Anatomía Dental
Anatomía Dental
Anatomía Dental
Dental
Esmalte
Corona
Dentina
Arterias
y venas Pulpa
Cuello
Encía dental
Ligamento
Cemento
periodontal
Raiz
Hueso Conducto
alveolar radicular
Nervio y
vasos
sanguineos
El maxilar está sujeto a todos los dientes. Mantiene los dientes estables y le permite mover la boca y los dientes para masticar.
El hueso maxilar inferior se denomina mandíbula. El maxilar superior se llama simplemente maxilar.
Corona: Es la parte del diente que se puede ver. Su superficie externa está hecha de esmalte. Justo debajo del esmalte, se
encuentra la dentina, una sustancia más dura que el hueso. La encía rodea la base (raíz) del diente.
Raíz dental: Se extiende hacia abajo dentro del maxilar. Contiene vasos sanguíneos y nervios, los cuales proporcionan sangre y
sensibilidad a todo el diente. Esta zona se conoce como "pulpa" del diente.
Cuello: Conocido también como zona cervical, es la unión de la corona con la raíz y se sitúa en la encía marginal.
ESMALTE DENTINA
Sustancia más dura y mineralizada del cuerpo. Cubre la capa Tejido que se encuentra debajo del esmalte. Estructura
externa de cada diente y su parte más visible. Se compone tubular permeable, compuesta en un 70 % por
de minerales, principalmente de hidroxiapatita. hidroxiapatita, mientras que un 20 % es materia orgánica y
Semitranslúcido, responsable del color de los dientes. el 10 % restante, agua.
Importante en la protección de los dientes contra las caries. Capa que da color al diente, normalmente su tonalidad es
No contiene ninguna célula viva, por lo que no puede amarillenta. Responsable de transmitir los impulsos desde
regenerarse. el esmalte o la raíz a la pulpa dental o nervio del diente.
FIBRAS
LIGAMENTO PERIODONTAL Las fibras principales del ligamento periodontal son los
elementos más importantes de este tejido, están formadas por
Está situado entre el cemento dental y el hueso alveolar a los colágeno y están dispuestas en haces. Las porciones
que se une firmemente a través de fibras de colágeno, terminales de lasa fibras principales son las fibras de Sharpey
teniendo en su espesor vasos y nervios responsables de la que se insertan en el cemento y en el hueso alveolar. Las fibras
nutrición y sensibilidad de la zona. Este ligamento se origina del ligamento periodontal están dispuestas en fibras de la
del saco dentario que rodea al germen dental. cresta alveolar, fibras horizontales, fibras oblicuas, fibras
apicales y fibras interradiculares (entre las raíces del propio
diente).
María José, Andrea Barragan, Andrea Nitsayanny, Jimena.