A400 Lite

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 36

IT

IT Italiano

EN English

FR Français

ES Español

DE Deutsch

RU Pусский

SV Svenska

GR Ελληνικά

2
ESTE MANUAL DE INSTRUCCIONES DEBERÁ ACOMPAÑAR SIEMPRE AL
ARMA, INCLUSO SI ÉSTA ES CEDIDA A OTRA PERSONA.

ATENCIÓN: LAS ARMAS PUEDEN SER PELIGROSAS Y POTENCIALMENTE


CAUSA DE GRAVES LESIONES, DAÑOS A LA PROPIEDAD O MUERTE SI SE
MANEJAN DE MANERA IMPROPIA. LAS NORMAS DE SEGURIDAD QUE SE !
FACILITAN A CONTINUACIÓN SIRVEN PARA RECORDARLE QUE ES USTED
SIEMPRE EL RESPONSABLE DE LA SEGURIDAD DE SU ARMA.

ATENCIÓN: Compruebe siempre que el seguro está correctamente puesto


hasta el momento en que esté listo para disparar.
!
ADVERTENCIA: El fabricante y sus Distribuidores Oficiales Locales no se
hacen responsables del mal funcionamiento del producto, ni de las lesiones
físicas o daños a la propiedad derivados, total o parcialmente, de un uso !
delictivo o negligente del producto, de un uso indebido o irresponsable del
mismo, de modificaciones no autorizadas, del uso de municiones defectuosas,
inapropiadas, cargadas manualmente o en una recarga, de un abuso o
negligencia en el uso del producto, así como de otros factores que no dependan
directa e inmediatamente del fabricante.

Este manual de instrucciones incluye, además de las Normas Básicas de


Seguridad, otras Normas de Seguridad que hacen referencia a las operaciones
de carga, descarga, montaje, desmontaje y uso del arma.
ES
ATENCIÓN: LEA ATENTAMENTE ESTE MANUAL ANTES DE EMPEZAR
A MANEJAR EL ARMA. ASEGÚRESE DE QUE CUALQUIER PERSONA
QUE UTILICE O PUEDA TENER ACCESO A ESTE ARMA HAYA LEÍDO Y !
COMPRENDIDO A FONDO LAS INSTRUCCIONES CONTENIDAS EN ESTE
MANUAL ANTES DE USAR EL ARMA O DE TENER ACCESO A ELLA.

ADVERTENCIA: El cañón intercambiable de esta escopeta tiene un número de


matrícula diferente del impreso en la carcasa. Por lo tanto, es necesario, en el
momento de la denuncia del arma, especificar también el número de matrícula !
del cañón o de los cañones.

UTILICE SOLO Y EXCLUSIVAMENTE RECAMBIOS Y ACCESORIOS


ORIGINALES BERETTA. EL USO DE RECAMBIOS O ACCESORIOS NO
ORIGINALES PODRÍA CAUSAR DEFECTOS DE FUNCIONAMIENTO Y
ANULAR LA GARANTÍA DEL FABRICANTE.

3
NORMAS BÁSICAS DE SEGURIDAD
ATENCIÓN: LEA DETENIDAMENTE ESTE MANUAL ANTES DE EMPEZAR A
MANEJAR EL ARMA.
ATENCIÓN: LAS ARMAS PUEDEN SER PELIGROSAS Y POTENCIALMENTE
CAUSA DE GRAVES LESIONES, DAÑOS A LA PROPIEDAD O MUERTE SI SE
MANEJAN DE MANERA IMPROPIA. LAS NORMAS DE SEGURIDAD QUE SE
FACILITAN A CONTINUACIÓN SIRVEN PARA RECORDARLE QUE ES USTED
SIEMPRE EL RESPONSABLE DE LA SEGURIDAD DE SU ARMA.
1. NO APUNTE NUNCA EL ARMA CONTRA ALGO A LO QUE PUEDA SER
PELIGROSO DISPARAR.
No apunte nunca un arma hacia ninguna parte de su cuerpo o contra otra
persona. Esto es importante sobre todo cuando se carga o descarga el
arma. Cuando dispare a un objetivo asegúrese primero de lo que está
delante suyo ya que hay proyectiles que pueden alcanzar más de un
kilómetro de distancia. En el caso de que el objetivo no sea alcanzado o se
sobrepase es su responsabilidad asegurarse de que el proyectil no cause
lesiones o daños involuntarios a personas o cosas.

ES

2. TRATE SIEMPRE EL ARMA COMO SI ESTUVIERA CARGADA.


No presuma nunca de que el arma está
descargada. La única manera de asegurarse de
que un arma no tenga cartuchos es examinar
la recámara y verificar que no queda ninguno
dentro. El hecho de haber quitado el cargador
no garantiza suficientemente que el arma esté
descargada y no pueda disparar. Las escopetas
y los rifles pueden controlarse efectuando ciclos
de funcionamiento o vaciando todos los cartuchos
para posteriormente inspeccionar visiblemente la
recámara de cartuchos y verificar si queda algún cartucho en la recámara.

4
3. MANTENGA EL ARMA FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
Es responsabilidad del propietario del arma que los niños, menores de 18
años, o personas no autorizadas, no tengan acceso a ella. Para reducir
el riesgo de incidentes en los que puedan verse envueltos los niños,
descargue el arma, guárdela bajo llave y coloque la munición en lugar
separado, cerrado incluso con llave. Conviene tener presente que los
sistemas empleados para prevenir incidentes, como por ejemplo asegurarla
con candado o taponar la recámara de cartuchos, pueden a veces no
impedir el uso o abuso del arma por parte de una persona determinada.
Para evitar el abuso intencionado del arma por parte de niños o personas
no autorizadas se recomienda el uso de armarios blindados de seguridad.

4. NO DISPARE NUNCA CONTRA EL AGUA O SU-


PERFICIES DURAS. ES
Disparar contra el agua o contra una roca u otra
superficie dura aumenta la posibilidad de rebote
o fragmentación del proyectil o de los plomos que
podrían alcanzar un objetivo no intencionado o
periférico.

5. ASEGÚRESE DE CONOCER LOS DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD DEL


ARMA QUE ESTÁ USANDO PERO RECUERDE QUE DICHOS DISPOSI-
TIVOS NO SUSTITUYEN A LAS NORMAS DE SEGURIDAD Y DE USO.
Para prevenir los incidentes no confíe sólo en los dispositivos de seguridad,
es imprescindible conocer y utilizar los dispositivos de seguridad específicos
del arma que está manejando. El mejor modo de prevenir dichos incidentes
es seguir el procedimiento de uso de seguridad descrito en estas normas y
que se encuentra en el interior del libro de instrucciones. Para familiarizarse
con el uso de esta u otras armas se aconseja seguir un curso de seguridad
con las armas impartido por expertos en esta materia.

6. REALICE UN MANTENIMIENTO ADECUADO DEL


ARMA.
Guarde y transporte el arma de modo que no se
acumule suciedad o pólvora en los mecanismos
de funcionamiento. Limpie y lubrifique el arma,
siguiendo las indicaciones de este manual, después
de cada uso y siguiendo los intervalos de tiempo

5
indicados, para prevenir la corrosión, daños en el cañón o acumulación
de suciedad que podrían impedir el uso del arma en caso de emergencia.
Compruebe siempre el cañón antes de cargar el arma para asegurarse de
que está limpio y libre de obstrucciones. Disparar con obstrucciones en
el cañón puede provocar una rotura y causarle lesiones a Vd. mismo y
a personas cercanas a Vd. Si al disparar se produce algún sonido extraño
deje automáticamente de disparar, ponga el arma en posición segura y
descárguela. Verifique que la recámara esté libre de obstrucciones o
proyectiles ocasionales que puedan haber quedado bloqueados en el
interior del cañón a causa de munición defectuosa o inapropiada.

7. USE MUNICIÓN ADECUADA.


Use sólo munición nueva de fábrica, fabricada según las especificaciones
CIP (Europa) y SAAMI® (U.S.A.). Asegúrese de que cada cartucho que
utiliza sea del tipo y calibre que su arma requiere. El calibre del arma está
estampado en el cañón de la escopeta y en el obturador o en el cañón de
la pistola. El uso de munición recargada o reconstruida puede provocar
excesivas presiones y causar una ruptura del fondo del cartucho u otros
defectos en la munición que podrían dañar el arma y causarle lesiones a
Vd. mismo o a personas cercanas a Vd.

8. USE SIEMPRE GAFAS PROTECTORAS Y PROTECTORES AUDITIVOS


DURANTE EL TIRO.
En raras ocasiones el gas, residuos de pólvora al
ES disparar o fragmentos de metal afectan al tirador
provocándole daños pero la magnitud de estas
lesiones podrían ser graves incluyendo entre las
posibles la pérdida de la vista. Cuando se dispara
un arma el tirador debe llevar siempre gafas
protectoras y de una resistencia adecuada. Los
tapones o protectores auditivos evitan lesiones en
el oído que podrían ser originadas por una actividad
de tiro prolongada.

9. NO SUBA A LOS ÁRBOLES NI SALTE CERCAS O ZANJAS CON UN


ARMA CARGADA.
Antes de subir o bajar de un árbol, saltar una cerca o una zanja o cualquier
otro obstáculo, abra y vacíe la recámara de cartuchos. Nunca tire o empuje
un arma cargada hacia Vd. mismo o hacia otra
persona. Antes de entregar el arma a otra persona
descargarla y comprobar, visualmente y al tacto,
que el cargador, el tubo almacén y la recámara
están vacíos. Siempre entregar el arma abierta.
Nunca acepte el arma de otra persona sin que
antes la haya descargado y comprobar, visualmente
y al tacto, que efectivamente está descargada.
Asegúrese de que le entreguen el arma siempre
abierta.

6
10. EVITE BEBIDAS ALCOHÓLICAS O MEDICA-
MENTOS QUE PUEDAN REDUCIR LA CAPACI-
DAD DE JUICIO Y SUS REFLEJOS DURANTE
EL TIRO.
Evite beber alcohol antes de disparar. Si está
tomando medicamentos que puedan disminuir
su capacidad de juicio o sus reflejos, no use
el arma mientras esté bajo el efecto de dichos
medicamentos.

11. NO TRANSPORTE NUNCA UN ARMA CARGADA.


Descargue el arma antes de meterla en el vehículo (recámara vacía,
cargador/depósito vacío). Los cazadores y tiradores deben cargar el arma
una vez hayan llegado a destino. En caso de transporte y/o de porte del arma
para protección personal, llevar la recámara vacía reduce la posibilidad de
disparos accidentales.

12. EXPOSICIÓN AL PLOMO.


Disparar armas en sitios poco ventilados, limpiar armas o manejar
cartuchos puede causar exposición al plomo y a otras sustancias, posibles
causas de malformaciones genéticas, daños al aparato reproductivo y otras
lesiones serias físicas. Utilice las armas siempre en sitios adecuadamente
ventilados. Lávese cuidadosamente las manos después de la exposición a
dichas sustancias.
ES
ATENCIÓN: Es responsabilidad SUYA conocer y respetar las leyes locales y
estatales que regulan la venta, el transporte y el uso de armas en su país.

ATENCIÓN: ¡Este arma puede acabar con su vida o con la de otras personas!
Sea siempre sumamente prudente con el manejo de su arma. Los accidentes
se dan casi siempre por no respetar las normas de seguridad y no manipular el
arma correctamente.

7
NOMENCLATURA
A Carcasa
A1 Gatillo
A2 Botón del seguro
A3 Guardamonte
A4 Pasador fijación guardamonte
A5 Botón liberador del obturador
A6 Elevador
A7 Pestillo retención elevador
A8 Ventana de alimentación
A9 Ventana de expulsión/recámara
A10 Cut-off
B Conjunto carro-obturador
B1 Fiador de armado
B2 Cabezal de cierre de dos aletas
B3 Palancas de armado con manguito
C Cañón
C1 Carcasa cañón
C2 Dientes orientación cañón
C3 Hombreras de cierre
C4 Cilindro de toma de gases
ES C5 Pistón con segmento
C6 Grupo válvula compensadora
C7 Choke Optimachoke® HP
C8 Llave choke
C9 Punto de mira
C10 Banda superior
C11 Boca de fuego
D Culata
D1 Cantonera
D2 Dispositivo Kick Off
E Guardamanos
E1 Escudo salida de gases
F Tubo depósito
G Anilla portacorreas delantera
H Tapón delantero

8
Sumario
NORMAS BÁSICAS DE SEGURIDAD 4
NOMENCLATURA 8
DESCRIPCIÓN 10
DATOS Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 15
COMPROBACIÓN DE LA PRESENCIA DE EVENTUALES
OBSTRUCCIONES Y DE LAS CONDICIONES DE LOS CHOKES 16
MONTAJE DEL ARMA EMBALADA 16
COMPROBACIÓN DEL ARMA DESCARGADA 19
MUNICIONES 20
CÓMO CARGAR LA ESCOPETA 21
CÓMO USAR EL DISPOSITIVO CUT-OFF 23
CÓMO DESCARGAR LA ESCOPETA 24
DESMONTAJE 25
CHOKES BERETTA OPTIMACHOKE® HP 26
MANTENIMIENTO ORDINARIO 29
MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO 31 ES
NUEVO MONTAJE 31
CAÍDA Y DESVIACIÓN DE LA CULATA 33
CÓMO GUARDAR EL ARMA 35

9
DESCRIPCIÓN
En 1960 fue construida una de las primeras escopetas semiautomáticas de
caza de toma de gases del mundo: la Beretta mod. 60. Desde entonces, gracias
a los frutos de la experiencia y a las habilidades adquiridas en el proyecto y en
la construcción de este sistema de funcionamiento fiable, Beretta presenta la
nueva serie A400 Xplor.
Derivado del sistema de toma de gases versátil auto-limpiable Beretta, el
proyecto avanzado de la A400 Xplor utiliza una exclusiva válvula compensadora
que permite a la escopeta “digerir” la más extensa gama de municiones.
Asociada con el cabezal rotativo del obturador, permite reducir ulteriormente
la ya extraordinariamente baja sensación de retroceso, dirigiendo la fuerza del
retroceso, al momento de disparar, directamente alineada con el hombro del
tirador. Esto reduce al mínimo la elevación del arma al disparar y ofrece una
mayor estabilidad de la escopeta en los tiros siguientes.
Beretta no ha descuidado nada en la fase de proyecto de la nueva Semiautomática
A400 Xplor. Ha dedicado la máxima atención al confort, al diseño y a las
necesidades de mantenimiento. El nuevo diseño de las partes, el número
reducido de componentes, los nuevos materiales y los nuevos dispositivos
antirretroceso transforman la A400 Xplor en el nuevo estándar de referencia de
las futuras generaciones de escopetas semiautomáticas.

EL DISEÑO AL SERVICIO DE LAS PRESTACIONES Y


ES DEL CONFORT
Cada detalle, hasta el más mínimo, ha sido objeto de detenidos estudios y
evaluaciones a fin de lograr dos objetivos primarios: estética y prestaciones. Los
motivos de la elipsis y el logotipo Beretta, interpretado artísticamente en el dorso
del guardamanos, se destacan de manera uniforme y discreta en las partes
principales y proporcionan al conjunto un diseño futurista y a la vanguardia.

La carcasa con el tradicional dorso redondeado se acopla elegantemente a la


empuñadura de la culata y, gracias a su bajo perfil, permite adquirir el blanco
de manera rápida e instintiva. Construida en una aleación especial de aluminio,
hace alarde de una oxidación anódica colorida que la protege de la corrosión y
de la abrasión.

El fiador de armado presenta nuevas dimensiones que reducen al mínimo el


esfuerzo en la fase de apertura manual del obturador.

El guardamonte, en polímero resistente, es todavía más agradable gracias a su


textura innovadora. Su nuevo perfil semicuadrado facilita el apoyo del dedo. Los
perfiles redondeados y sin salientes han sido estudiados para facilitar un agarre
rápido y seguro del gatillo. El uso del tecnopolímero asegura la conservación del
color en aquellas partes tradicionalmente sometidas a rozamientos y una más
agradable sensación al tacto en climas rígidos. Se ha ensanchado el arco del
guardamonte para facilitar el acceso al gatillo incluso si se llevan guantes.

10
El cut-off y el botón de desenganche del obturador presentan nuevas
dimensiones y líneas que facilitan un accionamiento rápido, seguro y fiable,
reduciendo al máximo el ruido en caso de accionamiento.

El grupo de disparo ha sido reconsiderado. El nuevo elevador, en acero


inoxidable, resiste a la corrosión y al desgaste y proporciona una mayor rigidez
para desempeñar su importante cometido.

El botón del seguro, con su nuevo diseño, ahora presenta una superficie más
amplia que facilita su accionamiento. En caso de operaciones accidentales, el
seguro está protegido y superado por un borde saliente que también realza su
estética.

El gatillo está completamente cromado para contar con una mayor protección de
la corrosión. El color plateado lo distingue de los otros detalles de la escopeta.

El guardamanos, de concepción completamente nueva, presenta una linea


ahusada y esbelta que proporciona armonía al diseño global de la A400 Xplor.
La combinación con la estética de la rejilla de expulsión de los gases hace que el
aspecto de la parte delantera del arma sea único en su género. El nuevo picado,
realizado con una tecnología Láser sofisticada, es envolvedor y ofrece el mejor
agarre en absoluto también en caso de adversas condiciones atmosféricas,
sin menguar lo más mínimo el placer táctil. La interpretación artística del
logotipo Beretta se destaca en el dorso. La longitud del guardamanos ha sido
reconsiderada para facilitar el posicionamiento de la mano y por lo tanto mejorar ES
como se encara y se mueve la escopeta. El tapón se presenta con una nueva
estructura en polímero para que sea particularmente ligero e insensible a las
agresiones atmosféricas y a la corrosión.

También ha sido reconsiderada completamente la culata, que ofrece la máxima


comodidad y el máximo agarre para garantizar las mejores prestaciones al
disparar. Realizada con madera de nogal cuidadosamente seleccionada en
cuanto a sus características de color, diseño y robustez, presenta un radio en la
empuñadura concebido para acoger mejor la mano del tirador y un apoyo para
dedo superior ambidiestro, característica que podemos encontrar solamente en
las armas de caza más finas. El perfil inferior de la empuñadura se acopla de
forma solidaria con la culata, creando un efecto de continuidad y armonía sin
igual. El agarre está optimizado por la presencia, en ambas caras, de un picado
al láser “en corte de diamante”, seleccionado tanto por su aspecto estético que
por sus exclusivas propiedades antideslizantes.

Para garantizar una reducida sensación de retroceso, la cantonera, ultra ligera,


ofrece una idónea superficie de apoyo, realizada en tecnopolímero celular, que
facilita al absorción del retroceso.

11
NÚMERO REDUCIDO DE COMPONENTES
La escopeta semiautomática Beretta A400 Xplor se distingue por incorporar un
número particularmente reducido de conjuntos. Son 5 los grupos principales que
componen el arma y que el usuario puede descomponer. Esto permite desmontar
el arma de la forma más rápida y fácil. Un arma que se puede desmontar
fácilmente también se puede limpiar más rápidamente. Una limpieza simple facilita
el mantenimiento del arma, lo cual a su vez asegura su fiabilidad a lo largo del
tiempo.

CIERRE DE CABEZALES ROTATIVOS


El modelo semiautomático Beretta A400 Xplor presenta un obturador de cabezal
rotativo de dos aletas que realiza el cierre en la carcasa del cañón. La culata larga
dispone de dos dientes de orientación y de un amplio plano de apoyo que permiten
eliminar la desviación del cañón en el momento del disparo aumentando de tal
manera la precisión de tiro. El cuerpo del obturador está integrado con las dos
palancas de armado. Por lo tanto, se acciona y se guía de forma simétrica, con el
consiguiente mayor deslizamiento de las partes. El desmontaje y el nuevo montaje
del conjunto carro-obturador resultan facilitados.

SISTEMA DE TOMA DE GASES CON VÁLVULA


COMPENSADORA
ES
El exclusivo sistema de toma de gases patentado Beretta, con cilindro y pistón auto-
limpiable, está compuesto por una válvula compensadora también auto-limpiable
que permite expulsar automáticamente la presión en exceso provocada por los
cartuchos de cargas más fuertes: el resultado es que la escopeta, sin necesidad
de ajustes ni actuaciones, está preparada para disparar desde los cartuchos más
ligeros de 70 mm/24 g a los más fuertes de 76 mm/57 g. Para la versión “UNICO”
desde los cartuchos de 70 mm/24 g hasta los más potentes Supermagnum de
89 mm/64 g.

Beretta aconseja: Para tener desde enseguida las mejores prestaciones del arma
y la mejor versatilidad de su A400 Xplor, se aconseja disparar primero algunas cajas
de cartuchos de mediana potencia (32 g).

El sistema de toma de gases de la semiautomática A400 Xplor ha sido reconsiderado


y optimizado para garantizar una mejor dispersión de los gases. Resultado: el sistema
es auto-limpiable, lo cual reduce ulteriormente al mínimo el mantenimiento y reduce
mucho el esfuerzo al cual están sujetos los órganos de funcionamiento cuando se
utilizan cargas fuertes, a fin de garantizar una mayor duración del arma.
el nuevo pistón interno ha sido diseñado para ofrecer una limpieza constante, a
lo largo del tiempo, de los residuos de disparo dentro del cilindro, aumentando la
eficiencia del arma y reduciendo las necesidades de mantenimiento. El segmento
de cierre tiene una superficie rascadora para optimizar la limpieza.

! ADVERTENCIA PARA EL MONTAJE DE LA ESCOPETA: Para no dañar el


segmento de cierre del pistón primero es necesario insertar el pistón en el cilindro
12
del cañón y seguidamente el vástago del tapón del tubo depósito a través del agujero
del pistón.

El hecho de que la válvula esté unida al cañón facilita el montaje y desmontaje del
mismo.

CARCASA SÚPER RESISTENTE


Mecanizada enteramente con precisión a partir de un bloque macizo en aleación
especial ligera de aluminio, presenta todas las partes móviles realizadas con aceros,
polímeros y aleaciones ligeras de calidad, ensambladas con especial cuidado,
comprobadas y ensayadas para asegurar su funcionamiento impecable. Todas las
partes metálicas están protegidas por acabados resistentes anti-desgaste y anti-
corrosión. La longitud de la carcasa ha sido reducida notablemente en todas las
versiones de las escopetas semiautomáticas de al serie A400 Xplor, para consentir
una menor envergadura del arma y movimientos óptimos también en los espacios
más estrechos, también si se utilizan cañones largos.
El botón de seguro es reversible para los tiradores zurdos.

CAÑÓN OPTIMA-BORE® HP/CHOKES OPTIMACHOKE® HP


Realizado en triple aleación de acero mediante el proceso exclusivo de martillado
integral en frío, que asegura la concentricidad perfecta de los tubos, el cañón de la
nueva escopeta semiautomática Beretta A400 Xplor es excepcionalmente robusto
y al mismo tiempo ligero. Diseñado para el empleo de cartuchos con perdigones de ES
acero, presenta un nuevo perfil interno Optima-Bore® HP (High Performance) con
cono de unión entre la recámara y el ánima alargado, lo cual aporta una mejora
sensible en la distribución del plomeo y contribuye en reducir la sensación de
retroceso sobre el hombro. El ánima está completamente cromada para garantizar
la máxima duración y resistencia a la corrosión y al desgaste y para aumentar la
velocidad en salida de los perdigones, mientras que externamente está pavonada
en color negro.
Los nuevos chokes internos, Beretta Optimachoke® HP (High Performance), con
cono alargado, presentan un perfil interno estudiado para reducir la fricción y mejorar
la concentración y la distribución del plomeo. Realizados en acero de alta resistencia
sometido a tratamiento final de niquelado, los chokes Beretta Optimachoke® HP
garantizan una notable protección contra la corrosión y una gran resistencia para el
empleo de perdigones de acero.

La atención que Beretta dedica constantemente al estudio de los dispositivos de


reducción del retroceso, ha llegado a los máximos niveles para A400 Xplor.
A400 Xplor es la única escopeta semiautomática en el mundo que se puede equipar
(según los modelos o bajo pedido) con tres distintos dispositivos antirretroceso. La
combinación de los tres dispositivos brinda una experiencia de tiro en el campo sin
precedentes.

13
DISPOSITIVO KICK OFF DE ABSORCIÓN DEL
RETROCESO
El nuevo sistema Kick Off de Beretta (suministrado con la versión Kick Off de la
A400 Xplor) ha sido concebido para atenuar ulteriormente la sensación de retroceso
del arma en el momento del disparo. Gracias al dispositivo Kick Off, la energía de
retroceso es disipada gradualmente mediante dos amortiguadores hidráulicos (de
aceite) introducidos dentro de la culata, con evidente mayor comodidad para el tirador.
Simultáneamente, las vibraciones y la elevación del cañón en el momento del disparo
se reducen notablemente. Longevidad, fiabilidad y manejabilidad del arma, de esta
manera, están garantizadas.

DISPOSITIVO KICK OFF3 DE ABSORCIÓN DEL


RETROCESO, PATENTADO
El último hallazgo en el sector de la reducción, eficaz y tangible, del retroceso, fruto
de la experiencia acumulada en las actividades de proyecto del Kick Off Beretta: el
KICK OFF3. Situado dentro del tubo tirante culata, actúa en la fase del último tramo
del recorrido de retroceso del carro-obturador, durante el ciclo de funcionamiento,
atenuando el impacto y por consiguiente reduciendo el choque.

CANTONERA ANTIRRETROCESO INNOVADORA


BERETTA MICROCORE
ES Una novedad absoluta en la A400 Xplor es la cantonera especial Beretta Microcore,
que puede hacer alarde de una capacidad sin igual de absorción de la energía
del retroceso durante el disparo. Gracias al tecnopolímero expandido de célula
abierta, la cantonera, sujeta a presión durante el disparo, recupera gradualmente e
instantáneamente sin ensancharse o deformarse lateralmente. La fórmula especial
del material con la cual está fabricada ha sido estudiada por Beretta en años de
cuidadosas pruebas y observaciones en los campos de tiro de todo el mundo.
La culata está diseñada para permitir la intercambiabilidad de las cantoneras sin tener
que realizar retoques. El montaje de cantoneras de tamaño diferente permite variar la
longitud de tiro en pocos instantes.

CUT-OFF
El cut-off está montado en el lado izquierdo de la carcasa. La introducción se
efectúa con el obturador cerrado, incluso utilizando una mano sola. Si fuera apretado
accidentalmente, se libera de forma automática después de disparar en fase de
alimentación.

CUÑAS DE CAÍDA Y DESVIACIÓN


La colocación entre la culata y la carcasa de una cuña de tecnopolímero permite variar
la caída y desviación de la culata sin ningún tipo de ajuste, simplemente variando la
posición de dicha cuña y de la correspondiente de acero inoxidable situada en el
interior de la culata. Es posible obtener diferentes medidas de caída sustituyendo las
que lleva el arma por las que se suministran como equipamiento.
14
AUTONOMÍA DE FUEGO
La capacidad del depósito está limitada, de acuerdo a la normativa de caza vigente en
muchos países, a 2 tiros*, mediante la introducción de un reductor. Dicho reductor no
permite utilizar más de tres cartuchos (dos en el depósito y uno en la recámara). La
fábrica Beretta equipa con este dispositivo a la A400 Xplor directamente en la fase de
construcción y montaje. En algunas zonas especiales se permite cazar exclusivamente
con escopeta de no más de dos tiros. Para poder utilizar la A400 Xplor en dichas
zonas es necesario limitar la capacidad del depósito a un solo cartucho utilizando el
reductor suministrado (operación que debe efectuar un armero capacitado).

EQUIPAMIENTO
La escopeta Beretta A400 Xplor se entrega en un robusto maletín dedicado, que junto
con el arma contiene un equipamiento completo de accesorios para la personalización
y la limpieza del arma.

ADVERTENCIA: El arma puede personalizarse utilizando numerosos componentes


especiales y accesorios Beretta. Contacte a un armero de su confianza para saber
más sobre la amplia gama de componentes y accesorios originales Beretta.

DATOS Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS


Calibre 12
ES
Recámara de 76 mm (23/4”, 3”) a 89 mm (23/4”, 3”, 31/2”) según
la versión
Funcionamiento Semiautomático, de toma de gases con válvula
compensadora
Sistema de cierre Obturador de cabezal rotativo
Carcasa En aleación ligera
Cañón En aleación de acero, cromado interiormente.
Banda Ventilada, de puentes
Punto de mira Esférico de metal
Seguro De botón, en el guardamonte
Depósito* Reducido a 2 tiros
Culata De madera de nogal con apoyo para dedo
ambidiestro. Cantonera Beretta Microcore.
Curvatura variable. Desviación derecha o
izquierda. Disponible con kick off y kick off³. Kick
off³ de serie en la versión “UNICO”.

* Véase el capítulo “Municiones” - subtítulo “Autonomía de fuego”

15
COMPROBACIÓN DE LA PRESENCIA DE
EVENTUALES OBSTRUCCIONES Y DE LAS
CONDICIONES DE LOS CHOKES
Inspeccione siempre visualmente el cañón para cerciorarse de que no hay
nada que obstruya la recámara o el interior del mismo. Esta operación es de
vital importancia, puesto que si se disparase un cartucho con la recámara o el
cañón obstruidos, podría herirse y lesionarse muy gravemente el usuario y las
personas que lo rodean.

Se debe efectuar la inspección del interior del cañón antes de cada montaje
completo de la escopeta y antes de utilizar el arma si ésta ya está montada; para
ello proceda como se indica a continuación:
• Siguiendo las instrucciones presentadas en el capítulo “Desmontaje”,
desmonte el cañón de la escopeta.
• Una vez desmontado el cañón, mire a través de su interior, por la parte
posterior, para ver completamente a través de él y comprobar que no haya
obstrucciones de ninguna clase, tampoco pequeñas.
• Si hubiese algo que obstruyese el interior del cañón, póngase en contacto con
un armero competente para que elimine la obstrucción y vuelva a comprobar
la escopeta antes de disparar.
ES • Vuelva a montar el cañón siguiendo las operaciones presentadas en el capítulo
“Nuevo montaje”.

COMPROBACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LOS


CHOKES

• Compruebe siempre el aspecto y el estado de limpieza de los chokes antes de


utilizar la escopeta.
• Compruebe que su apriete al cañón sea correcto, utilizando para ello la llave
suministrada.
• No utilice chokes que presenten defectos, deformaciones o incrustaciones.
• Compruebe que el choke insertado sea del tipo idóneo para el tipo de caza
que se desea efectuar y para el tipo de perdigones que se van a utilizar (de
acero o de plomo). Véase el capítulo: “Municiones”.

MONTAJE DEL ARMA EMBALADA


ATENCIÓN: ¡ESTE ARMA PUEDE ACABAR CON SU VIDA Y CON LA DE
OTRAS PERSONAS! SEAN SIEMPRE MUY PRUDENTES DURANTE EL
MANEJO DE SU ESCOPETA. LOS ACCIDENTES SE PRODUCEN CASI
SIEMPRE POR NO RESPETAR LAS NORMAS DE SEGURIDAD Y NO
MANIPULAR EL ARMA CORRECTAMENTE.
16
ATENCIÓN: Beretta no asume responsabilidad alguna por lesiones físicas o
daños a la propiedad causados por manejo impropio o incauto del arma o por
disparos intencionados o accidentales. !
ATENCIÓN: Todas las operaciones de montaje, desmontaje y mantenimiento
deben efectuarse con el arma descargada, es decir, sin cartuchos en el tubo
depósito, carcasa y recámara. Examine el arma mirando a través de la ventana !
de expulsión, la ventana de alimentación y la recámara.

ATENCIÓN: Durante las operaciones de montaje, desmontaje y mantenimiento


no debe apuntar nunca el arma contra personas o superficies duras o planas.
Trate siempre el arma como si estuviera cargada (véanse los puntos 1, 2 y 4 de !
las NORMAS BÁSICAS DE SEGURIDAD).

La escopeta semiautomática Beretta A400 Xplor se suministra con el cañón y el


conjunto culata-carcasa-guardamanos empaquetados por separado.

Proceda al montaje del cañón con el grupo culata-carcasa-guardamanos de la


siguiente manera:

ADVERTENCIA: Le aconsejamos encarecidamente que realice las siguientes


operaciones encima de una superficie de apoyo, por si se cayera alguna pieza.
!
ADVERTENCIA: En el caso, improbable, en el que el carro-obturador se
encontrase en posición de apertura, no apriete el botón liberador del obturador
y mantenga los dedos lejos de la ventana de expulsión. ! ES
Si el botón liberador del obturador se presionase, el carro-obturador, empujado
violentamente por el muelle recuperador, iría a detenerse contra la ventana de
expulsión mediante el fiador de armado con probable riesgo de dañar ambas
partes.
• Compruebe el cañón. El ánima y la recámara de cartuchos deben estar limpios
y sin obstrucciones (véase el apartado “Comprobación de la presencia de
posibles obstrucciones”).
• Compruebe el tipo de choke insertado y que su apriete sea correcto, su
aspecto y su limpieza (véase el apartado “Comprobación de las condiciones
de los chokes”).
• Desenrosque del guardamanos el tapón delantero girándolo en sentido
antihorario (Fig. 1).
• Extraiga el guardamanos hacia adelante con un movimiento recto (Fig. 2).
• Compruebe que el pistón esté colocado dentro del cilindro de toma de gases
del cañón (Fig. 3). Si el pistón está montado en el tubo depósito, retírelo
(Fig. 4) e introdúzcalo dentro del cilindro del cañón, prestando atención a
apretar el segmento con los dedos, para facilitar la introducción del pistón en
el cilindro (Fig. 5).

ADVERTENCIA: Para no dañar el segmento de cierre del pistón primero es


necesario insertar el pistón en el cilindro del cañón y seguidamente el vástago
del tapón del tubo depósito a través del agujero del pistón. !
17
• Compruebe que el pestillo de retención del elevador esté presionado a fondo.
En caso contrario, apriételo a fondo (Fig. 6).
• Haga retroceder, actuando sobre el fiador de armado, el carro-obturador hasta
que quede enganchado en posición de apertura (Fig. 7).

ADVERTENCIA: Si el botón liberador del obturador se presionase, el carro-

! obturador, empujado violentamente por el muelle recuperador, iría a detenerse


contra la ventana de expulsión mediante el fiador de armado con probable riesgo
de dañar ambas partes.
• Introduzca el cañón en la carcasa, prestando atención a que el vástago del
tapón del tubo depósito atraviese el agujero del pistón y aquél del cilindro de
toma de gases con el grupo válvula (Fig. 10, 11, 12).
• Empuje a fondo el cañón en la carcasa hasta hacer tope.
• Inserte el guardamanos en el cilindro de toma de gases junto con el grupo
válvula y el tubo depósito (Fig. 13), comprobando que encaje correctamente
en la base de la carcasa. El guardamanos está en posición correcta cuando
hace tope sobre la carcasa (Fig. 14).
• Enrosque a fondo el tapón delantero del guardamanos (Fig. 15).
• Manteniendo los dedos alejados de la ventana de expulsión, apriete el
botón liberador del obturador y acompañe el carro-obturador hacia el cierre
(Fig. 16).
ES
ADVERTENCIA: Al presionar el botón liberador del obturador para cerrar el
! carro-obturador, preste atención a no activar accidentalmente el cut-off. Si
sucediese esto, el carro-obturador quedaría bloqueado por el cut-off en posición
de apertura. En tal caso, manteniendo en todo momento los dedos lejos de la
ventana de expulsión, desactive el cut-off para cerrar posteriormente el carro-
obturador (Fig. 17).
• Manteniendo retrocedido el carro-obturador aproximadamente unos 2 cm,
apriete el gatillo para desarmar de esta manera el martillo. (Fig. 18).

ATENCIÓN: Se puede poner el seguro solamente si el martillo está armado. El


! martillo se arma retrocediendo completamente el carro-obturador. Cuando el
botón del seguro muestra la parte pintada en rojo, EL SEGURO ESTÁ QUITADO
y por lo tanto el arma puede disparar. Cuando en el botón del seguro no se ve la
parte pintada en rojo, EL SEGURO ESTÁ PUESTO.

ATENCIÓN: Guarde siempre el arma fuera del alcance de los niños o de otras

! personas no habituadas al uso de armas. Guarde el arma siempre descargada


y cerrada con llave. Almacene la munición en un lugar separado y cerrado a su
vez con llave. (Véase el punto 3 de las NORMAS BÁSICAS DE SEGURIDAD.)

18
COMPROBACIÓN DEL ARMA
DESCARGADA
En varios puntos de este manual se recordará inspeccionar visualmente la
ventana de expulsión, la ventana de alimentación y la recámara de su escopeta
semiautomática Beretta A400 Xplor con el fin de asegurarse de que esté
descargada. Llegará un momento en que esta operación le resulte espontánea,
igual que las precauciones indicadas a continuación:
• No suponga nunca que la escopeta está descargada.
• Nunca apunte un arma ni la empuje contra usted ni contra ninguna otra
persona.
• Inspeccione siempre visualmente la ventana de expulsión, la ventana de
alimentación y la recámara para asegurarse de que estén vacías. La recámara
es la parte del cañón donde se introduce el cartucho (Fig. 19).
• Antes de entregar la escopeta a otra persona, retroceda el carro-obturador
para engancharlo en posición de apertura y ponga el seguro.
• Nunca tomen la escopeta de otra persona si antes no se ha abierto el carro-
obturador y no se ha inspeccionado la ventana de expulsión, la ventana de
alimentación y la recámara para asegurarse de que estén completamente
vacías.

