Temas de Filosofia
Temas de Filosofia
Temas de Filosofia
TEMAS DE FILOSOFIA
o GRUPO
6BTA
INDICE
• Obstaculos relacionados con nuestro acceso al mundo
sentidos, lenguaje
Acceso al mundo
Sentidos, Lenguaje
Los sentidos juegan un papel indispensable nos permite percibir el mundo y sus
formas de expresarse, te hago esta pregunta ¿qué es la verdad...bueno la verdad es
la creencia con los hechos o la realidad objetiva...eso es lo que puede generar
nuestros sentidos.
Y para el lenguaje, Él puede tener varios tipos de referencias, como un bebe puede
ser amoroso o tal vez educado hay un sin fin.
Te pongo un ejemplo, no es lo mismo decir.
Se cayo una manzana
Que decir
Una vez que el peso de la manzana vence la rama de la que colgaba, esta cae hacia
abajo por efecto de la gravedad
Si te das cuenta de que son dos cosas muy diferentes como se expresan, por eso
siempre hay que hablar.
4
Acceso al Mundo
Yo digo que como seres humanos nos sentimos a traídos por algún talento y es
normal por un ser humano nace con un talento que tiene que desarrollar con el pasar
de la vida y no siempre es así siempre alguno se tardan en descubrir, por eso siempre
hay que tener una perspectiva de que pudiera pasar, por eso, no solo es importante
la percepción que tenemos de los hechos de la realidad.
La relación del ser humano ha estado intrigado por las causas que originan los
fenómenos naturales y por esa razón el comportamiento social e individual han
cambiado completamente por ejemplo... una persona de las antiguas tribus le
preguntas¿ por qué llueve mucho ...te va a decir que los dioses están enojados y por
qué nos emos portado mal , esta explicación es muy diferente al día de hoy ahorita
le preguntas a un meteorólogo y te va a decir que fue por causas naturales , es estas
son dos muy diferentes y nos muestra cómo se está conformada la cosmovisión en el
pasado al día de hoy .
Desde la antigua Grecia existió como cierta división entre los filosóficos y la ciencia,
el saber dividió de manera general en la diciplinas filosóficas y matemáticas, por
ejemplo, la astronomía y la mecánica se consideraba parte de las matemáticas , y la
física y la biología parte de la filosofía, yo digo que la ciencia es un concepto creado
por los filósofos para definir su propio conocimiento y la ciencia no está llegando a la
práctica, si no ala razón .
La filosofía nace desde el principio de la humanidad y se cree hasta el dia de hoy por
todos los humanos como siempre existe un primer tema y el tema que se abordo fue
EL ORIGEN DE LAS COSAS, a Tales se consideraba el primer filosofo de la historia,
el nacía en el año 624 a. De C y siempre se van a preguntar de donde nace o por que
6
como el lenguaje de donde vino como existió, siempre debe haber una duda en cada
uno de nosotros como a ellos les sucedió .
Shakespeare buscaba señalar, que a veces, la vida está llena de sinsentidos. cada
uno de nosotros al vivir los hace por primera vez. Nosotros como seres humanos
tenemos la capacidad de asimilar nuestros errores, sabiendo que te equivocaste. Las
situaciones hipotéticas es imaginar acontecimientos que nos permite elaborar
mentalmente otras vidas para nosotros,
Como él HUBIERA
Es la esperanza de que el pasado pudo a ver sido mejor.
Desde mi punto de vista la Ética, es recordar el pasado con el único fin de revivir
episodios emocionales traumáticos o problemáticos es desaconsejable. Como dice
Aldous Huxley ...Encaminar nuestros esfuerzos y mejorar nuestro comportamiento a
futuro, Examinar nuestra conducta y hallar nuestros errores, eso nos permite entrar al
futuro con un nuevo enfoque
Como el filósofo Jean Paul Sartre que dice ....
Que el hombre, tal como lo recibe el existencialismo, si no es definible, es por que
empieza por no ser nada. Solo será después, y será tal como se haya hecho. Así
pues, no hay naturaleza humana, porque no hay dios para concebirla.
8
Podemos decir que el fin con que pensamos es comprender nuestro entorno,
comprender o desarrollar ideas y comprendernos a nosotros mismos. Y también
puede decirse que el pensamiento es evolutivo y acumulativo. Las personas conforme
envejecemos, podemos percatarnos de como nuestras ideas han ido cambiando, el
conocimiento y la experiencia se acumulan y provocan que las ideas cambien.
Como un joven no piensa lo mismo que un viejo de 40 o 50 años por que no comparten
las mismas ideas.
Por eso tenemos las bases princípiales del pensamiento.
1. Voluntario e involuntario.
2. Actividad intelectual.
3. Acumulativo.
4. Comprensivo y Resolutivo.
Yo digo que las creencias son buenas por que forman tu carácter te transforma y te
hace ver diferente al resto de personas, cuando creemos en algo y esto se transforma
repetidamente en el curso de nuestra vida, dicha creencia se afianza en nuestra
mente.
9