gráfico del conjunto A ∩ B:

Por lo tanto, A ∩ B = [20, +∞).


(v) Gráfico del conjunto A ∪ B:

Por lo tanto, A ∪ B = (−3, +∞).


(vi) Gráfico del conjunto B ∩ C:

Por lo tanto, B ∩ C = ∅.
(vii) Gráfico del conjunto B ∪ C:

Por lo tanto, B ∪ C = (−∞, −3] ∪ [20, +∞).

51
2.6. INECUACIONES 2

2.6. Inecuaciones

El estudio de las inecuaciones ha sido inherente a muchos problemas de nuestra vida


cotidiana. Por ejemplo, cuando una persona conduce un automóvil en una zona urbana,
sabrá que la rapidez máxima permitida es de 50 [km/h]. Esto quiere decir que la rapidez x
de conducción debe ser menor o igual a 50[km/h] y que en sı́mbolos se escribe x ≤ 50.
Llamamos inecuación a una desigualdad que establece un orden entre una incógnita y
números relacionados mediante operaciones matemáticas. Diremos que hemos soluciona-
do una inecuación cuando determinamos cuál es el conjunto de números reales que, al
reemplazar la incógnita por cualquiera de ellos, se satisface la desigualdad. A este conjun-
to le llamaremos conjunto solución de la inecuación.
El objetivo de esta sección es identificar cierta estructura de una inecuación y sistematizar
la forma de encontrar su conjunto solución.

2.6.1. Inecuaciones lineales y sistemas de inecuaciones lineales

Para motivar el estudio de las inecuaciones lineales, comenzaremos con un ejemplo.

En los dı́as de verano en Santiago, lo usual es que las temperaturas varı́an entre los
16◦ C a los 32◦ C. Una estudiante de EE.UU. viene de intercambio durante esas fechas y no
comprende esta escala termométrica, ya que en su paı́s utilizan grados Fahrenheit. Para
poder ayudarla, Jorge le menciona que existe una fórmula que relaciona ambas escalas
5
termométricas, a saber C = (F −32). A partir del dato entregado por Jorge ¿A qué rango de
9
temperaturas corresponderı́a en la escala de grados Farenheit esa variación? Para resolver
este problema tenemos que identificar lo siguiente:

5
C = (F − 32), 16 ≤ C ≤ 32.
9

Ahora, dado que la pregunta requiere encontrar las temperaturas equivalentes en grados
Fahrenheit, reemplazaremos la igualdad que conocemos para C en la inecuación. Ası́,

5
16 ≤ (F − 32) ≤ 32.
9

Por lo tanto, para solucionar el problema se requiere despejar F aplicando las propiedades

52
2 2.6. INECUACIONES

de orden a la inecuación. Depejando F paso a paso se sigue que


5 9
16 ≤ (F − 32) ≤ 32 /· >0
9 5
144 288
≤ F − 32 ≤ / + 32
5 5
304 448
≤ F ≤
5 5

60, 8 ≤ F ≤ 89, 6
la solución obtenida la podemos representar gráficamente de la siguiente forma:

Por lo tanto, la temperatura en grados Fahrenheit en los dı́as de verano en Santiago varı́an
desde los 60, 8◦ F a los 89, 6◦ F .

El ejemplo anterior corresponde a una inecuación lineal, y la forma de resolver fue despejar
la incógnita aplicando las propiedades de orden de los números reales.
Definición 2.26. Una inecuación lineal o inecuación de primer grado es una expresión de
la forma
ax + b < 0,
para los números reales a y b conocidos, con a 6= 0. El sı́mbolo “<” también puede ser “>”,
“≤” ó “≥”.
Resolver una inecuación lineal consiste en determinar los posibles valores que debe tomar
x para que se cumpla la desigualdad.
Por las propiedades de orden de los números reales, como a 6= 0, un valor de x que cumple
la desigualdad debe satisfacer ax < −b. Considerando el inverso multiplicativo de a, se
tienen dos posibilidades:
Si a > 0 entonces a−1 > 0 y por tanto x < −ba−1 .
Si a < 0 entonces a−1 < 0 y por tanto x > −ba−1 .
Para resolver un sistema de inecuaciones lineales basta con resolver cada inecuación por
separado y encontrar las soluciones de cada una de ellas (como se acaba de describir). La
solución final corresponde a la intersección de todas las soluciones, respectivamente. Un
ejemplo para ilustrar esta situación es el que procede.

53
2.6. INECUACIONES 2

Ejercicios Resueltos

Ejercicio Resuelto 34. Un profesor necesita saber aproximadamente el número de estu-


diantes que hay en el auditorio de Bachillerato y un estudiante le menciona que si al doble
del número de los estudiantes en el auditorio se disminuye en 7, el resultado es mayor que
29. Además, si el triple se disminuye en 5, el resultado es menor que el doble del número
aumentado en 16. ¿Cuál es el rango de estudiantes que el profesor va a encontrar en el
auditorio?
Solución: Para resolver, sea x la cantidad de estudiantes en el auditorio. Ahora debemos
identificar las inecuaciones involucradas, que en este caso son

2x − 7 > 29
3x − 5 < 2x + 16

Las y los estudiantes pueden mostrar que las soluciones de la primera y segunda inecua-
ción son x > 18 y x < 21, respectivamente. Graficamos las soluciones e intersectamos para
encontrar la solución final.

Además, si recordamos el contexto del problema, sabemos que el número de personas tiene
asociado el conjunto de los números naturales. Entonces, la respuesta puede ser x = 19
o x = 20, ya que ambos números de estudiantes en el auditorio de la sala de Bachillerato
cumplen con las condiciones especificadas.

Ejercicios propuestos

1. Camila tiene 20 años menos que Beatriz. Si las edades de ambas suman a lo más 86
años, ¿cuál es la máxima edad que podrı́a tener Camila?

2. Boris estudió para una prueba 3 horas más que Camilo y en conjunto estudiaron a lo
menos 15 horas. ¿Cuál es el mı́nimo de horas que pudo haber estudiado cada uno?

3. En psicologı́a, el CI de una persona se encuentra al dividir la edad mental por la edad


cronológica y luego esta relación se multiplica por 100. Si el intervalo de variación de
CI de un grupo de estudiantes de 20 años de edad es 70 ≤ CI ≤ 120. Determinar el
intervalo de variación de la edad mental del grupo.

54
2 2.6. INECUACIONES

4. La temperatura F , medida en grados Fahrenheit, de cierta molécula debe mantenerse


entre los 50 y 95 grados Fahrenheit. ¿A qué rango de temperatura, en la escala kelvin,
corresponde este rango de temperatura?.
5
Hint: K = C + 273, 15 y C = (F − 32).
9
5. La expresión que hemos utilizado para transformar de grados Celsius a Fahrenheit y
viceversa no es válida para cualquier valor de las temperaturas Celsius y Fahrenheit.
De hecho, la mı́nima temperatura que puede alcanzar una partı́cula es de −273, 15◦ C.
De acuerdo a la información dada, ¿cuál será la temperatura mı́nima en grados Fah-
renheit?

6. El departamento de recursos humanos de una institución emplea un test de 30 pre-


guntas para determinar la aptitud de un postulante en una sección que atiende públi-
co. De acuerdo al tiempo t, en minutos, que emplea en responder el test se calcula un
coeficiente de aptitud mediante la fórmula:

5, 5 t − 3(30 − t) + 135
C.A = .
200
Se ha establecido considerar como aptitud normal a toda persona cuyo C.A. no sea
inferior a 0, 85 ni mayor de 1, 20.

a) Determine el tiempo mı́nimo que debe emplear un postulante para obtener un


C.A. normal.
b) Determine el tiempo máximo que debe emplear un postulante para obtener un
C.A. normal.

2.6.2. Inecuaciones cuadráticas


Motivaremos el estudio de estas inecuaciones con un problema contextualizado en el
ámbito de la Fı́sica.
La ecuación que describe la posición con respecto al tiempo, en segundos, de una piedra
lanzada hacia arriba desde una altura h0 , medida en metros, con una velocidad inicial v0 ,
medida en [m/s], está dada por:
1
h = h0 + v0 t + gt2 ,
2
donde g representa la aceleración de gravedad medida en [m/s2 ]. Suponga que la piedra
es lanzada desde una altura inicial h0 = 0, 25 con velocidad inicial v0 = 10, y considere la

55
2.6. INECUACIONES 2

aceleración de gravedad como g = −10.


Se requiere determinar el intervalo de tiempo para el cual la piedra supera los 4 metros de
altura. Para calcular este intervalo, se debe resolver la inecuación

4 < 0, 25 + 10t − 5t2 ,

sabiendo que t ≥ 0. Ubicando todos los términos de la inecuación a la izquierda de la


desigualdad, se tiene
5t2 − 10t − 0, 25 + 4 < 0.

Para no trabajar números decimales, la desigualdad se multiplica por 4, obteniéndose

20t2 − 40t + 15 < 0.

A continuación, debemos determinar si la expresión de la izquierda de la inecuación se


puede factorizar. Para factorizar la expresión cuadrática, debe tener solución la ecuación
cuadrática 20t2 − 40t + 15 = 0. En este caso, el discriminante de la ecuación cuadrática es
400 > 0, por lo tanto la ecuación cuadrática tiene dos soluciones, a saber

1 3
t= o t= .
2 2

De esta manera, la expresión cuadrática se puede reeescribir de la siguiente manera:


  
2 1 3
20t − 40t + 15 = 20 t − t− ,
2 2
por lo tanto,

20t2 − 40t + 15 < 0


5(2t − 1)(2t − 3) < 0
(2t − 1)(2t − 3) < 0.

Para resolver tal inecuación, debemos tener claridad del signo de cada uno de los factores
involucrados. Por ejemplo, si queremos saber el signo de la expresión (2t − 3) debemos
observar que en t = 23 tal expresión es cero, pero si consideramos t > 23 entonces (2t − 3) > 0
y si t < 32 entonces 2t − 3 < 0. Se debe realizar el mismo procedimiento con la expresión
(2t − 1). Para resumir tal información, utilizaremos una tabla de signos y a partir de ella
decidiremos cuándo (es decir, para qué valores de t) la anterior multiplicación es menor
que cero.

56
2 2.6. INECUACIONES

[0, 21 ) t = 12 ( 12 , 23 ) t = 23 ( 23 , +∞)
(2t − 1) − 0 + + +
(2t − 3) − − − 0 +
(2t − 1)(2t − 3) + 0 − 0 +
Ası́, la expresión
 
1 3
(2t − 1) (2t − 3) < 0 para t ∈ , ,
2 2
entonces la piedra supera los cuatro metros de altura para cualquier valor de t en el inter-
valo 21 , 32 .

Definición 2.27. Una inecuación cuadrática o de segundo grado es una expresión de la


forma
ax2 + bx + c < 0, donde a, b, c ∈ R y a 6= 0.
El sı́mbolo “<” también puede ser “>”, “≤” ó “≥”.

Ejercicios Resueltos

Ejercicio Resuelto 35. Resolver la inecuación 2x2 − 10x + 12 > 0.

Solución: Comencemos analizando el discriminante de la ecuación 2x2 − 10x + 12 = 0, el


cual resulta ser positivo y cuyo valor es 4. Por lo tanto la ecuación posee dos soluciones, a
saber, x1 = 2 y x2 = 3. Luego 2x2 − 10 + 12 = 2(x − 2)(x − 3). Construyendo la tabla de signos
respectiva, usted puede concluir que la solución de la inecuación es:

S = (−∞, 2) ∪ (3, +∞).

Ejercicio Resuelto 36. Resolver la inecuación −4x2 + 20x − 25 > 0.

Solución: El discriminante de la ecuación −4x2 + 20x − 25 = 0 es igual a 0, por lo tanto


la ecuación tiene una única solución, a saber, x1 = 25 . Luego −4x2 + 20x − 25 = −4(x − 52 )2 y
como a = −4 < 0 y (x − 25 )2 ≥ 0, entonces −4x2 + 20x − 25 es siempre menor a cero. Luego el
conjunto solución es:
S = ∅.

Ejercicios propuestos

57
2.6. INECUACIONES 2

1. ¿Cómo varı́a el conjunto solución de los últimos ejercicios resueltos si cambiamos el


signo < por >, ≤ ó ≥?

2. Resuelva la siguiente inecuación indicando claramente el conjunto solución.

(x + 5)2 (x + 4)2 (x + 3)(x − 3) + 19


− ≥ + x.
3 4 6

3. Se formará una caja abierta a partir de un rectángulo de lados 12 y 20 metros respec-


tivamente. Para formar esta caja se recortarán cuadrados de lado x en cada esquina
del rectángulo (ver figura). Encontrar para qué valores de x el área de la caja es mayor
o igual a 192 [m2 ].

2.6.3. Inecuaciones fraccionarias


Incentivamos el estudio de este tipo de inecuaciones con el siguiente problema.
Alejandro compró un terreno rectangular de 144[m2 ] en Linares. En el acuerdo de compra,
el dueño del terreno le dijo a Alejandro que eligiera el terreno rectangular con las dimen-
siones que quisiera, pero la condición es que largo y ancho sean mayores o iguales a 5[m]
y la superficie sean los 144[m2 ] pactados. Alejandro contaba con un máximo de 50[m] de
material para cercar el terreno rectángular. ¿Cuáles son todas las posibles dimensiones de
las regiones rectangulares que podrı́a cercar?
Para expresar las inecuaciones correspondientes, definamos las siguientes variables:
ℓ1 y ℓ2 son las dimensiones del terreno, A es el área de la superficie rectangular y P su
perı́metro. Entonces

A = ℓ1 · ℓ2 = 144, además P = 2ℓ1 + 2ℓ2 ≤ 50 y también tenemos que ℓ1 ≥ 5 y ℓ2 ≥ 5.

Ahora, como nos preguntan todas las posibles dimensiones, despejamos ℓ2 de la igualdad
sabiendo que ℓ1 6= 0 y se obtiene ℓ2 = 144
ℓ1 , reemplazamos en la inecuación y obtenemos

144
2ℓ1 + 2 · ≤ 50.
ℓ1

58
2 2.6. INECUACIONES

Desarrollando la desigualdad se sigue que


288
2ℓ1 + ≤ 50
ℓ1
2(ℓ21 − 25ℓ1 + 144)
≤ 0.
ℓ1
Como ℓ1 > 0 basta analizar cuándo ℓ21 − 25ℓ1 + 144 ≤ 0.

El discriminante de la ecuación ℓ21 − 25ℓ1 + 144 = 0 es positivo cuyo valor es 49, entonces
tenemos dos soluciones, a saber, 9 y 16, por lo tanto

2(ℓ21 − 25ℓ1 + 144) = 2(ℓ1 − 16)(ℓ1 − 9) ≤ 0.


Finalmente, realizando la tabla de signos, las y los estudiantes podrán mostrar que el con-
junto solución es [9, 16], es decir, la longitud ℓ1 ∈ [9, 16]. Notar que la solución cumple con
la restricción de ℓ1 ≥ 5. Para calcular ℓ2 recuerde que ℓ2 = 144 ℓ1 .

Observación 2.28. Las inecuaciones fraccionarias se caracterizan porque la incógnita


aparece tanto en el numerador como en el denominador. En las inecuaciones fracciona-
rias hay ciertos valores que NO pueden pertenecer a la solución, éstos corresponden a
los valores para los cuales el denominador se hace cero. Tales valores los llamaremos
restricciones de la inecuación.

Ejercicios Resueltos
x+5
Ejercicio Resuelto 37. Resolver la inecuación −1 ≥ .
x−1
Solución: La inecuación anterior es fraccionaria. Además, el valor de x donde el denomina-
dor se anula es x = 1. Ası́ x = 1 es una restricción del problema. Agrupando los términos a
la derecha de la desigualdad, obtenemos
x+5
−1 ≥ / +1
x−1
x+5
0 ≥ +1
x−1
2x + 4
0 ≥ .
x−1

59
2.6. INECUACIONES 2

De la última inecuación observamos que el problema consiste en determinar los signos de


los factores (2x + 4) y (x − 1). Nuevamente utilizaremos la tabla de signos para obtener el
conjunto solución

(−∞, −2) x = −2 (−2, 1) x=1 (1, +∞)


(2x + 4) − 0 + + +
(x − 1) − − − 0 +
2x+4
x−1 + 0 − no existe +
Se sigue que 2x+4
x−1 es menor o igual a cero para todo x ∈ [−2, 1). Por lo tanto, el conjunto
solución de la inecuación es:
S = [−2, 1).

Ejercicio Resuelto 38. Un estudio en el sector minero arrojó que un número importante
de personas tenı́an niveles elevados de plomo en la sangre. El instituto de salud pública,
para enfrentar el problema, invirtió dinero en un tratamiento con medicamentos de alta
tecnologı́a. La muestra de personas a las que se le suministraron el medicamento tenı́an
µg
niveles de 60 dL (microgramos por decilitros) de este elemento en la sangre.
µg
El nivel de plomo P en dL en la sangre después de suministrar x gramos del medicamento,
viene dado por la relación
5x2 + 75x + 300
P = .
x2 + 5x + 5
¿Cuántos gramos del medicamento le suministraron a una persona de la muestra para que
µg
sus niveles de plomo en la sangre fuera a lo más 10 dL ?
Solución: En este problema debemos resolver la siguiente inecuación:
5x2 + 75x + 300
P ≤ 10 o equivalentemente ≤ 10.
x2 + 5x + 5
Los gramos de medicamento x administrados deben ser cantidades mayores o iguales a
cero, es decir, x ≥ 0, por lo tanto x2 + 5x + 5 > 0, pues tal expresión es suma de un positivo
y elementos mayores o iguales a cero. Por lo tanto, podemos multiplicar por x2 + 5x + 5 y el
signo de la desigualdad se debe mantener (observe que este argumento no es cierto cuando
no se tiene la seguridad de que el denominador sea siempre positivo). Tenemos
5x2 + 75x + 300
≤ 10 / · (x2 + 5x + 5)
x2 + 5x + 5
5x2 + 75x + 300 ≤ 10(x2 + 5x + 5)
0 ≤ 5x2 − 25x − 250
0 ≤ x2 − 5x − 50
0 ≤ (x − 10)(x + 5).

60
2 2.6. INECUACIONES

Realizamos la tabla de signos para los factores lineales (x − 10) y (x + 5):

[0, 10) x = 10 (10, +∞)


(x − 10) − 0 +
(x + 5) + + +
(x − 10)(x + 5) − 0 +
Recuerde que x ≥ 0, por esta razón la tabla comienza desde dicho número hacia adelante.
Finalmente, de la tabla anterior, podemos concluir que (x−10)(x+5) ≥ 0 cuando x pertenece
al intervalo [10, +∞). Entonces, suministraron como mı́nimo 10 gramos del medicamento a
µg µg
una persona con 60 dL para que sus niveles de plomo en la sangre bajen a 10 dL .

Ejercicios Propuestos

1. Resuelva las siguientes inecuaciones

3x + 1 1 1 4(1 − x)
a) − ≤ (3x + 2) + .
4 3 12 3
x−5
b) ≤ 2.
x+3
x2 − 8x − 2 x2 − 3x + 2
c) ≤ − 1.
3 2
2. Resuelva los siguientes sistema de inecuaciones

a)
x x−1
x−1 > x−2
x2 − 3x + 1 ≤ 3x − 4

b)
x 2
x+1 − 4 ≥ x−2
2
x − 2x + 3
< 1
x2 − 5x + 6

3. Un fármaco se usa para controlar la presión arterial de un paciente. El fármaco se


inyecta vı́a intramuscular y su efecto en horas está dado por la relación

76x
P = , donde x corresponde a la dosis en miligramos.
8x + 3

¿Qué cantidad de dosis se debe inyectar para que el fármaco tenga efecto más de 4
horas y menos de 7 horas?

61
2.6. INECUACIONES 2

2.6.4. Inecuaciones con raı́ces


Antes de comenzar con el problema introductorio a las inecuaciones con raı́ces es im-
portante destacar que la raı́z de un número no está definida para todos los números reales,
de hecho, sólo tiene sentido definir la raı́z para un número mayor o igual a cero. Es por
esto que en los problemas que involucran raı́ces hay una restricción antes de comenzar a
realizar el problema. Con esto en mente, procedemos a presentar nuestro problema intro-
ductorio.

Se ha determinado que la población P √ de una ciudad, medida en miles de habitantes,


crecerá de acuerdo a la relación P = 15 + 3t + 4, donde el tiempo t está medido en años.
¿Después de cuánto tiempo la población alcanzará o superará las 20 mil personas?

Vamos a la solución de este problema. Para que la población supere o iguale las veinte
mil personas, el tiempo que debe transcurrir debe satisfacer la inecuación

15 + 3t + 4 ≥ 20.
Para que la inecuación esté bien definida, el valor de 3t + 4 debe ser mayor o igual a cero;
esto nos da un primera restricción:

Restricción 1:
3t + 4 ≥ 0
t ≥ −4/3.
− 43 , +∞
 
Por lo tanto, t debe pertenecer a .

Ahora bien, de acuerdo al contexto del problema, t debe ser mayor o igual a cero pues tal
variable representa el tiempo transcurrido, entonces

Restricción 2: t ≥ 0, luego t debe pertenecer a [0, +∞[ .

Con lo mencionado anteriormente, obtenemos la restricción asociada a nuestro problema


corresponde a la intersección de ambas,
 
4
− , +∞ ∩ [0, +∞[ = [0, +∞[
3

62
2 2.6. INECUACIONES

Volviendo a la inecuación, √
+ 3t + 4 ≥ 20 / − 15
15 √
3t + 4 ≥ 5.

Las expresiones de ambos lados de la desigualdad son positivas, luego podemos elevar al
cuadrado y la desigualdad se mantiene:

3t + 4 ≥ 5 /( )2
3t + 4 ≥ 25
t ≥ 7

t ∈ [7, +∞) .

El último conjunto obtenido debe ser intersectado


√ con la restricción para que corresponda
con el conjunto solución de la inecuación 15 + 3t + 4 ≥ 20. Luego se obtiene

[7, +∞) ∩ [0, +∞) = [7, +∞) .

Ası́, luego de 7 años la población de la ciudad será al menos de 20 mil personas.

Observación 2.29. En general, para resolver una inecuación con raı́ces, será necesario
elevar al cuadrado. Para cumplir con este objetivo, debemos tener la seguridad de que la
inecuación que se pretende elevar relacione dos magnitudes que tengan el mismo signo;
esto es, si la desigualdad es de números positivos, elevar al cuadrado preservará la
desigualdad. En cambio, si la desigualdad es de números negativos, elevar al cuadrado
la invertirá. En caso contrario a las anteriores dos situaciones, no es posible elevar al
cuadrado, por lo que tendrı́amos que analizar la inecuación por casos.

Ejercicios Resueltos

Ejercicio Resuelto 39. Resolver la inecuación 7x + 2 ≤ 6 − x.

63
2.6. INECUACIONES 2

Solución: Antes de comenzar a resolver la inecuación, vamos a establecer las restriccio-


nes.

Restricción 1:

7x + 2 ≥ 0, o equivalentemente x ≥ − 72 . Por lo tanto x debe pertenecer a − 72 , +∞ .


 

El lado izquierdo de la inecuación es mayor o igual a cero, pero el lado derecho (la expresión
6 − x) podrı́a ser positivo o negativo, dependiendo de los valores de x.
Si el lado derecho fuese negativo, la inecuación no se cumplirá (pues algo negativo no es
mayor o igual que algo positivo). Por lo tanto, debemos definir una nueva restricción antes
de resolver la inecuación:

Restricción 2:

6 − x ≥ 0 o equivalentemente 6 ≥ x. Por lo tanto, x debe pertenecer a (−∞, 6].

Ası́, la restricción de nuestro problema corresponde a la intersección de ambas, a saber,


   
2 2
− , +∞ ∩ (−∞, 6] = − , 6
7 7

Con esta última restricción, nos aseguramos que ambos lados de la inecuación son mayores
o iguales a cero. Por lo tanto, podemos elevar al cuadrado.

7x + 2 ≤ 6 − x /( )2
7x + 2 ≤ (6 − x)2
0 ≤ x2 − 19x + 34
0 ≤ (x − 17)(x − 2).
Usaremos la tabla de signos para encontrar la solución de esta última inecuación.

(−∞, 2) x=2 (2, 17) x = 17 (17, +∞)


(x − 2) − 0 + + +
(x − 17) − − − 0 +
(x − 2)(x − 17) + 0 − 0 +

64
2 2.6. INECUACIONES

Por lo tanto, x ∈ (−∞, 2] ∪ [17, +∞).

Finalmente, intersectamos tal conjunto con la restricción√para encontrar el conjunto solu-


ción. Por lo tanto, el conjunto solución de la inecuación 7x + 2 ≤ 6 − x es:
   
  2 2
(−∞, 2] ∪ [17, +∞) ∩ − ,6 = − ,2 .
7 7


Ejercicio Resuelto 40. Resolver la inecuación 3x − 4 ≥ 3 − 4x.

Solución: Primero establecemos las restricciones.

Restricción:
4
3x − 4 ≥ 0 o equivalentemente, x ≥ .
3
 
4
Por lo tanto, x debe pertenecer a , +∞ .
3
Claramente el lado izquierdo de la inecuación es una expresión no negativa, pero el lado
derecho podrı́a ser positiva, negativa o cero, dependiendo de los valores de x. Por esta razón
dividiremos el estudio de la inecuación en 2 casos.

3

Caso 1. 3 − 4x < 0, es decir, x ∈ 4 , +∞ .

3x − 4 ≥ 3 − 4x.

En tal caso, el lado izquierdo es mayor o igual a cero y el lado derecho es menor a
cero; luego todos los elementos incluidos en el Caso 1 cumplen la inecuación, es decir,
la solución es 43 , +∞ , pero como tenemos una restricción (dada por la raı́z) debemos


intersectar con ella. Ası́, el conjunto solución de la inecuación en este caso es:
 \   
3 4 4
, +∞ , +∞ = , +∞ .
4 3 3

65
2.6. INECUACIONES 2

Caso 2. 3 − 4x ≥ 0, es decir, x ∈ −∞, 43 .




En este caso tenemos que ambos lados de la inecuación son no negativos. Por lo tanto,
podemos elevar al cuadrado.

3x − 4 ≥ 3 − 4x /( )2
3x − 4 ≥ (3 − 4x)2
0 ≥ 16x2 − 27x + 13.

La ecuación 16x2 − 27x + 13 = 0 no tiene soluciones reales, ya que su discriminante


es negativo, entonces completaremos un cuadrado para determinar el signo de la
expresión 16x2 − 27x + 13.
 
272 13
0 ≥ 16 x − x +
16 16
27 2 103
 
0 ≥ x− + 2.
32 32
Esto es una contradicción, ya que el lado derecho es mayor que cero. Luego la solución
en este caso es  
4
∅ ∩ , +∞ = ∅.
3
Finalmente, la solución corresponde a la unión de las soluciones calculadas en cada caso,
es decir:
   
4 4
, +∞ ∪ ∅ = , +∞ .
3 3

Ejercicios Propuestos

1. Resuelva las siguientes inecuaciones con raı́ces


1 2
p √ √
a) √ < . c) 5(x − 2) − x − 6 < 2 x + 3.
x2 − 1 x−2
p p
b) x2 − 4 ≤ x − 1. d) x + 2 < 2x2 + 5x − 12.

2. Verifique si la siguiente afirmación es


√ verdadera. √

Para todo a, b ∈ [0, +∞) se tiene que a + b ≤ a + b.

66
2 2.6. INECUACIONES

3. Resolver la siguiente inecuación.


√ 1
x−1< √ .
x

2.6.5. Inecuaciones con valor absoluto


A una inecuación donde la variable independiente, o cualquier combinación algebraica
de ésta, se encuentra en valor absoluto, le llamamos inecuación con valor absoluto. Si en
una inecuación de esta forma aparece más de una expresión entre valor absoluto, entonces
proponemos la siguiente manera de resolver:

Para cada expresión que se encuentre en valor absoluto, la igualaremos a cero y


resolveremos tal ecuación. Las soluciones de estas ecuaciones las llamaremos puntos
crı́ticos.

Ordenaremos los puntos crı́ticos en la recta real.

Analizaremos la inecuación en tantos casos como separaciones de la recta real haya-


mos obtenido luego del ordenamiento de los puntos crı́ticos.

Con el fin de comprender en detalle los pasos explicados anteriormente, resolveremos un


par de inecuaciones con valor absoluto.

Ejercicios Resueltos

Ejercicio Resuelto 41. Resolver la inecuación |5x + 3| + x > 2.

Solución: En este caso, solamente tenemos una expresión en valor absoluto, ası́ que
resolvemos 5x + 3 = 0, y obtenemos x = − 53 como único punto crı́tico. Por lo tanto, analiza-
remos la inecuación en dos casos y en cada uno de ellos calcularemos su conjunto solución
para finalmente unirlos y ası́ determinar el conjunto solución de |5x + 3| + x > 2.

Caso 1. x ∈ −∞, − 53 . En este caso, debemos considerar que la expresión 5x + 3




es siempre
 un número negativo; esto es para cualquier número real en el intervalo
−∞, − 53 , la expresión 5x+3 resulta un número negativo. Por lo tanto, si x ∈ −∞, − 53 ,


entonces |5x + 3| = −(5x + 3). Con esto en mente, resolvemos:

|5x + 3| + x > 2
−(5x + 3) + x > 2
−4x − 3 > 2
5
x < − .
4

67
2.6. INECUACIONES 2

La solución de la inecuación eneste caso serán los valores del intervalo −∞, − 45 que


además pertenezcan a −∞, − 53 , es decir


     
5 3 5
−∞, − ∩ −∞, − = −∞, − .
4 5 4

Caso 2. x ∈ − 53 , +∞ . En este caso, debemos


 
considerar que la expresión 5x + 3 es
mayor o igual a cero. Por lo tanto, si x ∈ − 35 , +∞ , entonces |5x + 3| = 5x + 3. Con esto
 

en mente, resolvemos:
|5x + 3| + x > 2
(5x + 3) + x > 2
x > − 61 .
Se sigueque la solución de la inecuaci
 ón en este caso serán los valores del intervalo
− 61 , +∞ que además pertenezcan a − 35 , +∞ , es decir
     
1 3 1
− , +∞ ∩ − , +∞ = − , +∞ .
6 5 6

En resumen, ya que hemos dividido nuestro análisis en dos casos, primero buscamos todas
3
las posibles soluciones  del intervalo −∞, − 5 y luego todas las posibles soluciones
 3dentro
dentro del intervalo − 5 , +∞ . Por lo tanto, el conjunto solución de la inecuación es
   
5 1
−∞, − ∪ − , +∞ .
4 6

La solución del siguiente ejercicio pretende organizar la información que se obtiene al


realizar la solución de una inecuación como en el ejercicio anterior, pero ahora a través de
una tabla de signos. Veamos cómo proceder:

Ejercicio Resuelto 42. Resolver |2x − 4| − |3 − x| ≤ 2.

Solución: En este ejercicio tenemos dos valores absolutos involucrados, por lo que re-
solvemos las ecuaciones 2x − 4 = 0 y 3 − x = 0 obteniendo dos puntos crı́ticos, a saber, x = 2
y x = 3. Mediante una tabla de signos exponemos cómo lucen las expresiones |2x − 4| y
|3 − x| según los casos x ≤ 2, 2 < x ≤ 3 y 3 < x.

(−∞, 2] (2, 3] (3, +∞)


|2x − 4| −(2x − 4) 2x − 4 2x − 4
|3 − x| 3−x 3−x −(3 − x)
Observe que el objetivo de la anterior tabla es únicamente mantener la información pa-
ra desarrollar los casos necesarios y ası́ resolver la inecuación. En esta tabla de signos, a

68
2 2.6. INECUACIONES

diferencia de las anteriores, no es necesario multiplicar sus columnas, ya que en la inecua-


ción inicial no hay ninguna multiplicación. Con la información de la tabla, analizaremos la
inecuación inicial según los tres casos:

Caso 1. x ∈ (−∞, 2]. De acuerdo a la anterior tabla, en este caso se tiene |2x − 4| =
−(2x − 4) y |3 − x| = 3 − x. Ası́

|2x − 4| − |3 − x| ≤ 2
−(2x − 4) − (3 − x) ≤ 2
−x + 1 ≤ 2
−1 ≤ x.

Luego, la solución de la inecuación en este caso serán los valores del intervalo [−1, +∞)
que además pertenezcan a (−∞, 2], es decir

[−1, +∞) ∩ (−∞, 2] = [−1, 2] .

Caso 2. x ∈ (2, 3]. De acuerdo a la tabla de signos, en este caso |2x − 4| = 2x − 4 y


|3 − x| = 3 − x. Ası́ tenemos

|2x − 4| − |3 − x| ≤ 2
(2x − 4) − (3 − x) ≤ 2
3x − 7 ≤ 2
x ≤ 3.

Luego, la solución de la inecuación en este caso serán los números reales del intervalo
(−∞, 3] que además pertenezcan a (2, 3], es decir

[−∞, 3] ∩ (2, 3] = (2, 3] .

Caso 3. x ∈ (3, +∞). De acuerdo a la tabla de signos, en este caso |2x − 4| = 2x − 4 y


|3 − x| = −(3 − x). Ası́ tenemos

|2x − 4| − |3 − x| ≤ 2
(2x − 4) + (3 − x) ≤ 2
x−1 ≤ 2
x ≤ 3

Luego, la solución de la inecuación en este caso serán los valores del intervalo (−∞, 3]
que además pertenezcan a (3, +∞), es decir

[−∞, 3] ∩ [3, +∞) = ∅ .

69
2.6. INECUACIONES 2

Por lo tanto, la solución la inecuación es

[−1, 2] ∪ (2, 3] ∪ ∅ = [−1, 3] .

Si usted no quiere utilizar el método que hemos explicado, también puede utilizar las
propiedades de valor absoluto para resolver inecuaciones, pero esta técnica no será abor-
dada en este documento.
Finalmente, presentamos un ejemplo utilizando una estrategia diferente a las anteriores y
que puede ser de gran ayuda en ciertos tipos de problemas.
x+2 x−1
Ejercicio Resuelto 43. Resolver la inecuación − < 0.
x−6 x−3
Solución: La inecuación tiene restricciones en los valores x = 3 y x = 6, entonces para
comenzar a resolver la inecuación asumiremos que x ∈ R − {3, 6}.
x+2 x−1
− < 0
x−6 x−3
x+2 x−1
< .
x−6 x−3
Como la expresión a la izquierda y a la derecha de la última desigualdad son mayores o
iguales a cero podemos elevar al cuadrado y ası́ omitir los valores absolutos.
x+2 x−1
<
x−6 x−3
(x + 2) 2 (x − 1)2
<
(x − 6)2 (x − 3)2
(x + 2) (x − 3) < (x − 1)2 (x − 6)2 .
2 2

Resolviendo tales expresiones, simplificando términos semejantes y agrupando todos los


términos a un lado de la desigualdad, obtenemos

(x + 2)2 (x − 3)2 < (x − 1)2 (x − 6)2 o equivalentemente 0 < 12x3 − 72x2 + 96x.
Se deja como ejercicio resolver 0 < 12x3 − 72x2 + 96x, ya que sólo se debe factorizar y realizar
la tabla de signos correspondientes para saber su solución.

Ejercicios Propuestos

1. Resuelva las siguientes inecuaciones con valor absoluto.

70
2 2.7. AXIOMA DEL SUPREMO

x+2 x−2 b) 4 − |x| ≤ |2x| − 6


a) − ≤0
x−8 x−3

2. Resuelva los siguientes sistemas de inecuaciones.

a)
x 2
−4 ≥
x+1 x−2
2
x − 2x + 3
< 1
x2 − 5x + 6
b)
|x + √
1| + |x − 1| ≤ √2
x+1 ≥ 2x

3. Resuelva la siguiente inecuación.


√ 1
x−1< p .
|x|

4. Demuestre la siguiente desigualdad:

9 1
Si |x − 2016| ≤ 2020 entonces 9 ≥ ≥ .
x+5 449
5. Resuelva cada una de las siguientes inecuaciones:

a) |x − 6| + |x| < 4. c) 3|x − 4| − |2x| ≤ x − 6.


q
b) 4|x − 2| + 3|x| ≥ 6. d) (x − 3)2 + |4 − 5x| > 7.

2.7. Axioma del Supremo


Hasta ahora, en la discusión que hemos llevado, hemos podido caracterizar al conjunto
de números reales, junto a sus dos operaciones (suma y multiplicación), estableciendo las
reglas básicas de estas operatorias (enumeradas en la Sección 2.1) y asignando una rela-
ción de orden entre sus elementos (descritos en la Sección 2.3).
Cabe hacer notar que todo lo que hemos hecho hasta aquı́, también es válido para el con-
junto de los números racionales, es decir, aquellos que pueden ser escritos como fracción
de números enteros (y que se denota por Q). Entonces ¿por qué no es suficiente estudiar
sólo los números racionales? ¿qué diferencia a los conjuntos Q y R? Tal vez ya conocemos
una respuesta para la segunda pregunta. En la Sub-sección 2.4.1 discutimos acerca del

71
2.7. AXIOMA DEL SUPREMO 2


número 2 y lo aceptamos como un número real sin mayor √ problema. Ciertamente, desde
la época del filósofo Platón es sabido que el número real 2 no es un número entero ni tam-
poco racional. Este número genera una diferencia entre el conjunto R y el conjunto Q ya
que es un número real que no es racional. ¿Y hay más números como este? Por supuesto;
desde el siglo XVIII es sabido que el número π tampoco es racional, ası́ como muchas otras
constantes matemáticas. Todos estos números reales, que no son racionales, los agru-
pamos en el conjunto de los números irracionales, que si bien son menos conocidos que
los racionales, son igual de importantes; tan importantes que incluso forman un conjunto
“más grande” que el de los racionales. De hecho, si tuviéramos que sacar azarosamente
una bolita etiquetada con un número real cualquiera, con un 100 % de probabilidad, ese
número serı́a irracional.
¿Y dónde están esos número irracionales?, ¿cómo se construyen? Es aquı́ dónde surge la
necesidad de establecer algunas definiciones y axiomas al respecto. Supongamos que se
desea saber cuál es el número racional positivo más pequeño cuyo cuadrado no es menor
que 2. Con la simbologı́a que hemos estado trabajando, nos estamos preguntando por el
menor racional positivo x que satisface la inecuación x2 ≥ 2. Después de mucho pensar,
usted se convencerá que tal racional no existe. Sin embargo, sı́ hay una respuesta√afirma-
tiva cuando cambiamos la palabra racional por real. En este caso, la respuesta es 2.

En esta sección definiremos los conceptos de cota superior, cota inferior, supremo e
ı́nfimo, para posteriormente enunciar el axioma del supremo con el cual finalizaremos la
presentación de R. Este último axioma caracteriza totalmente a R, es decir, R es el único
conjunto que cumple con los axiomas de cuerpo, orden y del supremo.

Definición 2.30. Se dice que un conjunto A ⊆ R es acotado superiormente si existe un


número real m que cumple con

a ≤ m para todo a ∈ A.

Todo número m ∈ R que cumpla con la condición anterior será llamado cota superior del
conjunto A. Observe que el número real m no necesariamente está en el conjunto A.

Por ejemplo, sea A = {x ∈ R : (x < 0) o (2 < x ≤ 5)}, como se muestra a continuación.

De la figura anterior podemos deducir que:

72
2 2.7. AXIOMA DEL SUPREMO

i) m = 0 no es cota superior de A. A pesar de ser mayor que muchos de los elementos


del conjunto, no es mayor que a = 3 ∈ A.
ii) m = 4, 9 no es cota superior de A, pues 4, 99 ∈ A y es mayor que 4, 9.
iii) m = 5 es cota superior de A. Pues es estrictamente mayor que todos los elementos del
conjunto, con excepción de si mismo, pero la definición de cota superior nos da esa
flexibilidad.
iv) m = 10 es otra cota superior de A.
v) Todo m ≥ 5 es cota superior de A.
vi) El conjunto A es acotado superiormente, ya que tiene por lo menos una cota superior,
por ejemplo m = 5.
vii) Cualquier m ≥ 5 es cota superior, y el conjunto de cotas superiores de A es el intervalo
[5, ∞[.

Definición 2.31. Sea A ⊆ R un conjunto no vacı́o y acotado superiormente. Se dice que


un número real m es el supremo de A, si m es una cota superior de A y m ≤ n para toda n
cota superior de A; es decir, m es la menor de las cotas superiores de A. Tal m es único y
será denotado por sup(A).
Por ejemplo, sea A =]3, 6[. Observemos que cualquier número mayor o igual a 6 es una cota
superior del conjunto A. Sin embargo, el número 6 es una cota superior muy particular,
pues es la menor de las cotas superiores de A. Por lo tanto sup(A) = 6.

Axioma del Supremo: Todo subconjunto no vacı́o de R y acotado superiormente tiene


supremo.

Definición 2.32. Sea A un conjunto acotado superiormente. Si el supremo del conjunto A


pertenece al conjunto A tal valor se llamará máximo del conjunto A.
En otras palabras, cada vez que un conjunto no vacı́o sea acotado superiormente, el axioma
de supremo nos asegura que tal conjunto tiene supremo y que por definición, dicho número
es un número real.
Para finalizar esta sección presentaremos todas las definiciones análogas a las definiciones
anteriores.
Definición 2.33. Se dice que un conjunto A ⊆ R es acotado inferiormente si existe un
número real m ∈ R que cumpla con

m ≤ a para todo a ∈ A.

73
2.7. AXIOMA DEL SUPREMO 2

Todo número m ∈ R que cumpla con la condición anterior será llamado cota inferior del
conjunto A.

Usando el conjunto A = {x ∈ R : (x < 0) o (2 < x ≤ 5)}, podemos decir que:

i) m = 0 no es cota inferior de A. A pesar de ser menor que muchos de los elementos del
conjunto, no es menor que a = −2 ∈ A.

ii) m = −1000 no es cota inferior de A. Pues a = −2000 ∈ A y es menor que m.

iii) En general para cualquier m < 0 el número a = m − 1 ∈ A y es menor que m. En


consecuencia no existen cotas inferiores para A.

iv) El conjunto A no es acotado inferiormente, pues no tiene ninguna cota inferior.

Definición 2.34. Sea A ⊆ R un conjunto no vacı́o y acotado inferiormente. Se dice que un


número real m es el ı́nfimo de A, si m es una cota inferior de A y m ≥ n para toda n cota
inferior de A; es decir, m es la mayor de las cotas inferiores de A. Tal m es único y será
denotado por ı́nf(A).

Teorema 2.35. Todo subconjunto no vacı́o de R y acotado inferiormente tiene ı́nfimo.

Es importante mencionar que este teorema es consecuencia del Axioma del Supremo, por
esto es un teorema y no un axioma.

Sea A un conjunto acotado inferiormente. Si el ı́nfimo del conjunto A pertenece al con-


junto A tal valor se llamará mı́nimo del conjunto A.

Definición 2.36. Decimos que un conjunto A ⊆ R es acotado si y sólo si es acotado tanto


superior como inferiormente.

El conjunto A = {x ∈ R : (x < 0) o (2 < x ≤ 5)} no es acotado, pues probamos que es


acotado superiormente, pero no lo es inferiormente.

Ejercicios Propuestos

1. Verifique si los siguientes conjuntos son acotados, de serlo calcule su ı́nfimo y supre-
mo, verifique también si ellos son mı́nimo y máximo respectivamente.
 
1 2
A= x∈R| √ < .
x2 − 1 x−2

B = {x ∈ R | x2 − 4 ≤ x − 1}.

74
2 2.8. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y POLINOMIALES

p √ √
C = {x ∈ R | 5(x − 2) − x − 6 < 2 x + 3}.
D = {x ∈ R | |x + 1| + 3 < |2x + 6|}.

E = {x ∈ R | x + 2 < 2x2 + 5x − 12}.
p √
F = {x ∈ R | |x − 2| + 4 − x − 6 < 2}.
2. Considere el siguiente conjunto:
A = {x ∈ R : |3x − 1| + |3x + 1| < 18} .
a) ¿Es el conjunto A acotado?
b) Determine el conjunto de cotas superiores e inferiores, y encuentre el supremo,
ı́nfimo, máximo y mı́nimo, si es que existen.

2.8. Expresiones algebraicas y polinomiales


En gran parte de este libro, como también en muchas situaciones de la vida, nos ha
tocado enfrentar problemas que terminan siendo planteados en ecuaciones o inecuacio-
nes, por ejemplo, para calcular el área de una región rectangular, o medir una temperatura
en otra escala termométrica equivalente. En todas ellas, para sistematizar la solución del
problema, nos hemos visto en la necesidad de definir una variable que simboliza una po-
sible solución al problema y que, a priori, no conocemos su valor numérico, pero que a
partir de ciertos artilugios algebraicos, hemos determinado si tal variable corresponde a
un número real o un conjunto de números que satisfacen ciertas condiciones, o incluso
que tal solución no existe. Y en general, cuando se quiere indicar un número no conocido,
una cantidad o una expresión general de la medida de una magnitud (distancia, superficie,
volumen, etc.) usamos combinaciones de letras y números. Por ejemplo, si x es el lado de
un cuadrado, o mejor dicho, si x es la longitud del lado de un cuadrado, entonces podemos
expresar su perı́metro P = 4x y su área A = x2 .

Definición 2.37. Llamaremos expresión algebraica a toda combinación de letras y núme-


ros ligados por los signos de las operaciones aritméticas: suma, resta, multiplicación, divi-
sión y potencia. Cada una de las distintas letras de una expresión algebraica se denominan
variables.

75
2.8. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y POLINOMIALES 2

Cuando una expresión algebraica designa la medida de una magnitud se le llama


fórmula. Por ejemplo, el volumen V de un cubo cuyo lado mide a, viene dado por la fórmu-
la V = a3 . Además, toda expresión algebraica tiene un valor numérico concreto cuando
sustituimos la variable por un cierto valor; si en el caso del cubo se sabe que a = 5[cm],
entonces su volumen es V = 125[cm3 ].

En esta sección estudiaremos un objeto matemático, posiblemente muy conocido por


las y los estudiantes, al que llamaremos polinomio, con la intención de sistematizar nue-
vas estrategias y herramientas al momento de resolver problemas. Comenzamos con su
definición:
Definición 2.38. Un polinomio en la variable x es una expresión algebraica de la forma

an xn + an−1 xn−1 + ... + a1 x + a0 ,

donde n es un número entero no negativo y los términos a0 , a1 , ..., an son números reales,
con an 6= 0 si n ≥ 1, que se denominan coeficientes del polinomio.
La letra x de la definición anterior también recibe el nombre de indeterminada del poli-
nomio y en realidad puede ser cualquier sı́mbolo. La indeterminada representa cualquier
número real. El coeficiente an que acompaña a la potencia de la indeterminada de mayor
exponente, se le denomina coeficiente principal. El término a0 se le denomina término cons-
tante.

Usualmente, utilizamos los sı́mbolos p(x) o q(t) para referirnos a un polinomio en las varia-
bles x y t respectivamente. La expresión p(x) se lee como polinomio p en la indeterminada x.

Se dice grado del polinomio p(x) a la mayor potencia de la indeterminada presente en él y
se denotará por grado(p(x)). Por ejemplo, si p(x) = x4 + 3x5 + 10 + x es un polinomio en x, su
grado es 5. En general, los polinomios se escriben a partir del término de mayor grado a
menor grado; es decir, en vez de haberlo escrito como x4 + 3x5 + 10 + x, lo más estándar es
escribirlo como 3x5 +x4 +x+10. Para los polinomios que son simplemente números, distinto
del polinomio 0, diremos que tienen grado cero. Al polinomio 0 no se le suele asignar un
grado.

76
2 2.8. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y POLINOMIALES

Ejemplo 2.39. Presentamos una lista de expresiones algebraica y decidiremos si son o no


un polinomio. En caso de serlo, identificaremos las anteriores definiciones.

1. La expresión 2x2 + 7x3 + 8x + 1 es un polinomio en la indeterminada x. Notemos que


su grado es 3, el coeficiente principal es 7 y su término constante es 1.

2. La expresión algebraica x3 + 2x2 + (−5) es un polinomio en la variable x, de grado 3
y con coeficientes en los números reales.

3. La expresión f (x) = 3 es un polinomio constante de grado 0. Note que este tipo de


expresiones también tienen la estructura de la Definición 2.38, ya que todos sus
coeficientes, a excepción del término constante, son iguales a 0.
√ √
4. La expresión x3 + 2 x + (−5) no es un polinomio, puesto que x no tiene exponente
natural.

5. Consideremos la expresión algebraica q(z) = z 3 − 5z 2 − z + 2. Podemos ver que:

q(z) = z 3 + (−5)z 2 + (−1)z + 2,

con lo que obtenemos un polinomio en la variable z.

6. La expresión (−5)t4 + t3 + (−2)t2 + (−7)t + 1, la denotamos por −5t4 + t3 − 2t2 − 7t + 1 y


es un polinomio de grado 4 en la variable t.

7. Una expresión algebraica de la forma 3d3 + d2 no es un polinomio en d, ya que 2


d = 2d−1
y no satisface las condiciones de la lista planteada.

Los polinomios, al ser expresiones algebraicas, pueden ser sumadas, restadas y multi-
plicadas, siempre y cuando sean polinomios en la misma indeterminada. Para esto, sólo
debemos seguir las reglas de potencias y luego aplicar reducción de términos semejantes.
Por ejemplo, si consideramos p(x) = 2x4 − 7x3 + x − 1 y q(x) = 8x3 + 2x2 − 3x + 5, entonces, la
suma nos queda:

p(x) + q(x) = (2x4 − 7x3 + x − 1) + (8x3 + 2x2 − 3x + 5)


= 2x4 + (−7 + 8)x3 + 2x2 + (1 − 3)x + (−1 + 5)
= 2x4 + x3 + 2x2 − 2x + 4.

Para multiplicarlos, debemos aplicar la distributividad de los números reales y luego redu-

77
2.8. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y POLINOMIALES 2

cir términos semejantes:

p(x) · q(x) = (2x4 − 7x3 + x − 1)(8x3 + 2x2 − 3x + 5)


= (2x4 − 7x3 + x − 1)8x3 + (2x4 − 7x3 + x − 1)2x2
− (2x4 − 7x3 + x − 1)3x + (2x4 − 7x3 + x − 1)5
= (16x7 − 56x6 + 8x4 − 8x3 ) + (4x6 − 14x5 + 2x3 − 2x2 )
− (6x5 − 21x4 + 3x2 − 3x) + (10x4 − 35x3 + 5x − 5)
= 16x7 − 52x6 − 20x5 + 39x4 − 41x3 − 5x2 + 8x − 5.

Observación 2.40. Si tenemos dos polinomios p(x) y q(x) no nulos (que no sean el polino-
mio 0), entonces el grado de la multiplicación de ellos es la suma de sus grados. (Es decir,
grado(p(x) · q(x)) = grado(p(x)) + grado(q(x)).) En el ejemplo anterior, p(x) es un polinomio
de grado 4 y q(x) de grado 3; por lo tanto la multiplicación p(x) · q(x) es de grado 7.

Ahora bien, por lo visto anteriormente, es natural preguntarse si es posible dividir poli-
nomios entre sı́. Y de ser posible, ¿el resultado siempre será un polinomio?
Para generar intuición, haremos una pregunta análoga en el conjunto de los números en-
teros: ¿cómo podrı́amos determinar si el número entero 12 es un factor del número entero
730? Esto es equivalente a determinar si existe un número entero n que cumpla la igualdad
12n = 730; si existe, entonces 12 será un factor de 730, si no, la división entre 730 y 12 no
será exacta y existirá un resto. Veamos, 12 por 60 es 720 y 12 por 61 es 732. Es decir, el
número entero n que buscamos debiera estar entre 60 y 61, pero no hay ningún número
entero mayor que 60 y menor que 61 y por lo tanto no existe tal entero n. Luego, 12 no
es un factor de 720 y la división entre 730 y 12 no es exacta, por lo que existe un resto.
Este resto es un número entero mayor o igual a 0 y menor que 12. Para determinarlo,
buscamos el mayor entero k tal que 12 por k no supere a 730. Ciertamente, el entero k
buscado es 60, ya que 12 · 60 = 720. Ası́, el resto buscado es 10 y de esta forma, podemos
escribir que 730 = 12 · 60 + 10. Este proceso se puede hacer con cualquier par de números
enteros positivos y se conoce como algoritmo de la división de Euclides de los números en-
teros, que no es más que un nombre técnico a un proceso que conocemos desde mucho
antes; seguramente, si el mismo proceso lo escribimos de la forma

730 ÷ 12 = 60
−720
10
entonces usted podrı́a identificar cuatro definiciones en esta división: el número 730 se

78
2 2.8. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y POLINOMIALES

dice dividendo, 12 es el divisor, 60 es el cociente y 10 el resto.

Nuestro siguiente objetivo es realizar la división de dos polinomios de una manera análo-
ga a la de los números enteros. En ese sentido, reconoceremos las componentes de una
división de polinomios de similar forma como lo que hicimos con los números enteros,
identificando un dividendo, un divisor, un cociente y un resto.
Para que el cociente de dos números enteros pueda ser un número entero, lo primero que
pedirı́amos es que el dividendo sea mayor o igual que el divisor. Esto, en el mundo de los
polinomios, se traduce a que el grado del polinomio dividendo sea mayor o igual que el
grado del polinomio divisor.
Veamos un pequeño ejemplo; supongamos que se desea saber si el polinomio b(x) = x − 1
es un factor del polinomio a(x) = x4 − x3 + x2 − 2. Al igual que en el caso de los números
enteros, para que la afirmación sea cierta, bastarı́a con que el polinomio resto de la división
entre a(x) y b(x) sea el polinomio constante igual a 0. Intentaremos determinar este resto
de la manera más intuitiva posible, para luego establecer concretamente un resultado más
general.

Como el grado de la multiplicación de dos polinomios es la suma de los grados de cada


factor, es natural pensar que el grado del cociente de dos polinomios sea la resta de los
grados; por lo que el cociente de la división entre a(x) y b(x) será de grado 3. Partiremos
multiplicando b(x) por x3 y la multiplicación será restado a a(x):

x4 − x3 + x2 − 2 ÷ x − 1 = x3
−(x4 − x3 )
x2 − 2

De esta forma, pensando de manera análoga a la división de números enteros, podrı́amos


escribir
a(x) = b(x) · x3 + (x2 − 2),

donde x3 es el polinomio cociente y x2 − 2 el resto. Sin embargo, hasta ahora, el grado del
resto es 2 que es mayor que el grado del divisor que es 1; esta situación equivaldrı́a a que
el resto de dividir 730 en 12 fuera mayor que 12, lo que sabemos no es cierto. Por lo tanto,
el grado del resto debe ser menor que el grado del divisor. Esto nos dice que el proceso no
ha terminado, pues aún no obtenemos un resto de grado menor que 1 (que es el grado del
divisor), por lo que seguiremos dividiendo el resto anterior por x − 1:

x2 − 2 ÷ x−1 = x
−(x2 − x)
x−2

79
2.8. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y POLINOMIALES 2

El nuevo resto (x−2) tiene grado igual al divisor (x−1), por lo que podemos seguir reiterando
el proceso:

x−2 ÷ x−1 = 1
−(x − 1)
−1
Este proceso ya no puede continuar porque el grado del resto es menor que el del divisor.
El anterior proceso se llama división de polinomios y se resume en el siguiente arreglo:

x4 − x3 + x2 − 2 ÷ x − 1 = x3 + x + 1
−(x4 − x3 )
x2 − 2
−(x2 − x)
x−2
−(x − 1)
−1
De esta forma, el cociente de la división entre a(x) y b(x) es x3 +x+1 y el resto es el polinomio
−1, lo que nos permite escribir la igualdad:

a(x) = b(x) · (x3 + x + 1) + (−1),

con lo que concluimos que b(x) no es un factor de a(x) porque el resto de la división entre
a(x) y b(x) no es el polinomio 0.

Teorema 2.41 (Algoritmo de la División de Euclides de polinomios). Sean a(x) y b(x)


polinomios con b(x) 6= 0, tales que el grado de a(x) es mayor o igual que el grado de b(x). En-
tonces, existen únicos polinomios q(x) y r(x), llamados cociente y resto respectivamente,
tales que:
a(x) = b(x)q(x) + r(x),
donde el grado de r(x) es menor al grado de b(x), o bien r(x) es el polinomio 0. El polinomio
a(x) es llamado dividendo y b(x) divisor.

Este teorema lo presentamos con la única intención de disponer de un sustento teórico


para realizar la división de polinomios como fue hecha en el ejemplo anterior.
Finalizamos esta sub-sección con una útil definición que nos sugiere el algoritmo de la
división:

Definición 2.42. Dados dos polinomios a(x) y b(x), tales que el grado de a(x) sea mayor
que el grado de b(x), diremos que b(x) divide a a(x), si el resto de la división de a(x) por b(x)
es cero.

80
2 2.8. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y POLINOMIALES

Las y los estudiantes deben notar que decir que b(x) divide a a(x) es equivalente a indicar
que b(x) es un factor de a(x). Esto, según el algoritmo de la división, es equivalente a que
exista un polinomio q(x), llamado cociente, de tal forma que a(x) = b(x) · q(x). A continua-
ción, se presentan ejercicios resueltos de división de polinomios. Se sugiere que las y los
estudiantes los realicen primero por su cuenta para luego comparar sus resultados con la
solución aquı́ expuesta.
Ejercicios Resueltos
Ejercicio Resuelto 44. Determine el cociente y resto de la división entre x5 − 2x3 + 3x2 − x
y x2 + 1.
Solución:
x5 − 2x3 + 3x2 − x ÷ x2 + 1 = x3 − 3x + 3
−(x5 + x3 )
−3x3 + 3x2 − x
−(−3x3 − 3x)
3x2 + 2x
−(3x2 + 3)
2x − 3
Luego, podemos escribir la igualdad:
x5 − 2x3 + 3x2 − x = (x2 + 1)(x3 − 3x + 3) + (2x − 3),
por lo que el cociente es x3 − 3x + 3 y el resto es 2x − 3.
Ejercicio Resuelto 45. Pruebe que el polinomio b(x) = x2 + x + 1 es un factor del polinomio
a(x) = x6 − 1.
Solución: Para demostrar la afirmación, probaremos que el resto de la división entre a(x) y
b(x) es 0.
x6 − 1 ÷ x2 + x + 1 = x 4 − x 3 + x − 1
6 5
−(x + x + x ) 4

−x5 − x4
−(−x5 − x4 − x3 )
x3
−(x + x2 + x)
3

−x2 − x − 1
−(−x2 − x − 1)
0
Luego, podemos escribir la igualdad:
x6 − 1 = (x2 + x + 1)(x4 − x3 + x − 1) + 0,
por lo que b(x) es un factor de a(x).

81
2.8. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y POLINOMIALES 2

En el ejercicio precedente pudimos concluir que b(x) divide a a(x) porque el resto de la
división fue 0 o porque existe un polinomio q(x) = x4 − x3 + x − 1 tal que a(x) = b(x) · q(x).

2.8.1. Evaluación y Factorización de Polinomios


En el estudio de los números naturales resulta tremendamente útil poder descompo-
ner un número entero en productos de números enteros menores. Por ejemplo, no es un
ejercicio tan difı́cil determinar la raı́z cuadrada de 225
√ si conocemos la descomposición
2 2
225 = 3 · 5 , pues, al aplicar la raı́z cuadrada se tiene 225 = 3 · 5. Esta idea, de descompo-
ner números naturales, es posible que sea transferida al estudio de los polinomios, por lo
que el objetivo de esta sub-sección será ese: descomponer un polinomio dado en un pro-
ducto de polinomios de menor grado.
Introduciremos algunas definiciones que nos permitirán un mejor manejo técnico.

Definición 2.43 (Evaluación de un Polinomio). Consideremos p(x) = an xn + an−1 xn−1 +


... + a1 x + a0 un polinomio en la indeterminada x. Se conoce como la evaluación de p(x) en
un número real c al número real p(c), que se calcula reemplazando la indeterminada x del
polinomio p(x) por el número real c, es decir:

p(c) = an cn + an−1 cn−1 + ... + a1 c + a0 .

Ejemplo 2.44. Consideremos el polinomio k(t) = 5t2 − 3t + 3. Entonces la evaluación de k(t)


en el número real 4 es
k(4) = 5 · 42 − 3 · 4 + 3 = 71.

Definición 2.45 (Raı́z de un polinomio). Dado un polinomio p(x) con coeficientes en los
números reales, diremos que c ∈ R es raı́z de p(x), si p(c) = 0. En la literatura, a las raı́ces
también se les llaman ceros.

Ejemplo 2.46. Consideremos el polinomio p(x) = x2 + 5x + 6. Vamos a determinar las


raı́ces de p(x), es decir, buscaremos aquellos números reales que al ser reemplazados por
x, satisfagan la ecuación p(x) = 0. Esto es equivalente a resolver la ecuación cuadrática

x2 + 5x + 6 = 0,

cuyo resultado es x = −2 o x = −3, por lo que p(−2) = p(−3) = 0, es decir, −2 y −3 son raı́ces
de p(x), lo que soluciona el problema.
Pero vayamos un poco más allá; note ahora que el cociente de la división entre p(x) y x + 2
es x + 3, y análogamente, p(x) dividido por x + 3 es x + 2, en ambos casos,

p(x) = (x + 2)(x + 3).

82
2 2.8. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y POLINOMIALES

Si evaluamos p(x) en −2, es el factor x + 2 quien se anula, mientras que la evaluación de


p(x) en −3 anula al factor x + 3. La pregunta que surge en este momento es ¿qué relación
existe entre las raı́ces de p(x) y las raı́ces de los factores que lo descomponen? El siguiente
teorema establece la relación que buscamos:
Teorema 2.47 (Teorema del Factor). Sea p(x) un polinomio con coeficientes en los núme-
ros reales y sea c ∈ R. Si c es raı́z de p(x), entonces (x − c) divide a p(x), es decir, existe un
polinomio q(x) tal que:
p(x) = (x − c) · q(x).
A la inversa también es cierto: si el polinomio x − c divide a p(x) entonces c es raı́z de p(x).
Con este teorema, si conocemos una raı́z de un polinomio dado, entonces podremos en-
contrar una factorización de dicho polinomio, pues habrı́amos encontrado un polinomio de
grado 1 que divide al polinomio dado.
Ejemplo 2.48. Consideremos el polinomio x4 − 1. Notamos que 1 es raı́z del polinomio
porque (1)4 − 1 = 0, por ende, de acuerdo al teorema del factor, se tiene que x − 1 divide al
polinomio x4 − 1. Esto lo podemos verificar mediante división de polinomios:

x4 − 1 ÷ x − 1 = x3 + x2 + x + 1
4
−(x − x )3

x3
−(x − x2 )
3

x2
−(x2 − x)
x−1
−(x − 1)
0
Con esto obtenemos que x4 − 1 = (x − 1)(x3 + x2 + x + 1). Por lo visto, para descomponer un
polinomio en producto de polinomios de menor grado, es tremendamente útil conocer sus
raı́ces y, al parecer, será de gran ayuda disponer de una herramienta que nos restrinja las
posibles raı́ces que el polinomio pueda tener. Por ejemplo, no tendrı́amos ninguna espe-
ranza de factorizar el polinomio f (x) = 2x4 − x3 − 2x2 + 3x − 1 si no supiéramos que 12 es raı́z
de él; en efecto, f 21 = 0. Con esto, de acuerdo al teorema del factor, sabemos que x − 21
divide a f (x) y por lo tanto, si hacemos la división de polinomios, obtenemos que
 
1
2x3 − 2x + 2 .

f (x) = x −
2

Pero bueno, ¿de dónde aparece 21 ?, ¿qué relación tiene con los coeficientes que determinan
a f (x)? Estas preguntas serán resueltas mediante el siguiente teorema.

83
2.8. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y POLINOMIALES 2

Teorema 2.49 (Criterio de las raı́ces racionales). Si los coeficientes del polinomio p(x) =
an xn + · · · + a1 x + a0 son todos números enteros y se sabe que p(x) tiene una raı́z racional
c
d , donde c y d son enteros sin factores comunes mayores que uno, entonces a0 , el término
constante de p(x), es un múltiplo entero de c, y an , el coeficiente principal de p(x), es un
múltiplo entero de d.
Observe que la proposición a0 es un múltiplo entero de c es equivalente a decir que c es
un divisor entero de a0 (y lo mismo puede ser formulado para an y d). Esto es también
equivalente a que exista un entero k tal que

a0 = c · k.

Para entender cómo se aplica este teorema, veamos los siguientes ejemplos:
Ejemplo 2.50. Dado el polinomio p(x) = 2x2 − x − 1 se desea determinar todas sus raı́ces
reales y su factorización. Para ello reconocemos los coeficientes del polinomio como a0 = −1
y a2 = 2 (donde, en este caso, n = 2 es el grado del polinomio). Supongamos que p(x) posee
una raı́z racional de la forma dc . Según el teorema, −1 es múltiplo entero de c (o c es un
divisor entero de −1), por lo que c = ±1; además 2 es múltiplo entero de d, por lo que
d = ±1 o d = ±2. Con esto, los únicos candidatos a raı́ces racionales de p(x) son las posibles
combinaciones de los valores que puedan tomar c o d, esto es:
c 1
= ±1, ±2, ± .
d 2
Teniendo esto en consideración, para determinar si alguno de estos números es raı́z de
p(x), debemos simplemente evaluar cada uno de ellos en el polinomio p(x) reemplazándolo
por la indeterminada x y verificar si se cumple p dc = 0. Evaluando:

p(1) = 0, p(−1) 6= 0, p(2) 6= 0, p(−2) 6= 0, p(1/2) 6= 0, p(−1/2) = 0.

Por lo tanto, las únicas raı́ces racionales de p(x) son: 1 y − 12 . Con esta información podemos
hacer la división de polinomios entre p(x) y (x − 1) con la seguridad de que el resto es 0 (por
el teorema del factor):

2x2 − x − 1 ÷ x − 1 = 2x + 1
−(2x2 − 2x)
x−1
−(x − 1)
0
Ası́, podemos escribir la igualdad 2x2 − x − 1 = (x − 1)(2x + 1), o bien
  
2 1
2x − x − 1 = 2(x − 1) x − − .
2

84
2 2.8. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y POLINOMIALES

Para finalizar esta sección, enunciaremos un teorema tremendamente relevante en ma-


temáticas, cuya utilidad será para determinar hasta cuántas raı́ces reales puede tener un
polinomio.
Teorema 2.51. Sea p(x) un polinomio de grado n > 0, es decir, un polinomio no constante.
Entonces, p(x) tiene a lo más n raı́ces reales.

Ejercicios Resueltos

Ejercicio Resuelto 46. Sea p(x) = x3 + 16 x2 + 37 x − 43 . Determine los factores de p(x).

Solución: Nos gustarı́a aplicar el criterio de las raı́ces racionales al polinomio p(x), pero
no cumple con las hipótesis del criterio ya que sus coeficientes no son números enteros.
Sin embargo, si amplificamos todos los coeficientes por el mı́nimo común múltiplo de los
denominadores, obtendremos un polinomio con coeficientes enteros. Por esta razón es que
aplicaremos el criterio de las raı́ces racionales al polinomio q(x) = 6p(x), que tiene las
mismas raı́ces que las de p(x).
Supongamos que dc es una raı́z de q(x) = 6x3 + x2 + 14x − 8, entonces c es un divisor entero
de −8 y d es un divisor entero de 6. Luego, las posibles raı́ces racionales de q(x) deben
pertenecer al conjunto
 
1 1 2 4 8
±1, ±2, ±4, ±8, ± , ± , ± , ± , ± .
2 3 3 3 3
Evaluando el polinomio q(x) en 21 , nos damos cuenta que 21 es raı́z de q(x). Si continua-
mos evaluando todos los valores posibles, para poder realizar una factorización completa,
quizás el trabajo resulte muy laborioso y no tengamos buenos resultados. Es por esto que
1
recurriremos al teorema del factor y sabremos inmediatamente que x − 2 divide a q(x).
Realizando la división entre q(x) y x − 21 , tenemos


 
2 1
q(x) = (6x + 4x + 16) x − .
2
Con esto, el problema se reduce a ver si el polinomio 6x2 +4x+16 tiene o no raı́ces reales. Sin
embargo, la ecuación cuadrática 6x2 + 4x + 16 = 0 tiene discriminante negativo, por lo que
no tiene solución real. Por ende, el polinomio q(x) no tiene más raı́ces que la ya encontrada
y ası́ hemos determinado completamente su factorización. Finalmente, como p(x) = 61 q(x),
escribiendo q(x) en su forma descompuesta, se tiene:
 
1 2 1
p(x) = (6x + 4x + 16) x −
6 2
  
2 2 8 1
= x + x+ x− .
3 3 2

85
2.8. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y POLINOMIALES 2

Ejercicio Resuelto 47. Considere el polinomio f (x) = 4kx3 + 14x2 − 5x − k.

a) Encuentre los posibles valores de k ∈ R, tal que x + 2 divida a f (x).

b) Con los valores de k encontrados en el ı́tem anterior, factorice completamente el poli-


nomio f (x).

Solución:

a) Primera Forma:
Tenemos que si (x + 2) es factor de f (x), entonces, por el teorema del factor, −2 es una
raı́z de f (x), es decir, f (−2) = 0. Por otra parte, evaluando −2 en el polinomio f (x), se
tiene:
f (−2) = 4k(−2)3 + 14(−2)2 − 5(−2) − k = −33k + 66,
por lo que f (−2) = 0 si y sólo si −33k + 66 = 0. Luego, resolviendo la ecuación, obtene-
mos que k = 2, con lo que concluimos que f (x) es factorizable por x+2 si y sólo si k = 2.

Segunda Forma:
Tenemos que si (x + 2) es factor de f (x) entonces, el resto r(x) de la división de f (x)
por x + 2 debe ser el polinomio 0. Al dividir f (x) por (x + 2) se obtiene como cociente al
polinomio h(x) = 4kx2 + (14 − 8k)x + (16k − 33) y como resto al polinomio r(x) = 66 − 33k.
Como r(x) debe ser el polinomio nulo, entonces 66 − 33k = 0 y por lo tanto k = 2, con
lo que concluimos que f (x) es factorizable por x + 2 si y sólo si k = 2.

b) Del ı́tem anterior sabemos que k = 2, por lo que f (x) = 8x3 + 14x2 − 5x − 2. Al dividir
f (x) por (x + 2), obtenemos como cociente al polinomio h(x) = 8x2 − 2x − 1 y como resto
el polinomio nulo. Ası́ obtenemos que

f (x) = (x + 2)(8x2 − 2x − 1).

Ahora, veamos si podemos factorizar h(x). Para esto, observemos que la ecuación
de segundo grado 8x2 − 2x − 1 = 0 tiene discriminante positivo, por lo que existen dos
soluciones reales distintas, asaber; 21 y − 41 . Ası́, por el teorema del factor, sabemos que
la división entre h(x) y x − 21 debe tener resto 0. Realizando la división de polinomios,
obtenemos que   
1 1
8x2 − 2x − 1 = 8 x − x+ .
2 4
Por lo tanto, la factorización de f (x) queda:
  
1 1
f (x) = 8(x + 2) x − x+ .
2 4

86
2 2.8. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Y POLINOMIALES

Ejercicios Propuestos

1. Determine el polinomio cociente y el polinomio resto en las siguientes divisiones de


polinomios:

(a) (x3 + 2x + 70) : (x + 4). (d) (x3 − 5x − 1) : (x − 3).


(b) (x5 − 32) : (x − 2). (e) (x6 − 1) : (x + 1).
(c) (x4 − 3x2 + 2) : (x − 3). (f) (x4 − 2x3 + x2 + x − 1) : (x − 1).

2. Muestre que c es una raı́z del polinomio f (x) y factorice por (x − c) en los siguientes
casos:

(a) f (x) = x3 + x2 − 2x + 12, c = −3. (c) f (x) = 27x4 − 9x3 + 3x2 + 6x + 1, c = −1.
(b) f (x) = 4x3 − 6x2 + 8x − 3, c = 21 .

3. Determine las raı́ces racionales del polinomio y factorice en los siguientes casos:

(a) p(x) = x6 + x5 + x4 − 2x2 − 1. (c) 4x4 − 23x3 + 24x2 + 23x − 28


(b) p(x) = 31 x3 + 62 x2 − 19 x

4. Encuentre el valor de m para que el polinomio 2x4 + 9x3 + 2x2 − 6x + m tenga resto 12
al dividirlo por (x + 2).

5. Encuentre a y b para que el polinomio x5 − ax + b sea divisible por x2 − 4.

6. Determine los coeficientes de a y b para que el polinomio x3 + ax2 + bx + 5 sea divisible


por x2 + x + 1.

7. Encuentre el valor de a para que el polinomio x3 − ax + 8 tenga la raı́z c = −2. Además


encuentre todas las otras raı́ces.

8. Encuentre los números reales k para los cuales f (x) es factorizable por q(x) en los
siguientes casos:

a) f (x) = kx3 + x2 − 3k 2 + 11, q(x) = x + 2.


b) f (x) = x3 − 4kx + 3, q(x) = x − 1.

9. Determine el polinomio p(x) = ax2 + bx + 4, sabiendo que es divisible por x + 2 y que los
restos al dividirlo por x + 1 y x + 3 son iguales.

87
Capı́tulo 3

Funciones

3.1. Introducción a funciones


Los distintos objetos y fenómenos que observamos en la naturaleza están relacionados
unos con otros, son interdependientes. El hombre conoce hace tiempo las relaciones más
sencillas de este tipo y se hallan expresadas en las leyes fı́sicas. Estas leyes expresan que
las distintas magnitudes que caracterizan un fenómeno están tan relacionadas entre sı́,
que algunas de ellas pueden ser determinadas por las demás. Este tipo de corresponden-
cias dieron origen al concepto de función.

El nombre de función proviene de Leibnitz, este término lo usó por primera vez en su obra
“Methodus Tangentiun Inversa Sen de Fontiunibus” el cual fue utilizado para designar las
cantidades cuyas variaciones están ligadas por una ley.

El estudio más profundo de Leibnitz sobre funciones, fue estimulado por su interés geométri-
co de analizar matemáticamente los puntos de las curvas donde éstas alcanzan su máximo
y mı́nimo valor y dar un método general para determinar las rectas tangentes. La idea
general de Leibnitz era considerar las curvas como una unión de infinidad de segmentos
indivisibles de longitud infinitesimal de forma que la prolongación de estos segmentos da-
ban la rectas tangentes a la curva en los distintos puntos.

La definición de función fue perfeccionándose durante los siglos XIX y XX. En 1829 Di-
richlet formula por primera vez el concepto moderno de función f (x) de una variable in-
dependiente en un intervalo a < x < b. El proceso de ajuste a la definición de función
continuó desarrollándose por varias décadas hasta que a fines del siglo XIX y principios
del siglo XX surge un nuevo concepto llamado “conjunto”. Este nuevo concepto influyó en
las posteriores definiciones. La más importante fue realizada por un grupo de matemáticos

88
3 3.2. CONSTRUYENDO FUNCIONES

que se hacı́an llamar Nicolás Bourbaki, quienes en 1939 le dieron la siguiente definición:

“Una función es una regla de correspondencia entre dos conjuntos de tal manera que a ca-
da elemento del primer conjunto le corresponde uno y solo un elemento del segundo conjunto.”

El primer conjunto al que hace alusión la anterior definición recibe el nombre de dominio;
mientras que el segundo conjunto recibe el nombre de codominio o contradominio. De esta
manera podemos desprender de la literatura, que el concepto de función fue creado como
un instrumento para el estudio del cambio.

En esta unidad presentaremos numerosas situaciones que se pueden modelar a través de


funciones, es decir, en las cuales es posible construir una función que describa la relación
entre las variables de las cuales depende la situación planteada.
Analizaremos distintas familias o modelos de funciones de acuerdo a sus caracterı́sticas
especı́ficas y realizaremos una representación gráfica de ellas.

3.2. Construyendo funciones


Nuestro primer acercamiento a las funciones será comprender cómo ellas se construyen
o se definen, para luego analizar sus propiedades.
Mediante la siguiente situación, aprenderemos cómo, a partir de ciertas necesidades y utili-
zando el lenguaje matemático, podemos obtener expresiones algebraicas que nos conducen
a la construcción de una función. Para comenzar, y como ha sido habitual, comenzaremos
con un ejemplo.
Supongamos que tenemos la necesidad de construir un recipiente para almacenar agua y
de lo único que disponemos para su construcción es de una lámina metálica rectangular de
75 por 50 [cm]. Para construirlo, cortaremos cuatro cuadrados congruentes entre sı́ desde
cada una de lass esquinas de la lámina, de tal manera que, al plegar los lados adyacentes
que quedaron en la lámina, formemos un prisma rectangular.

A partir de la situación anterior, surgen in-


teresantes preguntas, como ¿cuánta agua
se puede almacenar en el recipiente? Cier-
tamente, la cantidad de agua que podamos
almacenar debiera estar en estrecha rela-
ción con la longitud de los cuadrados que
han sido retirados para formar el recipiente. Además, ¿qué tan grandes o pequeños pue-
den ser estos cuadrados?
Vayamos analizando; por ejemplo, si el lado del cuadrado mide 5[cm], tenemos que la base

89
3.2. CONSTRUYENDO FUNCIONES 3

rectangular del recipiente medirá (50 − 2 · 5) por (75 − 2 · 5) centı́metros, luego su volumen
será 40 · 65 · 5 = 13000 [cm3 ].

Por otra parte, si el lado del cuadrado mide 6 [cm], las dimensiones de la base son de 38
por 63 centı́metros y su volumen es de 14364 [cm3 ]. Y si mide 7 [cm], las dimensiones de la
base son de 36 por 61 centı́metros y su volumen es de 15372 [cm3 ].

Estos resultados nos sugieren que a medida que aumentamos la longitud del lado de los
cuadrados, el volumen también aumentará, ya que eso es lo que ha ocurrido. También se
aprecia que, a pesar que el área de la base va disminuyendo a medida que la longitud del
lado del cuadrado va aumentando, el volumen sigue aumentando. Pero, ¿será que estas
observaciones están siguiendo un mismo patrón de comportamiento?
Confeccionemos una tabla para distintas longitudes del lado del cuadrado que vamos a
cortar; esto nos permitirá verificar lo que estamos conjeturando.

Longitud del lado Volumen


8 59 × 34 × 8 = 16048
9 57 × 32 × 9 = 16416
10 55 × 30 × 10 = 16500
11 53 × 28 × 11 = 16324

Estos cálculos nos indican que nuestra conjetura no es cierta; a medida que la longitud del
lado de los cuadrados aumenta, no necesariamente lo hace el volumen.
Tal vez haya sido una buena estrategia esquematizar nuestros datos en una tabla, pero
¿será suficiente?
En esta sección, aprenderemos que al relacionar mediante una expresión algebraica el vo-

90
3 3.2. CONSTRUYENDO FUNCIONES

lumen (que es nuestra variable de estudio) con la longitud del lado del cuadrado, podremos
realizar un estudio más certero de las caracterı́sticas que posee la variable de estudio y
ası́ dar respuestas exactas a las preguntas planteadas.
En primera instancia, comencemos por obtener una fórmula para la relación que hay entre
estas dos cantidades. Para realizar esto, siempre necesitaremos asignarle una letra a nues-
tras variables, una letra distinta para cada una. Denotemos por x a la longitud del lado del
cuadrado, que será nuestra variable independiente, pues eligiendo distintos valores de ella
determinaremos el volumen.
Como el volumen va a depender del valor de x, haremos hincapié en esa dependencia de-
notando por V (x) al volumen que se obtiene cuando el lado del cuadrado es x. Ası́ V (x) es
la variable dependiente.
Ahora determinemos una fórmula que represente el volumen del recipiente si la longitud
del lado es x. De acuerdo con nuestros cálculos numéricos y observando la tabla anterior,
el volumen se obtiene del siguiente modo:

Podemos observar que la fórmula del volumen está dada por:

V (x) = (75 − 2x) · (50 − 2x) · x.

Listo, objetivo concluido; hemos logrado asignar un volumen V (x) para cada posible valor
de x como en la anterior fórmula. Entonces, la pregunta que nos surge es ¿cuáles son los
posibles valores de x?, es decir, ¿la anterior fórmula tiene sentido cualquiera sea el número
real x? Analicemos; x no puede superar los 25 [cm], ni tampoco ser igual, pues uno de
los lados de la lámina mide 50[cm] y, de ser ası́, no quedarı́a nada para doblar. De esta
manera, x < 25. Por otra parte, como cada uno de los factores que determinan el volumen
V (x) representan una longitud, cada uno de ellos debiera ser positivo, es decir:

91
3.2. CONSTRUYENDO FUNCIONES 3

(75 − 2x) > 0, (50 − 2x) > 0 y x > 0,


o equivalentemente
37,5 > x, 25 > x y x > 0.
Tomando en cuenta estas tres condiciones obtenemos que la longitud del lado x debe
satisfacer la desigualdad 0 < x < 25 ilustrado en la siguiente figura:

Recapitulando, hemos establecido una relación entre los valores que puede tomar la longi-
tud del lado del cuadrado x y el volumen del recipiente que se obtiene V (x), de forma que,
a cada x ∈ ] 0, 25 [ le corresponde un único volumen V (x) ∈ ] 0, +∞ [ (ya que siempre es un
número real positivo), dado por la fórmula

V (x) = (75 − 2x)(50 − 2x)x.

A esta relación entre los conjuntos ]0, 25[ y ]0, +∞[ a través de la fórmula V (x) se le llama
función y se denota por:

V : ] 0, 25 [→] 0, +∞ [ V (x) = (75 − 2x) · (50 − 2x) · x.


Si bien hemos podido responder satisfactoriamente a las preguntas planteadas, aún
nos quedan muchas por hacer, como ¿para cuáles valores de x se observa que el volumen
aumenta mientras x aumenta? O bien ¿para cuáles valores de x se observa que el volumen
disminuye si x aumenta? ¿Existirá un valor de x para el cual el volumen es máximo?
Las anteriores preguntas son las que motivan el estudio de las funciones. Lo cierto es que
de momento no disponemos de las herramientas matemáticas necesarias para responder-
las, y de hecho, estaremos gran parte del curso definiendo nuevos conceptos y analizando
distintas estrategias para lograr dar respuestas a inquietudes como estas.
A continuación se presenta una definición formal del concepto de función.

Definición 3.1. Una función f es una regla de correspondencia entre dos conjuntos A y B
de números reales, de tal forma que a cada número real x de A le corresponde un único
número real f (x) de B.
Si A y B están relacionados por una función f , lo denotamos por f : A → B. El conjunto A lo
llamamos dominio de f y es denotado por Dom(f ) = A. El conjunto B es llamado codominio
de f y es denotado por Cod(f ) = B.

92
3 3.2. CONSTRUYENDO FUNCIONES

A la variable x cuyos valores se encuentran en el dominio de f se le denomina variable


independiente y a la variable f (x) se le llama variable dependiente.
Finalmente, si y = f (x), entonces y se dice la imagen de x bajo f ; mientras que x se dice
una preimagen de y bajo f .

Observación 3.2.

1. De la definición anterior, establecemos que para definir una función es necesario y


suficiente:

Un conjunto A de números reales, llamado dominio y que corresponde al con-


junto donde toma valores la variable independiente.
Un conjunto B de números reales, llamado codominio y que corresponde al con-
junto donde toma valores la variable dependiente.
Una expresión algebraica que relacione a cada elemento de A con uno y sólo
uno de B.

2. A partir de lo anterior, se establece que dos funciones f y g son iguales si y sólo si:

Dom(f ) = Dom(g).
Cod(f ) = Cod(g).
f (x) = g(x) para todo x ∈ Dom(f ) = Dom(g).

3. Note lo sutil de la definición de imagen y preimagen: para cada x ∈ Dom(f ) existe


una y sólo una imagen bajo una función f ; a saber, f (x). En cambio, para cada
y ∈ Cod(f ) pueden existir una, varias, o tal vez ninguna preimagen bajo f .

A continuación presentaremos algunos ejemplos de relaciones que efectivamente son fun-


ciones y otras que no lo son indicando por qué estas fallan.

Ejemplo 3.3. Si A = B = R, y para cada x ∈ A se tiene que f (x) = x2 + 1, ¿es f : A → B, con


f (x) = x2 + 1 una función?

Solución: Analicemos la definición. Tenemos que para todo número real x, el número
x2 + 1 es un número real, luego para todo x ∈ R se cumple que f (x) ∈ R. Además por cada
x habrá sólo un valor de x2 + 1, por lo tanto la relación dada es función.

93
3.2. CONSTRUYENDO FUNCIONES 3

Ejemplo 3.4. Si A = R, y B = [0, +∞[ y f (x) = 2x + 1, ¿Es f : A → B, con f (x) = 2x + 1 una


función?

Solución: En este caso sabemos que para cada x ∈ R, f (x) = 2x + 1 es un número real,
pero, para que sea función se necesita que f (x) ∈ [0, +∞[. Es decir se debe cumplir que
2x + 1 ≥ 0, lo cual es equivalente a x ≥ − 21 . A partir de esto, notamos que x = −5 ∈ A, sin
embargo el valor de f (−5) = 2 · −5 + 1 = −9 y −9 no pertenece al conjunto [0, +∞[, de esta
manera no se cumple que para todo x ∈ R el número f (x) ∈ [0, +∞[. Por lo tanto f no es
función.


√ Si A = B = R, y para cada x ∈ A se tiene que f (x) =
Ejemplo 3.5. x − 1, ¿es f : A → B,
con f (x) = x − 1 una función?

√ función se debe cumplir que para cada x ∈ R, f (x) = x − 1 ∈
Solución: Para que f sea
R = B, pero sabemos que x − 1 ∈ R solamente cuando x ≥ 1. Luego, no se está cumplien-
do que para todo x ∈ R (dominio), la fórmula f (x) represente un número real. Por lo tanto
f no es función.

Hasta el momento, dado un dominio y un codominio, hemos podido responder cuándo


una expresión algebraica corresponde a una función. En general, el codominio de una fun-
ción puede venir dado por los números reales, pero eso no es cierto para el dominio; de
hecho, un ejercicio frecuente es asociar un posible dominio a una expresión algebraica de
tal manera que dicha expresión sea una función. Por ejemplo, supongamos que necesita-
mos definir una función f a partir de la siguiente expresión algebraica
r
x+1
f (x) = .
x−2

Debido a que siempre es posible elegir como codominio al conjunto de los números reales,
para determinar la función f , basta con responder a la pregunta ¿cuál es el conjunto A
de números reales para los cuales f (x) ∈ R? Tal dominio podrá ser cualquier subconjunto
de A, pero en general, uno quisiera determinar “el más grande posible”.
q Para hallarlo,
x+1
necesitamos determinar el conjunto de los x ∈ R para los cuales x−2 ∈ R. Para ello es
necesario que

x+1
≥ 0, dado que el radicando (es decir, la expresión dentro de la raı́z) debe ser no
x−2
negativo.

x − 2 6= 0 o equivalentemente x 6= 2, ya que no existe la división por cero.

94
3 3.2. CONSTRUYENDO FUNCIONES

Para resolver la inecuación, debemos aplicar las técnicas de resolución de inecuaciones


que vimos en el capı́tulo anterior. En este caso, tenemos una inecuación fraccionaria cuyos
puntos crı́ticos son x = −1 y x = 2. Confeccionando la tabla de signos, obtenemos

−∞ < x < −1 −1 < x < 2 2 < x < ∞


x+1 − + +
x−2 − − +
x+1
x−2 + − +

Como condicionamos a que x 6= 2, se sigue que A =] − ∞, −1]∪]2, +∞[. Ası́, el dominio de


nuestra función podrı́a ser cualquier subconjunto no vacı́o del conjunto A, por ejemplo:
q
x+1
f :] − ∞, −1]∪]2, +∞[→ R, definida por f (x) = x−2 .
q
x+1
f :] − 5, −2]∪]6, 11[→ R definida por f (x) = x−2 .

En ambos casos el dominio elegido es un subconjunto de A, pues es el máximo dominio


permitido (siempre y cuando el codominio sea R).

Si cambiamos el codominio de la función, es probable que el dominio A no sea el mismo.


Se deja como
q ejercicio a las y los estudiantes ver qué ocurre cuando la regla de asignación
x+1
es f (x) = x−2 y el codominio es [3, +∞[.

Ejercicios Propuestos

1. Verifique si las siguientes relaciones son o no funciones:

a) f : R → R definida por f (x) = x1 .


b) f : R − {0} → [−1, 1] definida por f (x) = x1 .
1
c) f : R → [0, 1] definida por f (x) = x2 +1
.

x
d) f : R+ → [0, 1] definida por f (x) = x2 −1 .
1 1
e) f : [−1, 1[→ [0, 1] definida por f (x) = +√ .
x−1 x+1
2. Determine el dominio más grande posible donde pueda definir las siguientes fórmulas
(asumiendo que el codominio es R):

95
3.3. CONJUNTO IMAGEN Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA. 3

x−3 √
a) f (x) = . d) f (x) = −x2 + 16.
6 − 2x 1 1
e) f (x) = +√ .
3x2 − 6x + 1 x−1 x+1
b) f (x) = . √ √
−3x2 + 6x − 1 f) f (x) = 1 − x + x − 2.
√ p
c) f (x) = x − 12. g) f (x) = |1 − x2 | − 1.

3.3. Conjunto imagen y representación gráfica.


Consideremos una función f : A → B. De acuerdo a la Observación 3.2, en el tercer pun-
to se indica que para cada b ∈ B pueden existir una, varias, o tal vez ninguna preimagen de b
bajo f ¿qué significa exactamente esta afirmación? Analicemos: tomemos cualquier núme-
ro b ∈ B. Si hay un número a ∈ A que cumpla que f (a) = b, entonces a serı́a una preimagen
de b y que no necesariamente tendrı́a que ser única ¿Y si tal a no existe? Bueno, esa es una
opción completamente válida; entonces resulta que en el codominio de la función f pode-
mos distinguir dos tipos de números: aquellos que tiene (al menos) una preimagen bajo
f y aquellos que no tienen ninguna. Para una mejor comprensión analicemos el siguiente
ejemplo:

Consideremos la función f : [0, 5] → [0, +∞[ que cumple f (x) = −2x + 20. Vamos a comprobar
si para los elementos 8 y 13 del codominio de f , existen elementos en el dominio de f que vı́a
f llegan a dichos valores. Comenzaremos con b = 13. Si existe un número real a ∈ Dom(f )
que cumpla con f (a) = 13, entonces tal a debe satisfacer las siguientes condiciones:

i) −2a + 20 = 13, ii) 0 ≤ a ≤ 5.

Resolviendo la ecuación i) obtenemos que a = 3, 5, además como 0 < 3, 5 < 5 tenemos que
a = 3, 5 satisface ii) y por lo tanto, b = 13 es la imagen de a = 3, 5 ∈ Dom(f ), ya que se cumple
f (3, 5) = 13.

Analicemos ahora el caso en que b = 8. Del mismo modo anterior, se deben cumplir:

i) −2a + 20 = 8, ii) 0 ≤ a ≤ 5.

Resolviendo la ecuación i) obtenemos que a = 6. Por otro lado, como 6 > 5 tenemos que
a = 6 no satisface ii) y por lo tanto, f (a) 6= 8, para todo a ∈ [0, 5]. Luego b = 8 no tienen
preimagen bajo f .

96
3 3.3. CONJUNTO IMAGEN Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA.

Ası́, como hemos visto en el anterior ejemplo, dada una función f : A → B, no necesaria-
mente todos los elementos del codominio de f tienen asociada una preimagen; los que sı́ la
tengan, serán de nuestro interés de estudio. Por esta razón, presentamos la siguiente
Definición 3.6. El conjunto imagen de f (o recorrido de f ) corresponde a todos los valores
reales b ∈ Cod(f ) para los cuales existe a ∈ Dom(f ) tal que f (a) = b. Al conjunto imagen de
f lo denotaremos por Im(f ) o Rec(f ) indistintamente.
De la definición anterior se desprende que el conjunto imagen de f es un subconjunto
del codominio de f ; es decir, todos los elementos de Im(f ) son también elementos de Cod(f ),
y además, no necesariamente ambos conjuntos deben ser iguales. Entonces ¿cómo pode-
mos calcular tal conjunto para una función f cualquiera? Para responder esta interrogante
vamos a establecer las condiciones que debe satisfacer un número real b ∈ Cod(f ) para que
la ecuación f (a) = b, cuya incógnita es a, tenga solución en el dominio de f . Veamos los
siguientes ejemplos.
Ejercicios Resueltos
Ejercicio Resuelto 48. Determinar el conjunto imagen de la función f : : [0, 5] → [0, +∞[
que satisface f (x) = −2x + 20.
Solución:

i) Primero determinaremos si algebraicamente existe un elemento a ∈ R que sea solución


de la ecuación
f (a) = b, para b ≥ 0.

ii) Segundo, estableceremos las condiciones que debe satisfacer b para ser un elemento
de la imagen de f . La estrategia será encontrar tales condiciones a partir del dominio
de f .

Observe que en el punto i) sólo queremos encontrar una solución real de la ecuación
f (a) = b, cuya incógnita es a, pero en ii) debemos recordar que tal elemento a pertenece
al dominio de f y por lo tanto tiene restricciones establecidas, con esto en mente desarro-
llemos el problema.

Como f (a) = −2a + 20 = b se sigue que a = 20−b


2 , por lo tanto, para todo b ≥ 0 existe a =
20−b
2
20−b 20−b

tal que f (a) = f 2 = −2 · 2 + 20 = b − 20 + 20 = b,

Como el dominio de f es el intervalo [0, 5], para que b pertenezca a la imagen se debe
cumplir además, que a = 20−b 20−b
2 ∈ [0, 5], luego 0 ≤ 2 ≤ 5 y resolviendo tal inecuación obte-
nemos que 10 ≤ b ≤ 20.

97
3.3. CONJUNTO IMAGEN Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA. 3

Luego, si 10 ≤ b ≤ 20 existe a ∈ [0, 5] tal que f (a) = b, por lo tanto el conjunto imagen de f es
[10, 20].

Ejercicio Resuelto
√ 49. Determinar el conjunto imagen de la función f : [1, +∞[→ R defini-
da por f (x) = x − 1.

Solución:
Podemos observar
√ que el conjunto imagen de f es un subconjunto de [0, +∞[, ya que
b = f (a) = a − 1 ≥ 0.

Tomemos un b en el intervalo [0, +∞[. Sabiendo esto, podemos elevar al cuadrado y ası́ des-
pejar a,

a − 1 = b, por ende, se sigue que a = b2 + 1.

Como el dominio de f es [1, +∞[ entonces a = b2 + 1 ≥ 1, luego b2 ≥ 0 y por lo tanto b ≥ 0.


Ası́, para cada b ≥ 0 hemos encontrado un a = b2 + 1 ∈ Dom(f ) tal que f (a) = b. Por lo tanto
el conjunto imagen de f es [0, +∞[.

Ya que hemos sido capaces de obtener la imagen de una función, uno podrı́a buscar
una representación de la función para hacernos una mejor idea de sus caracterı́sticas. Por
ejemplo, la función dada en la introducción la cual modela el volumen de un recipiente
¿cómo podemos saber la forma en que cambia el volumen del recipiente si vamos aumen-
tando la longitud del lado del recipiente?
Cuando definimos una función determinamos un subconjunto A de números reales para
su dominio y a medida que elegimos números x en A obtenemos valores f (x). Nos gustarı́a
poder representar en forma gráfica la forma en que los números f (x) van cambiando a
medida que x va recorriendo su dominio. Por ejemplo ¿cómo podemos visualizar esto en el
caso de la función
V :]0, 25[→ R+ , V (x) = (75 − 2x) · (50 − 2x) · x

que modela la capacidad del recipiente en función de la medida del lado de los cuadrados
que se han recortado de la lámina rectángular?
Consideremos la siguiente tabla de valores de V :

longitud del lado volumen


5 13000
10 16500
15 13500
20 7000

98
3 3.3. CONJUNTO IMAGEN Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA.

Si ubicamos los números 5, 10, 15 y 20 en la recta real, podemos representar sobre cada
número el valor de V (x) utilizando una medida estándar para todas y de esta forma com-
parar sus valores gráficamente. Se ha elegido trazar una recta perpendicular al punto cero
de la recta donde hemos representado los valores de x. Siguiendo este procedimiento obte-
nemos la siguiente representación gráfica de los datos de la tabla:

Ası́ en general, para representar la imagen f (x) de un número x, podemos hacer lo siguien-
te:

Primero: para representar los números x de su dominio trazamos una recta horizontal,
que representa a la recta real. A esta recta se le llama eje de las abscisas y en ella se
ubica la variable independiente de la función f .

Segundo: para que todos los valores de las imágenes tengan el mismo ordenamiento de
acuerdo a los números reales, trazamos una recta perpendicular en el punto cero del eje
de las abscisas a la cual llamaremos eje de las ordenadas, el cual nos servirá para ubicar
las distintas imágenes de f . Establecemos que los números positivos se representa en el
semi eje que se ubica arriba del eje de las abscisas y los negativos en el semi eje debajo de
ésta, el cero de esta recta real se ubicará en la intersección de ambos ejes.

Tercero: ubicamos f (x) en el eje de las ordenadas. A continuación trazamos una recta
perpendicular a la recta de las abscisas en el punto x y una recta perpendicular al eje de
las ordenadas en el punto f (x). La imagen de x, estará representada por la altura respecto
del eje de las abscisas a la que se encuentra el punto de intersección P (x, f (x)) de ambas
rectas.

99
3.3. CONJUNTO IMAGEN Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA. 3

Figura 3.1: Representación en ejes coordenados de una tabla de valores.

No obstante, aunque representemos gráficamente muchos valores de la función, siempre


entre dos valores consecutivos no tenemos información de cómo cambian las imágenes de
los números comprendidos entre ellos.

Por ejemplo entre x1 = 5 y x2 = 10 ¿cómo varı́an las imágenes de los números comprendidos
entre ellos?, esto significa que para obtener información completa del comportamiento de
una función, necesitamos algo más que una tabla de valores, es decir, para cada x ∈ Dom(f )
necesitamos representar la imagen f (x). A esta representación le llamamos gráfico de f.

Definición 3.7. El gráfico de una función f es el conjunto de puntos (x, y) del plano carte-
siano tal que: x ∈ Dom(f ) e y = f (x). En sı́mbolos:

Graf(f ) = { (x, y) ∈ R × R / y = f (x)}.

Dada una función, es claro que es imposible dibujar su gráfico sólamente calculando
una tabla de valores. Para investigar qué es lo que necesitamos adicionalmente conocer de
f para poder dibujar su gráfico, analizaremos primero de qué forma puede ser la represen-
tacón gráfica de una función.
A continuación, supongamos que el gráfico de una función f dada con dominio y codominio
el conjunto de los números reales como se muestra en la figura2.2

100
3 3.3. CONJUNTO IMAGEN Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA.

Figura 3.2: Ejemplo de gráfico.

¿Qué información de f podemos desprender al observar su gráfico? Por ejemplo, podemos


indicar que en los intervalos ] − ∞, −2[ y ]10, 34[ la imagen es positiva, que en el intervalo
] − 2, 10[ es negativa y que f (x) = 0 para x1 = −2, x2 = 10 y x3 = 34.
También podemos determinar aproximadamente la imagen de cualquier valor de x que se
encuentre en el intervalo ] − 12, 41[. Por ejemplo, si queremos determinar la imagen de
x = −12, ubicamos x = −12, en el eje de las abscisas y trazamos desde él una linea per-
pendicular al eje de las abscisas. Enseguida determinamos el punto de intersección de
ésta con el gráfico, la ordenada de este punto es el valor de f (−12). Trazando entonces la
perpendicular desde el punto de intersección al eje de las ordenadas podemos establecer,
de acuerdo a la escala utilizada, que aproximadamente f (−12) = 5. Siguiendo este procedi-
miento podemos indicar que aproximadamente f (23) = 9, etc.

Otra cosa que podemos darnos cuenta es que si observamos el intervalo [9, 23], notamos
que a medida que aumentan sus valores, también aumentan los valores de la imagen. Por
otro lado, si observamos el intervalo ] − ∞, −2], notamos que a medida que aumentan sus
valores, disminuyen los valores de la imagen. Es por esto que para el caso de una función
f cualquiera daremos la siguiente definición:

Definición 3.8. Sea f : A → B una función del conjunto de A en el conjunto B.

1. Diremos que la función f es estrictamente creciente si para x1 , x2 ∈ A tales que x1 < x2


entonces f (x1 ) < f (x2 ).

101
3.4. TIPOS DE FUNCIONES. 3

2. Diremos que una función f es creciente si para x1 , x2 ∈ A tales que x1 < x2 entonces
f (x1 ) ≤ f (x2 ).

3. Diremos que la función f es estrictamente decreciente si para x1 , x2 ∈ A tales que


x1 < x2 entonces f (x1 ) > f (x2 ).

4. Diremos que una función f es decreciente si para x1 , x2 ∈ A tales que x1 < x2 entonces
f (x1 ) ≥ f (x2 ).

El gráfico de una función nos entrega bastante información respecto al comportamiento


de la función a medida que variamos los elementos de su dominio. Es por esta razón que
tener conocimiento de ejemplos de gráficos nos ayudará a tener una mejor comprensión de
las funciones.

Existen clasificaciones para determinar el gráfico de las funciones, éstas dependen de la


fórmula o regla de asignación. A continuación se presentarán una gran variedad de funcio-
nes y los gráficos respectivos.

3.4. Tipos de funciones.


A las funciones se les clasifica según la forma de su expresión algebraica, algunas de
ellas son las funciones afines, cuadráticas, polinómicas, racionales, entre otras.
A continuación descubriremos las caracterı́sticas de cada una de estos tipos de funciones
y los aplicaremos en la resolución de problemas.

3.4.1. Función Afı́n.


La siguiente situación, nos mostrará cómo la función afı́n está presente en nuestra vida
diaria permitiéndonos resolver problemas prácticos y además descubrir cuál es la carac-
terı́stica que tienen en común todas las funciones de este tipo.

Cargando Parafina en un bidón.

Se le ha encargado a René que compre parafina. Él debe cargarla en un bidón con una
capacidad máxima de 20 litros. En una oportunidad que compró 8 litros, el bidón tenı́a
una masa de 7 kilos y en otra que compró 4 litros, su masa fue 3, 8 kilos.
René desea saber si es posible determinar la masa del bidón con sólo saber cuántos litros
de parafina contiene, es decir sin tener que masarlo cada vez. Por ejemplo, si llena el bidón
con 20 litros, ¿cuánto serı́a su masa? ¿es posible determinar a partir de la información que

102
3 3.4. TIPOS DE FUNCIONES.

ya posee, cuánto más masarı́a el bidón si a los 4 litros le agrega un par de litros más?
Observemos que las preguntas que se hace René tienen relación con la pregunta; con la
información que tenemos, ¿es posible expresar la masa del bidón en función de la cantidad
de litros de parafina que contiene, cualquiera que ella sea?

Empecemos por asignarle nombre (o letras) a nuestras variables. Denotemos por x a los
litros de parafina contenidos en el bidón y por M (x) la masa del bidón con x litros de para-
fina en kilógramos.

Según nuestra notación, la información que tenemos se expresa como M (4) = 3, 8 y M (8) =
7, la cual representamos en la siguiente tabla:

x [L] M (x) [kg]


4 3, 8
8 7

Además, sabemos que la masa M (x) del bidón es igual a la masa del bidón vacı́o más
la masa de los x litros de parafina que contiene. Con esta afirmación podrı́amos escribir
M (x) = M (0) + m(x), donde M (0) corresponde a la masa del bidón sin parafina y m(x) a
la masa de x litros de parafina sin incluir el bidón. Si asumimos que la masa de 1 litro
de parafina es k kilógramos, entonces la masa de x litros será kx kilógramos. Luego, para
cualquiera que sea la cantidad x de litros, siempre se cumple que

m(x)
= k [kg/L]
x

Esto significa que el cociente m(x)


x para cualquiera que sea la cantidad x de litros, es siempre
el mismo número, es decir, es constante igual a un número k. Este número corresponde a
la masa por litro de parafina.
Cuando esto ocurre, decimos que las variables m(x) y x son directamente proporcionales y
a la constante k se le llama constante de proporcionalidad directa. Es decir, el peso de la
parafina es directamente proporcional a su volumen.
De lo anterior se desprende que m(x) = kx y por lo tanto, M (x) = M (0) + kx. Para poder
comprender tal fórmula se requiere determinar M (0) y k, para cumplir esto utilizaremos
los datos entregados, a saber, M (4) = 3, 8 y M (8) = 7. Esto nos lleva a resolver el siguiente
sistema de ecuaciones:
3, 8 = M (0) + 4k
7 = M (0) + 8k
Resolviendo el sistema se sigue que M (0) = 0, 6 kilogramos y k = 0, 8 [kg/L] y por lo tanto,

M (x) = 0, 8x + 0, 6.

103
3.4. TIPOS DE FUNCIONES. 3

Ya tenemos la fórmula o regla de correspondencia de nuestra función, además podemos


asumir que el codominio de tal función es R, entonces sólo debemos indicar el dominio
para presentar la función que describe nuestro problema. Como el bidón a lo más contiene
20 litros tenemos que el dominio de M (x) es el intervalo [0, 20]

La función M : [0, 20] → R , tal que M (x) = 0, 8x + 0, 6 nos permite calcular la masa del
bidón con parafina a partir de los x litros de parafina que contiene. De este modo, podemos
responder que si el bidón se llena con 20 litros, éste pesará 14,5 kilos.

El problema planteado ya fue resuelto; ahora iremos un poco más allá. Para resolver
el problema nos entregaron dos datos M (4) = 3, 8 y M (8) = 7. Además utilizamos el hecho
que la masa de parafina es directamente proporcional a su volumen. Con esta información
obtuvimos que la constante de proporcionalidad k = M (8)−M 8−4
(4)
= 0, 8. Tal fórmula para
k es independiente de los datos que nos fueron entregados, por ejemplo, si calculamos
M (10)−M (5)
10−5 también es igual a k. De este modo para cada par de números x1 , x2 del dominio
de M , se verifica que
M (x2 ) − M (x1 )
= k = 0, 8
x2 − x 1
o equivalentemente

M (x2 ) − M (x1 ) = k · (x2 − x1 ).


De acuerdo a lo que acabamos de obtener ¿qué respuesta le tendrı́amos que dar a René?

Cualquiera que sea la cantidad de parafina que contiene el bidón, por cada litro más que le
agregue, su peso aumentará 0, 8 kg. Por lo tanto, si agrega 5 litros más el peso aumentará
0, 8 · 5 = 4 [kg].

Observemos que la regla de correspondencia de M (x) es de la forma kx + c. A las funciones


cuya regla de correspondencia es de esta forma se les llama funciones afines o Modelos
afines.
Definición 3.9. Una función f recibe el nombre de función afı́n si f (x) = kx + c donde c y
k son números reales fijos llamados pendiente y coeficiente de posición respectivamente.

Principales caracterı́sticas de la función afı́n


¿Cómo podrı́amos saber si una relación entre dos variables x y f (x) se puede modelar
por una función de este tipo?
Bueno, si nos hacemos la misma pregunta que se hizo René ¿cuánto cambia f (x1 ) si cam-
biamos x1 por x2 ? podemos verificar que la respuesta será la misma. En efecto, calculemos

104
3 3.4. TIPOS DE FUNCIONES.

cuánto cambia f (x1 ) cuando cambiamos x1 por x2 . Para ello debemos calcular la diferencia
f (x2 ) − f (x1 .) Utilizando la fórmula de f (x), obtenemos que

f (x2 ) − f (x1 ) = (kx2 + c) − (kx1 + c) = kx2 − kx1 = k(x2 − x1 ),


lo que es equivalente a:

f (x2 ) − f (x1 )
= k.
(x2 − x1 )
Inversamente, supongamos que una función f satisface que f (x2 ) − f (x1 ) = k(x2 − x1 ) para
todo x2 , x1 ∈ Dom(f ). Luego, si elegimos un número x1 ∈ Dom(f ), se satisface que

f (x) = k(x − x1 ) + f (x1 ) = kx − kx1 + f (x1 ), x ∈ Dom(f ).


Por lo tanto, si denotamos por c al número real fijo f (x1 ) − kx1 entonces f (x) = kx + c. De
este modo podemos enunciar que una función f es afı́n si:

f (x2 ) − f (x1 )
= k para todo x1 , x2 pertenecientes a Dom(f ).
x2 − x1
¿Qué forma tiene el gráfico de una función afı́n? Para determinar las caracterı́sticas
generales de su gráfico, analizaremos la función afı́n f cuyo dominio y codominio es el
conjunto de los números reales.

Observación 3.10.

Si k = 0 entonces f (x) = c cualquiera sea x ∈ Dom(f ). Ası́ Im(f ) = {c} y por tanto su
gráfico es la recta paralela al eje de las abscisas de ecuación y = c.

En el caso k 6= 0, el gráfico de la función se observa de alguna de las siguientes


maneras:

• Si k < 0 entonces el gráfico es una recta descendente de pendiente k.


• Si k > 0 entonces el gráfico es una recta ascendente de pendiente k.

Además, dado que 0 ∈ Dom(f ) tenemos que el gráfico de f intersecta al eje de las orde-
nadas en el punto (0, c); y como f (x) = 0 cuando x = − kc , el gráfico de f intersecta al eje
de las ordenadas en el punto (− kc , 0).

105
3.4. TIPOS DE FUNCIONES. 3

Figura 3.3: Gráfico dependiendo del valor de k.

En particular, el gráfico de la función M que representa el peso del bidón en función del
volumen de parafina que contiene, es una recta ascendente ya que k = 0, 8 es positivo.

Figura 3.4: Representación gráfica del modelo M

A continuación se presentan ejercicios resueltos para una mejor comprensión de las


definiciones.

Ejercicios Resueltos

Ejercicio Resuelto 50. Ley de Hooke

106
3 3.4. TIPOS DE FUNCIONES.

Cuando aplicamos una fuerza a un resorte, éste se deforma. La ley de Hooke asegura
que la variación de la longitud del resorte deformado es directamente proporcional a la
magnitud de la fuerza que se aplica para deformarlo. ¿Cómo expresamos la ley de Hooke
en sı́mbolos? Notemos primero que la fuerza necesaria para deformar un resorte está en
relación con el largo de su deformación; en letras, digamos que el resorte en estado natural
mide x0 centı́metros y deformado mide x centı́metros. Para deformarlo de esa manera es
necesario aplicar una fuerza de magnitud F (x) (medida en Newton). Entonces el alarga-
miento o deformación del resorte se calcula mediante la diferencia x − x0 . Ası́, de acuerdo a
la ley de Hooke, podemos establecer la relación:

F (x) = k(x − x0 ).

La constante de proporcionalidad directa k depende del tipo de resorte. Por esto se le llama
la constante elástica del resorte.
Necesitamos determinar la constante de un resorte para determinar la cantidad de fuerza
que se le aplica a partir de la longitud alcanzada. Para ello se le aplicó al resorte dos fuerzas
y se midió el largo del resorte para cada caso. Los datos son los siguientes: al aplicar una
fuerza de 120 [N] su largo es 15 [cm] y al aplicar una de 40 [N] su largo es 11 [cm].

Tenemos que si x0 es el largo natural del resorte medido en centı́metros, entonces el alarga-
miento del resorte (en centı́metros) cuando se aplican 120 [N] es 15 − x0 , y cuando se aplican
40 [N] el alargamiento es 11 − x0 . Por lo tanto según la Ley de Hooke se cumple que:
120 40
= ⇔ 3(11 − x0 ) = 15 − x0 ⇔ x0 = 9.
15 − x0 11 − x0
Luego si la longitud del resorte es x, el alargamiento es x − x0 y por lo tanto la magnitud de
la fuerza aplicada F (x) según la Ley de Hooke satisface:

F (x) 40
= ⇔ F (x) = 20(x − 9)
x−9 11 − 9
Por lo tanto la constante elástica del resorte es 20 [N/cm]. Además, tenemos que la magni-
tud de la fuerza aplicada es función afı́n de la longitud que el resorte alcanza. Su dominio
depende de cuál es la cantidad de fuerza que el resorte puede soportar sin perder su
elasticidad,es decir, que al dejar de actuar una fuerza recupere su longitud natural. Si la
magnitud máxima de la fuerza que se le puede aplicar sin que se deforme fuera de 200 [N],
entonces para determinar su dominio debemos resolver la siguiente desigualdad

0 ≤ 20(x − 9) ≤ 200 ⇔ 9 ≤ x ≤ 19.

Ası́, su dominio es el intervalo [9, 19] y su imagen es el intervalo [0, 200].

107
3.4. TIPOS DE FUNCIONES. 3

De este modo a partir de la ley de Hooke tenemos que si el largo del resorte es x entonces
la magnitud de la fuerza F (x) que se le ha aplicado se modela mediante la función afı́n,

F : [9, 19] → [0, 200], tal que F (x) = 20(x − 9).

Dado que F es afı́n, F (9) = 0 y F (19) = 200, su gráfico es el segmento de recta con pendiente
positiva que pasa por los puntos (9,0) y (19, 200).

Figura 3.5: Gráfico de F .

Ejercicio Resuelto 51. Desinflando un globo

En el momento en que el volumen de aire de un globo es 60 [cm3 ], éste comienza a perder


aire a razón de 0, 5 [cm3 ] por minuto transcurrido. Se necesita modelar el volumen de aire
contenido en el globo en función de los minutos transcurridos desde que empezó a desin-
flarse y su representación gráfica. Adicionalmente se desea saber cuántos minutos hay que
esperar para que en el globo quede el 35 por ciento del aire que contenı́a al inicio.

Para comenzar denotemos por V (t) al volumen de aire del globo, en [cm3 ], al cabo de t mi-
nutos de haber comenzado a desinflarse. Dado que tiene 60 [cm3 ] de aire cuando comienza
a perder aire, se tiene que V (0) = 60. Ademaś, como por cada 1 minuto pierde 0,5 [cm3 ] de
aire, tenemos que la variación del volumen de aire contenido en el globo a los t minutos
denotada por V (t) − V (0), es directamente proporcional al tiempo transcurrido, siendo k
3
igual a −0,5 [ cm
min ] la constante de proporcionalidad directa.

V (t)−V (0)
Luego, t = −0, 5 o equivalentemente V (t) = V (0) − 0, 5 · t.

108
3 3.4. TIPOS DE FUNCIONES.

Para determinar el dominio de V (t) notemos que t ≥ 0 pero como además V (t) ≥ 0 tenemos
que t debe satisfacer la desigualdad

60 − 0,5 · t ≥ 0 ⇔ 0,5 · t ≤ 60 ⇔ t ≤ 120

Ası́, 0 ≤ t ≤ 120, esto significa que el globo pierde todo el aire en 120[min]. Por lo tanto, el
volumen de aire contenido en el globo en función del tiempo transcurrido desde que em-
pieza a desinflarse queda determinado por la función:

V : [0, 120] → [0, ∞[, V (t) = 60 − 0,5t.


Dado que la constante de proporcionalidad es negativa ( k = −0,5 ) y el dominio de V es el
intervalo [0, 120], su gráfico es el segmento de recta con pendiente negativa que pasa por los
puntos (0, 60) y (120, 0).

Para determinar cuánto se demorará en que quede el 35 por ciento del aire que contiene
al inicio, debemos primero calcular la cantidad de aire que corresponde al 35 por ciento de
60; esto es 0, 35 · 60 = 21. Ahora debemos determinar el instante de tiempo t∗ para el cual
V (t∗ ) = 21, es decir,
60 − 0,5 · t∗ = 21 ⇔ t∗ = 78.
Con esto, al cabo de 78 [min], en el globo quedará el 35 por ciento del volumen inicial, lo
cual se representa en el siguiente gráfico.

Figura 3.6: Representación del volumen del globo.

109
3.4. TIPOS DE FUNCIONES. 3

Ejercicios Propuestos

1. El propietario de una huerta de manzanas debe plantar al menos 24 árboles en su


terreno. Él ha estimado que si planta 24 árboles, cada árbol producirá 600 manza-
nas por año. Sin embargo, por cada árbol adicional plantado en el mismo terreno, el
número de manzanas producidas por cada árbol disminuye en 12 manzanas por año.

Determine una función que modele la cantidad de manzanas producidas por cada
árbol en términos de la cantidad de árboles plantados en el terreno indicando expre-
samente su dominio.

2. La cantidad de calor H (en Joules), requerida para convertir un gramo de agua en


vapor, está relacionada con la temperatura T (en ◦ C) de la atmósfera. Se ha observado
que a una temperatura de 10circ C esta conversión requiere 2480 Joules, y que por cada
aumento de 15◦ C en la temperatura de la atmósfera, la cantidad de calor requerida
disminuye en 40 Joules.
Se requiere determinar

a) La cantidad de calor H (en Joules), como función de la temperatura T en grados


Celsius.
b) La temperatura T (en grados Celsius), como función de la cantidad de calor H, en
Joules.
c) El gráfico de ambas funciones.

3. La dilatación de una barra metálica es proporcional al aumento de temperatura que


ella soporta. Se ha medido que su longitud es 76, 4 [cm] a 20◦ C y 76, 55 [cm] a 100◦ C. A
partir de esta información se requiere

a) Modelar la longitud de la barra (en [cm]), en función de la temperatura (en ◦ C) a


la que se haya sometida. ¿Cuáles serı́an las restricciones del modelo?
b) Determinar la longitud de la barra a −10◦ C.

3.4.2. Función Cuadrática


A continuación se presenta un ejercicio resuelto que nos permitirá reconocer las prin-
cipales caracterı́sticas de una función cuadrática.
Construyendo canaletas.

Se necesita construir una canaleta con una lámina metálica de 60 [cm] de ancho y 3 [m]
de largo. Ésta se construye haciendo dos dobleces de manera que la sección resultante sea

110
3 3.4. TIPOS DE FUNCIONES.

rectangular.
Con el material que se dispone, se requiere que el volumen de agua que pueda contener la
canaleta sea máximo.

Figura 3.7: Canaleta

Observemos primero que el máximo volumen de agua que la canaleta puede contener es
el volumen del paralelepı́pedo construido, el cual corresponde al producto del área de su
sección rectangular por su largo. De esta manera debemos buscar qué dimensiones debe
tener este cuerpo sólido para que su volumen sea máximo. Para determinar dicho volu-
men, necesitamos conocer las longitudes de la base y altura de su sección rectangular que
se obtiene al doblar la lámina. Dado que hay muchas formas de realizar estos dobleces,
determinaremos una función que nos permitirá obtener el volumen a partir de la medida
de la altura de su sección.

Para modelar el volumen de la canaleta, observamos primero que como la sección resul-
tante debe ser un rectángulo, entonces debemos doblar el ancho de ella en tres partes de
modo que el extremo izquierdo y derecho sean iguales. Estos extremos corresponderán a
la altura de su sección rectangular como se presenta en la siguiente figura:

111
3.4. TIPOS DE FUNCIONES. 3

Figura 3.8: Sección rectangular de la canaleta

De esta manera, si denotamos por x a la longitud de los extremos, por z a la longitud de la


parte central, ambos en centı́metros, tenemos

2x + z = 60. (3.4.1)

Por otra parte, si denotamos V como el volumen (medido en centı́metros cúbicos), se tiene

V = 300 · x · z, (3.4.2)

ya que 3 [m] = 300 [cm].


Despejando z de la ecuación (3.4.1), tenemos que z = 60 − 2x. Como x y z son longitudes,
ellas son positivas. De esta forma

60 − 2x > 0 ⇔ 2x < 60 ⇔ x < 30.

Por lo tanto 0 < x < 30.


Como z depende de x, el volumen sólo depende de la longitud con que elegimos x; por
ejemplo, si x = 5 entonces z = 50 y el volumen será V = 300(250). Como el largo de la lámina
no se modifica entonces es el área de la sección la que cambia con las diferentes elecciones
que podemos hacer para x.

Denotemos por A al área de la sección rectangular, luego V = 300A y por lo tanto, mientras
más grande es el área, más grande será el volumen. De esta manera estudiaremos qué tan
grande puede ser el área A, y ası́ poder obtener las dimensiones de la sección rectangular
que determinan el máximo volumen.

112
3 3.4. TIPOS DE FUNCIONES.

Tenemos que A = xz, pero z = 60−2x; por lo tanto A = x(60−2x). Luego el área de la sección
de la canaleta en función de x se modela mediante la función:

A :]0, 30[→ [0, ∞[, A(x) = x(60 − 2x).

Es momento de analizar cómo varı́a A(x) a medida que x va creciendo a lo largo del interva-
lo ]0, 30[ para ası́ determinar la máxima área posible y con ello, el máximo volumen posible.

Para analizar los valores que toma A(x) = −2x2 + 60x, es más sencillo y eficiente utilizar la
transformación de un polinomio de la forma ax2 + bx + c a su forma canónica a(x − h)2 + k.
Esto significa que es posible encontrar h y k números reales, tales que:

ax2 + bx + c = a(x − h)2 + k

Para esto, utilizando completación de cuadrados, se tiene:


 
2 2 b c
ax + bx + c = a · x + x +
a a
"  2  2 #
2 b b c b
=a· x +2 x+ + −
2a 2a a 2a
"  2 #
b 2 c

b
=a· x+ + −
2a a 2a
b 2 b2
 
=a· x+ +c−
2a 4a
b b 2
Luego, tomando h = − 2a y k = c − 4a , se tiene lo sugerido. Con esto, podemos concluir
−60 2
que h = −4 = 15 y k = A(15) = −2(15) + (60)(15) = 450 de modo que

A(x) = −2(x − 15)2 + 450.

Veamos entonces qué tan grande o pequeña es el área A(x) cuando 0 < x < 30. Para de-
mostrar nuestra respuesta, necesitarı́amos una seguidilla de pasos bien justificados por
los axiomas de orden. Esto es posible, sin embargo, por simplicidad, daremos el siguiente
argumento: A(x) es una diferencia de dos magnitudes no negativas; a saber 450 y 2(x − 15)2 .
Esta diferencia alcanza valores más grandes mientras más pequeño sea el sustraendo,
es decir, a medida que 2(x − 15)2 alcanza valores más pequeños, entonces la diferencia
450 − 2(x − 15)2 = A(x) alcanza valores más grandes. En ese sentido, el máximo valor que
puede alcanzar A(x) coincide con el mı́nimo valor que alcanza 2(x − 15)2 y que ocurre exac-
tamente cuando x = 15, es decir, cuando 2(x − 15)2 = 0. Ası́, el máximo valor que alcanza
A(x) es cuando x = 15 y tal valor es igual a A(15) = 450. Como x = 15 pertenece al dominio

113
3.4. TIPOS DE FUNCIONES. 3

de A, tal valor es admisible en el modelo.

Finalmente, dando respuesta a la pregunta inicial, el volumen más grande posible con el
que se puede construir la canaleta es cuando la profundidad de la canaleta es de 15 [cm].

Definición 3.11. Una función f se dice cuadrática si existen constantes a, b, c ∈ R con a 6= 0


tal que la regla de correspondencia de f es de la forma

f (x) = ax2 + bx + c.

Esta forma se dice la forma general de la función cuadrática f . Por otra parte, si f está es-
crita de la forma f (x) = a(x − h)2 + k, entonces decimos que la función cuadrática f está en
su forma canónica y el par ordenado (h, k) se dice el vértice de f o de la gráfica de f .

El ejercicio introductorio, además de corresponder a una función cuadrática, nos su-


giere definir nuevos y útiles conceptos. Dichos conceptos trascienden al estudio de las
funciones cuadráticas y serán de gran utilidad en el transcurso del curso.

Definición 3.12.

1. Diremos que una función f es acotada superiormente si existe un número real M


tal que para todo x ∈ Dom(f ) se cumple que f (x) ≤ M . Al número M se le llama cota
superior de f . Si además tal M ∈ Im(f ), es decir, si existe a ∈ Dom(f ) tal que f (a) = M ,
entonces M se dice el máximo absoluto de f .

2. Diremos que una función f es acotada inferiormente si existe un número real m tal
que para todo x se cumple que f (x) ≥ m. Al número m se le llama cota inferior de f .
Si además tal m ∈ Im(f ), es decir, si existe a ∈ Dom(f ) tal que f (a) = m, entonces m se
dice el mı́nimo absoluto de f .

3. Diremos que una función f es acotada si lo es acotada superior e inferiormente, es


decir, si existen números reales m y M tales que para todo x se cumple que m ≤ f (x) ≤
M.

Observación 3.13. Note, de la definición anterior, que nos referimos a una función aco-
tada superiormente y/o inferiormente si el conjunto imagen de tal función es un conjunto
acotado superiormente y/o inferiormente.

114
3 3.4. TIPOS DE FUNCIONES.

A continuación analizaremos funciónes cuadráticas de la forma f : R → R, f (x) =


ax2 + bx + c, donde a, b, y c son números reales y a 6= 0. Como vimos en el ejemplo in-
troductorio, este análisis resulta más sencillo si transformamos f en su forma canónica;
esto es, determinar constantes h y k de tal modo quef (x) = a(x − h)2 + k. Por este mismo
−b2
ejemplo, sabemos que h = −b 2a y k = 4a + c. Partiremos determinando el conjunto imagen
de f en el caso en que el coeficiente a < 0.

Tenemos que para todo x ∈ R se cumple que (x − h)2 ≥ 0. Como estamos asumiendo que
a < 0, tenemos que a(x − h)2 ≤ 0. Sumando k obtenemos que para todo x ∈ R se cumple
que f (x) = a(x − h)2 + k ≤ k.

Como f (h) = k, entonces f (x) ≤ f (h) = k, x ∈ R, luego Im(f ) ⊂] − ∞, k] y k = f (h) es el


máximo absoluto de f .

El análisis anterior sólo demuestra que Im(f ) está contenido en ] − ∞, k], pero no necesa-
riamente que son iguales. Para demostrarlo, mostraremos que ] − ∞, k] ⊂ Im(f ), es decir,
tomaremos un y ∈] − ∞, k] y demostraremos que necesariamente y ∈ Im(f ), es decir, existe
x ∈ R tal que f (x) = y. La pregunta que responderemos es ¿cómo escribimos tal x en térmi-
nos de y? Resolvamos entonces la ecuación f (x) = y, teniendo como dato que y ≤ k y que
a < 0:

y−k
f (x) = y ⇔ a(x − h)2 + k = y ⇔ a(x − h)2 = y − k ⇔ (x − h)2 = .
a
y−k
Ya que y ≤ k y a < 0, entonces a ≥ 0, por lo tanto la ecuación tiene solución y
r r
y−k y−k
(x − h) = ± ⇔x=h± .
a a
q q
Luego, existen dos números reales, x1 = h − y−ka y x 2 = h + y−k
a , que son solución de la
2
ecuación a(x − h) + k = y. Con esto, tenemos por ejemplo que

f (x1 ) = a(x1 − h)2 + k


r !2
y−k
= a h− −h +k
a
y−k
= a +k
a
= y−k+k
= y.

115
3.4. TIPOS DE FUNCIONES. 3

Por lo tanto, y ∈ Im(f ) y con esto, Im(f ) =] − ∞, k]. Ası́, en este caso f es acotada superior-
mente y k es el máximo absoluto de f .

En el caso en que a > 0, un procedimiento análogo demuestra que Im(f ) = [k, +∞[. Con
esto, podemos decir que en este caso f es acotada inferiormente y que el número real k es
el mı́nimo absoluto de f .

Tanto para el caso de a > 0 o a < 0 ¿a qué será igual el punto medio entre las soluciones
x1 y x2 de la ecuación f (x) = y? Veamos:
q q
y−k y−k
x1 + x2 h− a +h+ a
x∗ = = =h
2 2
Esto significa que las soluciones siempre se hallan a la misma distancia de h, es decir, el
gráfico es simétrico respecto de la recta x = h.

Proposición 3.14. Sea f : R → R una función cuadrática dada por f (x) = a(x − h)2 + k.

Si a > 0 entonces f posee un mı́nimo absoluto en k. Tal mı́nimo es alcanzado cuando


x = h.

Si a < 0 entonces f posee un máximo absoluto en k. Tal máximo es alcanzado cuando


x = h.

Con la información anterior podemos esbozar el gráfico de una función cuadrática según
sus parámetros a, k y h.

Figura 3.9: Gráfico función cuadrática caso a · k < 0.

116
3 3.4. TIPOS DE FUNCIONES.

Figura 3.10: Gráfico función cuadrática caso a · k > 0.

Observación 3.15. A partir de los gráficos anteriores, podemos notar que:

Si a > 0 entonces la función es decreciente en el intervalo ] − ∞, h] y creciente en el


intervalo [h, +∞[.

Si a < 0 entonces la función es decreciente en el intervalo [h, +∞[ y creciente en el


intervalo ] − ∞, h].

Ejercicio Resuelto 52. Velocidad de reacción


En una rección quı́mica se combinan 72 [g] del compuesto A y 75 [g] del compuesto B para
formar 1[g] del compuesto C. La ley de Acción de Masas indica que la velocidad de reacción
del compuesto C, es decir la rapidez con que se forma el compuesto C, es directamente
proporcional al producto de las cantidades de A y de B que aún no han reaccionado.

Se han mezclado 10[g] de A con 15[g] de B. Se ha medido que cuando se han formado 5[g]
de C la velocidad de reacción es 0, 48 gramos de C por minuto; basado en la ley anterior se
necesita determinar la constante de proporcionalidad y saber cuántos gramos de A y de B
se necesitan para que la velocidad de reacción sea máxima. Además, ¿cuántos gramos de
C se habrán formado al finalizar la reacción?

Modelemos la velocidad de reacción de acuerdo a la ley de acción de masas. Denotemos por


x a la cantidad del compuesto C, en gramos, que se ha formado y por v(x) a la velocidad
de la reacción, en gramos de C por minuto, cuando se han formado x gramos de C. De
acuerdo a la información dada tenemos que v(5) = 0, 48.

117
3.4. TIPOS DE FUNCIONES. 3

Para determinar cuántos gramos de A y de B van quedando cuando se han formado x gra-
mos de C, observemos que según la proporción en que cada gramo de C se forma, tenemos
que cada 1 gramo de C hay 72 gramos de A y 57 gramos de B, por lo tanto, proporcionalmen-
te, en x gramos de C hay 72 x gramos de A y 57 x gramos de B. Ası́, cuando se han producido
x gramos de C quedan sin reaccionar 10 − 72 x gramos de A y 15 − 75 x gramos de B.

De esta forma, de acuerdo a la Ley de acción de Masas, cuando se han formado x gramos
de C la velocidad de reacción es:
  
2 5
v(x) = k 10 − x 15 − x .
7 7
Además como v(5) = 0,4 se tiene
  
10 25 4800
0, 48 = k 10 − 15 − ⇔ 0, 48 = k ,
7 7 49
de donde obtenemos que k = 0, 0049.

Para determinar el dominio de v debemos considerar que no se puede producir más de lo


que se dispone, por tanto x debe satisfacer las desigualdades: 10 − 27 x ≥ 0 y 15 − 75 x ≥ 0 las
cuales son equivalentes a x ≤ 35 y x ≤ 21.

Luego el dominio de v es el intervalo [0, 21]. Como sabemos que v(x) es positiva o nula
entonces podemos elegir como codominio el intervalo [0, +∞[. Ası́ la función cuadrática
  
2 5
v : [0, 21] → [0, +∞[, tal que v(x) = 0, 0049 10 − x 15 − x
7 7
modela la velocidad de reacción de la reacción.

Para analizar el comportamiento de la función v estudiaremos la función cuadrática


  
2 5
f : R → R, tal que f (x) = 0, 0049 10 − x 15 − x .
7 7
Dado que el coeficiente de x2 es positivo, tenemos que la ordenada del vértice del gráfico
de f es el mı́nimo absoluto de ella. Como f (x) = 0 en x1 = 21 y en x2 = 35 entonces, según
vimos anteriormente, la abscisa del vértice es igual al punto medio entre x1 y x2 es decir en
x∗ = 21+35
2 = 28, por consiguiente el mı́nimo absoluto de f es f (28) = −0, 049.

118
3 3.4. TIPOS DE FUNCIONES.

Para poder esbozar mejor su gráfico, calculamos también 0, 48 = f (5) = f (28 − 23) =
f (28 + 23) = f (51).

Como el dominio de v es el intervalo [0, 21], sólo debemos restringir el gráfico de f . De este
modo, la máxima velocidad de reacción se produce al inicio de la reacción y es igual a 0, 735
gramos de C por minuto.

Cuando v(x) = 0 la reacción ha terminado, y v(x) = 0 ⇔ x = 21, al final de la reacción se


habrán formado 21 gramos de C, de modo que quedarán 4 gramos de A sin reaccionar.

Nota: Es recomendable que, cuando se solicite el gráfico de una función cuadrática cuyo
dominio no es el conjunto de los números reales, esbozar el gráfico completo con dominio
R y a continuación eliminar la parte que no corresponde a la situación requerida.

Figura 3.11: Reacción quı́mica.

Observación 3.16. Podemos observar que el mı́nimo absoluto de la función f es el punto


(28; −0, 049) (el vértice de la parábola), pero este punto no es el mı́nimo que alcanza la
velocidad de reacción ya que 28 no pertenece al dominio de su modelo. Es decir, que
para determinar el valor mı́nimo y/o máximo de una función es también fundamental
considerar su dominio.

Ejercicios Propuestos

119
3.4. TIPOS DE FUNCIONES. 3

1. Sean h : R → R, h(x) = x2 + x + 1 y f : R → R, f (x) = −2x2 − x − 1.

a) Determine la forma canónica de cada una de estas funciones.


b) A partir de la forma canónica determine la forma de sus gráficos, calcule las
intersecciones con los ejes coordenados y las coordenadas de sus respectivos
vértices.
c) Trace el gráfico de ambas funciones.
d) A partir de sus gráficos determine el conjunto de los x ∈ R tales que h(x) ≤ 1 y
f (x) ≤ −1.

2. Un cultivador de frutas cı́tricas de Requinoa estima que si planta 60 naranjos en


su terreno, cada árbol tendrá una producción promedio de 400 naranjas. Por cada
árbol más que plante en la misma superficie , la producción promedio de un arbol
disminuirá en 4 naranjas. Se requiere

a) Modelar la función que permite obtener la Producción total de naranjas en fun-


ción de la cantidad de árboles plantados en el terreno.
b) Determinar la cantidad de árboles que se deben plantar para que la producción
total de naranjas sea la máxima.
c) Graficar la función producción total.
d) Determinar cuántos árboles se requieren plantar como mı́nimo para que la pro-
dución total de 24000 naranjas se incremente en a lo menos 500 naranjas.

3. Considere una lámina de cartón rectangular con dimensiones de 3 cm de ancho por


4 de largo. Suponga que de los cuatro vértices de la lámina se han extraido cuatro
cuadrados de lado x cada uno.

a) Determine una función f que modele el área de la lámina, sin los cuatro cua-
drados de los vértices, indicando su dominio tal que la función siempre tenga
sentido.
b) Grafique f y determine su conjunto imagen.

4. Considere una circunferencia A de radio 10 [cm]. En el interior de A, a una distancia


6 [cm] del centro de A, se ubica el centro de otra circunferencia B de radio x [cm].
Si suponemos que la circunferencia B está siempre dentro de la circunferencia A y
nunca se tocan sus bordes:

a) Determine una función f que modele el área del circulo A sin el cı́rculo B en
función de x indicando su dominio.

120
3 3.4. TIPOS DE FUNCIONES.

b) Grafique f y determine el conjunto imagen de f .


(Hint: Recuerde que el área de una circunferencia de radio r es πr2 ).

5. a) Determine explı́citamente el conjunto A = {x ∈ R | f (x) ∈ R}, donde f (x) está dada


por la siguiente fórmula:

x3 − 27 x3 + 27 x2 + 6x + 9 x(x − 3)
f (x) = · + · · (−x + 3)2 − 7(x2 − 9)
x2 − 3x + 9 x2 + 3x + 9 −x2 + 6x − 9 x2 + 3x
b) Si f : A → R, donde A es el conjunto calculado en a), demuestre que al simplificar
la expresión se obtiene como resultado una función cuadrática.
c) ¿Se puede calcular el valor numérico de f (3)? ¿Y de f (2)? Justifique su respuesta.

6. Expertos modelaron una ecuación que describe la posición con respecto al tiempo de
una piedra lanzada hacia arriba desde una altura de 2 [m] y con una velocidad de 9
[m/s]. Considerando la aceleración de gravedad como g = −10[m/s2 ], mostraron que
la expresión está dada por
h(t) = −5t2 + 9t + 2.

a) Demuestre que h(t) ≤ 121 20 , para todo tiempo t ∈ [0, 2] y determine un instante t0
9
para el cual la altura es exactamente 10 [m].
b) ¿Para qué intervalo de tiempo la piedra está a una altura inferior a 6 [m] por
encima del suelo?
 
1 7
7. Sea f : R → R definida como f (x) = x2 + x − .
8 4

a) Escriba f en su forma canónica y, partiendo de la función g(x) = x2 , genere una


sucesión de gráficos para obtener un boceto del gráfico de f .
b) Sin utilizar el gráfico, demuestre que si x1 , x2 ∈ −∞, −1
 
2 tales que x1 < x2 enton-
ces
f (x1 ) > f (x2 ).

3.4.3. Funciones Racionales


A continuación presentaremos un problema contextualizado para introducir un nuevo
tipo de funciones. Tal modelo es muy importante en el área de las ciencias quı́micas y far-
macéuticas.

Concentración de sal en un tanque.

121
3.4. TIPOS DE FUNCIONES. 3

Para un proceso industrial se necesita producir salmuera de modo que cada litro de sal-
muera contenga al menos 20 gramos de sal. Para ello disponemos de un estanque con
capacidad máxima de 7600 litros el cual contiene 2000 litros de agua pura y además, de
una solución de salmuera que contiene 50 gramos de sal por cada litro.

Por otra parte la salmuera se puede vertir en el estanque a razón de 20 litros por minuto.
Se requiere determinar cuánta sal habrá y cuál será el volumen de salmuera que habrá en
el estanque, en el instante que se cumpla el requerimiento.

Para dar respuesta al requerimiento comencemos por asignar letras a las cantidades invo-
lucradas en esta situación. En primer lugar denotemos por t a los minutos transcurridos
desde que se empieza a vertir la salmuera al estanque. A medida que entra salmuera al
estanque, la cantidad de sal y volumen de solución en éste aumentan, es decir, éstas cam-
bian en función del tiempo. Denotemos entonces por x(t) a la cantidad de litros de salmuera
que han entrado al estanque a los t minutos y por s(t) a los gramos de sal contenidos en
x(t). Además, denotemos por v(t) a los litros de solución contenida en el estanque a los t
minutos. Si la salmuera que entra se ha mezclado homogeneamente con la que hay en el
depósito, tenemos que la cantidad de sal que habrá en 1 litro de salmuera a los t minutos
s(t)
se puede calcular mediante la razón v(t) , llamada también “concentración de la salmuera”.
Denotaremos por c(t) a la concentración de la salmuera contenida en el estanque a los t
minutos.

