Proyecto 560457

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 140

ESTUDIO DE CRECIENTES Y CÁLCULO DE NIVELES MÁXIMOS EN LA

QUEBRADA CASIRBA EN EL CRUCE SOBRE LA VÍA LA CABUYA-SÁCAMA EN EL


DEPARTAMENTO DEL CASANARE

LAURA CRISTINA FUENTES FONTECHA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA

FACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HÍDRICOS

BOGOTÁ D.C – 2019


ESTUDIO DE CRECIENTES Y CÁLCULO DE NIVELES MÁXIMOS EN LA
QUEBRADA CASIRBA EN EL CRUCE SOBRE LA VÍA LA CABUYA-SÁCAMA EN EL
DEPARTAMENTO DEL CASANARE

LAURA CRISTINA FUENTES FONTECHA

Trabajo de grado para obtener el título de especialista en Recursos Hídricos.

ASESOR: JESÚS ERNESTO TORRES QUINTERO

INGENIERO CIVIL, MSC.

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA

FACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN RECURSOS HÍDRICOS

BOGOTÁ D.C – 2019


Nota de aceptación

______________________________________

______________________________________

______________________________________

______________________________________
Presidente del Jurado

______________________________________
Jurado

______________________________________
Jurado

Bogotá D.C., Noviembre de 2019.


Dedicatoria

A la Universidad Católica de Colombia por aceptarme en su alma mater, a los docentes


que día a día hicieron parte de este trayecto para formarme como especialista y al Ingeniero Jesús
Torres por permitirme recurrir a sus capacidades y conocimientos para guiarme en este
transcurso.
Agradecimientos

Primero que todo a Dios por protegerme durante todo el camino, a mis padres y hermana
por guiarme y darme la fortaleza, y a todas las personas que de una u otra forma han contribuido
para la culminación de este objetivo. Este trabajo es fruto de esfuerzo y dedicación.
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................ 19

1 GENERALIDADES DEL TRABAJO DE GRADO ................................................................... 20

1.1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ................................................................................................................ 20


1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.................................................................................................... 20
1.2.1 Antecedentes del problema .................................................................................................... 20
1.2.2 Pregunta de investigación ..................................................................................................... 21
1.3 JUSTIFICACIÓN ................................................................................................................................. 21
1.4 OBJETIVOS ....................................................................................................................................... 22
1.4.1 Objetivo general .................................................................................................................... 22
1.4.2 Objetivos específicos ............................................................................................................. 22

2 MARCOS DE REFERENCIA .................................................................................................... 23

2.1 MARCO TEÓRICO .......................................................................................................................... 23


2.1.1 Caracterización Morfométrica .............................................................................................. 23
2.1.1.1 Área de drenaje (área de cuenca) ..................................................................................................... 23
2.1.1.2 Orientación ...................................................................................................................................... 23
2.1.1.3 Factor de Forma (Kf) ....................................................................................................................... 24
2.1.1.4 Coeficiente de compacidad (kc) ...................................................................................................... 24
2.1.1.5 Tiempo de concentración ................................................................................................................. 25
2.1.2 Parámetros de Drenaje ......................................................................................................... 26
2.1.2.1 Orden de los cauces ......................................................................................................................... 26
2.1.2.2 Densidad de drenaje (Dd) ................................................................................................................ 27
2.1.2.3 Longitud del cauce principal............................................................................................................ 27
2.1.2.4 Indice de sinuosidad ........................................................................................................................ 27
2.1.3 Parámetros de relieve ............................................................................................................ 28
2.1.3.1 Elevación ......................................................................................................................................... 28
2.1.3.2 Elevación media .............................................................................................................................. 28
2.1.3.3 Pendiente: ........................................................................................................................................ 29
2.1.4 Caracterización Hidrológica ................................................................................................. 29
2.1.4.1 Sistemas lénticos ............................................................................................................................. 29
2.1.4.2 Sistemas lóticos ............................................................................................................................... 29
2.1.4.3 Caudal.............................................................................................................................................. 29
2.1.5 Variables y parámetros para modelación hidrológica .......................................................... 30
2.1.5.1 Precipitación .................................................................................................................................... 30
2.1.5.2 Distribución espacial de la precipitación ......................................................................................... 31
2.1.5.3 Distribución temporal de la precipitación ........................................................................................ 31
2.1.5.4 Número de Curva (CN) ................................................................................................................... 31
2.2 MARCO GEOGRÁFICO ....................................................................................................................... 34
2.3 MARCO DEMOGRÁFICO .................................................................................................................... 37
2.3.1 Sácama .................................................................................................................................. 37
2.3.2 Hato Corozal ......................................................................................................................... 39
2.3.3 Paz de Ariporo....................................................................................................................... 40
2.3.4 Pore ....................................................................................................................................... 41
2.3.5 Yopal...................................................................................................................................... 42

3 METODOLOGÍA........................................................................................................................ 44

3.1 ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN ................................................................................................ 44


3.2 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS .................................................................................................. 44
3.3 FASES DEL TRABAJO ................................................................................................................. 45
3.3.1 Consulta, revisión, evaluación y adquisición de información existente ................................ 45
3.3.2 Consulta de estudios previos y/o información base requerida .............................................. 45
3.3.3 Caracterización morfométrica de la cuenca de estudio ........................................................ 46
3.3.3.1 Parámetros morfométricos ............................................................................................................... 46
3.3.3.2 Parámetros de drenaje ...................................................................................................................... 46
3.3.3.3 Parámetros de Relieve ..................................................................................................................... 46
3.3.4 Caracterización Hidrológica ................................................................................................. 46
3.3.5 Caracterización Climatológica ............................................................................................. 47
3.4 MODELACIÓN HIDROLÓGICA ................................................................................................. 47
3.5 MODELACIÓN HIDRÁULICA .................................................................................................... 48
3.6 DESCRIPCIÓN DE LOS RESULTADOS ..................................................................................... 48

4 CARACTERIZACIÓN MORFOMÉTRICA .............................................................................. 49

4.1 PARÁMETROS MORFOMÉTRICOS ........................................................................................... 49


4.1.1 Orientación, Área de drenaje, Factor forma, Coeficiente de compacidad: .......................... 49
4.1.2 Tiempo de Concentración...................................................................................................... 51
4.1.3 Orden de los cauces............................................................................................................... 51
4.1.4 Densidad de drenaje (Dd), Índice de Sinuosidad .................................................................. 52
4.1.5 Longitud y pendiente del cauce principal .............................................................................. 52
4.2 PARÁMETROS DE RELIEVE ...................................................................................................... 53
4.2.1 Elevación media de la cuenca ............................................................................................... 53
4.2.2 Pendiente media de la cuenca ............................................................................................... 54

5 CARACTERIZACIÓN HIDROLÓGICA .................................................................................. 56

5.1 VARIABLES Y PARÁMETROS PARA MODELACIÓN HIDROLÓGICA ................................ 56


5.1.1 Análisis de Precipitación ....................................................................................................... 56
5.1.1.1 Precipitación total ............................................................................................................................ 58
5.1.1.2 Precipitación No. de días ................................................................................................................. 61
5.1.1.3 Precipitación maxima ...................................................................................................................... 63
5.1.2 Distribución espacial de la Precipitación ............................................................................. 71
5.1.3 Análisis de Caudales. (Caudal base) ..................................................................................... 73
5.1.4 Cálculo de Curvas IDF (Intensidad de la Precipitación). ..................................................... 76
5.1.5 Análisis de Número de curva - CN ........................................................................................ 78
5.1.5.1 Clasificación Hidrológica de los suelos ........................................................................................... 78
5.1.5.2 Uso y tratamiento del suelo ............................................................................................................. 79
5.1.6 Método del hidrograma Unitario del SCS ............................................................................. 81
5.1.6.1 Tormenta de diseño ......................................................................................................................... 83
5.1.6.2 Distribución espacial de precipitación y reducción por área ............................................................ 84
5.1.7 Método de Bloques Alternos .................................................................................................. 86

6 CARACTERIZACIÓN CLIMATOLÓGICA............................................................................. 88

6.1 RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN ........................................................................................ 88


6.2 ANÁLISIS DE PARÁMEROS ....................................................................................................... 90
6.2.1 Brillo solar ............................................................................................................................ 90
6.2.2 Evaporación .......................................................................................................................... 91
6.2.3 Humedad Relativa ................................................................................................................. 92
6.2.4 Nubosidad .............................................................................................................................. 93
6.2.5 Punto de Rocío ...................................................................................................................... 95
6.2.6 Temperatura Media ............................................................................................................... 95
6.2.7 Temperatura Máxima ............................................................................................................ 97
6.2.8 Temperatura Mínima ............................................................................................................. 98
6.2.9 Tensión Vapor ....................................................................................................................... 99
6.2.10 Velocidad del viento ............................................................................................................100

7 MODELACIÓN HIDROLÓGICA ........................................................................................... 101


7.1 MODELO 1 (TR 2.33 CNII (B)) .......................................................................................................102
7.1.1 Metodología de SCS, con CNII grupo B de 57,4 y Tr de 2,33 años. ...................................102
7.1.2 Metodología de bloques alternos (BA), con CNII grupo B de 57,4 y Tr de 2,33 años. ....... 103
7.2 MODELO 2 (TR 2.33 CNII (C)) .......................................................................................................104
7.2.1 Metodología de SCS, con CNII grupo C de 71,2 y Tr de 2,33 años. ...................................105
7.2.2 Metodología de bloques alternos (BA), con CNII grupo C de 71,2 y Tr de 2,33 años. .......105
7.3 MODELO 3 (TR 50 CNII (B)) ..........................................................................................................106
7.3.1 Metodología de SCS, con CNII grupo B de 57,4 y Tr de 50 años. ......................................106
7.3.2 Metodología de bloques alternos (BA), con CNII grupo B de 57,4 y Tr de 50 años. ..........107
7.4 MODELO 4 (TR 50 CNII (C)) ..........................................................................................................108
7.4.1 Metodología de SCS, con CNII grupo C de 71,2 y Tr de 50 años. ......................................109
7.4.2 Metodología de bloques alternos (BA), con CNII grupo C de 71,2 y Tr de 50 años. ..........109
7.5 MODELO 5 (TR 100 CNII (B)) ........................................................................................................110
7.5.1 Metodología de SCS, con CNII grupo B de 57,4 y Tr de 100 años. ....................................111
7.5.2 Metodología de bloques alternos (BA), con CNII grupo B de 57,4 y Tr de 100 años. ........111
7.6 MODELO 6 (TR 100 CNII (C)) ........................................................................................................112
7.6.1 Metodología de SCS, con CNII grupo C de 71,2 y Tr de 100 años. ....................................113
7.6.2 Metodología de bloques alternos (BA), con CNII grupo C de 71,2 y Tr de 100 años. ........ 113
7.7 MODELOS PARA CONDICIONES EXTREMAS (CNIII (C)) ..................................................................115
7.7.1 Metodología de SCS, con CNIII y Tr de 2.33 años.............................................................116
7.7.2 Metodología de SCS, con CNIII y Tr de 50 años. ...............................................................116
7.7.3 Metodología de SCS, con CNIII y Tr de 100 años..............................................................117

8 MODELACIÓN HIDRÁULICA ............................................................................................... 119

8.1 DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE RUGOSIDAD DE MANNING .......................120


8.2 GÁLIBOS .....................................................................................................................................121
8.3 RESULTADOS DE LA SIMULACIÓN .......................................................................................121
8.3.1 Perfil y sección del flujo ......................................................................................................122
8.4 ANÁLISIS DE POSIBLE CONTROL HIDRÁULICO ................................................................124

9 CONCLUSIONES ..................................................................................................................... 127

10 RECOMENDACIONES ............................................................................................................ 135

11 ANEXOS .................................................................................................................................... 136

12 BIBLIOGRAFÍA ....................................................................................................................... 137


LISTA DE FIGURAS

FIGURA 2-1. LOCALIZACIÓN DEL MUNICIPIO DE SÁCAMA Y HATO COROZAL EN EL DEPARTAMENTO DEL CASANARE 34

FIGURA 2-2. LOCALIZACIÓN DE LA CUENCA EN ESTUDIO. QUEBRADA CASIRBA................................................ 36

FIGURA 2-3. ESTADO DE LA ESTRUCTURA SOBRE LA QUEBRADA CASIRBA ...................................................... 37

FIGURA 4-1. LOCALIZACIÓN DE LA CUENCA EN ESTUDIO. QUEBRADA CASIRBA................................................ 50

FIGURA 4-2. MAPA DE ELEVACIÓN MEDIA DE LA CUENCA EN ESTUDIO. QUEBRADA CASIRBA .............................. 54

FIGURA 4-3. MAPA DE PENDIENTE MEDIA DE LA CUENCA EN ESTUDIO. QUEBRADA CASIRBA............................... 55


FIGURA 5-1. LOCALIZACIÓN DE LAS ESTACIONES HIDROLÓGICAS CERCANAS A LA CUENCA DE ESTUDIO. QUEBRADA
CASIRBA................................................................................................................................... 57

FIGURA 5-2. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE PRECIPITACIÓN TOTAL - ESTACIÓN LA CABUYA ................................ 58

FIGURA 5-3. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE PRECIPITACIÓN TOTAL - ESTACIÓN PTE QUEMADO ............................ 59

FIGURA 5-4. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE PRECIPITACIÓN TOTAL - ESTACIÓN LA AGUADA................................ 60

FIGURA 5-5. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE PRECIPITACIÓN TOTAL - ESTACIÓN LA AGUADA................................ 60

FIGURA 5-6. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE NO. DÍAS CON PRECIPITACIÓN - ESTACIÓN LA CABUYA ...................... 61

FIGURA 5-7. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE NO. DÍAS CON PRECIPITACIÓN - ESTACIÓN PTE QUEMADO .................. 62

FIGURA 5-8. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE NO. DÍAS CON PRECIPITACIÓN - ESTACIÓN LA AGUADA...................... 62

FIGURA 5-9. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE NO. DÍAS CON PRECIPITACIÓN - ESTACIÓN LA AGUADA...................... 63

FIGURA 5-10. POLÍGONOS DE THIESSEN SOBRE LA CUENCA EN ESTUDIO. QUEBRADA CASIRBA ............................ 64

FIGURA 5-11. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE PRECIPITACIÓN MÁXIMA EN 24 HR- ESTACIÓN LA CABUYA ................ 65

FIGURA 5-12. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE PRECIPITACIÓN MÁXIMA EN 24 HR- ESTACIÓN PTE QUEMADO ............ 66
FIGURA 5-13. PRECIPITACIONES MÁXIMAS EN 24 HORAS AJUSTADAS A DIFERENTES FUNCIONES DE DISTRIBUCIÓN DE
PROBABILIDAD – ESTACIÓN LA CABUYA ......................................................................................... 70
FIGURA 5-14. PRECIPITACIONES MÁXIMAS EN 24 HORAS AJUSTADAS A DIFERENTES FUNCIONES DE DISTRIBUCIÓN DE
PROBABILIDAD – ESTACIÓN PTE QUEMADO...................................................................................... 70
FIGURA 5-15. LOCALIZACIÓN DE LAS ESTACIONES E ISOYETAS EN LA CUENCA EN ESTUDIO. QUEBRADA CASIRBA ... 72

FIGURA 5-16. DISTRIBUCIÓN DE CAUDALES MÁXIMOS DIARIOS. ESTACIÓN PTE CARRETERA ............................... 74
FIGURA 5-17. DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA PRECIPITACIÓN PARA LA CUENCA DE LA ESTACIÓN CERCANA (PTE
CARRETERA) Y DE LA CUENCA EN ESTUDIO (QDA. CASIRBA) ............................................................... 75
FIGURA 5-18. CURVAS IDF. ESTACIÓN LA CABUYA................................................................................... 78
FIGURA 5-19. ANÁLISIS DE CN PARA LA CUENCA EN ESTUDIO. QDA CASIRBA ................................................. 81

FIGURA 5-20. HIDROGRAMA UNITARIO TRIANGULAR DEL SCS .................................................................... 82

FIGURA 5-21. TIPOS DE DISTRIBUCIÓN DE PRECIPITACIÓN DEL SCS ............................................................... 83

FIGURA 5-22. CURVAS PADF. PERÍODO DE RETORNO DE 100 AÑOS. .............................................................. 85


FIGURA 6-1. LOCALIZACIÓN DE LAS ESTACIONES CLIMATOLÓGICAS DE LA CUENCA EN ESTUDIO. QUEBRADA CASIRBA
............................................................................................................................................... 89
FIGURA 6-2. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DEL BRILLO SOLAR – ESTACIÓN PAZ DE ARIPORO .................................. 91

FIGURA 6-3. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE EVAPORACIÓN – ESTACIÓN PAZ DE ARIPORO.................................... 92

FIGURA 6-4. DISTRIBUCIÓN MENSUAL DE LA HUMEDAD RELATIVA ............................................................... 93

FIGURA 6-5. DISTRIBUCIÓN MENSUAL DE LA NUBOSIDAD ........................................................................... 94

FIGURA 6-6. DISTRIBUCIÓN MENSUAL DE PUNTO DE ROCÍO .......................................................................... 95

FIGURA 6-7. DISTRIBUCIÓN MENSUAL DE LA TEMPERATURA MEDIA.............................................................. 96

FIGURA 6-8. DISTRIBUCIÓN MENSUAL DE LA TEMPERATURA MÁXIMA ........................................................... 97

FIGURA 6-9. DISTRIBUCIÓN MENSUAL DE LA TEMPERATURA MÍNIMA ............................................................ 98

FIGURA 6-10. DISTRIBUCIÓN MENSUAL DE LA TENSIÓN VAPOR .................................................................... 99

FIGURA 6-11. DISTRIBUCIÓN MENSUAL DE VELOCIDAD (M/S) ..................................................................... 100

FIGURA 7-1. MODELO EN HEC-HMS DE LA CUENCA DE LA QDA CASIRBA.................................................... 102

FIGURA 7-2. MODELO METODOLOGÍA DE SCS, CON CNII GRUPO B DE 57,4 Y TR DE 2,33 AÑOS. ....................... 103

FIGURA 7-3. MODELO METODOLOGÍA DE BA, CON CNII GRUPO B DE 57,4 Y TR DE 2,33 AÑOS. ......................... 104

FIGURA 7-4. MODELO METODOLOGÍA DE SCS, CON CNII GRUPO C DE 71,2 Y TR DE 2,33 AÑOS. ....................... 105

FIGURA 7-5. MODELO METODOLOGÍA DE BA, CON CNII GRUPO C DE 71,2 Y TR DE 2,33 AÑOS. ......................... 106

FIGURA 7-6. MODELO METODOLOGÍA DE SCS, CON CNII GRUPO B DE 57,4 Y TR DE 50 AÑOS. .......................... 107

FIGURA 7-7. MODELO METODOLOGÍA DE BA, CON CNII GRUPO B DE 57,4 Y TR DE 50 AÑOS. ........................... 108

FIGURA 7-8. MODELO METODOLOGÍA DE SCS, CON CNII GRUPO C DE 71,2 Y TR DE 50 AÑOS. .......................... 109

FIGURA 7-9. MODELO METODOLOGÍA DE BA, CON CNII GRUPO C DE 71,2 Y TR DE 50 AÑOS. ........................... 110

FIGURA 7-10. MODELO METODOLOGÍA DE SCS, CON CNII GRUPO B DE 57,4 Y TR DE 50 AÑOS. ........................ 111

FIGURA 7-11. MODELO METODOLOGÍA DE BA, CON CNII GRUPO B DE 57,4 Y TR DE 50 AÑOS. ......................... 112

FIGURA 7-12. MODELO METODOLOGÍA DE SCS, CON CNII GRUPO C DE 71,2 Y TR DE 100 AÑOS. ...................... 113

FIGURA 7-13. MODELO METODOLOGÍA DE BA, CON CNII GRUPO C DE 71,2 Y TR DE 100 AÑOS. ........................ 114

FIGURA 7-14. MODELO METODOLOGÍA DE SCS, CON CNIII Y TR DE 2.33 AÑOS. ............................................ 116
FIGURA 7-15. MODELO METODOLOGÍA DE SCS, CON CNIII Y TR DE 50 AÑOS. .............................................. 117

FIGURA 7-16. MODELO METODOLOGÍA DE SCS, CON CNIII Y TR DE 100 AÑOS. ............................................. 118

FIGURA 8-1. PLANTA DEL LEVANTAMIENTO TOPOBATIMÉTRICO DE LA ZONA EN ESTUDIO ................................. 119

FIGURA 8-2. PERFIL HIDRÁULICO DE LA QUEBRADA CASIRBA (TR=100AÑOS) ............................................... 122

FIGURA 8-3. SECCIÓN HIDRÁULICA DE LA QUEBRADA CASIRBA (TR=100AÑOS) ............................................. 123


FIGURA 8-4. PERFIL Y SECCIÓN HIDRÁULICA DE LA QUEBRADA CASIRBA. TENIENDO EN CUENTA EL RÍO CASANARE
CON NIVEL DE 6 M COMO UN POSIBLE CONTROL HIDRÁULICO ............................................................. 125
FIGURA 9-1. VARIACIÓN DE VELOCIDADES DE LA MODELACIÓN HIDRÁULICA ................................................ 132
FIGURA 9-2. ZONAS AFECTADAS POR INUNDACIÓN. DEPARTAMENTO DEL CASANARE. (IDEAM, INSTITUTO DE
HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS AMBIENTALES, 2014) ...................................................... 133

FIGURA 9-3. VARIACIÓN DE NIVELES DEL RÍO CASANARE. INFORME HIDROLÓGICO DIARIO NO. 134, 2016........... 134
LISTA DE TABLAS

TABLA 2-1. CATEGORÍAS DE CLASIFICACIÓN DEL COEFICIENTE DE COMPACIDAD .............................................. 25

TABLA 2-2. TIEMPO DE CONCENTRACIÓN. ECUACIONES. ............................................................................. 25

TABLA 2-3. CATEGORÍAS DE CLASIFICACIÓN DEL ÍNDICE DE SINUOSIDAD ....................................................... 28

TABLA 2-4. PRECIPITACIÓN ACUMULADA PARA TRES NIVELES DE CONDICIÓN DE HUMEDAD ANTECEDENTE ........... 33

TABLA 4-1. CARACTERIZACIÓN PARÁMETROS MORFOMÉTRICOS ................................................................... 50

TABLA 4-2. CATEGORÍAS DE CLASIFICACIÓN DEL COEFICIENTE DE COMPACIDAD .............................................. 50

TABLA 4-3. TIEMPO DE CONCENTRACIÓN CUENCA QUEBRADA CASIRBA ........................................................ 51

TABLA 4-4. CARACTERIZACIÓN PARÁMETROS MORFOMÉTRICOS, DD E ÍNDICE DE SINUOSIDAD ............................ 52

TABLA 4-5. CATEGORÍAS DE CLASIFICACIÓN DEL ÍNDICE DE SINUOSIDAD ....................................................... 52

TABLA 4-6. RANGOS APROXIMADOS DE LA PENDIENTE MEDIA DEL CAUCE PRINCIPAL ........................................ 53

TABLA 4-7. RANGOS APROXIMADOS DE LA PENDIENTE MEDIA DE LA CUENCA .................................................. 55

TABLA 5-1. CARACTERÍSTICAS DE LAS ESTACIONES HIDROLÓGICAS .............................................................. 57

TABLA 5-2. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE PRECIPITACIÓN TOTAL (MM). ESTACIÓN LA CABUYA .......................... 58

TABLA 5-3. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE PRECIPITACIÓN TOTAL (MM). ESTACIÓN PTE QUEMADO ....................... 59

TABLA 5-4. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE PRECIPITACIÓN TOTAL (MM). ESTACIÓN LA AGUADA .......................... 60

TABLA 5-5. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE PRECIPITACIÓN TOTAL (MM). ESTACIÓN LA AGUADA .......................... 60

TABLA 5-6. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE NO. DÍAS CON PRECIPITACIÓN (DÍAS). ESTACIÓN LA CABUYA ............... 61

TABLA 5-7. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE NO. DÍAS CON PRECIPITACIÓN (DÍAS). ESTACIÓN PTE QUEMADO ........... 62

TABLA 5-8. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE NO. DÍAS CON PRECIPITACIÓN (DÍAS). ESTACIÓN LA AGUADA .............. 63

TABLA 5-9. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE NO. DÍAS CON PRECIPITACIÓN (DÍAS). ESTACIÓN LA AGUADA .............. 63

TABLA 5-10. ÁREAS SOBRE LA CUENCA DE ESTUDIO. QDA CASIRBA .............................................................. 65

TABLA 5-11. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE PRECIPITACIÓN MÁXIMA EN 24 HR (MM). ESTACIÓN LA CABUYA ......... 65

TABLA 5-12. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE PRECIPITACIÓN MÁXIMA EN 24 HR (MM). ESTACIÓN PTE QUEMADO ...... 66

TABLA 5-13. PRUEBA DE DATOS DUDOSOS. ESTACIÓN LA CABUYA ............................................................... 68

TABLA 5-14. PRUEBA DE DATOS DUDOSOS. ESTACIÓN PTE QUEMADO ........................................................... 69

TABLA 5-15. DISTRIBUCIÓN DE PRECIPITACIÓN MÁXIMA EN 24 HORAS CON DISTRIBUCIÓN GUMBEL .................... 71

TABLA 5-16. DISTRIBUCIÓN DE PRECIPITACIÓN MÁXIMA EN 24 HORAS EN LA CUENCA DE ESTUDIO....................... 71

TABLA 5-17. ESTACIONES BASE PARA ISOYETAS TOTALES ANUALES (MM) ...................................................... 72
TABLA 5-18. CAUDALES BASE MÁXIMOS DIARIOS PARA LA CUENCA QDA CASIRBA........................................... 75

TABLA 5-19. COEFICIENTES DE LA ECUACIÓN DE REGIONALIZACIÓN DE LAS IDF. ............................................. 77

TABLA 5-20. DATOS DE LLUVIA DE LA ESTACIÓN EN ESTUDIO PARA ELABORAR LAS CURVAS IDF ........................ 77

TABLA 5-21. VALORES DE INTENSIDADES MÁXIMAS. ESTACIÓN LA CABUYA .................................................. 77

TABLA 5-22. CLASIFICACIÓN DE TIPOS DE SUELO PRESENTES EN LA CUENCA DE LA QDA CASIRBA ....................... 79

TABLA 5-23. CLASIFICACIÓN DE USO DE SUELO PRESENTES EN LA CUENCA DE LA QDA CASIRBA ......................... 79

TABLA 5-24. CNII PROMEDIO DE LA CUENCA EN ESTUDIO ........................................................................... 80

TABLA 5-25. FACTOR DE REDUCCIÓN POR ÁREA. ....................................................................................... 86

TABLA 6-1. CARACTERÍSTICAS DE LAS ESTACIONES CLIMATOLÓGICAS ........................................................... 88

TABLA 6-2. CARACTERÍSTICAS DE LAS ESTACIONES CLIMATOLÓGICAS ........................................................... 90

TABLA 6-3. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DEL BRILLO SOLAR (HORAS). ESTACIÓN PAZ DE ARIPORO......................... 91

TABLA 6-4. DISTRIBUCIÓN TEMPORAL DE EVAPORACIÓN (MM). ESTACIÓN PAZ DE ARIPORO .............................. 92

TABLA 6-5. DISTRIBUCIÓN MENSUAL DE LA HUMEDAD RELATIVA (%). .......................................................... 93

TABLA 6-6. DISTRIBUCIÓN MENSUAL DE LA NUBOSIDAD (OCTAS). ................................................................ 94

TABLA 6-7. DISTRIBUCIÓN MENSUAL DE PUNTO DE ROCÍO (ªC). .................................................................... 95

TABLA 6-8. DISTRIBUCIÓN MENSUAL DE LA TEMPERATURA MEDIA (°C). ....................................................... 96

TABLA 6-9. DISTRIBUCIÓN MENSUAL DE LA TEMPERATURA MÁXIMA (°C)...................................................... 98

TABLA 6-10. DISTRIBUCIÓN MENSUAL DE LA TEMPERATURA MÍNIMA (°C). .................................................... 99

TABLA 6-11. DISTRIBUCIÓN MENSUAL DE LA TENSIÓN VAPOR (MB).............................................................. 99

TABLA 6-12. DISTRIBUCIÓN MENSUAL DE VELOCIDAD (M/S). ..................................................................... 100

TABLA 7-1. DATOS DE ENTRADA MODELO HEC-HMS .............................................................................. 101


TABLA 7-2. RESUMEN RESULTADOS MODELOS HEC-HMS, EN CONDICIONES PROMEDIO CNII. CUENCA QDA. CASIRBA
............................................................................................................................................. 114
TABLA 7-3. RESUMEN RESULTADOS MODELOS HEC-HMS, EN CONDICIONES EXTREMAS CNIII. CUENCA QDA.
CASIRBA................................................................................................................................. 115

TABLA 8-1. ESTIMACIÓN DEL COEFICIENTE DE RUGOSIDAD N DE MANNING................................................... 120

TABLA 8-2. RESUMEN RESULTADOS MODELOS HEC-RAS ......................................................................... 123


TABLA 8-3. RESUMEN RESULTADOS MODELOS HEC-RAS. CON EL POSIBLE CONTROL HIDRÁULICO (RÍO CASANARE)
............................................................................................................................................. 126
TABLA 9-1. DISTRIBUCIÓN DE PRECIPITACIÓN MÁXIMA EN 24 HORAS EN LA CUENCA DE ESTUDIO. ..................... 128
TABLA 9-2. CAUDALES BASE PARA LA CUENCA QDA CASIRBA ................................................................... 129
TABLA 9-3. RESUMEN RESULTADOS MODELOS HEC-HMS, EN CONDICIONES EXTREMAS CNIII. CUENCA QDA.
CASIRBA................................................................................................................................. 130
RESUMEN

El presente trabajo se basa en la estimación de las crecientes y niveles máximos de la


Quebrada Casirba en el sitio de cruce sobre la vía La Cabuya – Sácama en el departamento del
Casanare, enmarcándose dentro de la línea de investigación Saneamiento de comunidades.

Dicho análisis de crecientes y niveles se asocian a los periodos de retorno de 2,33 (que
simula condiciones medias) 50 y 100 años, estimados mediante el uso de metodologías directas
recomendadas por el “Manual de drenaje de carreteras” (Instituto Nacional de vías, 2009) como
el de la SCS Soil Conservation Service (Oficina de Conservación de Suelos de los Estados
Unidos) conocido como el Hidrograma Unitario y de modelos de cómputo como los software
HEC-HMS (desarrollado por el cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos) y ArGIS como sistema
de información geográfica SIG.

Este estudio se llevará a cabo con el fin de definir la cota mínima que debe tener la
estructura (puente sobre la Quebrada Casirba) en el sitio de cruce sobre la vía y garantizar la
seguridad del mismo. Para ello, será necesario realizar los análisis de parámetros hidrológicos en
los que se contemplará la estimación de caudales máximos, precipitación, caracterización
morfométrica detallada de la cuenca Quebrada Casirba y el análisis climatológico con los
parámetros de brillo solar, evaporación, humedad relativa y temperatura a nivel mensual
multianual de la zona de estudio.

Palabras clave: Crecientes, Niveles, Hidrológico, Morfometría, Climatológico.

17
ABSTRACT

The present work is based on the duration of the growth and the maximum levels of the
Quebrada Casirba in the crossing site on the La Cabuya - Sácama road in the department of
Casanare, framed within the line of investigation Sanitation of communities.

This analysis of floods and levels are associated to the return periods of 2.33 (simulating
average conditions) 50 and 100 years, estimated through the use of direct methodologies
recommended by the “Manual de drenaje de carreteras” (Instituto Nacional de vías, 2009) such
as the SCS Soil Conservation Service, known as the Unitary Hydrogram and computer models
such as the HEC-HMS software (developed by the United States Engineers) and ArGIS as a
geographic information system SIG.

This study refers to a rope in order to define the minimum height that the structure must
have (bridge over the Quebrada Casirba) at the crossing point on the road and guarantee the
safety of it. For this, it will be necessary to carry out the analysis of the hydrological
parameters the estimation of maximum flows, precipitation, detailed morphometric
characterization of the Quebrada Casirba basin and the climatological analysis with the
parameters of solar brightness, evaporation, relative humidity and temperature at the multi-year
monthly level of the study area.

Keywords: Increases, Levels, Hydrological, Morphometry, Climatological.

18
INTRODUCCIÓN

El presente informe se basa en el estudio de crecientes y cálculo de niveles máximos en la


Quebrada Casirba en el cruce sobre la vía La Cabuya-Sácama en el departamento del Casanare,
sobre el cual el puente actualmente localizado en el sitio del proyecto se encuentra en riesgo de
colapsar dado el deterioro que presenta en sus cimientos y accesos. Además, la vía La Cabuya –
Sácama es considerada como una vía principal dado que permite la comunicación entre
cabeceras municipales como Sácama, Hato Corozal, Paz de Ariporo, Pore y Yopal.

Para llevar a cabo el estudio será necesario acceder a información secundaria como el
Plan de desarrollo: Unidos construyendo el cambio con un gobierno para todos (Casanare A. M.,
2016-2019) y el Plan vial departamental de Casanare (públicas, 2010-2019), los cuales recopilan
y presentan de manera global las generalidades de la zona de estudio en el departamento de
Casanare donde se localiza el puente objeto de este proyecto.

Para esto, se realizará un análisis hidrológico mediante el uso de metodologías directas


como la del hidrograma unitario de la SCS, un análisis climatológico de los principales
parámetros registrados en las estaciones más cercanas al proyecto, las cuales se encuentran
monitoreadas por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales Colombia
(IDEAM, Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, 2014) y el análisis de
características morfométricas de la cuenca Quebrada Casirba basados en los estándares del
Estudio Nacional del Agua (IDEAM, Estudio Nacional del Agua 2018, 2019), insumos para usar
modelos hidrológicos e hidráulicos como el software HEC-HMS el cual permitirá finalmente
establecer los caudales y niveles para diferentes periodos de retorno (2,33 50 y 100 años) de la
Quebrada Casirba.

La estructura del informe estará basada en: Generalidades del sitio de estudio,
antecedentes, marco de referencia, metodologías, análisis hidroclimatológicos, modelación
hidráulica, conclusiones y recomendaciones. Este documento hace parte de los requisitos de la
Universidad Católica de Colombia para otorgar el título de Especialista en Recursos Hídricos.

19
1 GENERALIDADES DEL TRABAJO DE GRADO

1.1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

El proyecto de estudio está definido por la línea de investigación de Saneamiento de


comunidades, dado que se tiene previsto usar modelos especializados que permitan la estimación
de las crecientes y niveles máximos en la Quebrada Casirba, departamento del Casanare.

1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.2.1 Antecedentes del problema

La vía La Cabuya – Sácama es considerada como una vía principal del departamento del
Casanare en la cordillera oriental, la cual de acuerdo con el “Manual de diseño geométrico de
vías” (Ospina, 2002) está catalogada como de orden secundario al unir cabeceras municipales
entre sí. La vía conecta los municipios de Sácama, Hato Corozal, Paz de Ariporo, Pore y Yopal.

De acuerdo con los habitantes de la zona y con los medios de comunicación como la
emisora la voz del Cinaruco 105 AM y su portal web (Cinaruco, 2016), el puente localizado
sobre la Quebrada Casirba y el cruce de la vía mencionada, se encuentra en riesgo de colapsar
dado el deterioro que presenta en sus cimientos y accesos. Este puente es transitado por
vehículos pesados como tractomulas con restricción inferior a las 20 toneladas.

Aunque, el Ministerio de Hacienda desde años anteriores ha hecho inversiones para la


intervención del puente, como se presenta en el contrato No. 237 de 2014 (Hacienda, 2014) a la
actualidad no se ha llevado a cabo ninguna reparación, intervención y/o construcción.

Por lo anterior, este estudio permitirá conocer la cota mínima que debe tener el puente a partir de
los análisis hidroclimatológicos donde se estimará el caudal y los niveles máximos de la

20
corriente con ayuda de curvas de calibración de unas secciones topobatimétricas en el sitio de
análisis construidas a partir de la ecuación de Manning para flujo uniforme.

1.2.2 Pregunta de investigación

¿Cuál debe ser la cota mínima de elevación del puente para que la hidráulica de flujo de
la Quebrada Casirba no presente alteraciones ante eventos de crecientes para periodos de retorno
2,33 (condiciones medias) 50 y de 100 años?.

1.3 JUSTIFICACIÓN

Debido a que el puente sobre la Quebrada Casirba en la vía La Cabuya-Sácama


actualmente conecta varios municipios entre sí y es catalogada como una vía principal de orden
secundario sobre la cual transita vehículos pesados y teniendo en cuenta la problemática
planteada donde se describe que dicho puente está en riesgo de colapsar dado el deterioro de sus
cimientos y accesos, se considera que este estudio de crecientes y cálculo de niveles máximos en
la Quebrada del mismo nombre en el departamento del Casanare es viable y además aportará una
valiosa información de manera conceptual sobre la cota mínima que debe tener el puente de
acuerdo a los análisis hidrológicos y climatológicos que indicarán el caudal y los niveles de la
corriente en el sitio de estudio, para esto se usarán modelos hidrológicos e hidráulicos mediante
el software HEC-RAS.

Además, los resultados que se obtendrán de dicho análisis son básicos y pueden llegar a
ser usados para que otras especialidades puedan definir a futuro la geometría de la estructura de
puente requerido y poder desarrollar un diseño para la proyección a una futura licitación de la
construcción del mismo, dado las inversiones que ha realizado el Ministerio de Hacienda años
anteriores (Hacienda, 2014) y que en la actualidad (2019) no se ha visto plasmada ninguna
intervención.

21
Finalmente, se espera brindar un beneficio a la comunidad cercana al área de estudio que
requiere de la comunicación terrestre entre los municipios de Sácama, Hato Corozal, Paz de
Ariporo, Pore y Yopal.

1.4 OBJETIVOS

1.4.1 Objetivo general

Estimar y analizar las crecientes y los niveles máximos en la Quebrada Casirba sobre la
vía La Cabuya – Sácama en el departamento del Casanare, mediante el software HEC-HMS para
periodos de retorno de 2,33 50 y 100 años.

1.4.2 Objetivos específicos

 Caracterizar los principales parámetros morfométricos de la cuenca en estudio


hasta la vía La Cabuya – Sácama.
 Elaborar un análisis hidrológico y climatológico como información base en la
cuenca de la Quebrada Casirba, zona de estudio.
 Generar una modelación hidrológica mediante el software HEC-HMS para
determinar los caudales.
 Estimar los niveles máximos de la Quebrada Casirba sobre la vía La Cabuya –
Sácama para periodos de retorno de 2,33 50 y 100 años.
 Establecer la cota mínima que debe tener el puente para que la hidráulica de flujo
de la Quebrada Casirba no presente alteraciones ante eventos de crecientes.

22
2 MARCOS DE REFERENCIA

A continuación se presenta descriptivamente algunos aspectos de gran importancia para


el desarrollo del estudio de crecientes y cálculo de niveles máximos de la Quebrada Casirba
sobre la vía La Cabuya – Sácama en el departamento del Casanare.

2.1 MARCO TEÓRICO

Para describir los principales conceptos usados en el estudio de crecientes y cálculo de


niveles máximos en la Quebrada Casirba, se toma como referencia los conceptos dados en
Hidrología Básica (Henry, 1986), Hidrología aplicada (Ven Te Chow D. M., 1994) y Flood
Hydrology Manual (Cudworth, 1992)son:

2.1.1 Caracterización Morfométrica

Para la caracterización morfométrica es necesario tener presente los siguientes conceptos,


los cuales son parámetros medibles directamente en la cuenca:

2.1.1.1 Área de drenaje (área de cuenca)

Es la superficie del terreno que contribuye al escurrimiento, hacia el cauce principal y sus
tributarios, delimitada por la divisoria de aguas o línea imaginaria que se ubica en los puntos de
mayor elevación topográfica.

2.1.1.2 Orientación

Este parámetro se determina de acuerdo a la orientación del río principal de la cuenca en


relación al Norte y se considera su influencia especialmente en las zonas de ladera en donde la
inclinación de las vertientes afectará la influencia solar.

23
La orientación de la cuenca con respecto al movimiento del sol y a la interposición de las
cadenas montañosas con respecto a las corrientes de aire, es un factor que influye en su
comportamiento hidro-meteorológico.

2.1.1.3 Factor de Forma (Kf)

La forma de la cuenca condiciona la velocidad del escurrimiento superficial. Para cuencas


de igual superficie y formas diferentes se espera un comportamiento hidrológico también
diferente.

Un valor de Kf superior a la unidad proporciona el grado de achatamiento de ella o de un


río principal corto y por consecuencia con tendencia a concentrar el escurrimiento de una lluvia
intensa formando fácilmente grandes crecidas.

2.1.1.4 Coeficiente de compacidad (kc)

Este coeficiente es propuesto por Gravelius, compara la forma de la cuenca con la de una
circunferencia, cuyo círculo inscrito tiene la misma área de la cuenca en estudio. Se define como
la razón entre el perímetro de la cuenca que es la misma longitud del parteaguas que la encierra y
el perímetro de la circunferencia. Este coeficiente adimensional, independiente del área estudiada
tiene por definición un valor de uno para cuencas imaginarias de forma exactamente circular.
Nunca los valores del coeficiente de compacidad serán inferiores a uno. El grado de
aproximación de este índice a la unidad indicará la tendencia a concentrar fuertes volúmenes de
aguas de escurrimiento, siendo más acentuado cuanto más cercano a uno sea, es decir mayor
concentración de agua y se calcula mediante la siguiente expresión:

P
K C  0,282
A0 , 5
Dónde:
Kc: coeficiente de compacidad
P: Perímetro de la cuenca (longitud de la línea parteaguas)
A: área de la cuenca

24
Cuanto más irregular sea la cuenca, mayor será su coeficiente de compacidad. Este
coeficiente define la forma de la cuenca, respecto a la similaridad con formas redondas, dentro
de rangos que se muestran a continuación (ver Tabla 2-1), determinados por la FAO (Estudio
FAO Riego y Drenaje, 1985):

Tabla 2-1. Categorías de clasificación del coeficiente de compacidad


Valores de kc Forma
1.00 – 1.25 Redonda a oval redonda
1.25 – 1.50 De oval redonda a oval oblonga
1.50 – 1.75 De oval oblonga a rectangular oblonga
>1,75 Rectangular oblonga

2.1.1.5 Tiempo de concentración

Es el tiempo que toma el agua superficial en llegar desde el punto más alejado de la
cuenca hasta el sitio de interés. Para la cuenca en estudio, el tiempo de concentración se calculará
a partir de las expresiones propuestas en la Tabla 2-2.

Tabla 2-2. Tiempo de concentración. Ecuaciones.


