Ovino Raza Dorper PDF
Ovino Raza Dorper PDF
Ovino Raza Dorper PDF
TEMA:
ALUMNO:
PROFESOR:
RAUL HERRERA
AREQUIPA
Concepto................................................................................................................ 4
Características ...................................................................................................... 5
Reproducción ........................................................................................................ 6
Materiales métodos............................................................................................... 6
CONCLUSIONES ................................................................................................... 9
BBLIOGRAFÍA…………….……………………………………………………………10
INTRODUCCIÓN:
Los ovinos deslanados son una opción que, cada vez, cuenta con más criadores
interesados en adoptarla para cambiar o mejorar sus majadas. Son genotipos de
alta producción carnicera: Dorper), la cual en climas cálidos son superiores en
fertilidad, prolificidad y rusticidad con respecto a los ovinos lanados.
La raza Dorper, tiene mayor capacidad de transformar el forraje a carne y sumado
a esto, cuenta con características como: velocidad de crecimiento, conformación,
rendimiento de la canal y adaptabilidad a distintos ambientes que la han colocado
como una raza de las más demandadas para utilizarla en cruzamientos. Hoy se la
puede encontrar en países fríos como Canadá y Alemania, húmedos como Brasil y
Caribe y áridos como Namibia, Sudáfrica, Australia y México.
Con respecto a su comportamiento productivo, Rodríguez, reportó que en
condiciones de pastoreo en Sudáfrica los animales alcanzaron pesos de 36 a 45 kg
a los 3,5 meses de edad. Esto se debe, en parte, a la habilidad que tienen los ovinos
Dorper para madurar a edad más temprana y fijar grasa entre la carne, lo cual no
ha sido observado en ninguna otra raza de pelo, incluyendo Katahdin y Pelibuey.
Por otro lado, los ovinos son llamados reproductores de “días cortos” ya que su
actividad reproductiva inicia cuando la duración de los días comienza a disminuir,
iniciándose la estación reproductiva, para la mayoría de las razas, al final del verano
e inicio del otoño, en las deslanadas esto no ocurre de manera estricta por lo que
presentan ciclos reproductivos independientemente de la foto período.
MARCO TEÓRICO:
Concepto
Dorper es una raza ovina de Sudáfrica, desarrollada en el año de 1930. Más tarde
en 1946 se lleva a cabo el cruce entre la Dorset Horn y la oveja persa Blackhead, de
ahí proviene el nombre Dorper. La raza fue creada a través de los esfuerzos del
Departamento de Agricultura del colegio Grootfontein en Sudáfrica, lográndose una
raza de carne ovina particularmente adecuada a las regiones más áridas del país.
El ovino Dorper es un originario de las regiones áridas de África del Sur. Se formó
en el año 1930 como producto del cruce de ovejas Dorset Horn y Blackheaded
Persian. De alta fecundidad. Son acornes. De buena longitud corporal. Cubierto
ligeramente de pelo y lana cortos. Se puede encontrar de dos tipos: de cabeza negra
y de cabeza blanca. De adaptabilidad excepcional, alcanzando 36 kg. (80 lb.) a los
tres meses y medio a cuatro de edad. Habilidades y cuidados maternales buenos.
El intervalo entre partos es de 8 meses. La hembra produce al año 2.25 corderos
promedio.
La Dorper es una raza de fácil cuidado, que requiere un trabajo mínimo. La Dorper
tiene una piel gruesa, que es muy apreciada y protege a las ovejas bajo duras
condiciones climáticas. La piel Dorper es de las más buscadas y se comercializa
bajo el nombre de Cabo Glovers. A diferencia de la oveja merina, la Dorper no
necesita esquila.
Las madres cuentan con buen instinto maternal, facilidad para el parto y larga vida
productiva. Se logran promedios de 35 a 45 kg a los tres meses y medio de vida,
solamente con pastoreo. El gusto de la carne es suave y magro.
Un animal, con buen peso, índices de crecimiento diario muy buenos, medidas por
Eco del músculo lumbar excelentes... es el mismo animal al que le damos una
puntuación T 5, 4 o 3, con el estándar visual. Llevar 60 años seleccionando esta
raza permite eso.
Reproducción
Los borregos Dorper y Dorper Blanco poseen la característica fisiológica
reproductiva de ser estacionales en su expresión de estros y gestaciones. Es así
como los productores de Dorper pueden planear los partos según sea su
conveniencia. Esto permite aprovechar más las oscilaciones de precios del
mercado.
Materiales y métodos
En la Estación Experimental Agropecuaria INTA Corrientes se trabajó con la raza
Dorper, en un ensayo de producción y reproducción. Sobre un total de 36 ovinos
machos de las razas, Dorper, Dorper x Romney y Romney (12 de cada una)
destetados con un promedio de 20 kg y 2 meses de edad, en sistemas estabulados
se midió el incremento de peso (g/día) y la conversión alimenticia (kg/kg). La dieta
se ajustó a los requerimientos de los ovinos, estaba compuesta por 60% de maíz
entero y 40% de expeler de girasol (NRC, 1985), se ofreció al 4% peso vivo y heno
de Chloris sp. más una sal mineral ad libitum. Se utilizó un diseño completo al azar
con INFOSTAT.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se obtuvieron ganancias que promedian los 242, 155 y 90 g d para Dorper, Dorper
x Romney y Romney respectivamente, (datos parciales). Asimismo, la conversión
alimenticia arrojó valores que la vuelven rentables al momento de pensar en
engordes estabulados, como se demuestra en el cuadro 1.
Los resultados de reproducción fueron los siguientes, se observó el pico de monta
de los machos a partir de las 48 hs y hasta las 72hs, período en el cual el 92% de
las hembras fue servida, al momento de la ecografía solo se detectó preñez en el
58% y de los que nacieron presentaron muy bajo peso al nacer de 0,5 a 2,2 kg,
ninguno superó la semana de vida. Al calcular el ITH se observó que durante gran
parte de la gestación (73%), los animales estuvieron bajo un estrés entre severo a
extremo.
CONCLUSIONES
Por lo anterior se considera la raza Dorper como opción posible, para la obtención
de animales pesados para faena, desestacionalizar la producción ovina y obtener
más de un ciclo de producción por año.
BIBLIOGRAFIA:
➢ MARAI, I.F.M., AYYAT, M.S., ABD EL-MONEM, U.M., 2001. Growth performance and
reproductive traits at first parity of New Zealand White female rabbits as affected by heat
stress and its alleviation, under Egyptian conditions. Trop. Anim. Health Prod. 33, 457462.
➢ https://es.wikipedia.org/wiki/Dorper_(oveja)