Academica Normasapa
Academica Normasapa
Academica Normasapa
Ensayo
Cédula: 8764416
Facultad, Universidad
Profesora: Betsaida
INTRODUCCIÓN
El uso de estas tecnologías implica nuevos desafíos sobre los que abundaremos en
este ensayo.
DESARROLLO
Las TIC abarcan una amplia gama de herramientas y sistemas que facilitan la
comunicación, el acceso a la información y la automatización de procesos. Entre sus
características más destacadas encontramos:
3. Acceso a la Información: Las TIC nos brindan acceso a una cantidad inmensa
de información, lo que nos permite aprender, investigar y tomar decisiones
informadas.
1. Seguridad Cibernética:
2. Brecha Digital:
○ No todas las personas tienen igual acceso a las TIC debido a factores
como la ubicación geográfica, la infraestructura y la educación.
3. Obsolescencia Tecnológica:
5
4. Adicción Digital:
5. Impacto Ambiental:
7. Ética y Privacidad:
CONCLUSIONES
En resumen, las TIC han revolucionado la forma en que nos comunicamos, accedemos
a la información y resolvemos problemas en nuestra vida cotidiana; en los tiempos que
corren, las TIC son cruciales para el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de
vida; por ello es importante fomentar la educación digital y establecer límites
adecuados para su uso. Además, el diálogo abierto y la comunicación son
fundamentales para prevenir riesgos y garantizar un uso seguro y beneficioso de la
tecnología.
BIBLIOGRAFÍA
1.- Novick, M., & Rotondo, S. (2011). El desafío de las TIC en Argentina: Crear
capacidades para la generación de empleo. Naciones Unidas, CEPAL.
2.- Carneiro, R., Toscano, J. C., & Díaz, T. (2019). Los desafíos de las TIC para el
cambio educativo.
4.- Cabero Almenara, J., & Ruiz Palmero, J. (2017). Las Tecnologías de la Información
y Comunicación para la inclusión: reformulando la brecha digital. Ijeri. International
Journal of Educational Research and Innovation, 9, 16-30.