Fórmula Ecuación Parámetros
Tc = Tiempo de concentración de la cuenca (h)
 L 
0 , 77
Kirpich Tc  0,06628  0D,5  L = Longitud del cauce principal (km)
S  S = Pendiente media del cauce principal (m/m)
Tc = Tiempo de concentración de la cuenca (h)
 L 
0 , 76
Témez Tc  0,3  0 , 25  L = Longitud del cauce principal (km)
S  S = Pendiente media del cauce principal (%)
Tc = Tiempo de concentración de la cuenca (h)
 L A0, 40 
Williams Tc  0,683 
0, 25 
L = Longitud del cauce principal (km)
 DS  D = Diámetro de una cuenca circular con área A (km)
A = Área de la cuenca (km2)
Tc = Tiempo de concentración de la cuenca (min)
14 ,6 L
Bransby – Tc  0 ,1 0 , 2 L = Longitud del cauce principal (km)
Williams A S S = Pendiente media del cauce principal (m/m)
A = Área de la cuenca (km2)

25
Fórmula Ecuación Parámetros
Tc = Tiempo de concentración de la cuenca (h)
 4 A  1.5L 
Giandotti Tc   

L = Longitud del cauce principal (km)
 25,3 L S  S = Pendiente media del cauce principal (m/m)
A = Área de la cuenca (km2)
Tc = Tiempo de concentración de la cuenca (h)
 L 
0,5
Johnstone y
Tc  2,6  0,5  L = Longitud del cauce principal (km)
S 
Cross
S = Pendiente media del cauce principal (m/km)
Tc = Tiempo de concentración de la cuenca (h)
 L3 
0 , 385

SCS – Ranser Tc  0,947   L = Longitud del cauce principal (km)


H  H =
Diferencia de cotas entre los puntos extremos de
la corriente principal (m)
Tc = Tiempo de concentración de la cuenca (h)
 L 
0 , 75
Ventura – Heras Tc  0,3  0 , 25  L = Longitud del cauce principal (km)
S  S = Pendiente media del cauce principal (%)
Tc = Tiempo de concentración de la cuenca (h)
 L 
0 , 64
Ven Te Chow Tc  0,273  0 ,5  L = Longitud del cauce principal (km)
S  S = Pendiente media del cauce principal (m/m)
Cuerpo de Tc = Tiempo de concentración de la cuenca (h)
 L 
0 , 76
Ingenieros del
Tc  0,28  0, 25  L = Longitud del cauce principal (km)
S 
Ejército de los
Estados Unidos S = Pendiente media del cauce principal (m/m)

Por recomendación del Manual de drenaje de carreteras (Instituto Nacional de vías,


2009), se adoptará un tiempo de concentración mínimo de 15 min para la cuenca si su tiempo de
concentración es menor a este valor. Esto, con el fin de tener en cuenta el tiempo inicial que
tarda el agua en concentrarse en las cuencas y no sobreestimar la intensidad de precipitación que
resultaría al realizar los análisis con valores menores a este tiempo de concentración.

2.1.2 Parámetros de Drenaje

2.1.2.1 Orden de los cauces

El orden de las corrientes es una clasificación que proporciona el grado de bifurcación


dentro de la cuenca. Existen varios métodos para realizar tal clasificación. En este caso se optó
por el método de Horton, el cual se fundamenta en los siguientes criterios:

26
Se consideran corrientes de primer orden, aquellas corrientes fuertes, portadoras de aguas
de nacimientos y que no tienen afluentes. Cuando dos corrientes de orden uno se unen, resulta
una corriente de orden dos. De manera general, cuando dos corrientes de orden i se unen, resulta
una corriente de orden i+1. Cuando una corriente se une con otra de orden mayor, resulta una
corriente que conserva el mayor orden.

2.1.2.2 Densidad de drenaje (Dd)

Este índice relaciona la longitud de la red de drenaje y el área de la cuenca sobre la cual
drenan las corrientes hídricas.
Longitudcorrientes (km)
Dd 
Areacuenca (km 2 )

Con el fin de catalogar una cuenca como bien o mal drenada, analizando su densidad de
drenaje, se puede considerar que valores de densidad de drenaje próximo a 0.5 km/km 2 o
mayores indican la eficiencia de la red de drenaje.

2.1.2.3 Longitud del cauce principal

Es la distancia medida desde el punto más alejado de la cuenca hasta el sitio donde se
ubicará la obra de drenaje. Para el caso de estudio será la Quebrada Casirba.

2.1.2.4 Indice de sinuosidad

Es la relación entre la longitud total o de un tramo de cauce principal y la longitud en


línea recta de ese mismo cauce o tramo de cauce estudiado. Según Morisawa, el índice de
sinuosidad permite clasificar un río o tramo de río en rectilíneo, sinuoso, meandrizante,
entrelazado o anastomosado, como se presenta en la Tabla 2-3:

27
Tabla 2-3. Categorías de clasificación del índice de sinuosidad
Tipo de canal Índice
Rectilíneo < 1,05
Sinuoso 1,05 - 1,5
Meandrizante > 1,5
Entrelazado > 1,8
Anastomosado >2

2.1.3 Parámetros de relieve

2.1.3.1 Elevación

Es uno de los parámetros más determinantes de la oferta hídrica y del movimiento del
agua a lo largo de la cuenca. De ella dependen en gran medida la cobertura vegetal, la biota, el
clima, el tipo y uso del suelo y otras características fisiográficas de un territorio.

2.1.3.2 Elevación media

La elevación media de una cuenca, se calcula como el promedio ponderado de las áreas
entre curvas de nivel y el área total, este método se conoce como área-elevación. La ecuación
para el cálculo de la elevación media corresponde a la expresión:


n
Ai  ei
Em  i 1

AT

Donde
Ai: Es el área i-ésima entre curvas de nivel
Ei: Es la elevación media entre curvas de nivel
AT: Es el área total de la cuenca

28
2.1.3.3 Pendiente:

La pendiente media del cauce principal se determinará mediante la metodología de Taylor


- Schwartz, que tiene la siguiente formulación:

 
2

 
S  
 Li 

  1  
  Si  

Dónde:
S: Pendiente media del cauce principal (m/m)
L: Longitud del tramo (m) entre las curvas de nivel
Si: Pendiente media del tramo (m/m)

2.1.4 Caracterización Hidrológica

Para la caracterización hidrológica se requiere hacer una descripción breve de los


principales afluentes localizados en la zona de estudio y tener presente los siguientes conceptos:

2.1.4.1 Sistemas lénticos

Son cuerpos de agua cerrados que permanecen en un mismo lugar sin correr ni fluir como
ciénagas, lagos, lagunas, humedales o pantanos

2.1.4.2 Sistemas lóticos

Entendiéndose como Sistema lótico todas las masas de agua que se mueven
continuamente en una misma dirección. Ejemplo: ríos, caños y quebradas.

2.1.4.3 Caudal

El caudal de un río, es la cantidad de agua que fluye a través de una sección transversal y
se expresa en volumen por unidad de tiempo. El caudal en un tiempo dado puede medirse por
diferentes métodos y la elección del método depende de las condiciones del sitio de estudio.

29
2.1.5 Variables y parámetros para modelación hidrológica

Un modelo hidrológico es una herramienta que permite representar la realidad de una


manera simplificada y que posee un valor predictivo útil para la utilización de los recursos
hídricos; además sirve como orientación en la toma de decisiones para la solución de problemas
que se puedan presentar en una zona determinada.

Para el desarrollo del estudio se realizará la modelación hidrológica a través del software
HEC-HMS desarrollado por Hydrologic Engineering Center (HEC) del United States Corps of
Engineers, el cual ha diseñado los modelos hidráulicos e hidrológicos con mayor reconocimiento
y aceptación a nivel internacional. El HEC-HMS (Hydrologic Model Sistem versión 4.0)
(Engineers, 2010), fue diseñado para simular la escorrentía superficial de respuesta de una
cuenca a la precipitación mediante la representación de la cuenca como un sistema
interconectado de componentes hidrológicos e hidráulicos, cada uno de las cuales refleja un
aspecto del proceso precipitación-escorrentía a partir de parámetros físicos e hidrológicos.

La efectividad de la simulación de un proceso de modelación depende fundamentalmente


de la calidad de la información de entrada, tanto de la lluvia como de las características físicas de
la cuenca o área de influencia. A pesar de las dificultades de conseguir información de calidad, la
tendencia en hidrología es al uso de estos modelos, específicamente por la capacidad para
simular eventos históricos.

2.1.5.1 Precipitación

La Lluvia es parte fundamental en el sistema hidrológico y su representación adecuada en


los modelos de Precipitación - Escorrentía. La variación temporal y espacial de la lluvia afecta
directamente el comportamiento de la escorrentía, pues es el resultado directo una de otra. Los
eventos de lluvia son medidos en estaciones localizadas estratégicamente, para luego ser
generalizados en el área de influencia mediante métodos ya sean directos en indirectos.

30
2.1.5.2 Distribución espacial de la precipitación

Lo más común en la evaluación espacial de la lluvia, es promediar las medidas de


pluviómetros a lo ancho y largo de la cuenca, ya sea por falta de tecnologías especiales para la
medición directa e instantánea de eventos, por falta de recursos para el desarrollo e
implementación de nuevas técnicas de medición o por desconocimiento de métodos estadísticos
apropiados. Tres métodos de evaluación espacial de la lluvia se han usado con frecuencia:
Promedio Aritmético de magnitudes de lluvia puntuales, Polígono de Thiessen y el Método de
Isoyetas. Para el desarrollo del estudio, se llevará a cabo el Método de Isoyetas.

2.1.5.3 Distribución temporal de la precipitación

Los eventos de lluvia que van a ser simulados deben ser distribuidos tanto espacialmente
como en forma temporal. La distribución temporal es expresada generalmente en forma gráfica o
analítica mediante hietogramas. Para conseguir esta distribución se deben analizar los
pluviogramas de los eventos extremos presentados identificando en el tiempo los incrementos de
lluvia. Se debe agrupar los eventos de acuerdo a la duración, pues las lluvias se distribuyen en
forma diferente según sea su duración.

2.1.5.4 Número de Curva (CN)

Siguiendo el proceso descrito en el Manual de drenaje de carreteras (Instituto Nacional de


vías, 2009), necesario para la caracterización de las cuencas del sistema hidrológico en estudio,
se hace un reconocimiento sobre el grupo de suelo hidrológico, el uso y el tratamiento de la
tierra, la condición hidrológica superficial y las condiciones de humedad antecedente.

El grupo hidrológico de suelos describe el tipo de suelo. El uso y el tratamiento del suelo
describen el tipo y la condición de la cubierta vegetal. La condición hidrológica se refiere a la
capacidad de la superficie de la hoya hidrográfica para aumentar o impedir la escorrentía directa.
La condición de humedad antecedente tiene en cuenta la historia reciente de la precipitación y,
consecuentemente, es una medida de la cantidad almacenada por la hoya.

31
Clasificación hidrológica de los suelos

Los grupos hidrológicos en que se pueden dividir los suelos son utilizados en el
planteamiento de cuencas para la estimación de la escorrentía superficial a partir de la
precipitación. Las propiedades de los suelos “desnudos”, luego de un humedecimiento
prolongado, que son consideradas para estimar la tasa mínima de tración, son: profundidad del
nivel freático en época de invierno, infiltración y permeabilidad del suelo luego de un
humedecimiento prolongado, y la profundidad hasta el estrato de permeabilidad muy baja. La
influencia de la cobertura vegetal es tratada independientemente. Los suelos han sido
clasificados en cuatro grupos A, B, C, y D, de acuerdo con el potencial de escurrimiento.

Grupo A. (Bajo potencial de escorrentía). Suelos que tienen alta tasa de infiltración
incluso cuando estén muy húmedos. Consisten en arenas o gravas profundas, bien a
excesivamente drenadas. Estos suelos tienen una alta tasa de transmisión de agua.

Grupo B. (Moderadamente bajo potencial de escorrentía). Suelos con tasa de infiltración


moderada cuando están muy húmedos. Suelos moderadamente profundos a profundos,
moderadamente bien drenados a bien drenados, suelos con texturas moderadamente finas a
moderadamente gruesas, y permeabilidad moderadamente lenta a moderadamente rápida. Son
suelos con tasas de transmisión de agua moderadas.

Grupo C. (Moderadamente alto potencial de escorrentía). Suelos con infiltración lenta


cuando están muy húmedos. Consisten en suelos con un estrato que impide el movimiento del
agua hacia abajo; suelos de texturas moderadamente finas a finas; suelos con infiltración lenta
debido a sales o álcalis o suelos con niveles freáticos moderados. Esos suelos pueden ser
pobremente drenados o bien a moderadamente bien drenados, con estratos de permeabilidad
lenta a muy lenta a poca profundidad (50-100 cm).

Grupo D. (Alto potencial de escorrentía). Suelos con infiltración muy lenta cuando están
muy húmedos. Consisten en suelos arcillosos con alto potencial de expansión; suelos con nivel
freático alto permanente; suelos con estrato arcilloso superficial; suelos con infiltración muy

32
lenta debido a sales o álcalis y suelos poco profundos sobre material casi impermeable. Estos
suelos tienen una tasa de transmisión de agua muy lenta.

Uso y tratamiento del suelos

El uso del suelo pertenece a la cobertura de la hoya, incluyendo todo tipo de vegetación,
humus vegetal, tierras en descanso (suelo limpio), así como usos no agrícolas, como superficies
de agua (lagos, ciénagas u otras), superficies impermeables (caminos, techos, etc.) y áreas
urbanas. El método del número de curva de escorrentía distingue entre suelos cultivados, prado
y bosques.

Condición de humedad antecedente

El método del número de curva de escorrentía tiene tres niveles de humedad antecedente,
dependiendo de la precipitación total en los cinco días previos a la tormenta que se analiza. La
condición de humedad antecedente seca (AMC I) tienen el menor potencial de escorrentía, con
los suelos estando lo suficientemente secos para un arado satisfactorio o para que una siembra se
lleve a cabo. La condición de humedad antecedente promedio (AMC II) tiene un potencial de
escorrentía promedio. La condición de humedad antecedente húmeda (AMC III) tiene el mayor
potencial de escorrentía, con la hoya hidrográfica prácticamente saturada de precipitaciones
anteriores. La condición de humedad antecedente puede ser determinada a partir de la
información presentada en la Tabla 2-4.

Tabla 2-4. Precipitación acumulada para tres niveles de condición de humedad antecedente
Condición de humedad Precipitación acumulada de los 5 días
Antecedente (AMC) previos al evento en consideración (mm)
I 0 – 36
II 36,1 – 52,5
III Más de 52,5

33
Para determinar el número de curva de escorrentía CN teniendo en cuenta los criterios
ateriormente descritos, dirigirse al Manual de drenajes de carreteras (Instituto Nacional de vías,
2009, págs. 2-85) en las Tabla 2.14, Tabla 2.15, Tabla 2.16 y Tabla 2.17.

Se debe tener en cuenta que de acuerdo con el método del SCS, se deben ajustar las
características de la cuenca a los requerimientos, condiciones y clasificación básica del método,
usando como referencia las definiciones y conceptos del documento "Computer Assisted
Floodplain Hydrologic & Hydraulics" (Hoggan, 1990).

2.2 MARCO GEOGRÁFICO

La Quebrada Casirba se encuentra entre los municipios de Sácama y Hato Corrozal, como
se muestra en la Figura 2-1 dos de los 19 municipios en los que se divide el departamento del
Casanare. Sobre este cuerpo de agua se localiza una estructura puente, el cual permite la
comunicación terrestre entre los municipios de Sácama, Hato Corozal, Paz de Ariporo, Pore y
Yopal en el departamento.

Municipio donde se
localiza la Quebrada
en estudio

Figura 2-1. Localización del Municipio de Sácama y Hato Corozal en el


departamento del Casanare

34
Fuente: (Tierra Colombiana, Municipios de Casanare , 2016)

El municipio de Sácama tiene un área total de 312,75 km 2 y se encuentra ubicado al


Noroccidente del departamento de Casanare en la Cordillera Oriental. Su cabecera se localiza a
los 60° 6’ 07” Latitud Norte y 720° 15’ 12” Longitud Oeste a una altura de 1250 msnm y una
temperatura media de 19 °C. Mientras que El municipio de Hato Corozal tiene una extensión
territorial de 5436 Km2, y se encuentra ubicado al Norte del departamento de Casanare, en los 6º
10` Longitud Norte y a los 71º 46` Latitud Oeste.

Por otro lado, la cuenca de la Quebrada Casirba (cuenca en estudio), como se presenta en
la Figura 2-2 se localiza noroccidente del departamento de Casanare entre los municipios de
Sácama y Hato Corrozal y cuenta con un área de 31,87 km2. La Quebrada Casirba tiene una
longitud aproximada de 9,62 km hasta desembocar en la margen derecha del Rio Casanare. La
altura máxima de su límite hidrográfico es de 1500 msnm y su cota mínima de 600 msnm.

35
Figura 2-2. Localización de la cuenca en estudio. Quebrada Casirba

Como se ha mencionado, los habitantes cercanos al área de estudio y los medios de


comunicación como la emisora la voz del Cinaruco 105 AM en su portal web (Cinaruco, 2016),
junto la voz de Yopal 750 AM en su portal web (Yopal, 2016) y Prensa libre Casanare, han
manifestado que el puente localizado sobre la Quebrada Casirba y el cruce de la vía mencionada,
se encuentra en riesgo de colapsar por el deterioro que presenta sus cimientos y accesos, siendo
esta una vía principal de tránsito pesado.

En la Figura 2-3, se presentan imágenes de la zona de estudio, donde se evidencia las


crecientes que ha tenido la Quebrada Casirba la cual ha llegado hasta la cota inferior de puente.
Además del evidente deterioro del mismo. Se resalta que estas fueron tomadas hacia mayo de
2017 por los habitantes de la zona.

36
Figura 2-3. Estado de la estructura sobre la Quebrada Casirba

2.3 MARCO DEMOGRÁFICO

El presente estudio se realizará sobre la Quebrada Casirba, sobre la cual se encuentra un


puente que permite la comunicación terrestre entre los municipios de Sácama, Hato Corozal, Paz
de Ariporo, Pore y Yopal en el departamento de Casanare.

Para el desarrollo de este marco, es necesario describir la demografía de los municipios


anteriormente mencionados.

2.3.1 Sácama

De acuerdo con los registros del DANE reportados en el Plan de Desarrollo del municipio
de Sácama (Casanare A. M., 2016-2019), este municipio alberga el 0,6% de la población del
departamento de Casanare, cuenta con una población aproximada de 2001 habitantes, de los

37
cuales el 29% equivalente a 587 personas se encuentran en el área rural y el 71% equivalente a
1414 se encuentran en el área urbana.

Por otra parte, aproximadamente el 59% equivalente a 1178 habitantes de la población se


encuentra en los rangos de edades de los 15 a 59 años de edad, mientras que la población
inactiva comprendida entre los rangos menores de 15 años y mayores de 59 años, representan el
41% equivalente a 823 personas. Este municipio cuenta con población indígena, dentro de la cual
se encuentra la comunidad de Campo Hermoso con 121 habitantes (es la de mayor población),
seguido por las comunidades Chaparral, Corocito, Guaraque y finalmente con la comunidad de
Casirva, para un total de 408 habitantes.

En cuanto al sistema de salud, en el municipio la IPS está capacitada para hacer atención
de primer nivel con servicios médicos, odontológicos y de laboratorios básicos, hospitalización y
pequeñas intervenciones quirúrgicas. Carece de médico especializado, por lo cual muchos
pacientes deben ser remitidos a Yopal.

En cuanto a la economía, el municipio se caracteriza por depender netamente de


actividades pertenecientes al sector primario como la agricultura y la ganadería, las cuales en
general poseen bajos niveles de teCNIIificación. La principal fuente generadora de empleo es la
administración municipal, seguida de la explotación pecuaria, agrícola y ganadera, otro de los
sectores que genera empleo es la industria lechera, restaurantes y hoteles. Turísticamente,
Sácama es altamente rico en aguas cristalinas debido a las grandes extensiones de reservas
hídricas, cascadas naturales, biodiversidad, flora, fauna, clima y expresiones culturales.

Buena parte del empleo se genera a través de la contratación que realiza el municipio,
para la prestación de los servicios establecidos por la ley así como en las obras de infraestructura
realizadas tanto en la cabecera municipal como en la zona rural y los trabajadores de
mantenimiento de carreteras financiados por el INVIAS. El porcentaje de la población

38
beneficiada por la generación de empleo por parte de la contratación se encuentra entre el 20% y
el 30% del total de habitantes del municipio, dependiendo de la actividad.

2.3.2 Hato Corozal

De acuerdo con el Plan de Desarrollo del Municipio de Hato Corozal (Casanare A. M.,
2012-2015) y los registros del DANE, Este municipio tiene una población a 2012 de 11.541, de
los cuales 6.103 son hombres y 5.408 mujeres equivalente al 53% y 47% de la población
respectivamente. La distribución de población por áreas urbana y rural del municipio de Hato
Corozal es para el año 2012 de 41.54% y 58.46% respectivamente, sin embargo se puede
observar que entre los años 2012 y 2015 hay una tendencia de aumento de la población urbana,
al pasar del 41.54% al 43.47% lo cual equivale a un aumento absoluto de 492 habitantes durante
el periodo de análisis, que al compararlo con la población rural se presenta una disminución en
similares proporciones al pasar 58.46% y 53.43% en el mismo periodo, pese a lo anterior la
mayor concentración poblacional sigue siendo predominantemente rural.

En cuanto al sistema de salud, la población afiliada se encuentra distribuida en tres


entidades Promotoras de Salud del Régimen Subsidiado (EPS-S): CAPRESOCA presenta el
mayor porcentaje de población afiliada, con un 94,1%, correspondiente a 8.205 usuarios, seguida
por la EPS-S CAPRECOM, con un 3,8% correspondiente a 332 usuarios y por último la EPS-S
ECOOPSOS con un 2,1% equivalente a 186 afiliados al Régimen Subsidiado. En estas entidades
se han presentado fallas relacionadas con el manejo de información, demoras, carencia de
personal, precarias condiciones locativas y de dotación.

El municipio de Hato Corozal cuenta con una amplia oferta ambiental representada en la
abundancia del recurso hídrico, la flora y la fauna gracias a su localización en la zona de
transición de la Selva Amazónica y La Cordillera Oriental, cuenta con características físico-
bióticas especiales que le permiten el desarrollo de potenciales forestales, pecuarios y energéticas
en su territorio. Predominan principalmente dos modos de producción agrícola, la producción
agrícola de subsistencia y la mecanizada, la primera se desarrolla en la mayoría de fincas de la

39
zona de sabana, utiliza mano de obra no calificada, ausencia total de fertilizantes y asistencia
téCNIIica. En cuanto a la producción en forma comercial esta se desarrolla en la franja de
piedemonte pero en términos generales esta está poco desarrollada y se encuentra representada
por productos como arroz, plátano, maíz, yuca y cacao este último desarrollado a través de
asociaciones de productores con el apoyo del estado pero que realmente no representa unas altas
producciones.

2.3.3 Paz de Ariporo

De acuerdo al Plan de Desarrollo del Municipio de Paz de Ariporo (Casanare A. M.,


2016-2019), el municipio cuenta con 29995 habitantes reportados en la base de datos del
SISBEN a corte 31 de diciembre de 2011, de los cuales el 15.584 son hombres y 14.411 son
mujeres con una distribución porcentual del 50,29 % y el 49,71% respectivamente. El 11% de la
población son infantes en edades de 0 a 5 años, 16% está representado por niñas y niños en
edades de 6 a 12 años, mientras que el 14% de la población total son adolescentes de 13 a 18
años, siendo así un 30% de la población total de 6 a 18 años, 15% población 19-26 representan
los jóvenes, 19% y 17% constituyen poblaciones en 27 a 40 años y de 41 a 59 años
respectivamente y se identifican como la fuerza laboral del municipio, mientras un 8% obedecen
a los adultos mayores del municipio.

Dentro de la jurisdicción del municipio, se encuentra un resguardo indígena, el cual se


constituyó como Reserva en 1974 y después como Resguardo en 1986, este tiene una extensión
de 94.000 hectáreas aproximadamente y un total de 860 indígenas según censo reportado por la
población indígena para el año 2009 a la oficina de Asuntos Indígenas, adscrita a la Secretaria de
Gobierno.

En cuanto al sistema de salud, El municipio cuenta con una oferta de servicios de salud
de primer nivel de atención, con la red pública la ESE Departamental Red Salud Casanare en el
casco urbano y un puesto de salud en el resguardo indígena de Caño Mochuelo (San José del
Ariporo). De igual manera se cuenta con una Red privada que funciona simultáneamente para

40
aumento de la oferta de servicios, con 18 prestadores de servicios de salud; generándose una
dinámica de prestación de servicios con oportunidad en el casco urbano, presentándose
dificultades en su cobertura en zonas rurales apartadas del municipio y en el resguardo indígena.

Por otra parte, las actividades económicas del municipio corresponden a agricultura y
ganadería con restricciones de uso en el suelo correspondientes a agroforestales, agropecuarios,
ganaderos, agrícolas y mineros plasmados en el ACUERDO No. 500.02-004 de 2016.

2.3.4 Pore

De acuerdo al Plan de Desarrollo del Municipio de Pore (Casanare A. M., 2016-2019) y


los registros del DANE censo 2005 para el año 2015, el municipio cuenta con 7921 habitantes de
los cuales 4103 son hombres (51,08%) y 3818 mujeres (48,2%). La zona urbana a diferencia de
la rural, ha presentado cambios de crecimiento progresivo del 2011 a 2015 con un aumento de 74
habitantes.

En cuanto al sector de salud, el municipio cuenta con un centro de salud que atiende los
servicios de primer nivel (consulta médica general, laboratorio, odontología y urgencias). En
cuanto a su infraestructura, el Hospital de Pore, requiere mantenimiento y dotación
especialmente en la parte eléctrica.

Por otra parte, la condición económica está definida por las actividades agropecuarias
principalmente, sin embargo durante los últimos años se ha posicionado el sector petrolero como
el valor agregado de mayor importancia de los diferentes renglones de la economía municipal.
Los establecimientos comerciales, también son una fuente de empleo de los habitantes como
venta de lubricantes y combustibles, cafeterías, talleres de lavado, restaurantes, droguerías y
estaciones de servicio. En cuanto al sector industrial, este se encuentra poco desarrollado, solo
cuenta con 3 fábricas dedicadas a la producción y comercialización de quesos 1 empresa
empacadora de café, 2 fábricas de prefabricados y 1 taller artesanal y 1 taller de ornamentación.

41
Sin embargo, el municipio cuenta con una localización favorable para la comercialización de
productos, dado que se encuentra sobre la vía marginal de la selva.

Al ser declarado el municipio como patrimonio histórico y cultural de la nación en el año


2004, el turismo también es una fuente de actividad económica importante con altas expectativas
de oportunidad de negocio, generación de empleo y fuente de ingresos.

2.3.5 Yopal

De acuerdo al Plan de Desarrollo del Municipio de Yopal (Casanare A. M.), el municipio


ha experimentado un extraordinario crecimiento con ritmos elevados, aunque irregulares. De los
213 habitantes de Yopal en 1951, su población ha ascendido a 86.860 en el 2003, lo que significa
que se ha multiplicado 29 veces en el periodo. El mayor auge se ha observado en los últimos 32
años, cuando su población se ha incrementado en más de 8 veces. Solo en los últimos 10 años,
casi se duplica el número de sus habitantes, pasando de 44.761 en 1993 a 86.860 en el 2003. No
sobra advertir que el municipio registra en la actualidad tasas de crecimiento casi cinco veces
superiores a las del promedio nacional. Ahora está en 142.982 habitantes según proyección
estimada para el 2016.

Aunque en Yopal primeramente no se localizaron enclaves de explotación petrolera, sus


características de ciudad capital, su oferta de vivienda y educación han determinado que se vea
afectada demográficamente. La atracción del petróleo no se enfoca solamente en mano de obra
para dicha actividad. A su vez causa migración de otro tipo de personas con actividades
complementarias que no están dispuestos a emigrar, como un miembro de la cadena productiva
petrolera, apenas se reduzca la oferta de trabajo en las Compañías. Aunque la movilidad
poblacional, es un factor tradicional que subsiste hoy en Yopal, no es tan diversa y grande como
a mediados de los 90.

Aun así, Yopal mantiene unas características de ciudad oferente de trabajo, vivienda y un
alto nivel de asistencialismo en los servicios básicos a la población vulnerable, lo cual hace que

42
absorba una gran cantidad de población con características de formación e ingreso por debajo de
la media nacional, incluso de la media Regional. Además esta atracción también se ejerce sobre
los mismos habitantes del sector rural del municipio y del departamento que han engrosado los
cinturones de población demandante, al no contar con infraestructura básica adecuada cerca de
sus comunidades de origen. Esto nos da a entender que subsiste la inequidad en la inversión
social entre la ciudad y el campo.

En cuanto a la salud, las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas a este sector


se estructuran desde la situación de morbilidad y mortalidad como las principales variables que
determinan los principales factores que influyen en la consolidación de una mejor calidad de vida
en el municipio tanto a nivel rural como urbano. Paralelamente la situación geográfica del
Municipio, su clima y la vegetación hace que se presenten continuos casos de paludismo,
dengue, lesmaniasis, etc; El agua que consumen no tiene las condiciones pertinente para ser
consumible, las condiciones higiénicas de las viviendas son deficientes y en general las
condiciones de su hábitat inciden negativamente en las condiciones de calidad de vida de la
población de municipio.

Su actividad económica gira en torno a la agricultura y la ganadería. La ganadería vacuna


es la principal actividad económica de la población. La cría, levante y ceba se realiza en forma
extensiva en toda la llanura, especialmente en Paz de Ariporo, Hato Corozal y Trinidad. En
cuanto a la agricultura los principales cultivos son arroz riego, arroz secano mecanizado, palma
africana, plátano, maíz tradicional, café y yuca. Y aunque en Yopal no se producen regalías
provenientes de la explotación petrolera en su territorio, percibe importantes recursos
provenientes de los impuestos de las empresas de esta industria que operan en el departamento,
cuya sede principal se encuentra ubicada en Yopal.

En el ANEXO 1 Marco Demográfico, se encuentra los planes de desarrollo descritos


para cada municipio.

43
3 METODOLOGÍA

La metodología a emplear para el desarrollo del estudio de crecientes y cálculo de


niveles máximos en la Quebrada Casirba en el sitio de cruce sobre el cruce de la vía La Cabuya-
Sácama en el departamento de Casanare se describe a continuación:

3.1 ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN

Esta tesis está dirigida dentro de un enfoque cuantitativo y descriptivo, debido a que se va
a centrar en la obtención de resultados a partir de análisis y modelaciones en la cuenca de estudio
sobre la Quebrada Casirba. Estos datos son susceptibles a estudios estadísticos los cuales
permitirán entregar resultados óptimos y reales de los caudales máximos y niveles del cuerpo de
agua analizado y servir a futuros estudios y disciplinas para conocer el estado de la estructura
que allí se encuentra.

3.2 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

La obtención de datos y posterior análisis se harán gracias a la información recolectada


por medio de:

 Datos reportados por el IDEAM (IDEAM, Instituto de Hidrología, Meteorología y


Estudios Ambientales, 2014) de parámetros climatológicos (precipitación,
temperatura, humedad relativa, brillo solar, evaporación) e hidrológicos (niveles
del río Casanare)
 Análisis Hidroclimatológicos de la cuenca Quebrada Casirba.
 Modelación hidrológica mediante el software HEC-HMS.
 Modelación hidráulica mediante el software HEC-RAS

44
3.3 FASES DEL TRABAJO

3.3.1 Consulta, revisión, evaluación y adquisición de información existente

Primero, se identificarán las estaciones hidroclimatológicas operadas por el IDEAM


(IDEAM, Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, 2014) que midan
los parámetros climatológicos y de caudales de la Quebrada Casirba o estaciones que se
encuentren cerca de la zona de análisis y que permitan caracterizar la cuenca hidrográfica.

Una vez identificadas las estaciones se procederá a consultar y/o parámetros


hidroclimatológicos históricos tales como: precipitación, brillo solar, humedad relativa,
evaporación, temperatura media y caudales máximos instantáneos, todos a nivel mensual y
anual multianual.

De las estaciones consultadas se descartarán aquellas cuya longitud de registros sea


muy corta o cuyos valores obtenidos se consideren poco confiables, para lo cual se analizarán
gráfica y visualmente los registros entre cada una de las estaciones. Además, se describirá si
la zona en estudio pudo llegar a ser influenciada por los fenómenos naturales El Niño y La
Niña Based on Oceanic Niño Index ((ONI), 2019).

3.3.2 Consulta de estudios previos y/o información base requerida

En relación con la información requerida de la cuenca se consultará la información


secundaria de cobertura y uso del suelo. Además, se procederá a obtener una sección
transversal de la Quebrada Casirba sobre el cruce de la vía La Cabuya-Sácama, siendo esta la
información base para desarrollar la estimación de los niveles máximos de agua asociados a
diferentes períodos de retorno de la Quebrada en estudio.

45
3.3.3 Caracterización morfométrica de la cuenca de estudio

Se llevará a cabo la caracterización morfométrica de la cuenca de la Quebrada Casirba


hasta el sitio de cruce sobre la vía La Cabuya-Sácama. En esta caracterización se incluye la
estimación de los siguientes parámetros:

3.3.3.1 Parámetros morfométricos

 Área de drenaje (área de cuenca)


 Orientación
 Factor de Forma (Kf)
 Coeficiente de compacidad (kc)
 Tiempo de concentración

3.3.3.2 Parámetros de drenaje

 Orden de los cauces


 Densidad de drenaje (Dd)
 Longitud del cauce principal
 Índice de sinuosidad

3.3.3.3 Parámetros de Relieve

 Elevación
 Elevación media
 Pendiente

3.3.4 Caracterización Hidrológica

 Sistemas lénticos
 Sistemas lóticos
 Variables y parámetros para modelación hidrológica

46
3.3.5 Caracterización Climatológica

En relación con la caracterización climatológica de la cuenca, se analizarán los parámetros de


brillo solar, humedad relativa, evaporación, temperatura media y caudales máximos
instantáneos para períodos mensuales y anuales multianuales. Este análisis se resume en los
siguientes pasos:

 Determinación de los períodos de registro homogéneos para cada parámetro


hidroclimatológico.
 Complementación de los datos faltantes a nivel mensual de cada parámetro
siguiendo la metodología aceptada por el IDEAM (IDEAM, Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, 2014).
 Construcción de los histogramas y/o distribuciones de cada parámetro a nivel
mensual multianual y para el período de registro común definido y de acuerdo a
su influencia espacial en la cuenca. Esta influencia se definirá mediante el trazado
de polígonos de Thiessen con la herramienta ArcGis.

3.4 MODELACIÓN HIDROLÓGICA

Debido a que en la corriente de la Quebrada Casirba no existe una estación medidora


de caudales, se llevará a cabo un análisis a partir del Método del Hidrograma Unitario de la
Oficina de Conservación de Suelos de los Estados Unidos de América (Ven Te Chow D. M.,
1994) empleando el paquete de cómputo HEC-HMS o Sistema de Modelación Hidrológica
desarrollado por el Centro de Ingeniería Hidrológica del Cuerpo de Ingenieros de los Estados
Unidos junto con la herramienta de información geográfica ArcGis.

El modelo hidrológico a desarrollar además de requerir el área de drenaje o de cuenca,


requiere también las tormentas de diseño asociadas a diferentes períodos de retorno, que se
calcularán con base a las curvas Intensidad – Duración – Frecuencia o IDF representativas de
la cuenca en estudio dependiendo de las estaciones existentes y de los registros de lluvia

47
máxima en 24 horas utilizando las curvas regionalizadas de Intensidad – Duración –
Frecuencia regionalizadas para Colombia (Rodrigo Vargas, 1998).

3.5 MODELACIÓN HIDRÁULICA

La estimación de los niveles máximos de la Quebrada Casirba se llevará a cabo


mediante el uso de la herramienta computacional HEC-RAS, dado que no se cuenta con
información topográfica y batimétrica a lo largo de la corriente en el sitio de interés para
desarrollar un modelo hidráulico más preciso y solo se cuenta con dos secciones
topobatimétrica en el sitio aguas arriba y sobre el sitio de cruce de la vía La Cabuya-Sácama.
Por lo cual, a manera de ejercicio teórico se llevará a cabo la estimación de los niveles
máximos asociados a períodos de retorno entre 2,33 50 y 100 años estimando previamente
una curva de calibración de la sección, obtenida a través de la ecuación para flujo
permanente de Manning, la cual relaciona el caudal, el área mojada de la sección, su radio
hidráulico, así como el coeficiente de rugosidad del lecho, el cual se ha calculará por tablas,
dado que tampoco fue posible su obtención directa de campo para mayor precisión.

Por esto y para efectos de la estimación de los niveles máximos, como se ha


mencionado, se generarán los respectivos anexos en donde se presenten las secciones
topobatimétrica encontradas del sitio en estudio.

3.6 DESCRIPCIÓN DE LOS RESULTADOS

Finalmente, los análisis y resultados obtenidos en la metodología descrita, quedarán


resumidos y especificados en el presente trabajo de grado, donde además se incluyen las
tablas y figuras de la cuenca en estudio.

48
4 CARACTERIZACIÓN MORFOMÉTRICA

La caracterización morfométrica se realiza teniendo en cuenta lo descrito en el ítem 2.1


Marco TEÓRICO, considerado para la cuenca de la Quebrada Casirba y que se presenta a
continuación:

4.1 PARÁMETROS MORFOMÉTRICOS

La teoría de estos parámetros se encuentra en el ítem 2.1.1Caracterización Morfométrica


y los resultados se presentan a continuación.

Los cálculos desarrollados a continuación, se presentan en el ANEXO 2 Caracterización


Morfométrica.

4.1.1 Orientación, Área de drenaje, Factor forma, Coeficiente de compacidad:

La teoría de estos parámetros se encuentra en el ítem 2.1.2 Parámetros de Drenaje y los


resultados se presentan a continuación.

La cuenca de la Quebrada Casirba, como se presenta en la Figura 4-1 se localiza al


oriente de Colombia y al noroccidente del departamento de Casanare entre los municipios de
Sácama y Hato Corozal. La Quebrada Casirba, discurre a lo largo de su trayectoria en sentido
sureste-noreste desde su nacimiento hasta su desembocadura en la margen derecha del Río
Casanare.

En cuanto a los parámetros de área de drenaje, perímetro, factor de forma y coeficiente de


compacidad se muestran en la Tabla 4-1.

49
Tabla 4-1. Caracterización parámetros morfométricos
Área P Coef. Coef. Forma
No. Cuenca
km² km compacidad Oval redonda a oval oblonga
1 Qda. Casirba 31,866665 31,35 1,57 Oval redonda a oval oblonga

Teniendo en cuenta que el coeficiente de compacidad para la cuenca de la Quebrada


Casirba es de 1,57 y de acuerdo a las categorías (ver Tabla 4-2), determinados por la FAO
(Estudio FAO Riego y Drenaje, 1985), la clasifica como una cuenca de forma De oval oblonga a
rectangular oblonga.

Tabla 4-2. Categorías de clasificación del coeficiente de compacidad


Valores de kc Forma
1.00 – 1.25 Redonda a oval redonda
1.25 – 1.50 De oval redonda a oval oblonga
1.50 – 1.75 De oval oblonga a rectangular oblonga
>1,75 Rectangular oblonga

Figura 4-1. Localización de la cuenca en estudio. Quebrada Casirba

50
4.1.2 Tiempo de Concentración
Entendiéndose que es el tiempo que el agua superficial en llegar desde el punto más
alejado de la cuenca hasta el sitio de interés y de acuerdo con los métodos presentados en el ítem
2.1.1.5 Tiempo de concentración. Para la cuenca en estudio (ver Tabla 4-3) el tiempo de
concentración promedio adoptado es de 171 minutos.

Tabla 4-3. Tiempo de concentración cuenca Quebrada Casirba

Qda. Casirba
Área (km2) 31,87
Longitud del cauce (m) 9616
Longitud del cauce (km) 9,62
H2 (msnm) 1300
H1 (msnm) 600
diferencia de cotas 700
Pendiente Cauce m/m 0,038
Diámetro cuenca (km) 6,37
Kirpich (min) 79,6
Témez (min) 77,8
Williams 176,4
Bransby – Williams 190,5
Giandotti (min) 144,2
Johnstone y Cross 194,2
SCS – Ranser 62,3
Ventura – Heras 76,3
Ven Te Chow 197,7
Cuerpo de Ingenieros 174,2
Promedio 137,3
Desv est 56,6
Prom + desv 194,0
Prom - desv 80,7
Prom (min) 171

4.1.3 Orden de los cauces

Para este estudio se optó por el método de Horton, el cual considera corrientes de primer
orden (Orden 1), aquellas corrientes fuertes, portadoras de aguas de nacimientos y que no tienen
afluentes, como es el caso de la Quebrada Casirba (ver Figura 4-1).

51
4.1.4 Densidad de drenaje (Dd), Índice de Sinuosidad

En cuanto a los parámetros de densidad de drenaje e índice de sinuosidad para la zona en


estudio se muestran a continuación den la Tabla 4-5.

Tabla 4-4. Caracterización parámetros morfométricos, Dd e índice de sinuosidad


Densidad
Índice
No. Cuenca Área de drenaje
sinuosidad
km² km/km2
1 Qda. Casirba 31,9 0,3 1,5

El cual, teniendo en cuenta la metodología desarrollada por Morisawa (ver Tabla 4-5), la
Quebrada Casirba es de tipo Meándrico y moderadamente drenada.

Tabla 4-5. Categorías de clasificación del índice de sinuosidad


Tipo de canal Índice
Rectilíneo < 1,05
Sinuoso 1,05 - 1,5
Meandrizante > 1,5
Entrelazado > 1,8
Anastomosado >2

De acuerdo al documento Morfología de Ríos (Maza), un cauce de tipo meándrico puede


presentar erosión en las márgenes exteriores de las curvas, principalmente en los tramos de aguas
abajo.

4.1.5 Longitud y pendiente del cauce principal

Como se observa en la Figura 4-1, la Quebrada Casirba, tiene una longitud de 9,6 km
desde su nacimiento hasta su desembocadura en la margen derecha del Río Casanare y
una pendiente de 0,038 m/m, lo cual de acuerdo a la clasificación de pendientes para
cauces (Parámetros geomorfológicos de cuencas hidrográficas, 2016) (ver Tabla 4-6) se
clasifica como una pendiente del cauce Suave.

52
Tabla 4-6. Rangos aproximados de la pendiente media del cauce principal

Pendiente media del cauce principal (%) Clases


1a5 Suave
6 a 11 Moderado
12 a 17 Fuerte

4.2 PARÁMETROS DE RELIEVE

La teoría de estos parámetros se encuentra en el ítem 2.1.3 Parámetros de relieve y los


resultados se presentan a continuación.

Para la caracterización de estos parámetros fue necesario recurrir a información satelital


ALOS PALSAR (Advanced Land Observing Satellite), el cual fue desarrollado para ayudar en
las áreas de mapeo, precisión cartográfica y monitoreo ambiental. ALOS cuenta con tres tipos de
sensores: el radiómetro PRISM (Panchromatic Remote-Sensing Instrument for Stereo Mapping)
capaz de obtener imágenes tridimensionales de la superficie terrestre, el radiómetro
multiespectral AVNIR-2 (Advanced Visible and Near Infrared Radiometer-2) y el sensor de
microondas PALSAR (Phased Array type L-band Synthetic Aperture Radar), capaz de tomar
imágenes durante el día y la noche sin la interferencia de la nubosidad. La resolución espacial de
la Imagen es de 12,5 m x 12,5 m, con una capacidad de recolección de 50 km x 70 km.
(Ingeniería Topográfica y Fotogramétrica, 2019).

Teniendo en cuenta esta imagen satelital, se obtuvo la topografía de la zona de estudio y


con ellas procesar mediante archivos raster a través del software ArcGis los mapas de elevación
y de pendientes media que se presentan a continuación.

4.2.1 Elevación media de la cuenca

La elevación media de la cuenca de la Quebrada Casirba como se presenta en la Figura


4-2 es de 914,6 msnm.

53
Figura 4-2. Mapa de elevación media de la cuenca en estudio. Quebrada Casirba

4.2.2 Pendiente media de la cuenca

La pendiente media de la cuenca de la Quebrada Casirba como se presenta en la Figura


4-3 es del 25,6%, lo cual de acuerdo a la Resolución No. 2965 de septiembre 12 de 1995 emitida
por el IGAC (ver Tabla 4-7) se clasifica como una pendiente Fuertemente Quebrado, es decir,
son tierras con diferentes formas: Inclinaciones y longitud de pendientes, las cuales pueden ser
cortas o largas con lomos redondeados, afilados, o ambos con pendientes.

54
Figura 4-3. Mapa de pendiente media de la cuenca en estudio. Quebrada Casirba

Tabla 4-7. Rangos aproximados de la pendiente media de la cuenca

Pendiente media (%) Terrenos


0a2 Llano
3a7 Ligeramente Ondulado
7 a 12 Ondulado
12 a 25 Fuertemente Ondulado
25 a 50 Fuertemente Quebrado
50 a 75 Escarpado
>75 Muy escarpado

55
5 CARACTERIZACIÓN HIDROLÓGICA

Para la caracterización hidrológica se requiere hacer una descripción breve de los


principales afluentes localizados en la zona de estudio.

Sistemas Lénticos
Son cuerpos de agua cerrados que permanecen en un mismo lugar sin correr ni fluir como
ciénagas, lagos, lagunas, humedales o pantanos. Estos sistemas no se presentan cerca de la zona
de estudio.

Sistemas Lóticos
Son todas las masas de agua que se mueven continuamente en una misma dirección.
Ejemplo: ríos, caños y quebradas. La Quebrada Casirba y sus afluentes (sin nombre) clasifican
dentro de este sistema, al igual que el Río Casanare.

Los cálculos desarrollados a continuación, se presentan en el ANEXO 3 Estaciones


IDEAM y en el ANEXO 4 Caracterización Hidrológica.

5.1 VARIABLES Y PARÁMETROS PARA MODELACIÓN HIDROLÓGICA

La teoría de estos parámetros se encuentra en el ítem 2.1.5 Variables y parámetros para


modelación hidrológica y los resultados se presentan a continuación.

5.1.1 Análisis de Precipitación

Este análisis de precipitación se realizó para las estaciones cercanas a la zona de estudio,
activas y operadas por el IDEAM (IDEAM, Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios
Ambientales, 2014). Las características de las estaciones se presentan en la Tabla 5-1 y su
localización en la Figura 5-1.

56
Tabla 5-1. Características de las estaciones hidrológicas
Código Estación Tipo msnm X Y
36020020 La Cabuya PM 575 1228871,83 1169824,27
36020010 Pte Quemado PM 1020 1208905,62 1165358,61
36010020 La Aguada PG 500 1229638,2 1144606,41
36010030 Sta Rita PG 350 1248488,51 1148469,63
Dónde:
PG: Pluviográfica, PM: Pluviométrica.

Figura 5-1. Localización de las estaciones hidrológicas cercanas a la cuenca de


estudio. Quebrada Casirba

57
5.1.1.1 Precipitación total

Estación La Cabuya

Esta estación registró una precipitación media multianual de 2870,07 mm y un promedio


mensual de 239,17 mm, en el periodo 1984-2016. Como se observa en la Figura 5-2, la
precipitación presenta un régimen monomodal, donde los periodos de mayores valores de
precipitación se presentan entre los meses de abril a noviembre.

Figura 5-2. Distribución temporal de precipitación total - Estación La Cabuya

Tabla 5-2. Distribución temporal de precipitación total (mm). Estación La Cabuya


ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ANUAL
28,39 37,36 119,31 278,12 424,26 361,56 379,81 297,78 272,81 333,57 243,19 93,91 2870,07

Estación Pte Quemado

Esta estación registró una precipitación media multianual de 3250,37 mm y un promedio


mensual de 270,86 mm, en el periodo 1984-2015. Como se observa en la Figura 5-3, la
precipitación presenta un régimen monomodal, donde los periodos de mayores valores de
precipitación se presentan entre los meses de abril a octubre.

58
Figura 5-3. Distribución temporal de precipitación total - Estación Pte Quemado

Tabla 5-3. Distribución temporal de precipitación total (mm). Estación Pte Quemado
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ANUAL
59,82 73,28 134,40 303,25 460,39 420,62 423,53 374,65 298,95 382,67 236,25 82,56 3250,37

Estación La Aguada

Esta estación registró una precipitación media multianual de 2585,94 mm y un promedio


mensual de 215,49 mm, en el periodo 1996-2016. Como se observa en la Figura 5-4, la
precipitación presenta un régimen monomodal, donde los periodos de mayores valores de
precipitación se presentan entre los meses de abril a octubre.

59
Figura 5-4. Distribución temporal de precipitación total - Estación La Aguada

Tabla 5-4. Distribución temporal de precipitación total (mm). Estación La Aguada


ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ANUAL
14,96 28,93 85,15 298,02 399,26 356,84 331,13 290,75 287,68 284,92 140,78 67,52 2585,94

Estación Sta Rita

Esta estación registró una precipitación media multianual de 1752,68 mm y un promedio


mensual de 146,06 mm, en el periodo 1995-2016. Como se observa en la Figura 5-5, la
precipitación presenta un régimen monomodal, donde los periodos de mayores valores de
precipitación se presentan entre los meses de abril a octubre.

Figura 5-5. Distribución temporal de precipitación total - Estación La Aguada

Tabla 5-5. Distribución temporal de precipitación total (mm). Estación La Aguada


ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ANUAL
8,89 32,23 55,51 195,66 279,46 251,46 240,19 192,43 184,90 160,35 117,80 33,82 1752,68

60
5.1.1.2 Precipitación No. de días

Estación La Cabuya

Esta estación registró un promedio de días con precipitación de 15 días para el periodo
1984-2016, lo cual indica que en un año promedio se registran 185 días con precipitación. El mes
de mayor número de días de lluvias es julio y su distribución se presenta en la Figura 5-6.

Figura 5-6. Distribución temporal de No. Días con precipitación - Estación La Cabuya

Tabla 5-6. Distribución temporal de No. Días con precipitación (días). Estación La Cabuya
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ANUAL
5,03 4,17 9,45 17,13 22,35 23,00 23,14 20,89 17,26 18,66 15,57 8,13 184,78

Estación Pte Quemado

Esta estación registró un promedio de días con precipitación de 16 días para el periodo
1984-2015, lo cual indica que en un año promedio se registran 191 días con precipitación. El mes
de mayor número de días de lluvias es junio y su distribución se presenta en la Figura 5-7.

61
Figura 5-7. Distribución temporal de No. Días con precipitación - Estación Pte Quemado

Tabla 5-7. Distribución temporal de No. Días con precipitación (días). Estación Pte Quemado
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ANUAL
7,03 6,53 11,13 17,56 22,28 22,34 22,03 21,83 17,46 19,88 15,86 7,30 191,24

Estación La Aguada

Esta estación registró un promedio de días con precipitación de 13 días para el periodo
1984-2015, lo cual indica que en un año promedio se registran 157 días con precipitación. El mes
de mayor número de días de lluvias es junio y su distribución se presenta en la Figura 5-8.

Figura 5-8. Distribución temporal de No. Días con precipitación - Estación La Aguada

62
Tabla 5-8. Distribución temporal de No. Días con precipitación (días). Estación La Aguada
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ANUAL
2,06 3,06 8,21 17,05 19,17 20,79 19,61 17,16 16,47 15,22 11,21 7,17 157,17

Estación Sta Rita

Esta estación registró un promedio de días con precipitación de 9 días para el periodo
1995-2016, lo cual indica que en un año promedio se registran 118 días con precipitación. El mes
de mayor número de días de lluvias es julio y su distribución se presenta en la Figura 5-9.

Figura 5-9. Distribución temporal de No. Días con precipitación - Estación La Aguada

Tabla 5-9. Distribución temporal de No. Días con precipitación (días). Estación La Aguada
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ANUAL
1,05 3,44 5,63 12,45 15,16 15,63 15,79 13,11 11,47 12,21 8,84 3,68 118,47

5.1.1.3 Precipitación maxima

Para este análisis y con el fin de determinar el comportamiento mensual de la


precipitación máxima sobre la cuenca de estudio se utilizó el método de los polígonos de

63
Thiessen (ver Figura 5-10) que tiene en cuenta todos los registros de cada una de las estaciones
y el factor de representatividad de cada una de las estaciones sobre las cuencas en estudio.

Figura 5-10. Polígonos de Thiessen sobre la cuenca en estudio. Quebrada Casirba

De acuerdo a lo anterior, las estaciones que más influencia tienen sobre la cuenca en
estudio son la estación La Cabuya y estación Pte Quemado. En la Tabla 5-10, se presenta el área
total y el porcentaje de área que representa cada estación sobre la cuenca Quebrada Casirba.

64
Tabla 5-10. Áreas sobre la cuenca de estudio. Qda Casirba

Área de la cuenca
Nombre Área sobre la cuenca km2
%

31,87
1,00
Cuenca Qda. Casirba Área total cuenca
Estación La Cabuya 30,98 0,97
Estación Pte Quemado 0,89 0,03

Estación La Cabuya

Esta estación registró una precipitación promedio máxima en 24 hr de 49,88 mm, en el


periodo 1984-2016. Como se observa en la Figura 5-11, la precipitación presenta un régimen
bimodal, donde los periodos de mayores valores de precipitación se presentan entre los meses de
abril a julio y septiembre a noviembre.

Figura 5-11. Distribución temporal de precipitación máxima en 24 hr- Estación La


Cabuya

Tabla 5-11. Distribución temporal de precipitación máxima en 24 hr (mm). Estación La Cabuya


ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
13,21 16,40 39,01 58,53 78,36 59,96 69,61 49,82 54,50 68,17 57,65 33,37

65
Estación Pte Quemado

Esta estación registró una precipitación promedio máxima en 24 hr de 41,75 mm, en el


periodo 1984-2015. Como se observa en la Figura 5-12, la precipitación presenta un régimen
monomodal, donde los periodos de mayores valores de precipitación se presentan entre los meses
de abril a octubre.

Figura 5-12. Distribución temporal de precipitación máxima en 24 hr- Estación Pte


Quemado

Tabla 5-12. Distribución temporal de precipitación máxima en 24 hr (mm). Estación Pte


Quemado
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
13,21 16,40 39,01 58,53 78,36 59,96 69,61 49,82 54,50 68,17 57,65 33,37

Posteriormente, se realizó para cada estación de influencia una prueba estadística de datos
dudosos método del Water Resources Council de los Estados Unidos, recomendado para detectar
los puntos que se alejan de la tendencia de los valores máximos por encima o por debajo y
facilitar la toma de decisiones de retención o eliminación de datos que pueden afectar
significativamente la magnitud de los parámetros estadísticos. Esta metodología determina los

66
valores de los límites superior e inferior a partir de los cuales se eliminan los valores que no se
consideran estadísticamente aceptables. Para estas estaciones, todos los datos se consideran
aceptables, excepto para los valores de los años 2002 y 2003 de la estación Pte Quemado, por lo
cual se retiran de la serie a analizar al no representar al comportamiento de las precipitaciones en
el sitio de cada estación.

67
Tabla 5-13. Prueba de datos dudosos. Estación La Cabuya
Número Datos 32 Desviación Estandar Sy 0,0836
Kn 2,5910 Coeficiente Asimetría Cs 0,1750
Valor Máximo 139,50
Valor Mínimo 79,20

yH 2,2309 yL 1,7979
QH 170 QL 63

Año Caudal y = log x


m³/s ( y  y) 2 ( y  y) 3
1984 137,0 2,1367 0,0150 0,0018
1985 95,0 1,9777 0,0013 0,0000
1986 125,0 2,0969 0,0068 0,0006
1987 110,0 2,0414 0,0007 0,0000
1988 137,3 2,1377 0,0152 0,0019
1989 99,5 1,9978 0,0003 0,0000
1990 87,5 1,9420 0,0052 -0,0004
1991 83,7 1,9227 0,0084 -0,0008
1992 91,3 1,9605 0,0029 -0,0002
1993 106,6 2,0278 0,0002 0,0000
1994 130,0 2,1139 0,0099 0,0010
1995 90,4 1,9562 0,0034 -0,0002
1996 81,3 1,9101 0,0109 -0,0011
1997 95,7 1,9809 0,0011 0,0000
1998 120,0 2,0792 0,0042 0,0003
2000 79,2 1,8987 0,0134 -0,0015
2001 81,5 1,9112 0,0107 -0,0011
2002 120,0 2,0792 0,0042 0,0003
2003 90,1 1,9547 0,0036 -0,0002
2004 115,0 2,0607 0,0021 0,0001
2005 99,7 1,9987 0,0002 0,0000
2006 110,9 2,0449 0,0009 0,0000
2007 81,4 1,9106 0,0108 -0,0011
2008 81,0 1,9085 0,0112 -0,0012
2009 110,6 2,0438 0,0009 0,0000
2010 133,6 2,1258 0,0124 0,0014
2011 134,0 2,1271 0,0127 0,0014
2012 139,5 2,1446 0,0169 0,0022
2013 135,0 2,1303 0,0134 0,0016
2014 88,7 1,9479 0,0044 -0,0003
2015 80,0 1,9031 0,0124 -0,0014
2016 97,5 1,9890 0,0006 0,0000
S= 64,4603 0,2165 0,0030
y 2,0144

n  ( yi  y )3
Fórmulas: n

 ( yi  y) 2
1 n
Sy  Cs  i 1
n  1 i 1 ( n  1)( n  2 ) S y
3

yH  y  Kn S y yL  y  Kn S y

Q H  10 y H QL  10 y L

68
Tabla 5-14. Prueba de datos dudosos. Estación Pte Quemado
Número Datos 32 Desviación Estandar S y 0,3032
Kn 2,5910 Coeficiente Asimetría Cs -3,1856
Valor Máximo 138,40
Valor Mínimo 5,80

yH 2,6513 yL 1,0800
QH 448 QL 12

Año Caudal y = log x


m³/s ( y  y)2 ( y  y)3
1984 71,0 1,8513 0,0002 0,0000
1985 96,2 1,9832 0,0138 0,0016
1986 87,0 1,9395 0,0055 0,0004
1987 103,6 2,0154 0,0224 0,0034
1988 85,0 1,9294 0,0041 0,0003
1989 87,3 1,9410 0,0057 0,0004
1990 106,7 2,0282 0,0264 0,0043
1991 112,0 2,0492 0,0337 0,0062
1992 72,3 1,8591 0,0000 0,0000
1993 113,2 2,0538 0,0354 0,0067
1994 72,5 1,8603 0,0000 0,0000
1995 57,0 1,7559 0,0121 -0,0013
1996 96,0 1,9823 0,0136 0,0016
1997 63,0 1,7993 0,0044 -0,0003
1998 110,0 2,0414 0,0309 0,0054
1999 77,0 1,8865 0,0004 0,0000
2000 87,0 1,9395 0,0055 0,0004
2001 58,0 1,7634 0,0105 -0,0011
2002 5,9 0,7709 1,1987 -1,3123
2003 5,8 0,7634 1,2150 -1,3392
2004 100,0 2,0000 0,0180 0,0024
2005 122,0 2,0864 0,0487 0,0107
2006 80,0 1,9031 0,0014 0,0001
2007 80,0 1,9031 0,0014 0,0001
2008 80,5 1,9058 0,0016 0,0001
2009 106,0 2,0253 0,0255 0,0041
2010 105,5 2,0233 0,0248 0,0039
2011 80,0 1,9031 0,0014 0,0001
2012 138,4 2,1411 0,0759 0,0209
2013 62,0 1,7924 0,0054 -0,0004
2014 90,0 1,9542 0,0078 0,0007
2015 71,0 1,8513 0,0002 0,0000
S= 59,7021 2,8502 -2,5811
y 1,8657

n  ( yi  y )3
Fórmulas: n

 ( yi  y) 2
1 n
Sy  Cs  i 1
n  1 i 1 ( n  1)( n  2 ) S y
3

yH  y  Kn S y yL  y  KnS y

Q H  10 y H QL  10 y L

Por otra parte, se realizó el ajuste estadístico mediante diferentes funciones de


distribución de probabilidad, en las que se encuentra Normal, Gumbel, Pearson, Log-Pearson,
Log-Normal y EV3. Con el propósito de estimar las precipitaciones máximas asociadas a
diferentes periodos de retorno entre 2,33 – 50 y 100 años, se presenta los resultados gráficos en
la Figura 5-13 y Figura 5-14.

69
Figura 5-13. Precipitaciones máximas en 24 horas ajustadas a diferentes funciones de
distribución de probabilidad – Estación La Cabuya

Figura 5-14. Precipitaciones máximas en 24 horas ajustadas a diferentes funciones de


distribución de probabilidad – Estación Pte Quemado

70
Utilizando como criterios el resultado gráfico de los ajustes estadísticos presentados
anteriormente y tomando el mejor valor de Chi Cuadrado, la distribución de probabilidad que
mejor se ajusta es Gumbel para las dos estaciones y su distribución para los periodos de retorno
2,33 – 50 y 10 años se presenta en la Tabla 5-15.

Tabla 5-15. Distribución de precipitación máxima en 24 horas con Distribución Gumbel


DISTRIBUCIÓN DE P MÁXIMOS mm (Gumbel)
Tr (años) La Cabuya Pte Quemado
2,33 105,99 89,76
50 166,73 149,18
100 179,49 161,67

Ahora bien, teniendo en cuenta la distribución presentada en la Tabla 5-15 y el


porcentaje de área de influencia de la estación sobre la cuenca en estudio (ver Tabla 5-10), se
presenta la Tabla 5-16 con la Distribución de precipitación máxima en 24 horas en la cuenca de
estudio. Quebrada Casirba.

Tabla 5-16. Distribución de precipitación máxima en 24 horas en la cuenca de estudio.


PRECIPITACIÓN MÁX 24 hr Cuenca Qda Casirba (mm)
2,33 105,54
50 166,24
100 178,99

5.1.2 Distribución espacial de la Precipitación

Para conocer el comportamiento espacial de la precipitación, se elaboraron las isoyetas de


precipitación total media anual para la zona del proyecto con la ayuda del software Surfer7 el
cual aplica el método de interpolación Kriging. Las isoyetas fueron realizadas tomando como
base las estaciones del IDEAM que se enlistan a continuación para el periodo 1994-2015; este
periodo corresponde al periodo común que tienen las cuatro estaciones utilizadas y que cubren
todo el trazado en estudio.

71
En la Tabla 5-17, se presentan las coordenadas y los valores de precipitación anual de las
estaciones empleadas y su localización en la Figura 5-15.

Tabla 5-17. Estaciones base para Isoyetas totales anuales (mm)


Código Nombre X Y Precipitación msnm Promedios
36020020 La Cabuya 1228871,83 1169824,27 2785,46 575 232,12
36020010 Pte Quemado 1208905,62 1165358,61 3203,47 1020 266,96
36010020 La Aguada 1229638,2 1144606,41 2585,94 500 215,49
36010030 Sta Rita 1248488,51 1148469,63 1752,68 350 146,06

Figura 5-15. Localización de las estaciones e Isoyetas en la cuenca en estudio. Quebrada


Casirba

72
Como se puede observar en la Figura 5-15, la precipitación media anual disminuye en
sentido oeste este variando desde los 3100 mm hasta los 1800 mm para la zona de estudio. Se
observa que las precipitaciones más altas se presentan en las estaciones Pte Quemado. La
estación más cercana a la zona de estudio es La Cabuya y presenta una precipitación total
multianual de 2870 mm.

5.1.3 Análisis de Caudales. (Caudal base)

Debido a que sobre la Quebrada Casirba o cerca a ésta no hay estaciones de caudales que
permitan determinarlos de manera directa, se utiliza una metodología indirecta o método regional
de Transposición que utiliza relaciones precipitación - Área – Caudal, mediante la siguiente
expresión:

Q estación  Qx 
  
A estación * Pestación  A x * Px 

Dónde:
Qestación: Caudal medio para cada período de retorno en la estación cercana

Aestación: Área de la cuenca hasta la estación cercana

Pestación : Precipitación media de la cuenca en la estación cercana

Q x : Caudal medio para cada Tr (años) en el sitio de proyecto (cuenca Qda. Casirba)

: Área de la cuenca hasta el sitio de proyecto (cuenca Qda. Casirba)


Px : Precipitación media de la cuenca hasta el sitio de proyecto (cuenca Qda. Casirba)

Se tiene que la estación más cercana que registra parámetros de caudal es la estación
Limnimétrica 36017030 Pte Carretera operada por el IDEAM (IDEAM, Instituto de Hidrología,
Meteorología y Estudios Ambientales, 2014), la cual tiene un periodo de registro desde 1997
hasta 2015. Presenta un comportamiento monomodal donde los meses con caudal por encima
del promedio 9,73 m³/s son de mayo a octubre. Posteriormente, se seleccionaron los caudales

73
máximos diarios para cada año y se realizó un ajuste de distribución para estimar los caudales
máximos diarios esperados para los periodos de retorno 2,33 50 y 100 años para diferentes
distribuciones de probabilidad, entre ellas Normal, Gumbel, Pearson, Log-Normal, Log Pearson
y EV3. Utilizando como criterio el resultado grafico de los ajustes estadísticos se seleccionaron
los valores obtenidos mediante el ajuste de Gumbel.

La gráfica de los ajustes estadísticos de la serie de caudales la estación cercana a la zona


de estudio Pte Carretera, se presenta en la Figura 5-16.

Figura 5-16. Distribución de caudales máximos diarios. Estación Pte Carretera

A partir del análisis de distribución espacial de la precipitación (Isoyetas) y con ayuda del
software ArcGIS (ver Figura 5-17) se calculó la Precipitación media para la cuenca de la
estación cercana (Pte Carretera) y de la cuenca en estudio (Qda. Casirba).

74
Figura 5-17. Distribución espacial de la precipitación para la cuenca de la estación
cercana (Pte Carretera) y de la cuenca en estudio (Qda. Casirba)

En la Tabla 5-18, se presenta los parámetros de precipitación calculados, las áreas de


cada cuenca la precipitación media de cada cuenca y los caudales máximos diarios calculados
para la cuenca de la Qda Casirba.

Tabla 5-18. Caudales base máximos diarios para la cuenca Qda Casirba

Parámetros Estación Pte Carretera Cuenca Qda. Casirba


Área (km2) 105,05 31,9
P (mm) 2451,06 2864,50
Q (m³/s) Tr 2,33 (años) - 5,31
Q (m³/s) Tr 50 (años) - 13,71
Q (m³/s) Tr 100 (años) - 15,47

75
5.1.4 Cálculo de Curvas IDF (Intensidad de la Precipitación).

Las curvas intensidad duración frecuencia (curvas IDF) constituyen una forma de
sintetizar la información de precipitación para las tormentas de corta duración, y en la mayoría
de los casos, es el insumo básico para la estimación de tormentas o eventos de diseño en la
modelación hidrológica.

Su construcción se puede realizar por dos métodos diferentes dependiendo de la


información disponible: a partir de ajustes estadísticos de registros continuos de precipitación
(registros pluviográficos), y a partir de curvas con parámetros regionalizados (curvas sintéticas).
Para este estudio se elaboraron curvas IDF sintéticas, ya que no se cuenta con registros continuos
de precipitación de las estaciones representativas de la zona de estudio en las estaciones sino que
se realizan una o dos lecturas diarias (por ejemplo 7:00 a.m. y 5:00 p.m.) de acuerdo con
consultas realizadas a personal especializado del IDEAM y recomendaciones de la Organización
Meteorológica Mundial en la Guía de Prácticas Hidrológicas (OMM-N° 168, 1994).

Para el desarrollo de este análisis se utilizó la metodología de Vargas (Vargas & Díaz
Granados, 1998), formulada a partir del análisis de más de 200 curvas IDF y registro
pluviométrico concurrente en Colombia, la cual propone la generación sintética de curvas IDF
basada en la regionalización de los coeficientes para la siguiente ecuación:

La ecuación relaciona la intensidad de la lluvia, I (mm/h), con la frecuencia o periodo de


retorno, T (años), la duración de los eventos, t (horas), la precipitación promedio de las máximas
anuales para el período en el que se tiene registro, M, (mm), el número de días de lluvia, N, y la
precipitación media anual, PT, (mm). Los coeficientes de la ecuación son reportados en Vargas
et al., 1998, y para la zona andina, son los que se presentan en la Tabla 5-19. Se seleccionó esta

76
zona, dado que es la que mejor representa los registros de lluvia de la cuenca en estudio. La
región Orinoquía sobrevalora los registros.

Tabla 5-19. Coeficientes de la ecuación de regionalización de las IDF.


Región a b c d e f
Andina 1,61 0,19 0,65 0,75 -0,15 0,08

En la Tabla 5-20 se presenta los valores de la estación en estudio La Cabuya, a partir de


los cuales se elaboraron las curvas IDF. Se resalta que el valor de precipitación máxima en 24
horas corresponde al promedio de las precipitaciones máximas anuales y no al promedio de la
serie mensual de registros.

Tabla 5-20. Datos de lluvia de la Estación en estudio para elaborar las curvas IDF
Número de
Precipitación P Máxima
días de
Estación Periodo total anual en 24h (M Región
precipitación
(PT en mm) en mm)
(N)
La Cabuya 1986-2016 2870,1 105,3 184,8 Andina

De acuerdo con la metodología presentada, en la Figura 5-18, se presenta las curvas IDF
obtenidas para la estación La Cabuya y el resumen de datos en la Tabla 5-21.

Tabla 5-21. Valores de intensidades máximas. Estación La Cabuya


Periodo de Intensidad (mm/h)
Retorno Duración (min)
(Años) 15 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120
2,33 132,2 109,7 84,3 69,9 60,4 53,7 48,6 44,5 41,3 38,5 36,2 34,2
50 236,7 196,4 150,9 125,1 108,2 96,1 87,0 79,7 73,9 69,0 64,8 61,3
100 270,1 224,0 172,1 142,8 123,5 109,7 99,2 91,0 84,3 78,7 74,0 69,9

77
Figura 5-18. Curvas IDF. Estación La Cabuya

5.1.5 Análisis de Número de curva - CN

La teoría de estos parámetros se encuentra en el ítem 2.1.5.4. Número de Curva (CN) y


los resultados se presentan a continuación.

Para realizar este análisis, se usó el mapa de cobertura y tierra (2010-2014) del IDEAM
(IDEAM, Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, 2014), y el mapa de
suelos de territorio colombiano a escala 1:100.000 para el departamento de Casanare (IGAC,
2019). (Ver Figura 5-19).

5.1.5.1 Clasificación Hidrológica de los suelos

De acuerdo a lo anterior, para la cuenca en estudio Qda. Casirba se presentan los


siguientes tipos de suelos. (Ver Tabla 5-23).

78
Tabla 5-22. Clasificación de tipos de suelo presentes en la cuenca de la Qda Casirba
Área
Litología Características
(km²)
Materiales aluviales
Bien drenados, profundos, de texturas moderadamente gruesas y
heterométricos con 0.114174
medianamente finas, muy fuertemente ácidos y fertilidad muy baja
matriz gruesa
Bien drenados, muy superficiales a moderadamente profundos, de texturas
Arcillolitas, lodolitas y
moderadamente gruesas a finas, muy fuerte a extremadamente ácidos y 0.057093
areniscas
fertilidad baja y muy baja
Bien drenados, muy superficiales a moderadamente profundos, de texturas
Arcillolitas, lodolitas y
moderadamente gruesas a finas, muy fuerte a extremadamente ácidos y 0.918872
areniscas
fertilidad baja y muy baja
Sedimentos aluviales Excesivamente drenados, muy superficiales, texturas gruesas, alta saturación
0.422683
heterométricos de aluminio, muy fuertemente ácidos, fertilidad muy baja
Sedimentos aluviales Bien drenados, profundos y superficiales, texturas medianamente finas,
0.015265
finos fuertemente ácidos, fertilidad moderada y baja
Bien drenados, muy superficiales a moderadamente profundos, de texturas
Arcillolitas, lodolitas y
moderadamente gruesas a finas, muy fuerte a extremadamente ácidos y 1.191338
areniscas
fertilidad baja y muy baja
Bien drenados, muy superficiales a moderadamente profundos, de texturas
Arcillolitas, lodolitas y
moderadamente gruesas a finas, muy fuerte a extremadamente ácidos y 7.610572
areniscas
fertilidad baja y muy baja
Arcillolitas No suelos, en pendientes fuertes y erosión severa y muy severa 4.476455
Bien drenados, muy superficiales a moderadamente profundos, de texturas
Arcillolitas, lodolitas y
moderadamente gruesas a finas, muy fuerte a extremadamente ácidos y 16.060844
areniscas
fertilidad baja y muy baja

Siguiendo el proceso descrito en el Manual de drenaje de carreteras (Instituto Nacional de


vías, 2009), necesario para la caracterización de las cuencas del sistema hidrológico en estudio,
se considera que la cuenca Qda. Casirba pertenece al grupo de suelo B y C.

5.1.5.2 Uso y tratamiento del suelo

En este ítem se incluye todo tipo de vegetación de la superficie en estudio. Los resultados
se presentan en la Tabla 5-23, encontrando que en su mayor porcentaje de área se presenta
pastos y bosques.

Tabla 5-23. Clasificación de uso de suelo presentes en la cuenca de la Qda Casirba


Tipo de Suelo Área (km²)
Pastos limpios 1.055417
Pastos enmalezados 0.533266

79
Tipo de Suelo Área (km²)
Pastos enmalezados 0.250854
Bosque de galería y ripario 0.286889
Bosque fragmentado 0.157787
Mosaico de pastos con espacios naturales 1.480414
Bosque fragmentado 0.570865
Bosque denso 26.259472

Teniendo en cuenta que se considera que la cuenca en estudio pertenece al grupo de suelo
B y C, se realiza un promedio aritmético de los valores teniendo en cuenta la clasificación del
uso del suelo y su porcentaje de área dentro de la cuenca y los valores establecidos en el Manual
de drenaje de carreteras (Instituto Nacional de vías, 2009). En la Tabla 5-24, se presenta el CNII
promedio adoptado para la cuenca en estudio.

Tabla 5-24. CNII promedio de la cuenca en estudio


Tipo de Suelo Condición Grupo B Grupo C
Pastos Buena 61 74
Bosques 55 70
Maleza Regular 56 70
Promedio CNII 57,4 71,2

El CNIII, es considerado para condiciones extremas es decir que tiene el mayor potencial
de escorrentía, de acuerdo con la metodología se adopta cuando la precipitación es mayor a 52
mm. Dado que las precipitaciones para los diferentes periodos de retorno son superiores a este
valor se adopta un valor de CNIII de 86.

80
Figura 5-19. Análisis de CN para la cuenca en estudio. Qda Casirba

5.1.6 Método del hidrograma Unitario del SCS

En términos generales, un hidrograma unitario es la función de respuesta de pulso


unitario para un sistema lineal, y se define como el hidrograma de escorrentía directa resultante
de una unidad de exceso de lluvia (precipitación efectiva) generado uniformemente sobre el área
de drenaje a una tasa constante a lo largo de una duración efectiva (Ven Te Chow, 1994). Las
suposiciones del modelo son: i) El exceso de precipitación tiene una intensidad constante dentro
de la duración efectiva, ii) El exceso de precipitación está fuertemente distribuido a través de
toda el área de drenaje, iii) el tiempo base, del hidrograma unitario resultante de un exceso de
lluvia de una duración dada, es constante, iv) las ordenadas de todos los hidrogramas son

81
directamente proporcionales a la cantidad de escorrentía directa, y v) el hidrograma resultante de
un exceso de lluvia dado refleja las características no cambiantes de una cuenca.

El SCS propuso un hidrograma sintético triangular cuya geometría (Figura 5-20) se


define con el área y el tiempo de concentración de la cuenca, así:
A
Q p  0,2083 E
tp
tp
Donde A es el área de la cuenca en km2, E es la escorrentía unitaria, 1mm, y el tiempo al
pico medio desde el comienzo del hidrograma, el cual se obtiene con la expresión:

d d
tp   t l   0 ,6  t c
2 2
tl
Donde es el tiempo de rezago de la cuenca que corresponde a una fracción (60%) del
tc
tiempo de concentración , definido en el capítulo de morfología, y d es la duración de exceso
de precipitación unitaria. Para finalizar la descripción geométrica del hidrograma, el ancho de la
base se define como:
8
T bt  tp
3

Figura 5-20. Hidrograma Unitario Triangular del SCS

82
5.1.6.1 Tormenta de diseño

Para la aplicación de modelos lluvia-escorrentía es necesario calcular los hietogramas de


precipitación, que básicamente son el ordenamiento de la precipitación de diseño durante la
duración total del aguacero de diseño y el periodo de retorno que se esté analizando (2,33 50 y
100 años). La metodología implementada corresponde a la propuesta por el SCS (Soil
Conservation Service), en la cual se distribuye la precipitación de diseño seleccionando uno de
los cuatro tipos de tormenta presentados en la Figura 5-21.

Figura 5-21. Tipos de distribución de precipitación del SCS

Teniendo en cuenta que en la zona no se han realizado estudios respecto la distribución


de las tormentas se adoptó la metodología desarrollada por el SCS adoptando el hietograma Tipo
II porque el aguacero inicia con una intensidad baja y continúa con una intensidad alta, se
concentra el 80% de la precipitación en el 30% del tiempo, y posteriormente termina con una
intensidad baja. Lo cual representa las condiciones críticas de una tormenta y es representativo
de la forma de llover en la zona.

Los Cálculos asociados a este numeral (hietogramas de precipitación) se presentan en el


ANEXO 4 Caracterización Hidrológica.

83
5.1.6.2 Distribución espacial de precipitación y reducción por área

Debido a que los registros de precipitación máxima en las cuencas son puntuales por la
localización de las estaciones, son máximos en 24 horas y no corresponden a duraciones
inferiores de tormentas, se determinó la precipitación máxima promedio sobre las cuencas
mediante el uso de diferentes metodologías.

Factores de reducción por área recomendados por el INVÍAS.

Para determinar el factor de reducción por área, el manual de drenajes del INVIAS
recomienda el uso de tres ecuaciones y el uso del estudio realizado por INGETEC en 2005 para
la Empresa de Acueducto de Bogotá denominado Estudio y revisión de las curvas IDF y del
Análisis Espacial de las Tormentas, curvas PADF para la Sabana de Bogotá – Referencia 2.14
del manual de drenajes.

Las ecuaciones recomendadas por el INVIAS para determinar el factor de reducción por
área son las siguientes:

 Ecuación de Fhrüling:

f (a)  1,0  0,0054A0,25


Dónde:
A: Área de drenaje de la Cuenca en m2.

 Ecuación del Institution of Civil Engineers – Inglaterra

f (a)  1,0  0,0268tc 0,261 A0,387


Dónde:
A: Área de drenaje de la Cuenca en km2.
Tc: tiempo de concentración de la Cuenca en horas (h).

 Ecuación según datos de Norteamérica

f (a)  1,0  0,05tc 0,361 A0, 264

84
Dónde:
A: Área de drenaje de la Cuenca en km2.
Tc: tiempo de concentración de la Cuenca en horas (h)

En cuanto al uso del estudio realizado por INGETEC en 2005 para el Análisis Espacial de
las Tormentas, se presentan a continuación las curvas PADF recomendadas por el INVÍAS, las
cuales presentan las curvas de reducción de la lluvia puntual por espacialidad en la cuenca.

Figura 5-22. Curvas PADF. Período de retorno de 100 años.


Fuente: Estudio de Análisis Espacial de las Tormentas – Curvas PADF. INGETEC, 2005

El factor de reducción será el resultado de dividir la precipitación correspondiente al área


de la cuenca para una duración determinada (en este caso la duración es igual al tiempo de
concentración), sobre la precipitación correspondiente a un área de 1 km 2 para la misma

85
duración. Para el caso de la cuenca en estudio, la precipitación correspondiente a un área de
31,86 km2 y una duración igual al tiempo de concentración de aproximadamente 3 horas es de 58
mm y la precipitación para un área de 1 km2 para la misma duración es de 75 mm, por tanto el
factor de reducción por área será el resultado de dividir 58 mm / 75 mm = 0,77.

A continuación se presenta el resumen de los resultados obtenidos a partir del uso de las
ecuaciones mencionadas anteriormente y del uso de las curvas PADF.

Tabla 5-25. Factor de reducción por área.

Características Ecuación
Institution of Factor de
Cuenca Datos Curvas
Área (km ) 2
Tc (h) Fhruling Civil reducción
Norteamérica PADF
Engineers
Qda
31,86 2,85 0,59 0,92 0,82 0,77 0,78
Casirba

Los resultados muestran que con la ecuación del Institution of Civil Engineers de
Inglaterra se presentan los mayores factores de reducción y con la ecuación de Fhrüling los
menores. Los valores obtenidos con las curvas PADF son intermedios entre los obtenidos con la
ecuación de los datos de Norteamérica y con la ecuación de Fhrüling.

5.1.7 Método de Bloques Alternos

Este método es una forma simple para desarrollar en hietograma de diseño utilizando una
curva de intensidad-duración-frecuencia. El hietograma de diseño producido por este método
especifica la profundidad de precipitación que ocurre en intervalos de tiempo sucesivos de
duración sobre una duración total de tiempo.

Para dar una secuencia más crítica del aguacero, como es usual en este tipo de análisis
por medio del método de Bloques Alternos, los incrementos de lluvia de los hietogramas
mencionados previamente se arreglan de la siguiente manera: el valor más bajo se coloca en el

86
primer lugar, el segundo valor en orden creciente se coloca en último lugar, el tercer valor en tal
orden se ubica en segundo lugar, el cuarto valor en el penúltimo lugar, y así sucesivamente.

Los Cálculos asociados a este numeral, se presentan en el ANEXO 4 Caracterización


Hidrológica.

87
6 CARACTERIZACIÓN CLIMATOLÓGICA

A continuación se presenta la caracterización climatológica de la cuenca de la


Quebrada Casirba hasta el sitio de cruce sobre el cruce de la vía La Cabuya-Sácama en el
departamento de Casanare.

El clima está definido por las condiciones meteorológicas registradas durante largos
períodos de tiempo y se describe a partir de variables atmosféricas como la temperatura, el brillo
solar, la humedad relativa, el viento y otras más.

Los cálculos desarrollados a continuación, se presentan en el ANEXO 3 Estaciones


IDEAM y en el ANEXO 5 Caracterización Climatológica.

6.1 RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN

La caracterización climatológica de la zona de estudio se realizó con base en los datos


registrados en las estaciones operadas por el IDEAM (Instituto de hidrología, meteorología y
estudios ambientales) encontradas en las cercanías del área de estudio y que permiten conocer
variables como temperatura, evaporación, humedad relativa, nubosidad, brillo solar, tensión de
vapor, entre otras.

Las características de las estaciones analizadas se presentan en la Tabla 6-1 y su


localización en la Figura 6-1.

Tabla 6-1. Características de las estaciones climatológicas


Elevación Coordenadas
Código Estación Tipo Periodo
msnm X Y
36015010 Paz Ariporo CP 500 1995 2017 1242609,13 1142279,46
35235020 Tamara CO 1200 1996 2017 1211812,08 1135746,11

Dónde:
CP: Climatológica Principal, CO: Climatológica ordinaria

88
Figura 6-1. Localización de las estaciones climatológicas de la cuenca en estudio.
Quebrada Casirba

Para esta caracterización es necesario establecer periodos comunes de las estaciones


identificadas, el cual en la mayoría de los parámetros es de 1996-2017. A continuación en la
Tabla 6-2 se presenta dichos periodos de registro de cada estación. Aunque la estación Tamara
tiene registros de evapotranspiración, estos no fueron tomados en cuenta debido a que presenta
demasiados vacíos e inconsistencias en sus datos.

89
Tabla 6-2. Características de las estaciones climatológicas
ESTACIONES IDEAM PERIODO
PARÁMETROS
36015010_Paz Ariporo 35235020_Tamara COMÚN
Brillo Solar Hr 1996-2017 - -
Evaporación mms 1996-2016 1996-2016 -
Humedad Relativa % 1996-2017 1996-2017 1996-2017
Nubosidad Octas 1996-2016 1997-2016 1997-2016
Punto de Rocío °C 1996-2017 1996-2017 1996-2017
Temperatura media °C 1996-2017 1996-2017 1996-2017
Temperatura máxima °C 2006-2017 2006-2017 2006-2017
Temperatura mínima °C 1998-2017 2006-2017 2006-2017
Tensión Vapor Mb 1996-2017 1996-2017 1996-2017
Velocidad del viento m/s 1996-2012 - -

6.2 ANÁLISIS DE PARÁMEROS

A continuación se realiza el análisis de cada uno de los parámetros registrados por las
estaciones Paz de Ariporo y Tamara.

6.2.1 Brillo solar


Este parámetro solo está registrado por la estación Paz de Ariporo y cuenta con valores de
brillo solar para el periodo 1996-2017 como se presenta en la Tabla 6-3, con valores por encima
del promedio en el periodo septiembre-febrero, evidenciando un comportamiento monomodal.
Como observa en la Figura 6-2, el mayor brillo solar se presenta en el mes de enero con un valor
de 254,03 horas y el mes que presenta el menor número de horas de brillo solar es abril. El
promedio se encuentra en 182,03 horas, correspondiente a un valor anual de 2184 horas.

90
Figura 6-2. Distribución temporal del brillo solar – Estación Paz de Ariporo

Tabla 6-3. Distribución temporal del brillo solar (horas). Estación Paz de Ariporo
ESTACION ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC PROM
PAZ DE
254.03 200.16 160.70 132.32 146.30 142.18 151.68 168.98 185.84 197.87 205.23 239.12 182.03
ARIPORO

6.2.2 Evaporación

La evaporación media en la estación Paz de Ariporo para el periodo 1996-2016 como se


presenta en la Tabla 6-4 es de 173,43 mm, con valores de evaporación por encima del promedio
en el periodo diciembre a marzo, siendo febrero el mes con mayor evaporación registrada con un
valor de 155,81 mm y junio el de menor evaporación con un valor de 126,28 mm. En la Figura
6-3, se presenta la distribución temporal de este parámetro.

91
Figura 6-3. Distribución temporal de evaporación – Estación Paz de Ariporo

Tabla 6-4. Distribución temporal de evaporación (mm). Estación Paz de Ariporo


ESTACION ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC PROM
PAZ DE
241.11 255.81 234.43 154.00 133.70 126.28 131.78 147.95 150.27 155.49 156.64 193.72 173.43
ARIPORO

6.2.3 Humedad Relativa

Para este parámetro se analizan las dos estaciones (Paz de Ariporo y Tamara) como se
presenta en la Figura 6-4 para el periodo común 1996-2017. En la Tabla 6-5, se presentan los
valores asociados a cada estación.

La humedad relativa media multianual en la estación Paz de Ariporo es de 74,05% con


valores por encima del promedio entre los meses de mayo a noviembre, siendo junio el mes con
mayor humedad relativa con un valor de 82,82 % y febrero el mes de menor humedad relativa
con un valor de 60,05 %.

La humedad relativa media multianual en la estación Tamara es de 79,97% con valores


por encima del promedio entre los meses de abril a noviembre, siendo julio el mes con mayor

92
humedad relativa con un valor de 85,33 % y febrero el mes de menor humedad relativa con un
valor de 72,53 %.

Figura 6-4. Distribución mensual de la Humedad Relativa

Tabla 6-5. Distribución mensual de la Humedad Relativa (%).


ESTACION ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC PROM

PAZ DE ARIPORO 62.62 60.05 61.91 73.73 79.86 82.82 82.45 80.50 78.41 77.82 77.50 70.95 74.05

TAMARA 73.94 72.53 74.12 80.06 83.19 84.43 85.33 84.67 82.43 81.29 79.86 77.86 79.97

6.2.4 Nubosidad

Para este parámetro se analizan las dos estaciones (Paz de Ariporo y Tamara) como se
presenta en la Figura 6-5 para el periodo común 1997-2016. En la Tabla 6-6, se presentan los
valores asociados a cada estación.

De acuerdo a estándares (IDEAM, Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios


Ambientales, 2014), la nubosidad se clasifica de acuerdo a los siguientes rangos:

93
N es igual 0 el cielo está despejado.
N es mayor o igual que 1 y menor o igual que 3 el cielo es poco nuboso.
N es mayor o igual que 4 y menor o igual que 5 el cielo es nuboso.
N es mayor o igual que 6 y menor o igual que 7 el cielo es muy nuboso.
N es igual a 8 el cielo es cubierto.

La estación Paz de Ariporo, para el periodo en estudio abril es el mes con mayor
nubosidad con un valor de 5,7 octas y enero el de menor precipitación con un valor de 3,5 octas,
siendo su promedio anual 5 octas y de acuerdo a los rangos, se clasifica como una zona nubosa.

La estación Tamara, para el periodo en estudio junio y julio son los meses con mayor
nubosidad con un valor de 5,9 octas y enero el de menor precipitación con un valor de 3,2 octas,
siendo su promedio anual 5 octas y de acuerdo a los rangos, se clasifica como una zona nubosa.

Figura 6-5. Distribución mensual de la Nubosidad

Tabla 6-6. Distribución mensual de la Nubosidad (octas).


ESTACION+C14:N16 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC PROM
PAZ DE ARIPORO 3.55 4.35 4.95 5.70 5.47 5.47 5.47 5.47 4.94 4.95 4.74 4.17 5
TAMARA 3.20 3.71 4.36 5.08 5.23 5.92 5.92 5.46 4.67 4.58 4.15 3.14 5

94
6.2.5 Punto de Rocío

La distribución mensual de este parámetro se presenta en la Figura 6-6 para el periodo


común 1996-2017 en las estaciones Paz de Ariporo y Tamara. Para las dos estaciones los meses
de mayor registro son de abril a noviembre y los de menor registro son diciembre a marzo. El
promedio medio multianual para la estación Paz de Ariporo es de 21,70 °C y para la estación
Tamara es 18,61 °C.

Figura 6-6. Distribución mensual de punto de rocío

Tabla 6-7. Distribución mensual de punto de rocío (ªC).


ESTACION ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC PROM
PAZ DE ARIPORO 19.86 19.74 20.25 21.95 22.58 22.42 22.20 22.22 22.44 22.61 22.65 21.47 21.70
TAMARA 18.03 17.99 18.12 18.84 19.06 18.79 18.84 18.90 18.66 18.75 18.80 18.56 18.61

6.2.6 Temperatura Media

Para este parámetro se analizan las dos estaciones (Paz de Ariporo y Tamara) como se
presenta en la Figura 6-7 para el periodo común 1996-2017. En la Tabla 6-8, se presentan los
valores asociados a cada estación.

95
La temperatura media en la estación Paz de Ariporo es de 27,09 °C. Los periodos
diciembre a abril presentan valores por encima del promedio, siendo marzo el mes con mayor
temperatura registrada con un valor de 28,82 °C y julio el mes con menor temperatura con un
valor de 25,57 °C.

La temperatura media en la estación Tamara es de 22,32 °C. Los periodos noviembre a


abril presentan valores por encima del promedio, siendo febrero el mes con mayor temperatura
registrada con un valor de 23,35°C y julio el mes con menor temperatura con un valor de
21,44°C.

Figura 6-7. Distribución mensual de la Temperatura Media

Tabla 6-8. Distribución mensual de la Temperatura Media (°C).


ESTACION ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC PROM
PAZ DE ARIPORO 27.96 28.69 28.82 27.45 26.51 25.73 25.57 26.10 26.70 27.01 27.12 27.39 27.09
TAMARA 22.99 23.35 23.18 22.54 22.06 21.56 21.44 21.64 21.85 22.16 22.51 22.63 22.32

96
6.2.7 Temperatura Máxima

Para este parámetro se analizan las dos estaciones (Paz de Ariporo y Tamara) como se
presenta en la Figura 6-8 para el periodo común 2006-2017. En la Tabla 6-9, se presentan los
valores asociados a cada estación.

La temperatura máxima en la estación Paz de Ariporo es de 28,91 °C. Los periodos enero
a abril presentan valores por encima del promedio, siendo marzo el mes con mayor temperatura
máxima registrada con un valor de 35,98 °C y junio el mes con menor temperatura máxima con
un valor de 32,45°C.

La temperatura máxima en la estación Tamara es de 22,32 °C. Los periodos enero a abril
presentan valores por encima del promedio, siendo febrero el mes con mayor temperatura
máxima registrada con un valor de 30,72°C y julio el mes con menor temperatura máxima con
un valor de 27,57°C.

Figura 6-8. Distribución mensual de la Temperatura Máxima

97
Tabla 6-9. Distribución mensual de la Temperatura Máxima (°C).
ESTACION ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC PROM
PAZ DE ARIPORO 34.53 35.53 35.98 35.52 33.63 32.45 32.62 33.12 33.42 33.58 33.54 33.80 33.98
TAMARA 29.81 30.72 30.23 29.97 28.55 27.90 27.57 28.09 28.92 28.50 28.31 28.35 28.91

6.2.8 Temperatura Mínima

Para este parámetro se analizan las dos estaciones (Paz de Ariporo y Tamara) como se
presenta en la Figura 6-9 para el periodo común 2006-2017. En la Tabla 6-10, se presentan los
valores asociados a cada estación.

La temperatura mínima en la estación Paz de Ariporo es de 28,91 °C. Los periodos enero
a mayo presentan valores por encima del promedio, siendo febrero el mes con mayor
temperatura mínima registrada con un valor de 20,92 °C y septiembre el mes con menor
temperatura mínima con un valor de 20,22°C.

La temperatura mínima en la estación Tamara es de 22,32 °C. Los periodos enero a abril
y octubre presentan valores por encima del promedio, siendo febrero el mes con mayor
temperatura mínima registrada con un valor de 17,94°C y agosto el mes con menor temperatura
mínima con un valor de 16,92°C.

Figura 6-9. Distribución mensual de la Temperatura Mínima

98
Tabla 6-10. Distribución mensual de la Temperatura Mínima (°C).
ESTACION ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC PROM
PAZ DE ARIPORO 20.60 20.92 21.73 21.52 21.00 20.67 20.38 20.23 20.22 20.63 20.76 20.82 20.79
TAMARA 16.86 17.94 18.36 17.82 17.47 16.95 16.88 16.92 16.69 17.10 17.53 17.07 17.30

6.2.9 Tensión Vapor

La distribución mensual de este parámetro se presenta en la Figura 6-10 para el periodo


común 1996-2017 en las estaciones Paz de Ariporo y Tamara. Para las dos estaciones los meses
de mayor registro son de abril a noviembre y los de menor registro son diciembre a marzo. El
promedio medio multianual para la estación Paz de Ariporo es de 26,09 Mb y para la estación
Tamara es 21,59 Mb.

Figura 6-10. Distribución mensual de la Tensión Vapor

Tabla 6-11. Distribución mensual de la Tensión Vapor (Mb).


ESTACION ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC PROM
PAZ DE ARIPORO 23.29 23.12 23.90 26.46 27.44 27.18 26.81 26.85 27.24 27.52 27.58 25.68 26.09
TAMARA 20.86 20.86 21.03 21.86 22.16 21.79 21.88 21.93 21.66 21.76 21.81 21.51 21.59

99
6.2.10 Velocidad del viento

Para este parámetro se utilizó solo la información suministrada por la estación Paz de
Ariporo, dado que es la estación más cercana al área de estudio con registros de velocidad.

La estación Paz de Ariporo cuenta con registros en el periodo 1996-2012 reportando una
velocidad promedio de viento de 3,36 m/s, como se muestra en la Figura 6-11. Los vientos más
fuertes se presentan en enero, febrero, marzo y diciembre, siendo febrero el mes de mayor
registro con un valor de 4.70 m/s y el más bajo en julio con 2,76 m/s.

Figura 6-11. Distribución mensual de velocidad (m/s)

Tabla 6-12. Distribución mensual de velocidad (m/s).


ESTACION+C14:N16 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC PROM
PAZ DE ARIPORO 4.53 4.70 3.90 2.97 2.84 2.92 2.76 2.80 2.84 3.00 3.18 3.83 3.36

100
7 MODELACIÓN HIDROLÓGICA

Esta modelación se realizó a partir del método del Hidrograma Unitario de la Oficina de
Conservación de Suelos de los Estados Unidos de América (Ven Te Chow D. M., 1994) y del
método de bloques alternos empleando el paquete de cómputo HEC-HMS o Sistema de
Modelación Hidrológica desarrollado por el Centro de Ingeniería Hidrológica del Cuerpo de
Ingenieros de los Estados Unidos junto con la herramienta de información geográfica ArcGis
(ver Figura 7-1) y los parámetros descritos en el ítem 5. CARACTERIZACIÓN
HIDROLÓGICA. Para esto, se presenta en la

Tabla 7-1 un resumen de los datos de entrada para para la modelación.

El archivo de modelación se presenta en el ANEXO 6 Modelación Hidrológica.

Tabla 7-1. Datos de entrada modelo HEC-HMS

Parámetros Cuenca Qda. Casirba


Área (km2) 31,86
Tc (min) 171
T lag 102,6
CNII (B) 57,4
CNII (C) 71,2

CNIII (C) 86
Q (m³/s)
5,31
Tr 2,33 (años)
Q (m³/s)
13,71
Tr 50 (años)
Q (m³/s)
15,47
Tr 100 (años)

101
Figura 7-1. Modelo en HEC-HMS de la cuenca de la Qda Casirba

A continuación se presenta los resultados de los modelos desarrollados.

7.1 MODELO 1 (TR 2.33 CNII (B))

Este modelo se presenta para dos escenarios teniendo en cuenta los hietogramas de
precipitación para la metodología de SCS y la de bloques alternos, con un CNII para el grupo B
de 57,4 y un periodo de retorno de 2,33 años. El resumen de los resultados se presentan en la
Tabla 7-2.

7.1.1 Metodología de SCS, con CNII grupo B de 57,4 y Tr de 2,33 años.


Los resultados de la modelación teniendo en cuenta estos parámetros se presentan a
continuación:

102
Figura 7-2. Modelo Metodología de SCS, con CNII grupo B de 57,4 y Tr de 2,33 años.

7.1.2 Metodología de bloques alternos (BA), con CNII grupo B de 57,4 y Tr de 2,33 años.
Los resultados de la modelación teniendo en cuenta estos parámetros se presentan a
continuación:

103
Figura 7-3. Modelo Metodología de BA, con CNII grupo B de 57,4 y Tr de 2,33 años.

7.2 MODELO 2 (TR 2.33 CNII (C))

Este modelo se presenta para dos escenarios teniendo en cuenta los hietogramas de
precipitación para la metodología de SCS y la de bloques alternos, con un CNII para el grupo C
de 71,2 y un periodo de retorno de 2,33 años. El resumen de los resultados se presentan en la
Tabla 7-2.

104
7.2.1 Metodología de SCS, con CNII grupo C de 71,2 y Tr de 2,33 años.
Los resultados de la modelación teniendo en cuenta estos parámetros se presentan a
continuación:

Figura 7-4. Modelo Metodología de SCS, con CNII grupo C de 71,2 y Tr de 2,33 años.

7.2.2 Metodología de bloques alternos (BA), con CNII grupo C de 71,2 y Tr de 2,33 años.
Los resultados de la modelación teniendo en cuenta estos parámetros se presentan a
continuación:

105
Figura 7-5. Modelo Metodología de BA, con CNII grupo C de 71,2 y Tr de 2,33 años.

7.3 MODELO 3 (TR 50 CNII (B))

Este modelo se presenta para dos escenarios teniendo en cuenta los hietogramas de
precipitación para la metodología de SCS y la de bloques alternos, con un CNII para el grupo B
de 57,4 y un periodo de retorno de 2,33 años. El resumen de los resultados se presentan en la
Tabla 7-2.

7.3.1 Metodología de SCS, con CNII grupo B de 57,4 y Tr de 50 años.


Los resultados de la modelación teniendo en cuenta estos parámetros se presentan a
continuación:

106
Figura 7-6. Modelo Metodología de SCS, con CNII grupo B de 57,4 y Tr de 50 años.

7.3.2 Metodología de bloques alternos (BA), con CNII grupo B de 57,4 y Tr de 50 años.

Los resultados de la modelación teniendo en cuenta estos parámetros se presentan a


continuación:

107
Figura 7-7. Modelo Metodología de BA, con CNII grupo B de 57,4 y Tr de 50 años.

7.4 MODELO 4 (TR 50 CNII (C))

Este modelo se presenta para dos escenarios teniendo en cuenta los hietogramas de
precipitación para la metodología de SCS y la de bloques alternos, con un CNII para el grupo B
de 57,4 y un periodo de retorno de 2,33 años. El resumen de los resultados se presentan en la
Tabla 7-2.

108
7.4.1 Metodología de SCS, con CNII grupo C de 71,2 y Tr de 50 años.
Los resultados de la modelación teniendo en cuenta estos parámetros se presentan a
continuación:

Figura 7-8. Modelo Metodología de SCS, con CNII grupo C de 71,2 y Tr de 50 años.

7.4.2 Metodología de bloques alternos (BA), con CNII grupo C de 71,2 y Tr de 50 años.
Los resultados de la modelación teniendo en cuenta estos parámetros se presentan a
continuación:

109
Figura 7-9. Modelo Metodología de BA, con CNII grupo C de 71,2 y Tr de 50 años.

7.5 MODELO 5 (TR 100 CNII (B))

Este modelo se presenta para dos escenarios teniendo en cuenta los hietogramas de
precipitación para la metodología de SCS y la de bloques alternos, con un CNII para el grupo B
de 57,4 y un periodo de retorno de 2,33 años. El resumen de los resultados se presentan en la
Tabla 7-2.

110
7.5.1 Metodología de SCS, con CNII grupo B de 57,4 y Tr de 100 años.
Los resultados de la modelación teniendo en cuenta estos parámetros se presentan a
continuación:

Figura 7-10. Modelo Metodología de SCS, con CNII grupo B de 57,4 y Tr de 50 años.

7.5.2 Metodología de bloques alternos (BA), con CNII grupo B de 57,4 y Tr de 100 años.
Los resultados de la modelación teniendo en cuenta estos parámetros se presentan a
continuación:

111
Figura 7-11. Modelo Metodología de BA, con CNII grupo B de 57,4 y Tr de 50 años.

7.6 MODELO 6 (TR 100 CNII (C))

Este modelo se presenta para dos escenarios teniendo en cuenta los hietogramas de
precipitación para la metodología de SCS y la de bloques alternos, con un CNII para el grupo B
de 57,4 y un periodo de retorno de 2,33 años. El resumen de los resultados se presentan en la
Tabla 7-2.

112
7.6.1 Metodología de SCS, con CNII grupo C de 71,2 y Tr de 100 años.
Los resultados de la modelación teniendo en cuenta estos parámetros se presentan a
continuación:

Figura 7-12. Modelo Metodología de SCS, con CNII grupo C de 71,2 y Tr de 100 años.

7.6.2 Metodología de bloques alternos (BA), con CNII grupo C de 71,2 y Tr de 100 años.
Los resultados de la modelación teniendo en cuenta estos parámetros se presentan a
continuación:

113
Figura 7-13. Modelo Metodología de BA, con CNII grupo C de 71,2 y Tr de 100 años.

En la Tabla 7-2, se presenta un resumen de los resultados obtenidos de los modelos


anteriormente descritos, los cuales en todos el caudal pico se presenta entre las 03:30 y 04:00
horas.

Tabla 7-2. Resumen resultados modelos HEC-HMS, en condiciones promedio CNII.


Cuenca Qda. Casirba
Caudal
Modelo Tr (años) CNII Metodología máximo Volumen (m³)
(m³/s)

114
Caudal
Modelo Tr (años) CNII Metodología máximo Volumen (m³)
(m³/s)
SCS 7,1
Modelo 1 2,33 B 246,4
Bloques Alternos 7,2
SCS 23,8
Modelo 2 2,33 C 414,1
Bloques Alternos 23,6
SCS 34,1
Modelo 3 50 B 794,8
Bloques Alternos 33,9
SCS 75,4
Modelo 4 50 C 1204,9
Bloques Alternos 73,9
SCS 41,8
Modelo 5 100 B 930,7
Bloques Alternos 41,5
SCS 88,2
Modelo 6 100 C 1390,2
Bloques Alternos 86,5

7.7 MODELOS PARA CONDICIONES EXTREMAS (CNIII (C))

Los análisis hidráulicos del presente estudio se realizan para condiciones extremas, es
decir, teniendo un CNIII de 86 para los periodos de retorno de 2.33, 50 y 100 años, dado que
los caudales son más representativos con la zona en estudio. El resumen de resultados se
presenta a continuación en la Tabla 7-3.

Tabla 7-3. Resumen resultados modelos HEC-HMS, en condiciones extremas CNIII.


Cuenca Qda. Casirba
Caudal
Modelo Tr (años) Metodología máximo Volumen (m³)
(m³/s)
Modelo 7 2,33 SCS 68,3 850,1
Modelo 8 50 SCS 149,2 1922,1
Modelo 9 100 SCS 167,6 2158,1

115
7.7.1 Metodología de SCS, con CNIII y Tr de 2.33 años.
Los resultados de la modelación teniendo en cuenta estos parámetros se presentan a
continuación:

Figura 7-14. Modelo Metodología de SCS, con CNIII y Tr de 2.33 años.

7.7.2 Metodología de SCS, con CNIII y Tr de 50 años.


Los resultados de la modelación teniendo en cuenta estos parámetros se presentan a
continuación:

116
Figura 7-15. Modelo Metodología de SCS, con CNIII y Tr de 50 años.

7.7.3 Metodología de SCS, con CNIII y Tr de 100 años.


Los resultados de la modelación teniendo en cuenta estos parámetros se presentan a
continuación:

117
Figura 7-16. Modelo Metodología de SCS, con CNIII y Tr de 100 años.

Dado que estos son los caudales más representativos para condiciones extremas, serán
los asumidos para desarrollar la modelación hidráulica que se presentará a continuación.

118
8 MODELACIÓN HIDRÁULICA

La modelación hidráulica se realizó en el software en HEC RAS programa de amplio uso


y aceptación a nivel global en el análisis de la hidráulica fluvial y que calcula las características
hidráulicas del flujo resolviendo la ecuación de energía. Esta modelación consiste en mostrar el
nivel de aguas máximas presente en la Quebrada Casirba a la altura del cruce de la vía la
Cabuya-Sácama. Para ello se cuenta con un alto porcentaje de incertidumbre y con información
limitada que consiste en 31 secciones batimétricas (ver Figura 8-1) del sitio en estudio, 16 aguas
arriba y 15 aguas abajo del puente con una separación aproximada de 20 m entre cada sección, y
algunas fotografías de la zona.

El archivo de modelación y el registro fotográfico se presenta en ANEXO 7 Modelación


Hidráulica.

Figura 8-1. Planta del levantamiento topobatimétrico de la zona en estudio

119
8.1 DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE RUGOSIDAD DE MANNING

El parámetro básico para el análisis preliminar del comportamiento hidráulico de una


corriente de agua es el coeficiente de rugosidad. Considerando que existe una vasta experiencia
en la estimación del coeficiente correspondiente a la ecuación de Manning, se estimaron valores
de coeficiente de Manning para el tramo en estudio de acuerdo con el procedimiento desarrollado
por Cowan (Chow, 1994). Los valores estimados se muestran en la Tabla 8-1. Estos valores se
adoptaron de apreciaciones cualitativas, teniendo como base los registros fotográficos.

Tabla 8-1. Estimación del coeficiente de rugosidad n de Manning


CONDICIONES DEL CANAL Valor VALOR ADOPTADO
SIMBOLOGI DESCRIPCIÓN DEL FACTOR recomendad Banca Canal Banca
FACTOR o
A izq. prin. der.
Suelo fino, tierra 0.020
Material del Roca o corte en roca 0.025
fondo del Arena o grava fina 0.024 0.03 0.02 0.03
cauce
Grava gruesa 0.028

Irregularidade No hay irregularidades, suave 0.000


s del fondo Irregularidades menores, menor 0.005
del cauce, Irregularidades moderadas,
0.010 0.01 0.00 0.01
grado de moderado
irregularidade
s Irregularidades severas, severo 0.020
Gradual 0.000
Cambio de
Ocasional 0.005
secciones 0.02 0.00 0.02
transversales Muchos cambios 0.010-0.015

Obstruccione Ninguno 0.000


s a grandes Menores 0.010-0.015
Apreciables 0.020-0.030 0.02 0.01 0.02
bloques en el
cauce Severos 0.040-0.060
Bajo .005-0.010
Vegetacion Media 0.010-0.020
0.01 0.01 0.01
en el cauce Alta 0.025-0.050
Muy alta 0.050-0100
Menores (sinuosidad 1,0 a 1,2) 1.00
Meandros y
Apreciables (sinuosidad 1,2 a 1,5) 1.15 1.15 1.15 1.15
trenzas
Severas (sinuosidad > 1,5) 1.30
Total ( n = (n0+n1+n2+n3+n4)m5) 0.09 0.05 0.09

Fuente: (Ven Te Chow, Hidráulica de Canales Abiertos, 1994)

120
Se resalta zonas con vegetación en la planicie de inundación, la cual se puede considerar
inefectiva para el flujo.

8.2 GÁLIBOS

El (Instituto Nacional de vías, 2009), en la sección 7.1.1 de su Manual de Diseño


Geométrico de Carreteras versión, dice lo siguiente respecto a los valores mínimos de gálibo de
los puentes, requeridos según el tipo de condición:

 Sobre corrientes de agua, relativamente limpias en toda época: mínimo dos metros
(2.00 m) por encima del Nivel de Aguas Máximas Extraordinarias (N.A.M.E.).
 Sobre corrientes de agua que en algunos períodos transportan desechos, troncos y
otros objetos voluminosos: mínimo dos metros con cincuenta centímetros (2.50
m) por encima del N.A.M.E.
 Sobre carreteras. Mínimo cinco metros (5.00 m), salvo que se estipule un valor
mayor para el caso particular.
 Sobre vías férreas. Mínimo cinco metros con cincuenta centímetros (5.50 m),
salvo que se estipule un valor mayor para el caso particular.
 Sobre cursos hídricos navegables. Dependerá del calado máximo de navegación,
por lo que el valor debe ser definido por el Ministerio de Transporte.”

8.3 RESULTADOS DE LA SIMULACIÓN

En el ANEXO 7 Modelación Hidráulica, se presentan los resultados de las simulaciones


realizadas en HEC-RAS. Los caudales empleados para las corridas corresponden a los periodos
de retorno de 2.33, 50 y 100 años, en las condiciones anteriormente descritas.

Dentro de los datos de entrada al modelo se tiene:

121
 Régimen del flujo: El programa HEC-RAS permite calcular de manera simultánea
flujo de tipo Mixto, es decir, considerándolo subcrítico o supercrítico.
 Altura en la sección transversal inicial y final considerada es de: 0.078 m/m.
 Caudal: correspondiente a los presentados en la Tabla 7-3 (condiciones
extremas).
 Coeficientes de pérdidas de energía, “n” de Manning: correspondientes a 0.09 en
las márgenes y 0.05 en el cauce.

8.3.1 Perfil y sección del flujo

El perfil de flujo obtenido a lo largo de la corriente para un período de retorno de 100


años se presenta en la Figura 8-2 y la sección del mismo en la Figura 8-3, donde se observa la
alta pendiente de la quebrada, con flujo en condiciones variables entre subcríticas y supercríticas
con niveles medios de la lámina de agua y relativamente altas velocidades.

Figura 8-2. Perfil hidráulico de la Quebrada Casirba (Tr=100años)

122
Figura 8-3. Sección hidráulica de la Quebrada Casirba (Tr=100años)

El resumen de resultados para los periodos de retorno de 2.33, 50 y 100 años se


presenta a continuación en la Tabla 8-2.

Tabla 8-2. Resumen resultados modelos HEC-RAS


Niveles (m)
Tr (años) Puente Quebrada Casirba
Aguas Arriba Aguas Abajo
2,33 1,88 1,52
50 2,59 1,38
100 2,70 1,45

El puente sobre la Quebrada Casirba se encuentra a una altura de 5,40m desde el fondo
del cauce de acuerdo a las batimetrías obtenidas, es decir que el gálibo del puente teniendo en
cuenta un periodo de retorno de 100 años se encuentra a 2,70 m siendo mayor al mínimo
recomendado de 2.5 m por Manual de Diseño Geométrico de Carreteras (Instituto Nacional de
vías, 2009).

123
8.4 ANÁLISIS DE POSIBLE CONTROL HIDRÁULICO

Se debe tener en cuenta que la Quebrada Casirba es afluente al Río Casanare, por lo que
se debe considerar el río como un posible control hidráulico. Para esto, con un alto nivel de
incertidumbre y con respecto a información secundaria y estaciones limnigráficas como
(36027010) Puente Quemado y (36027020) La Cabuya operadas por el IDEAM (IDEAM,
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, 2014) se estima que el Río
Casanare presenta un comportamiento en niveles aproximadamente de 6 m (Ver ANEXO 7
Modelación Hidráulica).

A continuación, en la Figura 8-4 se presenta el perfil de flujo y la sección del mismo,


obtenido para un período de retorno de 100 años, teniendo en cuenta el Río Casanare como un
posible control hidráulico y sin variar las condiciones hidrológicas anteriormente presentadas.

124
Figura 8-4. Perfil y sección hidráulica de la Quebrada Casirba. Teniendo en cuenta el Río
Casanare con nivel de 6 m como un posible control hidráulico

En vista que el nivel del Río Casanare es de 6m, la Quebrada Casirba busca empatarse
por energía, lo cual hace que se genere un área de inundación hasta el puente.

El resumen de resultados para los periodos de retorno de 2,33, 50 y 100 años teniendo
en cuenta el posible control hidráulico se presenta a continuación en la Tabla 8-2. Para

125
evidenciar los cambios de nivel, se muestran cinco registros aguas arriba y cinco registros
aguas abajo del puente en estudio.

Tabla 8-3. Resumen resultados modelos HEC-RAS. Con el posible control hidráulico
(Río Casanare)
Niveles (m)
Tr (años) Puente Quebrada Casirba
Aguas Arriba Aguas Abajo
2,33 1,17 1,32 1,33 2,15 2,08 2,01 2,00 2,01 2,01 2,04

Puente
50 1,57 1,63 1,89 2,67 2,59 1,38 1,97 2,04 2,03 2,05
100 1,64 1,71 2,00 2,78 2,70 1,45 1,93 2,05 2,03 2,05

El puente sobre la Quebrada Casirba se encuentra a una altura de 5,40m desde el fondo
del cauce de acuerdo a las batimetrías obtenidas, es decir que el gálibo del puente teniendo en
cuenta un periodo de retorno de 100 años y el posible control hidráulico con un nivel máximo de
2,78 m se encuentra a 2,62 m siendo mayor al mínimo recomendado de 2.5 m por Manual de
Diseño Geométrico de Carreteras (Instituto Nacional de vías, 2009).

126
9 CONCLUSIONES

 Para la caracterización de algunos parámetros morfométricos fue necesario recurrir a


información satelital ALOS PALSAR (Advanced Land Observing Satellite), la cual cuenta con
una resolución espacial de la Imagen es de 12,5 m x 12,5 m, con una capacidad de recolección de
50 km x 70 km. (Ingeniería Topográfica y Fotogramétrica, 2019). Teniendo en cuenta esta
imagen satelital, se obtuvo la topografía de la zona de estudio y con ellas procesar mediante
archivos raster a través del software ArcGis los mapas de elevación y de pendientes media para
la cuenca en estudio.

En cuanto a la caracterización morfométrica desarrollada en el ítem 3.3.3 Caracterización


morfométrica de la cuenca de estudio, la cuenca Quebrada Casirba tiene 31,86km², presenta un
coeficiente de 1,57 lo cual indica que presenta un coeficiente de forma oval redonda a oval
oblonga de acuerdo a los estándares de la la FAO (Estudio FAO Riego y Drenaje, 1985). El
tiempo de concentración es de 171 min (aproximadamente 3 hr), la Quebrada tiene una longitud
de 9,6 km desde su nacimiento hasta su desembocadura en la margen derecha del Río Casanare y
una pendiente de 0,038 m/m y teniendo en cuenta la metodología desarrollada por Morisawa la
Quebrada es de tipo Meándrico y moderadamente drenada la cual puede presentar erosión en las
márgenes exteriores de las curvas, principalmente en los tramos de aguas abajo.

Cuenta con una elevación media de la cuenca de 914,6msnm y una pendiente media de
cuenca del 25,6%, lo cual de acuerdo a la Resolución No. 2965 de septiembre 12 de 1995
emitida por el IGAC se clasifica como una pendiente Fuertemente Quebrado, es decir, son tierras
con diferentes formas: Inclinaciones y longitud de pendientes, las cuales pueden ser cortas o
largas con lomos redondeados, afilados, o ambos con pendientes

 Para la caracterización hidrológica desarrollada en el ítem 3.3.4 Caracterización


Hidrológica, los análisis de precipitación se realizaron para las estaciones cercanas a la zona de
estudio, activas y operadas por el IDEAM (IDEAM, Instituto de Hidrología, Meteorología y
Estudios Ambientales, 2014) (36020020) La Cabuya, (36020010) Pte Quemado, (36010020) La

127
Aguada y (36010030) Sta Rita, de las cuales se concluye mediante polígonos de thiessen que las
estaciones que más influencia tienen sobre la cuenca en estudio son la estación La Cabuya (97%)
y estación Pte Quemado (3%).

La estación (36020020) La Cabuya registró una precipitación media multianual de


2870,07 mm y un promedio mensual de 239,17 mm, en el periodo 1984-2016, presenta un
régimen monomodal, donde los periodos de mayores valores de precipitación se presentan entre
los meses de abril a noviembre. Se registró un promedio de 15 días con precipitación mensual y
185 días anualmente. Además, registró una precipitación promedio máxima en 24 hr de
49,88mm. Mientras que la estación (36020010) Pte Quemado, registró una precipitación media
multianual de 3250,37 mm y un promedio mensual de 270,86 mm, en el periodo 1984-2015,
presenta un régimen monomodal, donde los periodos de mayores valores de precipitación se
presentan entre los meses de abril a octubre. Se registró un promedio de 16 días con
precipitación mensual y 191 días anualmente. Además, registró una precipitación promedio
máxima en 24 hr de 41,75mm.

Teniendo en cuenta las estaciones La Cabuya y Pte Quemado, se realizó un ajuste


estadístico con el propósito de estimar las precipitaciones máximas asociadas a diferentes
periodos de retorno entre 2,33 – 50 y 100 años, donde la distribución de probabilidad que mejor
se ajusta es Gumbel y de acuerdo a las áreas de influencia sobre la cuenca en estudio las
precipitaciones máxima en 24 horas en la cuenca de estudio Qda Casirba se presentan a
continuación.

Tabla 9-1. Distribución de precipitación máxima en 24 horas en la cuenca de estudio.


PRECIPITACIÓN MÁX 24 hr Cuenca Qda Casirba (mm)
2,33 105,54
50 166,24
100 178,99

128
Para conocer el comportamiento espacial de la precipitación, se elaboraron las isolineas
de precipitación total media anual para la zona del proyecto para el periodo 1994-2015
correspondientes al periodo común que tienen las cuatro estaciones anteriormente mencionadas y
que cubren todo el trazado en estudio, concluyendo que la precipitación media anual disminuye
en sentido oeste este variando desde los 3100 mm hasta los 1800 mm. Se observa que las
precipitaciones más altas se presentan en las estaciones Pte Quemado. La estación más cercana a
la zona de estudio es La Cabuya y presenta una precipitación total multianual de 2870 mm.

Debido a que sobre la Quebrada Casirba o cerca a ésta no hay estaciones de caudales que
permitan determinarlos de manera directa, se utiliza una metodología indirecta o método regional
de Transposición que utiliza relaciones precipitación - Área – Caudal y el modelo lluvia
escorrentía, los cuales permiten conocer los caudales base característicos de la zona de estudio.
La estación más cercana que registra parámetros de caudal es la estación 36017030 Pte
Carretera, la cual tiene un periodo de registro desde 1997 hasta 2015. Esta estación presenta un
comportamiento monomodal donde los meses con caudal por encima del promedio 9,73 m³/s
son de mayo a octubre. Posteriormente, se realizó un ajuste de distribución para estimar los
caudales esperados para los periodos de retorno 2,33 50 y 100 años para la cuenca Qda Casirba
los cuales se presenta a continuación.

Tabla 9-2. Caudales base para la cuenca Qda Casirba

Parámetros Cuenca Qda. Casirba


Área (km2) 31,9
P (mm) 2864,50
Q (m³/s) Tr 2,33 (años) 5,31
Q (m³/s) Tr 50 (años) 13,71
Q (m³/s) Tr 100 (años) 15,47

Dentro del análisis de número de curva CN, se siguió el proceso descrito en el Manual
de drenaje de carreteras (Instituto Nacional de vías, 2009), necesario para la caracterización de
las cuencas del sistema hidrológico en estudio, se considera que la cuenca Qda. Casirba
pertenece al grupo de suelo B (CNII 57,4) y C (CNII 71,2) y para condiciones extremas CNIII 86

129
dado que la precipitación es mayor a 52 mm. Esto a través de promedio aritmético de los valores
teniendo en cuenta la clasificación del uso del suelo y su porcentaje de área dentro de la cuenca.

 La caracterización climatológica de la zona de estudio desarrollada en el ítem 3.3.5


Caracterización Climatológica, se realizó con base en los datos registrados en las estaciones
operadas por el IDEAM (Instituto de hidrología, meteorología y estudios ambientales),
(36015010) Paz Ariporo y (35235020) Tamara, encontradas en las cercanías del área de estudio
y que permiten conocer variables como temperatura, evaporación, humedad relativa, nubosidad,
brillo solar, tensión de vapor, entre otras, para periodos comunes de las estaciones identificadas,
el cual en la mayoría de los parámetros es de 1996-2017.

 La modelación hidrológica desarrollada en el ítem 7 MODELACIÓN


HIDROLÓGICA, se realizó a partir del método del Hidrograma Unitario de la Oficina de
Conservación de Suelos de los Estados Unidos de América (Ven Te Chow D. M., 1994) y del
método de bloques alternos empleando el software HEC-HMS con los datos de entrada
presentados en la Tabla 7-1. Teniendo en cuenta los resultados de los 9 modelos
hidrológicos, se puede concluir que los caudales picos entre las dos metodologías (SCS y
BA) usando el mismo periodo de retorno y Grupo hidrológico CNII presentan caudal pico
similares. Mientras que si el CNII varía de grupo a CNIII los cambios de caudal pico son
altamente notorios dado que este último representa condiciones extremas, por lo tanto los
caudales presentados teniendo en cuenta esta última condición son los asumidos para realizar
la modelación hidráulica y se presentan a continuación.

Tabla 9-3. Resumen resultados modelos HEC-HMS, en condiciones extremas CNIII.


Cuenca Qda. Casirba
Caudal
Modelo Tr (años) Metodología máximo Volumen (m³)
(m³/s)
Modelo 7 2,33 SCS 68,3 850,1
Modelo 8 50 SCS 149,2 1922,1
Modelo 9 100 SCS 167,6 2158,1

130
 La modelación hidráulica desarrollada en el ítem 8 MODELACIÓN HIDRÁULICA, se
realizó en el software en HEC RAS. Para ello se cuenta con un alto porcentaje de incertidumbre
y con información limitada que consiste en 31 secciones batimétricas (ver Figura 8-1) del sitio
en estudio, 16 aguas arriba y 15 aguas abajo del puente con una separación aproximada de 20 m
entre cada sección, y algunas fotografías de la zona. El coeficiente de Manning para el tramo en
estudio se estimó de acuerdo con el procedimiento desarrollado por Cowan (Chow, 1994) 0.09
para las bancas izquierda y derecha y 0.05 para el fondo del canal. De acuerdo al registro
fotográfico se resalta zonas con vegetación en la planicie de inundación, la cual se puede
considerar inefectiva para el flujo.

Se realizó una modelación hidráulica en condiciones hidrológicas extremas para los


periodos de retorno de 2,33, 50 y 100 años y se observa la alta pendiente de la quebrada, con
flujo en condiciones variables entre subcríticas y supercríticas con niveles medios de la lámina
de agua y relativamente altas velocidades.

Teniendo en cuenta que el puente sobre la Quebrada Casirba se encuentra a una altura de
5,40 m desde el fondo del cauce de acuerdo a las batimetrías obtenidas y para un periodo de
retorno de 100 años, el gálibo se encuentra a 2,70 m siendo mayor al mínimo recomendado de
2.5 m por Manual de Diseño Geométrico de Carreteras (Instituto Nacional de vías, 2009).

Para el análisis del posible control hidráulico, se observa que el nivel del Río Casanare es
de 6m, la Quebrada Casirba busca empatarse por energía, lo cual hace que se genere un área de
inundación hasta el puente. Este efecto se considera que no es permanente dado que las láminas
de flujo del Río no son homogéneas y son variables en el tiempo. En cuanto al gálibo del puente
y para un periodo de retorno de 100 años se encuentra a 2,62 m, mayor al mínimo recomendado
de 2.5 m por Manual de Diseño Geométrico de Carreteras (Instituto Nacional de vías, 2009).

Además, se puede interpretar que la variación de la velocidad que se da cuando existe un


control hidráulico aguas abajo, en este caso el control hidráulico está dado por el Río Casanare el
cual se puede evidenciar en la Figura 9-1, en donde la atenuación de la velocidad es

131
precisamente para llegar a su estabilidad energética en la entrega al Río. También se puede
apreciar que si el nivel en el Río Casanare es muy bajo las velocidades en la Quebrada Casirba
no van a disminuir.

Figura 9-1. Variación de velocidades de la modelación hidráulica

Teniendo en cuenta la atenuación de la velocidad al producirse el empate de energías


entre la Quebrada Casirba y el Río Casanare, provoca que aguas abajo del puente se genere una
mancha de inundación el cual mediante la información del IDEAM en el documento Memoria
descriptiva mapas de inundación departamento de Casanare, en el marco de análisis para
establecer las áreas afectadas por los efectos hidrometeorológicos del evento La Niña 2010-2011,
el cual realizó la interpretación de imágenes de sensores remotos para los sitios donde se
disponía de dichas imágenes satelitales en esa época, donde se evidencia que la zona en estudio
presentó inundaciones, lo que podría corroborar el presente estudio.

132
Zona de estudio

Zona de estudio

Figura 9-2. Zonas afectadas por inundación. Departamento del Casanare. (IDEAM,
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, 2014)

De acuerdo a lo comentado por la comunidad de la zona de estudio en cuanto a que los


niveles de la Quebrada ha llegado hasta el gálibo del puente, no pudo ser comprobado teniendo

133
en cuenta las modelaciones desarrolladas en las cuales se aprecia una distancia de entre 2,70 y
2,60 siendo mayor al mínimo recomendado de 2.5 m por Manual de Diseño Geométrico de
Carreteras (Instituto Nacional de vías, 2009).

Se podría asumir que el posible evento evidenciado por la comunidad donde la lámina de
agua llegaba al gálibo del puente fue para un periodo de retorno mayor de 100 años y es
aceptable en vista que como lo registra el informe hidrológico diario No. 134, 2016 (IDEAM,
Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, 2014) (ver Figura 9-3), el Río
Casanare ha llegado a presentar niveles de hasta 8 m.

Figura 9-3. Variación de niveles del Río Casanare. Informe hidrológico diario No. 134,
2016

Finalmente y de acuerdo al estudio realizado, se puede evidenciar que el puente


actualmente cuenta con la cota mínima para que la hidráulica de flujo de la Quebrada Casirba no
presente alteraciones ante eventos de crecientes.

134
10 RECOMENDACIONES

Es necesario instalar una mira en cualquier parte del estribo del puente que permita
registrar los niveles de la Quebrada Casirba, especialmente de los niveles máximos teniendo en
cuenta que no se cuenta con estaciones en la zona o en sus alrededores que registre y provea
información de dicho parámetro o si es posible instalar estaciones. El uso de metodologías de
indirectas de medición puede llegar a tener un porcentaje de incertidumbre asociada a la
precisión.

Se recomienda hacer un análisis de empate de energías y efecto de remanso hidráulico de


la Quebrada Casirba para tener una apreciación modelada de los efectos que estos producen con
los niveles máximos del Río Casanare, su intervalo de tiempo de afectación y la velocidad de
flujo.

135
11 ANEXOS

ANEXO 1 Marco Demográfico

ANEXO 2 Caracterización Morfométrica.

ANEXO 3 Estaciones IDEAM

ANEXO 4 Caracterización Hidrológica

ANEXO 5 Caracterización Climatológica

ANEXO 6 Modelación Hidrológica

ANEXO 7 Modelación Hidráulica

136
12 BIBLIOGRAFÍA

(ONI), B. o. (April de 2019). El Niño and La Niña Years and Intensities. Obtenido de
https://ggweather.com/enso/oni.htm

Casanare, A. M. (2012-2015). Plan de Desarrollo del Municipio de Hato Corozal. Obtenido de


http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/hatocorozalcasanarepd2012
2015.pdf

Casanare, A. M. (Mayo de 2016-2019). Plan de Desarrollo del Municipio de Paz de Ariporo.


Obtenido de
http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/pazdeariporocasanarepd201
22015.pdf

Casanare, A. M. (2016-2019). Plan de Desarrollo del Municipio de Pore. Obtenido de


https://porecasanare.micolombiadigital.gov.co/sites/porecasanare/content/files/000196/97
77_formato_201813_fia_cdcas_planestrategicoosuequivalente.pdf

Casanare, A. M. (2016-2019). Plan de desarrollo Unidos construyendo el cambio con un


gobierno para todos. Sácama Casanare.

Casanare, A. M. (s.f.). Plan de Desarrollo del Municipio de Yopal . Obtenido de


http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/diagnóstico%20-
%20yopal%20(299%20pag%20-%203142%20kb).pdf

Cinaruco, L. v. (07 de 09 de 2016). Puente amenaza con colapsar en el Piedemonte Araucano.


Obtenido de https://lavozdelcinaruco.com/15353-puente-amenaza-con-colapsar-en-el-
piedemonte-araucano--#.XK6wAv4lfIW

137
Cudworth, A. G. (1992). Flood Hydrology Manual . Denver, Colorado: Superintendent of
Documents, U.S. Government Printing Office.

Engineers, H. E. (2010). Manual Hec - Hms.

(1985). Estudio FAO Riego y Drenaje.

Hacienda, M. d. (29 de 12 de 2014). Contrato No. 237 de 2014, para la construcción del puente
vehicular "Lopeño" ubicado en la vía Sácama-La Cabuya, en el departamento de Arauca.
Bogotá, Colombia.

Henry, M. M. (1986). Hidrología Básica, Tomo I, II y III. Universidad del Valle.

Hoggan. (1990). Computer Assisted Floodplain Hydrologic & Hydraulics.

IDEAM. (2014). Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales. Obtenido de


http://www.ideam.gov.co/

IDEAM. (2019). Estudio Nacional del Agua 2018. Bogotá: Panamericana Formas e Impresos
S.A.

IGAC. (2019). Datos abiertos, subdirección de Agrología. Obtenido de


https://geoportal.igac.gov.co/contenido/datos-abiertos-agrologia

Ingeniería Topográfica y Fotogramétrica. (2019). Obtenido de


https://ingenieriatopografica.fandom.com/es/wiki/ALOS

Instituto Nacional de vías, I. (2009). Manual de drenaje de carreteras. Bogotá.

138
Materón M. Hernán y Jiménez E. Henry. (1986). Hidrología Básica, Tomo I, II y III.
Universidad del Valle.

Maza, J. G. (s.f.). Morfología de Ríos.

Ospina, J. J. (2002). Diseño geométrico de vías, ajustado al manual colombiano. Medellin:


Universidad Nacional de Colombia.

Parámetros geomorfológicos de cuencas hidrográficas. (2016). Obtenido de


http://www.prontubeam.com/articulos/articulos.php?Id_articulo=26

públicas, S. d. (2010-2019). Plan vial departamental de Casanare. Gobernación de Casanare.

Rodrigo Vargas, M. D. (1998). Curvas sintéticas de Intensidad-Duración-Frecuencia para


Colombia. Regionalización e implementación de un SIG. Santa Fé de Bogotá :
Universidad de Los Andes.

Tierra Colombiana, Municipios de Casanare . (9 de 2016). Obtenido de


https://tierracolombiana.org/municipios-de-casanare/

US Army Corps of Engineers, H. E. (2010). Manual Hec - Hms.

Vargas, R., & Díaz Granados, M. (1998). Curvas Sintéticas Regionalizadas Intensidad -
Duración - Frecuencia para Colombia. Bogotá, D.C.: Universidad de Los Andes.

Ven Te Chow. (1994). Hidráulica de Canales Abiertos. Bogotá: Mc Graw Hill.

Ven Te Chow. (1994). Hidrología aplicada. Santa Fe de Bogotá: Mc Graw Hill.

139
World Meteorological Organization. (1994). Guide to Hidrological Practices, Data Acquisition
and processing, Analysis, Forecasting and Other Applications.

Yopal, V. d. (12 de 05 de 2016). Adjudicado contrato de la vía entre Belén-Sácama. Obtenido de


https://www.lavozdeyopal.co/adjudicado-contrato-de-la-via-entre-belen-sacama/

140

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy