TP1 100 - Derecho Público

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

8/8/22, 20:01 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Trabajo Práctico 1 [TP1]


Comenzado: 8 de ago en 18:41

Instrucciones del examen

01 Objetivo de la actividad

El siguiente Trabajo Práctico trae a colación algunas situaciones reales


que nos permiten reflexionar sobre las cuestiones constitucionales de
mayor importancia en la actualidad:
Con este trabajo práctico se pretende:
• Reconocer la existencia de las garantías constitucionales y su ámbito de
aplicación.
• Valorar la Constitución Nacional como ley suprema en el Estado de
Derecho.
• Comprender de qué manera queda conformado el bloque de
constitucionalidad luego de la reforma del año 1994.
• Comprender la jerarquización de las leyes, según el rango constitucional
otorgado a cada una de ellas.

02 Enunciado de la actividad

Lee con atención el siguiente caso teniendo presente cada uno de los
contenidos que hemos desarrollado en el módulo. Una vez leído, tendrás
que resolver preguntas cerradas en base al mismo. Haz clic sobre el
siguiente enlace para descargar el enunciado:

Clic aquí
(https://siglo21.instructure.com/courses/16272/files/8788524/download?
download_frd=1)

03 Preguntas

https://siglo21.instructure.com/courses/16272/quizzes/76661/take 1/10
8/8/22, 20:01 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

A continuación, te presentamos un conjunto de preguntas para que


puedas evaluar el avance de tu aprendizaje. Ten en cuenta que la nota del
Trabajo Práctico es uno de los requisitos necesarios para la regularidad de
la materia. Podrás encontrar distintos tipos de preguntas

Selección múltiple
Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con
círculos. Debes seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo
precedente.

Respuesta múltiple
Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con
cuadrados. Seleccione todas las alternativas que considere correctas,
tildando en el cuadrado precedente. Se le otorgará un puntaje parcial en
caso de no marcar todas las correspondientes.

Coincidente
Vincule dos categorías seleccionando en la primera columna el concepto
que se corresponde con la categoría de la segunda columna.

Verdadero - Falso

Debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Tenga


en cuenta que si un solo elemento de la proposición es falso, debe
considerarla falsa en su conjunto.

Pregunta 1 5 pts

El habeas corpus es una acción que protege:

Que las detenciones se lleven a cabo de manera legal.

Las garantías procesales.

El derecho de propiedad.

https://siglo21.instructure.com/courses/16272/quizzes/76661/take 2/10
8/8/22, 20:01 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

La libertad física y ambulatoria.

El derecho a la intimidad.

Pregunta 2 5 pts

En los casos 1, 2 y 3 estamos en presencia de declaraciones constitucionales.

Verdadero, se trata de declaraciones constitucionales.

Falso, en los casos planteados estamos en presencia de garantías constitucionales.

Pregunta 3 5 pts

Los derechos de la segunda generación, reconocen:

La libertad y la igualdad.

Una mejora en las condiciones de los trabajadores.

El cuidado del medio ambiente.

Un conjunto de derechos de incidencia colectiva.

La especial protección de los consumidores y usuarios.

Pregunta 4 5 pts

¿Qué tipo de derechos de los trabajadores reconoce el constitucionalismo social?

Producción sustentable.

Libertad de despido.

Jornada limitada.

https://siglo21.instructure.com/courses/16272/quizzes/76661/take 3/10
8/8/22, 20:01 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Remuneración mínima vital.

Protección frente al despido.

Pregunta 5 5 pts

Sobre el caso 2. María interpone una acción judicial para solicitar que se elimine
del Veraz la información referida a la deuda con la compañía Telecom, por no
corresponder ya que esta había sido abonada, ¿cuál es el objetivo de esta
acción?

La obtención del crédito personal.

La supresión de la información contenida en el Veraz.

La eliminación de la deuda.

La rectificación de la información contenida en el Veraz.

Agregar información contenida en la base de datos del Veraz.

Pregunta 6 5 pts

Sobre el caso 5. La acción que correspondería interponer, es una acción que la


puede interponer:

El afectado.

El defensor del pueblo.

Solamente podría el Defensor del Pueblo.

Solo el afectado.

Las asociaciones sin fines de lucro.

Pregunta 7 5 pts

https://siglo21.instructure.com/courses/16272/quizzes/76661/take 4/10
8/8/22, 20:01 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

El Estado moderno nació luego de la Revolución Francesa, cuando se


consagraron los principios de igualdad y libertad para todas las personas:

Verdadero, porque el Estado nació junto con el sistema republicano de gobierno.

Falso, porque el Estado moderno nació con anterioridad, en el Renacimiento.

Pregunta 8 5 pts

Sobre el caso 4. ¿Cuál es el mecanismo que pueden utilizar los individuos para
pedir la inconstitucionalidad de la ley?

Supremacía constitucional.

Control difuso.

Control de legalidad.

Poder constituyente.

Control de constitucionalidad.

Pregunta 9 5 pts

En el caso 4. ¿Qué pasaría con la ley si el juez determinara que es


inconstitucional?

Solo tiene efectos entre partes y para ese caso concreto.

La inconstitucionalidad solo rige para casos futuros.

La ley quedaría sin vigencia.

Se suspende su aplicación.

Se establece un plazo de prórroga para modificarla.

https://siglo21.instructure.com/courses/16272/quizzes/76661/take 5/10
8/8/22, 20:01 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Pregunta 10 5 pts

Sobre el caso 3. La acción interpuesta por el jubilado para poder acceder al


descuento del medicamento debe cumplir un requisito fundamental, ¿cuál es?

Haber agotado todos los recursos administrativos.

Que se vea afectada la libertad o el derecho a la intimidad.

Haber demandado previamente al PAMI.

Iniciar previamente una demanda civil de daños y prejuicios.

Que no exista un medio judicial más idóneo.

Pregunta 11 5 pts

Sobre el caso 3. La acción que debe interponer el jubilado para poder acceder al
descuento del medicamento es un habeas corpus.

Verdadero, ya que se ve restringida su libertad de poder acceder al medicamento


recetado.

Falso, la acción que debe interponer es un amparo.

Pregunta 12 5 pts

Los derechos de la primera generación, reconocen:

La libertad de las personas y desarrollo sustentable de las industrias.

La igualdad y colaboración de las personas.

Los derechos sociales.

La igualdad y libertad de las personas.

La libertad y compromiso social de las personas.

https://siglo21.instructure.com/courses/16272/quizzes/76661/take 6/10
8/8/22, 20:01 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Pregunta 13 5 pts

Sobre el caso 3. Para poder plantear la acción correspondiente, el jubilado debe


cumplir un requisito fundamental, ¿cuál es?

Que se vea afectada la libertad o el derecho a la intimidad.

La inminencia del daño.

Haber agotado todas las instancias administrativas.

Que exista otro medio judicial más idóneo.

Haber presentado en paralelo una demanda civil.

Pregunta 14 5 pts

Los poderes constituidos son creados por:

La Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El Presidente.

Organismos especiales creados a tal fin.

La Constitución.

Las Leyes del Congreso.

Pregunta 15 5 pts

¿Cómo se denominan las herramientas constitucionales que permiten restablecer


los derechos vulnerados?

Derechos de la segunda generación.

Deberes constitucionales.

Protecciones especiales.
https://siglo21.instructure.com/courses/16272/quizzes/76661/take 7/10
8/8/22, 20:01 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Garantías.

Declaraciones.

Pregunta 16 5 pts

Sobre el caso 4. ¿Qué principio se ve vulnerado al intentar aprobar una ley que
se considere que atenta contra la Constitución Nacional o un Tratado con
jerarquía constitucional?

El principio de privacidad.

El principio de Supremacía Constitucional.

El Poder constituyente.

El principio de legalidad.

El control de constitucionalidad.

Pregunta 17 5 pts

Mediante el control de constitucionalidad, en caso de colisión entre una ley del


Congreso y la Constitución, se analiza realizar una reforma constitucional.

Falso, porque en tal caso se debe invalidar la ley inferior.

Verdadero, porque es el modo de salvaguardar la vigencia de la norma inferior.

Pregunta 18 5 pts

Sobre el caso 2. María interpone una acción judicial para solicitar que se elimine
del Veraz la información referida a la deuda con la compañía Telecom, por no
corresponder ya que esta había sido abonada, ¿cuál es la finalidad de esta
acción?

https://siglo21.instructure.com/courses/16272/quizzes/76661/take 8/10
8/8/22, 20:01 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Proteger el derecho a la propiedad.

Proteger el derecho a la veracidad de los datos personales.

Proteger el derecho a la libertad física.

Proteger el derecho a la intimidad.

Proteger el derecho a la privacidad.

Pregunta 19 5 pts

¿Qué puede realizar el Poder Constituyente?

Crear la Constitución.

Modificar la Constitución.

Controlar el actuar de los poderes constituidos.

Dictar las normas inferiores a la Constitución.

Establecer normas de procedimientos.

Pregunta 20 5 pts

Sobre el caso 5. José y los habitantes del pueblo pueden acudir a la justicia a
través de:

Amparo colectivo.

Habeas corpus.

Alguna garantía procesal.

Amparo común.

Habeas data.

https://siglo21.instructure.com/courses/16272/quizzes/76661/take 9/10
8/8/22, 20:01 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]

Examen guardado en 20:01 Entregar examen

https://siglo21.instructure.com/courses/16272/quizzes/76661/take 10/10

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy