03 21371 DBT 24
03 21371 DBT 24
03 21371 DBT 24
https://www.youtube.com/watch?v=PCJ0R6vAUnw
https://www.youtube.com/watch?v=lXFYV8L3sHQ
Terapia Dialéctica Conductual (DBT)
Trastorno de la personalidad límite 301.83 (F60.3)
2. Patrón de relaciones interpersonales inestables e intensas que se caracteriza por una alternancia
entre los extremos de idealización y de devaluación.
4. Impulsividad en dos o más áreas que son potencialmente autolesivas (p. ej., gastos, sexo, drogas,
conducción temeraria, atracones alimentarios). (Nota: No incluir el comportamiento suicida ni de
automutilación que figuran en el Criterio 5.)
6. Inestabilidad afectiva debida a una reactividad notable del estado de ánimo (p. ej., episodios
intensos de disforia, irritabilidad o ansiedad que generalmente duran unas horas y, rara vez, más
de unos días).
8. Enfado inapropiado e intenso, o dificultad para controlar la ira (p.ej., exhibición frecuente de
genio, enfado constante, peleas físicas recurrentes).
• Los pensamientos, las conductas y las emociones dicotómicas y extremas (características de las personas con TLP) se consideran fracasos dialécticos.
• El terapeuta ofrecería la posibilidad de síntesis: equilibra la pretensión de cambio, apoyando sus puntos fuertes y aceptando los débiles.
• Aceptar los puntos débiles valida la experiencia del paciente, lo que hace y lo que siente.
DIALÉCTICA
Terapia Dialéctica Conductual (DBT)
¿Biosocial?
• Para el DBT, las emociones constituyen un sistema completo de patrones de respuestas breves e involuntarias a estímulos internos y externos.
• Enfatiza la importancia del valor adaptativo evolutivo de las emociones para comprenderlas.
• Eventos internos y/o externos que actúan como estímulos emocionales (disparadores);
• Los efectos posteriores del “desencadenante” emocional inicial, incluyendo emociones secundarias.
• La modificación de cualquier componente del sistema emocional probablemente cambie el funcionamiento del sistema entero (para bien o para
mal)
Terapia Dialéctica Conductual (DBT)
DESREGULACIÓN EMOCIONAL
“Es la incapacidad, pese a los mejores esfuerzos, de cambiar o regular los estímulos
emocionales, las experiencias, las acciones, las respuestas verbales y/o las expresiones no
verbales en condiciones normativas”
(Linehan)
• Distorsiones cognitivas y fallas en el procesamiento • Tendencia a congelarse o disociarse bajo estados fuertes
de la información; de estrés.
Terapia Dialéctica Conductual (DBT)
REGULACIÓN EMOCIONAL
*Nota: Ojo, no hay una correspondencia 100% entre OBJETIVO y MODALIDAD de tratamiento
**Nota: Ojo, las modalidades de tratamiento son complementarias
Terapia Dialéctica Conductual (DBT)
El programa estándar de TRATAMIENTO
Desregulación cognitiva
Impulsividad
Desregulación emocional
Déficits interpersonales
Terapia Dialéctica Conductual (DBT)
Equipo de TRATAMIENTO DBT
Roles:
Terapeuta individual: manejar las crisis y ayudarlos a aplicar las habilidades que están aprendiendo para reemplazar
las conductas disfuncionales. El terapeuta individual proporciona coaching telefónico de habilidades según sea
necesario.
Entrenadores: aumentar las habilidades (i.e. hacer frente a los problemas de forma efectiva y evitar las respuestas
más desadaptativas) y conseguir que se practiquen.
Una persona puede ser tratada individualmente por el terapeuta de un grupo y participar en los entrenamientos de
habilidades con otro grupo.
La regla sería: Las habilidades conductuales generales se aprenden con el entrenador; el manejo de las crisis y
la resolución de problemas individuales, incluida la aplicación de habilidades aprendidas a situaciones de crisis
o problemas particulares, son el foco de las sesiones con el terapeuta principal o el administrador de casos.
Terapia Dialéctica Conductual (DBT)
Equipo de TRATAMIENTO DBT: Entrenadores/as de habilidades
• Los módulos de habilidades principales están diseñados para durar de cinco a siete
semanas:
• No hay datos empíricos que sugieran cómo ordenar los módulos pero el primero debe
ser mindfulness, dado que esas habilidades básicas se tejen a lo largo de los restantes.
Terapia Dialéctica Conductual (DBT)
Entrenamiento de habilidades: Breve resumen preliminar
• Estrategias de distracción
• Acceso a estímulos positivos
• Mejorar el momento
• Análisis de ventaja e inconvenientes de la situación que se experimenta.
Terapia Dialéctica Conductual (DBT)
Entrenamiento de habilidades: Breve resumen preliminar
• Ventajas:
• Más eficiente
• Homogéneos o heterogéneos
• Mejor tratar de ser homogéneos según diagnóstico.
• Pero pueden ser heterogéneos en edad, sexo etc.
• ¡OJO! En algunos casos puede ser no muy interesante la opción grupal cerrada y
homogénea, especialmente casos muy graves (gran desregulación emocional o
presencia muy fuerte de tendencias suicidas).
El terapeuta individual:
Es el principal proveedor de tratamiento y, como tal, es
responsable de su planificación general;
SESIONES PRE-TRATAMIENTO:
Sesiones entre paciente y profesional hasta que ambas partes acuerdan que
DBT es una intervención adecuada para las metas y objetivos de la persona.
Objetivos:
1. Realizar una evaluación de pretratamiento y decidir si la DBT es apropiada.
2. Decidir la intensidad del tratamiento y el tipo de entrenamiento necesario
para el consultante en particular.
3. Orientar al consultante en los aspectos específicos del entrenamiento.
4. Desarrollar un compromiso de colaboración para hacer el entrenamiento
juntos.
5. Comenzar a desarrollar una alianza.
Terapia Dialéctica Conductual (DBT)
Sesiones pre-tratamiento
Psicoterapia no DBT;
Etc.
3. Los participantes que van a llegar tarde o que pierden una sesión llaman antes de tiempo.
4. Los participantes no tientan a otros a involucrarse en conductas problema. Esta regla les pide a los
consultantes que no asistan a las sesiones bajo la influencia de drogas o alcohol o describir
conductas disfuncionales, que pueden ser contagiosas (purgas, autolesiones etc.).
6. Los participantes que son suicidas y/o tienen trastornos graves deben estar en tratamiento individual
para formar parte del grupo.
Terapia Dialéctica Conductual (DBT)
Sesiones pre-tratamiento: Asunciones
• Estructura:
3. Estrategias de estilo de
comunicación: irreverente vs.
Recíproco.
5. Estrategias integradoras
Terapia Dialéctica Conductual (DBT)
Estrategias DBT a implementar en los entrenamientos
3. Estrategias de estilo de
comunicación: irreverente vs.
Recíproco.
5. Estrategias integradoras
Terapia Dialéctica Conductual (DBT)
1. Estrategias dialécticas generales: ¿Qué es la dialéctica?
• Para todo lo que existe, hay un opuesto: dos puntos de vista opuestos pueden ser ambos
verdaderos; eso facilita la síntesis.
• El cambio es la única constante y hay que aceptarlo radicalmente; lo que es cierto para una
persona en un momento dado, puede no serlo en el futuro; entender esto facilita la
flexibilidad.
3. Acepta el cambio:
• Entrégate al cambio
• Practica la aceptación radical del cambio; sé paciente con los
cambios graduales y prepárate para los repentinos.
• Practica acostumbrarte al cambio con pequeñas modificaciones.
• Las estrategias de validación se utilizan en cada sesión e implican una actitud sin
prejuicios y una búsqueda continua de la validez esencial de las respuestas de
cada participante/paciente. Los objetivos de la validación son:
TODO tipo de técnicas de CAMBIO que ayuden a resolver los problemas presentes (i.e. no es únicamente la
técnica específica de la resolución de problemas)
• Análisis conductual
• Reestructuración cognitiva
Terapia Dialéctica Conductual (DBT)
Estrategias DBT a implementar en los entrenamientos
3. Estrategias de estilo de
comunicación: irreverente vs.
Recíproco.
5. Estrategias integradoras
Terapia Dialéctica Conductual (DBT)
3. Estrategias de estilo de comunicación: Irreverente y recíproca
- Me voy a suicidar
- Pensé que estabas de acuerdo con no abandonar
el entrenamiento.
3. Estrategias de estilo de
comunicación: irreverente vs.
Recíproco.
5. Estrategias integradoras
Terapia Dialéctica Conductual (DBT)
4. Estrategias de manejo de casos:
consulta vs. Intervención ambiental
• Desde el principio, debe estar claro para los participantes que están siendo tratados por un equipo de
profesionales que coordinarán la terapia.
• Tanto el terapeuta individual como los entrenadores enfatizan la interacción de las dos modalidades
de terapia.
• Sin embargo, los entrenadores no sirven como intermediarios entre los consultantes individuales y sus
terapeutas individuales.
Terapia Dialéctica Conductual (DBT)
4. Estrategias de manejo de casos: consulta vs. Intervención ambiental
1. Tratamientos auxiliares:
2. Crisis:
3. Conductas suicidas
• Estrategias de distracción
• Acceso a estímulos positivos
• Mejorar el momento
• Análisis de ventaja e inconvenientes de la
situación que se experimenta.
Terapia Dialéctica Conductual (DBT)
El programa estándar de TRATAMIENTO:
Habilidades de tolerancia al malestar
Aprender cómo:
Prevenir mediante:
• Construir competencias
• Habilidades de efectividad
interpersonal: resolución de
problemas interpersonales,
asertividad etc.
Terapia Dialéctica Conductual (DBT)
El programa estándar de TRATAMIENTO:
Habilidades de efectividad interpersonal:
• Estrategias útiles para pedir lo que uno Efectividad en las relaciones (AVES):
necesita, para decir no y para
manejar con destreza los conflictos Actúa interesado/a, Valida, modales Educados, Sé
interpersonales. gentil.
RE8a: ejemplos de
RE7: descripción general: cambiar las respuestas emocionales
Verificar los Hechos 12 emociones que se
RE8: verificar los hechos (con REbHdT5: verificar los hechos)
ajustan a los hechos
RE10: acción opuesta (con REbHdT6: descifrar cómo cambiar las emociones no deseadas) RE9: acción opuesta y resolución de problemas:
Acción opuesta 13
RE11: descifrar acciones opuestas (con REbHdT7) decidir cuál usar
10 capítulos