Temas de Filosofia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

1

TEMAS DE FILOSOFIA

o NOMBRE DEL ALUMNO


Abimael Alejandro Burgos Santiago

o GRUPO
6BTA

o NOMBRE DEL DOCENTE


Adalberto Ortiz Flores
2

INDICE
• Obstaculos relacionados con nuestro acceso al mundo
sentidos, lenguaje
Acceso al mundo

• Cosmovisiones ,Ciencia y Filosofía


¿como está organizada nuestra visión al mundo
¿Qué es la filosofía y que tiene que ver con ciencia
¿Dónde nacen la filosofía y la ciencia
• Realidad, Apariencia
¿cómo puedo distinguir el sueño de le vigilia
• Situaciones hipotéticas, acontecimientos contrafácticos
Acontecimientos contrafácticos filosóficos
Razonamiento contrafáctico

• Cuáles son las bases de nuestros pensamientos


Bases de nuestro pensamiento, ideas y creencias
3

ACT1 Obstaculos Relacionados con nuestro acceso al Mundo

Como seres humanos estamos físicamente unidos al mundo, y sabemos que


cualquier tipo de animal tienen cierta inteligencia en algunos varia, yo digo que todo
ser humano tiene una cierta capacidad de razonar sus errores que comete pero no
todos tienen el valor de asimilar y decir me equivoque ,como ejemplo...un joven o
puede ser adulto como lo quieras ver , va a una fiesta y se desvela y tiene alguna
prueba de deporte o un examen al día siguiente ¿cómo va a ir el joven al otro día...
desvelado, cansado y con sueño y así no va a rendir el día, pero en la noche del día
anterior pudo a ver reflexionado y decir No me abstengo y mejor me pongo a estudiar
o repasar alguna cosa sobre la clase y ahí es donde entra el razonamiento y empiezas
a reflexionar, así que siempre hay que analizar una situación o ver más allá de lo que
pudiera pasar.

Sentidos, Lenguaje

Los sentidos juegan un papel indispensable nos permite percibir el mundo y sus
formas de expresarse, te hago esta pregunta ¿qué es la verdad...bueno la verdad es
la creencia con los hechos o la realidad objetiva...eso es lo que puede generar
nuestros sentidos.
Y para el lenguaje, Él puede tener varios tipos de referencias, como un bebe puede
ser amoroso o tal vez educado hay un sin fin.
 Te pongo un ejemplo, no es lo mismo decir.
Se cayo una manzana
 Que decir
Una vez que el peso de la manzana vence la rama de la que colgaba, esta cae hacia
abajo por efecto de la gravedad
Si te das cuenta de que son dos cosas muy diferentes como se expresan, por eso
siempre hay que hablar.
4

Acceso al Mundo

Yo digo que como seres humanos nos sentimos a traídos por algún talento y es
normal por un ser humano nace con un talento que tiene que desarrollar con el pasar
de la vida y no siempre es así siempre alguno se tardan en descubrir, por eso siempre
hay que tener una perspectiva de que pudiera pasar, por eso, no solo es importante
la percepción que tenemos de los hechos de la realidad.

ACT2 Cosmovisión, Ciencia y Filosofía

La cosmovisión es un concepto que introdujo el filosofó Wilhelm Dilthey que proviene


del término alemán WELTANSSCHAUUNG, que significa mundo, que se traduce
como visión del mundo ....para ser más claro como en la edad medieval ,que se tenía
que casar una mujer a la fuerza porque así eras sus costumbres de antes ahora en la
actualidad ya no se puede hacer eso , porque con el tiempo todo va cambiando de
bien a mal, pero uno tiene el derecho de escoger con quien quieres hacer tu vida y
así es como trabaja la cosmovisión.
5

Como esta Organización Nuestra Visión del Mundo

La relación del ser humano ha estado intrigado por las causas que originan los
fenómenos naturales y por esa razón el comportamiento social e individual han
cambiado completamente por ejemplo... una persona de las antiguas tribus le
preguntas¿ por qué llueve mucho ...te va a decir que los dioses están enojados y por
qué nos emos portado mal , esta explicación es muy diferente al día de hoy ahorita
le preguntas a un meteorólogo y te va a decir que fue por causas naturales , es estas
son dos muy diferentes y nos muestra cómo se está conformada la cosmovisión en el
pasado al día de hoy .

Que es la filosofía y que tiene que ver con la ciencia

Desde la antigua Grecia existió como cierta división entre los filosóficos y la ciencia,
el saber dividió de manera general en la diciplinas filosóficas y matemáticas, por
ejemplo, la astronomía y la mecánica se consideraba parte de las matemáticas , y la
física y la biología parte de la filosofía, yo digo que la ciencia es un concepto creado
por los filósofos para definir su propio conocimiento y la ciencia no está llegando a la
práctica, si no ala razón .

Donde Nace la filosofía y la ciencia

La filosofía nace desde el principio de la humanidad y se cree hasta el dia de hoy por
todos los humanos como siempre existe un primer tema y el tema que se abordo fue
EL ORIGEN DE LAS COSAS, a Tales se consideraba el primer filosofo de la historia,
el nacía en el año 624 a. De C y siempre se van a preguntar de donde nace o por que
6

como el lenguaje de donde vino como existió, siempre debe haber una duda en cada
uno de nosotros como a ellos les sucedió .

ACT3 Realidad, Apariencia

La realidad es algo completamente susceptible al ser conocido, o únicamente una


parte llegar a conocerse plenamente, dicen que la apariencia y la sensación no son
los mismo, la realidad es muy sencilla de entender, por ejemplo, la realidad es lo que
hoy estas viviendo y la apariencia es algo que no eres y haces creer que tienes, pero
lo malo es que no es como tú imaginas, Sócrates dice que nuestra experiencia
sensible es particular ya que cada uno tal como lo siente, seguro te ha pasado algo
similar las apariencias sirven como punto de partida a quien desea conocer la realidad
.

Como Puedo Distinguir el Sueño de la Vigilia

Existe la posibilidad de distinguir el sueño de la vigilia puesto que cuando dormimos


las acciones siguen marcha de tal manera que hay pocas indicaciones para ser
consciente de que estamos soñando.
Un filósofo expone tal imposibilidad para demostrar que los sentidos no son la mejor
manera para establecer un conocimiento verdadero, cuando, no es así
7

ACT4 Situaciones Hipotéticas, Acontecimientos Contrafácticos

Shakespeare buscaba señalar, que a veces, la vida está llena de sinsentidos. cada
uno de nosotros al vivir los hace por primera vez. Nosotros como seres humanos
tenemos la capacidad de asimilar nuestros errores, sabiendo que te equivocaste. Las
situaciones hipotéticas es imaginar acontecimientos que nos permite elaborar
mentalmente otras vidas para nosotros,
Como él HUBIERA
Es la esperanza de que el pasado pudo a ver sido mejor.

Acontecimientos Contrafácticos Filósofos

Desde mi punto de vista la Ética, es recordar el pasado con el único fin de revivir
episodios emocionales traumáticos o problemáticos es desaconsejable. Como dice
Aldous Huxley ...Encaminar nuestros esfuerzos y mejorar nuestro comportamiento a
futuro, Examinar nuestra conducta y hallar nuestros errores, eso nos permite entrar al
futuro con un nuevo enfoque
Como el filósofo Jean Paul Sartre que dice ....
Que el hombre, tal como lo recibe el existencialismo, si no es definible, es por que
empieza por no ser nada. Solo será después, y será tal como se haya hecho. Así
pues, no hay naturaleza humana, porque no hay dios para concebirla.
8

ACT5 Cuales Son la Bases de Nuestros pensamientos

Podemos decir que el fin con que pensamos es comprender nuestro entorno,
comprender o desarrollar ideas y comprendernos a nosotros mismos. Y también
puede decirse que el pensamiento es evolutivo y acumulativo. Las personas conforme
envejecemos, podemos percatarnos de como nuestras ideas han ido cambiando, el
conocimiento y la experiencia se acumulan y provocan que las ideas cambien.
Como un joven no piensa lo mismo que un viejo de 40 o 50 años por que no comparten
las mismas ideas.
Por eso tenemos las bases princípiales del pensamiento.
1. Voluntario e involuntario.
2. Actividad intelectual.
3. Acumulativo.
4. Comprensivo y Resolutivo.

Bases de Nuestro Pensamiento, Ideas y Creencias

Yo digo que las creencias son buenas por que forman tu carácter te transforma y te
hace ver diferente al resto de personas, cuando creemos en algo y esto se transforma
repetidamente en el curso de nuestra vida, dicha creencia se afianza en nuestra
mente.
9

La educación forma a las personas y, por lo tanto, también forma al intelecto, de


manera que este pueda concebir ideas de mayor complejidad y hacerse de creencias
con mayor sustento.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy