Linea Del Tiempo Historia
Linea Del Tiempo Historia
Linea Del Tiempo Historia
Evidencia 1
Matricula: 2104043
Fecha: 11/12/2023
Introducción: Dos grandes zonas del mundo, África y el Pacífico, fueron totalmente divididas por
razones prácticas. No quedó ningún Estado independiente en el Pacífico, que fue totalmente
dividido entre británicos, franceses, alemanes, neerlandeses, norteamericanos y japoneses. En
1914 África pertenecía a los imperios británico, francés, alemán, belga, portugués y español, con la
excepción de Etiopía, la República de Liberia en el África occidental y una parte de Marruecos que
todavía resistía la conquista total.
El propósito de este artículo es analizar las principales razones que motivaron a las potencias
europeas: Inglaterra, Francia, Alemania, Holanda, Portugal y Bélgica, a desarrollar una carrera
imperialista en Asia y África, principalmente. Además, de reflexionar en torno a las consecuencias
que trajo para el tercer mundo este proceso imperialista y las circunstancias sociales y económicas
sobre las cuales se llevó a cabo el neocolonialismo.
Desarrollo:
Causas:
1-Obtener Recursos
3-Nacionalismo
4-Superioridad
Consecuencias:
Diferencias Sociales
Expansionismo Japonés
Bases teóricas
* ¿Cuáles son los momentos históricos más importantes a destacar del Imperialismo?
Conclusión:
A mi parecer estos movimientos fueron innecesarios ya que llevaron a una sumamente grave
consecuencia que fue la primera guerra mundial, donde se perdieron millones de vidas.
Todo esto se llevó a cabo por el complejo de superioridad de las civilizaciones europeas, mientras
unas le daban inicio a las conquistas otros no se querían quedar atrás y eso solo fue el inicio de
algo peor como la segunda guerra mundial que iniciaron los alemanes en el año 1939.
https://repositorio.comillas.edu/xmlui/handle/11531/28253#:~:text=La%20Primera%20Guerra%2
0Sino%2Djaponesa%20fue%20el%20conflicto%20que%20enfrent%C3%B3,Corea%20desde%20189
4%20a%201895. https://www.wikiwand.com/es/Primera_guerra_b%C3%B3er
https://www.codhem.org.mx/revolucion-
rusa/#:~:text=El%20t%C3%A9rmino%20Revoluci%C3%B3n%20rusa%20agrupa,febrero%20y%20oc
tubre%20de%201917.
Imperialismo XIX
Surgimiento 1871
El imperialismo surge como consecuencia
Colonización
lógica de la Revolución Industrial y la
nueva economía capitalista. Se
1881
de África
necesitaban nuevos territorios de donde
sacar materias primas y nuevos mercados
Se basó principalmente en que las potencias
donde vender los productos.
europeas se dieron cuenta de que eran negros para
poder utilizarlos de esclavos, ya en segundo plano
queda que le interesaba de gran manera la
transportación de materias primas que se
encontraban, ya que África había pasado por una
Primera guerra Bóer 1887 época dorada en la cual se habían consolidado
grandes reinos en desarrollo cultural y económico.
La primera Guerra Bóer fue la primera confrontación
entre el Imperio Británico y el Transversal Bóer. Se
activa cuando Sir Theophilus Shepstone se une a
Transvaal (Unión Sudafricana) en Gran Bretaña en
1877. Los británicos consolidaron su poder sobre la
mayoría de las colonias en Sudáfrica en 1879, después
La guerra Sino-Francesa
de la Guerra Zulú. 1894
Francia le declara la guerra a Vietnam
Francia estuvo muy involucrada en Vietnam en el
siglo XIX bajo el pretexto de proteger el trabajo de
los misioneros católicos en el país. Francia se
Primera guerra esculpió progresivamente una gran colonia, que
formaría la Indochina francesa en 1887..
1898
sino Japonesa
Japon le declara la guerra a China
La Primera Guerra Sino-japonesa fue el
conflicto que enfrentó a China y Japón
por el control y el poder en Corea desde
1894 a 1895.
Guerra hispano
estadounidense 1898