Con el objetivo de inspeccionar visualmente la ventana de alimentación, la ES


ventana de ventilación y la recámara, proceda como se indica a continuación:

ATENCIÓN: Mantenga los dedos lejos del gatillo y ponga el arma en la postura
de seguridad.
• Compruebe que el pestillo de retención del elevador esté presionado a fondo.
!
En caso contrario, apriételo a fondo (Fig. 6).
• Haga retroceder, actuando sobre el fiador de armado, el carro-obturador hasta
que quede enganchado en posición de apertura (Fig. 7).
• Ponga el seguro manual apretando el botón del seguro hasta que desaparezca
la parte pintada en rojo (Fig. 8).
• Examine el arma mirando a través de la ventana de expulsión, la ventana de
alimentación y la recámara. Deben estar completamente vacías. Compruebe
que no haya cartuchos en el tubo depósito. En caso contrario, descargue el
arma como se indica en el capítulo “Cómo descargar el arma”.
• Apriete el botón de desenganche del obturador y acompañe el mismo en
cierre (Fig. 16).
• Quite el seguro (Fig. 9) (parte pintada en rojo visible) y, manteniendo
retrocedido el carro-obturador unos 2 cm, apriete el gatillo desarmando de
esta manera el martillo (Fig. 18).

19
ATENCIÓN: Cuando el botón del seguro muestra la parte pintada en rojo,
! EL SEGURO ESTÁ QUITADO y por lo tanto el arma puede disparar. Cuando
en el botón del seguro no se ve la parte pintada en rojo, EL SEGURO ESTÁ
PUESTO.

MUNICIONES
ATENCIÓN: Beretta no asume responsabilidad alguna por lesiones físicas
! o daños a la propiedad causados por el uso de municiones defectuosas,
impropias, cargadas a mano, recargadas o reconstruidas. El uso de municiones
no correctas o de carga forzada así como la presencia de obstrucciones en el
cañón puede provocar graves daños y lesiones e incluso causar la muerte.

La escopeta semiautomática Beretta A400 Xplor dispone de distintas


recámaras según las versiones. La escopeta, sin necesidad de ajustes
ni actuaciones, está preparada para disparar desde los cartuchos más
ligeros de 70 mm/24 g a los más fuertes de 76 mm/57 g.

La versión “UNICO”, sin que sean necesarios ajustes ni actuaciones, puede


disparar desde los cartuchos de 70 mm/24 g hasta los más potentes
Supermagnum de 89 mm/64 g.

Beretta aconseja: Para tener desde enseguida las mejores prestaciones del
arma y la mejor versatilidad de su A400 Xplor, se aconseja disparar primero
ES algunas cajas de cartuchos de mediana potencia (32 g).

ADVERTENCIA: La escopeta semiautomática Beretta A400 Xplor dispone de


! cañón Optima-Bore® HP y de chokes Optimachoke® HP que permiten disparar
municiones con perdigones de acero High Performance. Se recomienda ajustarse
a las instrucciones para el uso de los chokes adecuados para los perdigones de
acero, tal y como indicado en el apartado: “Perdigones de acero”.

En el lateral del cañón encontrará las indicaciones del calibre y de la longitud


de la recámara de la escopeta (Fig. 20). Cada A400 Xplor es sometida, por el
Banco Nacional de Prueba, a pruebas de resistencia con cartuchos de sobre
presión de prueba a 1320 bar, cargados con perdigones de acero de altas
prestaciones (High Performance) – punzonado flor de lis. Dicho ensayo garantiza
la posibilidad de disparar además de los cartuchos normales con perdigones de
acero también los cartuchos HP (High Performance) con perdigones de acero
(normalmente de diámetro mayor de 3,5 mm) que generan presiones mayores
dentro del cañón.

ATENCIÓN: Nunca dispare cartuchos que no correspondan a las indicaciones


! del cañón.

ATENCIÓN: Utilice siempre cartuchos cuya longitud sea igual o inferior a la de


! la recámara indicada en el cañón.

20
ATENCIÓN: Para evitar el uso de municiones no adecuadas preste atención
a las características impresas en la caja de los cartuchos y en el propio
cartucho. Asegúrese de usar el calibre y la longitud de cartucho adecuado a su
escopeta.

PERDIGONES DE ACERO
Los cañones Beretta con chokeados fijos, así como los chokes “SP” (Steel-proof)
Beretta, se han proyectado para ser utilizados también con los cartuchos con los
perdigones de acero nuevos de fábrica, que respeten las normas internacionales.
Cuando se disparan cartuchos con perdigones de acero, se obtienen los mejores
resultados utilizando unos chokeados abiertos (C0000/CL, 0000/IC, 000/M). El
chokeado máximo (0/F, 00/M) en caso de uso de perdigones de acero no aumenta
la concentración del plomeo ni hace irregular la distribución de los perdigones
acelerando inútilmente el proceso de deterioro. El uso de municiones recargadas
o reconstruidas puede determinar fácilmente unas presiones excesivas y causar
la rotura del fondo del cartucho u otros defectos en las propias municiones.

CAPACIDAD DEL DEPÓSITO


La capacidad del depósito de la A400 Xplor está limitada, conforme a la normativa
de caza vigente en muchos países, a dos tiros, mediante la introducción de un
idóneo dispositivo técnico llamado reductor.
Dicho reductor no permite utilizar más de tres cartuchos (dos en el depósito y
uno en la recámara). ES
La fábrica Beretta equipa con este dispositivo a la A400 Xplor directamente en
la fase de construcción y montaje.

ADVERTENCIA: Mayoristas, comerciantes o armeros no están autorizados a


efectuar ninguna reparación o intervención en garantía por cuenta y nombre del
fabricante (exceptuando el caso de que sean Centros de Asistencia autorizados !
por el fabricante y/o por sus Distribuidores Oficiales Locales).

CÓMO CARGAR LA ESCOPETA


ATENCIÓN: Antes de cargar el arma es conveniente familiarizarse con las
siguientes operaciones de carga sin utilizar munición. No maneje un arma
cargada hasta que no tenga confianza y habilidad en tales operaciones. !
Inspeccione siempre visualmente la ventana de expulsión, la ventana de
alimentación y la recámara para asegurarse de que estén vacías. Compruebe
que no haya cartuchos en el tubo depósito. Antes de cargar el arma asegúrese
de que el seguro está puesto. Mantenga siempre el arma apuntada en una
dirección de seguridad. (Véanse los puntos 1, 2 y 4 de las NORMAS BÁSICAS
DE SEGURIDAD.)

ADVERTENCIA: Examine siempre el cañón antes de cargar el arma, esto para


asegurarse de que esté limpio y libre de eventuales obstrucciones (véase el
capítulo: “Comprobación de la presencia de posibles obstrucciones”). !
21
ADVERTENCIA: Compruebe las condiciones del choke en el cañón y que su
! apriete sea correcto. No utilice la escopeta sin el choke puesto (véase el capítulo
“Comprobación de las condiciones de los chokes”).

ATENCIÓN: El tirador y las personas cercanas a él deben llevar siempre


! gafas y protectores auditivos durante el tiro. Residuos de pólvora, lubricante o
fragmentos de metal podrían ser proyectados hacia atrás y provocar daños a
las personas. Los tapones o protectores auditivos evitan lesiones en el oído que
podrían ser originadas por una actividad de tiro prolongada.

ATENCIÓN: Mantenga los dedos alejados del gatillo y evite que otros medios se
! pongan en contacto con él si no tiene intención de disparar.
• Compruebe que el pestillo de retención del elevador esté presionado a fondo.
En caso contrario, apriételo a fondo (Fig. 6).
• Haga retroceder, actuando sobre el fiador de armado, el carro-obturador hasta
que quede enganchado en posición de apertura (Fig. 7).
• Ponga el seguro del arma apretando el botón del seguro hasta que desaparezca
la parte pintada en rojo (Fig. 8).

ATENCIÓN: Se puede poner el seguro solamente si el martillo está armado. El


! martillo se arma retrocediendo completamente el carro-obturador. Cuando el
botón del seguro muestra la parte pintada en rojo, EL SEGURO ESTÁ QUITADO
y por lo tanto el arma puede disparar. Cuando en el botón del seguro no se ve la
ES parte pintada en rojo, EL SEGURO ESTÁ PUESTO.

ATENCIÓN: El seguro manual es un simple dispositivo mecánico y no un


! sustituto de las Normas de Seguridad de manejo de las armas.
• Introduzca el primer cartucho en la recámara a través de la ventana de
expulsión (Fig. 21).
• Manteniendo los dedos alejados de la ventana de expulsión, apriete el
botón liberador del obturador y acompañe el carro-obturador hacia el cierre
(Fig. 22).

ATENCIÓN: Ahora el arma está cargada y puede disparar cuando se haya


! quitado el seguro. Mantenga los dedos alejados del gatillo y evite que otros
medios se pongan en contacto con él si no tiene intención de disparar. No apunte
nunca el arma contra algo a lo que sea peligroso disparar. (Véanse los puntos 1,
2 y 4 de las NORMAS BÁSICAS DE SEGURIDAD).

ADVERTENCIA: El Fabricante no asume ninguna responsabilidad por lesiones


! físicas o daños a la propiedad causados por un manejo impropio o negligente y
provocados por tiros accidentales o intencionados.

ADVERTENCIA: Si el carro-obturador permaneciera en posición de apertura,


! compruebe que el cut-off no se haya activado casualmente y, manteniendo los
dedos lejos de la ventana de expulsión, desactive el propio cut-off (Fig. 17).

22
• Desplazando el elevador, introduzca los cartuchos en el depósito a través
de la ventana de alimentación hasta que quede enganchado el diente de
retención de cartuchos (Fig. 23).
• Para disparar, quite el seguro (Fig. 9) (parte pintada en rojo visible) y apriete
el gatillo.
• Después de haber disparado el primer cartucho, suelte completamente el
gatillo para preparar la escopeta para el tiro siguiente.
• La escopeta disparará primero el cartucho introducido en la recámara y
seguidamente introducirá automáticamente en la recámara el cartucho
situado en el tubo depósito.

ATENCIÓN: En el supuesto caso en que, después de haber presionado el gatillo,


el cartucho no haya sido disparado, active el seguro, espere al menos un minuto
y descargue la escopeta como se describe en el apartado correspondiente. !
Nunca intente volver a disparar un cartucho que haya fallado la primera vez.
Guarde adecuadamente las municiones defectuosas o que no se hayan
disparado, siguiendo las indicaciones del fabricante de los cartuchos.

ATENCIÓN: Si se dispara un cartucho con el cañón obstruido, el tirador y las


personas que lo rodean pueden sufrir daños y lesiones de gravedad.
!
Si no tiene intención de disparar el segundo tiro, ponga el seguro (parte pintada
en rojo no visible) manteniendo el arma en dirección de seguridad y con los
dedos alejados del gatillo. Si, en cambio, ha terminado de disparar, descargue
ES
la escopeta como se indica en el capítulo: “Cómo descargar el arma”.
• Después de haber disparado el último cartucho, el carro-obturador queda
enganchado en apertura y de esta forma avisa de que el depósito está vacío
(Fig. 24).
• Ponga el seguro (Fig. 8) (parte pintada en rojo no visible) y, si fuese
necesario, proceda a recargarlo ajustándose a las indicaciones presentadas
anteriormente.

ATENCIÓN: Descargue siempre el arma inmediatamente después de acabar


de disparar. Nunca guarde el arma cargada. Para guardar el arma, consulte el
capítulo: “Cómo guardar el arma”. !
CÓMO USAR EL CUT-OFF
El dispositivo del cut-off permite extraer el cartucho cargado de la recámara,
mantener abierto y bloqueado el carro-obturador por motivos de seguridad y/o
substituir el cartucho de la recámara y bloquear la alimentación de los cartuchos
del depósito.

ATENCIÓN: Arma cargada, con cartucho en la recámara y seguro puesto. No


apunte nunca el arma contra algo a lo que sea peligroso disparar. (Véanse los
puntos 1, 2 y 4 de las NORMAS BÁSICAS DE SEGURIDAD.) !
23
• Compruebe que el seguro esté puesto (Fig. 8). La parte pintada en rojo del
botón del seguro no está visible.
• Active el dispositivo cut-off apretando la palanca del flanco izquierdo de la
carcasa (parte redondeada) (Fig. 25).
• Retroceda el carro-obturador hasta el final de su carrera tirando del fiador de
armado. En este proceso el cartucho cargado es extraído de la recámara y es
expulsado por la ventana de expulsión (Fig. 26), el carro-obturador se detiene
sobre el elevador bloqueado por el dispositivo del cut-off. Se interrumpe la
alimentación de los cartuchos del depósito.
• Cuando las condiciones de seguridad se restablezcan, vuelva a introducir en
la recámara el cartucho cargado extraído (Fig. 21) u otro del tipo deseado.
• Manteniendo los dedos alejados de la ventana de expulsión, desactive el
dispositivo de cut-off para que el carro-obturador vuelva a su posición de
cierre (Fig. 17).

ATENCIÓN: El arma está cargada de nuevo y lista para disparar, una vez quitado

! el seguro manual. Compruebe que el seguro está puesto correctamente. No


apunte nunca el arma contra algo a lo que sea peligroso disparar. (Véanse los
puntos 1, 2 y 4 de las NORMAS BÁSICAS DE SEGURIDAD.)
• Para disparar, quite el seguro (Fig. 9) (parte pintada en rojo visible) y apriete
el gatillo.
ES ADVERTENCIA: Para el correcto funcionamiento del arma el cut-off debe
! usarse como se ha descrito. Se recuerda que cuando el carro-obturador queda
abierto por el dispositivo del cut-off debe cerrarse con el uso exclusivo del
propio cut-off.

CÓMO DESCARGAR LA ESCOPETA


ATENCIÓN: El arma está cargada y lista para disparar. Mantenga los dedos
! alejados del gatillo y evite que otros medios se pongan en contacto con él si
no tiene intención de disparar. No debe apuntar nunca el arma hacia personas
o superficies duras o planas. (Véanse los puntos 1, 2 y 4 de las NORMAS
BÁSICAS DE SEGURIDAD.)
• Con la escopeta en dirección de seguridad, compruebe que el seguro esté
puesto (Fig. 8) (parte pintada en rojo no visible).
• Active el dispositivo cut-off (Fig. 25) y haga retroceder el carro-obturador para
extraer y expulsar el cartucho de la recámara (Fig. 26).
• Manteniendo los dedos alejados de la ventana de expulsión, desactive el
dispositivo de cut-off para que el carro-obturador vuelva a su posición de
cierre (Fig. 17).
• Levante el elevador, empuje ligeramente el cartucho hacia el interior del
depósito y, a la vez, presione a fondo el botón liberador del obturador,
acompañando la salida de los cartuchos del depósito.

24
• Después de haber comprobado que el depósito y la carcasa estén vacíos,
manteniendo siempre la escopeta en dirección de seguridad, quite el seguro
(Fig. 9) (parte pintada en rojo visible).
• Manteniendo retrocedido el carro-obturador aproximadamente unos 2 cm,
apriete el gatillo para desarmar de esta manera el martillo (Fig. 18).

DESMONTAJE
ATENCIÓN: Controle que el arma esté descargada (recámara vacía, carcasa
y tubo depósito vacíos). Examine el arma mirando a través de la ventana
de expulsión, la ventana de alimentación y la recámara. En caso contrario, !
descárguela siguiendo los pasos descritos en el apartado correspondiente.
Compruebe que el martillo está desarmado.

ATENCIÓN: No debe apuntar nunca el arma hacia personas o superficies duras


y planas. Trate siempre el arma como si estuviera cargada. (Véanse los puntos
1, 2 y 4 de las NORMAS BÁSICAS DE SEGURIDAD.) !
ADVERTENCIA: Le aconsejamos encarecidamente que realice las siguientes
operaciones de desmontaje encima de una superficie de apoyo, por si se cayera
alguna pieza. !
CAÑÓN
• Compruebe que el pestillo de retención del elevador esté presionado a fondo.
ES
En caso contrario, apriételo a fondo (Fig. 6).
• Haga retroceder a fondo el carro-obturador de manera que quede enganchado
en posición de apertura (Fig. 7).
• Desenrosque del guardamanos el tapón delantero girándolo en sentido
antihorario (Fig. 27).
• Agarrando el arma por el cañón, extraiga el guardamanos hacia la boca de
fuego con un movimiento recto (Fig. 28).
• Extraiga el cañón del grupo culata-carcasa manteniendo el pistón dentro del
cilindro de toma de gases (Fig. 29).

ADVERTENCIA: NO DESMONTE NUNCA el muelle de la válvula o la abrazadera


de estanqueidad de la válvula. El dispositivo válvula se limpia autónomamente
y no requiere mantenimiento. Sólo en caso de necesidad lleve el arma a un !
armero competente (Fig. 30).

CONJUNTO CARRO-OBTURADOR
(Carro-obturador, palancas de armado con manguito, muelle recuperador y
retén pistón.)

ADVERTENCIA: El desmontaje del conjunto carro-obturador sólo es necesario


en caso de limpieza de las partes que lo componen. !
25
• Reteniendo sujetado, con el dedo índice o el dedo medio, el fiador de armado,
apriete el botón liberador del obturador y deje avanzar despacio el obturador
hasta hacer tope (Fig. 31).
• Apriete el cabezal del obturador hasta hacer coincidir la línea del ranurado del
vástago del cabezal con la extremidad del carro-obturador (Fig. 32).
• Manteniendo el cabezal apretado en esta posición, extraiga el carro-obturador
y el fiador de armado tirando con fuerza (Fig. 33).
• Trabajando sobre un plano de apoyo, con la ventana de expulsión mirando
hacia arriba, extraiga por delante el conjunto carro-obturador, las palancas de
armado con manguito, el muelle recuperador y el tubo porta muelle haciendo
salir el carro-obturador de la carcasa (Fig. 34 y 35).

GUARDAMONTE
ADVERTENCIA: El desmontaje del grupo guardamonte sólo es necesario en

! caso de limpieza del mecanismo de disparo.


• Ponga el seguro (el martillo está armado) (Fig. 8).
• Apriete el pestillo de retención del elevador, si no hubiera sido apretado antes
(Fig. 6).
• Extraiga el pasador de fijación del guardamonte, apretando con la punta de un
estilete o punzón (Fig. 36).
ES
• Manteniendo apretado a fondo el botón liberador del obturador, extraiga de la
carcasa el grupo guardamonte, haciendo palanca en el guardamonte primero
en dirección del cañón y después hacia el exterior (Fig. 37).

CHOKES BERETTA OPTIMACHOKE® HP


Los chokes Beretta Optimachoke® HP (High Performance) son de acero de
alta resistencia, material que garantiza su larga duración y la protección contra
la corrosión, y están diseñados para resistir al uso de perdigones de acero.
Permiten disparar también las municiones High Performance.

ATENCIÓN: El cañón Optima–Bore® HP de A400 Xplor puede montar sólo


! chokes Optimachoke® HP. En los cañones Optima-Bore® HP los otros tipos de
chokes intercambiables Beretta no son idóneos y alteran los plomeos.

26
Chokes Beretta Optimachoke® HP

Marcado Denominación Compatibilidad de Muescas


Beretta Americana los Chokes con en el
los perdigones de collarín
acero
0 (*) F (Full) SP (Steel Proof)(1) I
IM (Improved
00 (**) SP (Steel Proof)(1) II
Modified)
000 (***) M (Modified) SP (Steel Proof) III
IC (Improved
0000 (****) SP (Steel Proof) IIII
Cylinder)
C0000 (C****) CL (Cylinder) SP (Steel Proof) IIIII
(1)
No se aconseja el uso de perdigones de acero.

Optimachoke® es una marca registrada de la Fabbrica d’Armi Pietro Beretta S.p.A.

COMPROBACIÓN DE LAS CONDICIONES DE LOS


CHOKES
• Compruebe siempre el aspecto y el estado de limpieza de los chokes antes ES
de utilizar la escopeta.
• Compruebe que su apriete al cañón sea correcto, utilizando para ello la llave
suministrada.
• No utilice chokes que presenten defectos, deformaciones o incrustaciones.
• Compruebe que el choke insertado sea del tipo idóneo para el tipo de caza
que se desea efectuar y para el tipo de perdigones que se van a utilizar (de
acero o de plomo). Véase el capítulo: “Municiones”.

DESMONTAJE DEL CHOKE


ATENCIÓN: Controle que el arma esté descargada (recámara vacía, carcasa
y tubo depósito vacíos). Examine el arma mirando a través de la ventana
de expulsión, la ventana de alimentación y la recámara. En caso contrario, !
descárguela siguiendo los pasos descritos en el apartado correspondiente.

ATENCIÓN: No mire nunca dentro del cañón desde la boca del mismo y no
sustituya el choke con el arma cargada incluso si el seguro está activado.
!
ATENCIÓN: Se puede poner el seguro solamente si el martillo está armado. El
martillo se arma retrocediendo completamente el carro-obturador. Cuando el
botón del seguro muestra la parte pintada en rojo, EL SEGURO ESTÁ QUITADO
!
27
y por lo tanto el arma puede disparar. Cuando en el botón del seguro no se ve la
parte pintada en rojo, EL SEGURO ESTÁ PUESTO.
• Destornille el choke en sentido antihorario con la llave suministrada (Fig. 38).
• Saque el choke de la boca del cañón (Fig. 39).

LIMPIEZA DEL CHOKE Y DE SU ALOJAMIENTO


ATENCIÓN: Controle que el arma esté descargada (recámara vacía, carcasa

! y tubo depósito vacíos). Examine el arma mirando a través de la ventana


de expulsión, la ventana de alimentación y la recámara. En caso contrario,
descárguela siguiendo los pasos descritos en el apartado correspondiente.
Compruebe que el martillo está desarmado.

ATENCIÓN: No mire nunca dentro del cañón desde la boca del mismo y no
! sustituya el choke con el arma cargada incluso si el seguro está activado.
• Limpie cuidadosamente la cámara de alojamiento del choke usando, si
fuese necesario, una escobilla rociada de aceite Beretta. Seque con un paño
suave.
• Compruebe que el choke está limpio tanto exterior como interiormente.
• Aplique una pequeña capa de aceite Beretta en la rosca del cañón y en la del
choke.
ES
INTRODUCCIÓN DEL CHOKE
ATENCIÓN: Controle que el arma esté descargada (recámara vacía, carcasa
! y tubo depósito vacíos). Examine el arma mirando a través de la ventana
de expulsión, la ventana de alimentación y la recámara. En caso contrario,
descárguela siguiendo los pasos descritos en el apartado correspondiente.
Compruebe que el martillo está desarmado.

ATENCIÓN: No mire nunca dentro del cañón desde la boca del mismo y no
! sustituya el choke con el arma cargada incluso si el seguro está activado.

ATENCIÓN: Compruebe que el choke esté en perfectas condiciones antes de


! introducirlo.
• Compruebe que el choke y la rosca del cañón estén perfectamente limpios y
ligeramente lubricados.
• Introduzca el choke deseado.
• Enrosque manualmente el choke dentro del cañón girándolo en sentido
horario. Con ayuda de la llave Beretta enrosque el choke hasta que haga tope
y apriete con fuerza.
• Quite la llave del cañón.

28
ATENCIÓN: Controle periódicamente, con el arma descargada (recámara
vacía, carcasa y depósito cartuchos vacíos) y el carro-obturador en posición de
apertura, el apriete correcto del choke. Si fuera necesario vuelva a apretar el
!
choke con la llave correspondiente. El choke debe estar perfectamente apretado
para evitar daños irreparables del cañón y posibles daños a la propiedad o
lesiones a personas.

ATENCIÓN: El choke debe permanecer siempre dentro del cañón y


oportunamente apretado, incluso durante la limpieza del arma o cuando el arma
esté guardada. Limpiar el arma sin que esté colocado el choke puede llevar a que !
la suciedad se introduzca en la rosca del cañón y así causar una introducción no
correcta del choke en el cañón, formación de orín u obstrucción del cañón.

ATENCIÓN: No se permite el uso del cañón, dotado de sistema de choke, sin el


choke colocado en el mismo. Disparar sin choke en el cañón es muy peligroso
ya que residuos de plomo o fragmentos de la borra podrían quedarse en la rosca !
del cañón provocando una obstrucción. Además el hecho de disparar sin choke
daña la rosca del cañón, sin posible reparación, y provoca plomeos irregulares.
No altere ni modifique un cañón de chokeado fijo con la intención de colocarle
chokes intercambiables. Las paredes del cañón podrían perder grosor y quedar
demasiado finas para soportar con seguridad las elevadas presiones que se
generan en el momento del disparo.

MANTENIMIENTO ORDINARIO ES
Se recomienda limpiar y engrasar la escopeta después de su uso eliminando
residuos de combustión y grasa depositada en su mecanismo. La limpieza y
lubricación del arma es la mejor garantía de protección contra la corrosión
derivada de los residuos de pólvora y de los ambientes salinos y húmedos.
Al finalizar la jornada de caza o tiro efectúe el Mantenimiento Ordinario como se
indica a continuación.

ATENCIÓN: Controle que el arma esté descargada (recámara vacía, carcasa


y tubo depósito vacíos). Examine el arma mirando a través de la ventana
de expulsión, la ventana de alimentación y la recámara. En caso contrario, !
descárguela siguiendo los pasos descritos en el apartado correspondiente.
Compruebe que el martillo está desarmado.

ATENCIÓN: No debe apuntar nunca el arma hacia personas o superficies duras


y planas. Trate siempre el arma como si estuviera cargada. (Véanse los puntos
1, 2 y 4 de las NORMAS BÁSICAS DE SEGURIDAD.) !
ADVERTENCIA: Para el mantenimiento ordinario es suficiente efectuar las
operaciones de desmontaje descritas en el capítulo correspondiente.
!

29
CAÑÓN
• Limpie cuidadosamente el interior del cañón, pasando un trapo suave
(franela) para eliminar los residuos de combustión. Si es necesario, utilice
una escobilla de bronce y/o un paño empapado de aceite Beretta.
• Limpie cuidadosamente también las hombreras de cierre en la carcasa.
• Repase el interior del cañón con un trapo limpio y suave.
• Lubrique ligeramente el interior del cañón con un trapo limpio y suave,
empapado de aceite Beretta.
• Compruebe el cañón. El ánima y la recámara de cartuchos deben estar
limpios y sin obstrucciones.

ATENCIÓN: Un exceso de aceite y grasa que pueda obstruir, aunque


! parcialmente, el ánima del cañón, es muy peligroso en el momento del disparo
y puede causar daños al arma, al tirador y a personas cercanas. Nunca
pulverice aceite sobre los cartuchos. Use los lubricantes adecuadamente. Ud.
es responsable del correcto mantenimiento de su arma.

CILINDRO DE TOMA DE GASES, PISTÓN, TUBO


DEPÓSITO
ES ADVERTENCIA: El uso de cartuchos Magnum y sobre todo Super Magnum
! conlleva una elevada emisión de gases de combustión.
La particular composición de la pólvora de algunas municiones Super Magnum
puede provocar elevados residuos de combustión. Las partes de la escopeta
mayormente afectadas por este fenómeno son el cilindro de toma de gases, el
pistón con el correspondiente segmento y el tubo depósito.
• Limpie cuidadosamente el pistón, el segmento y el tubo depósito después de
haberlos rociado con aceite Beretta.
• Compruebe que el pistón se deslice libremente por el tubo depósito.
• Para efectuar una cuidadosa limpieza de las paredes internas del cilindro de
toma de gases, rocíe aceite Beretta en las paredes y limpie a fondo con una
escobilla de bronce.
• Después de haber eliminado todos los residuos de combustión, repase el
interior del cilindro de toma de gases con un trapo suave y limpio.

ADVERTENCIA: No utilice lubricante en las operaciones arriba indicadas.


! GRUPO VÁLVULA COMPENSADORA
ADVERTENCIA: NO DESMONTE NUNCA el grupo válvula compensadora. Si
! fuera necesario, entregue el arma a un armero competente.

30
MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO
Según las condiciones de utilización del arma y al final de la temporada de
caza, Beretta recomienda, para mantener la escopeta siempre al máximo
de su eficiencia, que efectúe las operaciones siguientes de Mantenimiento
Extraordinario.

CONJUNTO CARRO-OBTURADOR
(Carro-obturador, palancas de armado con manguito, muelle recuperador y
retén pistón.)
• Limpie las partes después de haberlas rociado con aceite Beretta.
• Séquelas cuidadosamente con un trapo suave y lubrique ligeramente.

GUARDAMONTE

• Limpie cuidadosamente las partes con un trapo suave.


• Lubrique ligeramente los componentes metálicos y el pasador de fijación del
grupo guardamonte.

CARCASA
ES
• Actúe como se indica para el carro-obturador. Después de haber secado
con cuidado con un trapo suave, lubrique ligeramente las guías internas de
deslizamiento del carro-obturador.

ATENCIÓN: Evite reparar el arma sin la experiencia y el conocimiento adecuados.


No altere nunca ninguna parte del arma y utilice sólo piezas de recambio
originales Beretta. Sólo el Fabricante o el Distribuidor Oficial Local podrá efectuar !
modificaciones o intervenciones necesarios para el funcionamiento del arma.

NUEVO MONTAJE
ATENCIÓN: Controle que el arma esté descargada (recámara vacía, carcasa
y tubo depósito vacíos). Examine el arma mirando a través de la ventana
de expulsión, la ventana de alimentación y la recámara. En caso contrario, !
descárguela siguiendo los pasos descritos en el apartado correspondiente.

ATENCIÓN: No debe apuntar nunca el arma hacia personas o superficies duras


y planas. Trate siempre el arma como si estuviera cargada. (Véanse los puntos
1, 2 y 4 de las NORMAS BÁSICAS DE SEGURIDAD.) !

31
GUARDAMONTE (Fig. 39)
• Actúe en secuencia inversa a la de desmontaje prestando atención a que el
martillo esté armado, el seguro puesto y el pestillo de retención del elevador
apretado.
• Manteniendo bien apretado hasta el tope el botón liberador obturador, haga
adherir exactamente la parte trasera del guardamonte con la carcasa y empuje
fuerte hasta el tope en dirección de la culata.
• Gire el guardamonte hasta que se introduzca en su alojamiento en la
carcasa.
• Introduzca el pasador de fijación del guardamonte sólo cuando el orificio del
guardamonte esté centrado con él de la carcasa.

CONJUNTO CARRO-OBTURADOR (Fig. 35)


(Carro-obturador, palancas de armado con manguito, muelle recuperador y
retén pistón.)
• Trabajando sobre un plano de apoyo, con la ventana de expulsión dirigida hacia
arriba, introduzca el conjunto carro-obturador, las palancas de armado con
manguito, muelle recuperador y el retén pistón en el tubo depósito (Fig. 34).
• Empuje a fondo el manguito de palancas de armado para introducir el carro-
ES obturador dentro de la carcasa.
• Apriete el cabezal del obturador hasta hacer coincidir la línea del ranurado del
vástago del cabezal con la extremidad del carro-obturador (Fig. 32).
• Manteniendo el cabezal apretado en esta posición, introduzca el fiador
de armado en el carro-obturador. Engánchelo en posición dando un golpe
decidido (Fig. 33).

CAÑÓN
• Compruebe el cañón. El ánima y la recámara de cartuchos deben estar limpios
y sin obstrucciones.
• Introduzca el pistón en el cilindro de toma de gases del cañón, prestando
atención a apretar el segmento con los dedos, para facilitar la introducción del
pistón en el cilindro (Fig. 5).
• Compruebe que el pestillo de retención del elevador esté presionado a fondo.
En caso contrario, apriételo a fondo (Fig. 6).
• Haga retroceder el carro-obturador hasta que quede enganchado en posición
de apertura (Fig. 7).

ADVERTENCIA: Si el botón liberador del obturador se presionase, el carro-


! obturador, empujado violentamente por el muelle recuperador, iría a detenerse
contra la ventana de expulsión mediante el fiador de armado con probable riesgo
de dañar ambas partes.
32
• Introduzca la culata del cañón en la carcasa, prestando atención a que el tubo
depósito atraviese el orificio del pistón y él del cilindro de toma de gases con
grupo válvula (Fig. 10, 11, 12).
• Empuje a fondo el cañón en la carcasa hasta hacer tope.
• Inserte el guardamanos en el cilindro de toma de gases y el tubo depósito,
comprobando que sea correcto el centrado en la base de la carcasa (Fig. 13).
El guardamanos está en posición correcta cuando hace tope sobre la carcasa
(Fig. 14).
• Enrosque de nuevo a fondo el tapón delantero del guardamanos (Fig. 15).
• Manteniendo los dedos alejados de la ventana de expulsión, apriete el botón
liberador del obturador y acompañe el carro-obturador hacia el cierre (Fig. 16).

ADVERTENCIA: Al presionar el botón liberador del obturador para cerrar el


carro-obturador, preste atención a no activar accidentalmente el cut-off. Si
sucediese esto, el carro-obturador quedaría bloqueado por el cut-off en posición !
de apertura. En tal caso, manteniendo en todo momento los dedos lejos de la
ventana de expulsión, desactive el cut-off para cerrar posteriormente el carro-
obturador (Fig. 17).
• Manteniendo retrocedido el carro-obturador aproximadamente unos 2 cm,
apriete el gatillo para desarmar de esta manera el martillo (Fig. 18).

ATENCIÓN: Guarde siempre el arma fuera del alcance de los niños o de otras
ES
personas no habituadas al uso de armas. Guarde el arma siempre descargada
y cerrada con llave. Almacene la munición en un lugar separado y cerrado a su !
vez con llave. (Véase el punto 3 de las NORMAS BÁSICAS DE SEGURIDAD.)

ADVERTENCIA: Si no se va a utilizar el arma por mucho tiempo, se aconseja


guardarla lubricada y desmontada (véanse los capítulos “Mantenimiento” y
“Cómo guardar el arma”). !

CAÍDA Y DESVIACIÓN DE LA CULATA


ATENCIÓN: Controle que el arma esté descargada (recámara vacía, carcasa
y tubo depósito vacíos). Examine el arma mirando a través de la ventana
de expulsión, la ventana de alimentación y la recámara. En caso contrario, !
descárguela siguiendo los pasos descritos en el apartado correspondiente.

ATENCIÓN: No debe apuntar nunca el arma hacia personas o superficies duras


y planas. Trate siempre el arma como si estuviera cargada. (Véanse los puntos
1, 2 y 4 de las NORMAS BÁSICAS DE SEGURIDAD.) !
La escopeta semiautomática Beretta A400 Xplor sale preparada de Fábrica con

33
una desviación derecha de la culata (para tiradores diestros) y una caída de
55 ó 60 mm.
Lo que determina caída y desviación son (véase la Fig. 40):
Œ Cuña delantera de caída-desviación en tecnopolímero reforzado con fibra
de vidrio.
 Cuña trasera de acero.

Las cuñas, tanto  como , brindan la posibilidad de dos caídas distintas, cada
una de las cuales puede combinarse con una desviación derecha o izquierda
según como se monten. Es posible sustituir las que van montadas por otras que
se suministran como equipamiento.

SUSTITUCIÓN CUÑAS CAÍDA/DESVIACIÓN DE


CULATA
ADVERTENCIA: La desviación derecha está indicada por la sigla DX. Aquella
! izquierda por la sigla SX. La caída y la desviación de la cuña delantera  y de
la cuña trasera  tienen siempre que corresponderse entre ellas.

ATENCIÓN: Para modificar la caída y la desviación de la culata, es conveniente


! dirigirse a un armero competente. No respetar las siguientes instrucciones
puede conllevar daños a cosas y/o a personas.
ES
HERRAMIENTAS NECESARIAS
1 Destornillador de cruz y de paleta.
1 Destornillador torx T15
1 Llave hexagonal de 6 mm.
1 Llave de tubo de 13 mm.
1 Se aconseja llave dinamométrica con prolongación de tubo de 13 mm.

DESMONTAJE
• Utilizando un destornillador con la punta de cruz de medidas adecuadas,
desenrosque y retire los dos tornillos embebidos en la cantonera.
• Retire de la culata o del Kick Off (solamente versiones Kick Off) la cantonera
Beretta Microcore.
• (Sólo versiones Kick Off) Retire el dispositivo de absorción del retroceso Kick
Off utilizando un destornillador Torx T15 para los tornillos correspondientes.
• Utilizando la llave de tubo de 13 mm, desenrosque completamente la tuerca
de apriete de la culata y retire la tuerca y la arandela elástica internas así
como la cuña trasera .
• Separe la culata de la carcasa y retire también la placa .

34
MONTAJE
• Inserte la cuña delantera  en el centrado de la culata, asegurándose de que
muestra en la parte superior, como indica el dibujo, la inscripción correspondiente
a la caída/desviación deseada (en el ejemplo ilustrado “C-60-DX”).
• Vuelva a colocar la culata. Coloque la cuña trasera  dentro de la culata. En
la parte superior de la cuña posterior deben aparecer las mismas siglas que
en la cuña anterior.
• Utilizando la llave de tubo de 13 mm, introduzca la tuerca de apriete de la culata
y la arandela elástica, apretando a fondo con un par de apriete de 1,6÷1,8
Kgm (kilográmetros). Para ello, se aconseja utilizar una llave dinamométrica
adecuada.
• (Sólo versiones Kick Off) Inserte en la culata el dispositivo Kick Off y fíjelo a la
culata utilizando un destornillador Torx T15 para los tornillos específicos.
• Monte la cantonera Beretta Microcore en los correspondientes agujeros del
dispositivo Kick Off (versiones con Kick Off) o en la culata. Atornille a fondo los
tornillos utilizando un destornillador de cruz de adecuadas dimensiones.

CÓMO GUARDAR EL ARMA


ATENCIÓN: Guarde separadamente las armas y las municiones, en
contenedores cerrados con llave, fuera del alcance de niños o de otras personas
no autorizadas. ! ES

ADVERTENCIA: Se aconseja guardar la escopeta desmontada (cañón-


guardamanos y carcasa-culata) dentro del maletín de la escopeta. Antes de
guardar el arma, compruebe siempre las condiciones en las que se encuentran !
tanto el arma como el maletín. Asegúrese de que estén totalmente secos.
Rastros de humedad o gotas de agua podrían dañar la escopeta.

ADVERTENCIA: No guarde la escopeta en una funda de cuero, tejido o tela.


Estos materiales atraen humedad, aunque aparenten estar secos.
!

35
NOTAS

IT
IT

EN

FR

ES

DE

RU

SV

GR

36

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy