Anatomía Dental

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

ANATOMÍA

Dental
Esmalte
Corona

Dentina
Arterias
y venas Pulpa
Cuello

Encía dental

Ligamento
Cemento
periodontal
Raiz

Hueso Conducto
alveolar radicular
Nervio y
vasos
sanguineos

El maxilar está sujeto a todos los dientes. Mantiene los dientes estables y le permite mover la boca y los dientes para masticar.
El hueso maxilar inferior se denomina mandíbula. El maxilar superior se llama simplemente maxilar.

Corona: Es la parte del diente que se puede ver. Su superficie externa está hecha de esmalte. Justo debajo del esmalte, se
encuentra la dentina, una sustancia más dura que el hueso. La encía rodea la base (raíz) del diente.
Raíz dental: Se extiende hacia abajo dentro del maxilar. Contiene vasos sanguíneos y nervios, los cuales proporcionan sangre y
sensibilidad a todo el diente. Esta zona se conoce como "pulpa" del diente.
Cuello: Conocido también como zona cervical, es la unión de la corona con la raíz y se sitúa en la encía marginal.

ESMALTE DENTINA
Sustancia más dura y mineralizada del cuerpo. Cubre la capa Tejido que se encuentra debajo del esmalte. Estructura
externa de cada diente y su parte más visible. Se compone tubular permeable, compuesta en un 70 % por
de minerales, principalmente de hidroxiapatita. hidroxiapatita, mientras que un 20 % es materia orgánica y
Semitranslúcido, responsable del color de los dientes. el 10 % restante, agua.
Importante en la protección de los dientes contra las caries. Capa que da color al diente, normalmente su tonalidad es
No contiene ninguna célula viva, por lo que no puede amarillenta. Responsable de transmitir los impulsos desde
regenerarse. el esmalte o la raíz a la pulpa dental o nervio del diente.

ARTERIAS, VENAS, NERVIOS ENCÍA


Fibromucosa compuesta por un tejido conectivo denos con
El aporte sanguíneo a los dientes proviene de la arteria un revestimiento de epitelio escamoso queratinizado que
maxilar, la rama terminal más voluminosa de la arteria recubre los procesos alveolares y que rodea a los dientes.
carótida externa y que además es responsable de irrigar las Se trata de una estructura bucal continúa y la llamamos de
regiones profundas de la cara. diferentes formas según su posición: epitelio gingival en su
Nervios alveolares superiores: anterior, medio y posterior. parte externa, epitelio sulcular en su parte interna y epitelio
Nervio alveolar inferior. de inserción o unión.

PULPA DENTAL HUESO ALVEOLAR


Tejidos de soporte de los dientes. Alberga los dientes en
Tejido conectivo que se encuentra en el interior de los
erupción y, las raíces dentales. Si se produce una lesión, se
dientes. Está formada por tejido conectivo laxo, fibras
inicia una serie de procesos moleculares para su regeneración.
colágenas, reticulares y elásticas, fibras nerviosas,
Regeneración ósea: reconstitución de un hueso dañado para
abundantes vasos sanguíneos y sustancia intercelular
restablecer su arquitectura y función.
ocupando la cavidad interior del diente de paredes rígidas e
Remodelación ósea se refiere al proceso fisiológico y continuo
inextensibles.
que permite la renovación del esqueleto a lo largo de la vida y
Su función principal es proporcionar vitalidad al diente.
que implica la acción conjunta de osteoclastos y osteoblastos.

CEMENTO CONDUCTO RADICULAR


Tejido mineralizado similar al hueso que recubre la raíz del
diente, la protege y también sirve como superficie de fijación Los dentistas usan el término “conducto radicular” cuando
para anclar el ligamento periodontal del diente al hueso se refieren a los pequeños y angostos canales que se
alveolar. Se compone en un 55% de hidroxiapatita cálcica y ramifican desde un espacio en el centro del diente (llamado
en un 45% de agua. Se restringe a la raíz del diente y en su cámara pulpar) hacia abajo, hasta los extremos de las
región apical presenta los cementocitos, que lo elaboraron. raíces del diente.
Esta región del cemento se denomina cemento celular.

FIBRAS
LIGAMENTO PERIODONTAL Las fibras principales del ligamento periodontal son los
elementos más importantes de este tejido, están formadas por
Está situado entre el cemento dental y el hueso alveolar a los colágeno y están dispuestas en haces. Las porciones
que se une firmemente a través de fibras de colágeno, terminales de lasa fibras principales son las fibras de Sharpey
teniendo en su espesor vasos y nervios responsables de la que se insertan en el cemento y en el hueso alveolar. Las fibras
nutrición y sensibilidad de la zona. Este ligamento se origina del ligamento periodontal están dispuestas en fibras de la
del saco dentario que rodea al germen dental. cresta alveolar, fibras horizontales, fibras oblicuas, fibras
apicales y fibras interradiculares (entre las raíces del propio
diente).
María José, Andrea Barragan, Andrea Nitsayanny, Jimena.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy