Clase 2-Clasificación de La Nutrición
Clase 2-Clasificación de La Nutrición
Clase 2-Clasificación de La Nutrición
4. Atiende a los pacientes/usuarios con diagnóstico según indicaciones del profesional Interpreta los fundamentos
que corresponda, procedimientos establecidos y normativa vigente. bioquímicos de la alimentación y
nutrición humana.
INTRODUCCIÓN
Los nutrientes orgánicos, quieren decir que esos nutrientes contienen un elemento llamado
carbono, que es un componente esencial de todos los organismos vivos. Los hidratos de
carbono, los lípidos, las proteínas y las vitaminas son orgánicos porque contienen carbono.
Los minerales y el agua son inorgánicos porque no contienen carbono. Tanto los nutrientes
orgánicos como los inorgánicos son igualmente importantes para mantener la vida, pero
difieren en sus estructuras, funciones y química básica.
Carbohidratos
Otro hidrato de carbono importante para la dieta es la fibra. Existen dos tipos de fibras:
Las fibras insolubles o dietéticas: son digeridas La fibra funcional o soluble: También denominada “fibra
solamente de 10 a 15% y pueden fermentarse viscosa”. Fracción de la fibra total suspendida en agua
lentamente o no fermentarse; contribuyen a formar durante el análisis. La fibra dietética soluble puede constituir
masa fecal y favorecen la evacuación. Casi todos los hasta 15 a 50% de la fibra total en diferentes métodos de
alimentos que contienen fibra tienen más fibra insoluble análisis. La fibra dietética soluble incluye pectinas, psyllium,
que soluble; cerca de dos terceras a tres cuartas partes gomas, mucílagos y sustancias de algas. Las fibras solubles se
de la fibra dietética de una dieta mixta son insolubles en digieren generalmente entre 90 y 99% y son fermentadas
agua. Las buenas fuentes alimentarias son salvado, rápidamente por las bacterias del colon y producen ácidos
trigo, y otros granos; familia de la col; verduras de hoja grasos de cadena corta. Las fibras dietéticas solubles son
verde y frijoles, así como verduras maduras. útiles para reducir el colesterol de la sangre; el manejo de la
obesidad, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes
mellitus; además, para prevenir el cáncer de colon. Son
buenas fuentes las frutas, las hojuelas y el salvado de avena,
la cebada, los frijoles, y otros legumbres.
Clasificación
•Carbono
•Hidrógeno
•Oxígeno
•Nitrógeno
Proteínas o Prótidos
Las proteínas son diferentes a los hidratos de carbono y a las grasas, pues contienen en su estructura
química nitrógeno. Las principales funciones de las proteínas en el cuerpo incluyen su papel como
proteínas estructurales, enzimas, hormonas, proteínas de transporte e inmunoproteínas. Las proteínas
están formadas por aminoácidos, y representan el 10-15% de la dieta.
ENZIMA Las enzimas llevan a cabo casi todas las miles Fenilalanina hidroxilasa
de reacciones químicas que ocurren en las
células. También ayudan con la formación de
nuevas moléculas leyendo la información
genética almacenada en el ADN.
MENSAJERA Al igual que algunos tipos de hormonas, las Hormona del crecimiento
proteínas mensajeras transmiten señales para
coordinar procesos biológicos entre
diferentes células, tejidos y órganos.
Producto
Déficit Exceso
Alimenticio
Edema, Marasmo y Puede agravar la
Proteínas Laxitud. insuficiencia Renal.
En resumen, los hidratos de carbono integran la mayor parte de la dieta humana, en segundo
lugar están las grasas y finalmente, las proteínas. Los tres deben estar presentes en la dieta
diaria para garantizar el funcionamiento adecuado y el aporte de energía al organismo.
Lípidos o Grasas
FUNCIONES
Las recomendaciones actuales sugieren una ingesta de colesterol menor de 300 mg/día, y mantener al
mínimo el consumo de ácidos grasos trans. “El mayor consumo de grasas debe de ser de ácidos grasos
poliinsaturados y monoinsaturados”.
Los ácidos grasos esenciales son conocidos como La hidrogenación de los ácidos grasos insaturados
omega-6 y omega-3, y su consumo es genera ácidos grasos trans que se encuentran
fundamental, pues el ser humano no puede principalmente en la manteca y en las grasas para freír;
sintetizarlos, además de las propiedades los productos que contengan ácidos grasos, se ha
benéficas que presentan para el sistema demostrado que “tienen un efecto negativo sobre la
cardiovascular. salud humana”.
Lípidos o Grasas
El cuerpo forma triglicéridos al consumir alimentos que contengan ácidos grasos. “Más del 95% de los lípidos del
alimento se almacena en forma de triglicéridos”.
Los minerales son esenciales para la función de los seres humanos. Representan de 4 a 5% del peso corporal en el ser
humano. Normalmente su consumo en la dieta no es suficiente; sin embargo, la industria de alimentos en los últimos años ha
enriquecido los alimentos, lo que ha mejorado el consumo de minerales en la dieta.
FUNCIONES
Después de este recorrido clasificatorio de los diferentes tipos de alimentos, sus propiedades nutricionales y
sensoriales, resulta evidente que comer no es sólo comer. El acto de alimentarse es muy complejo y más rico
de lo que podría imaginarse.
Aunque los alimentos sirven para nutrir al organismo, también deben ser apetecibles
a los diferentes sentidos del ser humano, deben estimular el apetito por sus
propiedades sensoriales. Deben, por tanto, cumplir con una adecuada palatabilidad:
el conjunto de factores que reúne un alimento para ser o no apetecido.
Los alimentos son sistemas complejos que contienen sustancias nutritivas que aportan los elementos
esenciales para que el cuerpo se mantenga saludable; son un soporte energético para el organismo. Sin
embargo, también existen características que convierten a los alimentos en algo apetecible, valor
fundamental en la industria alimentaria, ya que en realidad no comemos únicamente para nutrirnos o para
saciar nuestro apetito, sino por el placer de hacerlo y, en algunos casos, para suplir carencias psicológicas.
De manera individual
Investigar fundamentos bioquímicos de la
alimentación y nutrición humana.
GRACIAS!
RECURSOS