Note que al inicio del proceso no hay sal en el estanque y éste contiene 2000 litros de agua,
0
por lo que x(0) = 0, s(0) = 0, v(0) = 2000 y c(0) = 2000 = 0.

Veamos entonces cuánta salmuera entra a los t minutos. Para ello observamos que el vo-
lumen de salmuera que entra es proporcional al tiempo transcurrido, pues cada 1 minuto
entran 20 litros, es decir, x(t) 20
t = 1 . Por lo tanto x(t) = 20t como se ilustra en la siguiente
figura.

122
3 3.4. TIPOS DE FUNCIONES.

Figura 3.12: Cantidad de litros de salmuera por cada instante.

123
3.4. TIPOS DE FUNCIONES. 3

Para determinar la cantidad de sal que ha ingresado en los x(t) litros de salmuera, note-
mos que la cantidad de gramos disueltos en la salmuera es proporcional al volumen de
salmuera, pues hay 50 gramos por cada litro; por ejemplo si se tienen 20 litros de salmuera
entonces la cantidad de sal contenida en ésta será 50 por 20 gramos de sal, lo que equi-
vale a 1000 gramos. De esta manera, si han ingresado x(t) litros de salmuera entonces la
cantidad de sal que habrá en el estanque será s(t) = 50x(t).

Figura 3.13: Cantidad de sal en el recipiente por cada instante.

Como ya sabemos que x(t) = 20t tenemos que s(t) = 1000t. Por otra parte, de acuerdo
al proceso inicial, hay un volumen de 2000 litros de agua pura en el estanque, es decir,
v(0) = 2000 y a éste se agregan x(t) litros de salmuera por minuto, luego el volumen de
solución total en litros se modela mediante una función afı́n como sigue:

v(t) = v(0) + 20t = 2000 + 20t.

La cual se ilustra:

124
3 3.4. TIPOS DE FUNCIONES.

Figura 3.14: Cantidad de litros en el recipiente por cada instante.

Ahora bien, todos los modelos están en función del tiempo con t ≥ 0, pero el estanque
tiene una capacidad máxima, por lo tanto en algún momento éste se llenará y no podremos
seguir acumulando solución en el estanque, es ası́ que a continuación determinaremos en
qué instante se llena. Tenemos
5600
v(t) = 7600 ⇔ 2000 + 20t = 7600 ⇔ t = = 280.
20
Por lo tanto, solo se puede ingresar salmuera durante 280 minutos. Ası́, los modelos que-
dan definidos de la siguiente manera:

Cantidad de sal en el estanque en función del tiempo:


s(t) = 1000t, 0 ≤ t ≤ 280.
Volumen de solución en el estanque:
v(t) = 2000 + 20t, 0 ≤ t ≤ 280.
Con ambos modelos podemos establecer que la concentración de sal de la salmuera en el
estanque a los t minutos se expresa por:

s(t) 1000t 50t


c(t) = = = , 0 ≤ t ≤ 280.
v(t) 2000 + 20t t + 100

125
3.4. TIPOS DE FUNCIONES. 3

Con estos modelos podemos dar respuesta a las preguntas planteadas. Determinemos pri-
mero a partir de qué instante la concentración supera los 20 gramos por litro. Para ello
debemos resolver c(t) ≥ 20, además t + 100 es positivo con lo cual,

50t 200
≥ 20 ⇔ 50t ≥ 2000 + 20t ⇔ t ≥ .
t + 100 3

Por lo tanto deben trancurrir aproximadamente al menos 66,7 minutos, para que la con-
centración de sal supere los 20 gramos por litro, tiempo que se encuentra dentro de lo
establecido.

Si se sigue vertiendo salmuera hasta llenar el depósito ¿cuál será la concentración de sal
final?

Para responder debemos determinar:

50·280 14000
c(280) = 280+100 = 380 ≈ 36,8[g/L].

Es decir la máxima concentración de sal que se alcanza en el estanque es de aproximada-


mente 36,8 gramos por litro de solución.

Una de las personas encargadas del proceso pregunta, ¿de qué tamaño tendrı́a que ser
el estanque para que al llenarse la concentración final fuese de 50 gramos por litro?, ¿es
posible dar cumplimiento a dicho requerimiento?

Para dar respuesta, debemos primero determinar cuanto tiempo se necesita para obtener
esta concentración. Una vez obtenido este tiempo, podemos obtener el volumen requerido
reemplazando este valor en v(t).

Calculemos el conjunto imagen de c(t) para saber cuales son las concentraciones posibles
de salmuera que podemos obtener, independiente del volumen del estanque.

Tenemos que:

50t
c : [0, 280] → R con c(t) = t+100 , como c(t) ≥ 0, luego Im(c) es subconjunto de [0, +∞[.

50t
Sea y ∈ [0, +∞[, determinemos t ∈ [0, 280] tal que t+100 = y, es decir,

50t = y(t + 100) = yt + 100y ⇔ (50 − y)t = 100y,

126
3 3.4. TIPOS DE FUNCIONES.

100 y
de esta manera, si queremos despejar t, debemos indicar que y 6= 50, por lo cual t = 50−y .

Por consiguiente para determinar el conjunto imagen de c y sabiendo que 0 ≤ t ≤ 280,


debemos entonces resolver la inecuación dada por:
100 y
0≤ ≤ 280.
50 − y
Como t ≥ 0, se tiene que 50 − y es positivo, luego,

100 y 700
0≤ ≤ 280 ⇔ 0 ≤ 100 y ≤ 280(50 − y) ⇔ 0 ≤ 380y ≤ 280 · 50 ⇔ 0 ≤ y ≤ ,
50 − y 19
700
por lo tanto, si t ∈ [0, 280] entonces Im(c) = [0, 700/19], donde el valor aproximando de 19
es 36,8.

Podemos entonces concluir que en este proceso, no existe ningún instante en que la con-
centración de salmuera alcance un valor de 50 gramos por litro, independiente de la ca-
pacidad del estanque, por ejemplo si queremos una concentración final de 49 gramos por
100·49
litro, el tiempo que debe transcurrir en el proceso es de t = 50−49 = 4900 minutos y el volu-
men alcanzado de solución será de v(4900) = 2000 + 20 · 4900 = 100000 litros, en la siguiente
tabla se muestran valores de concentración cercanos a 50.

concentración 49,9 49,99 49,999


tiempo 49900 499900 4999900
volumen 106 107 108

De esta manera si la concentración se aproxima a 50 gramos por litro, el volumen aumenta


ilimitadamente, luego no habrı́a estanque que pueda contener dicha solución.

Además, se observa que c es una función acotada, con un mı́nimo absoluto de concentra-
ción de 0 gramos por litro y una concentración máxima de 700/19 gramos por litro.

Una forma conveniente para un mejor análisis de este tipo de funciones es la llamada forma
canónica, la cual en el modelo obtenido de c(t) se expresarı́a de la siguiente forma:

50t 50(t + 100) − 50 · 100 −5000


c(t) = = = 50 + .
t + 100 t + 100 t + 100

127
3.4. TIPOS DE FUNCIONES. 3

Observación 3.17. Cuando dos variables x e y se relacionan entre si mediante la igual-


dad x · y = k, donde k es constante para toda x, se dice que las variables x e y son
inversamente proporcionales y a la constante k se le llama constante de proporcionalidad
inversa.

En nuestro caso tenemos que la diferencia de c(t) respecto de 50 es inversamente propor-


cional a las diferencias de t respecto de −100, con constante de proporcionalidad k = −5000.
(c(t)-50)(t+100)=-5000)

Es claro que tanto s(t) como v(t) son funciones ascendentes en [0, +∞[, ya que son funciones
afines con pendiente positiva, ¿Será la concentración una función creciente o ascendente
en [0, +∞[?. Para probar esto, vamos a mostrar que si t1 , t2 son elementos del dominio de c
tales que t1 < t2 entonces es cierto que c(t1 ) < c(t2 ).

Supongamos que 0 ≤ t1 < t2 ≤ 280, si sumamos 100 a la desigualdad, nos queda 100 ≤
100+t2 < 100+t1 ≤ 380, además como los términos de la desigualdad son positivos, tenemos
que:
1 1 1 1 −5000 −5000 −5000 500
≤ < ≤ ⇔ −50 = ≤ ≤ ≤−
380 t1 + 100 t2 + 100 100 100 t1 + 100 t2 + 100 38

Finalmente sumando 50 obtenemos:


−5000 −5000 500 700
0 = 50 − 50 ≤ 50 + ≤ 50 + ≤ 50 − = ≈ 36,8,
t1 + 100 t2 + 100 38 19

es decir, 0 ≤ c(t1 ) < c(t2 ) < 50, por lo tanto el modelo de concentración es creciente, pero
nunca será más grande o igual a 50 gramos por litro.

La forma obtenida del modelo de concentración se clasifica dentro de las funciones racio-
nales o funciones hiperbólicas, el cual estudiaremos con mayor detalle a continuación.

k
Definición 3.18. A las funciones f de la forma: f (x) = M + x−h , x 6= h, k 6= 0, donde k, h, M
son constantes reales, se les denomina funciones racionales o funciones hiperbólicas en
su forma canónica.

128
3 3.4. TIPOS DE FUNCIONES.

k
Además, f (x) = M + x−h ⇔ (f (x) − M ) (x − h) = k lo cual nos indica que (x − h) y (f (x) − M )
son inversamente proporcionales y k recibe el nombre de constante de proporcionalidad
inversa.

k
Observación 3.19. El dominio de una función racional f (x) = M + x−h , k 6= 0, siempre
será un subconjunto de R − {h} y su imagen siempre será un subconjunto de R − {M },
k
puesto que como k 6= 0, no existe un x ∈ Dom(f ) tal que M + x−h = M.

En lo que sigue, vamos a identificar cuáles parámetros influyen en el crecimiento o decre-


cimiento de una función racional.

k
Sea f (x) = M + x−h , x 6= h .

Sean x1 , x2 ∈ Dom(f ), tales que x1 < x2 , analizaremos el signo de la diferencia f (x2 )−f (x1 ).

Usando la definción de nuestra función tenemos que:


 
k k
f (x2 ) − f (x1 ) = M + − M+
x2 − h x1 − h
k k
= −
x2 − h x1 − h
x1 − h − (x2 − h)
=k
(x2 − h)(x1 − h)
(x2 − x1 )
= −k .
(x2 − h)(x1 − h)
Como el signo de f (x2 ) − f (x1 ) depende del signo de k y de los factores (x2 − h) y (x1 − h),
analizaremos el signo de cada una de ellas en la siguiente tabla:

Factor x<h x>h


x1 − h − +
x2 − h − +

Por lo tanto la expresión: −k (x2(x 2 −x1 )


−h)(x1 −h) es negativa si k es positiva, de esta manera la
función es decreciente en el intervalo ]h, +∞[, y si x1 , x2 ∈] − ∞, h[ la función es decreciente

129
3.4. TIPOS DE FUNCIONES. 3

en el intervalo ] − ∞, h[.

Además si la constante k es negativa cambiará el sentido de la desigualdad obtenida de


la diferencia f (x2 ) − f (x1 ), por lo tanto se concluirá que la función es creciente en sus
respectivos intervalos.

Resumiendo para nuestra función racional tenemos que:

Si k > 0 entonces f (x2 ) − f (x1 ) < 0 por lo tanto f (x2 ) < f (x1 ), es decir, f es decre-
ciente en el intervalo ] − ∞, h[ y en el intervalo ]h, +∞[.

Si k < 0 entonces f (x2 )−f (x1 ) > 0 por lo tanto f (x2 ) > f (x1 ), es decir, f es creciente
en el intervalo ] − ∞, h[ y en el intervalo ]h, +∞[.

k
Notar que f (x) = M + x−h , x 6= h, k 6= 0 también se puede reescribir como:

M (x − h) + k
f (x) = .
x−h
Además su conjunto imagen se determina de la siguiente manera:

k
Sea y ∈ R, tal que y = M + x−h , x 6= h, luego (y − M )(x − h) = k. Como k 6= 0, tenemos que si
k
y 6= M, entonces existe x = h + y−M tal que f (x) = y. Por lo tanto, Im(f ) = R − M .

Observemos que la función no es acotada ni superiormente ni inferiormente, esto se des-


prenderá del siguiente
2x−1
Ejercicio Resuelto 53. Sea f : R − { 35 } → R definida por: f (x) = 3x+5 , vamos a encontrar
en qué intervalos esta función es creciente o en qué intervalos es decreciente.

Primero procederemos a expresar f en su forma canónica aplicando la división de polino-


mios, como sigue:

2
2x − 1 : 3x + 5 = 3
−(2x + 10/3)
−1 − 10
3 =− 3
13

2 13
de donde concluimos que, 2x − 1 = 3 · (3x + 5) − 3 .

Por lo tanto,

130
3 3.4. TIPOS DE FUNCIONES.

2 13
2x − 1 3 · (3x + 5) − 3 2 −13/3 2 −13/9
f (x) = = = + = + .
3x + 5 3x + 5 3 3x + 5 3 x + 53
Ası́, en nuestro ejemplo las constantes de la forma canónica de f son:

M = 23 , h = − 35 y k = − 139 , como la constante k es negativa se concluye que nuestra


función racional es creciente en ] − ∞, − 35 [ y en ] − 35 , +∞[.

Además su conjunto imagen es R − {2/3}.

Representación gráfica de la función racional

la curva y = f (x) intersectará a los ejes coordenados si:

1. x = 0 ∈ Dom(f ) tendremos que (0, f (0)) es el punto de intersección con el eje de las
ordenadas.

2. x ∈ Dom(f ) tal que f (x) = 0 tendremos que el o los puntos que cumplan esta condición
serán los puntos de intersección con el eje de las abscisas.

A modo de ejemplo utilizaremos la función f : R − {1} → R con


4
f (x) = 5 + , x 6= 1.
x−1

como k = 4 > 0 la función es decreciente en el intervalo ] − ∞, 1[ y en el intervalo


]1, +∞[.

la curva no es acotada ni superiormente ni inferiormente.

la función no posee ni máximo ni mı́nimo.

la curva corta al eje de las ordenadas en el punto (0, f (0)) = (0, 1) y al eje de las
abscisas en el punto (1/5, 0).

131
3.4. TIPOS DE FUNCIONES. 3

Luego su representación gráfica está dada por:

4
Figura 3.15: Gráfico de la función f (x) = 5 + x−1 .

Volvamos al ejemplo dado en la introducción de función racional, en el cual se modeló la


concentración del sal en el estanque, donde c : [0, 280] → [0, 50[
−5000
c(t) = 50 + , 0 ≤ t ≤ 280.
t + 100
Supongamos que deseamos la representación gráfica de ésta.

De acuerdo al ejemplo anterior debemos analizar los siguientes aspectos.

Determinar en qué intervalos la función es creciente y en qué intervalos es decrecien-


te.
En efecto, como k = −5000 < 0 tenemos que la función es creciente en el intervalo
[0, 280].

Dado que es un modelo bajo una situación contextualizada, cuyo dominio es el in-
tervalo [0, 280], el gráfico corresponde sólo a un tramo de la función racional completa
con dominio R − {−100}.

La curva corta tanto el eje de las ordenadas como de las abscisas en el punto (0, 0).

Se obtuvo que la concentración máxima se alcanza a los t = 280 minutos y su valor es


de 700
19 .

132
3 3.4. TIPOS DE FUNCIONES.

De esta manera su representación gráfica nos queda:

−5000
Figura 3.16: Gráfico de la función c(t) = 50 + t+100 .

Podemos observar que la función en este caso es acotada, posee máximo y mı́nimo absolu-
to, ¿por qué? No obstante si representaramos la función concentración fuera del contexto
de las ciencias quı́micas, es decir con un dominio de R − {−100}, su gráfico nos queda:

−5000
Figura 3.17: c(t) = 50 + t+100 , t 6= −100.

133
3.4. TIPOS DE FUNCIONES. 3

Problemas Propuestos

1. Se dice que una reacción: A ⇀ B + C es de orden 2 en A, cuando la concentración de


A en función del tiempo t, denotada por [A]t satisface:

1 1
− = k t,
[A]t [A]0
siendo k la constante de reacción.

Para la reacción quı́mica:

2N O2 (g) ⇀ 2N O(g) + O2 (g),

se obtuvieron los siguientes valores experimentales:

t[seg] 0 50 100 200 300


[N O2 ][M olar] 0,0100 0,007874 0,006493 0,004808 0,003817

a) Determine los valores de [A]0 y de la constante k (aprox.). Presente el modelo de


1
[A]t y represéntelo gráficamente.
b) Presente el modelo de concentración y represéntelo gráficamente, indicando su
monotonı́a.

2. Las enzimas sirven como catalizadores en muchas reacciones quı́micas de los seres
vivientes. En las reacciones más simples, se transforma un único sustrato en un
producto mediante la ayuda de la enzima. La ecuación de Michaelis-Menten, describe
la velocidad inicial de este tipo de reacciones controladas por enzimas. Dicha ecuación
relaciona la velocidad inicial de la reacción (v0 ) con la concentración de sustrato (s0 )
mediante:
vmax · s0
v0 =
s0 + km
siendo vmax la velocidad máxima a la que se puede formar el producto y km la cons-
tante de Michaelis-Menten.

El objetivo de este problema es determinar las constantes vmax y km , para esto se


requiere:

a) averiguar qué valores puede tomar s0 y de esta manera v0 . Esbozar el gráfico de


y = v0 (s0 )

134
3 3.4. TIPOS DE FUNCIONES.

b) Demuestre que la ecuación de Michaelis Menten se puede escribir en la forma:

1 km 1 1
= · + .
v0 vmax s0 vmax

Esta expresión recibe el nombre de ecuación de Lineweaver-Burke e indica que


existe una relación afı́n entre v10 y s10 .
1 1
c) Sean y = v0 y x= s0 . Represente graficamente los pares (x, y).
d) Explique como determinarı́a las constantes km y vmax , a partir de lo obtenido en
el item anterior.
e) Demuestre que la ecuación de Michaelis-Menten se puede escribir como:

v0 vmax 1
= − v0 .
s0 km km
y si denotamos por y = vs00 y a x = v0 , explique porqué esta transformación
representa gráficamente una lı́nea recta y como a partir de ésta se pueden estimar
las constantes km y vmax .
f) Los siguientes datos se ajustan al modelo:

Ax
y=
B+x
donde

x 0,25 0,5 1 1,5


y 2,11 3,73 5,9 7,4

Obtenga aproximadamente las constantes A y B del modelo aplicando los méto-


dos descritos en los items anteriores.
x
3. Considere f : R \ {−1} → R \ {1} definida como f (x) = x+1 ,

a) Escriba f en su forma canónica y determine el conjunto imagen de f .


1
b) a partir de la función g(x) = x genere una sucesión de gráficos para obtener el
gráfico de la función f .
c) Encuentre los conjuntos de signos, o sea encuentre:

135
3.4. TIPOS DE FUNCIONES. 3

(i) {x ∈ Dom(f )|f (x) > 0} (ii) {x ∈ Dom(f )|f (x) = 0} (iii) {x ∈ Dom(f )|f (x) < 0}

d) Encuentre los intervalos de crecimiento y/o decrecimiento.


4. Sea f : R − 41 → R tal que f (x) = 3x−1

8x−2 .

a) Escriba f en su forma canónica y determine el conjunto imagen de f . Concluya


que f no es sobreyectiva.
b) Encuentre al menos un intervalo de crecimiento y decrecimiento de f . Demuestre
su respuesta.
5. Para estudiar la tasa a la que aprenden los animales, un estudiante de psicologı́a
realizó un experimento, de modo repetido se enviaba una rata de un extremo a otro
de un laberinto de laboratorio. Suponga que el tiempo requerido por la rata para
atravesar el laberinto en la n−ésima prueba es aproximadamente
12
f (n) = 3 + [min].
n
(a) ¿Cuál es el dominio de f ?
(b) ¿Para qué valores de n tiene sentido la función en el contexto del experimento?
(c) ¿Cuánto tiempo le tomó a la rata cruzar el laberinto en la tercera prueba?
(d) ¿En qué prueba atravesó la rata por primera vez el laberinto en 4 minutos o
menos?
(e) ¿Podrá la rata atravesar alguna vez el laberinto en menos de 3 minutos?
6. Una epidemia ha azotado la población de una ciudad de exactamente 7.500 personas.
Los expertos han determinado que la función que modela la cantidad P de personas
infectadas (medida en miles) en función del tiempo t (medido en semanas) está dada
por
49t
P (t) = .
7t + 50
(i) Según este modelo, ¿qué cantidad de personas se puede asegurar que no se in-
fectarán? (Hint: Analice la forma canónica de P )
(ii) ¿En qué dı́a se ha infectado exactamente la mitad de la población total?
7. Demuestre que la funciones afines de la forma f (x) = mx + n son estrictamente cre-
cientes si m > 0 y estrictamente decrecientes si m < 0.
8. Demuestre que la función cuadrática f (x) = a(x − h)2 + k es estrictamente creciente
en ] − ∞, h] y estrictamente decreciente en [h, ∞[ si a < 0. además, f es estrictamente
decreciente en ] − ∞, h] y estrictamente creciente en [h, ∞[ si a > 0.

136
3 3.5. OPERACIONES DE FUNCIONES

3.5. Operaciones de funciones


Varios de los ejemplos de funciones que hemos visto, están definidos a partir de realizar
las siguientes operaciones entre funciones.

Por ejemplo:
1. La función v : [0, 21] → [0, +∞[, tal que v(x) = 0, 0049(10 − 72 x)(15 − 57 x), se puede obtener
mediante las funciones f y g con dominio y codominio igual al dominio y codominio
de v, definidas por f (x) = 0, 0049(10 − 72 x) y g(x) = (15 − 75 x) tal que v(x) = f (x)g(x), es
decir, v es posible expresarla como el producto de las funciones f y g.
2. La función f : R → R, f (x) = x2 +1 se puede obtener a partir de las funciones g y h con
dominio y codominio R, definidas por g(x) = x2 y h(x) = 1, tal que f (x) = g(x) + h(x).
En este caso la función f se puede expresar como la suma de las funciones g y h.
3. La función f :] − 0,5, +∞[→ R, f (x) = 1−3x2x+1 , se puede obtener a partir de las funciones
g :] − 0,5, +∞[→ R con g(x) = 1 − 3x, y h :] − 0,5, +∞[→ R con h(x) = 2x + 1, tal que
g(x)
f (x) = h(x) . Por lo tanto la función f equivale al cociente entre las funciones g y h.

Además se puede observar que en el ejemplo 1, la funciones f y g a su vez se pueden ex-


presar como resta de funciones aún más simples, a saber, funciones lineales y constantes.
Pero, ¿cuándo es posible sumar funciones o multiplicar funciones para obtener una nueva
función?.

Para responder a esta pregunta establezcamos la siguiente definición.

Definición 3.20. Operaciones entre funciones

Dada dos funciones f : A → B, g : A → B, se define:


1. f + g : A → B, (f + g)(x) := f (x) + g(x) (suma de las funciones f y g)
2. f · g : A → B, (f · g)(x) := f (x) · g(x) (producto de las funciones f y g)
3. Dada f : A → B podemos definir la nueva función:
   
1 1 1
: C → B, (x) := ,
f f f (x)

donde C = {x ∈ A : f (x) 6= 0}. A esta función la llamaremos el inverso multiplicativo


de f .

137
3.5. OPERACIONES DE FUNCIONES 3

4. Para definir el cociente entre las funciones f y g debemos restringir el dominio A al


conjunto C = {x ∈ A : g(x) 6= 0}.
   
f f f (x)
: C → B, (x) := .
g g g(x)

Hasta el momento hemos hecho operaciones con las funciones, de una manera análoga
a las operaciones que hicimos con los números reales en el capı́tulo uno, pero estas opera-
ciones no son las únicas que podemos realizar con las funciones, es decir, podemos cons-
truir nuevas funciones a partir de funciones elementales pero con una operación distinta
a las anteriores, esta operación entre funciones se denomina Composición de funciones.

Consideremos la siguiente situación: Una bola de nieve de radio r0 [cm]. se está licuando de
modo que su área superficial disminuye un centı́metro por minuto. Se necesita determinar
el volumen de la bola en función del tiempo transcurrido desde que su radio era r0 .

Comencemos asignando letras a las variables que están relacionadas en este problema.
Denotemos por t a los minutos transcurridos desde que el radio es r0 y por S(t) al área
superficial de la bola de nieve a los t minutos, medida en [cm2 ]. Como su área superficial
disminuye en función del tiempo, su radio también disminuirá. Por consiguiente el volu-
men y el radio también son funciones dependientes del tiempo. Denotemos por V (t) y R(t)
al volumen y al radio de la bola de nieve a los t minutos, respectivamente.

Recordemos que el área superficial S de una bola de radio r es S = 4πr2 , por lo tanto pode-
mos deducir que el radio de la bola en función de su área superficial S queda determinado
por la función r
S
r : [0, +∞[→ [0, +∞[, tal que r(S) = .

Además, como la variación del área superficial es directamente proporcional al tiempo
2
transcurrido, con constante de proporcionalidad igual −1 [ cmmin ], tenemos que S(t) satisface:

S(t) − S(0)
= −1
t
Como S(0) = 4πr02 entonces S(t) = −t + 4πr02 .

Dado que S(t) ≥ 0 entonces, el dominio y el codominio de la función S que determina el


área superficial en función del tiempo, son los intervalos [0, 4πr02 ] y [0, +∞[, respectivamen-
te.

138
3 3.5. OPERACIONES DE FUNCIONES

De este modo la regla de correspondencia de la función r que determina el radio de la bola


en función del tiempo t será:
r
S(t)
R(t) = r(S(t)) = .

Dado que S(t) ≥ 0 para todo t ∈ Dom(S), tenemos que el dominio de R será el mismo que el
de la función S, es decir, el intervalo [0, 4πr02 ]. Además la raı́z cuadrada es siempre positiva
o cero, de esta manera podemos definir como codominio de R al intervalo [0, +∞[.

Observemos que para determinar el radio en función del tiempo, es decir la función R, tu-
vimos que aplicarle la regla de correspondencia de la función S a la función r. Es decir, la
variable t primero fue transformada, a través de la función S en el número real S(t) y luego,
a través de la función r, el número real S(t) fue transformado en r(S(t)), el cual corresponde
al radio de la bola a los t minutos.

Esto se puede ver en el siguiente esquema:

Figura 3.18: Composición de las funciones r y S.

A esta forma de encadenar funciones se le llama composición de funciones y la función R


(resultante) se le denota por r ◦ S.

Veremos a continuación que utilizando la composición de funciones, podemos obtener la


regla de correspondencia de la función V que modela al volumen de la bola en función del
tiempo.

Recordemos que el volumen v de una bola de radio r es v = 43 πr3 .

Luego la función v : [0, +∞[→ [0, +∞[, tal que v(r) = 34 πr3 , modela el volumen de la bola en
función de su radio r.
Para obtener el volumen de la bola de nieve en función del tiempo, es decir la función V
bastarı́a con componer la función v con la función R, pues, como R(t) es el radio de la bola

139
3.5. OPERACIONES DE FUNCIONES 3

en el instante t entonces v(R(t)) es el volumen de la bola en el instante t, es decir, la regla


de correspondencia de V es:
r !3 r !3
4 S(t) 4 −t + 4πr02
V (t) = v(R(t)) = π = π .
3 4π 3 4π

Figura 3.19: Composición de las funciones v y R.

Análogamente, como S(t) ≥ 0 para todo t ∈ Dom(S), tenemos que el dominio de V es el


mismo que el de la función S. Como el volumen es siempre positivo o nulo definimos como
codominio al intervalo [0, +∞[.

Observemos que R(t) = r(S(t)) y que V (t) = v(R(t)), por lo tanto, V (t) = v(r(S(t))), es decir,
es la composición de tres funciones: V = v ◦ r ◦ S.

El estudiante debe considerar que esta operación tiene una complejidad importante, ya que
para poder componer funciones se deben satisfacer ciertas restricciones, a saber,

Dadas f : A → R y g : B → R. Notemos que, si queremos aplicar primero f a x entonces x


debe estar en Dom(f ), a su vez para aplicar g a f (x) necesitamos que f (x) ∈ Dom(g). De esta
manera, si Im(f ) ⊂ Dom(g) entonces es posible definir la función g ◦ f donde el conjunto
C = {x ∈ Dom(f ) : f (x) ∈ Dom(g)} será su dominio.

Análogamente, para aplicar primero g y después f necesitamos que Im(g) ⊂ Dom(f ) y por
lo tanto su dominio será el conjunto D = {x ∈ Dom(g) : g(x) ∈ Dom(f )}.

Luego, dadas f : A → R y g : B → R podemos definir dos nuevas funciones bajo las si-
guientes condiciones:

i) Si Im(f ) ⊂ Dom(g) entonces se define h : C → R, tal que h(x) = (g ◦ f )(x) = g(f (x)),

140
3 3.5. OPERACIONES DE FUNCIONES

ii) Si Im(g) ⊂ Dom(f ) entonces se define h : D → R, tal que h(x) = (f ◦ g)(x) = f (g(x)).

A continuación se presenta un ejemplo de composición de funciones en un ámbito rutina-


rio y se explicitará la propiedad que muestra si es posible componer tales funciones.


Ejercicio Resuelto 54. Sea f : [−1, +∞[→ R, tal que f (x) = x + 1.

Podemos ver que f (x) está relacionada con las funciones:



g : [0, +∞[→ R, g(a) = a y

h : R → R, h(x) = x + 1
del siguiente modo:

Primero el número real x es transformado√ en el número x + 1 a través de la funci


√ ón h y
luego éste se transforma en el número x + 1. Pero, para ser transformado en x + 1 se
requiere que x + 1 ≥ 0, ya que el dominio de g es [0, +∞[, es decir, x debe ser mayor o igual
que −1, de esta manera:

si x ∈ [−1, +∞[ y es sometido a la siguiente cadena de transformaciones:


x → (x + 1) → x+1

tenemos que f (x) = g(h(x)) = x + 1, por lo tanto f = g ◦ h siempre y cuando el dominio
de la función h sea [−1, +∞[, ya que de esta manera Im(h) = [0, +∞[⊂ Dom(g). Con este
ejemplo hemos dejado en evidencia que para hacer la composición g ◦ h se debe cumplir
que Im(h) ⊂ Dom(g).

Ejercicio Resuelto 55. Descomponga en una cadena la siguiente función:


 r 2
x
f (x) = 3 −1
x+1
Solución:

x √
Consideremos: g(x) = x+1 , x 6= −1 y h(y) = y ; y ≥ 0,

141
3.5. OPERACIONES DE FUNCIONES 3

x x
luego, si deseamos calcular la raı́z cuadrada de x+1 debemos establecer que x+1 ≥0 ⇔
x ∈] − ∞, −1[∪[0, +∞[. (se deja al lector comprobar el resultado)

Por otra parte, se puede observar que la forma de las siguientes funciones, también apa-
recen en la función f , a saber, m(u) = 3u − 1, y l(z) = z 2 , cuyo dominio en ambas es el
conjunto de los números reales.

Por lo tanto, la cadena respectiva que involucra a las funciones especificadas cuyo resulta-
do da la función f, viene dada por:
g x h √ m l
x −→ = y −→ y = u −→ 3u − 1 = z −→ z 2 = f,
x+1
tal que f (x) = (l ◦ m ◦ h ◦ g)(x), con x ∈] − ∞, −1[∪[0, +∞[.

Ejercicios propuestos.

1. Sean f : R \ {−1} → R \ {3} y g :] − ∞, 3] → R dos funciones definidas por


3x √
f (x) = , g(x) = 3 − x.
1+x
Determine la composición g ◦ f indicando expresamente su dominio y regla de asigna-
ción.
funciones: f : R → R, f (x) = x2 , g : R → R, g(y) = 3y − 4 y h : [−1, +∞[→
2. Dadas las √
R, h(z) = z + 1.

a) Determine cuáles de las siguientes composiciones se pueden definir a partir de


las funciones dadas: f ◦ g ◦ h y g ◦ h ◦ f. .

b) Restrinja el dominio de g para que la composición h ◦ g ◦ f esté bien definida.

3. En una población de 5 mil personas se está transmitiendo una infección estomacal.


Sea
5000t
p(t) =
t + 100
el número de personas infectadas t dı́as después del comienzo de la epidemia. Los
estudios indican que la tasa con la cuál se propaga la epidemia es
q(5000 − q)
r(q) =
10000

142
3 3.5. OPERACIONES DE FUNCIONES

donde q es el número de personas.

a) Explicı́te r ◦ p e interprete el resultado en el contexto del problema.


b) ¿Cuántas personas estarán infectadas después de una semana?
c) ¿Cuál es la tasa de propagación después de una semana?

4. Considere f : R → R tal que




 2(x + 1), x < −1




√
f (x) = x+1 −1 6 x < 3






2(x − 3)2 + 2, x>3

y g : R → R tal que x
 − 1, x < −1



 2




2
g(x) = x − 1, −1 6 x < 3 .



 r

 x − 2 + 3,


x>3

2
Muestre que
(f ◦ g)(x) = (g ◦ f )(x) = x, ∀x ∈ R.

5. Sean f : R → R definida por f (x) = |x| y g : R − 32 → R definida por g(x) = 4x−3



2−3x

a) Calcule la fórmulas para las composiciones g(f (x)) y f (g(x)) y muestre que existen
al menos dos valores de x para los cuales g(f (x)) 6= f (g(x)).
b) Recordando que Dom(f ) = R, determine el dominio más grande para el cual la
composición f ◦ g esté bien definida.

Observación: Este problema muestra que la composición de funciones no siem-


pre es conmutativa, es decir, la composición de funciones no satisface la propie-
dad conmutativa porque hemos encontrado un contraejemplo.

6. En los siguientes casos considere f y g funciones cuyo dominio son todos los reales
tales que estas estén bien definidas (el dominio “más amplio posible”). Determine las
composiciones f ◦ g y g ◦ f (si es que existen) indicando su dominio.

143
3.6. PROPIEDADES DE LA IMAGEN 3

1 √ 1
(a) f (x) = y g(x) = 1 + x2 . (d) f (x) = √ y g(x) = x2 .
x x
√ √
1 (e) f (x) = 1 − x2 + x2 − 1 y g(x) = 1.
(b) f (x) = y g(x) = 1 + x2 . x+3
1−x (f) f (x) = 3x + 2 y g(x) = .
2x + 1
x+1 √ x+3
(c) f (x) = y g(x) = 1 − x. (g) f (x) = x y g(x) = .
x 2x + 1

3.6. Propiedades de la Imagen


Para realizar la composición de funciones f ◦ g, la condición necesaria fue Im(g) ⊂ Dom(f ).
Tal condición asume que tenemos habilidades para poder calcular el conjunto imagen
de una función, y con esto verificar si se satisface la condición, pero hasta el momento
no hemos enfatizado en métodos que nos ayuden para calcular el conjunto imagen. Es
por esto que, en esta sección calcularemos el conjunto imagen de ciertas funciones para
generar estrategias que nos ayuden en este cometido.

Ejemplo 3.21. Considere la función f : R → R tal que f (x) = −5x + 2. Demuestre que la
imagen de f es R.

Solución: Para demostrar que el conjunto imagen es R, tenemos que considerar y ∈ R


cualquiera y demostrar que existe x ∈ Dom(f ) = R tal que f (x) = y. En efecto, vamos a
despejar x de la ecuación y = −5x + 2. Lo anterior es equivalente a y−2
−5 = x, con esta última
ecuación hemos encontrado un valor x que claramente es real(Por clausura de los números
reales), y además,
 
y−2
f (x) = −5 + 2 = (y − 2) + 2 = y.
−5

Con lo anterior, hemos demostrado que todo número real y está en la imagen de f , y por lo
tanto Im(f ) = R.
Una observación muy importante en la estrategia utilizada es la posibilidad de despejar x
de la ecuación f (x) = y. Con la misma estrategia podrı́amos hacer un caso general para
cualquier función afı́n con pendiente distinta de cero.

Ejemplo 3.22. Considere la función f : R → R tal que f (x) = mx + n, con m y n reales y


m 6= 0. Demuestre que la imagen de f es R.

144
3 3.6. PROPIEDADES DE LA IMAGEN

Solución: Sea y ∈ R cualquiera, debemos demostrar que existe x ∈ Dom(f ) = R tal que
f (x) = y. En efecto,
y−n
y = mx + n si y sólo si = x.
m
Con esta última ecuación hemos encontrado un valor x que claramente es real(Pues m 6= 0),
y además,  
y−n
f (x) = m + n = (y − n) + n = y.
m
Por lo tanto, toda función afı́n y no constante con dominio real cumple que su imagen es
R.
Otro tipo de funciones que vimos en detalle fueron las funciones cuadráticas. Una pregunta
que podrı́amos plantear es la siguiente:
Si consideramos una función cuadrática con dominio R, ¿su conjunto imagen serán todos
los reales?
Para responder esta pregunta consideremos el siguiente ejemplo:

Ejemplo 3.23. Considere la función f : R → R tal que f (x) = x2 − 6x − 7. Calcule la imagen


de f .

Solución: Escribiremos la función en su forma canónica para tener más argumentos


respecto a la imagen de f .

f (x) = x2 − 6x − 7 = (x − 3)2 − 16.


Como (x − 3)2 ≥ 0 se sigue que f (x) = (x − 3)2 − 16 ≥ −16. Esto nos dice que cualquier
valor menor a −16 no puede estar en la imagen, ya que f (x) ≥ −16, pero ¿será cierto que la
imagen corresponde al conjunto [−16, ∞[?

Consideremos un valor y ∈ [−16, ∞[, debemos ser capaces de encontrar un elemento x ∈ R


tal que f (x) = y. En efecto,
(x − 3)2 − 16 = y
(x − 3)2 = y + 16
Observemos que como y ≥ −16, entonces y + 16 ≥ 0, y por lo tanto, podemos aplicar raı́z a

ambos lados de la igualdad, obteniéndose |x − 3| = y + 16. Las soluciones de esta última
ecuación son p p
x1 = 3 + y + 16 ó x2 = 3 + y + 16.
Tanto x1 como x2 son números reales, y además,

f (x1 ) = (x1 − 3)2 − 16 = (3 + y + 16 − 3)2 − 16 = ( y + 16)2 − 16 = y + 16 − 16 = y,


p p

145
3.7. INYECTIVIDAD, EPIYECTIVIDAD Y BIYECTIVIDAD 3

Análogamente, f (x2 ) = y. Por lo tanto, la imagen de f es [−16, ∞[.

El caso general para la función cuadrática fue resuelto con anterioridad en el texto, ahı́ se
concluyó que la función f : R → R tal que f (x) = a(x − h)2 + k cumplı́a lo siguiente:
Si a > 0 entonces Im(f ) = [k, ∞[, Por otra parte, si a < 0 entonces Im(f ) =] − ∞, k].

La moraleja del ejercicio anterior fue obtener una función cuadrática en su forma canónica
y con esa estrategia despejar x. Para el caso de las funciones racionales también se hizo algo
similar, por lo tanto, el lector no debe olvidar la forma canónica de los modelos cuadrático
y racional.

Ejercicios Propuestos

1. Encuentre el conjunto imagen en cada una de las siguientes funciones.

a) f : R → R, f (x) = 2x + 1. 1
g) f : R − {4} → R − {1}, f (x) = + 1.
4−x
b) g : R → R, g(x) = (2x + 1)2 .
√ h) g :] − ∞, −1] → [0, ∞[, g(x) = |3x + 3|.
c) h : [−1, ∞[→ R, h(x) = x + 1. √
i) h :] − ∞, 0] → [0, ∞[, h(x) = −x.
√ √
d) f : [0, ∞[→ [1, ∞[, f (x) = x + 1. j) f :] − ∞, 0] →] − ∞, 0], f (x) = − −x.
√ √
e) g : [−∞, −2] → R, g(x) = −2 − x. k) g : [0, ∞[→] − ∞, 0], g(x) = − x.
1 1+x
f) h : R − {0} → R, h(x) = . l) h : R − 5 → R, h(x) = .
x x−5

3.7. Inyectividad, epiyectividad y biyectividad


En los ejemplos del capı́tulo anterior, vimos que la imagen de una función puede ser igual o
no a su codominio. Para destacar esta diferencia entre funciones, diremos que una función
f es epiyectiva si su imagen es igual a su codominio. Esto significa, que para todo elemento
y de su codominio, existe al menos un elemento x en su dominio tal que f (x) = y.

Otra diferencia que podemos observar en los ejemplos mencionados, es que en algunos
casos tenemos que para cada elemento y de la imagen existe un único elemento x en el
dominio tal que y es su imagen y en otros casos existe más de un x para el cual y es la
imagen.
Ası́ también, para diferenciar en este aspecto a las funciones, diremos que una función es
inyectiva, si para cada elemento y de la imagen existe un único x en su dominio tal que y
es su imagen.
En general, tenemos las siguientes definiciones:

146
3 3.7. INYECTIVIDAD, EPIYECTIVIDAD Y BIYECTIVIDAD

Definición 3.24. Función epiyectiva Diremos que una función f : A → B, es epiyectiva si


Im(f ) = B.
Definición 3.25. Función inyectiva Diremos que una función f : A → B es inyectiva, si
para cada y ∈ Im(f ) existe un único x ∈ A tal que f (x) = y.
Definición 3.26. Función biyectiva Diremos que una función es biyectiva si es al mismo
tiempo inyectiva y epiyectiva.
A pesar de que en la sección anterior calculamos el conjunto imagen de algunas funciones,
en general, determinar el conjunto imagen de una función cualquiera puede ser un proble-
ma muy difı́cil de abordar con las herramientas que poseemos, pero esto no significa que
no podamos determinar si una función es o no inyectiva. Observemos que tal definición es
equivalente a decir que, si x1 y x2 son elementos del dominio de f tales que x1 6= x2 entonces
f (x1 ) 6= f (x2 ).

Como no tenemos procedimientos para determinar si un número es distinto de otro, debe-


mos transformar esta proposición en una equivalente usando la igualdad.

De este modo ser inyectiva, serı́a equivalente a verificar que: si f (x1 ) = f (x2 ) entonces
x1 = x2 .

Proposición 3.27. f : A → B, es inyectiva ⇔ para todos los elementos x1 y x2 en A tales que


f (x1 ) = f (x2 ) entonces x1 = x2 ,

Demostración:
Primero demostraremoss que si es inyectiva entonces f (x1 ) = f (x2 ) ⇒ x1 = x2 .

Sea y = f (x1 ) = f (x2 ) como f es inyectiva existe un único x ∈ A tal que f (x) = y, por lo tanto
x = x1 = x2 .

Demostremos ahora que, si para todos los elementos x1 y x2 en A tales que f (x1 ) = f (x2 ) ⇒
x1 = x2 , entonces f es inyectiva.

Para que f sea inyectiva, debemos verificar que para cada y ∈ Im(f ) existe un único x ∈ A
tal que f (x) = y.

Supongamos que hay más de un x tal que f (x) = y, es decir, existen x1 y x2 distintos, tales
que y = f (x1 ) = f (x2 ), pero por hipótesis sabemos que si f (x1 ) = f (x2 ) entonces x1 = x2 , por

147
3.7. INYECTIVIDAD, EPIYECTIVIDAD Y BIYECTIVIDAD 3

lo tanto, sólo existe un único x tal que f (x) = y. Por consiguiente, f es inyectiva. 

Para familiarizarnos con estas definiciones, desarrollaremos algunos ejemplos.


Ejemplo 3.28. Considere la función f : R → R tal que f (x) = mx + n, con m y n reales y
m 6= 0. Demuestre que f es biyectiva.
Solución: Ya hemos probado que tal función es epiyectiva, pues Im(f ) = R = cod(f ).
Sólo nos falta probar que f es inyectiva, para ello utilizaremos la proposición anterior y
probaremos que si x1 y x2 son reales tales que f (x1 ) = f (x2 ) entonces x1 = x2 .

f (x1 ) = f (x2 )
mx1 + n = mx2 + n / − n
mx1 = mx2 / · m−1
x1 = x2 .
Se sigue que la función f es inyectiva, y por lo tanto, biyectiva. La conclusión de este ejem-
plo es, que toda función afı́n, no constante, es una función biyectiva.

Ejemplo 3.29. Considere la función f : R → R tal que f (x) = x2 − 6x − 7, muestre que f no


es inyectiva ni epiyectiva.
Solución: Ya hemos probado que tal función no es epiyectiva, pues [−16, ∞[= Im(f ) 6=
cod(f ) = R. Además, f no es inyectiva ya que f (7) = f (−1) = 0, pero 7 6= −1

Ejemplo 3.30. f : [ 21 , +∞[→ R+0 , tal que f (x) = x2 − x + 1. Demuestre que f es inyectiva
pero no epiyectiva.

Solución: Escribiendo (x2 − x + 1) en su forma canónica, obtenemos


s s
1 2 1 1 2 3
 
f (x) = x− − +1= x− + .
2 4 2 4
1 
Sean a, b ∈ 2 , +∞
Luego,
q f (a) = qf (b)
1 2 3
2
a− 2 + 4 = b − 12 + 43 /()2
(a − 12 )2 + 43 = (b − 21 )2 + 43 / − 34
1 2 1 2
(a − 2 ) = (b − 2 ) .
Como a, b ≥ 12 , se tiene que a − 21 ≥ 0 y b − 21 ≥ 0, podemos aplicar raı́z cuadrada y nos queda
a − 12 = b − 21 , y se sigue que, a = b. Por lo tanto, la función es inyectiva.

148
3 3.7. INYECTIVIDAD, EPIYECTIVIDAD Y BIYECTIVIDAD

 y en
Para mostrar que la función no es epiyectiva, basta con encontrar un número real  el
codominio que no tiene preimagen, es decir, no existe ningún número real x en 12 , ∞ tal
2
que f (x) = y. Notemos que x − 21 + 43 ≥ 34 , luego
s 2 √
1 3 3
f (x) = x− + ≥ .
2 4 2

Entonces, para nuestro contraejemplo podemos considerarq cualquier número y que cumpla

3 1 2 3

0 ≤ y ≤ 2 . Sea y = 0, vamos a probar que la ecuación x − 2 + 4 = 0 no tiene solución.
2
Esto se sigue del hecho que x − 21 no puede ser igual a − 43 . Por lo tanto, f no es epiyectiva.


Ejemplo 3.31. Considere la función h : [− 54 , +∞[→ [−2, +∞[, tal que h(x) = 2x2 + 5x + 89 .
Escriba h en su forma canónica y demuestre que h es una función biyectiva.

Solución: La forma canónica de h está dada por:


 2
5
h(x) = 2 x + − 2.
4

Para demostrar que h es una función biyectiva se debe demostrar que h es una función
inyectiva y epiyectiva.
 5 Veamos
 la inyectividad
Sean x1 , x2 ∈ − 4 , +∞ tal que h(x1 ) = h(x2 ), luego

5 2 5 2
 
2 x1 + 4 − 2 = 2 x2 + 4 −2

5 2 5 2
 
2 x1 + 4 = 2 x2 + 4

5 2 5 2
 
x1 + 4 = x2 + 4

5 5
x1 + 4 = x2 + 4

Como x1 , x2 ∈ − 45 , +∞ , entonces
 

5 5
x1 > − ⇔ x1 + > 0.
4 4
5 5
x2 > − ⇔ x2 + > 0.
4 4

149
3.7. INYECTIVIDAD, EPIYECTIVIDAD Y BIYECTIVIDAD 3

Por lo tanto,
5 5
x1 + 4 = x2 + 4

5 5
x1 + 4 = x2 + 4

x1 = x2 .

Luego h es una función inyectiva.


Para
 5 la epiyectividad,
 tenemos que probar que para un y ∈ [−2, +∞[ dado, existe un x ∈
− 4 , +∞ tal que h(x)
 = y. 
Para obtener el x ∈ − 54 , +∞ tal que h(x) = y, realizaremos el siguiente borrador.

Borrador: La idea es despejar x de la ecuación h(x) = y.

5 2
 
h(x) = y ⇐⇒ 2 x+ −2=y
4
5 2
 
⇐⇒ 2 x+ =y+2
4
5 2 y+2
   
y+2
⇐⇒ x+ = no tenemos problemas con la raı́z ya que ≥0
4 2 2
r  
5 y+2 5
⇐⇒ x+ = escogemos ”la raı́z positiva” ya que x + ≥ 0
4 2 4
r
y+2 5
⇐⇒ x= − .
2 4

Dado el borrador, iniciamos la demostración de la siguiente forma.


q
y+2 5
Sea x = 2 − 4 y notamos que como y ∈ [−2, +∞[, entonces

y ≥ −2
y+2 ≥ 0
y+2
q2 ≥ 0
y+2
2 ≥ 0
q
y+2 5
2 − 4 ≥ − 54

150
3 3.7. INYECTIVIDAD, EPIYECTIVIDAD Y BIYECTIVIDAD

Luego, x > − 54 ⇔ x ∈ − 54 , +∞ .
 

q 
y+2 5
h(x) = h 2 − 4
q  2
y+2 5
= 2 2 − 4 + 52 −2
q 2
y+2
= 2 − 54 +
2
5
4 −2
q 2
y+2
= 2 2 −2
 
= 2 y+2
2 −2
= y+2−2
= y
Luego h es una función epiyectiva. Por lo tanto, h es una función biyectiva.
Hasta el momento hemos modelado una función f para estudiar la forma en que una can-
tidad y dada por f (x) depende de otra variable x, a su vez, podrı́amos preguntarnos si a
partir de la función f podemos modelar otra función que nos permita estudiar ahora cómo
depende x de la variable y.

Si consideramos una función f : A → B y queremos confeccionar una función g : B → A


que asocie lo mismos elementos pero ahora de B hacia A tenemos que pedir las siguientes
exigencias a la función f :
1. f debe ser sobreyectiva, ya que la función g debe cumplir que todos los elementos de
su dominio deben tener una imagen y si Im(g) = B, para cada elemento b ∈ B existe al
menos un elemento a ∈ A asociado a él.
2. f debe ser inyectiva, ya que la función g debe asociar a cada elemento de su dominio
un único elemento en el codominio y si la función no fuera inyectiva existe un elemen-
to b ∈ B que tiene al menos dos elementos como preimagen y la función g no estarı́a
bien definida.
Por lo tanto, para confeccionar tal función g la función f debe ser inyectiva y epiyectiva, es
decir, f debe ser biyectiva. Dado que todo elemento de B tiene asociado un único elemento
de A (su preimagen por f ), podemos definir una nueva función g : B → A, de modo que,
g(y) = x ⇔ f (x) = y.

Definición 3.32. Función inversa


Dada la función f : A → B, biyectiva. Llamaremos función inversa de f a la función g : B →
A, tal que g(y) = x ⇔ f (x) = y, y la denotaremos por g = f −1 .

151
3.7. INYECTIVIDAD, EPIYECTIVIDAD Y BIYECTIVIDAD 3

Ejercicios propuestos

1. Sea f : R → R definida por f (x) = x2 + 4x + 3.

a) Encuentre el vértice de la gráfica de f y las intersecciones con los ejes x e y.


b) Determine los intervalos donde f es creciente y decreciente.
c) ¿Cuál es el conjunto imagen de f ?
d) Demuestre que f no es inyectiva ni sobreyectiva.
e) Determine una nueva función g inyectiva y sobreyectiva que cumpla h(x) = f (x)
para todo x ∈ Dom(h). Determine la fórmula para h−1 .

2. Considere las siguientes funciones f , g y h cuyo dominio son todos los reales tales que
estas estén bien definidas (el dominio más “amplio posible”):

1 2x − 1 1
f (x) = , g(x) = , h(x) = .
2x − x 2x + 1 x

En los siguientes casos determine la composición indicando su dominio:

a) g ◦ f. e) f −1 .
b) f ◦ g.
f) f −1 ◦ f .
c) h ◦ g ◦ f.
d) h ◦ f ◦ g. g) h ◦ h−1 .

3. Decida si las siguientes funciones son inyectivas, sobreyectivas y/o biyectivas. En


caso de que la función sea biyectiva, determine la función inversa.

a) f : R → R, f (x) = 2x + 1. 1
g) f : R − {4} → R − {1}, f (x) = + 1.
4−x
b) g : R → R, g(x) = (2x + 1)2 .
√ h) g :] − ∞, −1] → [0, ∞[, g(x) = |3x + 3|.
c) h : [−1, ∞[→ [0, ∞[, h(x) = x + 1. √
i) h :] − ∞, 0] → [0, ∞[, h(x) = −x.
√ √
d) f : [0, ∞[→ [1, ∞[, f (x) = x + 1. j) f :] − ∞, 0] →] − ∞, 0], f (x) = − −x.
√ √
e) g : [−∞, −2] → R, g(x) = −2 − x. k) g : [0, ∞[→] − ∞, 0], g(x) = − x.
1 1+x
f) h : R − {0} → R, h(x) = . l) h : R − 5 → R, h(x) = .
x x−5

152
3 3.8. GRÁFICO DE LA FUNCIÓN INVERSA

3.8. Gráfico de la función inversa


Si conocemos el gráfico de una función f : A → B biyectiva, ¿se puede determinar el gráfico
de su inversa a partir del gráfico de f ?

Recordemos que el gráfico de f −1 es el conjunto de puntos tales que:


graf (f −1 ) = {(y, f −1 (y)) ∈ R × R : y ∈ Dom(f −1 )}.

Como Dom(f −1 ) = Im(f ), tenemos que y ∈ Im(f ) si y sólo si existe un x ∈ Dom(f ) tal que
y = f (x). Además, dado que x′ = f −1 (f (x)) si y sólo si f (x′ ) = f (x) y como f es inyectiva,
tenemos que x′ = x. De este modo el graf (f −1 ) = {(f (x), x) ∈ R × R : x ∈ Dom(f )}.

Notemos que en el gráfico de f, el dominio de f −1 se halla en el eje vertical Y, pues co-


rresponde a la imagen de f, y el codominio de f −1 , se halla en el eje horizontal X, pues,
corresponde al Dom(f ).

Luego, si giramos los ejes del gráfico de f en 90circ en sentido horario, el eje Y quedará
horizontal y el eje X vertical. Pero dado que la parte positiva del eje X queda hacia abajo,
debemos reflejar respecto del eje Y para que quede hacia arriba, lo cual se representa en
la siguiente figura.

Figura 3.20: Gráfico de la función inversa.

153
3.8. GRÁFICO DE LA FUNCIÓN INVERSA 3

Ası́, el dominio de f −1 se encuentra en el eje Y orientado de izquierda a derecha, de menos


a más, y su codominio en el eje X orientado de abajo hacia arriba, de menos a más.

Tenemos que el punto (x, f (x)) del gráfico de f, se transforma mediante la rotación, en el
punto (f (x), −x) de modo que, si x > 0 el punto (f (x), −x) se encuentra bajo el eje Y y si
x < 0 el punto (f (x), −x) se encuentra sobre el eje Y.

Al reflejar respecto del eje Y, el punto (f (x), −x) se transforma en el punto (f (x), x), que
como ya vimos, corresponde al conjunto de puntos del gráfico de f −1 .

Analicemos si las siguientes funciones son epiyectivas, inyectivas, biyectivas. Y en caso de


ser biyectiva determinaremos su función inversa f −1 .

Ejercicio Resuelto 56. f : R → [1, +∞[, tal que f (x) = 3(x + 1)2 + 1.

Solución: Tenemos que el Dom(f ) = R y el Cod(f ) = [1, +∞[. Por el estudio de las funcio-
nes cuadráticas, hecho con anterioridad, sabemos que Im(f ) = [1, +∞[, ya que 3(x+1)2 +1 ≥
1. Como Im(f ) = Cod(f ) entonces f es epiyectiva.
q
Además del análisis de la función cuadrática, dado y ∈ ]1, +∞[ existen x1 = −1 + y−1 3 y
q
x2 = −1 − y−1 3 , ambas en el dominio de f tales que f (x1 ) = f (x2 ) = y. Por lo tanto, se trata
de una función epiyectiva pero no inyectiva.

Ejercicio Resuelto 57. Sea f : [−1, +∞[→ [1, +∞[, tal que f (x) = 3(x + 1)2 + 1.

Solución: Determinemos la imagen de f . Para ello debemos encontrar el conjunto de


los números reales y ∈ [1, +∞[ para los cuales existe un x ∈ [−1, +∞[ tal que f (x) = y, es
decir, debemos resolver la ecuación 3(x + 1)2 + 1 = y, sabiendo que y ≥ 1 y bajo la restricción
x ≥ −1.

y−1
3(x + 1)2 + 1 = y ⇔ (x + 1)2 = .
3
q
Como 1 ≤ y entonces y−13 ≥ 0, por lo tanto la ecuación tiene soluci ón, a saber, x 1 = −1+ y−1
3
q
y−1
o x2 = −1 − 3 , pero nuestro conjunto solución debe satisfacer la desigualdad −1 ≤ x.

154
3 3.8. GRÁFICO DE LA FUNCIÓN INVERSA

Ahora, vamos
q a verificar si las soluciones
q cumplen con tal condición. Podemosq ver, que
y−1 y−1
como − 3 ≤ 0 entonces x2 = −1 − / Dom(f ). Como y−1
3 ≤ −1, por lo tanto, x2 ∈ 3 ≥0
q
entonces x1 = −1 + y−13 ≥ −1, por consiguiente x1 ∈ Dom(f ).

Por lo tanto, dado que para cada y ∈ Cod(f ) existe x1 ∈ Dom(f ) tal que f (x1 ) = y entonces
Im(f ) = Cod(f ), luego f es epiyectiva. Además, como para cada y ∈ Im(f ) existe un único
x1 ∈ Dom(f ) tal que f (x1 ) = y entonces f es inyectiva. Como f es inyectiva y epiyectiva
entonces es biyectiva y su inversa es la función
r
−1 −1 y−1
f : [1, +∞[→ [−1, +∞[ tal que f (y) = −1 + ,
3
q q
y−1 y−1 2
ya que f (−1 + 3 ) = 3(−1 + 3 + 1) + 1 = y.

1
Ejercicio Resuelto 58. Sea f :]0, 1[→ R, tal que f (x) = 1−x − x1 .

Solución: Para analizar si f es inyectiva, verificaremos si se cumple que f (x1 ) = f (x2 ) ⇒


x1 = x2 .

Supongamos que f (x1 ) = f (x2 ):


1 1 1 1 1 1 1 1
− = − ⇔ − = −
1 − x1 x1 1 − x2 x2 x2 x1 1 − x2 1 − x1
x1 − x2 x2 − x1
⇔ =
x1 x2 (1 − x2 )(1 − x1 )
 
1 1
⇔ (x1 − x2 ) + = 0.
x1 x2 (1 − x2 )(1 − x1 )
Como x1 y x2 son positivos entonces x1 x2 > 0. Además, como x1 < 1 y x2 < 1 entonces
(1 − x2 )(1 − x1 ) > 0, por lo tanto, x11x2 + (1−x2 )(1−x
1
1)
> 0.
 
1 1
Luego, (x1 − x2 ) + = 0 ⇔ (x1 − x2 ) = 0 ⇔ x1 = x2 .
x1 x2 (1 − x2 )(1 − x1 )
Por lo tanto, f es inyectiva.

Veamos ahora si f es epiyectiva. Para esto determinaremos la imagen de f .

1 1
Sea y ∈ R, tenemos que y ∈ Im(f ) si existe x ∈]0, 1[ tal que x−1 − x = y,

155
3.8. GRÁFICO DE LA FUNCIÓN INVERSA 3

1 1
como, 1−x − x = y ⇔ yx2 + (2 − y)x − 1 = 0,

entonces,

Si y = 0, la ecuación es equivalente a 2x − 1 = 0 ⇔ x = 21 . Por lo tanto, como 1


2 ∈]0, 1[
entonces 0 ∈ Im(f ).

Si y 6= 0, tenemos una ecuación cuadrática y dado que su discriminante es igual a


(2 − y)2 + 4y = y 2 + 4, el cual para todo número real y se satisface que y 2 + 4 √
> 4 > 0,
(y−2)+ y 2 +4
entonces para cada y ∈ R − {0}, la ecuación tiene dos soluciones: x1 = 2y y

(y−2)− y 2 +4
x2 = 2y .

Ahora debemos encontrar las condiciones que debe satisfacer y, para que x1 y x2
pertenezcan al intervalo ]0, 1[.

Para ello, debemos resolver las inecuaciones:


√ √
(y−2)+ y 2 +4 (y−2)− y 2 +4
0< 2y <1 y 0< 2y < 1.

(y−2)+ y 2 +4
Primero resolveremos la inecuación: 0 < 2y < 1.

Para ello, observemos que para todo número real y se satisface que:
p p
y 2 + 4 ≥ 2, luego y − 2 + y 2 + 4 ≥ y.

(y−2)+ y 2 +4 1
De esta manera, si y > 0 entonces 2y ≥ 2 > 0 y si y < 0 se cumple que:
p
(y − 2) + y 2 + 4 p
> 0 ⇔ (y − 2) + y 2 + 4 < 0
2y
p
⇔0< y 2 + 4 < 2 − y ⇔ y 2 + 4 < (2 − y)2 ⇔ −4y > 0 ⇔ y < 0.

Por lo tanto, x1 > 0 para todo y ∈ R − {0}.



(y−2)+ y 2 +4
Ahora resolveremos la inecuación: 2y < 1.

156
3 3.8. GRÁFICO DE LA FUNCIÓN INVERSA

p
Sabemos que, para
√ todo y ∈ R se satisface que: y − 2 + y 2 + 4 ≥ y. Luego si y < 0
(y−2)+ y 2 +4
entonces 2y ≤ 12 < 1.

Ahora si y > 0 tenemos que:


p
(y − 2) + y 2 + 4 p
< 1 ⇔ (y − 2) + y 2 + 4 < 2y
2y
p
⇔ 0 < y 2 + 4 < y + 2 ⇔ y 2 + 4 < (y + 2)2 ⇔ y > 0.
Luego para todo y ∈ R, y 6= 0 se satisface que x1 ∈]0, 1[.
Como para todo y ∈ R existe un x en ]0, 1[ tal que f (x) = y entonces Im(f ) = R y por
lo tanto f es epiyectiva.

Además, dado que f es inyectiva, la solución x2 de la ecuación no puede pertenecer al


intervalo ]0, 1[.

Como f es inyectiva y epiyectiva entonces es biyectiva y su inversa es la función:


p
−1 −1 (y − 2) + y 2 + 4
f : R →]0, 1[, f (y) = .
2y

Ejercicio Resuelto 59.


2
Sea f : R − {−3} → R − {5}, tal que f (t) = 5 − t+3 .

Solución: Tenemos que el Dom(f ) = R − {−3} y el Cod(f ) = R − {5}. Del estudio de las
k
funciones hiperbólicas de la forma g : R − {h} → R − {M } tal que g(t) = M + t+h , sabemos
que Im(g) = R − {M }. En nuestro caso M es igual a 5, h es igual a −3 y el dominio de f
corresponde al de g con h = −3, entonces Im(f ) = R − {5}, luego f es epiyectiva.

2
Además, del mismo análisis, sabemos que para cada y ∈ Im(f ) existe un único t = −3 − y−5
en el dominio de f, tal que f (t) = y. Por lo tanto f es inyectiva.

Como f es inyectiva y epiyectiva entonces es biyectiva. Su inversa es la función:


2
f −1 : R − {5} → R − {−3}, tal que f −1 (y) = −3 − ,
y−5
2 2
ya que, f (−3 − y−5 ) =5− 2
−3− y−5 +3
= y.

157
3.8. GRÁFICO DE LA FUNCIÓN INVERSA 3

Este caso es bastante interesante, ya que la inversa de una función hiperbólica, es también,
una función hiperbólica. El caso general también es cierto, es decir, la función racional
definida por:
k
g : R − {h} → R − {M }, tal que g(t) = M + ,
t+h
es biyectiva y su inversa es la función definida por
k
g −1 : R − {M } → R − {h}, tal que g −1 (y) = −h + .
y−M
Este hecho queda como ejercicio para el lector.

Ejercicio Resuelto 60. Sea f : R → R, tal que f (t) = tn .

Solución: Calculemos Im(f ). Sea y ∈ R, tenemos que y ∈ Im(f ) si existe t ∈ R tal que
tn = y. Sabemos que, si n es par entonces tn ≥ 0 para todo número real t. Por lo tanto, para
que la ecuación tn = y tenga solución, necesitamos que y ≥ 0. Además, si y ≥ 0 entonces
1 1
existen dos números reales t1 = y n y t2 = −y n que son solución de la ecuación tn = y. Como
ambas soluciones se encuentran en el Dom(f ) concluı́mos que Im(f ) = [0, +∞[.
Como la imagen es distinta del codominio y para cada y en la imagen existen dos números
reales que son preimagen de y, tenemos que f no es epiyectiva ni inyectiva.
1
Si n es impar, sabemos que para todo y ∈ R existe una única solución t = y n de la ecuación
1
tn = y. Como además, t = y n ∈ Dom(f ) tenemos que Im(f ) = R.
Dado que la imagen es igual al codominio y para cada y en la imagen existe un único
número real que es preimagen de y, tenemos que f es inyectiva y epiyectiva. Por lo tanto,
f es biyectiva y su función inversa es
1
f −1 : R → R, tal que f −1 (y) = y n .

Para finalizar esta sección, mostraremos una forma de saber si dos funciones f y g son una
la inversa de la otra, esto se sigue de la siguiente

Proposición 3.33. Si f y g son funciones tales que f : A → B, g : B → A, (f ◦ g)(x) = x y


(g ◦ f )(x) = x entonces f = g −1 .

Demostración: Veamos primero que g es inyectiva. Si g(x1 ) = g(x2 ) entonces f (g(x1 )) =


f (g(x2 )) ⇔ x1 = x2 , por lo tanto es inyectiva.
Demostremos ahora que g es epiyectiva. Sean y ∈ A y x ∈ B tal que x = f (y), como

158
3 3.8. GRÁFICO DE LA FUNCIÓN INVERSA

g(f (y)) = y entonces existe x ∈ B tal que g(x) = y, por consiguiente y ∈ Im(g), por lo
tanto, A = Im(g). Luego g es biyectiva y además, como g(f (y)) = y entonces g −1 (y) = f (y)
tenemos que f = g −1 .

Problemas propuestos.

1. Demuestre que la función racional definida por g : R − {h} → R − {M }, tal que g(t) =
k
M + t+h , es biyectiva y su inversa es la función definida por:

k
g −1 : R − {M } → R − {h}, tal que g −1 (y) = −h + .
y−M

2. Sea f : [0, +∞[→ [0, +∞[ tal que f (x) = x2 . Verifique que f es biyectiva y que la función

g : [0, +∞[→ [0, +∞[, tal que g(y) = y,

es su inversa. ¿Cómo es el gráfico de g ?

3. Sea f una función biyectiva demuestre que:

a) Si f es creciente en su dominio entonces su inversa también es creciente.


b) Si f es decreciente entonces su inversa también es decreciente.

4. Encuentre el dominio y codominio adecuado para que con las siguientes reglas de
asignación estas funciones sean biyectivas. Calcule su inversa en cada caso:
r
2x 3 f) k(x) = −|x − 1| + 4.
a) f (x) = − .
3 5 −x
√ g) l(x) = .
b) g(x) = x − 144. x−4
c) h(x) = 1. h) m(x) = |2x2 + 1|.
d) i(x) = x − 21 .
2 x−3
i) n(x) = .
2x − 2
1
e) j(x) = − 3. j) p(x) = (1 − x)3 .
x−2

159
3.9. PARIDAD E IMPARIDAD 3

3.9. Paridad e imparidad


Otro aspecto interesante que facilita esbozar el gráfico de una función, es analizar su si-
metrı́a respecto del eje de las ordenadas. Como también podrı́a ayudar, el saber si el gráfico
es simétrico con respecto al origen.

¿Qué entendemos como simétrico respecto del eje de las ordenadas?

Supongamos que x, −x ∈ Dom(f ) se esperarı́a que f (x) = f (−x). Esta condición para f re-
cibe el nombre de función par.

Por otra parte, si x, −x ∈ Dom(f ) y la imagen de −x equivale a −f (x), la función recibe el


nombre de función impar. Lo cual se establece a continuación.

Definición 3.34. Diremos que f es par si satisface:


1) x, −x ∈ Dom(f ) y

2) f (x) = f (−x).
Ejemplo 3.35. Sea f : R → R, definida por f (x) = ax2 . Muestre que f es par.

Solución: Sea x, −x ∈ R, luego f (−x) = a(−x)2 = ax2 = f (x), por lo tanto f es par.

Observación 3.36. ¿Para que (f o g) sea par basta que g sea par?, ¿Para que (f o g) sea
par basta que f sea par?

Ejemplo 3.37. Sea f : R → R definida por:


s
3
1 − x2
f (x) = .
(|x| + 1)2

Muestre que f es par


Solución: Notemos que
1 − x2
g(x) = es par.
(|x| + 1)2

160
3 3.9. PARIDAD E IMPARIDAD


Luego si h(x) = 3
x tal que f (x) = h(g(x)) como g es par se tiene que f es par.

Demostrar la observación, en caso contrario presente un contraejemplo.

Definición 3.38. Diremos que f es impar si satisface:

1) x, −x ∈ Dom(f ) y

2) f (−x) = −f (x).

Ejemplo 3.39. Sea f : R → R, definida por f (x) = ax. Muestre que f es impar.

Solución: Sean x, −x ∈ R, luego f (−x) = a(−x) = −ax = −f (x) entonces f es impar.

Ejercicios propuestos

1. Determinar si las siguientes funciones son pares.

a) Sea f : R → R, definida por f (x) = k, con k una constante real.


b) Sea f : R → R, definida por f (x) = |x| .

Nota: Represente cada una de estas funciones y verifique la simetrı́a.

2. Determinar si las siguientes funciones son impares.

a) Sea f : R → R, definida por f (x) = x3 , (x2n−1 , n ∈ N).



b) Sea f : R → R, definida por f (x) = 3 x, (x1/2n−1 , n ∈ N).
c) Sea f : R −→ R, definida por f (x) = xk , k ∈ R constante.

Nota: Represente cada una de estas funciones y verifique la antisimetrı́a.

161
Capı́tulo 4

Funciones trigonométricas

La trigonometrı́a se desarrolló a partir de estudios en astronomı́a, mediante la predicción


de las rutas, establecer posiciones de los cuerpos celestes, mejorar la exactitud en el cálcu-
lo de los tiempos en la navegación, entre otras.

El matemático y astrónomo griego Hiparco, quién vivió en el siglo II a.c., fue uno de los
principales desarrolladores de la trigonometrı́a. La palabra trigonometrı́a se deriva de dos
raı́ces: trigo, que significa triángulo, y metra, que significa medida.

A finales del siglo V III los astrónomos árabes trabajaron con la función seno y a finales del
siglo X ya habı́an completado la función seno y las otras cinco funciones. También descu-
brieron y demostraron teoremas fundamentales de la trigonometrı́a, tanto para triángulos
planos como esféricos. Los matemáticos sugirieron el uso del valor r = 1 en vez de r = 60, y
esto dió lugar a los valores modernos de las funciones trigonométricas.

4.1. Cocientes trigonométricos para los ángulos agudos


El ángulo es el objeto geométrico que está formado por dos rayos que parten de un mismo
punto. Decimos que los rayos son los lados del ángulo y el punto común es el vértice de él.
Si los rayos no son rectas perpendiculares entre si decimos que los ángulos son obtusos o
agudos según sea la posición relativa de los lados del ángulo respecto de la recta perpen-
dicular a uno (cualquiera) de los lados levantada en el vértice del ángulo. Los lados de los
ángulos obtusos estan en distintos semiplanos en que quedá dividido el plano por medio de
esa perpendicular, en tanto que en el llamado ángulo agudo ambos lados del ángulo estan
en el mismo semiplano. Si los lados del ángulo son rayos perpendiculares el ángulo se dice
que es un ángulo recto.

162
4 4.1. COCIENTES TRIGONOMÉTRICOS PARA LOS ÁNGULOS AGUDOS

Figura 4.1

En los ángulos agudos observemos que cualquiera sea la elección de pares de puntos
(uno en cada lado del ángulo) que determinan triángulos rectángulos estos triángulos son
triángulos semejantes entre si (todos ellos tienen tanto al ángulo considerado como el ángu-
lo recto ası́ formado.) Podemos diferenciar los catetos de dichos triángulos rectángulos en
cateto opuesto al ángulo bajo consideración y cateto adyacente a dicho ángulo.

Figura 4.2

Los cocientes entre las longitudes entre dos de esos lados de esos triángulos rectángulos
es constante, dada la semejanza, y podemos decir que son números pertenecientes a esos
ángulos. El hecho de tener tres longitudes a considerar (de los dos catetos y el de la hi-
potenusa en cada triángulo) podemos formar seis cocientes (no necesariamente números
distintos entre si en algunos ángulos), a saber:

cateto adyacente cateto opuesto cateto opuesto


hipotenusa hipotenusa cateto adyacente

163
4.1. COCIENTES TRIGONOMÉTRICOS PARA LOS ÁNGULOS AGUDOS 4

cateto adyacente hipotenusa hipotenusa


cateto opuesto cateto adyacente cateto opuesto
Esos números, se denominan, respectivamente,

coseno del ángulo seno del ángulo tangente del ángulo

cotangente del ángulo secante del ángulo cosecante del ángulo


y abrevian, respectivamente, para un ángulo llamado x

cos x sen x tan x

cot x sec x cosec x

Algunos ejemplos: El triángulo equilátero permite calcular los valores correspondientes


para el ángulo de 60◦ y el de 30◦ . La bisectriz de uno de los ángulos del triángulo equilátero
permite formar un ángulo de 30◦ .
Si los lados del triángulo equilátero miden 1 unidad de medida, los lados del triángulo
rectángulo

formado por un lado, la mitad de otro lado y una altura de un vértice miden
1 3
1, 2 y 2 unidades de medida. De aquı́ entonces, si denominamos al ángulo por su medida
en grados, obtenemos

Figura 4.3


◦ 3 1 √
sin 60 = cos 60◦ = tan 60◦ = 3
2 2

164
4 4.1. COCIENTES TRIGONOMÉTRICOS PARA LOS ÁNGULOS AGUDOS


◦ 1 ◦ 3 1
sin 30 = cos 30 = tan 30◦ = √
2 2 3

1 2
cot 60◦ = √ sec 60◦ = 2 cosec 60◦ = √
3 3

√ 2
cot 30◦ = 3 sec 30◦ = √ cosec 30◦ = 2
3

Ejercicios Propuestos

1. Dibuje un cuadrado y una de sus diagonales. Determine los cocientes trigonométricos


para el ángulon de 45◦

2. Enuncie alguna propiedad relativa a los cocientes trigonométricos de dos ángulos


cuya suma sea 90◦ . Justifique su afirmación.

3. Justifique las siguientes afirmaciones:

a) para un ángulo agudo la suma del cuadrado de su seno y el cuadrado de su


coseno es el número 1.
b) para un ángulo agudo la suma del cuadrado de su tangente y el número 1 es el
cuadrado de su secante.

4. ¿Cuál es la altura de la torre Eiffel si se sabe que una persona que mide 1, 8[m] de
estatura ubicado a 86[m] del centro de la base de la torre, al mirar su cúspide forma
un ángulo de elevación de 75◦ ?

5. En un gueto de Puerto Rico, Zion observa un globo aerostático con un ángulo de


elevación α. A d[km] de distancia, su amigo Lennox mira el mismo globo pero con un
ángulo de elevación β ¿A qué distancia están Zion y Lennox del globo? ¿A qué altura
se encuentra el globo del nivel de “Z&L”?

165
4.2. EQUIVALENCIA ENTRE GRADOS Y RADIANES 4

4.2. Equivalencia entre grados y radianes


En los cursos de geometrı́a básica los ángulos se miden a través del sistema sexagesimal,
en esta unidad comenzaremos conociendo otra forma de medirlos que es a través del siste-
ma circular. Después definiremos las funciones trigonométricas y el estudio de éstas, junto
con algunas aplicaciones.

Sea ABC un ángulo, construimos la circunferencia con centro en B y radio r = AB = BC.

Figura 4.4

Sea s la longitud del arco de circunferencia comprendido de A hasta C en sentido antiho-


rario. ¿Cuál es la longitud de s si el ángulo α mide M o ?

Recordar que:
s rπ
o = (Constante de propocionalidad)
M 180o
De este modo tenemos que:
rπM s πM
s= ⇔ = (Adimensional)
180 r 180
Definiremos la medida de α como el número real rs y lo llamaremos ”radianes”.
Se observa que esta medida no depende del tamaño de la circunferencia. Si la circunferen-
cia es de radio 1, la medida en radianes de cualquier ángulo coincide con la longitud del
arco de circunferencia que éste subtiende.

Sea α = 60o , por proporcionalidad podemos establecer que:


60o s rπ π
= ⇒s= ⇒ Medida en radianes =
180o πr 3 3
π
Por lo tanto, 60o equivalen a 3 radianes.

166
4 4.2. EQUIVALENCIA ENTRE GRADOS Y RADIANES

En general podemos indicar para un ángulo α:

αo s αo πr
o = ⇔s=
180 πr 180o

Medido en radianes es:


s παo
=
r 180o

87π
87o ⇔ radianes
180

360o ⇔ 2π radianes

180o ⇔ π radianes

Si un ángulo mide 1,8 radianes, ¿cuántos grados mide?:

1,8 αo o
o = 180 1,8
= ⇔ α
π 180o π

La gran virtud de medir los ángulos en radianes, es que a cada número real s, le podemos
hacer corresponder un punto en la circunferencia unitaria del siguiente modo:

Si s ≥ 0, enrollamos el segmento de recta de 0 a s en sentido antihorario, poniendo el cero


en el punto (1, 0) de la circunferencia unitaria.

Si s = 2πk + s0 , 0 ≤ s0 < 2π, k ∈ N ∪ {0}. Entonces a s le corresponde el punto P (x, y)


sobre la circunferencia, que subtiende una longitud de arco igual a s0 medida desde el
punto (1, 0) en sentido antihorario.

La medida del ángulo AOP es s0 radianes, k es el número de veces que se enrolló el seg-
mento en el cı́rculo y s0 lo que sobró.

Si s ≤ 0 enrollamos al revés y si s = −2πk − s0 , , entonces a s le corresponde el punto


P (x, y) tal que su longitud de arco medida en sentido horario desde (1, 0) es s0 . Diremos
que la medida del ángulo AOP es −s0 radianes.

167
4.2. EQUIVALENCIA ENTRE GRADOS Y RADIANES 4

Figura 4.5

Figura 4.6

Luego a cada número real s le corresponde un punto P de coordenadas x e y que dependen


del número real s, es decir, tenemos dos nuevas funciones:

x : R −→ R y y : R −→ R

s −→ x(s) s → y(s)
A x(s) se le llama coseno de s y se anota cos(s) y a y(s) se le llama seno de s y se anota
sen(s).

Ası́ tenemos que cos(s) y sen(s) son la primera y segunda coordenada de un punto P en la
circunferencia unitaria que forma un ángulo de s radianes con el eje OX positivo.

Observaciones:

Como la distancia del origen al punto P es 1 (d(0, P ) = 1), tenemos que:

168
4 4.2. EQUIVALENCIA ENTRE GRADOS Y RADIANES

1. Para cualquier real s se cumple que

cos2 (s) + sen2 (s) = 1.

Esto se conoce como identidad trigonométrica fundamental.

2. Las funciones seno y coseno son acotadas, de hecho se cumple que

−1 ≤ cos(s) ≤ 1 y − 1 ≤ sen(s) ≤ 1

3. Algunos valores de la funciones seno y coseno son los siguientes:

cos(0) = 1 sen(0) = 0

π  √
3 π  1
cos = sen =
6 2 6 2
π  √ √
2 π  2
cos = sen =
4 2 4 2
π  1 π  √
3
cos = sen =
3 2 3 2
π  π 
cos = 0 sen =1
2 2

Figura 4.7

Además si BOP = π6 , entonces OP B = π3 . Si observamos el triángulo equilátero P ′ OP .

169
4.2. EQUIVALENCIA ENTRE GRADOS Y RADIANES 4

Figura 4.8


3
P ′ P = 1 y BP ′ = 21 , luego sen( π6 ) = 1
2 y cos2 ( π6 ) = 43 , tenemos cos( π6 ) = 2 .

Por otro lado, el △OBP es isósceles, luego OB = P B, como se muestra en la siguiente


figura

Figura 4.9


2
por lo tanto, cos( π4 ) = sen( π4 ) ⇒ 2 sen2 ( π4 ) = 1 ⇒ sen( π4 ) = 2 .

4. La función seno es impar y la función coseno es par.

cos(s) = cos(−s) Es par

sen(−s) = − sen(s) Es impar

170
4 4.2. EQUIVALENCIA ENTRE GRADOS Y RADIANES

Figura 4.10

5. Las funciones seno y coseno son funciones periódicas con perı́odo 2π, ya que

sen(s + 2π) = sen(s)

cos(s + 2π) = cos(s),

de esta manera, basta conocer sus valores en [0, 2π], para conocer el resto de valores
en R.

π
6. Para calcular los valores de la función seno y coseno para un ángulo 2 ≤ β ≤ π tene-
mos la siguiente opción:

Sea α el ángulo suplementarios a β, es decir, β + α = π. Observando la figura, obtene-


mos lo siguiente:

171
4.2. EQUIVALENCIA ENTRE GRADOS Y RADIANES 4

Figura 4.11

sen(β) = sen(α) = sen(π − β)



3
Con esto podemos calcular, por ejemplo, sen 2π 2π π
  
3 = sen π − 3 = sen 3 = 2 , Tam-
bién se desprende que
cos(β) = − cos(π − β)
y por ejemplo, cos 2π π 1
 
3 = − cos 3 = − 2 .

Ejercicios Propuestos

1. Calcule el valor de las funciones seno y coseno para los siguientes ángulos en radia-
nes:

2π π −2π −π
11π 5π
6 6 − 11π
6 − 5π
6
7π 3π
4 4 − 7π
4 − 3π
4
5π 2π 5π
3 3 −3 − 2π
3
3π π
2 2 − 3π
2 − π2
4π π 4π
3 3 −3 − π3
5π π
4 4 − 5π
4 − π4
7π π
6 6 − 7π
6 − π6

2. Sea α ∈ R un ángulo y sea P el único punto en la circunferencia unitaria determinado


por α. Encuentre el cuadrante en que se ubica P en los siguientes casos:

172
4 4.3. GRÁFICO DE LAS FUNCIONES SENO Y COSENO

a) sen(α) > 0 y cos(α) > 0 f) tan(α) < 0 y cos(α) > 0


b) sen(α) < 0 y cos(α) < 0 g) tan(α) < 0 y sen(α) > 0
c) sen(α) > 0 y cos(α) < 0 h) α ∈] −3π −π
2 , 2 [ y sen(α) < 0
d) sen(α) < 0 y cos(α) > 0 i) α ∈]6π, 7π[ y cos(α) < 0
sen(α)
e) sen(α) < 0 y tan(α) > 0 j) α ∈] 5π 7π
4 , 4 [ y cos(α) <0

3. Determine:

a) cos( 5π
2 ) f) sen( −14π
3 )
b) sen( 7π
2 ) g) cos( 47π
3 )
c) cos(4π) h) cos( −56π
3 )
d) cos(5π) i) cos( −126π
3 )
e) sen( 8π
3 ) j) sen( −56π
3 )

4.3. Gráfico de las funciones seno y coseno


Para esbozar el gráfico de la función seno, asumiremos que el lector desarrolló los ejer-
cicios propuestos de la sección anterior. Ası́, podemos confeccionar una tabla de valores
para distintos ángulos en radianes y comenzar a unir lo puntos en la gráfica. todo esto se
resume en la siguiente figura

Figura 4.12: Relación entre el cı́rculo unitario y la gráfica de la función sen(x).

173
4.3. GRÁFICO DE LAS FUNCIONES SENO Y COSENO 4

Algunas observaciones respecto del gráfico son las siguientes:

Sólo es necesario confeccionar el gráfico entre [0, 2π], ya que se ha mencionado con
anterioridad que la función es 2π periódica.

De la figura podemos  desprender que la función seno es estrictamente creciente para


ángulos entre 0, π2 , de

 hecho,
 usted puede comprobar que la función seno es estric-
tamente creciente en − π2 , π2 si completa el gráfico para
 π ángulos negativos. Análoga-


mente, la función seno es estrictamente dereciente en 2 , 2 .

Para realizar el gráfico de la función coseno el lector debe verificar la siguiente observación;

π
Observaci ón 4.1. Si giramos la circunferencia 2 radianes, obtenemos que el gráfico de
π
sen 2 + s corresponde al gráfico de cos(s).

(a) Figura 1 (b) Figura 2

π
En las dos figuras anteriores se muestra el giro en un ángulo de 2 radianes del plano car-
tesiano con la circunferencia unidad incluida en él.

Por lo tanto, el gráfico de la función coseno es el siguiente:

174
4 4.4. FUNCIONES SINUSOIDALES GENERALES

Figura 4.13: Gráfico.

4.4. Funciones sinusoidales generales

Con las funciones seno y coseno graficadas, vamos a seguir adelante, el objetivo será gra-
ficar las funciones de la forma f (x) = A sen(Bx + C) + D, tales funciones se conocen como
funciones sinusoidales generales.

Comenzaremos nuestro estudio haciendo modificaciones algebraicas a la función


f (x) = sen(x).

1. Consideremos la función g(x) = A sen(x), Con A > 0. Para tal función se cumple que
valor máximo es V.max = A, el valor mı́nimo es V.min = −A, el periodo es 2π y la
amplitud (V.max − V.min)/2 = A.

175
4.4. FUNCIONES SINUSOIDALES GENERALES 4

Figura 4.14

2. Consideremos ahora la función g(x) = A sen(x) + D. Tal función es similar a la anterior,


salvo que el valor D desplaza la función A sen(x) hacia arriba o hacia abajo. El despla-
zamiento es hacia arriba si D > 0 y el desplazamiento es hacia abajo si D < 0. Además,
el valor máximo V.max = A + D y el Valor mı́nimo es V.min = −A + D, el periodo es 2π
y el valor medio es V.medio = (V.max + V.min)/2 = D.

Figura 4.15

3. Consideremos la función g(x) = sen(Bx), con B > 0 tal función modificará el perı́odo

176
4 4.4. FUNCIONES SINUSOIDALES GENERALES

de la función seno, esto se deduce de lo siguiente:

Supongamos que la función g(x) = sen(Bx) es periódica, es decir,


g(x + T ) = g(x), ∀x ∈ R.
Entonces se sigue que
sen(B(x + T )) = sen(Bx) ⇔ sen(Bx + BT ) = sen(Bx), x ∈ R,

por lo tanto: BT = 2π ⇒ T = B.

Observación 4.2. Si consideramos la función g(x) = sen(Bx), con B < 0, entonces el



periodo es T = −B , por lo tanto, uniendo el caso con B positivo obtenemos que para

B 6= 0 el perı́odo de la función g(x) = sen(Bx) es T = |B| .

Para ejemplificar lo expuesto anteriormente, consideremos la función g(x) = sen(2x),


entonces T = 2π2 = π. Para evidenciar como varı́a la función g con respecto a la función
sen(x), esbozaremos ambos gráficos simultáneamente.

Figura 4.16

Notemos que a partir del gráfico de la función g, obtenemos que las soluciones de la
ecuación sen(2x) = 0 son los valores x = kπ, con k ∈ Z. Análogamente, lo valores que

177
4.4. FUNCIONES SINUSOIDALES GENERALES 4

cumplen sen(2x) = 1 son x = π4 + kπ, con k ∈ Z. Una forma de explicar este conjunto de
soluciones de la ecuación sen(2x) = 1 es la siguiente:

sen(α) = 1 si α es π2 más un múltiplo de 2π, ya que sen π2 + 2kπ = sen π2 = 1. Para


 

resolver sen(2x) = 1, entonces α = 2x y reemplazando nos queda 2x = π2 + 2kπ, por lo


tanto, x = π4 + kπ.
4. Para comprender las funciones de la forma g(x) = sen(Bx + C), graficaremos la función
f (x) = sen(2x + π2 ).

Notemos que la expresión de f es equivalente a f (x) = sen[2(x + π4 )], luego,

π π
f (x) = sen[2(x + )] = 0 ⇔ 2(x + ) = 0 + kπ
4 4
π kπ
⇔x+ =
4 2
kπ π
x= −
2 4
Análogamente, podemos resolver sen[2(x + π4 )] = 1 y obtener como resultado x = kπ.
Luego, el gráfico de la función f corresponde a la función g(x) = sen(2x) desfasada π4
unidades a la izquierda.

Figura 4.17

C

En general, g(x) = sen(Bx + C) = sen B(x + B) . Luego tenemos dos casos

178
4 4.4. FUNCIONES SINUSOIDALES GENERALES

C C
Si B > 0, entonces la gráfica de f (x) = sen(Bx) se desplaza B unidades hacia la
izquierda.
C C
Si B < 0, entonces la gráfica de f (x) = sen(Bx) se desplaza B unidades hacia la
derecha.

5. Con todo lo que hemos realizado, podemos describir todos los modelos que tienen una
estructura algebraica de la forma

f (t) = D + Asen(Bt + C).

Tales modelos, al igual que en los modelos cuadráticos y racionales, tienen sus propios
parámetros para realizar su gráfico de manera más sencilla, como se muestra en la
siguiente figura

Figura 4.18

Con esto podemos nombrar los parámetros que caracterizan a las funciones sinusoi-
dales, estos son:
2π C
Periodo(T): Corresponde a |B| . Desfase(ϕ): Corresponde a − B .
Amplitud(A): Corresponde a |A|. Valor medio(D): Corresponde a D.

Con los gráficos de las funciones seno, coseno y funciones sinusoidales en general,
vamos a resolver algunos problemas que involucran este tipo de funciones.

179
4.4. FUNCIONES SINUSOIDALES GENERALES 4

Ejercicio Resuelto 61. El desplazamiento de una partı́cula viene modelada por s : 0, 23 →


 

R con s(t) = 10 + 12 sen(2πt), donde s se mide en centı́metros y t se mide en segundos.


Determine los instantes en que el desplazamiento de la partı́cula es de 10,25 centı́metros.
Solución: Se debe determinar los t ∈ 0, 32 tal que s(t) = 10,25.
 

En efecto, s(t) = 10,25 ⇔ 10 + 12 sen(2π t) = 10,25 ⇔ sen(2π t) = 12 . Observando el gráfico de la


función seno, obtenemos que la última igualdad anterior nos lleva a una condición sobre
el ángulo, a saber,

π π
+ 2kπ, k ∈ Z o 2πt = π − + 2kπ, k ∈ Z,
2πt =
6 6
ya que para dichos ángulos en radianes la función seno es igual a 21 . Despejando t de
ambas igualdades, nos queda que
1 5
t= +k o t= + k, k ∈ Z.
12 12
Si nos fijamos en las igualdades anteriores, tales valores de t (reales) hacen que la fun-
ción s(t) sea igual a 10, 25, pero nuestra función no est  á 3definida
 en todos los reales, de
hecho los valores de t deben satisfacer la condición t ∈ 0, 2 , por lo tanto, debemos encon-
1
trar los valores de k ∈ Z para los cuales 12 + k ∈ 0, 32 o 12
5
+ k ∈ 0, 23 .

1 5 1 5
Por inspección, los valores de t que satisfacen la ecuación son: t = 12 , 12 , 1 12 , 1 12 [seg]. Por
lo tanto, los instantes de tiempo para los cuales el desplazamiento de la partı́cula es de
1 5 1 5
10,25 centı́metros son t = 12 , 12 , 1 12 , 1 12 [seg].

Antes de seguir avanzando, haremos una observación respecto a las funciones periódi-
cas.
Cuando estábamos resolviendo la ecuación sen(2π t) = 21 , notamos que las soluciones son
infinitas, ya que la función seno se repite constantemente con perı́odo 2π, es decir, si en-
contramos una solución x0 , también serán soluciones los valores x0 + 2kπ, con k entero.
Esto nos deja una moraleja,

Observación 4.3. Si usted encuentra una solución en una ecuación que involucra a las
funciones seno o coseno, a tales soluciones les podemos sumar múltiplos de 2π y también
corresponderán a soluciones de la misma ecuación.

Resolveremos ecuaciones trigonométricas en este texto, pero esto será en un capı́tulo


posterior.

180
4 4.4. FUNCIONES SINUSOIDALES GENERALES

Ejercicio Resuelto 62. El desplazamiento de una partı́cula viene modelada por s : 0, 23 →


 

R con s(t) = 10+ 12 sen(2πt), donde s se mide en centı́metros y t se mide en segundos. Esbozar
el gráfico de s.

Solución: Dado que s es una función sinusoidal, donde

1
s(t) = 10 + sen(2πt).
2

Tenemos que D = 10, A = 12 , B = 2π y C = 0. De esta manera los parámetros fundamentales


para esbozar el gráfico de s son:

2π C
Periodo: |B| = 1. D. fase: − B = 0.

Amplitud: |A| = 21 . Valor medio: y = D = 10

Luego la representación gráfica de s nos queda:

Figura 4.19: Representación gráfica de s.

Ejercicios Propuestos

1. Sea f : R → R una función definida como f (x) = cos(2x) + 4

(i) Demuestre que f (x + π) = f (x) para todo x ∈ R.

181
4.5. TEOREMAS DEL SENO Y DEL COSENO 4

(ii) Complete la siguiente tabla de valores y esboce una gráfica para f .

Grados Ángulo f (x)


0◦
15◦
π/8
π/6
45◦
60◦
3π/8
5π/12
90◦

2. Grafique las siguientes funciones considerando siempre el dominio más amplio donde
se puedan definir:

a) f (x) = sen(4x). d) f (x) = cos(x − π2 ).


b) f (x) = 7 sen(4x). e) f (x) = sen(x) cos( π3 ) + sen( π3 ) cos(x).
c) f (x) = sen(x + π2 ). f) f (x) = −5 + 4 sen 2x + π3 .


3. Durante un intervalo de 45 minutos, los tsunamis cerca de Hawai causados por un


terremoto ocurrido en Chile en 1960 formaron olas cuyas alturas se modelan median-
te:

S(t) = 2, 5 sen( π6 t), donde s(t) se mide en metros y t en minutos.

a) Grafique S(t), indicando amplitud, periodo, desplazamiento de fase. Interprete la


amplitud y el periodo de acuerdo al contexto.

b) Determine en que instantes la altura de la ola es máxima.

c) Determine los instante en que la ola tiene una altura de 1,25 metros.

4.5. Teoremas del seno y del coseno


Recordemos que para cualquier triángulo rectángulo, se cumple que si 0 < α < π2 , entonces

CB DE lado opuesto
1. AC = AD = sen(α) =
hipotenusa

182
4 4.5. TEOREMAS DEL SENO Y DEL COSENO

AB AE lado adyacente
2. AC = AD = cos(α) =
hipotenusa
CB DE sen(α) lado opuesto
3. AB = AE = = tan(α) =
cos(α) lado adyacente

Figura 4.20

Recordemos también que en un triángulo rectángulo es cierto el teorema de Pitágoras, es


decir, si c, b y a son las medidas de los catetos y la hipotenusa, respectivamente, entonces
se cumple que c2 + b2 = a2 . Pero ¿que ocurrirı́a si el triángulo no es rectángulo?
Nuestro estudio se centrará en ver lo que ocurre en los siguientes triángulos

Figura 4.21

En ellos se satisface una relación muy similar al teorema de Pitágoras, este se conoce
como el

183
4.5. TEOREMAS DEL SENO Y DEL COSENO 4

Teorema 4.4. (Teorema del coseno)


Sea ABC un triángulo tal que x ∈ ]0, π[−{π/2} (Como en los casos de la figura anterior),
entonces se cumple que
a2 = b2 + c2 − 2bc cos(x)

Demostración: Supongamos que x es un ángulo obtuso, como se muestra en la siguiente


figura

Figura 4.22

Entonces se cumple que

CD
= sen(π − x) ⇔ CD = b sen(π − x) = b sen(x),
b
Además,
DA
= cos(π − x) ⇔ DA = −b cos(x).
b
Por otro lado, CD2 + DB 2 = a2 y DB 2 = (c + DA)2 .

Entonces,

a2 = b2 sen2 (x) + c2 + 2DA · c + DA2 = b2 sen2 (x) + b2 cos2 (x) + c2 − 2bc cos(x)

184
4 4.5. TEOREMAS DEL SENO Y DEL COSENO

Por lo que se concluye que


a2 = b2 + c2 − 2 bc cos(x).

Se deja como ejercicio al lector, comprobar que la fórmula también es cierta cuando el
ángulo x es agudo.

Observación 4.5. Si x = π2 , entonces cos(x) = 0, reemplazando nos queda

a2 = b2 + c2 − 2 bc cos(x) = b2 + c2 .

Por lo tanto, el teorema del coseno corresponde a una generalización del teorema de
Pitágoras y el teorema del coseno es cierto para cualquier ángulo x ∈ ]0, π[.

Existe otro teorema que se obtiene considerando los triángulos obtusángulos y acutángulos
e incluso el rectángulo, no haremos la demostración en estos apuntes, pero si lo enuncia-
remos para que el estudiante lo utilice en algunos problemas.
Las alturas de los vértices de un triángulo permiten establecer una relación entre los lados
de él y los valores de los senos de sus ángulos, a saber,

Teorema 4.6. (Teorema del seno)

sen α sin β sen γ


= =
a b c

donde α es el ángulo opuesto al lado a, β el ángulo opuesto al lado b y γ el opuesto al lado c.

Ejercicios Propuestos

1. Tres amigos se sitúan en un campo de fútbol. Entre Alberto y Berto hay 25 metros,
y entre Berto y Camilo, 12 metros. El ángulo formado en la esquina de Camilo al
observar a Alberto y Berto es de 20◦ . Calcula la distancia entre Alberto y Camilo.

2. la figura adjunta muestra un cartel de una campaña publicitaria contra el tabaco.


¿Cuánto mide el cigarro que aparece en él?

185
4.6. ALGUNAS IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS 4

Figura 4.23

4.6. Algunas identidades trigonométricas


La primera identidad que demostraremos tiene relación con la resta de dos ángulos.
Para fijar ideas consideremos la siguiente figura

Figura 4.24

Aplicando el teorema de coseno al ángulo s − t, de este obtenemos

P Q2 = 2 − 2 cos(s − t) (4.6.1)

186
4 4.6. ALGUNAS IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS

Por otro lado,


P Q2 = (cos(t) − cos(s))2 + (sen(t) − sen(s))2
Resolviendo los cuadrados, nos queda
P Q2 = cos2 (t) − 2 cos(t) cos(s) + cos2 (s) + sen2 (t) − 2 sen(t) sen(s) + sen2 (s).
Aplicando que cos2 (x) + sen2 (x) = 1, se sigue que

P Q2 = 1 + 1 − 2 cos(t) cos(s) − 2 sen(t) sen(s) = 2 − 2 cos(t) cos(s) − 2 sen(t) sen(s)


Reemplazando la última expresión en (3.6.1) obtenemos

2 − 2 cos(s − t) = 2 − 2 cos(t) cos(s) − 2 sen(t) sen(s),


Por lo tanto,
cos(s − t) = cos(t) cos(s) + sen(t) sen(s). (4.6.2)
Con tal identidad trigonométrica podemos obtener lo siguiente

cos(s + t) = cos(s − (−t)) = cos(−t) cos(s) + sen(−t) sen(s),


utilizando la paridad de la función coseno y la imparidad de la función seno nos queda la
identidad trigonométrica
cos(s + t) = cos(t) cos(s) − sen(t) sen(s). (4.6.3)
Por otro lado, para el gráfico de la función coseno hemos probado que sen(s + π2 ) = cos(s).
Utilizando el cambio de variable
π π
s′ = s + ⇒ sen(s′ ) = cos(s′ − ),
2 2
entonces
π π
sen(s + t) = cos(s + t − ) = cos(s − + t)
2 2
π π
= cos(s − ) cos(t) − sen(s − ) sen(t),
2 2
por lo tanto,
sen(s + t) = sen(s) cos(t) + cos(s) sen(t). (4.6.4)
En particular, si consideramos s = t, obtenemos
cos(s + t) = cos(2s) = cos2 (s) − sen2 (s), (4.6.5)
sen(s + t) sen(2s) = 2 sen(s) cos(s). (4.6.6)
A partir de las identidades trigonométricas anteriores, demostraremos otras identida-
des.

187
4.6. ALGUNAS IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS 4

Ejercicio Resuelto 63. Sea u = tan(x), demuestre que

1 + u2 1 + u2
cosec(2x) = y que sec(2x) =
2u 1 − u2
.
1+u2 sen(x)
Solución: Primero demostraremos que cosec(2x) = 2u . Como u = tan(x) y tan(x) = cos(x)
entonces
2
1 + u2 1 + tan2 (x) 1 + sen (x)
cos2 (x)
= = =
2u 2 tan(x) 2 sen(x)
cos(x)

sen2 (x) cos2 (x)+sen2 (x)


   
cos(x) 1 + cos2 (x)
cos(x) cos2 (x) cos2 (x) + sen2 (x)
= = =
2sen(x) 2sen(x) 2sen(x)cos(x)
1 1
= = = cosec(2x).
2sen(x)cos(x) sen(2x)
1+u2
Ahora demostremos que sec(2x) = 1−u2
.
2
1 + u2 1 + tan2 (x) 1 + sen (x)
cos2 (x)
= =
1 − u2 1 − tan2 (x) 1 − sen
2 (x)
cos2 (x)
 2
cos (x) + sen2 (x) cos2 (x)
 
= =
cos2 (x) cos2 (x) − sen2 (x)
cos2 (x) + sen2 (x) 1 1
= = = = sec(2x).
cos2 (x) − sen2 (x) cos2 (x) − sen2 (x) cos(2x)
tan(α)+tan(β)
Ejercicio Resuelto 64. a) Demuestre que tan(α + β) = 1−tan(α) tan(β) .

tan(α)−tan(β)
b) Utilice el ı́tem anterior para demostrar que tan(α − β) = 1+tan(α) tan(β) y tan(2α) =
2 tan(α)
1−tan2 (α)
.

Solución: a) Comenzaremos por el lado izquierdo de la igualdad y llegaremos al lado


derecho, como tan(α) = sen(α) sen(α+β)
cos(α) entonces tan(α + β) = cos(α+β) . Utilizando las identidades
(3.6.3) y (3.6.4) obtenemos

sen(α + β) sen(α) cos(β) + cos(α) sen(β)


tan(α + β) = = .
cos(α + β) cos(α) cos(β) − sen(α) sen(β)

188
4 4.6. ALGUNAS IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS

cos(α) cos(β)
multiplicando por un uno conveniente, a saber, cos(α) cos(β) , obtenemos

sen(α) cos(β)+cos(α) sen(β) sen(α) sen(β)


cos(α) cos(β) cos(α) + cos(β)
tan(α + β) = cos(α) cos(β)−sen(α) sen(β)
= .
cos(α) cos(β) 1 − sen(α) sen(β)
cos(α) cos(β)

sen(x)
Utilizando nuevamente que tan(x) = cos(x) , nos queda

tan(α) + tan(β)
tan(α + β) = .
1 − tan(α) tan(β)
tan(α)+tan(−β)
b) por item anterior, tan(α − β) = tan(α + (−β)) = 1−tan(α) tan(−β) .

sen(−x) − sen(x)
Por tro lado, tan(−x) = cos(−x) = cos(x) = − tan(x), por lo tanto, la función tangente es
tan(α)−tan(β)
impar. Reemplazando, se sigue que tan(α − β) = 1+tan(α) tan(β) obteniéndose lo pedido.
Finalmente, si consideramos α = β, obtenemos

tan(α) + tan(α) 2 tan(α)


tan(2α) = tan(α + α) = = .
1 − tan(α) tan(α) 1 − tan2 (α)

Ejercicios Propuestos

1. a) 1 + tan2 (x) = sec2 (x). 1 − tan2 ( x2 )


f) cos(x) = .
1 + tan2 ( x2 )
1 − cos(2x)
b) sen2 (x) = . 2 tan( x2 )
2 g) sen(x) = .
1 + tan2 ( x2 )
1 + cos(2x)
c) cos2 (x) = . sen(x)
2 h) tan( x2 ) = (Hint: u = x2 ).
1 + cos(x)
d) cos(3x) = 4 cos3 (x) − 3 cos(x).
1 − cos(x)
e) sen(3x) = 3 sen(x) − 4 sen3 (x). i) tan( x2 ) = (Hint: u = x2 ).
sen(x)

2. Demuestre las siguientes identidades trigonométricas.


   
α+β α−β
a) sen(α) + sen(β) = 2 sen 2 cos 2 .
b) 2 cos(y)[cos(x) + sen(x)] = [cos(x + y) + cos(x − y) + sen(x + y) + sen(x − y)].

3. Si tan(β) = tan(2α), demuestre que tan(α − β) + tan(α) = 0.

189
4.7. LA FUNCIÓN TANGENTE 4

4.7. La función Tangente


Ya hemos hablado de la función tangente durante el capı́tulo, de hecho ya hemos mostrado
que se escribe como el cociente de las funciones seno y coseno. Además, en la sección ante-
rior hemos probado que la función tangente es impar. En esta ocasión estamos interesados
en graficar tal función y para ello calcularemos su dominio, encontraremos una interpre-
tación geométrica, tal cual lo hicimos con las funciones seno y coseno, calcularemos el
perı́odo, entre otras cosas.
Para encontrar una interpretación geométrica de la tangente, utilizaremos la siguiente
figura

Figura 4.25

Como se muestra en la imagen anterior, se ha trazado una recta tangente a la circunferen-


cia en el punto A(1, 0), luego por semejanza de triángulos obtenemos que

sen(s) π 3π π 3π
y(s) = , con s 6= , , − , −
cos(s) 2 2 2 2

con la relación anterior, hemos obtenido una interpretaci


 ón geométrica de la tangente,
además podemos notar que si consideramos el intervalo − π2 , π2 la función tangente es es-
trictamente creciente y tan(0) = 0.

Para realizar el gráfico de la función tangente, nos podemos preguntar si ella es periódica.
Para responder esta inquietud, considere la siguiente figura

190
4 4.7. LA FUNCIÓN TANGENTE

Figura 4.26

Gráficamente tan(π + s) = tan(s), pero ahora tenemos las herramientas para demostrarlo.

tan(π) + tan(s) sen(π)


tan(π + s) = y tan(π) = = 0,
1 − tan(π) tan(s) cos(π)

por lo tanto, tan(π +s) = tan(s). Luego la función tan(s) tiene periodo π y tan(kπ +s) = tan(s),
con − π2 < s < π2 , k ∈ Z.

En resumen, la función tangente puede tener como dominio los números reales quitando
los valores para los cuales la función coseno es 0, es decir, debemos quitar los valores
x = π2 + kπ, donde k ∈ Z.

Como la función tangente es π periódica, podemos generar un gráfico de ella en el intervalo
− π2 , π2 y repetir este gráfico en todo R. De hecho,
 π como
 la función tangente es impar, basta
con comprender lo que ocurre en el intervalo 0, 2 .

Hemos mencionado que la función tangente es creciente en el intervalo − π2 , π2 y el lector


 

puede notar que a medida que nos acercamos al valor π2 (por la izquierda), la función seno
se acerca a uno y la función coseno se acerca a 0, luego el cociente es cada vez más grande
y por lo tanto la función tangente se acerca a infinito cuando nos acercamos a π2 (por la
izquierda).
Con todo lo expuesto, un gráfico aproximado de la función tangente, es el siguiente

191
4.8. ECUACIONES TRIGONOMÉTICAS 4

Figura 4.27: Gráfico de la función tangente

4.8. Ecuaciones trigonométicas


La determinación del valor de un ángulo del cual se conoce información de su o sus
valores trigonométricos nos introduce en lo que se llama las ecuaciones trigonométricas.
También, dado que la medida en radianes es un número entre 0 y 2π podemos preguntarnos
por éste cuando conocemos sus valores en términos de los conceptos trigonométricos.
Por ejemplo, resolver cos(x) = 21 (equivalentemente determinar los ángulos cuyos cosenos
toman el valor 12 ). La respuesta, por lo que hemos estudiado respecto al valor del coseno
de un ángulo, es que éste es el ángulo de medida 60◦ y también el ángulo de medida 300◦ .
Por otra parte, si nos preguntamos que número real x, (por ahora, entre 0 y 2π) satisface
la igualdad anterior, la respuesta será π3 y 5π
3 por ser ellos las medidas en radianes de
los ángulos anteriormente mencionados. Y si queremos encontrar todas las soluciones
reales de tal ecuación trigonométrica, basta con agregar múltiplos de 2π a las soluciones
encontradas, ya que la función coseno es 2π periódica, es decir, todas las soluciones reales
de cos(x) = 12 corresponden a

π 5π
+ 2kπ o + 2kπ, donde k ∈ Z.
3 3

En esta sección resolveremos algunas ecuaciones trigonométricas para mostrar algunas


estrategias para enfrentar este tipo de problemas.

Ejercicio Resuelto 65.

192
4 4.8. ECUACIONES TRIGONOMÉTICAS

La corriente I (en amperes) en un circuito de corriente alterna en función del tiempo t (en
segundos) está dada por
 

I(t) = 30 sen 50 πt − , con t ≥ 0.
3
Encuentre el menor valor exacto de t para el cual I = 15 amperes.

Solución: Primero vamos a determinar todos los valores reales para los cuales se cumple
que 30 sen 50 πt − 7π
3 = 15.

Resolviendo la ecuación nos queda


   
7π 7π 1
30 sen 50 πt − = 15 ⇔ sen 50 πt − = .
3 3 2
Luego, obtenemos que
7π π 7π 5π
50 πt − = + 2kπ o 50 πt − = + 2kπ.
3 6 3 6
Estas últimas igualdades vienen del hecho que sen π6 = 12 y sen 5π
  1
6 = 2 . Si a esos ángulos
últiplos de 2π la función seno no cambia, y es por esto que sen π6 + 2kπ = 21

les sumamos m
y sen 5π 1

6 + 2kπ = 2 .

1 1 19 1
Despejando t, obtenemos t = 20 + 25 k, k ∈ Z o t = 300 + 25 k, k ∈ Z. Con los valores de t, en
términos de k, procedemos a calcular el menor valor de t, con t ≥ 0. Con k = −1, nos queda
1 1 1 19 1 7
que los menores instantes son t = 20 − 25 = 100 , valor positivo y t = 300 − 25 = 300 , valor
1 7
positivo. Como, 100 < 300 , se concluye que el menor valor de t para el cual la corriente es 15
amperes es t = 0, 01 segundos.
Ejercicio Resuelto 66. Esbozar la gráfica de la siguiente función sinusoidal
 π
f (t) = 2 cos 2t − , con t ∈ [0, π],
3
e indique perı́odo, amplitud e interceptos con los ejes coordenados.

Solución: Para calcular el perı́odo, basta con recordar que el perı́odo es 2π 2π


B = 2 = π,
además la amplitud es 2. Hasta el momento no hemos resuelto ninguna ecuación trigo-
nométrica, pero para calcular el(los) intercepto(s) con el eje X debemos resolver la ecuación
 π
f (t) = 0 ⇔ cos 2t − = 0.
3

193
4.8. ECUACIONES TRIGONOMÉTICAS 4

La función coseno es 0 para los valores π2 + kπ, luego 2t − π


3 = π
2 + kπ. Despejando t nos
queda
5π kπ
t= + , con k ∈ Z.
12 2
Como , t ∈ [0, π], los valores que cumplen esta condición se obtienen con k igual a 0 y 1,
tales valores son t = 5π 11π
12 y t = 12 , respectivamente.

El intercepto con eje Y es f (0) = 2 cos(−π/3) = 2 cos(π/3) = 2·(1/2) = 1. Por lo tanto, la gráfica
de f pasa por el punto (0, 1). Con todo lo anterior podemos esbozar el gráfico de f , este se
muestra en la siguiente figura.

Figura 4.28: Función f .

Ejercicio Resuelto 67. Encuentre todas las soluciones de la siguiente ecuación en el in-
tervalo [0, 2π[.
tan(2x) = − tan(x).

Solución: Esta ecuación trigonométrica tiene restricciones, ya que no podemos dividir


por cero, luego cos(2x) 6= 0 y cos(x) 6= 0, es decir, x 6= π4 + k π2 y x 6= π2 + kπ, con k ∈ Z.
tan(x)
Por otra parte, hemos demostrado la identidad trigonométrica tan(2x) = 2 1−tan 2 (x) , ası́,

2 tan(x)
tan(2x) = − tan(x) ⇔ = − tan(x)
1 − tan2 (x)

⇔ 2 tan(x) = − tan(x) + tan3 (x) ⇔ tan3 (x) − 3 tan(x) = 0

194
4 4.9. FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS INVERSAS

⇔ tan(x)(tan2 (x) − 3) = 0 ⇔ tan(x) = 0, o tan2 (x) − 3 = 0.

De la ecuación tan(x) √ = 0 se desprende que x = kπ y de la ecuación tan2 (x) − 3 = 0 se des-


prende que tan(x) = ± 3. Las soluciones de tales ecuaciones trigonométricas son x = π6 +kπ
o x = − π6 + kπ, con k ∈ Z.
Finalmente, como cada uno de estos resultados no satisfacen las restricciones del proble-
ma, las soluciones de la ecuación están dadas por x = kπ o x = π6 + kπ o x = − π6 + kπ, con
k ∈ Z, pero x pertenece al intervalo [0, 2π[, entonces las soluciones que satisfacen lo pedido
son x = 0, π, π6 , 7π 5π 11π
6 , 6 , 6

Ejercicios Propuestos

1. Determine el conjunto solución de las siguientes ecuaciones trigonométricas:


√ √
a) sen(x) = − 23 , f) cos2 (x) − 2 cos(x) + 12 = 0.
b) sen(2x) = 0, g) tan(x) = 1
c) sen(x) cos(x) = 0, h) sec2 (x) = 2
1
d) cos(2x) = − , i) sec(x) cosec(x) − 2 sec(x) = 0.
2
2
e) sen (x) − sen(x) + 1 = 0, (j) cos2 (x) − sen2 (x) = 21 .

2. Resuelva las siguientes ecuaciones trigonométricas.

a) cos3 (x) − sen4 (x) = cos2 (x) − sen2 (x).


b) sec(x) − tan(x) − cosec(x) + cot(x) = 0.

4.9. Funciones trigonométricas inversas


A partir del gráfico de las funciones seno y coseno podemos afirmar que tales funciones no
son inyectivas en R y tampoco en [0, 2π]. El lector puede dar ejemplos en cada caso y corro-
borar dicha afirmación. Por otro lado, hemos visto que ambas funciones tienen imagen el
conjunto [−1, 1], por lo tanto, si queremos encontrar funciones inversas para seno y coseno
debemos restringir el dominio de cada una de ellas, para ası́ conseguir que sean inyectivas.

Por ejemplo, la función cos : [0, π] → [−1, 1] es biyectiva y su función inversa se define como
arc cos : [−1, 1] → [0, π], esta última cumple que

arc cos(b) = a ⇔ cos(a) = b donde a ∈ [0, π].

195
4.9. FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS INVERSAS 4

Para entender la equivalencia entre ambas funciones, realizaremos el gráfico de ambas


en un mismo plano cartesiano.

Figura 4.29

Observemos del gráfico que como cos(π/2) = 0, entonces arccos(0) = π/2, es decir, para el
gráfico de la función arcocoseno basta con invertir los puntos que pertenecen a la gráfica
de la función coseno. Se deja como ejercicio al lector confeccionar una tabla de valores para
la función arcocoseno.

De forma similar se procede con la función sen(x).

La función dada por sen : [−π/2, π/2] → [−1, 1] es biyectiva y su funcón inversa se define
como arc sen : [−1, 1] → [−π/2, π/2], esta última cumple que

arc sen(b) = a ⇔ sen(a) = b donde a ∈ [−π/2, π/2].

196
4 4.9. FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS INVERSAS

Figura 4.30

Ejercicios Propuestos

1. Determine los siguientes ángulos:


√   √ 
a) arcsen 23 R : π3 , e) arccos − 22 R : 3π 4 ,

b) arccos − 21 R : 2π f) arcsen − 21 Arccos − 21 ,


  
3 ,
c) arctan(0) R : 0, g) arctan(−1) R : − π4 ,


d) arcsen(−1) R : 2 , h) arctan( 3) R : π3 .

2. Considere g : ] −π π
2 , 2 [→ R tal que g(x) = tan(x). Asuma que g es biyectiva y a partir
de esto defina la inversa g −1 y esboce los gráficos de g y g −1 en un mismo plano
cartesiano.

3. Demuestre que arccos(x) + arccos(−x) = π.

197
Capı́tulo 5

Lı́mites de funciones

En este capı́tulo introduciremos las primeras nociones de lo que se denomina Cálculo in-
finitesimal. Esta área de las matemáticas constituye un punto de inflexión del pensamiento
humano y ha sido una potente herramienta para el desarrollo de las ciencias, encontrándo-
se útiles aplicaciones en ingenierı́a, fı́sica, astronomı́a, biologı́a, quı́mica, economı́a y tantas
otras.
Ciertamente, entre todos los conceptos del Cálculo, el de lı́mite es uno de los más im-
portantes, puesto que todo el resto se sustenta en ello. Con esta noción ya introducida,
dispondremos de múltiples y útiles herramientas para de resolver problemas matemáticos
y cotidianos.
En este capı́tulo estudiaremos los aspectos más generales del Cálculo infinitesimal, dando
definiciones a conceptos tremendamente intuitivos con la rigurosidad necesaria para jus-
tificar la veracidad de las afirmaciones y proposiciones que aquı́ se exponen.

5.1. Noción de acercamiento y lı́mites laterales


x2 − 1
Considere f : R \ {1} → R la función f (x) = . Sin embargo, para cada x 6= 1 ocurre
x−1
que
x2 − 1 (x − 1)(x + 1)
f (x) = = = x + 1,
x−1 x−1
es decir, cuando x 6= 1 entonces f (x) = x + 1.

Ahora bien, analicemos qué ocurre con aquellos valores de f (x) cuando x está cerca de 1.

198
5 5.1. NOCIÓN DE ACERCAMIENTO Y LÍMITES LATERALES

Por ejemplo, si x < 1 construiremos una tabla de valores de x cercanos a 1 y obtendremos


los valores respectivos de sus imágenes, lo cual se presenta a continuación.

x f (x) = x + 1
0, 9 1, 9
0, 99 1, 99
0, 999 1, 999
0, 9999 1, 9999

Podemos observar que a medida que los valores de x se acercan a 1 por la izquierda, es
decir, son menor que 1, las imágenes de estos valores se empiezan a cercar al valor 2, pero
nunca nos dará 2, ya que x 6= 1.
De igual manera, podemos observar para valores de x cercanos a 1, pero x > 1; que es lo
que ocurre con los valores de las imágenes respectivas, lo cual se presenta en la siguiente
tabla.

x f (x) = x + 1
1, 1 2, 1
1, 01 2, 01
1, 001 2, 001
1, 0001 2, 0001

También se puede observar que las imágenes de f se acercan a 2 a medida que x se


acerca a 1 por la derecha, pero nunca nos dará 2, ya que x 6= 1.

Por lo tanto, nuestra conjetura es que los las imágenes de f se acercan a 2 a medida
que x se acerca a 1, ya sea para valores próximos de x por la izquierda o por la derecha del 1.

Notamos de esta forma, que si bien la función f no está defi-


nida en x = 1, la imagen bajo f de aquellos valores cercanos a
1 son cercanos a 2.

El anterior análisis merece un par de comentarios; por


ejemplo, hemos usado el concepto “estar cerca de” sin ma-
yores detalles. Este concepto está matemáticamente bien de-
finido, sin embargo en este curso lo utilizaremos de forma
intuitiva.

199

Figura 5.1: Gráfica de


x2 −1
f (x) = x−1
5.1. NOCIÓN DE ACERCAMIENTO Y LÍMITES LATERALES 5

Por otra parte, hemos estimado que, si bien f no pue-


de ser evaluada en x = 1, un valor esperado para f (1)
podrı́a ser 2 (si es que tuviésemos que definir el valor
de f (1)). El concepto de lı́mite, viene de alguna manera,
a estimar la imagen de un cierto valor especı́fico median-
te las evaluaciones de aquellos puntos que están cerca de
éste.

Esta noción de acercamiento se establece como el lı́mite de f (x) cuando x tiende a 1 es


2, y que en caso general es precisamente lo que definiremos ahora:

Definición 5.1.

1. Diremos que un número real L es el lı́mite lateral izquierdo de una función f en


el valor x0 si cada vez que nos acercamos a x0 por izquierda, las imágenes de dichos
valores mediante f están cerca de L. En tal caso, lo denotamos por

lı́m f (x) = L,
x→x−
0

y que se lee “el lı́mite lateral izquierdo de f (x) cuando x tiende en x0 es L”.

2. Diremos que un número real L es el lı́mite lateral derecho de una función f en


el valor x0 si cada vez que nos acercamos a x0 por derecha, las imágenes de dichos
valores mediante f están cerca de L. En tal caso, lo denotamos por

lı́m f (x) = L,
x→x+
0

y que se lee “el lı́mite lateral derecho de f (x) cuando x tiende en x0 es L”.

3. Diremos que un número real L es el lı́mite de una función f en el valor x0 si cada


vez que nos acercamos a x0 tanto por izquierda y por derecha, las imágenes de dichos
valores mediante f están cerca de L, es decir

lı́m f (x) = L = lı́m f (x).


x→x−
0 x→x+
0

En tal caso, lo denotamos por


lı́m f (x) = L,
x→x0

y que se lee “el lı́mite de f (x) cuando x tiende en x0 es L”.

200
5 5.1. NOCIÓN DE ACERCAMIENTO Y LÍMITES LATERALES

Observación 5.2.

1. En la definición anterior, cuando decimos, por ejemplo, que nos acercamos a x0 por
izquierda, nos referimos a que los valores que toma x, la variable independiente de
la función f , están cerca de x0 pero son estrictamente menores que x0 ; de ahı́ el
uso de la palabra izquierda. Análogamente, si el acercamiento es por derecha,
entonces x cercano a x0 y estrictamente mayor que x0 .

2. Si las imágenes de f cuando x tiende a x0 se hacen muy grandes de manera positi-


va, sin presentar tendencia, indicaremos que el lı́mite es +∞ o si las imágenes de f
cuando x tiende a x0 se hacen muy grandes de manera negativa, sin presentar ten-
dencia, indicaremos que el lı́mite es−∞. En tal caso, estaremos obteniendo lı́mites
cuyo resultado será del tipo infinito, situación que será abordada más adelante.

3. Notamos de la definición anterior que el número x0 no necesariamente es parte del


dominio de f , podrı́a no serlo y la definición sigue siendo válida, como lo fue en el
ejemplo introductorio.

4. En el caso de que ambos lı́mites laterales existan y

lı́m f (x) 6= lı́m f (x)


x→x−
0 x→x+
0

decimos que el lı́mite de f cuando x tiende a x0 no existe. No obstante, si alguno


de los lı́mites laterales no existe también concluiremos que el lı́mite de f cuando
x tiende a x0 no existe.

Ejemplo 5.3. La función constante h : R → R dada por h(x) = 4 asigna siempre valores
iguales a 4 para cuando x está cerca de 2 (por ejemplo). En ese sentido, lı́mx→2 h(x) = 4. Más
generalmente, si x0 es un número real cualquiera, entonces lı́m h(x) = 4.
x→x0

Ejemplo 5.4. La función g : R → R definida por g(x) = 3x − 5 asigna valores cercanos a −11
cuando x es cercano a −2, es decir, es posible asegurar que

lı́m 3x − 5 = −11.
x→−2

Verificar
x+1
Ejemplo 5.5. La función f : R \ {2} → R definida por f (x) = asigna valores cercanos a
2−x

201
5.1. NOCIÓN DE ACERCAMIENTO Y LÍMITES LATERALES 5

−2 cuando x es cercano a 5; de hecho, se deja al lector verificar que efectivamente


 
x+1
lı́m = −2.
x→5 2 − x

Sin embargo, ¿qué ocurre con el lı́mite dado cuando x tiende a x0 = 2?. Se deja al lector
analizar si existe tendencia por la izquierda o por la derecha.

Ejemplo 5.6. La función sen : R → R asigna valores cercanos a −1 cuando la variable


independiente de la función es cercano a − π2 . De hecho, de acuerdo al conocimiento que
tenemos de esta función junto con su gráfico, sen(− π2 ) = −1, podemos establecer que

lı́m sen(x) = −1.


x→− π2

y además, este lı́mite coincide con la evaluación de la función en dicho valor de tendencia.
π
lı́mπ sen(x) = sen(− ) = −1.
x→− 2 2

¿Cuándo se puede establecer esta igualdad?, ¿Cómo se llaman dichas funciones


que cumplen con esta igualdad?
5x2 − 16x + 3
Ejemplo 5.7. La función f (x) = no está definida en x0 = 3. ¿Qué se puede
x−3
decir acerca de lı́m f (x)?
x→3

La expresión x − 3 es un factor de 5x2 − 16x + 3; realizando división de polinomios obtenemos


que 5x2 − 16x + 3 = (x − 3)(5x − 1). Por lo tanto, para x 6= 3 se tiene

5x2 − 16x + 3 (x − 3)(5x − 1)


f (x) = = = 5x − 1.
x−3 x−3
De esta forma, es posible establecer que

lı́m f (x) = lı́m 5x − 1 = 5 · 3 − 1 = 14.


x→3 x→3

¿Qué estamos usando para establecer dicho resultado? Recuerda que en general un
lı́mite no es evaluar la función en el valor de tendencia. No obstante, ¿cuándo se puede
hacer y cuándo no?
|x|
Ejemplo 5.8. Considerando g(x) = , x número real distinto de cero, ¿qué se puede
x
decir acerca de lı́m g(x)?
x→0

202
5 5.1. NOCIÓN DE ACERCAMIENTO Y LÍMITES LATERALES

Notamos primero que si x > 0 entonces

|x| x
g(x) = = = 1,
x x
es decir, para valores positivos, la función g se comporta como la función constante igual a
1. Por otra parte, si x < 0, entonces

|x| −x
g(x) = = = −1,
x x
es decir, para valores negativos, la función g se comporta como la función constante igual
a −1.

|x|
Figura 5.2: Gráfica de g(x) = x .

De esta forma, como lı́mx→0+ g(x) = 1 y lı́mx→0− g(x) = −1, los lı́mites laterales de la función
g cuando x tiende a cero son distintos y ası́ es posible establecer que lı́mx→0 g(x) no existe.

Ejemplo 5.9. Determine, si existe, el valor de



x+1−2
lı́m .
x→3 x−3

Se puede observar que la tendencia cuando x se acerca al valor x0 = 3 de la función dada,


ya sea en su numerador como en su denominador es hacia cero, lo cual no permite intuir
que la expresión x − 3 es un factor del numerador. Para mostrar esto, quisiéramos sacar
la raı́z cuadrada para realizar operaciones algebraicas en el numerador. Como esto no es
posible directamente, ya que queremos mantener la igualdad, multiplicaremos tanto el

203
5.1. NOCIÓN DE ACERCAMIENTO Y LÍMITES LATERALES 5

numerador como el denominador (es decir, amplificar)


√ por aquel factor que permita una
suma por diferencia en el numerador; a saber, x + 1 + 2. Tenemos:
√ √ √
x+1−2 x+1−2 x+1+2 x+1−4
= ·√ = √ .
x−3 x−3 x+1+2 (x − 3)( x + 1 + 2)
De esta forma tenemos:


x+1−2 x+1−4 x−3 1
lı́m = lı́m √ = lı́m √ = lı́m √ .
x→3 x−3 x→3 (x − 3)( x + 1 + 2) x→3 (x − 3)( x + 1 + 2) x→3 x+1+2

Finalmente, en la última expresión es posible determinar el lı́mite, ya que



lı́m x + 1 + 2 = 4 6= 0
x→3

y lı́mite de una constante es la constante (en el numerador hay una constante).

Ası́ tenemos que



x+1−2 1 1 1
lı́m = lı́m √ =√ = .
x→3 x−3 x→3 x+1+2 3+1+2 4

Para facilitar la argumentación de procedimientos al calcular lı́mites, existe el siguiente


teorema. Este nos permitirá comprender cómo se deben realizar operaciones algebraicas
entre lı́mites de funciones para su existencia y en la literatura muchas veces este teorema
es conocido como Teorema de Álgebra de Lı́mites y se enuncia a continuación:

Teorema 5.10. Sean f y g dos funciones y suponga que x0 , L y M son números reales tales
que
L = lı́m f (x) y M = lı́m g(x).
x→x0 x→x0

Entonces se cumplen:

1. lı́m (f (x) ± g(x)) = L ± M.


x→x0

2. lı́m (f (x) · g(x)) = L · M.


x→x0
 
f (x) L
3. lı́m = , cuando M 6= 0.
x→x0 g(x) M

4. lı́m (c · f (x)) = c · L, cuando c es cualquier número real.


x→x0

204
5 5.1. NOCIÓN DE ACERCAMIENTO Y LÍMITES LATERALES

Ejemplo 5.11. Determine, si existe,


√ √ 
x−8+ 3x−4
lı́m .
x→64 x − 64
√ √
x−8 3
x−4
De acuerdo al teorema, consideraremos x0 = 64, f (x) = y g(x) = . Para
x − 64 x − 64
determinar, si existe, el lı́mite pedido, calcularemos los lı́mites

L = lı́m f (x) y M = lı́m g(x).


x→64 x→64

En caso que ambos lı́mites sean números reales, aplicaremos el teorema anterior para dar
resultado al ejercicio. Tenemos:
√ √ √
x−8 ( x − 8)( x + 8)
L = lı́m = lı́m √
x→64 x − 64 x→64 (x − 64)( x + 8)
x − 64
= lı́m √
x→64 (x − 64)( x + 8)
1
= lı́m √ .
x→64 x+8
√ √ √ √
Además, lı́mx→x0 x = x0 , con x0 > 0 y lı́mx→0+ x = 0 = 0, (analizar este resultado

importante), de esta manera, lı́mx→64 x + 8 = 8 + 8 = 16 6= 0, como también ya hemos
indicado que el lı́mite de una función constante es la constante, en este caso, lı́mx→64 1 = 1.
Notar que se usó la existencia del lı́mite de una suma elemental, cuyo resultado es 16.

Ası́, aplicando parte 3. del teorema, el valor de L nos queda:



x−8 1
L = lı́m = .
x→64 x − 64 16
Por otra parte, se tiene que
√ √ √
3 √
3
x−4 ( 3 x − 4)( x2 + 4 3 x + 16)
M = lı́m = lı́m √ √
x→64 x − 64 x→64 (x − 64)( 3 x2 + 4 3 x + 16)

x − 64
= lı́m √ √
x→64 (x − 64)( 3 x2 + 4 3 x + 16)

1
= lı́m √ 3 √ .
x→64 x2 + 4 3 x + 16
√ √
De igual manera,√ tenemos lı́mx→x√
3
x = 3 x0 , ∀ x0 número real (analizar este resulta-
3 √ 3
0

do),luego, lı́mx→64 x2 + 4 3 x + 16 = 642 + 4 3 64 + 16 = 48 6= 0.

205
5.1. NOCIÓN DE ACERCAMIENTO Y LÍMITES LATERALES 5

Notar que nuevamente se aplicó en esta parte la existencia del lı́mite de una suma,
además aplicando parte 3. del teorema, el valor de M nos queda:

3
x−4 1
M = lı́m = .
x→64 x − 64 48
1 1
Finalmente, como L = 16 y M = 48 son ambos números reales, y de acuerdo al teorema
precedente se sigue que
√ √  √ √ 
x−8+ 3x−4 x−8 3
x−4 1 1 1
lı́m = lı́m + =L+M = + = .
x→64 x − 64 x→64 x − 64 x − 64 16 48 12

Observación 5.12. La hipótesis de que los lı́mites L = lı́mx→x0 f (x) y M = lı́mx→x0 g(x)
deben ser números reales es realmente importante para las conclusiones del teorema. Por
1
ejemplo, si f (x) = |x| y g(x) = |x| y estuviéramos interesados en conocer el valor de

lı́m (f (x) · g(x))


x→0

no será posible separar dicho lı́mite como el producto de dos lı́mites, ya que M =
lı́mx→0 g(x) = +∞ no es un número real. Si aún sabiendo esto, quisiéramos aplicar el
teorema, ocurre una contradicción: por una parte, reemplazando por las reglas de asigna-
ciones de f y g se tiene
 
1
lı́m (f (x) · g(x)) = lı́m |x| · = lı́m (1) = 1.
x→0 x→0 |x| x→0

En cambio, aplicando (incorrectamente) el teorema anterior, se tiene:

lı́m (f (x) · g(x)) = lı́m f (x) · lı́m g(x) = 0 · lı́m g(x).


x→0 x→0 x→0 x→0

De esta manera se debiera cumplir que 0 · lı́mx→x0 g(x) = 1, lo que no puede ser posible.

La siguiente proposición nos permitirá evaluar lı́mites de funciones que son recurrentes
en nuestros análisis.
Proposición 5.13. Si f es una función polinomial, la función seno o la función coseno, en-
tonces se cumple para cada una de ellas que

lı́m f (x) = f (x0 ),


x→x0

para cualquier número real x0 .

206
5 5.2. LÍMITES INFINITOS

5.2. Lı́mites infinitos


El lı́mite de una función f cuando x tiende al número real x0 se dice que es un lı́mite
del tipo infinito cuya notación es lı́mx→x0 f (x) = ∞, el cual podrı́a ser lı́mx→x0 f (x) = +∞
o lı́mx→x0 f (x) = −∞. Por ejemplo, consideremos f : R \ {0} → R la función f (x) = x1 y
determinemos, si existe, el valor de lı́m f (x).
x→0

Figura 5.3: Gráfica de f (x) = x1 .

Note que de la gráfica es posible observar que lı́mx→0− f (x) = −∞ y que lı́mx→0+ f (x) = +∞.

Los lı́mites infinitos satisfacen propiedades aritméticas bastante intuitivas, en el sentido


que cuando se realizan operaciones aritméticas entre este tipo de lı́mites, los resultados
siguen las reglas de los signos, como se indica en la siguiente proposición.

Proposición 5.14. Sean f y g dos funciones y suponga que x0 es un número real tal que

L = lı́m f (x) y M = lı́m g(x).


x→x0 x→x0

Entonces se cumplen:

1. Si L = +∞ y M = +∞, entonces las siguientes dos igualdades son verdaderas:

lı́m (f (x) + g(x)) = +∞, lı́m (f (x) · g(x)) = +∞.


x→x0 x→x0

2. Si L = −∞ y M = +∞ entonces lı́m (f (x) · g(x)) = −∞.


x→x0

3. Si L = −∞ y M = −∞, entonces las siguientes dos igualdades son verdaderas:

207
5.2. LÍMITES INFINITOS 5

lı́m (f (x) + g(x)) = −∞, lı́m (f (x) · g(x)) = +∞.


x→x0 x→x0

4. Si L = ±∞, y c es cualquier número real distinto de cero, entonces las siguientes dos
igualdades son verdaderas:

lı́m (c · f (x)) = ±∞, si c > 0. lı́m (c · f (x)) = ∓∞, si c < 0.


x→x0 x→x0

5. Si L = ±∞ y c es cualquier número real, entonces las siguientes dos igualdades son


verdaderas:
 
c lı́m (c + f (x)) = ±∞.
lı́m = 0, x→x0
x→x0 f (x)

6. Si L = ±∞ y M es un número real distinto de cero, entonces las siguientes dos igual-


dades son verdaderas:

lı́m (f (x) · g(x)) = ±∞ si M > 0, lı́m (f (x) · g(x)) = ∓∞ si M < 0.


x→x0 x→x0

7. Si L = ±∞ y M es un número real, entonces lı́m (f (x) + g(x)) = ±∞.


x→x0

1
Ejemplo 5.15. El lı́mite lı́m no existe ya que sus lı́mites laterales no existen. Notar que
x→0 x
1
el lı́mite lı́m 2 = +∞ ya que x2 > 0 para todo x 6= 0.
x→0 x

2x2 + 1
Ejemplo 5.16. Se quiere determinar el lı́mite lı́m . Notamos primero que
x→0 x4

2x2 + 1 2 1
4
= 2 + 4.
x x x

Además, x22 tiende a +∞ cuando x tiende a 0, mientras que x14 también tiende a +∞ cuando
x tiende a 0. Por lo tanto, sumando ambos lı́mites por la proposición precedente, se sigue
que
2x2 + 1
lı́m = +∞.
x→0 x4
Ejemplo 5.17. Determine, si existe, el lı́mite

1
lı́m .
x→0 x4 − x2

208
5 5.2. LÍMITES INFINITOS

En primer lugar, tenemos la factorización

1 1 1 1
= 2 2 = 2· 2 .
x4 − x2 x (x − 1) x (x − 1)

Además, tenemos que

1 1
lı́m = +∞, lı́m x2 − 1 = −1 6= 0 y lı́m 2 = −1 < 0.
x→0 x2 x→0 x→0 x − 1

Luego
1
lı́m = −∞.
x→0 x4 − x2
Por lo tanto el lı́mite no existe.

Ejemplo 5.18. Determine el lı́mite lateral

1
lı́m .
x→ π2 − cos(x)

Tenemos que lı́mx→ π2 cos π2 = 0, es decir, por la izquierda y por la derecha el lı́mite es 0,


además como 0 < x < π2 entonces cos(x) > 0. Con esta información, podemos establecer que
lı́mx→ π2 cos π2 = 0+ , ası́,
1
lı́m = +∞.
π − cos(x)
x→ 2

Ejemplo 5.19. Determine el lı́mite lateral

lı́m tan(x).
x→ π2 −

sen(x) π 
Sabemos que tan(x) = . Además, lı́m sen(x) = sen = 1 > 0 y por el ejemplo
cos(x) x→ π2 − 2
1
anterior, lı́m = +∞. Ası́, por la proposición precedente, se tiene que
π − cos(x)
x→ 2

 
1
lı́m tan(x) = lı́m sen(x) · = +∞.
x→ π2 − x→ π2 − cos(x)

209
5.3. LÍMITES AL INFINITO 5

Figura 5.4: Gráfica de f (x) = tan(x).

5.3. Lı́mites al infinito


En esta sección se pretende comprender el comportamiento de ciertas funciones para
cuando la variable independiente alcanza valores sumamente grandes. En la mayorı́a de los
casos podremos comprender, incluso de manera gráfica, cómo es aquel comportamiento.
Comenzaremos dando una definición que resulta ser conveniente pues se aprovecha de los
conceptos ya discutidos.

Definición 5.20. Sea f una función y suponga que el lı́mite lateral lı́mx→0+ f x1 existe,


pudiendo ser un número real o incluso ±∞. Se define el lı́mite de f (x) cuando x tiende a
+∞ como  
1
lı́m f (x) = lı́m f .
x→+∞ x→0 + x

Análogamente, si lı́mx→0− f x1 existe y es un número real o incluso ±∞, se define el lı́mite




de f (x) cuando x tiende a −∞ como


 
1
lı́m f (x) = lı́m f .
x→−∞ x→0 − x

Ejemplo 5.21. Según la definición anterior,

1 1
lı́m = lı́m 1 = lı́m x = 0.
x→+∞ x x→0+ ( ) x→0+
x

210
5 5.3. LÍMITES AL INFINITO

Ejemplo 5.22. Más generalmente, si n es un número natural, entonces


1 1
lı́m n
= lı́m 1 = lı́m xn = 0.
x→+∞ x x→0 ( n )
+
x
x→0+

Ejemplo 5.23. De acuerdo a la definición anterior,


3x3 + 2x + 1 3( x1 )3 + 2( x1 ) + 1
lı́m = lı́m
x→+∞ 27x3 − 2 x→0+ 27( x1 )3 − 2
( x33 ) + ( x2 ) + 1
= lı́m
x→0+ ( x273 ) − 2
3+2x2 +x3
x3
= lı́m 27−2x3
x→0+
x3
3 + 2x2 + x3
= lı́m .
x→0+ 27 − 2x3
Además, lı́mx→0+ 3 + 2x2 + x3 = 3 y lı́mx→0+ 27 − 2x3 = 27 6= 0.

Por lo tanto,
3x3 + 2x + 1 1
lı́m 3
= .
x→+∞ 27x − 2 9

Observación 5.24. La definición anterior puede resultar confusa y muchas veces tedio-
sa, ya que para aplicarla se deben realizar operaciones algebraicas que ralentizan el
cálculo. Recordando que lı́mx→+∞ x1n = 0, con n natural, se sugiere realizar el siguiente
proceso: en el cálculo de un lı́mite al infinito (o análogamente a −∞) podemos dividir tan-
to el numerador como el denominador por la mayor potencia de x que esté presente en la
división. De esta, manera, el ejemplo anterior queda:

1
3x3 + 2x + 1 (3x3 + 2x + 1) · x3
lı́m = lı́m 1
x→+∞ 27x3 − 2 x→+∞ (27x3 − 2) · x3
1 1
(3 + 2 · x2
+ x3
)
= lı́m 1 .
x→+∞ (27 − 2 · x3
)
1 1 1
Además, lı́mx→+∞ (3 + 2 · x2
+ x3
) = 3 y lı́mx→+∞ (27 − 2 · x3
) = 27 6= 0.

Por lo tanto,
3x3 + 2x + 1 1
lı́m 3
= .
x→+∞ 27x − 2 9

211
5.3. LÍMITES AL INFINITO 5

Notar que otra manera de desarrollar el lı́mite es factorizando por x3 (hágalo).

La siguiente proposición nos permitirá determinar lı́mites al infinito de funciones cuya


regla de asignación es la división de dos polinomios. Esta proposición, en algún sentido,
permite comprender el hecho de que mientras mayor es el grado de un polinomio, éste
crece (a medida que crece la variable independiente) más rápido en comparación a aquellos
polinomios de menor grado.
Proposición 5.25. Sea
an xn + an−1 xn−1 + . . . a1 x + a0
f (x) =
bm xm + bm−1 xm−1 + . . . b1 x + b0
una función racional definida como la división de dos polinomios. Entonces:
 an
 si n = m



 bm

lı́m f (x) = 0 si n < m
x→+∞ 




±∞ si n > m

Donde el signo en el último caso debe ser analizado según los polinomios que definan a f .
Ejercicios Resueltos
Ejercicio Resuelto 68. Determine el siguiente lı́mite
4x23 − 3x11 + 5x2
lı́m .
x→+∞ −2x23 + 5x9 − 1

Solución: Según la proposición anterior, estamos en el caso en que n = 23 = m, por lo


4
que el lı́mite debe ser igual a −2 = −2. Calcularemos el lı́mite con la intención de verificar
nuestro resultado:
1
4x23 − 3x11 + 5x2 (4x23 − 3x11 + 5x2 ) · x23
lı́m = lı́m 1
x→+∞ −2x23 + 5x9 − 1 x→+∞ (−2x23 + 5x9 − 1) · x23
3
4− x12
+ x521
= lı́m .
x→+∞ −2 + x514 − x123
3 5 5 1
Además, lı́mx→+∞ 4 − x12
+ x21
= 4 y lı́mx→+∞ −2 + x14
− x23
= −2 6= 0.

Se concluye que
4x23 − 3x11 + 5x2 4
lı́m23 9
= = −2.
x→+∞ −2x + 5x − 1 −2

212
5 5.3. LÍMITES AL INFINITO

Ejercicio Resuelto 69. Determine el siguiente lı́mite

−3x4 − x2 + 5
lı́m .
x→+∞ 2x2 − 1
Solución: De acuerdo a la proposición anterior, estamos en el caso en que n = 4 y
m = 2, por lo que n > m. El resultado de este lı́mite debe ser +∞ o −∞ y para decidirlo,
calcularemos el lı́mite:
5
−3x4 − x2 + 5 x2 · (−3x2 − 1 + )
lı́m = lı́m x2
x→+∞ 2x2 − 1 x→+∞ 1
)x2 · (2 −
x2
5
(−3x2 − 1 + 2 )
= lı́m x .
x→+∞ 1
(2 − 2 )
x
5 1
Además, lı́mx→+∞ (−3x2 − 1 + ) = −∞ y lı́mx→+∞ (2 − 2 ) = 2 > 0.
x2 x
Se concluye que,

−3x4 − x2 + 5
lı́m = −∞.
x→+∞ 2x2 − 1

Ejercicio Resuelto 70. Determine el siguiente lı́mite

5x34 − x21 + 5
lı́m .
x→+∞ 3x65 + 2x6 − 13

Solución: De acuerdo a la proposición anterior, en este caso n = 34 y m = 65, por lo


1
que n < m y con ello, el lı́mite buscado debe ser cero. Comprobemos, amplificando por 65 ,
x
tenemos:
5 1
5x34 − x21 + 5 x31
− x44
+ x565
lı́m = lı́m 2
x→+∞ 3x65 + 2x6 − 13 x→+∞ 3+ x59
− x13
65

5 1 2 13
Además, lı́mx→+∞ 31
− 44 = 0 y lı́mx→+∞ 3 + x59
− x65
= 3 6= 0.
x x
Se concluye que:
5x34 − x21 + 5
lı́m = 0.
x→+∞ 3x65 + 2x6 − 13

213
5.3. LÍMITES AL INFINITO 5

Un objeto gráfico anteriormente utilizado es el concepto de ası́ntota. Hasta ahora sa-


bemos que las funciones racionales estudiadas en el capı́tulo anterior tienen ası́ntotas
verticales y horizontales. Sin embargo hay muchas otras funciones que no son como el mo-
delo racional estudiado, pero que sı́ presentan comportamientos asintóticos para cuando la
variable independiente de estas funciones tiende a +∞ o a −∞ o incluso a números reales.
Para estudiarlas, introduciremos la siguiente definición:
Definición 5.26.
1. Diremos que la recta de ecuación y = k, para un número fijo k ∈ R, es una ası́ntota
horizontal para la función f hacia +∞ si ocurre que
lı́m f (x) = k.
x→+∞

2. Diremos que la recta de ecuación y = k, para un número fijo k ∈ R, es una ası́ntota


horizontal para la función f hacia −∞ si ocurre que
lı́m f (x) = k.
x→−∞

3. Diremos que la recta de ecuación x = h, para un número fijo h ∈ R, es una ası́ntota


vertical para la función f si ocurre alguna de las siguientes:

lı́mx→h− f (x) = ±∞, lı́mx→h+ f (x) = ±∞.

2
Ejemplo 5.27. Si f (x) = 1 + x−2 entonces:
lı́mx→+∞ f (x) = 1, luego la recta de ecuación y = 1 es una ası́ntota horizontal para f
hacia +∞.
lı́mx→−∞ f (x) = 1, luego la recta de ecuación y = 1 es una ası́ntota horizontal para f
hacia −∞.
lı́mx→2+ f (x) = +∞, luego la recta de ecuación x = 2 es una ası́ntota vertical para f .
Obtendremos la misma conclusión que el resultado anterior si calculamos lı́mx→2− f (x) =
−∞, con la diferencia que ahora el comportamiento es asintótico para aquellos valores
menores que 2.
2
Ejemplo 5.28. La función g(x) = x2x+1 no posee ası́ntota vertical ya que si x0 es cualquier
número real, entonces lı́mx→x0 g(x) = g(x0 ). Sin embargo, como
lı́m g(x) = lı́m g(x) = 1,
x→+∞ x→−∞

la recta de ecuación y = 1 es una ası́ntota horizontal para g hacia +∞ y hacia −∞.

214
5 5.4. TEOREMA DEL SANDWICH Y LÍMITES TRIGONOMÉTRICOS NOTABLES

Cuando el gráfico de una función tiene una ası́nto-


ta horizontal, no es razón suficiente para decidir que la
gráfica de la función nunca intersecta la recta que es
ası́ntota; más bien quiere decir que la gráfica de la fun-
ción sigue un comportamiento “dirigido” por la ası́nto-
ta.

Por ejemplo, la función

−3x3 + 1
h(x) =
x3 − x + 1 Figura 5.5: Gráfica de
−3x3 +1
tiene una ası́ntota horizontal hacia +∞ ya que h(x) = x3 −x+1
lı́mx→+∞ h(x) = −3; sin embargo la gráfica intersecta a
la recta de ecuación y = −3 en un número real que está entre 1 y 2.

5.4. Teorema del sandwich y lı́mites trigonométricos notables


Una poderosa herramienta para el cálculo de ciertos lı́mites tiene que ver con compa-
rar la función que se quiere limitar con otras funciones cuyos lı́mites son conocidos. Esta
comparación será tremendamente útil al querer determinar lı́mites con funciones trigo-
nométricas, debido a que el cálculo numérico de estas funciones es bastante más compli-
cado que el de otras, como polinomiales o racionales. De eso se trata el siguiente teorema,
muchas veces llamado en la literatura como el Teorema del encajonamiento, Teorema de
emparedado o Teorema del sandwich.

Teorema 5.29. Sea x0 un número real o ±∞ y sean f , g y h tres funciones de números reales
que satisfacen la desigualdad

f (x) ≤ g(x) ≤ h(x) para todo x.

Entonces, si
lı́m f (x) = lı́m h(x) = L
x→x0 x→x0

con L un número real o ±∞ necesariamente ocurre que

lı́m g(x) = L.
x→x0

Ejemplo 5.30. Con los conocimientos adquiridos podemos indicar que


1
lı́m = 0,
x→+∞ x2 +1

215
5.4. TEOREMA DEL SANDWICH Y LÍMITES TRIGONOMÉTRICOS NOTABLES 5

sin embargo, a modo de ejemplo, usaremos el Teorema del sandwich y el lı́mite conocido
lı́mx→+∞ x1 = 0 para justificar el anterior lı́mite.
Consideraremos x0 = +∞, las funciones f (x) = 0, h(x) = x1 y g(x) = x21+1 . Notamos
primero que para 0 < x suficientemente grande:
1 1
0 < x ≤ x2 + 1 ⇐⇒ 0 < ≤ ,
x2 + 1 x
es decir, se cumple la desigualdad f (x) ≤ g(x) ≤ h(x) para todo x > 0. Ası́, como

lı́m f (x) = lı́m h(x) = 0,


x→+∞ x→+∞

por el teorema anterior, se obtiene que lı́mx→+∞ g(x) = 0.


Tal vez en el ejemplo anterior no se note en su máximo esplendor la utilidad de este
teorema debido a que conocemos otras herramientas para el cálculo del lı́mite pedido, es
por esto que se presenta el siguiente ejemplo.

Ejemplo 5.31. Se desea calcular el lı́mite


cos(x)
lı́m .
x→+∞ x

Para ello, considere g(x) = cos(x)


x y para definir las funciones f y h del teorema, recordamos
que para todo x ∈ R se cumple
−1 ≤ cos(x) ≤ 1.
Con esto en mente, defina las funciones f y h como sigue:
1 1
f (x) = − , h(x) = .
x x
Notamos que para todo x > 0 se cumple la desigualdad:

−1 cos(x) 1
≤ ≤ .
x x x
Como
−1 1
lı́m = lı́m = 0,
x→+∞ x x→+∞ x
se sigue que
cos(x)
lı́m = 0.
x→+∞ x

216
5 5.4. TEOREMA DEL SANDWICH Y LÍMITES TRIGONOMÉTRICOS NOTABLES

Una interesante aplicación de este teorema tie-


sen(x)
ne que ver con el lı́mite lı́mx→0 . Este lı́mite
x
será utilizado en gran parte del resto del curso y es la
base de los lı́mites trigonométricos que serán objeto
de nuestro estudio.
La siguiente Figura 5.6 muestra las gráficas de las
funciones seno, tangente e identidad. A partir de es-
ta gráfica, podemos establecer el siguiente resultado:

sen(x) ≤ x ≤ tan(x) para todo x > 0, Figura 5.6


además Distintas gráficas
cos(x) 1 1 π
≤ ≤ , 0<x< .
sen(x) x sen(x) 2
π
Ası́, multiplicando por sen(x), que es positivo cuando 0 < x < , se obtiene
2
sen(x) π
cos(x) ≤ ≤ 1 para todo 0 < x < .
x 2
Luego, por el Teorema del Sandwich, tomando el lı́mite lateral derecho cuando x tiende a
cero, se sigue que
sen(x)
lı́m = 1.
x→0+ x
Para estudiar el lı́mite lateral izquierdo, hacemos un cambio en la variable x: considere
x = −t en la desigualdad

sen(x) π
cos(x) ≤ ≤ 1 para todo 0 < x < .
x 2
π π
Si 0 < x < entonces − < t < 0. Luego, la inecuación, en términos de t queda:
2 2
sen(−t) π
cos(−t) ≤ ≤ 1 para todo − < t < 0.
−t 2
Como la función coseno es par y la función seno es impar, se obtiene la desigualdad

sen(t) π
cos(t) ≤ ≤ 1 para todo − < t < 0.
t 2
Finalmente, aplicando el Teorema del sandwich, se obtiene

sen(x)
lı́m = 1,
x→0− x

217
5.4. TEOREMA DEL SANDWICH Y LÍMITES TRIGONOMÉTRICOS NOTABLES 5

además, como los lı́mites laterales coinciden, se obtiene el siguiente resultado, el cual es
muy utilizado
sen(x)
lı́m = 1.
x→0 x
sen(x)
Ejemplo 5.32. Usando que lı́mx→0 = 1, determinar el lı́mite
x
1 − cos(x)
lı́m .
x→0 x
Para dar solución a este problema, racionalizaremos el numerador de la fracción y usare-
mos la identidad trigonométrica sen2 (x) + cos2 (x) = 1. Tenemos:

1 − cos(x) (1 − cos(x))(1 + cos(x))


lı́m = lı́m
x→0 x x→0 x(1 + cos(x))
1 − cos2 (x)
= lı́m
x→0 x(1 + cos(x))

sen2 (x)
= lı́m
x→0 x(1 + cos(x))

sen2 (x) 1
= lı́m ·
x→0 x 1 + cos(x)
sen2 (x) 1
= lı́m 2
·x·
x→0 x 1 + cos(x)

Como lı́mx→0 (1 + cos(x)) = 2 6= 0, se tiene


1 1
lı́m = ,
x→0 1 + cos(x) 2
por el teorema de álgebra de lı́mites, se sigue que

1 − cos(x) sen2 (x) 1 1


lı́m = lı́m 2
· lı́m x · lı́m = 12 · 0 · = 0.
x→0 x x→0 x x→0 x→0 1 + cos(x) 2

Definición 5.33. Entenderemos como un lı́mite trigonométrico notable como cualquiera


de los siguientes lı́mites:

218
5 5.4. TEOREMA DEL SANDWICH Y LÍMITES TRIGONOMÉTRICOS NOTABLES

sen(x) 1 − cos(x)
lı́m = 1, lı́m = 0.
x→0 x x→0 x

Ejercicios Resueltos

Ejercicio Resuelto 71. Determine el siguiente lı́mite:


tan(5x)
lı́m .
x→0 x
Solución: En este ejercicio aplicaremos una estrategia muy usada en lo general para el
cálculo de lı́mites. Calcularemos el lı́mite haciendo un cambio en la variable independiente
de la función para aplicar alguno de los lı́mites notables trigonométricos.
tan(5x) tan(5x)
lı́m = lı́m · 5.
x→0 x x→0 5x
Sea t = 5x, de esta manera cuando x tiende a 0, t también tiende a cero. Ası́, escribiendo el
anterior lı́mite en términos de t se obtiene
tan(5x) tan(t) sen(t) sen(t) 5
lı́m = lı́m · 5 = lı́m · 5 = lı́m · .
x→0 x t→0 t t→0 t cos(t) t→0 t cos(t)
5 sen(t)
Como lı́mt→0 cos(t) = 5, y lı́mt→0 t = 1, se sigue que

tan(5x)
lı́m = 1 · 5 = 5.
x→0 x

Ejercicio Resuelto 72. Determine el siguiente lı́mite:


1 − cos(x)
lı́m .
x→0 x2
Solución:
1 − cos(x) (1 − cos(x))(1 + cos(x))
lı́m = lı́m
x→0 x2 x→0 x2 (1 + cos(x))
1 − cos2 (x)
= lı́m 2
x→0 x (1 + cos(x))

sen2 (x) 1
= lı́m ·
x→0 x2 1 + cos(x)
sen(x) 2
 
1
= lı́m · .
x→0 x 1 + cos(x)

219
5.4. TEOREMA DEL SANDWICH Y LÍMITES TRIGONOMÉTRICOS NOTABLES 5

1 1
Como lı́m (1 + cos(x)) = 2 6= 0, por lo que lı́m = , se sigue que
x→0 x→0 1 + cos(x) 2
1 − cos(x) 1 1
lı́m = 12 · = .
x→0 x2 2 2

Ejercicio Resuelto 73. Determine el siguiente lı́mite:


1 − cos(5x)
lı́m .
x→0 sen(4x)
Solución:
1 − cos(5x) 1 − cos(5x) 5x
lı́m = lı́m ·
x→0 sen(4x) x→0 5x sen(4x)
1 − cos(5x) 5x
= lı́m · sen(4x)
x→0 5x · 4x
4x
5 1 − cos(5x) 1
= lı́m · .
4 x→0 5x sen(4x)
4x

1 − cos(5x) sen(4x)
Como lı́m = 0 y lı́m y = 1, se sigue que
x→0 5x x→0 4x
1 − cos(5x) 5
lı́m = · 0 · 1 = 0.
x→0 sen(4x) 4

Ejercicio Resuelto 74. Determine el siguiente lı́mite:


 
1
lı́m x sen .
x→+∞ x
Solución:
1

sen
 
1
lı́m x sen = lı́m 1
x .
x→+∞ x x→+∞
x

Si t = x1 , cuando x tiende a +∞ entonces t tiende a 0 y t > 0. Ası́


 
1 sen(t)
lı́m x sen = lı́m = 1.
x→+∞ x t→0 + t

220
Capı́tulo 6

Continuidad

Definición 6.1. Una función f : D −→ R, con D ⊆ R, se dice continua en c, para c ∈ D, si


su lı́mite cuando x tiende a c es exactamente f (c). En otras palabras:

lı́m f (x) = f (c)


x→c

La función se dice simplemente continua, si es continua en c, para todo c ∈ D.


Si observamos detenidamente la definición, para verificar que una función es continua en
algún punto c del dominio debemos verificar las siguientes condiciones:

1. lı́m f (x) = L = lı́m f (x). Con esto, nos aseguramos que el lı́mite existe (igualdad de
x→c+ x→c−
lı́mites laterales!).

2. Que efectivamente se verifique que f (c) = L.

Ejercicio Resuelto 75. Consideremos la función f : R −→ R, definida por tramos como


sigue: (
x + 3, si x < 1
f (x) =
4 − x, si x > 1
Podemos preguntarnos de inmediato si es continua en 1. Para esto, verifiquemos los 2
puntos anteriores:
1. Es claro que: f (1) = 3

2. Ahora verificamos los lı́mites laterales. Si calculamos el lı́mite lateral por la izquierda,
es decir, considerando x < 1, se tiene:

lı́m f (x) = lı́m x + 3 = 4


x→1− x→1−

221
6

Luego, notamos que el lı́mite lateral por la izquierda no es igual a f (1) y por lo tanto,
la función no es continua en 1.

Ejercicio Resuelto 76. Consideremos la función f : R −→ R, definida por tramos como


sigue:
(
x2 + 3 si x < 2
f (x) = x
2 +6 si x > 2

Verifiquemos que la función es continua en x = 2. Utilizando lı́mites laterales, obtenemos:

1. Primero, por la izquierda, aplicando el álgebra de lı́mite, se tiene:

lı́m f (x) = lı́m x2 + 3 = 7


x→2− x→2−

2. Ahora, por la derecha, aplicando el álgebra de lı́mite, tenemos:


x
lı́m f (x) = lı́m +6=7
x→1+ x→1+ 2

3. Además, tenemos que f (2) = 7.

Por lo tanto, la función es continua para x = 2.

Observación 6.2. Notemos que para que una función sea continua en algún punto, es nece-
sario que se cumplan todas las condiciones requeridas para ello. A pesar de que los lı́mites
laterales de la función sean iguales, esto no asegura si una función es continua en tal punto,
es totalmente necesario que la función este definida en tal punto en cuestión.

El siguiente teorema resume ciertas propiedades que cumplen las funciones continuas.

Teorema 6.3 (Propiedades de funciones continuas). Sea c un número real, f y g funciones


continuas en x = a, Entonces las siguientes funciones también son continuas en a:

1. (cf )(x) = cf (x)

2. (f ± g)(x) = f (x) ± g(x)

3. (f g)(x) = f (x)g(x)
 
4. fg (x) = fg(x)
(x)
si g(x) 6= 0

222
6

Este teorema nos permite desarrollar una gran variedad de funciones, para que sean con-
tinuas. No es difı́cil mostrar que las funciones de la forma fn (x) = xn , n ∈ N, son continuas.
Luego, podemos deducir, por el teorema, que las funciones de la forma cfn , con c real son
continuas y por ende una suma arbitraria de funciones de la útima forma son continuas.
Los polinomios son continuos, tenemos que las funciones racionales también lo son siem-
pre cuando la función que actúa como denominador sea distinta de cero. Un poco más
complejo es demostrar que las raı́ces son continuas, la única forma que tenemos es verifi-
cando que cumplen la definición. Se presenta al lector como desafio.

El siguiente teorema nos facilita aún más poder verificar qué funciones son continuas.
Teorema 6.4 (Continuidad de la función compuesta). Sea f y g funciones. Si f es continua
en a y g es continua en f (a), entonces la función g ◦ f es continua en a.
Este teorema nos permite identificar ya una gran variedad de funciones continuas.

Ejercicio Resuelto 77. Si tenemos la función h(x) = 2x2 + 1, podemos afirmar que es

continua, pues si tomamos f (x) = x2 + 1 y g(x) = x, sabemos que ambas son continuas y
es claro ver que h(x) = (g ◦ f )(x). Por ende, h es continua.
Que una función sea continua, presenta de por sı́ ventajas bastante considerables. Para
esto, primero introduciremos un pequeño concepto, para luego enunciar un importante
resultado.
Definición 6.5. Sea f : [a, b] −→ R una función. Diremos que f es continua en [a, b], si la
función es continua en c, para todo c ∈]a, b[ y lı́m f (x) = f (a) y lı́m f (x) = f (b).
x→a+ x→b−

Teorema 6.6. Si f es una función continua en [a, b], con f (a) · f (b) < 0, entonces existe algún
c en ]a, b[ tal que f (c) = 0.

Para aplicar este teorema, resuelva los siguientes ejercicios:

1. Sean f1 (x) y f2 (x) funciones continuas en el intervalo [a, b]. Si f1 (a) < f2 (a) y f1 (b) >
f2 (b) , demostrar que entre a y b existe c tal que f1 (c) = f2 (c).

Ayuda: Usar la función G(x) = f1 (x) − f2 (x).

2. Demuestre que la función f (x) = x3 − 4x + 2 corta al eje de las abscisas en el intervalo


[0, 1]. Justifique.

223
6

Teorema 6.7. Si f es una función continua en [a, b], entonces f toma un valor mı́nimo m y un
valor máximo M en el intervalo.
Observación 6.8. El teorema se puede interpretar asegurando que existen valores x1 , x2 ∈
[a, b] con m = f (x1 ) y M = f (x2 ) tal que f (x1 ) ≤ f (x) ≤ f (x2 ), para todo x ∈ [a, b]
Teorema 6.9. Si f es una función continua en [a, b], con f (a) 6= f (b), y k cualquier número
entre f (a) y f (b) entonces existe algún c en [a, b] tal que f (c) = k.
Ejercicio Resuelto 78. Un meteorólogo encuentra que la temperatura T (en ◦ F ) durante
un frı́o dı́a de invierno estuvo dada por:

T (t) = 0,05t(t − 12)(t − 24),


donde t es el tiempo (en horas) y t = 0 corresponde a las 6 A.M .

a) Determine cuándo la temperatura estuvo bajo 0◦ F y cuando estuvo sobre 0◦ F .


b) Demuestre que la temperatura fue de 30◦ F en algún momento, entre las 12 P.M y las
2 P.M.

Solución:
a) La función T (t) = 0, 05t(t − 12)(t − 24) se hace cero en t = 0, t = 12 y t = 24.
Haciendo el respectivo análisis de signos tenemos que:
Si t ∈ ]12, 24[⇒ T (t) < 0.

Si t ∈ ]0, 12[⇒ T (t) > 0.

b) Recordando que t = 0 corresponde a las 6 de la mañana, entonces para saber la tem-


peratura al mediodı́a debemos calcular T (6) y para saber la temperatura a las 2 de la
tarde debemos calcular T (8).

T (6) = 32, 4 > 30

T (8) = 25, 6 < 30.

Claramente la función T es continua en el intervalo [6, 8], ya que es una función poli-
nomial. Por lo tanto, podemos utilizar el Teorema del Valor Intermedio. Luego, por el
TVI sabemos que existe t ∈]6, 8[ tal que T (t) = 30.

224
6 6.1. EJERCICIOS RESUELTOS

6.1. Ejercicios Resueltos


1. Determine la existencia del siguiente lı́mite y en caso de existir indique su valor.

x2 + 4x − 5
lı́m .
x→1 |1 − x2 |

Solución:

x2 +4x−5
Sea f (x) = |1−x2 |
.

(Notar que lı́mx→1 f (x) es de la forma 0/0)


Tenemos que:

x2 + 4x − 5 (x + 5)(x − 1) (x + 5)(x − 1) x+5


x < 1 ⇒ f (x) = 2
= 2
= =−
|1 − x | 1−x (1 + x)(1 − x) 1+x

⇒ lı́m f (x) = −6/2 = −3


x→1−

x2 + 4x − 5 (x + 5)(x − 1) (x + 5)(x − 1) x+5


x > 1 ⇒ f (x) = 2
= 2
= =
|1 − x | x −1 (x + 1)(x − 1) x+1

⇒ lı́m f (x) = 6/2 = 3


x→1+

⇒ lı́m f (x) = 3 6= lı́m f (x) = −3


x→1+ x→1−

⇒ lı́m f (x) ∄
x→1

x+2
2. Demuestre que el lı́m , no existe.
x→1 x−1

Solución:
Primera forma: ”Por contradicción”.

225
6.1. EJERCICIOS RESUELTOS 6

x+2
Supongamos que existe el lı́mite, es decir, lı́m = L.
x→1 x−1

Tenemos que: lı́m x + 2 = 3.


x→1
y lı́m (x − 1) = 0.
x→1
(x + 2)
Ası́, lı́m (x − 1) · = lı́m x + 2 = 3.
x→1 (x − 1) x→1
Usando álgebra de lı́mites se tiene que:

x+2
3 = lı́m x − 1 · lı́m = 0 · L = 0.
x→1 x→1 x − 1
Contradicción,
x+2
∴ lı́m , no existe.
x→1 x − 1

Segunda Forma:
Calculando lı́mites laterales. Primero:
x+2
lı́m ,
x→1+ x − 1
tenemos que x > 1 luego x + 2 > 0 y x − 1 > 0
x+2
∴ lı́m = +∞.
x→1 x − 1
+

x+2
∴ lı́m . no existe.
x→1 x − 1

o
Segundo:
x+2
lı́m ,
x→1− x − 1
tenemos que x < 1 luego x + 2 > 0 y x − 1 < 0
x+2
∴ lı́m = −∞.
x→1+ x − 1

x+2
∴ lı́m . no existe.
x→1 x−1

226
Capı́tulo 7

Funciones Logaritmo y exponencial

7.1. Introducción a la función exponencial


Algunos de los primeros problemas matemáticos venı́an del antiguo Egipto en la forma de
papiros que fueron escritos entre 1850 y 1600 A.C. Uno de ellos es el siguiente:

Problema
En una aldea, habı́an 7 casas; cada casa tenia 7 gatos, cada gato cazaba 7 ratones; cada
ratón se hubiera comido (si no fuese por los gatos) 7 lenguas de trigo, cada lengua de trigo
produce 7 hekats de granos en la cosecha. ¿Cuántos hekats de granos fueron salvados por
la presencia de los gatos?

Solución: Organizando la información tenemos:


Hay 7 casas y en cada una hay 7 gatos, luego en total hay 72 gatos .
Como cada gato caza 7 ratones entonces los 7 gatos cazarán 73 ratones.
Cada ratón come 7 lenguas de trigo entonces los ratones habrán comido 74 lenguas de
trigo.
Dado que una lengua de trigo produce 7 hekats de granos entonces de las 74 lenguas
de trigo se cosecharán 75 hekats de trigo.
Por lo tanto, serán salvados 75 hekats de trigo.

Vemos que los números se incrementan rápidamente por multiplicación del mismo número
por si solo. Los Egipcios no utilizaban la anotación simbólica de exponentes que utilizamos
hoy en dı́a, pero estaban bien familiarizados con la idea de progresión geométrica.

227
7.1. INTRODUCCIÓN A LA FUNCIÓN EXPONENCIAL 7

7.1.1. Diferencia entre una ecuación lineal y una exponencial


Comparemos la ecuacion lineal 5x + 1 = y con las ecuaciones exponenciales: 5x = y y
1 x

5 =y
Notemos que en la primera ecuación exponencial la base de la potencia es mayor que la
unidad y en la segunda es menor.

Calculemos algunos valores de y para las tres ecuaciones

x −2 −1 0 1 2 3
5x + 1 = y −9 −4 1 6 11 16
y = 5x 5−2 5−1 1 5 52 53
x
y = 15 52 51 1 5−1 5−2 5−3

Observamos que los valores dados de x están en progresión aritmética de diferencia igual
a1.
Vemos que en el caso de la ecuación lineal los valores de y están nuevamente en progresión
aritmética de diferencia igual a 5.
Mientras que los valores de la ecuación exponencial y = 5x están en progresión geométrica
x
de razón 5 y los valores de la ecuación exponencial y = 15 están en progresión geométrica
de razón 51 .
Esto significa que por cada unidad que el valor de x aumente, el valor de y = 5x+1 aumenta
5 unidades, mientras que en la ecuación exponencial y = 5x el aumento del valor de y no es x
constante y aumenta cada vez más según aumenta x. Para la ecuación exponencial y = 51
los valores y disminuyen, siendo la disminución cada vez más pequeña según crece x.

Algunas preguntas que nos podemos hacer respecto de una ecuación exponencial
serı́an:

¿Para cuáles valores de x se puede determinar el valor de y ?

¿Se verifica este mismo comportamiento para otros valores de x ?

Si graficamos los valores de y versus los de x, ¿ qué tipo de curva se obtendrı́a en cada
caso?

La respuesta a estas preguntas son las que trataremos de responder a partir de los hallaz-
gos que los matemáticos descubrieron en el pasado.

¿Qué problemas podemos resolver mediante el modelamiento de ecuaciones expo-


nenciales?

228
7 7.1. INTRODUCCIÓN A LA FUNCIÓN EXPONENCIAL

Uno de los problemas más antiguos es el cálculo de intereses.

Este problema nos llevará a dar respuesta a algunas de las preguntas anteriores.

7.1.2. Introducción al número e.


El número e, a veces llamado el número de Euler, es un número real que juega un rol
esencial en el Cálculo y sus aplicaciones, cuya expansión decimal comienza como

e = 2,71828 18284 59045 23536 02874 . . . (7.1.1)


Junto con el número π, son las dos constantes numéricas más importantes, y no por una
convención arbitraria, si no porque aparecen constantemente en distintas áreas de las
matemáticas. Pero hay algunas diferencias en la historia de estos dos números.
La constante π tiene al menos dos definiciones geométricas naturales: es la razón entre
el perı́metro y el diámetro de cualquier circunferencia, y es también la razón entre su área y
el cuadrado de su radio. Estas definciones geométricas fueron las usadas por civilizaciones
antiguas (egipcia en el s. XX a. C., mesopotámicas en el s. XX a. C., china en el s. XII
a. C.), principalmente por la necesidad práctica de calcular longitudes y áreas circulares,
y también por el mero placer intelectual de la actividad matemática abstracta como ya
es el caso de los griegos antiguos (un ejemplo notable es Arquı́medes en el siglo III a.
C.). Vale mencionar que, pese a su antigüedad, algunas propiedades importantes de π se
demostraron recién en el siglo XVIII. Un ejemplo es la demostración de Lambert, en la
década de 1760, de que π es un número irracional (es decir, que no es la razón de dos
números enteros).
Por el contrario, el número e es relativamente nuevo. Al parecer, su primera notación
explı́cita ocurre en 1683 (época de pleno desarrollo del Cálculo) cuando Jacob Bernoulli
estudiaba algunos lı́mites que aparecı́an naturalmente en sus estudios sobre el interés
compuesto. Un conocido de la familia Bernoulli, Leonard Euler, fue el primer matemático
en estudiar e de forma exhaustiva (y por eso su nombre), durante el siglo XVIII, sobre
todo por su caracterización como la base natural de las funciones exponencial y logaritmo.
Ası́, esta constante no se definió mediante la geometrı́a de alguna figura, si no que se
presentó en las soluciones de algunos problemas del Cálculo. Euler también demostró
algunas propiedades de e, por ejemplo, que este, al igual que π, es un número irracional.
Al ser e un número irracional, no es posible definirlo ni estudiarlo mediante sus vein-
tiséis primeros dı́gitos en notación decimal dados en (7.1.1). Esto serı́a como intentar com-
prender una novela leyendo las primeras veintiséis letras de esta por separado. Como e es
irracional, su expanción decimal es infinita y aperiódica (es decir, no contiene bloques de
decimales que se repitan seguida e infinitamente); podrı́amos haber escrito los primeros mil

229
7.1. INTRODUCCIÓN A LA FUNCIÓN EXPONENCIAL 7

millones de decimales y serguirı́amos sin saber mucho sobre e. Entonces surge la pregunta
¿cómo definir este número de manera unı́voca y cómo relacionarlo con una función expo-
nencial y logaritmo natural, en cierto sentido? Hay varias maneras de responder esto, con
distintas técnicas matemáticas. Como ya estudiamos el concepto de lı́mite, lo utilizaremos.
Pero antes veamos algunos ejemplos de la aparción de e.

7.1.3. El problema del interés compuesto.


Usted quiere invertir los $7000 que le devolvió el estado por la colusión del comfort para
ası́ obtener ganancias. Para esto, se acerca a un banco y este le ofrece una tasa de interés
anual de p = 0,04, es decir, del 4 %. Si usted acepta la inversión, a final de año tendrá la
cantidad total de

7000 + 7000 × 0,04 = 7000 × (1 + 0,04) = 7000 × 1,04 = 7280.

No es mucha ganancia, y prefiere acercarse a otro banco. Este le ofrece la misma tasa
de interés pero dividida y compuesta semestralmente. En este caso, al final del primer
semestre tendrá un total de
 
0,04 0,04
7000 + 7000 × = 7000 × 1 + = 7000 × 1,02 = 7140,
2 2
y a final de año, un total de
 
0,04 0,04
7140 + 7140 × = 7140 × 1 + = 7140 × 1,02 ≈ 7283.
2 2
Esto no es mucho mejor que lo ofrecido por el primer banco. Luego, se acerca a un tercer
banco, y este le ofrece la misma tasa de interes, pero dividida y compuesta mensualmente.
Usted piensa que ganará muchı́simo más dinero y quiere calcular cuánto. Para esto, usted
notó un patrón en los cálculos anteriores y abstrae el problema:
“Tengo una cantida inicial de A pesos, y el banco me ofrece una tasa de interés com-
puesta de p (en decimales) dividida en n periodos durante el año. Al final del primer periodo
tendré
p  p
A+A× =A 1+
n n
pesos. Como el interés es compuesto, al final del segundo periodo tendré
 p  p p  p 2
A 1+ +A 1+ × =A 1+
n n n n
pesos. Inductivamente, se sigue que al final del año tendré
 p n
A 1+ (7.1.2)
n

230
7 7.1. INTRODUCCIÓN A LA FUNCIÓN EXPONENCIAL

pesos.”
Volviendo al tercer banco, los datos son A = 7000, p = 0, 04 y n = 12. Aplicando su fórmula
(7.1.2), calcula fácilmente que a final de año tendrá un total de

0,04 12
 
 p n
A 1+ = 7000 1 + ≈ 7285,
n 12

es decir, ¡solo 5 pesos más que en el primer banco!


Para entender lo que está ocurriendo, simplifiquemos el problema y tomemos el valor
más sencillo para la cantidad a invertir, esto es, fijemos A = 1. Esto no afecta el análisis ya
que este número no depende del número de periodos n. La siguiente tabla muestra lo que
ocurre para distintos valores de n y de p (en porcentaje).

Note que, independiente de la tasa de interes p que le ofrezca un banco, para n suficien-
temente grande la cantidad de dinero que obtiene a final de año se va estancando, siendo
que intuitivamente parecı́a que iba a crecer mucho a medida que n fuese aumentando.
Recuerde que en la tabla tomamos el caso sencillo A = 1. Ahora, tomemos también el
caso más sencillo para p, esto es p = 1 (es decir, la tasa de interés es del 100 % y tal idı́lico
banco es sumamente generoso). Este caso se muestra en la última columna de la tabla
anterior. La pregunta correcta para analizar qué es lo que ocurre cuando n se va haciendo
cada vez más grande es calcular el lı́mite

1 n
 
lı́m 1+ ,
n→+∞ n

es decir, el lı́mite cuando n tiende a infinito para la fórmula (7.1.2), donde por simplicidad,
supusimos que A y p son iguales a 1. Según la última columna de la tabla, a medida que n
crece, el valor de
1 n
 
1+ (7.1.3)
n
también crece y se va estancando, es decir, estos valores están acotados superiormente.
Esto resulta ser cierto, pero omitiremos su demostración. Podemos entonces utilizar el

231
7.1. INTRODUCCIÓN A LA FUNCIÓN EXPONENCIAL 7

axioma del supremo para el conjunto de estos valores, y tal supremo será exactamente el
valor del lı́mite anterior. Este lı́mite resulta ser el número e, es decir,

 n
1
lı́m 1+ = e = 2,71828 18284 59045 23536 02874 . . . (7.1.4)
n→+∞ n

(y este es exactamente el lı́mite que calculó numéricamente Jacob Bernoulli en 1683).


Comparando decimales entre este lı́mite y la última entrada de la tabla, vemos que ya para
n = 1 000 000 el valor de la expresión (7.1.3) y el del lı́mite recién calculado son iguales en
por lo menos cinco decimales.
Apliquemos lo anterior a nuestro problema original. Si un cuarto banco, bondadoso y
quimérico, le ofrece una tasa de interés compuesto del 100 %, es decir p = 1, divido en
n = 1 000 000 de periodos, usted no se hará multimillonaria al invertir sus $7000, y con
suerte casi triplicará su dinero: a final del año tendrá aproximadamente

 1000000
1
7000 × 1 + ≈ 7000 × e ≈ 19080
1000000

pesos. De cualquier manera, nunca jamás un banco le ofrecerá tal ofertón.

7.1.4. Un divertimento probabilı́stico.

Una aparición simpática e inesperada del número e ocurre en el siguiente problema de


probabilidades. Suponga que, por orden de sus superiores, usted debe enviar 12 cartas
selladas, importantes y urgentes. Ya tiene listos los sobres con los datos de los destina-
tarios, pero ya selló los 12 escritos, y no los puede correlacionar. Por el apuro, y porque
nunca le gustó mucho su trabajo, decide guardar cada escrito en un sobre al azar. Total,
se pregunta, ¿cuál es la probabilidad de que ninguna carta llegue a su destinatario? La
respuesta resulta ser de aproximadamente 0, 37.
La siguiente tabla muestra los datos para distintos números de cartas a enviar.

232
7 7.1. INTRODUCCIÓN A LA FUNCIÓN EXPONENCIAL

La segunda columna es simplemente el número de permutaciones n! donde n es el


número de cartas. La tercera columna es el número de desarreglos de n objetos y es un
poco más complicada de calcular, por lo que lo que omitiremos. La cuarta columna es
la probabilidad a calcular, esta es, el número de desarreglos dividido por el número de
permutaciones. Note que, a medida que el número de cartas a enviar crece, la probabilidad
se va estancando. Análogamente al problema de interés compuesto, nos preguntamos cuál
es la probabilidad a medida que el número de cartas tiende a infinito, y la respuesta resulta
ser
1/e = 0,36787 94411 71442 32159 55237 . . .
Note que para 15 cartas, la probabilidad ya es igual al lı́mite en por lo menos once decima-
les.

7.1.5. Definición del número e.


El lı́mite (7.1.4) que apareció en el problema del interés compuesto nos etrega una forma
de definir correctamente al número e. Luego, definimos e como valor de este lı́mite, es decir,

1 n
 
e = lı́m 1+ . (7.1.5)
n→+∞ n

La existencia de este lı́mite, recordemos, no es inmediata y requiere un poco de trabajo.


Además, la convergencia no es rápida. Por ejemplo, en la última columna de la primera
tabla, para n = 1000, vemos que
 1000
1
1+ ≈ 2,71692
1000

233
7.2. PROPIEDADES Y EJEMPLOS DE LA FUNCIÓN EXPONENCIAL 7

y este número solo comparte los primeros dos decimales de e.


De la definición (7.1.5), y mediante sus originales (aunque poco formales) métodos para
manejar lo que ahora llamarı́amos cálculo de lı́mites, Euler dedujo que e es igual a la suma
infinita de los inversos multiplicativos de los factoriales de todos los números enteros no
negativos. En términos algebraicos, esto se traduce en que

X 1 1 1 1 1 1 1
e= = + + + + + ··· + + ···
n! 0! 1! 2! 3! 4! n!
n=0
1 1 1 1
=1+1+ + + + ··· + + ···
2 6 24 n!
Esta suma infinita converge rápidamente al número e, es decir, es una expresión útil en la
práctica para calcular sus aproximaciones. Por ejemplo, si solo sumamos sus diez primeros
términos obtenemos
1 1 1 1 98641
1+1+ + + + ··· + = = 2,71828 15255 . . .
2 6 24 9! 36288
que ya aproxima a e en seis decimales.

Históricamente, Euler definió el número ex de la siguiente manera:

Para todo número real x,


 x n
ex := exp(x) := lı́m 1+ .
n→+∞ n
Con lo anterior, sea f : R → R la función definida por f (x) = ex . A tal función la llamare-
mos función exponencial.

7.2. Propiedades y ejemplos de la función exponencial


En esta sección se mostrarán propiedades y caracterı́sticas importantes de la función
exponencial. También se verán algunos ejemplos relevantes para el manejo de la función
exponencial.

7.2.1. Propiedades
Proposición 7.1.

Si x e y son números reales cualquiera, entonces se cumple:

234
7 7.2. PROPIEDADES Y EJEMPLOS DE LA FUNCIÓN EXPONENCIAL

(1) e0 = 1,

(2) ex+y = exp(x + y) = ex ey = exp(x) · exp(y),


ex exp(x)
(3) ex−y = exp(x − y) = ey = exp(y) ,

(4) (ex )y = (exp(x))y = exy = exp(xy),

7.2.2. Caracterı́sticas de la función exponencial

Observación 7.2. Notar que f (x) > 0, es decir ex > 0, para todo x ∈ R.
 x 2
Esto es debido a que podemos reescribir f (x) = e 2 , por (4) de Propiedad 7.1.
 x 2
Por axiomática de los números reales, tenemos que f (x) = ex = e 2 ≥ 0 para todo
x ∈ R.

Por lo tanto, ex tiene dos opciones:

(a) ex > 0 para todo x ∈ R.

(b) ex = 0 para todo x ∈ R.

Mostraremos que la opción (b) no puede ser.

Supongamos que es cierto f (x) = ex = 0 para todo x ∈ R, en particular podemos asumir


que ec = 0, con c ∈ R.
Por (1) y (2) de Propiedad 7.1, tenemos que que 1 = e0 = ec e−c . Entonces, por un lado
e e = 0 (asumimos que ec = 0), y por otro lado ec e−c = 1, lo cual es una contradicción.
c −c

Por ende, f (x) = ex > 0 para todo x ∈ R.

Observación 7.3.
1. La gráfica de la función f no corta el eje X.

2. La ecuación ex = 0 no tiene solución.

235
7.2. PROPIEDADES Y EJEMPLOS DE LA FUNCIÓN EXPONENCIAL 7

7.2.3. Análisis de gráfico


La gráfica de la función g : R →]0, ∞[ definida por g(x) = ex es de la siguiente forma:
Como e > 1 tenemos

Figura 7.1: Gráfica de g.

Mediante observación del gráfico de g podemos concluir:

(a) La función g es inyectiva.

(b) La imagen de la función g es ]0, ∞[. Podemos concluir que g es una función biyectiva.

(c) Es una función estrictamente creciente (esto podrá probarlo más adelante con la he-
rramienta de la derivada).

(d) La función g es continua.

Por otro lado, la gráfica de la función exponencial f : R →]0, ∞[ definida por f (x) = e−x
es de la siguiente forma: 
x
Observamos que e−x = e−1 , entonces como 0 < e−1 < 1 tenemos

Figura 7.2: Gráfica de f .

(a) La función f es inyectiva.

(b) La imagen de la función f es ]0, ∞[. Podemos concluir que f es una función biyectiva.

236
7 7.2. PROPIEDADES Y EJEMPLOS DE LA FUNCIÓN EXPONENCIAL

(c) Es una función estrictamente decreciente (esto podrá probarlo más adelante con la
herramienta de la derivada).

(d) La función f es continua.

(e) La gráfica de f es una reflexión, con respecto al eje Y , de la gráfica de la función g.

Observación 7.4. Generalizando, si h(x) = ekx y k > 0 entonces h es una función


creciente, y si k < 0 entonces h es una función decreciente. Notar que h(1) = ek y
x
h(x) = ekx = ek .

Ejercicio Resuelto 79. Determine la imagen y la monotonı́a de la función f : R → R tal que


f (x) = 3 − ex a través del análisis de su gráfico. ¿Es f una función inyectiva? ¿Y biyectiva?

Solución: Para desarrollar el gráfico nos apoyaremos de la secuencia de gráficos hasta


llegar a la curva definida por la función f .

(a) f1 (x) = ex (b) f2 (x) = −ex (c) f (x) = 3 − ex

Figura 7.3: Secuencia de gráficos

De la secuencia podemos notar que:

(a) La gráfica de f2 es una reflexión con respecto al eje X de la gráfica f1 .

(b) La gráfica de f es una traslación en el eje Y en 3 unidades de la gráfica f2 .

Dado el gráfico de f notamos que f es una función estrictamente decreciente. También nota-
mos que la imagen de la función es ] − ∞, 3[.
Otra forma de calcular la imagen de f es tomando en cuenta que

ex > 0 ⇔ −ex < 0 ⇔ 3 − ex < 3.

Luego notamos que f (x) < 3 para todo x ∈ Dom (f ). En otras palabras Im(f ) =] − ∞, 3[.

237
7.3. INTRODUCCIÓN A LA FUNCIONES LOGARÍTMICAS 7

Por otro lado, notamos que la función f es inyectiva observando que si trazamos rectas
paralelas al eje X, estas cortan a lo más una vez a la curva.
Luego, f no es una función biyectiva ya que si bien es una función inyectiva, la función
no es epiyectiva, pues Im(f ) 6= Cod (f ).

7.3. Introducción a la funciones logarı́tmicas


Existen diferentes motivaciones económicas y culturales que dieron paso a la invención
de los logaritmos. Entre ellas podemos enumerar:

• En el ámbito económico, se necesitaban mejorar los cálculos trigonométricos con el fin


de tener una navegación más eficiente y segura, lo que surge con la aparición del capitalis-
mo y la invasión de América, donde el transporte era clave en este aspecto, pues facilitaba
el traslado de las riquezas a Europa. Con esta mejora, se tendrı́a un rumbo más preciso y
una posible ubicación del barco en altamar.

• El capital que se obtuvo con el oro y plata del Nuevo Mundo, y que queda bajo control
de la Banca, comienza a generar intereses, en donde surgen expresiones para las cuales el
logaritmo se transformarı́a en una herramienta muy útil.

• En el ámbito cultural, con el avance en el estudio de la astronomı́a, la que se ba-


saba en trigonometrı́a plana y esférica, se requerı́an cálculos mucho más complicados y
engorrosos. Ası́, la necesidad de simplificarlos con recursos operatorios más rápidos era
fundamental.

Todo lo anterior se dio antes de la creación de las calculadoras y computadoras, por lo


que se hizo muy útil la aparición del logaritmo al facilitar la resolución de cálculos muy
complejos.

El concepto de logaritmo se debe al matemático y relojero suizo Jorst Bürgi. La palabra


logaritmo significa “número para el cálculo”. El método de cálculo mediante logaritmos fue
propuesto públicamente por primera vez por John Napier en el año 1614 y lo hizo a través
de su obra “Mirifici Logarithmorum Canonis Descriptio” (descripción de la maravillosa regla
de los logaritmos), en donde se enuncian las primeras tablas de logaritmos, pero sin descri-
bir la forma en que fueron construidas. A inicios de 1619, dos años después de su muerte,
aparece el procedimiento utilizado, bajo el tı́tulo ”Mirifici logarithmorum canonis construc-
tio”, es decir, “construcción de la maravillosa regla de los logaritmos”. Napier querı́a facilitar
el cálculo de las funciones trigonométricas reemplazando las operaciones de multiplicación
y división por sumas y restas. Para evitar introducir fracciones, Napier eligió el valor 107

238
7 7.3. INTRODUCCIÓN A LA FUNCIONES LOGARÍTMICAS

para el radio del cı́rculo y como base para sus potencias eligió 1 − 107 = 0,9999999. Con esto,
un número N puede escribirse como

N = 107 (1 − 107 )L ,
donde el exponente L es el logaritmo neperiano de N .

Note que
 107  n
1 1 1
1− 7 ≈ lı́m 1− =
10 n→∞ n e
con e el número de Euler.

Lo anterior nos dice que Napier, aunque no se lo propuso, obtuvo prácticamente un


sistema de logaritmos en base 1/e.

Se sabe que Jorst Bürgi concibió la idea de logaritmo al menos 4 años antes que Napier,
pero por falta de tiempo no la dio a conocer. En el año 1620, Bürgi publica en Praga
sus tablas logarı́tmicas bajo el tı́tulo “Arithmetische und geometrische Progress Tabulen”.
Utilizó como base el número
 104
1
1+ 4 = 2,7184593...
10
que se aproximaba al verdadero valor de e = 2,718281828....

Las tablas de Napier, aparecidas en 1614, causaron un gran impacto en toda Europa,
pero especialmente en Henry Briggs, quien era un profesor de geometrı́a de Oxford. Briggs
visitó a Napier en Edimburgo y después de una discusión, llegaron a la conclusión de que
el logaritmo de 1 debı́a ser igual a 0, mientras que el logaritmo de 10 debı́a ser igual a 1.
Ası́ nacen los logaritmos de “base vulga” o logaritmos de Briggs.

Si se adoptó la base de logaritmos decimal fue por analogı́a con nuestro sistema de
numeración, basado en los dedos de las manos. Sin embargo, después de estudiar diver-
sos fenómenos de crecimiento y decrecimiento en la naturaleza (aumento de una pobla-
ción de bacterias, desintegración radiactiva, etc.), se observó que una y otra vez aparecı́an
las potencias de un número irracional al que se llamó el número “e”. Para estudiar esos
fenómenos, son muy útiles los logaritmos cuya base es dicho número. Estos logaritmos en
base e se llaman “naturales” porque aparecen frecuentemente en matemáticas; por ejem-
plo, cuando derivamos una función logarı́tmica. Otra razón por la cual el logaritmo de base

239
7.4. PROPIEDADES DE LA FUNCIÓN LOGARITMO NATURAL 7

e es el más natural es que puede ser definido muy fácilmente en términos de una integral
o por series de Taylor lo que no serı́a tan sencillo si el logaritmo fuera de otra base.

La primera mención del logaritmo natural fue dada por Nikolaus Mercator en su trabajo
Logarithmotechnia publicado en 1668, a pesar de que el profesor de matemáticas John
Speidell ya lo habı́a hecho en 1619 recopilando una tabla sobre valores del logaritmo na-
tural y antes de que Newton y Leibniz desarrollaran el cálculo. Fue llamado formalmente
como logaritmo hiperbólico, puesto que sus valores se correspondı́an con los del área ha-
llada bajo la hipérbola. A veces, también se refiere al logaritmo neperiano, a pesar de que
el significado original de este término es ligeramente diferente como vimos más arriba.

Procedemos a continuación a definir formalmente el logaritmo natural.

Definición 7.5. Se define la función logaritmo natural como una función real sobre los
números reales positivos y se denota por ln. Se escribe ln :]0, +∞[→ R y corresponde al
logaritmo en base e, esto es:

ln(x) = loge (x)

para todo número real x.

El logaritmo natural es la función inversa de la exponencial, por lo que se cumple que:

exp(ln(x)) = eln(x) = x para todo x > 0,

ln(exp(x)) = ln(ex ) = x para todo x ∈ R.

7.4. Propiedades de la función logaritmo natural


Hasta ahora hemos definido a la función logaritmo natural como la función inversa de
la función exponencial. Si bien esta definición es consistente, resulta ser poco amigable
debido a que desconocemos su gráfica y sus propiedades algebraicas, hasta ahora.
Una de las primeras cualidades de la función logaritmo natural se desprende de su defini-
ción: al ser ésta la función inversa de una función biyectiva, la función logaritmo natural
también resulta ser biyectiva. Asimismo, podemos hacer un bosquejo de la gráfica de la
función logaritmo natural como la curva simétrica a la gráfica de la función exponencial
con respecto del eje y = x

240
7 7.4. PROPIEDADES DE LA FUNCIÓN LOGARITMO NATURAL

Figura 7.4: Simetrı́a de las funciones exponencial y logaritmo natural.

Observe que debido a que la ecuación ex = 1 tiene como única solución x = 0, es posible
asegurar que la ecuación ln(x) = 0 tiene como única solución x = 1. Es decir, la función
logaritmo natural intersecta el eje horizontal en el punto (1, 0) del plano cartesiano. En
lenguaje técnico, el argumento es el siguiente:

ln(x) = 0 ⇐⇒ e0 = x ⇐⇒ 1 = x.
Finalmente, del gráfico de la función logaritmo natural analizamos sus signos. En este
sentido, debido a que la función exponencial es creciente, podemos establecer lo siguiente

ln(x) < 0 =⇒ e(ln(x)) < e0 =⇒ x < 1,

es decir, la función logaritmo natural es positiva sólo cuando x < 1; sin embargo, como el
dominio de la función logaritmo natural es ]0, +∞[, se sigue que

ln(x) < 0 ⇐⇒ 0 < x < 1.


Un argumento similar demuestra que

ln(x) > 0 ⇐⇒ x > 1.


La función logaritmo natural, al igual que la función exponencial, tiene propiedades
algebraicas formidables. Por ejemplo, esta función transforma la operación producto de
dos números reales en la suma de los logaritmos de dichos números.

Proposición 7.6. Para todo x, y ∈]0, +∞[ se cumplen:

241
7.5. FUNCIONES EXPONENCIAL Y LOGARITMO PARA CUALQUIER BASE 7

 
ln(x · y) = ln(x) + ln(y) x
ln = ln(x) − ln(y)
y

Demostración. Definimos u = ln(x) y v = ln(y), lo que es equivalente a decir que exp(u) = x y


exp(v) = y. Entonces, aplicando las propiedades de la función exponencial tenemos:

ln(x) + ln(y) = u + v = ln(exp(u + v)) = ln(exp(u) · exp(v)) = ln(x · y).

Análogamente se tiene
   
exp(u) x
ln(x) − ln(y) = u − v = ln(exp(u − v)) = ln = ln .
exp(v)) y

Antes de enunciar la siguiente propiedad de la función logaritmo natural, es necesario


hacer la siguiente observación.

Observación 7.7. Sea a > 0 un número real y sea n cualquier número natural. Sabemos
que la expresión an es una forma abreviada para escribir el producto de a consigo mismo n
veces. Lo mismo ocurre con la expresión a−n , que es otra forma de escribir el producto de a1
1 √
consigo mismo n veces. Por otra parte, la expresión a n = n a resulta ser la única solución
positiva de la ecuación xn = a. Todas estas expresiones nos hacen sentido porque n es un
número natural, pero ¿qué ocurrirı́a si ası́ no fuera?, es decir, ¿cómo podemos extender
la definición de la expresión aα para cuando α es cualquier número real? La respuesta
está tremendamente relacionada a los logaritmos.

7.5. Funciones exponencial y logaritmo para cualquier base


Definición 7.8. Sea a > 0 un número real y sea α cualquier número real. Se define la
expresión aα como
 α
aα = exp(α ln(a)) = eln(a) .

Proposición 7.9. Para todo x ∈ ]0, +∞[ y α ∈ R se cumple

ln(xα ) = α ln(x).

242
7 7.5. FUNCIONES EXPONENCIAL Y LOGARITMO PARA CUALQUIER BASE

Demostración. Definimos u = ln(x), que es equivalente a x = exp(u). Entonces tenemos

ln(xα ) = ln(exp(u)α ).

Ahora, por propiedad de la función exponencial, se tiene

ln(xα ) = ln(exp(u)α ) = ln(exp(α · u)) = α · u = α ln(x).

Proposición 7.10. Si a > 0, la función x 7→ ax tiene dominio R y codominio ]0, +∞[ indepen-
diente el valor de a. Si además a 6= 1, entonces esta función es biyectiva. En cuanto a su
monotonı́a, se cumple

Si a > 1, entonces ln(a) > 0 y luego la función x 7→ ax es estrictamente creciente.

Si 0 < a < 1, entonces ln(a) < 0 y luego la función x 7→ ax es estrictamente decreciente.

Ejemplo 7.11. La función g : R →]0, +∞[ dada por g(x) = 4x es una función biyectiva y
estrictamente creciente. Su gráfica se presenta a continuación

Figura 7.5: Gráfica de g.

1 x
Ejemplo 7.12. La función h : R →]0, +∞[ dada por h(x) =

4 es una función biyectiva y
estrictamente decreciente.

243
7.6. PROPIEDADES Y EJEMPLOS 7

Figura 7.6: Gráfica de h.

7.6. Propiedades y ejemplos


En esta sección se mostraran propiedades y caracterı́sticas importantes de la función
exponencial. También se verán algunos ejemplos relevantes para el manejo de la función
exponencial.

7.6.1. Propiedades
Proposición 7.13. Propiedad de exponentes.

Si a y b son números positivos y los números x e y son números reales cualquiera,


entonces se cumple:

(1) a0 = 1,

(2) ax+y = ax ay ,
ax
(3) ax−y = ay ,

(4) (ax )y = axy ,

(5) (ab)x = ax bx .

La demostración de las propiedades anteriores se le deja al lector, ya que se basa prin-


cipalmente en el manejo algebraico de potencias.

244
7 7.6. PROPIEDADES Y EJEMPLOS

7.6.2. Caracterı́sticas de la función exponencial general


Proposición 7.14. Sea f : R → R una función exponencial definida por f (x) = ax , con a > 0.
Entonces, f (x) > 0, i.e. ax > 0, para todo x ∈ R.
 x 2
Demostración. Podemos reescribir f (x) = a 2 , por (4) de Propiedad 7.13. Por axiomática
 x 2
de los números reales, tenemos que f (x) = ax = a 2 ≥ 0 para todo para todo x ∈ R.

Por lo tanto, ax tiene dos opciones:

(a) ax > 0 para todo x ∈ R.

(b) ax = 0 para todo x ∈ R.

Mostraremos que la opción (b) no puede ser.

Supongamos que es cierto f (x) = ax = 0 para todo x ∈ R, en particular podemos asumir


que ac = 0, con c ∈ R.
Por (1) y (2) de Propiedad 7.13, tenemos que, 1 = a0 = ac a−c . Entonces, por un lado
ac a−c = 0 (asumimos que ac = 0), y, por otro lado ac a−c = 1, lo cual es una contradicción.
Por ende, f (x) = ax > 0 para todo x ∈ R.

Observación 7.15. Notar que la proposición anterior también se puede justificar reescri-
biendo la función f (x) = ax = ex ln(a) y teniendo en cuenta que la función exponencial en
base e es siempre positiva.

Corolario 7.16.
1. La gráfica de una función exponencial no corta el eje X.

2. La ecuación ax = 0 no tiene solución.

7.6.3. Análisis de gráfico


La gráfica de la función exponencial f : R →]0, ∞[ definida por f (x) = ax es de la siguiente
forma.

(1) Si a > 1 tenemos

245
7.6. PROPIEDADES Y EJEMPLOS 7

Figura 7.7: Gráfica de f con a > 1.

(a) La imagen de la función f es ]0, ∞[. Podemos concluir que f es una función bi-
yectiva.
(b) Es una función estrictamente creciente (esto podrá probarlo más adelante con la
herramienta de la derivada).

(2) Si 0 < a < 1 tenemos

Figura 7.8: Gráfica de f con 0 < a < 1.

(a) La imagen de la función f es ]0, ∞[. Podemos concluir que f es una función bi-
yectiva.
(b) Es una función estrictamente decreciente (esto podrá probarlo más adelante con
la herramienta de la derivada).

Observación 7.17. Si a = 1 tenemos que f es una función constante con regla de asignación
f (x) = 1x = 1.

7.6.4. Ejercicios resueltos


x
Ejercicio Resuelto 80. Grafique la función f (x) = 3 21 − 1 y con la visualización de éste,
establezca el dominio y la imagen de f . ¿En qué punto intersecta la gráfica de f a los ejes?

Solución: Para desarrollar el gráfico nos apoyaremos de la secuencia de gráficos presen-


tados abajo hasta llegar a la curva definida por la función f .
De la secuencia podemos notar que:

246
7 7.6. PROPIEDADES Y EJEMPLOS

1 x 1 x 1 x
  
(a) f1 (x) = 2
(b) f2 (x) = 3 2
(c) f (x) = 3 2
−1

Figura 7.9: Secuencia de gráficos

(a) La gráfica de f2 es una “contracción” de la gráfica f1 . Notar que la gráfica de f1 corta al


eje Y en el punto (0, 1) y la gráfica f2 corta al eje Y en el punto (0, 3).
(b) La gráfica de f es una traslación en el eje Y en −1 unidades de la gráfica f2 .
Podemos tomar como dominio de la función f al conjunto R y notamos que la imagen de
la función f es ]1, +∞[.
Para determinar el punto de intersección con el eje Y , debemos evaluar la función en 0.
 0
1
f (0) = 3 − 1 = 3 − 1 = 2.
2
Por lo tanto, la gráfica de f corta al eje Y en el punto (0, 2), lo cual coincide con lo mostrado
en el gráfico de f .

Para determinar el punto de intersección con el eje X, debemos resolver la ecuación f (x) = 0.

 x  x
ln 31
    
1 1 1 1 1 ln(3)
f (x) = 0 ⇔ 3 −1=0⇔ = ⇔ x ln = ln ⇔x= 1
= .
2 2 3 2 3 ln 2 ln(2)
 
Por lo tanto, la gráfica de f corta al eje X en el punto ln(3)
ln(2) , 0 , lo cual coincide con lo
mostrado en el gráfico de f .
Sea a > 0 un número real distinto de 1. Ya sabemos que la función x 7→ ax con dominio
R y codominio ]0, +∞[ es biyectiva y por lo tanto tiene una función inversa. A ello apunta la
siguiente definición
Definición 7.18. Sea a > 0 un número real distinto de 1. Se define la función logarı́tmica
de base a como loga : ]0, +∞[→ R cuya regla de asignación satisface
y = loga (x) ⇐⇒ ay = x.

247
7.6. PROPIEDADES Y EJEMPLOS 7

Ejemplo 7.19. Suponga que a > 0 y distinto de 1. Note que independiente del valor de a,
loga (1) = 0, ya que 0 es el único número al que se puede elevar a para que resulte 1, es decir

loga (1) = x ⇐⇒ ax = 1 ⇐⇒ x = 0.

También ocurre que


loga (a) = 1 para todo a > 0, a 6= 1
ya que a1 = a.
Las propiedades de las funciones logarı́tmicas resultan ser prácticamente idénticas a
las propiedades de la función logaritmo natural. Eso indica la siguiente proposición
Proposición 7.20. La función loga es biyectiva y estrictamente monótona. Su monotonı́a
depende del valor de a:
Si a > 1, la función loga es estrictamente creciente.

Si 0 < a < 1, la función loga es estrictamente decreciente.


Además, se cumplen las siguiente propiedades algebraicas
Para todo x, y ∈]0, +∞[ se cumple loga (xy) = loga (x) + loga (y).

Para todo x ∈]0, +∞[ y para todo α ∈ R se cumple loga (xα ) = α loga (x).
Ejemplo 7.21. La función g : ]0, +∞[→ R dada por g(x) = log3 (x) es una función biyectiva y
estrictamente creciente. Su gráfica se presenta a continuación

Figura 7.10: Gráfica de g.

248
7 7.6. PROPIEDADES Y EJEMPLOS

Ejemplo 7.22. La función h : ]0, +∞[→ R dada por h(x) = log 1 (x) es una función biyectiva y
3
estrictamente decreciente.

Figura 7.11: Gráfica de h.

Observación 7.23. Hay particularmente dos casos especiales con respecto a las funcio-
nes logarı́tmicas. Lo primero es indicar que en caso que a = 10, la función logarı́tmica de
base 10 se suele anotar sin indicar la base, es decir

log10 = log .

El segundo caso importante es cuando a = e, es decir, cuando a es la constante de Euler.


En este caso, el logaritmo en base e es igual al logaritmo natural, como se mencionó con
anterioridad y la denotamos por
loge = ln .

Finalmente, como última propiedad, establecemos el teorema que relaciona a cualquier


función logarı́tmica con el logaritmo natural. Este teorema se conoce en la literatura como
Teorema de cambio de base.

Teorema 7.24. Sea a > 0 un número real distinto de 1. Para todo x ∈]0, +∞[ se cumple

ln(x)
loga (x) = .
ln(a)

249
7.7. ALGUNOS LÍMITES NOTABLES. 7

Más aún, si b > 0 es un número real distinto de 1, entonces para todo x ∈]0, +∞[ se cumple
logb (x)
loga (x) = .
logb (a)
Ejercicio Resuelto 81. Resuelva las siguiente ecuaciones:
a) 2x−5 = 3.
b) ln(x) + ln(x − 1) = 1.
c) ln(ln(x)) = 1.
Solución:
a)
2x−5 = 4 ⇐⇒ log2 (2x−5 ) = log2 (22 ) ⇐⇒ (x − 5) log2 (2) = 2 log2 (2) ⇐⇒ x − 5 = 2 ⇐⇒ x = 7.

b)

2 1 2 1± 1 + 4e
ln(x) + ln(x−1) = 1 ⇐⇒ ln(x(x−1)) = 1 ⇐⇒ x −x = e ⇐⇒ x −x−e = 0 ⇐⇒ x = .
2
Como el logaritmo natural se evalúa en números positivos, implica que x > 0 y x − 1 > 0,
por lo que x > 1. Luego la única solución a la ecuación es

1 + 1 + 4e
x= .
2
c)
ln(ln(x)) = 1 ⇐⇒ ln(x) = e1 ⇐⇒ x = ee ≈ 15, 15426.

7.7. Algunos lı́mites notables.


Los siguientes tres lı́mites notables son de suma importancia, ya que nos permitirán
más adelante calcular las derivadas de las funciones exponenciales y logaritmos.
El primero involucra funciones exponenciales y dice que si a > 0 entonces
ax − 1
lı́m = ln(a).
x→0 x
Note que no podemos calcular el lı́mite anterior directamente reemplazando x = 0 en su
fórmula, ya que obtenemos la expresión indeterminada 0/0. Note además que si hacemos
a = e, obtenemos que
ex − 1
lı́m = ln(e) = 1,
x→0 x

250
7 7.8. APLICACIONES

ya que ln es el logaritmo en base e. Es decir, el lı́mite aplicado a la función exp da el


resultado más sencillo posible, y esto explica parte de que e sea nuestra base natural.
El segundo lı́mite involucra a las funciones logarı́tmicas y dice que si a es positivo y
distinto de 1, entonces
loga (1 + x) 1
lı́m = .
x→0 x ln(a)
De nuevo, no podemos calcular este lı́mite directamente reemplazando x = 0 en su fórmula.
También, si hacemos a = e, obtenemos que
ln(1 + x) 1
lı́m = = 1,
x→0 x ln(e)
y en este caso el valor del lı́mite de nuevo es el más sencillo posible.
El tercer y último lı́mite notable es una generalización de la definición de e, y dice que
para todo x ∈ R se cumple que  x n
lı́m 1 + = ex .
n→+∞ n

7.8. Aplicaciones
7.8.1. Aplicaciones de la función exponencial
Crecimiento de bacterias

Problema Se desea hacer un estudio sobre el crecimiento de la bacteria lactobacilos plan-


tarum (una bacteria generalmente benigna encontrada en comidas fermentadas), a una
temperatura de 6 grados Celsius y a una temperatura de 28 grados Celsius. Si en ambos
cultivos inicialmente hay aproximadamente 1000 bacterias y al cabo de 24 horas en el
primer cultivo habı́an aproximadamente 1482 bacterias y en el segundo 6820 bacterias, se
necesita

a) Determinar el tiempo de duplicación de ambos cultivos, denominado tiempo de gene-


ración, y la cantidad de bacterias que habrá en cada cultivo al cabo de t horas.¿ Para
qué cultivo es mayor?

b) ¿Qué significa esto para el numero de L de plantarum que crecerı́a en su yogurt si se


deja afuera en el refrigerador a temperatura de 28 grados Celsius por 12 horas?

Solución Denotemos por N (t) al número de bacterias que habrá a las t horas de iniciado
el cultivo que se encuentra 6◦ C y por M (t) al número de bacterias que habrá a las t horas
de iniciado el cultivo que se encuentra a 28◦ C.

251
7.8. APLICACIONES 7

Sabemos que N (0) = M (0) = 10000.


Dado que las bacterias se reproducen exponencialmente a lo largo del tiempo y que cada
cierto periodo T de tiempo ellas duplican su población, podemos decir que:

N (T ) = 2N (0); N (2T ) = N (T + T ) = 2N (T ) = 22 N (0); ...N (mT ) = 2m N (0)

Observemos que 2m = (eln(2) )m = em ln(2) luego

N (mT ) = 2m N (0) = N (0)em ln(2)

La fracción m de lapsos de tiempo T que transcurren en 24 horas está dado por


24
m= ,
T
por tanto
24 24 ln(2)
1482 = N (0)eln(2) T = 1000e T .
Para despejar T , primero dividimos por 1000 y obtenemos
24 ln(2)
e T = 1,482.
Esta última ecuación implica que

24 ln(2)
ln(1,482) = .
T
Multiplicando por T y dividiendo por ln(1,482) obtenemos

24 ln(2)
T = = 42,29 horas.
ln(1,482)
De este modo dado que t = mT entonces

t t t ln(1,482)
m= = 24 ln(2)
=
T 24 ln(2)
ln(1,482)

entonces
t ln(1,482) t ln(1,482)
ln(2)
N (t) = N (mT ) = N (0)em ln(2) = 1000e 24 ln(2) = 1000e 24 = 1000e0,0164t .

252
7 7.8. APLICACIONES

Análogamente para el cultivo a 28circ C tenemos que para obtener el el tiempo T de


duplicación y M (t) debemos reemplazaren las fórmulas obtenidas ln(1,482) por ln(6,820).
Por lo tanto:

24 ln(2)
T = = 8,66horas
ln(6,820)
t ln(6,820)
M (t) = 1000e 24 = 1000e0,08t

Observamos que el tiempo de duplicación en el cultivo a 6circ C es mayor que en el de 28circ C


esto signica que la población de bacterias a 6circ C crece mas lenta que a 28circ C.

Luego si el yogurt al inicio contiene L bacterias al cabo de 12 horas a una temperatura


de 28circ C el yogurt tendrá Le0,08·12 = 2,6L bacterias, es decir las bacterias se habrán casi
triplicado.

Significado de los parámetros del modelo exponencial N (t) = N0 ekt

La función exponencial N (t) = N0 ekt es muy utilizada en la ciencia para describir el creci-
miento o decaı́miento exponencial a través del tiempo.

La constante e tiene muchos usos en la matemática, pero en la ciencia se considera que


es la tasa base de cambio (crecimiento o decaimiento) en sistemas que son un cambio
continuo (creciendo o decayendo) con el paso del tiempo.
Estos sistemas pueden ser una población de bacterias, una reacción quı́mica o un decai-
miento de material radioactivo.

Como vemos, la constante e está conectada a la constante k, a menudo llamada constante


de tasa de crecimiento.
Esta constante aparece multiplicando al exponente en la ecuación exponencial N (t) = N0 ekt ,
su rol es modificar la tasa de base e para un material especı́fico, proceso o condición am-
biental.

Por ejemplo, las bacterias se separan mas rápidamente a temperatura ambiente que a casi
congelándose, entonces la misma bacteria tendrá diferente tasa de crecimiento constante
k. Ambas son tasas de crecimiento, entonces en ambos casos k es positiva.

En comparación, dos diferentes isótopos radioactivos, tal como 14C y 238U tienen diferen-
tes valores de k debido a que son diferentes materiales, a pesar de que ambos se descom-

253
7.8. APLICACIONES 7

ponen radioactivamente. Pero debido a que estos isotopos se descomponen o decaen con el
tiempo, ambas tasas constantes de decrecimiento son negativas.

En efecto ekt = (ek )t , como a través del tiempo va disminuyendo entonces (ek ) < 1 y esto
significa que k < 0 puesto que e > 1.

La ecuación N = N0 ekt puede ser resuelta para cualquiera de las variables dentro de ella.

A veces nos interesará encontrar :


t: la cantidad de tiempo que ha pasado,
k: la tasa de crecimiento o decaimiento de algo en un conjunto dado de condiciones.
N0 : la cantidad inicial de algo, o
N la cantidad de algo en el instante de tiempo t.

Ejercicio Resuelto 82. La ley de enfriamiento de Newton establece que cuando la dife-
rencia de temperaturas entre un cuerpo y su medio ambiente no es demasiado grande, la
rapidez a la cual la temperatura del cuerpo cambia es aproximadamente proporcional a la
diferencia de temperaturas entre el cuerpo y el medio ambiente. Sea T (t) la temperatura de
un objeto que ha estado en contacto con su medio ambiente durante t unidades de tiempo
(minutos, segundos, etc.), y sea Ta la temperatura constante del ambiente. De acuerdo con
la ley de Newton, y usando el cálculo diferencial, se sabe que la función de temperatura del
objeto tiene la regla de asignación:
T (t) = Ta + (T0 − Ta )e−kt ,
donde T0 es la temperatura del objeto en el tiempo t = 0 y k es la constante de proporcio-
nalidad.
Supongamos que una taza con un lı́quido se enfrı́a, a partir de 90◦ C, hasta 60◦ C después
de 10 minutos en una habitación cuya temperatura es de 20◦ C.
¿Cuánto tiempo tardarı́a dicho lı́quido para enfriarse hasta 35◦ C?
Solución: De acuerdo al enunciado del problema tenemos que T0 = 90, T (10) = 60 y
Ta = 20. Para dar respuesta a la pregunta sólo nos falta saber el valor de k, que es posible
calcularlo con la información de que T (10) = 60; en efecto:
4
T (10) = 60 ⇐⇒ 20 + (90 − 20)e−10k = 60 ⇐⇒ 70e−10k = 40 ⇐⇒ e−10k =
    7
4 1 7
⇐⇒ −10k = ln ⇐⇒ k = ln .
7 10 4

254
7 7.8. APLICACIONES

Ahora, la respuesta a la pregunta corresponde a la solución de la ecuación

20 + (90 − 20)e−tk = 35,

cuya incógnita es t. Tenemos:

20 + (90 − 20)e−tk = 35 ⇐⇒ 70e−tk = 15


3
⇐⇒ e−tk =
14 

14
⇐⇒ tk = ln
3
 
1 14
⇐⇒ t = ln .
k 3

Reemplazando por el valor de k, se obtiene

10 ln 14

3
t=  ≈ 27, 52.
ln 74

Es decir, el lı́quido tardó aproximadamente 27, 52 minutos para enfriarse desde 90◦ C hasta
35◦ C estando en una habitación con temperatura ambiente de 20◦ C.

Ejercicio Resuelto 83.


El carbono 14, un isótopo del carbono, es radiactivo y decae a una tasa proporcional a
la cantidad presente. Su vida media es de 5730 años, es decir, tarda 5730 años para que
una cantidad dada de carbono 14 decaiga a la mitad. Si originalmente estaban presente 10
gramos, ¿cuánto quedará después de 2000 años?

Solución: Sea f (t) la cantidad de gramos de carbono 14 a los t años, aplicando un modelo
exponencial, f (t) = N0 · ekt , tenemos:

1
= e5730 k ,
2
aplicando logaritmo, nos queda:

5730k = − ln(2), por lo tanto k = − ln(2)


5730 ≈ −0,000121,

de tal manera que: f (t) = 10 · e−0,000121t ,

255
7.8. APLICACIONES 7

ası́, f (2000) = 10 · e−0,000121·2000 ≈ 7,85 gramos.

Por lo tanto al cabo de 2000 años quedarán aproximadamente 7,85 gramos de carbono 14.

Este tipo de mecanismo con el carbono 14, suele utilizarse para determinar la edad de ciertos
fósiles y otros seres, alguna vez vivos.

Ejercicio Resuelto 84. Se dice que Peter Minuit compró la isla de Manhattan por $24 en
1626. Suponga que Minuit hubiese puesto los $24 en el banco al 6 % de interés compuesto
de manera continua. ¿Cuál serı́a el valor de esos $24 en el año 1918?

Solución: Sea C(t), la cantidad de dinero acumulada en el año t, donde C(0) = 24, de
igual manera al ejemplo anterior, el modelo C está dada por: C(t) = 24 e0,06 t , t ≥ 0, donde
k = 0,06 equivale al interés que se aplica de manera continua entre cada periodo.

Además, desde el año 1626 al año 1918 han tanscurrido 292 años, luego, C(292) = 24 ·
e0,06·292 ≈ $975103162.

¿Cuánto serı́a en el año actual?

Ejercicio Resuelto 85. Si se ingiere una pastilla de 100 mg contra el asma (se asume que
no hay nada del medicamento en el cuerpo cuando se toma por primera vez), la cantidad
total A(t) en el torrente sanguı́neo, después de t minutos se puede modelar mediante la
función: A(t) = 100(1 − (0,9)t ), 0 ≤ t ≤ 10.

1. Determine los milı́gramos de medicamento habrá en el cuerpo a los 2 minutos.

Solución: Para responder, debemos evaluar con t = 2 en el modelo.

A(2) = 100(1 − (0,9)2 ) = 2.

Es decir, al cabo de 2 minutos habrán 2 milı́gramos de medicamento.

2. Determina los minutos necesarios para que 50 milı́gramos entren en el torrente san-
guı́neo.

256
7 7.8. APLICACIONES

Solución: Para responder, debemos determinar t de modo que:

ln(2)
100(1 − (0,9)t ) = 50 ⇔ 0,5 = (0,9)t ⇔ t = − ≈ 6, 58.
ln(0,9)

Es decir, aproximadamente a los 6,58 minutos en el torrente sanguı́neo habrán 50


milı́gramos de medicamento.

3. Presente los gráficos de las curvas: y = (0,9)t , y = 1 − (0,9)t y finalmente la represen-


tación gráfica de A(t).

Solución:
Como en y = (0,9)t , su base a = 0,9 es menor que uno, tenemos que su gráfica es una
curva creciente convexa.

Figura 7.12: Gráfico de y = (0,9)t .

Tenemos que la gráfica de y = −(0,9)t es una reflexión respecto del eje x de la gráfica
anterior, es decir, ésta gráfica comienza en el origen y decrece de manera cóncava, luego
aplicando una traslación de una unidad positiva, la gráfica de y = 1 − (0,9)t , nos queda:

257
7.8. APLICACIONES 7

Figura 7.13: Gráfico de y = 1 − (0,9)t .

Finalmente, si la gráfica anterior la amplificamos por 100 (valor positivo), nos queda
la gráfica para A(t) de la siguiente forma:

Figura 7.14: Gráfico de A(t).

7.8.2. Aplicaciones de la función logaritmo

Ejercicio Resuelto 86. La población P (medida en miles) de una muestra de bacterias


después de t dı́as se modela mediante la ecuación:
P (t) = 2 log(100 · (t + 1)2 ).

258
7 7.8. APLICACIONES

Se requiere determinar:

a) ¿Cuántas bacterias hay después de 9 dı́as?


b) ¿Después de cuántos dı́as la población de bacterias es de 4.000 individuos?

Solución:

a) La cantidad de bacterias después de 9 dı́as es de 8.000 debido a que

P (9) = 2 log(100 · (9 + 1)2 ) = 2 log(1002 ) = 2 log(104 ) = 8 log(10) = 8.

b) Queremos saber cuál es el valor de t para que P (t) sea igual a 4. Entonces resolve-
mos la ecuación

P (t) = 4 ⇐⇒ 2 log(100 · (t + 1)2 ) = 4 ⇐⇒ log(100 · (t + 1)2 ) = 2


⇐⇒ 100 · (t + 1)2 = 102 ⇐⇒ (t + 1)2 = 1 ⇐⇒ t + 1 = ±1
⇐⇒ t = ±1 − 1 ⇐⇒ t = 0 ∨ t = −2.

Como t mide la cantidad de dı́as transcurridos, la única respuesta es t = 0, es decir,


la población inicial de bacterias es de 4.000 individuos.

7.8.3. Terremotos y la función logaritmo


En esta sección mostraremos algunas aplicaciones del logaritmo en la vida cotidiana.

Debido a su ubicación en el cinturón de fuego del Pacı́fico, Chile es considerado el paı́s


sı́smicamente más activo del mundo y el cuarto más expuesto a sufrir daños mayores por
catástrofes naturales. Gran parte del territorio continental yace junto a la zona de sub-
ducción de la placa de Nazca bajo la placa Sudamericana y es por esta razón que a diario
ocurren eventos sı́smicos en nuestro paı́s.

A lo largo de su historia, diversos terremotos han afectado a Chile, reconfigurando tan-


to su geografı́a fı́sica como humana, siendo probablemente el tipo de catástrofe natural
más dañino que ocurre en nuestro paı́s. Al movimiento telúrico en sı́ y a la destrucción
producida, se suman diversos eventos anexos, entre los que se destacan los aludes y los
maremotos.

Hasta los años ochenta, para medir la magnitud de un terremoto existı́a una escala llamada
escala de Richter, denominada ası́ en honor del sismólogo estadounidense Charles Richter.
Ésta es una escala que diseñaron los sismólogos para medir de forma cuantitativa los

259
7.8. APLICACIONES 7

terremotos, con ella se mide la energı́a liberada en el foco de un sismo y su particularidad


es que se basa en la función logaritmo, a saber,

M = log P,
donde M corresponde a la magnitud del terremoto y P indica cuantas veces es mayor la
amplitud de la onda sı́smica del terremoto que la onda de referencia, la que tendrı́amos en
una situación normal.

Se han diseñado este tipo de escalas para evitar números que son muy grandes, ya que
como hemos visto, la función logaritmo crece lentamente para números grandes (base ma-
yor a 1). En este caso, un terremoto de magnitud 8 es diez veces más intenso que uno de
magnitud 7 y cien veces más intenso que uno de magnitud 6.

En principio, la escala no tiene una cota superior, pero a la fecha el terremoto más intenso
detectado se produjo en el año 1960 en Valdivia, Chile, con 9,6 grados, en el cual murieron
3.000 personas y dos millones se vieron afectadas de un modo u otro.

La madrugada del 27 de febrero de 2010, a las 3.34 horas, cuando la población estaba
durmiendo, uno de los mayores terremotos de la historia sacudió el centro-sur de Chile,
con una magnitud de 8,8 grados en la escala de Richter. El movimiento telúrico de una
duración de cuatro minutos tuvo su epicentro en el océano Pacı́fico, frente a las localidades
de Curanipe y Cobquecura, localidades ubicadas a unos 400 kilómetros al sur de la capital
chilena. Algunos de los lectores tuvieron la experiencia de vivir este hecho, y es por esta
razón que calcularemos que tan potente fue el terremoto de valdivia en comparación
al del 27 de febrero.
Sabemos que 9, 6 = log P1 y 8, 8 = log P2 , se nos pide calcular PP12 .
Para despejar P1 y P2 de las ecuaciones anteriores aplicaremos la función inversa de log
(logaritmo en base diez), esta corresponde a la exponencial con base 10, entonces

9, 6 = log P1 y 8, 8 = log P2 son equivalentes a P1 = 109,6 y P2 = 108,8 , respectivamente.


9,6
por lo tanto, PP12 = 10
108,8
= 100,8 ≈ 6, 31, es decir, el terremoto de Valdivia fue 6, 31 veces
más intenso que el terremoto vivido por muchos de los lectores en el año 2010.

7.8.4. Acústica y la función logaritmo


Otra aplicación de la función Logartmo está asociada a la acústica, el decibelio es una
unidad de medida de la intensidad sonora. Como en el ejemplo anterior, la expresión es
bastante similar, a saber,

260
7 7.8. APLICACIONES

 
I
D = 10 log ,
I0

donde D representa los decibelios, I0 los vatios/m2 del sonido umbral e I los vatios/m2
del del sonido que estamos tratando.

El oido humano tiene un umbral de audición de 10−12 vatios/m2 y que en adelante corrres-
ponderá a I0 en nuestra fórmula. Notemos que si el sonido que estamos tratando corres-
ponde al umbral de audición, entonces I = I0 , por lo tanto, la intensidad sonora correspon-
diente es de 0 decibelios, pues log(1) = 0.

Una conversación normal tiene en promedio una intensidad sonora de 40 decibelios, a par-
tir de ello podemos calcular la potencia del sonido que estamos escuchando en vatios/m2 ,
en este caso,
 
I
40 = 10 log ⇔ I = 10−8 vatios/m2 .
10−12
Sabemos que dependiendo de la intensidad sonora el humano puede tener problemas au-
ditivos, por ejemplo, se sabe que por debajo de los 45 dB(decibelios) se considera una zona
de bienestar y a partir de los 55 dB las personas empiezan a considerar molesto el sonido
(ruido). Cuando se sobrepasan los 85 dB se manifiestan los efectos nocivos y por eso es
importante no verse afectado por estos niveles de intensidad sonora.

En construcción, se utiliza el martillo mecánico, también denominado martillo neumático,


martillo rompepavimentos, patilladora o demoledora de pavimentos, ésta es una máquina
generalmente de uso profesional que es utilizada con objeto de demoler pavimentos, realizar
agujeros de grandes dimensiones o demoler construcciones de diversa ı́ndole. Se sabe que
su potencia equivale a 3 · 10−3 vatios/m2 . una buena pregunta que podrı́amos responder es
¿Cuántos decibelios debe soportar un obrero sometido al trabajo con un martillo mecánico?

Sabemos que I0 = 10−12 vatios/m2 e I = 3 · 10−3 vatios/m2 , luego, la intensidad sonora


es

3 · 10−3
 
= 10 log 3 · 109

D = 10 log
10−12
aplicando las propiedades del logaritmo, obtenemos que

D = 10 log 3 · 109 = 10 (log(3) + 9 log(10)) = 10 log(3) + 90 ≈ 94, 8 dB.




261
7.8. APLICACIONES 7

Por lo tanto, la intensidad sonora que deben soportar corresponde a 94,8 decibelios. Hemos
mencionado que sobre los 85 decibelios hay efectos nocivos para la audición, es por esta
razón que los obreros que maniobran estos artefactos deben utilizar audı́fonos aisladores
de sonidos para no verse afectados.

También hay aplicaciones a la quı́mica, especı́ficamente en el cálculo del PH de los objetos,


este tema no lo estudiaremos en el texto, pero se espera que el lector pueda indagar al
respecto.

7.8.5. Euler y la masa de un cohete.


Para finalizar el capı́tulo resolveremos un problema aplicado en el cual se muestran el
número e y las funciones exponencial y logaritmo natural, todo esto se relaciona con el
modelo del movimiento de un cohete, bajo ciertos supuestos.

Primero, supondremos que no actúan fuerzas externas sobre el cohete, como la gravitacio-
nal y el roce. Por ejemplo, podemos suponer que el cohete está en el vacı́o del espacio, y
lejos de masas grandes como planetas y estrellas.

Inicialmente, el cohete se encuentra en reposo con una masa inicial MI . Esta masa ini-
cial incluye la masa MC de combustible en el cohete. Al encender sus motores, bajo algún
proceso que depende del tipo de combustible, este causará un empuje que provocará el
movimiento en lı́nea recta del cohete. En este proceso se va perdiendo masa de combusti-
ble a medida que este se expulsa provocando el empuje.

Nuestra segunda suposición será que esta velocidad de expulsión del combustible, que lla-
maremos VE , sea constante.

Ahora, para cualquier instante de tiempo entre que se encienden los motores del cohete y
que se le acaba su combustible, llamaremos M a su masa y V a su velocidad. Entonces,
la ecuación que relaciona M con V en cualquier tal instante de tiempo es la ecuación de
Tsiolkovski:
V = VE ln(MI /M ).
Esta ecuación se puede interpretar como la velocidad V del cohete en función de su masa
M . Note que la ecuación de Tsiolkovski se puede escribir también como

M = MI exp(−V /VE ),

y obtenemos ahora la masa M del cohete en función de su velocidad V . De estas ecuacio-


nes se deduce que a medida que la masa del cohete disminuye su velocidad aumenta, y

262
7 7.8. APLICACIONES

viceversa.

Una curiosidad acá, y su relación con el número e, es el siguiente hecho quizá poco intuiti-
vo: la velocidad del cohete puede llegar a ser mayor que la velocidad constante VE a la que
se expulsa, de alguna forma, el combustible. En otras palabras, puede ocurrir que V > VE
desde algún instante de tiempo. Analicemos esto a partir de la ecuación V = VE ln(MI /M ),
es decir, consideremos la velocidad V en función de la masa M . La masa irá decreciendo
desde MI hasta MF , es decir, desde el reposo del cohete hasta que se le acabe el combusti-
ble. Note que, para el instante inicial M = MI , obtenemos
velocidad inicial = VE ln(MI /MI ) = VE ln(1) = 0,
que es consistente con nuestra suposición de que el cohete se encuentra originalmente en
reposo. Podemos también calcular su velocidad final reemplazando M = MF y obtenemos
que esta es
velocidad final = VE ln(MI /MF ).
Como la velocidad irá aumentando continuamente entre estos dos valores a medida que M
decrece de MI a MF , nos preguntamos si en algún instante la velocidad V será igual a VE .
Desde ese instante la velocidad tendrá que ser mayor a VE . Resolvamos algebraicamente
este problema. Tenemos
VE = V
⇐⇒ VE = VE ln(MI /M )
⇐⇒ 1 = ln(MI /M )
⇐⇒ e = MI /M
⇐⇒ M = MI /e,
y esto significa que en el instante en que la masa M del cohete sea igual a MI /e su velocidad
V será exactamente VE . De lo comentado anteriormente, se sigue también que desde este
instante, la velocidad V superará a VE . Pero hay una condición para que esto pueda ocurrir,
y esta es que suficiente masa del cohete sea combustible, justamente para que en algún
instante la masa M pueda ser mayor que MI /e. Esto se traduce en la desigualdad
MF < MI /e
o, de manera equivalente,
e−1
MC > MI × .
e
Como (e − 1)/e ≈ 0,63, esta condición pide que al menos el 64 % de la masa inicial del cohete
sea combustible. Este es un gran porcentaje, y es una condición necesaria, por ejemplo,
para que una nave espacial pueda salir al espacio exterior. Es por esto que este proceso se
hace en etapas, desechando los propulsores que ya se utilizaron.

263

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy