La Fuerza Armada Nacional Bolivariana está organizada en varias secciones y tiene como misión garantizar la independencia y soberanía de Venezuela mediante la defensa militar y el mantenimiento del orden interno.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas22 páginas
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana está organizada en varias secciones y tiene como misión garantizar la independencia y soberanía de Venezuela mediante la defensa militar y el mantenimiento del orden interno.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana está organizada en varias secciones y tiene como misión garantizar la independencia y soberanía de Venezuela mediante la defensa militar y el mantenimiento del orden interno.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana está organizada en varias secciones y tiene como misión garantizar la independencia y soberanía de Venezuela mediante la defensa militar y el mantenimiento del orden interno.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 22
´FANB
LEY CONSTITUCIONAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
BOLIVARIANA. A los fines de la presente Ley ¿Cuál es el sector Defensa de la Nación? Artículo 3. A los fines de esta Ley, el Sector Defensa es el que concentra la capacidad militar, industrial, de infraestructura, del conocimiento e investigación, encargado de las actividades relacionadas con la defensa, Seguridad de la Nación y desarrollo integral de ésta, en todos sus ámbitos, está conformado por el Ministerio del Poder Popular para la Defensa, el Comando Estratégico Operacional, los Componentes, los Entes Descentralizados, Órganos y Servicios Desconcentrados sin personalidad Jurídica, Dependencias Administrativas, Universidades e Instituciones Educativas y cualquier otro organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Defensa. ¿Cuál es la misión de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana? Artículo 4. La Fuerza Armada Nacional Bolivariana tiene como misión fundamental, garantizar la independencia y soberanía de la Nación y asegurar la integridad del espacio geográfico, mediante la defensa militar, la cooperación en el mantenimiento del orden interno y la participación activa en el desarrollo nacional.
medio de una cuarentena y un
toque de queda debido a una amenaza del tipo viral y veo conveniente el repasar la estructuración de uno de los cuerpos que mantienen el orden y el cumplimiento de las leyes, además de repasar sus funciones, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), también, el indagar por las definiciones y conceptos de lo que es una cuarentena, lo que es un toque de queda y de conocer un poco en la historia de estos elementos que actualmente forman parte importante de nuestras vidas ante las circunstancias. Organización La Fuerza Armada Nacional Bolivariana está organizada de la siguiente manera: ● La Comandancia en Jefe. ● El Comando Estratégico Operacional. ● Los Componentes Militares. ● La Milicia Nacional Bolivariana destinada a complementar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en la Defensa Integral de la Nación. ● Las Regiones Militares, como organización operacional. El Comando Estratégico Operacional, los Componentes Militares, la Milicia Nacional Bolivariana y las Regiones Militares, dependen administrativamente del Ministerio del Poder Popular para la Defensa. El Presidente es el Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional, máxima autoridad jerárquica del país, y ejerce su suprema autoridad jerárquica. Dirige el desarrollo general de las operaciones, define y activa el área de conflicto, los teatros de operaciones y zonas integrales de defensa, así como los espacios para maniobras y demostraciones, designando sus respectivos comandantes y fijándoles la jurisdicción territorial correspondiente. Tiene bajo su mando y dirección la Comandancia en Jefe, integrada por un Estado Mayor y las unidades que designe. ; y los recursos que en ellos se encuentran; ● Defender los puntos estratégicos que garantizan el desenvolvimiento de las actividades de los diferentes ámbitos: social, político, cultural, geográfico, ambiental militar y económico y tomar las previsiones para evitar su uso por cualquier potencia o extranjero; ● Preparar y organizar al pueblo para la Defensa Integral con el propósito de coadyuvar a la independencia, soberanía e integridad del espacio geográfico de la Nación; ● Participar en alianzas o coaliciones con las Fuerzas Armadas de otros países para los fines de la integración dentro de las condiciones que se establezcan en los tratados, pactos o convenios internacionales, previa aprobación de la Asamblea Nacional; ● Formar parte de misiones de paz, constituidas dentro de las disposiciones contenidas en los tratados válidamente suscritos y ratificados por la República Bolivariana de Venezuela previa aprobación de la Asamblea Nacional; Venezolano, integrado por la Reserva Militar y la Milicia Territorial. Depende directamente del Presidente en todo lo relativo a los aspectos operacionales, del Ministro del Poder Popular para la Defensa, en los asuntos administrativos. El Ministerio de la Defensa es el máximo órgano administrativo en materia de defensa militar de la Nación, encargado de la formulación, adopción, seguimiento y evaluación de las políticas, estrategias, planes generales, programas y proyectos del sector defensa, sobre los cuales ejerce su rectoría. Funciones de la FANB Son funciones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana ● Asegurar la soberanía plena y jurisdicción de la República en los espacios continentales, áreas marinas y submarinas, insulares, lacustres, fluviales, áreas marinas interiores históricas y vitales, las comprendidas dentro de las líneas de base recta que ha adoptado o adopte la República; el suelo y subsuelo de éstos; el espacio aéreo continental, insular y marítimo; y los recursos que en ellos se encuentran; ● Defender los puntos estratégicos que garantizan el desenvolvimiento de las actividades de los diferentes ámbitos: social, político, cultural, geográfico, ambiental militar y económico y tomar las previsiones para evitar su uso por cualquier potencia o extranjero; ● Preparar y organizar al pueblo para la Defensa Integral con el propósito de coadyuvar a la independencia, soberanía e integridad del espacio geográfico de la Nación; ● Participar en alianzas o coaliciones con las Fuerzas Armadas de otros países para los fines de la integración dentro de las condiciones que se establezcan en los tratados, pactos o convenios internacionales, previa aprobación de la Asamblea Nacional; ● Formar parte de misiones de paz, constituidas dentro de las disposiciones contenidas en los tratados válidamente suscritos y ratificados por la República Bolivariana de Venezuela previa aprobación de la Asamblea Nacional a Fuerza Armada Nacional Bolivariana está organizada de la siguiente manera: ● La Comandancia en Jefe. ● El Comando Estratégico Operacional. ● Los Componentes Militares. ● La Milicia Nacional Bolivariana destinada a complementar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en la Defensa Integral de la Nación. ● Las Regiones Militares, como organización operacional a Fuerza Armada Nacional Bolivariana está organizada de la siguiente manera: ● La Comandancia en Jefe. ● El Comando Estratégico Operacional. ● Los Componentes Militares. ● La Milicia Nacional Bolivariana destinada a complementar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en la Defensa Integral de la Nación. ● Las Regiones Militares, como organización operacional a Fuerza Armada Nacional Bolivariana está organizada de la siguiente manera: ● La Comandancia en Jefe. ● El Comando Estratégico Operacional. ● Los Componentes Militares. ● La Milicia Nacional Bolivariana destinada a complementar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en la Defensa Integral de la Nación. ● Las Regiones Militares, como organización operacional
La Fuerza Armada Nacional
Bolivariana está organizada de la siguiente manera: ● La Comandancia en Jefe. ● El Comando Estratégico Operacional. ● Los Componentes Militares. ● La Milicia Nacional Bolivariana destinada a complementar a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en la Defensa Integral de la Nación. ● Las Regiones Militares, como organización operacional. El Comando Estratégico Operacional, los Componentes Militares, la Milicia Nacional Bolivariana y las Regiones Militares, dependen administrativamente del Ministerio del Poder Popular para la Defensa. El Presidente es el Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional, máxima autoridad jerárquica del país, y ejerce su suprema autoridad jerárquica. Dirige el desarrollo general de las operaciones, define y activa el área de conflicto, los teatros de operaciones y zonas integrales de defensa, así como los espacios para maniobras y demostraciones, designando sus respectivos comandantes y fijándoles la jurisdicción territorial correspondiente. Tiene bajo su mando y dirección la Comandancia en Jefe, integrada por un Estado Mayor y las unidades que designe.